Buenas noches profesora. Lina. Soy de la. C. D. M. X. Me llamo. Profirió Juárez es la segunda vez que tengo el gusto de escuchar sus clases de calculo diferencial funciónes de. Derivadas desde cero me gusta como las explica muchas gracias le envio muchos saludos bendiciones
Buenos días profe Lina sumerced me puede guiar ... Se sabe que la función de posición de un objeto que se mueve sobre una recta de coordenadas es 𝑠(𝑡)=3𝑡¨2−6𝑡, donde s se mide en metros y t en segundos. - ¿Qué distancia se ha recorrido en el intervalo de tiempo [0, 14]?
@@evelynconforme1702 cambia la raíz a exponente y lo subes la expresión al numerador con signo contrario su exponente y aplicas la regla de la potencia
Buenas noches profesora. Lina. Soy de la. C. D. M. X. Me llamo. Profirió Juárez es la segunda vez que tengo el gusto de escuchar sus clases de calculo diferencial funciónes de. Derivadas desde cero me gusta como las explica muchas gracias le envio muchos saludos bendiciones
Usted es una bendición Profe Lina !!! Infinitas gracias por su vocación de servicio
muchas gracias profe Lina por su paciencia y esfuerzo .
Increíble directo profe Lina
Quiero que todos los profes tengan su impetud profe bendiciones saludos desde Argentina ❤
Genia Linaaaa, se saque un 7!!!!
Gracias por su esfuerzo, pura vocación, dios la bendiga
Gracias Williams
excelente material profe de derivada
excelente, muy buena la explicacion
muchísimas gracias
GRANDE PROFE LINA
Profe lina.. me ename de ud..
Graciasss
professorsa gostei da aula, é uma exelente explicação, mas tenho um exercício aqui tipo, Y= X+1/X como posso derivar esste e calcular ponto crítico?
Interesante
Buenos días profe Lina sumerced me puede guiar ... Se sabe que la función de posición de un objeto que se mueve sobre una recta de coordenadas es 𝑠(𝑡)=3𝑡¨2−6𝑡, donde s se mide en metros y t en segundos.
- ¿Qué distancia se ha recorrido en el intervalo de tiempo [0, 14]?
@@juanpablomendez79 Juan Pablo lo resolveré para próximas generaciones. Un abrazo y espero te encuentres de maravilla
que pasa si teng una raiz abajo
@@evelynconforme1702 cambia la raíz a exponente y lo subes la expresión al numerador con signo contrario su exponente y aplicas la regla de la potencia
Profe m gusta mucho como explicas, pero sufro mucho con esta materia, voy muy lenta
@@normapatriciagarcia2793 espero ya la hayas podido ganar
Calcular la siguiente derivada,
f(x) = ln(3x ^ 2 + 2x ^ 3) m ayuda x favor explicando este ejercicio?
@@mariaochoa5517 este se resuelve con regla de la cadena
Empieza 6:34
si, mil gracias por ello, mañana lo edito para recortar las partes donde no explico