Felicidades..!! Me diste una gran idea..!! Esos engranajes eztan dentro de cualquier diferncial de coche. Aqui lo llamamos planetario y satelites. Saludos desde Argentina.
HE VISTO VARIOS VIDEOS DE TUS TRABAJOS , SON MUY BUENOS Y ME GUSTA PORQUE QUE ESTAN BIEN EXPLICADOS , ADEMAS DE TU HABILIDAD Y CONOCIMIENTO , GRACIAS POR COMPARTIR , SEGUIRE MIRANDO Y APRENDIENDO DE TI , GRACIAS .....SALUDO DESDE ARGENTINA .......
yo ya tenia pensado hacer una tupi pero mi sistema de elevación era muy complejo y llevaba muchos material para su elaboración tu sistema me facilito un monto muy buen trabajo gracias
Te felicito amigo por tu ingenio para hacer tus herramientas talves tienes un tutorial para hacer sierra de banco ..me gusta con ese sistema de engranajes para subir el tablero
Genio intergalactico. Pero donde estabas que nunca te vi hermano? Te mando un abrazo a la distancia desde Argentina y exitos totales! Me voy a suscribir .
Saludos Alejandro desde Mar del Plata Argentina,me encanta la forma simple de explicar y sin dudas es un gran trabajo,yo fabrico mis maquinas de carpintería reciclando mucho materiales y en verdad me da gusto ver y valorar el buen trabajo de los demás .solo me falta animarme a hacer videos jajaja un abrazo
Muy bueno Sr. Junté tu idea y explicación e hice una mesa de trabajo casi perfecta. Agregue algunas ideas e imaginación y salió buenísimo. Soy de Chivilcoy Argentina.
Hola Alejandro, saludos desde Misiones, Argentina, hace un año estuve paseando por Perú, hermoso país hermano, ancioso por la segunda parte de la tipo, abraso...
exelente paisano eres un capo espero la segunda parte ojala pronto grasias por compartir tus conocimientos y tu tiempo felicidades saludos desde comas LIMA PERU
@@AlejandroLuis hola Alejandro gracias por los saludos soy de Laredo y tu de que parte de trujillo, siempre atento a tus nuevos videos que presentas gracias
hola alejandro impresionante trabajo. espero ver la segunda parte y consultarle algunas cosas. lo que ha hecho con las herramientas que ha mostrado es pràcticamente una hazaña, felicitaciones de nuevo y gracias por compartir.
Muy buen trabajo Alejandro. Te felicito por tu habilidad. Me alegro que puedas construir tus propias herramientas de esta forma tienes un ahorro muy importante. Sigue adelante te deseo tengas el mayor de los éxitos. Te envío un cordial saludo y un fuerte abrazo.
Como siempre lo digo, eres un crack, yo siempre me quejo que no tengo herramienta, en realidad lo que me falta es creatividad, un saludo desde México maestro!
Buen video felicitaciones Alejandro... ya tenía en mi cabeza realizar un mecanismo similar pero en el que baje y suba sea el eje y no la mesa pero gracias a tu vídeo aclare algunas dudas... esperamos la segunda parte con ansias saludo desde Lima Perú 🖒🖒
Excelente! Siempre quise hacerme uno pero no entendía el mecanismo, de hecho hace mucho que compré el eje, es tiempo de poner manos a la obra. Saludos compañero.
Estimado Alejandro, junto con saludarte y desear para ti y tu familia muchas bendiciones de Dios. Quiero felicitarte mucho eres un precioso ejemplo de para muchos que tenemos ganas de emprender. Estaría muy agradecido me pudieses indicar de cuantos HP es el motor y cuantos RPM tiene o cuantos se necesitan para hacer una. Te envío un gran abrazo!!! Muchas Felicidades.
Hola estimado , gracias por compartir tus ideas y tambien te felicitó. Que motor usas o caracteristicas tiene? hp, kw. Para que funcione bien la amquina. El resto habla por si solo , has hecho un gran trabajo. Saludos
Muy buen trabajo amigo felicidades. yo tengo una pregunta cual es la medida de las dos piezas de angular que son las que van adherida a la madera. saludos
Wow Alex. Tiene poco que sigo tu canal pero ya vi todos tus videos y lo que me llamó más la atención de algunos de ellos es el tupi que utilizas. Busque videos de como construirlo pero no encontré ninguno. Gracias por compartirlo. ¿Pero el mandril así lo vende o lo mandaste a hacer?
A Gutierrez,hola amigo,el mandril lo compre ya hecho asi como lo muestro,.....Si no consigues tendrias que mandar a hacer el eje,comprar las chumaceras,la polea y la armas tu mismo......Como menciono en el video ,para mi es complicado de hacer porque se necesita el torno mecanico.....pero lo demas es muy sencillo...Ojala puedas construir tu máquina.......Saludos y suerte.
Hola Alejandro buen día el proyecto esta de maravilla pero cuando estaría la segunda parte o conclusión del proyecto Jaime Pérez Buenaventura Valle del Cauca Colombia Sur America
hola luis como estas , a cuantas vueltas esta girando? otra pregunta que grasa estas usando para que esas cajas no calienten , porque tengo las mismas pero calientan
No quedan muchos interesados en hacer un trompo así talves solo yo y ud yo hice el mio y quedó perfecto tome en cuenta que esa forma de poner el motor se presta para poner varias velocidades con 2 poleas escalonadas y poder poner rodillos con lija las cuchillas las hice con maestra de carro
Sos un genio Luis.una duda que tengo, con este tipo de eje, se pueden usar fresas de vastago o las tipo circular con agujero central o solo se utilizan fresas tipo cuchillas? Espero me hayas comprendido.un saludo y un abrazo desde Argentina.
Maestro alejandro me gusta la carpinteria y quiero fabricarme una maquina como la suya el problema no consigo el mandril o usted podria decirme como hacerla se lo agradeceria mucho saludos desde mexico
@Alejandro luis maestro una consulta si me podria facilitar donde conpro ese eje de tupi soy de tacna i ya busque i no encuentro si me podría ayudar con ese dato
Muchas gracias por compartir tus conocimientos. Saludos desde Añelo-Neuquén Argentina
Felicidades..!! Me diste una gran idea..!! Esos engranajes eztan dentro de cualquier diferncial de coche. Aqui lo llamamos planetario y satelites. Saludos desde Argentina.
HE VISTO VARIOS VIDEOS DE TUS TRABAJOS , SON MUY BUENOS Y ME GUSTA PORQUE QUE ESTAN BIEN EXPLICADOS , ADEMAS DE TU HABILIDAD Y CONOCIMIENTO , GRACIAS POR COMPARTIR , SEGUIRE MIRANDO Y APRENDIENDO DE TI , GRACIAS .....SALUDO DESDE ARGENTINA .......
Muy buen trabajo mi amigo , saludos desde Colombia Dios te de sabiduría cada día más
Esto es invertir el tiempo en compartir lo que uno sabe con los que lo apreciamos.
Muchos saludos compañeros dé arte ,estoy convencido que todo artesano es un inventor ,muchos saludos desde
Ecuador
yo ya tenia pensado hacer una tupi pero mi sistema de elevación era muy complejo y llevaba muchos material para su elaboración tu sistema me facilito un monto muy buen trabajo gracias
Un aplauso para el maestro Alejandro yo de Argentina Buenos Aires te saludo siempre miro tus vídeo gracias x enseñar
Felicitaciones
Estimado amigo, que bueno que comparte sus ideas interesantes y geniales. CONGRATULACIONES, en espera de la construcción del tablero.
Felicitaciones Alejandro muchos buscamos de economizar y muy buen comienzo gracias
Te felicito amigo por tu ingenio para hacer tus herramientas talves tienes un tutorial para hacer sierra de banco ..me gusta con ese sistema de engranajes para subir el tablero
Para ser carpintero sueldas muy bien (al menos por lo que se ve ya has soldado bastante). El trabajo lo encuentro muy bueno. Felicitaciones.
Eres un duro amigo..te quedo genial,un asaludo desde colombia 🤗
Genio intergalactico.
Pero donde estabas que nunca te vi hermano?
Te mando un abrazo a la distancia desde Argentina y exitos totales!
Me voy a suscribir .
Me impresionas de verdad con el tipo de herramienta que elaboras tus maquinas¡ felicidades
buenazo excelente amigo eres el único que lo as hecho por pasos
Saludos Alejandro desde Mar del Plata Argentina,me encanta la forma simple de explicar y sin dudas es un gran trabajo,yo fabrico mis maquinas de carpintería reciclando mucho materiales y en verdad me da gusto ver y valorar el buen trabajo de los demás .solo me falta animarme a hacer videos jajaja un abrazo
Animese compañero!!! Muestre su conocimiento.saludos
Animate ya que aca no hay carpinteros que se dediquen a fabricar artesanalmente las herramientas habiendo tantas chatarras
Muy bueno Sr. Junté tu idea y explicación e hice una mesa de trabajo casi perfecta. Agregue algunas ideas e imaginación y salió buenísimo. Soy de Chivilcoy Argentina.
Lo felicito compadrito , hermoso trabajo !!
Felicidades maestro tiene un gran talento buen trompo tupi esperamos el segundo video Dios lo bendiga saludos desde guatemala
Exelente trabajo y como principiante se agradece la buena descripcion de este, saludos desde puebla, mexico.
Muchas felicidades mi amigo, la verdad mis respetos, tiene mucho ingenio en sus trabajos
Hola Alejandro, saludos desde Misiones, Argentina, hace un año estuve paseando por Perú, hermoso país hermano, ancioso por la segunda parte de la tipo, abraso...
exelente paisano eres un capo espero la segunda parte ojala pronto grasias por compartir tus conocimientos y tu tiempo felicidades saludos desde comas LIMA PERU
Bacán tocayo, buen criterio y prototipo para otros diseños, te felicito. Luis de Trujillo.
Hola Luis ,eres de Trujillo?,....que gusto,estamos cerca..👍😁
@@AlejandroLuis hola Alejandro gracias por los saludos soy de Laredo y tu de que parte de trujillo, siempre atento a tus nuevos videos que presentas gracias
@@luisrodriguezlynch4586 amigo de que potencia y revoluciones es tu motor gracias por responder saludos
La verdad....excelente trabajo! Saludos desde Argentina!
¡¡¡Qué buen trabajo Alejandro Luis!!! Te felicito de todo corazón
Guau vas a volar con ese motor. Buena maestro
Felicitaciones un gran trabajo.
Crasias amigo por compartir tu sabiduría sabemos q tuviste q analizar para hacer esa máquina saludes
Ya la quiero ver trabajar! Muy buena y sencilla...saludos desde Argentina
Me encantó el que se levante la mesa... Muy práctico una perspectiva novedosa...
Bien Promocion Alejandro felicitaciones
Pura genialidad. felicitaciones y gracias por compartir
Ale gracias por conpartir tus conocimiento ,genial tu idea.
Excelente trabajo, gracias por compartir tus conocimientos.
Espero pronto el final del proyecto amigo, muchas bendiciones.
hola alejandro impresionante trabajo. espero ver la segunda parte y consultarle algunas cosas. lo que ha hecho con las herramientas que ha mostrado es pràcticamente una hazaña, felicitaciones de nuevo y gracias por compartir.
Muy buen trabajo Alejandro. Te felicito por tu habilidad. Me alegro que puedas construir tus propias herramientas de esta forma tienes un ahorro muy importante. Sigue adelante te deseo tengas el mayor de los éxitos. Te envío un cordial saludo y un fuerte abrazo.
Felicidades. Gracias por compartir tus conocimientos.
Esta muy bien muy buena imaguinacion un saludo compañero
Como siempre lo digo, eres un crack, yo siempre me quejo que no tengo herramienta, en realidad lo que me falta es creatividad, un saludo desde México maestro!
muy buen trabajo y gracias x compartir la fabricacion de la maquina
Felicitaciones Sr. Alejandro mi admiracion por su destreza y creatividad exito y adelante.
Felicidades es un impresionante obra suba la segunda parte y el funcionamiento de cómo se desempeña la máquina
Gracias por compartir tu abilidad saludos desde tuxtla gutierrez chiapas
Buen video felicitaciones Alejandro... ya tenía en mi cabeza realizar un mecanismo similar pero en el que baje y suba sea el eje y no la mesa pero gracias a tu vídeo aclare algunas dudas... esperamos la segunda parte con ansias saludo desde Lima Perú 🖒🖒
Muy claro y preciso el video, un trabajo hermoso , gracias por todo lo que enseñas 👍
Excelente! Siempre quise hacerme uno pero no entendía el mecanismo, de hecho hace mucho que compré el eje, es tiempo de poner manos a la obra. Saludos compañero.
Saludos desde chile,gracias x compartir
Exelente maquina felicidades sigue adelante
Muy buen diseño, sencillo y practico....genial.
Bien bien amigo x conpartir tu sabiduría !!! Con nosotros . tu trabajo vale 10 puntos . esperó ver todo el vídeo. Saludos desde las cataratas .
Arsenio Vera
muy lindo amigaso felicitaciones por tu creatividad
Exelente proyecto saludos desde mexico 👍👍
Excelente trabajo, felicitaciones y saludos
Estimado Alejandro, junto con saludarte y desear para ti y tu familia muchas bendiciones de Dios. Quiero felicitarte mucho eres un precioso ejemplo de para muchos que tenemos ganas de emprender. Estaría muy agradecido me pudieses indicar de cuantos HP es el motor y cuantos RPM tiene o cuantos se necesitan para hacer una. Te envío un gran abrazo!!! Muchas Felicidades.
grandioso maestro, ya me vi haciendo el mio.
genio luis...lo estaba esperando al video...gracias por tanto
Hola estimado , gracias por compartir tus ideas y tambien te felicitó.
Que motor usas o caracteristicas tiene? hp, kw. Para que funcione bien la amquina.
El resto habla por si solo , has hecho un gran trabajo.
Saludos
Qué genialidad. Muy buen trabajo. Felicitaciones Alejandro!!!
Muito bom meu irmão você e muito inteligente gostei da máquina ficou muito boa 🇧🇷👍
que tal imaginacion ,cuanto habras craneado esto , felicitaciones deberias ser unm inventor pues aqui todo es mecanica y diseño .....un abrazo amigo
Amigo muy bueno, me gustaría que como proyecto nuevo hagas un cepillo de banco casero, saludos desde Argentina.
Muy buen trabajo amigo q buena creatividad
Excelente ya se como me puedo hacer una gracias de colombia
Hola Alejandro. Muy buen trabajo. Me gustaria saber que tipo de maquina de soldar hiciste; Que material que tecnica. Un saludo cordial.
Muy buen trabajo.
felisitaciones buen proyecto
Magnifico trabajo, como todo lo que haces.
eres tremendo maestro, gracias
hola ... eres un genio
Excelente maquina gracias por difundir
Que locura muy buen trabajo muy bueno saludos me suscribo.
Genio!!!...👍🏻👏🏻👏🏻👏🏻💯
Muy buen trabajo amigo felicidades. yo tengo una pregunta cual es la medida de las dos piezas de angular que son las que van adherida a la madera. saludos
Buenazo Alejo, felicitaciones
Saludos!!cuando haces una regruesadora y canteadora estamos esperando
un gran trabajo,
Wow Alex. Tiene poco que sigo tu canal pero ya vi todos tus videos y lo que me llamó más la atención de algunos de ellos es el tupi que utilizas. Busque videos de como construirlo pero no encontré ninguno. Gracias por compartirlo. ¿Pero el mandril así lo vende o lo mandaste a hacer?
A Gutierrez,hola amigo,el mandril lo compre ya hecho asi como lo muestro,.....Si no consigues tendrias que mandar a hacer el eje,comprar las chumaceras,la polea y la armas tu mismo......Como menciono en el video ,para mi es complicado de hacer porque se necesita el torno mecanico.....pero lo demas es muy sencillo...Ojala puedas construir tu máquina.......Saludos y suerte.
Excelente trabajo!
Hola Alex ¿también vas a hacer videos de como hacer las cuchillas? ¿Con que metal o como afilar las? Tu sabes lo referente a ellas.
Hola Alejandro buen día el proyecto esta de maravilla pero cuando estaría la segunda parte o conclusión del proyecto Jaime Pérez Buenaventura Valle del Cauca Colombia Sur America
Buen trabajo
Saludos maestro
Muy bueno tú trabajo podrías hacer un vídeo con las características del motor ?
Parabéns pelo vídeo!
Brazil.
gracias por compartir sus ense;ansas
hola luis como estas , a cuantas vueltas esta girando? otra pregunta que grasa estas usando para que esas cajas no calienten , porque tengo las mismas pero calientan
No quedan muchos interesados en hacer un trompo así talves solo yo y ud yo hice el mio y quedó perfecto tome en cuenta que esa forma de poner el motor se presta para poner varias velocidades con 2 poleas escalonadas y poder poner rodillos con lija las cuchillas las hice con maestra de carro
Muy 👍 buena
Sos un genio Luis.una duda que tengo, con este tipo de eje, se pueden usar fresas de vastago o las tipo circular con agujero central o solo se utilizan fresas tipo cuchillas? Espero me hayas comprendido.un saludo y un abrazo desde Argentina.
Muito bom o seu trabalho parabéns
Bien maestro
Excelent la llevas bien
muy buenas tus ideas te felicito porque contribuyes para hacer mi maquina para mi taller gracias
Maestro alejandro me gusta la carpinteria y quiero fabricarme una maquina como la suya el problema no consigo el mandril o usted podria decirme como hacerla se lo agradeceria mucho saludos desde mexico
Disculpa de cuanta potencia es el motor que usas y buen trabajo
Felicitaciones, te quedó perron. Una pregunta, la rosca de donde se ajusta la navaja que rosca debe tener? Izquierdo o derecho?
excelente idea,,,,,,,,,será facil la elevación. ..de donde eres?
Jorge Tanquina ,Hola amigo,soy Peruano ,Gracias por preguntar......SALUDOS.
@Alejandro luis maestro una consulta si me podria facilitar donde conpro ese eje de tupi soy de tacna i ya busque i no encuentro si me podría ayudar con ese dato
Se ve bien, no es peligrosa?