Me gusto la forma que tienes de explicar a la vitamina en este video, venia con curiosidad debido a que vi un suplemento de vitamina B6 que afirma tener 400mg por tableta o "capleta" como dice en el bote, tengo la duda de si me conviene comprarlo y consumirlo como suplemento alimenticio (sobre todo para fines de rendimiento fisico) o si me provocaria daños (como dices tambien en la parte de que la hipervitaminosis usualmente ocurre por tomarla de esta manera), porque aparentemente es una cantidad poco mas de 300 veces mayor a la que dices que se recomienda consumir segun los datos de tu video. Si llegas a ver mi comentario o tienes curiosidad por el suplemento que digo, se llama "Vitamina B6 Piridoxina 400 Mg 30 Cap" y se puede obtener en el supernaturista, etc. Tal vez estoy interpretando mal la información del fabricante pero no encontre mas fuentes de información respecto a este suplemento.
Qué tal, un gusto espero que te sirviera. Por lo que comentas, tal vez no te sea útil en términos de rendimiento (recordemos que las vitaminas no dan energía, algunas como la B1 y B2 se relacionan con aprovechar mejor la energía, pero no porque nos brinden energía extra. Eso sí, solo se siente una mejora si es que tenemos deficiencia de la vitamina en cuestión, si no, no se perciben efectos). Por otra parte, es posible que esas cápsulas o tabletas se hayan creado con fines de suplementacion para personas que tienen deficiencia de vitamina B6 (por ejemplo, por temas de desnutrición), por eso es que tiene una dosis elevada, para tratar de suplir la deficiencia y mejorar el estado nutricional. Ahora bien, si llevas una alimentación razonablemente variada, es posible que no te haga falta vitaminas como tal y que la dieta sea suficiente para tus requerimientos. Ahora bien, en caso de que la tomes, si sigues sus indicaciones (1 capleta por día) no tendrías riesgo de hipervitaminosis, pero si es bastante probable que estés desperdiciando tu dinero en un suplemento que no te hace falta. Como datos adicionales, recuerda que las vitaminas o minerales no son mágicos, y no tienen beneficios más allá de sus propiedades, es decir, la falta de vitaminas o minerales nos pueden causar enfermedades, pero no es como que tomar vitaminas o minerales de más nos hagan más saludables (de hecho, es más probable que nos enfermemos por el mismo exceso) Y la palabra capleta, se podría tomar como una especie de anglicismo por una marca llamada Caplets de Estados Unidos que quedó como sinónimo de cápsula, pastilla o tableta, a la vez que se usa la marca para mencionarla (como podemos mencionar unos Nike por decir unos tennis) Ojalá esto te ayude a tomar tu decisión, saludos.
@@Nutri-A_NutricionAcademica Hola! Muchísimas gracias por tu completa respuesta y por investigar sobre el suplemento. Me ha servido mucho. Entiendo que, aunque compré el bote, no necesito consumirlo si mi alimentación es variada, especialmente en esa dosis tan alta. Agradezco la aclaración sobre "capleta". Comprendo que las vitaminas no son mágicas y que lo principal es una buena alimentación. Seguiré tu consejo de priorizarla y, si tengo dudas sobre mis niveles de vitaminas o necesito suplementación, consultaré a un profesional en persona. Gracias de nuevo por la información y tu tiempo, me has ayudado a tomar una decisión informada.
Excelente, muchas gracias por la explicación. solo me queda una duda, y es que en los libros dice que la b6 no puede ser sintetizada en absoluto por los humanos, pero en el video dices que si se puede
Hola Esteban, probablemente esto se trate de un error semántico, permiteme aclararlo: En el vídeo, se menciona que la microbiota (es decir, el cúmulo de microorganismos que se alojan principalmente en el intestino grueso) son los que tienen la capacidad de sintetizar vitamina B6. Esto quiere decir, la premisa que mencionas, que el humano no puede sintetizar vitamina B6 es correcta, ya que técnicamente por sus propios medios no le es posible, ésta es una tarea realizada por la microbiota. Asimismo, si te gustaría corroborar la información, ésta fue tomada del Libro Dietoterapia de Krause, en el apartado de Piridoxina. Espero haber apoyado con la confusión, ¡qué estés muy bien, saludos!
Descuide, es algo normal, la razón es que éste vídeo está pensado para personal de nutrición en formación. Lo que puedo adelantar, es que en términos simples, consumir vitaminas en general, sólo debe ser recomendado por personal capacitado, ya que autorecetarnos puede ser negativo a largo plazo o en su lugar, sólo represente un gasto innecesario. Las enfermedades o situaciones en qué tenemos deficiencia de vitaminas tiende a ser muy específica, así que le recomiendo consultar con un profesional antes de tomar una decisión. ¡Saludos!
Hola Armando, este video habla de manera técnica, pues es material de apoyo para el estudio de las vitaminas, por ello es que se enfoca en términos de absorción, distribución y patologías relacionadas. Como comentas, más adelante podríamos hacer videos menos técnicos. ¡Que estés muy bien, saludos!
Me gusto la forma que tienes de explicar a la vitamina en este video, venia con curiosidad debido a que vi un suplemento de vitamina B6 que afirma tener 400mg por tableta o "capleta" como dice en el bote, tengo la duda de si me conviene comprarlo y consumirlo como suplemento alimenticio (sobre todo para fines de rendimiento fisico) o si me provocaria daños (como dices tambien en la parte de que la hipervitaminosis usualmente ocurre por tomarla de esta manera), porque aparentemente es una cantidad poco mas de 300 veces mayor a la que dices que se recomienda consumir segun los datos de tu video.
Si llegas a ver mi comentario o tienes curiosidad por el suplemento que digo, se llama "Vitamina B6 Piridoxina 400 Mg 30 Cap" y se puede obtener en el supernaturista, etc. Tal vez estoy interpretando mal la información del fabricante pero no encontre mas fuentes de información respecto a este suplemento.
Qué tal, un gusto espero que te sirviera. Por lo que comentas, tal vez no te sea útil en términos de rendimiento (recordemos que las vitaminas no dan energía, algunas como la B1 y B2 se relacionan con aprovechar mejor la energía, pero no porque nos brinden energía extra. Eso sí, solo se siente una mejora si es que tenemos deficiencia de la vitamina en cuestión, si no, no se perciben efectos).
Por otra parte, es posible que esas cápsulas o tabletas se hayan creado con fines de suplementacion para personas que tienen deficiencia de vitamina B6 (por ejemplo, por temas de desnutrición), por eso es que tiene una dosis elevada, para tratar de suplir la deficiencia y mejorar el estado nutricional.
Ahora bien, si llevas una alimentación razonablemente variada, es posible que no te haga falta vitaminas como tal y que la dieta sea suficiente para tus requerimientos.
Ahora bien, en caso de que la tomes, si sigues sus indicaciones (1 capleta por día) no tendrías riesgo de hipervitaminosis, pero si es bastante probable que estés desperdiciando tu dinero en un suplemento que no te hace falta.
Como datos adicionales, recuerda que las vitaminas o minerales no son mágicos, y no tienen beneficios más allá de sus propiedades, es decir, la falta de vitaminas o minerales nos pueden causar enfermedades, pero no es como que tomar vitaminas o minerales de más nos hagan más saludables (de hecho, es más probable que nos enfermemos por el mismo exceso)
Y la palabra capleta, se podría tomar como una especie de anglicismo por una marca llamada Caplets de Estados Unidos que quedó como sinónimo de cápsula, pastilla o tableta, a la vez que se usa la marca para mencionarla (como podemos mencionar unos Nike por decir unos tennis)
Ojalá esto te ayude a tomar tu decisión, saludos.
@@Nutri-A_NutricionAcademica Hola! Muchísimas gracias por tu completa respuesta y por investigar sobre el suplemento. Me ha servido mucho. Entiendo que, aunque compré el bote, no necesito consumirlo si mi alimentación es variada, especialmente en esa dosis tan alta. Agradezco la aclaración sobre "capleta". Comprendo que las vitaminas no son mágicas y que lo principal es una buena alimentación. Seguiré tu consejo de priorizarla y, si tengo dudas sobre mis niveles de vitaminas o necesito suplementación, consultaré a un profesional en persona. Gracias de nuevo por la información y tu tiempo, me has ayudado a tomar una decisión informada.
Con todo gusto, esa es la idea, que estés muy bien.
Gracias muy buena explicacion ❤
Que bueno que te sirvió ☺️
Hola cómo estás? Me podrías compartir fuentes de las que obtuviste la información de absorción y digestión?
Hola Laura, por supuesto, lo puedes corroborar en el apartado de Vitamina B6 en el Libro: Dietoterapia de Krause. ¡Que estés muy bien, saludos!
buen video tio nutri
¡Que gusto te sirviera! La verdadera duda es ¿eso te hace un sobrinutri? 😁 Saludos
Excelente, muchas gracias por la explicación. solo me queda una duda, y es que en los libros dice que la b6 no puede ser sintetizada en absoluto por los humanos, pero en el video dices que si se puede
Hola Esteban, probablemente esto se trate de un error semántico, permiteme aclararlo: En el vídeo, se menciona que la microbiota (es decir, el cúmulo de microorganismos que se alojan principalmente en el intestino grueso) son los que tienen la capacidad de sintetizar vitamina B6. Esto quiere decir, la premisa que mencionas, que el humano no puede sintetizar vitamina B6 es correcta, ya que técnicamente por sus propios medios no le es posible, ésta es una tarea realizada por la microbiota. Asimismo, si te gustaría corroborar la información, ésta fue tomada del Libro Dietoterapia de Krause, en el apartado de Piridoxina. Espero haber apoyado con la confusión, ¡qué estés muy bien, saludos!
@@Nutri-A_NutricionAcademicaMuchas gracias nuevamente
Con todo gusto Esteban, saludos.
Bueno. Les pido disculpa y les deseo exitoo
No se preocupe, nada por lo que deba disculparse . ¡Que esté muy bien!
Perdon se
ra mi ignorancia pero no entedi nadaaaaaaa esto es para expertopertos me vi
Descuide, es algo normal, la razón es que éste vídeo está pensado para personal de nutrición en formación. Lo que puedo adelantar, es que en términos simples, consumir vitaminas en general, sólo debe ser recomendado por personal capacitado, ya que autorecetarnos puede ser negativo a largo plazo o en su lugar, sólo represente un gasto innecesario. Las enfermedades o situaciones en qué tenemos deficiencia de vitaminas tiende a ser muy específica, así que le recomiendo consultar con un profesional antes de tomar una decisión. ¡Saludos!
Oye que trabalengua , no podrían hacer una explicación más sencilla ? , esta es una explicación para médicos científicos o químicos
Hola Armando, este video habla de manera técnica, pues es material de apoyo para el estudio de las vitaminas, por ello es que se enfoca en términos de absorción, distribución y patologías relacionadas. Como comentas, más adelante podríamos hacer videos menos técnicos. ¡Que estés muy bien, saludos!