😱 ¡RESUELTO! | El misterio de los soldados desaparecidos de la Guerra con Chile 😱
HTML-код
- Опубликовано: 5 фев 2025
- Música de Carlo Lebin: n9.cl/opny
Apoya este canal para seguir impulsando la cultura:
BCP: Cuenta de Ahorros: 194-94723472-0-72
CCI: 00219419472347207291 a nombre de MERLIN YASMANI CHAMBI GALLEGOS
Todas las donaciones, por más pequeñas que sean, serán para cubrir gastos básicos del canal.
CONTACTO: arcantul@gmail.com
FACEBOOK: / merlinmirror
INSTAGRAM: / merlinmirror
Vayan todos a enviarle este video al Mincul :( que nuestros heroes descansen en paz con los honores q merecen
Excelente, soy chileno, y la historia desde donde venga es genial. gracias.
Yo también lo descubrí hace poco. Además de que sabe un kilo, es muy didáctico 👍🏻
En la actualidad si notan en las celebraciones solo se realizan eventos conmemorando la Batalla de Miraflores pero los de San Juan y Chorrillos no son honrados o casi ni se mencionan, yo soy tataranieto del crnl Luis Herrera que peleo en San Juan y cayo peleando en las faldas del Morro solar de Chorrillos con sus ultimos hombres y a pesar de pelear en Tacna ahi cae herido y por eso vino a Lima ademas de ser vencedor en Tarapaca y combatiente en la bateria pichincha en el callao el 2 de mayo del 66 , Pero ni una calle o aunque sea un jiron ,ni su nombre se menciona en libros , asi de discriminados fueron muchos heroes y como el miles.
Te comento que cada 13 de enero en chorrillos, en el monumento al soldado desconocido, hay ceremonia militar, de lo bomberos y romeria de los lugareños, yo tengo mas 10 años asistiendo.la ultima vez fue espectacular muy intima, se sintio un ambiente de mucho reconocimiento y respeto a los caidos, la municipalidad se porto excelente y cada vez somos mas los q valoramos estas ceremonias, honor y gloria a los caidos!!
Dame tu celular y conversamos , te aseguro una calle a nombre de tu pariente, HAGAMOS LAS GESTIONES CORRESPONDIENTES estimado.
Honor y gloria a tu Tatarabuelo. Vivo en SJM recién y me interesé mucho en estas gloriosas batallas..hay muy poco material.
@@karenppm1975espero asistir el próximo año
Interesante. 👍
Soy chilean y me gusto el punto objetivista de este compadre peruano! Expande tu mente, nunca te cierres ✌️👏
Eso no ha sido suficiente. En 1965, tenia yo unos siete años y vivíamos en las Delicias de Villa. En esos años era una virginal arenal. Mis hermanos mayores salieron a explorar y conocer una laguna q estaba en medio de ese desierto.
Pasamoa el cerro la estrella con rumbo a San Juan de Miraflores, que ya era una pequeña ciudad q se veía a lo lejos.
Pasando el cerro la Estrella, en una hondonada enorme antes de llegar a la laguna, nos encontramos con cientos de trincheras, como si la pelea habia sido ayer nomas. Lleno de huesos y uniformes. Mochilas o morreras de soldados, botas y muchas, pero muchas balas. Era 1965. Por alli salia la tropa del ejercito a hacer sus caminatas y tambien estaba cerca la escuela de la guardia civil. NADIE VEIA NADA, esas trincheras eran transparentes 1965. Huesos y restos hasta por gusto.
Fin primera parte
………. ……………
ESPERANDO LA SEGUNDA PARTE ...
Habla hermano. Que envidia csm.
ESTIMADO puedes dar tu telefono? para darselo a mi hermano es el investigador de la guerra del pacifico, sería bueno ir a ese lugar que mencionas.
Yo estuve también por esa laguna .. en los 90s.
Entre los km 16 y 17 se encontraron restos de soldados..Balas y uniformes..
Se esta organizando una excursión con el mismo historiador dale inbox @@robymaldonado2009
Mi abuela me contaba que cuando visitaba a su hermana en San Juan alla por fines de los 70s en la noche y madrugada se escuchaba sonidos de balas y gritos de batalla. Creo que las primeras personas en habitar esas zonas deben dar fe.
Saludos desde Chile 🇨🇱 y felicitaciones
Maldición Merlin, yo vivo a la vuelta de ese cerro. Saco a pasear a mi perro en el parque Santa Rosa. Ahora se porque por las noches a veces se ven sombras en lo alto de ese cerro. Ahora allí se encuentra la escuela de la policia montada.
SERÁ EL DEL FRONTIS ...
Por ahí suben fumones a drogarse.
Interesante y al mismo tiempo irresponsable indicar el lugar de entierro de estos caídos en la guerra. Vivimos en un país que tiene CERO respeto por lugares históricos y sitios arqueológicos. Divulgando este dato dará pie al saqueo impune y el tráfico de piezas históricas, destruyendo con eso el contexto arqueológico para cuando los especialistas acudan al lugar.
Se sabe muy poco de esta época, debería haber más series o películas al respecto, muy interesante el dato Merlín, gracias y Slds!
En el colegio no enseñan nada, pero si hay mucha información de esas épocas solo que ya depende del interés de cada uno investigar y buscar información, hasta de sus propios familiares en el caso de familias limeñas antiguas.
la Independencia y la guerra con Chile deberian ser estudiadas a fondo
Interesante video y una pena la partida de Lumbreras.
Muy interesante, no sabia casi nada del tema. Ojalá que más pronto que tarde, los restos de los soldados puedan tener un lugar de descanso final digno (y los de chilenos, repatriados tambien). Como siempre, nuestra historia enterrada y olvidada por la mayoría.
8:46 Perú y sus autoridades,
más de un siglo y no cambian xd
hace como alrededor de unos 40 años se encontraron restos óseos cerca a esa zona, en un cerro que está cruzando la panamericana a la altura de la cuadra 2 y 3 de Av. Belisario Suárez, cuando la gente empezó a invadir, al cavar para construir los cimientos de las casas fueron encontrados.
Esta es la coordenada desde el punto de referencia *alipio* -12.169903319349528, -76.99101095325886 ¿Dónde esta exactamente la La laguna? Favor de que área hablas tú.
Yo vivo en la urbanización Los Próceres, de Surco. Cuando algunos vecinos del primer sector (que es el más cercano a la Panamericana sur) empezaron a ampliar sus casa, se dice que encontraron huesos, uniformes, armas y municiones de la guerra. Es que esta zona fue parte del escenario de la batalla de San Juan. Los simientos de toda la urbanización deben estar sobre los restos de los combatientes. Incluso, había quien decía haber opido ruidos o haber visto fantasmas en sus casas de soldados chilenos y peruanos. Una vez me contaron que en una casa habían visto fantasmas de soldados chilenos jugando a las cartas en la sala de una casa.
Yo he vivido bastante cerca, prácticamente cruzando la pista...Y todos los días exactamente a la misma hora (aproximadamente 3pm y luego de madrugada) se escuchaban sonidos de cañonazos 😮
Lo que sea que haya quedado ya debe haber desaparecido cuando construyeron ese tanque de agua, que dicho sea de paso se hizo hace unos 5 años, para dotar de agua a los condominios y ampliar más viviendas. Aún recuerdo las Caterpillar que pasaban día y noche sacando arena cavando el cerro. Nunca entendí porque lo hacían si se sabía que esa zona era donde fue la batalla de San Juan y sus caídos. Los que viven en los condominios de abajo tiene cientos de historias de soldados aparecidos luchando o pidiendo ayuda por volver a casa 😢
Quieres decir que el ministerio de cultura no sabe no opina?
Dedicado al maestro Luis Guillermo Lumbreras. Gracias por todo
YO LO RECONOCÍA POLÍTICAMENTE ... DE CARA, NO DE NOMBRE... ÉPOCA DE ALAN O TOLEDO.... NO SABÍA QUIEN ERA. AHORA TENGO MEJOR SEGURIDAD.
Hermoso, simplemente hermoso
Quien desapareció mas rápido: soldados en Chile o las luces de Matute?
buenaaaaaaaa 😂😂
😂😂😂😂😂
Haha.
La cabeza de Lolo :V
Tu papá cuando fue a comprar cigarros.
El título para este video debió ser, La fosa olvidada.
Que procede el domingo? Historias paranormales relacionadas a esa zona?!?!?!?! QUE CUENTAN LOS VECINOS!!!!?!?!?!?
Me auno a tu invitacion.
yo vivo cerca de ahi tengo quince años y me gusta mucho la historia con chile, yo cuando tenia unos doce eh llegado al cerro lo explore completamente unas veces nunca encontre algo fuera de lo comun honestamente es mas ahi se suben la gente de la barra de la u a montar cohetes, solo escuhe lahistoria que habia minas
. No tenía idea de lo que comentas. Gracias. Veremos i el libro se publica en Chile.
. Merlín, saludo a Bigotes. Sería muy saludable que ambos países hicieran una actividad de reconocimiento y honrar con una desfile de alto nivel a la memoria de aquellos soldados que rindieron sus vidas en defensa de sus ideales y patriotismo. Ellos son los héroes olvidados, ellos son los que nunca volverán... Mira que aquellos que la provocaron y financiaron están descansando en sus tumbas de marmol. Chile no invitó a Perú a la guerra, ya fue y hay que convivir con la historia y superar el pasado.
. Vasta de odiosidades, rencores y nacionalismo mal enfocados. Debemos enfocarnos en los problemas comunes y solucionarlos.
. ¡¡Viva el Perú y Viva Chile!!... Que se sume los bolivianos, los argentinos y gritemos ¡¡Vivamos en paz!!...
Mi abuelo me comentaba que en la zona trasera del cerro, creo que la zona de tacala o SJL, al momento de construir sus casas los vecinos podian encontrar algun que otro restos
Merlin soy un investigador por años de esta batalla y te puedo decir que luego de cada
A mi novia, por surcana, le comentaba sobre la línea de San Juan, sobre Chorrillos. Que fascinante saber que su casa queda a poco menos de un kilometro de la fosa.
En todas las guerras hay fosas comunes, y muchos de ellos aun no son encontrados hasta ahora.
*Chile no estuvo en el combate del 2 de mayo de 1866, el Perú se batió solo, defendiendo a toda Sudamérica de una posible vuelta de España. A pesar de que el Perú fue ingrato con España, salvó la "independencia" del resto de Sudamérica. No obstante, es tan mal considerado por sus vecinos y Chile ni hablar, fue el principal país que fue defendido por Perú, aun a costa de peruanos muertos en las batallas navales en Chile, con barcos peruanos batiéndose contra barcos españoles que asolaban las costas de Chile; sin embargo, Chile fue el "Caín" que envidioso, le asestó el puñal traicionero al Perú, apenas lo vio pobre y desarmado.*
Oye resentido, para tu conocimiento Chile si estuvo presente en ese combate.
Ese mismo Chile, fue quien ayudó a Agustín Gamarra para con su ejército para expulsar a los bolivianos y a Santa Cruz en la batalla de Ingavi y así deshacer ese aborto que fue la Confederación Peruano boliviana. Aunque duele aceptarlo la guerra del Pacífico fue culpa del Perú por temas comerciales del guano y el salitre y d haber firmado ese funesto Pacto secreto entre BOLIVIA y Perú .
La historia fue al reves chile ayudo a peru de los españoles q no reconocieron la independencia del Peru .
@ *No es cierto. Ustedes los chilenos mienten a sus escolares para no quedar como lo que son, envidiosos y traicioneros, al menos su clase política.*
Bueno la Asociación de Recreación Historia de Lima estará al tanto saludos
Señor Mago Merlin, la poca importancia y la poca trascendencia viene desde nuestro aprendizaje de niñez. Ya que siempre se enfatizó en l batalla de Aricay el Combate de Angamos. La batalla de Miraflores y de San Juan de Chorrillos fueron parte de la vergüenza que cubrio Lima cuando el ejército chileno sitio Lima por 4 años. Los libros educativos y los historiadores lo quisieron así.
Asu, cuantas cosas por descubrir
Gracias Merlin
Muy buen dato y que paso con los restos de los soldados del morro solar en donde están, eso es otra historia quizás.
En el año 76, en una pequeña expedición Co la UC, sobre el Morro Solar, se pudo encontrar casquillos de balas, que definitivamente eran de la guerra.
llegara el día
necesito 5 puntas serias que quieran ir a indagar :p
Hablaa como ew
Como es
Si hay viáticos otorgados, yo voy. Horario 10 am - 1:30 pm
Yo me apunto. Pases la voz
Pasen la voz, yo me apunto
Hola, Merlin. Existe el libro en pdf? No vivo en Peru
Interesante
Mi estimado ... Los buscadores de historia coleccionistas no somos huaqueros, no confundas a tus seguidores ... Espero una rectificación de su parte Saludos
EXPLÍCALO
Aja!!! Lo máximo Merlín ,...🤔 Xqe Merlín ??? Como el mago ?
es su nombre xd
Enserio ? Wauuu!! Gracias por la respuesta ....👍🏼👍🏼👍🏼
lo ha contado varias veces .... Lo que el no puede contar es la parte donde PORQUE se le atribuye esotéricamente, místicamente el nombre. No es casualidad. @@luisdelrioalfaro548
Porque le gusta la vara
Señor Merlin, este vídeo no se lo puedo mostrar a mi profe de historia ya que ve su canal xd
Discriminación que hasta hoy persiste por parte de los miraflorinos , pero , más aún hasta hoy el gobierno no construye un monumento en ese sector como al frente del cerro.
quizás lo dejaron como cementerio natural o algo asi. como las tumbas marinas. No se.
💙
En la cancha de lo muertos están los muertos de la batalla llevada en chorrillos.
Honor y Gloria a los héroes de San Juan!!!
Me parece que hay dejarlos descansar en.paz donde están. Es un campo santo, bendecido por la religión de la época.
En los años 60, eran las afuera de lima, hasta que llego la migracion.
En serio????
Que horror!!! Me entienden, no? 😂😂😂😂
Me parece raro que los chilenos hayan dejado a sus caídos en una fosa común
siii
😮😮😮!
uf que buena
Comprandome una lampa en 3...2..1.
Pensé que era el Fantasma del descenso de Alianza RISA, apagones Lima
"jajaja" .
Habla merlín, vamos qué dices tengo moto
Él no suele convivir con seguidores. Se toma fotos y cortos videos. Pero hasta ahí. Ya se ha declarado misántropo en varios streams. Y se respeta.
Si encontraron uniformes junto a los cuerpos no sería tan difícil identificar y trasladar a los peruanos, no?
Voluntad + políticas + capital + interés
@@takamushishi9656 eso más bien
Investigación paranormal en camino...
Desaparecidos?? Soldados enterrados en fosas comunes
Los de los bomberos no paso
No existieron???
is love
Por mensos perdieron 😊
Hazte la historia de los clásicos Universitario - Alianza
montonero "bigotes"? nooooo!!!
Bueno ferreyra ya debe estar buscando recuerdos de la batalla . Eso es normal los campos de batalla se convertian en cementerios .es increible la desidia de nuestras autoridades politicas y militares que despues de la guerra se encontraba mucho armamento , pertrechos municiones cuerpos momificados por la imtenperie que no de cosas .los militares nunca debieron permitir que invadieran campos de batalla debieron ser lugares de peregrinacion para renovar la promesa !nunca mas otra verguenza como esta guerra! Pero en fin permitieron que invadan todo . Si machupicchu hubiese estado en lima ya lo habrian invadido . Es una mierda las autoridades y la gente que no respeta nada.
Merlín, en serio, sin mala onda: hablas muy rápido. Demasiado, tal vez. Ya van varios videos de historia que intento ver, pero es muy fácil perderse. Ten en cuenta que resumes mucha información, es fácil perderse o perder la concentración. Yo fundamentalmente veo tus videos para aprender relajándome... pero a esa velocidad, al final me quedo a la mitad o le dejo de prestar atención totalmente. Dicen que las comparaciones son odiosas, pero anteayer encontré esta conferencia, la expositora me pareció genial y a pesar de que dura una hora, ni se siente. Bueno, tal vez pueda servir como aporte por si encuentras algo que pueda servir para mejora. Gracias.
ruclips.net/video/A37HqEjTSu4/видео.htmlsi=KJLDv35oWDowy5Am
ponlo a velocidad 0.75 ;) para mí está bien la velocidad a la que habla :)
Puedes reducir la velocidad de reproducción para que escuches mejor...
@@mickykhan5642 Sí, gracias, a veces lo hago. Pero igual puse mi opinión por si sirve de ayuda para el canal.
@mickykhan5642 El otro día dejé el video a la mitad. Esa vez lo quise ver en un pequeño descanso del trabajo y estaba saturado, por eso se me hizo difícil. Ahora más tranquilo lo veo mejor. Pero en partes puntuales, como a partir del minuto 2:40, suelta muchos datos específicos en muy poco tiempo. Tal vez eso se podría mejorar para asegurar mayor comprensión y recordación de la mayor parte del vídeo.
@@Sandro987456321 Llevo meses leyéndote. Si deseas leer historia a tu tiempo deja algo como : Sandritox_san*arroba* etc etc ... A tu tiempo lo lees y me dices
Con lo de Merlín, él lo hace porque la mayoría DETESTA videos largos (ANSIAS+FLOJERA). Unas bestias .... Pero si no lo hace, le quitan recomendaciones ... yso le afecta.