Hola angelito..!! cómo estás?.. espero que estés bien de salud junto a tu señora esposa y familia toda. Los hijos y nietos general.. bueno después de saludarte quisiera felicitarte realmente por todo lo que aportas a nosotros los que seguimoss en el chat. Porto fabulosos y maravillosos.proyextos detoda índole.. los genios son así !!. Porque para mí eres un genio y un hombre muy inteligente y con tremendo corazón dadivoso y eso se valora y se agradece mucho desde Chile 🇨🇱☀️ saludamos con mucho cariño respeto y señora Cecilia y yo Héctor Luis..!! Ojalá también puedes abarcar otra especialidades a mí me gusta mucho el torno de madera copiador.!! Ojalá pudiera algún día tocar ese tema y tú no lo sabes podrías invitar a un especialista.. ya traes de tu canal hacer esta entrevista explicar lo de los tornos sería muy de parte tuya porque prácticamente la gente te tiene confianza eres una persona confiable y claro por supuesto que sí tú sales con otra línea también de conocimiento también sería muy bueno y positivo para la gente que se dedica puntualmente a esa alinea tan bonita que la tornería en madera.. pero sería más puntualmente en lo que se refiere a la máquina y si dolor en la parte técnica.. es un decir como una sugerencia por favor espero que no te incomode este planteamiento.. soy un adulto mayor igual que tú ya estoy los 70..?🙄.. pero igual sigo trabajando.. un abrazo desde iquique Chile 🇨🇱☀️.. te gustaría mandarte un par de fotos. Yo no aparatos parece que de la segunda guerra mundial relacionados con los radios comunicación.. qué tiempo atrás tú tenías un video que hiciste. Referente un aparato muy similar que podía dar corriente corriente y tú lo encontraste en esos cachureos.. de todos equipos tienen dentro algo muy similar como un alternador algo así como era tu aparato me gustaría enviarte mi correo para que me puedas.escribir y si acepta que yo te mandé la foto para que tú puedas analizar la y decirme de qué se trata esto o más menos.!!¿ Ok..Angelito).correo gmail hectorluisgarciamagnan@gmail.com
Encontré este canal y es oro puro, cuanto saber e información que aportas man al decir: "perdón por hacer este video tan largo". Yo dije: que largo bro aunque lo hubieras echo de 2 horas con tal de explicarnos bien cada precaución, los que tenemos espiritu de ciencia nos tragariamos todos los minutos necesarios.
La primera vez que vi un video suyo, tenia menos de 100k seguidores, tiene ya 1.29M, no solo de argentina sino del mundo, usted es un ejemplo para todos los latinoamericanos.
Pues amigo de Argentina, y yo que soy nuevo suscriptor desde España y llegué al Canal de Angelito por casualidad, viendo un vídeo de química me tope con éste, más bien primero con el vídeo de la bomba de Wirtz y otro de la comprobación de la conducción de la electricidad del agua. Y aquí me encuentro viendo éste generador de hidrógeno, muy buen canal lo recomiendo y agradezco al polifacético Angelito que Dios le Bendiga. 😇
Mis respetos y admiración maestro. que bendición que tienes en conocimiento y que maravilloso que sin ningún interés lo compartes. eso es la verdadera vocación de un científico. nuevo suscriptor a tu maravilloso canal y saludos desde Bucaramanga, Colombia.
Angelito! tenés la misma curiosidad que yo tenia a los 14/15 años con mis manuales de electrónica, y por la rutina, obligaciones y responsabilidades de la vida me olvidé lo emocionante que es experimentar, inventar o terminar cualquier proyecto que uno pueda hacer .. viendote me dan ganas de volver a fabricar y jugar con las cosas. Te admiro mucho y ojalá con los años pueda ser un poco como vos, saludos y un abrazo fuerte!! GRACIAS DE CORAZON!!
@TALENTO PERUANO las celdas ya te dijo son de acero inox 316 su durabilidad es la mejor que hay ponle 100 años... y para un litro de agua dijo 2 cuacharadas de soda caustica.
Me gustaría avlar sobre ese tema con usted Ami también me pasó algo parecido yo escuché que un mecánico en tacuarembo iso andar un auto con agua pero yo era un niño en ese entonces ahora tego 64.y llegó el momento
Tremendo tutorial, si señor!!!! Eres grande viejo!!!! Me recordás a mi abuelito.... mejor explicado ya no se puede, fuerte el abrazo desde 🇪🇸 (sevilla) gracias por compartir tanta sabiduría 💪
Mi celda produse un combustible de salida estable le llamo hidrolizacion hidrogeno y oxigeno + hionizacion no explota como se ve el los videos que muestro donde los conecto en diferentes autos y motores
Muchísimas gracias mi estimado señor, me parece usted una persona sensata, honesta, con gran deseo de enseñar las cosas útiles, poseedor de una gran pedagogía y experiencia, merecedor del respeto y la consideración de todos y cada uno de los que tenemos la gran oportunidad de ver sus vídeos. Éste es el primer vídeo suyo que miro y le aseguro que me pareció interesante y estimo que a todo el que lo observe sentirá igual agrado y puede que le sirva de mucha utilidad, atenga usted mi respeto y deseos de que esté siempre gozando de excelente salud y bienestar, dios lo bendiga. Desde Las Vegas de Táriba, Estado Táchira, Venezuela: su amigo ................ Manuel.
Muy bueno Angelito. Una vez hice junto a un compañero una en el colegio para hacer andar un motor 0,45 hp. La hicimos con barras de carbón y a consecuencia libere Hidorgeno , Cloro y Oxigeno.
Tenías q hacerlo con agua destilada y hidróxido de sodio como electrolito. El problema no fueron las barras de carbón hubiera pasado lo mismo con el inoxidable.
Otro excelente video, como todos los que haces. Te felicito. Nosotros nos dedicamos a hacer equipos de calor eléctricos de alta eficiencia. Parece muy "complicado" pero la gran ventaja que tienen, aparte de su baja potencia y alta eficiencia, es que se pueden reparar, incluso después de muchos años de uso.
Angelito me gustan tus videos, una cosilla, porque para separar las celdas no unas planchas de pvc o acrilico y te hace mas aislante entre placas y te aseguras mas de que las planchas de acero no te vallan hacer contacto entre si, un saludo desde españa
Angelito ecelente,me gusta soy cubano y tornero,pero radico aquí en USA.Espero que algún día nueva un motor de combustión con el hidrogeno,bracias .Salud Fuerza y Union...
Saludos angelito te sigo desde los inicios del canal, cuánta alegría me da ver qué ha vuelto el tema del hidrógeno, puedo decir con satisfacción que eres una verdadera inspiración para todos los que tenemos interés en experimentar; en los inicios del canal me cautivaste con los vídeos del hidrógeno y todavía lo sigues haciendo Saludos desde Colombia
Grande angelito y lo mas increíble es que el proceso se puede revertir para generar grandes cantidades de energía eléctrica con una celda de energía de hidrógeno. ojalá pueda hacer un video sobre eso saludos.
@@pabloguillenmarco7540 ES UN ACTO DE SUPREMA SOBERBIA , Y UN LAMENTABLE CUMPLIMIENTO DEL ADAGIO BÍBLICO , EL DE TENER BOCA Y NO SABER HABLAR . NO ES NECESARIO OFENDER A NADIE PARA ACLARAR O EXPRESAR UNA OPINIÓN CONTRARIA . LA TOLERANCIA Y EL RESPETO EN EL DIÁLOGO SON LOS ELEMENTOS QUÉ PROVOCAN LA ARMONÍA , Y LAS RELACIONES PACÍFICAS ENTRE LOS INDIVIDUOS ASÍ COMO ENTRE LAS NACIONES .
me fascino su explicacion jefe, yo estaba realizando uno de esos y vi su video y los erores que tengo son muchos errores, y con su video los estoy corrigiendo todos, de verdad agradecido.
Hola muy bien explicado como todos tus videos, solo faltó para los iniciados, explicarles que hay 2 formas de almacenar el gas resultante O + H juntos como en este experimento y O y H separados
Excelente video Angelito. Yo diría que uno de los usos que le deberías dar a la celda, es para poner a funcionar un generador eléctrico convencional a gasolina. Ya que a partir de allí podemos utilizar herramientas o electricidad para una casa. Ya he visto ese tipo de prototipos en otras partes.
QUE INTERESANTE ES ÉSTA BATERÍA, GRACIAS POR SU BUENA EXPLICACIÓN Y SOBRE TODO POR LA SEGURIDAD QUE IMPLICA ELABORARLA DEBIDO AL RIESGO LATENTE A CADA PASO. FELICITACIONES.
Lo felicito por su video excelente explicación.. muy didáctica.. consulta par 13 vdc, cual es el consumo de corriente ? Es para ver si se puede implementar con fotoceldas .. gracias
Capo! Jajajaj andamos igual, yo tambien estoy con las explosiones, pero las hago con la reaccion aluminio/soda caustica, ya que aun no consigo el acero adecuado para la celda... Saludos.
Ya extrañaba estos vídeos sobre el hidrógeno hace años cuando subiste tu primera lista de reproducción sobre esto llamada Relativo al Hidrógeno aún la tengo guardada y le veo de vez en cuando para seguir aprendiendo
Prazeroso, maravilhoso, apesar de já passar 3 anos deste vídeo, me deparei com sua aula, e, certamente tirarei muitas informações para aplicar aqui em Florianópolis, Santa Catarina, Brasil. Parabéns professor!
Hola Angelito, me tomé el atrevimiento de modificar su proyecto preparando la celda evitando yapas en las placas y en la tapa del reactor para la salida de los gases coloque balbulas de las ruedas de la camioneta, y los tornillos hacia dentro del tractor con tornillos de 4 mm con doble tuerca Arandela de presión y plana, logrando una máxima conectividad, y las placas neutras las aisle en toda la superficie GRACIAS JOVEN POR COMPARTIR 🙏
@Eduardo Flores yo lo intenté aca en México con una celda de 35 x 35 cm ingresando el hidrogeno debajo del papalote del carburador pero la bateria de dañó por el consumo.
Hola a todos, quiero aportar y aclarar que realmente este dispositivo de electrolisis es un generador de oxihidrógeno (HHO), y no de hidrógeno (H). El hidrógeno puro no es explosivo, este se vuelve peligroso a medida que se combina con algún oxidante. Por ejemplo, cuando ocurrió el accidente del Hindenburg el incendio iba empeorando a medida que el hidrógeno se mezclaba con el aire. Imagínense que hubiese estado lleno de oxihidrógeno, apenas saltaba la estática y ... En conclusión el oxihidrógeno es un gas peligroso porque contiene hidrógeno y oxigeno. Saludos.
@@leonardoguanini7476 Hola, al hacer pasar electricidad por el agua en el lado negativo se produce hidrogeno y en el positivo oxigeno si se hace como dice diablillo digo angelillo, se mezcla todo y se produce un gas explosivo, 2 moleculas de Hidrogeno y una de Oxigeno, para separarlo necesitariamos dos vasos uno con un electrodo a positivo y otro con electrodo a negativo, se puede hacer con un tubo en U, por lo que tendriamos los gases separados y la electricidad pasaria por el liquido de un vaso a otro, solo con hidrogeno la llama seria más debil ya que el aire solo contiene un 21% de Oxigeno o bien se podria pasar por dos tubos separados uniendo los gases justo en la boquilla.
@@z810f hola y buen dato Hay un vídeo relacionado con lo que dices los gases separados y solo el hidrógeno lo utilizan para encender una podadora de césped,lo vi con mar 10 tiene excelentes videos relacionados con las celdas de hidrógeno 👍
Por cierto el vídeo de este RUclipsr mar 10, se llama generador de hidrógeno puro (parte 1) y se ve sensacional para usarlo para cocinar alimentos , prometedor y seguro ✌️👋👍
Profe muy admirable tu invento este hidrógeno lo podemos conectar al carro. Y si sirve como ahorro de combustible se puede hacer más grande para un carro allegro 1300cc mazda
Genial explicación, muchas gracias por preocuparse por los amantes de la experimentación novatos. Todos sus videos son excelentes. Suscripción activada. Un gran saludo de Tijuana Mexico.
Sos un genio Angelito , muy buena la elaboración de la celda y bastante eficaz , obviamente la construyó el Profe , te felicito y gracias por compartir tu experiencia , un gran abrazo
Mi estimado muy agradecido por su contenido me ha salvado, actualmente estoy haciendo mi tesis de grado con la produccion de hidrogeno y bueno me esta ayudadno bastante su informacion en el presente video.
Escelente video Angelito! Quisiera pregutarle lo siguiente porque no soy electricista ni nada por el estilo pero me gusta seguir sus videos que hacen ver la ciencia como algo muy interesante, bueno, me preguntaba si para aislar las placas tambien se pudiera usar gomas o cauchos como el de los neumaticos? Pienso que seria un material más seguro para aislar las placas entre ellas!
claro que si puedes usar cualquier aislante plastico. yo lo e echo. i si me a funcionado. comsejo.... para que te des una idea mas clara mira todos los videos relacionados a esto i comprenderas mas claramente esta ciencia, buena suerte. saludos desde tijuana mexico.
Gracias Sr. Angel por la seguridad de la que habla y sabemos que caso todas las automotrizes ya estan fabricando autos y no cambian por los intereses económicos del petróleo
Hola mi estimado, me encanta ver sus videos, mi consulta sobre este video y otro donde utiliza un servomotor trifásico, sería bueno combinarlo y construir un sistema de almacenamiento de energía y ver cuánto se necesitaría para alimentar el sistema eléctrico de una vivienda, supongo que así se ahorraría el gasto de energía externa, sería bueno que crearás un canal en el telegram para una mejor comunicación con todos los seguidores.
Angelito saludos, sería interesante ver funcionar un motor de combustión interna de 4 tiempos por medio de una celda de hidrógeno o usarla para reducir los consumos de gasolina de tal manera que por medio de un controlador análogo o digital , se inyecte partes equilibradas de hidrógeno, combustible y aire sin perder potencia y manteniendo la eficiencia del sistema. Saludos angelito.
Hasta hoy lo veo y me siento muy satisfecho con conocerte virtualmente. Te felicito. Deseo hacer ese experimento, bien y correctamente. Que usos o/y en qué puedo aprovechar este descubrimiento tuyo. *Te felicito, mi estimado, señor*
En la salida de la celda, se debe poner otro recipiente lleno de una parte de agua común que hará de diluyente y tendrás el hidrógeno solo, ya que el oxígeno se va a diluir en el agua
@@douglasaraque946 yo he hecho varios de esos y nunca tuve problemas que se sature el agua, pero para un volumen de agua como el del video, difícilmente se puede saturar y si llega a pasar, simplemente desechas el agua o la usas par agregar tus plantas y cambias el agua del segundo recipiente
Soy autosuficiente con energía solar y llevo años pensando en almacenar lo sobrante, cerca del 80% en hidrógeno para calentar en invierno,, muy acertado tu comentario.
Hola Angelito cómo estás Te saluda Vicente Álvarez , muy interesante lo de la celda de hidrógeno , te mando un abrazo a la distancia , desde Santa Teresita provincia de Buenos Aires Argentina ,
Q bien video ese. Angelito seria bueno usarlo para alimentar un generador de gas y probarlo en otro de sus grandes videos tutoría. Yo cre q si le conecta ese tubito negro a la entrada de gas y el generador trabaja así tendríamos corriente en la casa sin usar gas después q pasa una tormenta y es muy difícil y costosa la gasolina. Bueno amigo saludos y gracias por su tiempo
Super interesante el inventito Angelito, pero mas lo será el soplete a ver si pudieras hacer un micro soldador de hidrogeno para relojeros/electrónicos versus miniaturas variadas. Recuerdo de cuando era joven que estaba antojado de un soplete comercial de hidrógeno que tenía las "lanzas" como agujas de jeringas pero de precio inasumible Salu2 desde España
Batería de coche y 39 c3ldas de 11 x 7 , entre cada una , una celda neutra todas separadas por barritas de plástico. El poder de explosión y calorifero te hará alucinar
Hay un RUclipsr yanki que utiliza tela de paracaídas para separar el hidrógeno puro. Tengo entendido que es carísima la tela y no te venden retazos pero bueno. Siempre me intrigó que pasaría si se consigue realmente el hidrógeno puro que tan fácil sería adaptarlo a un motor de combustión de automóviles o de un generador eléctrico por ejemplo
He leído que si usas malla para serigrafía...nro 150 puedes separar el oxígeno del hidrógeno...si no los separa podrías usar malla 180 incluso 200...y es comercial y no es cara...hay celdas comerciales que venden con producción de h2 y oxígeno separado..y sé que usan estás mallas..
Es fácil separarlos, se utiliza un recipiente con forma de "U" y se coloca un electrodo en cada extremo con diferente polaridad, por un lado saldrá el hidrogeno y por el otro el oxígeno, nisiquiera se necesitan telas ni nada
@@jfrancho es verdad pero se aumenta excesivamente el tamaño del generador con la mallla entre placas es muchísimo más compacto hay un vídeo en RUclips que muestra uno generando y es muy efectivo. Claro que siempre habría que calcular cuánta energía se utiliza para generar y cuánta se obtiene. Saludos cordiales.
@@otanikun174 se ve que nunca has modificado nada. Muy distinto es homologar un vehículo experimental y que circule con el resto sin saber siquiera la calidad o la construcción del experimento. Cansa escuchar a los loros repetir sin siquiera saber el porque de las cosas.
Querido Angelito.....he visto sorprendido tu gran maestría en la explicación de los procesos....quedé fascinado....tanto que quiero aplicar este sistema a mi camioneta...tengo una F100 nafta con GNC y quiero usar este combustible en combinación con la nafta.......TU me dirás si es posible o volaré por los aires.....Seguro tengo así que no me preocupo mucho......
Y cuál sería la utilidad? Porque gastar electricidad para hacer combustible para un motor de explosión es un desperdicio de energía. Si usas la misma electricidad en un motor eléctrico sería como el doble de eficiente.
@@francotrenes claro, pero antes de meterte a desarrollar algo tienes que pensar un poquito. ¿Qué te parece si mejor usamos la electricidad para alimentar luces, con esas luces cultivamos alfalfa y con la alfalfa alimentamos un caballo para que tire de un carro? No es razonable, ¿Cierto? Hay cosas que son razonables y cosas que no lo son. Si necesitas un pequeño soplete, es razonable usar este gas. Pero si lo que te interesan es mover un auto, mete un motor eléctrico directamente y tendrás como mínimo el doble de eficiencia y para colmo será mucho más sencillo y con muchos menos puntos de falla.
Muy bueno y detallado el video Angelito, gracias! Me causó mucha gracia el final "por suerte volví a las explosiones", típico de los espíritus experimentadores! Saludos Saltapones!
No me puedo anotar al concurso, porque dice que no esta disponible en mi ubicación. jajajaja.. Quizas la provincia de Misiones no exista... Quizas con la pandemia ya nos vendieron y somos de otro pais? jajaja wuiii....
Angelito He estado viendo generacion de electrolitos en internet Y al verte que lo haces le pondre mucha atencion Eres puntual, veras y lo que haces se ve que Si funciona Desde panama
Es un video excelente en lo que respecta a seguridad, explicaciones detalladas del paso a paso, las especificaciones de los materiales a utilizar etc. Gracias por compartir sus conocimientos. Saludos Angel Gomez. Uso esta app que dejó sin uso mi esposa porque no deseo que me llenen de propagandas o avisos de nuevos amigos y demas tonterias que hacen a esta
@@Nanonymous22 en muchos paises se usa el hidrigeno da como resultado de la combustión pequeñas cantidades de agua en la salida del tubo de escape...... no agredas FUNDAMENTA lo que decis agrediendo no logras que vea tu punto de vista
ES SIMPLE HERMANO, SOLO CALCULA EL RENDIMIENTO MAXIMO DEL MOTOR(CONSUMO A X KM/H) Y UTILIZAS LAS ECUACIONES DE POTENCIA Y GENERACION DEL HIDROGENO, PARA DETERMINAR EL TAMAÑO Y CANTIDAD DE PLACAS A UTILIZAR CON EL VOLTAJE Y AMPERAJE ADECUADO,
un saludo desde españa! gran placer conocerlo, muy ameno y muy bien explicado, yo no le di para adelante al video jeje. tendria una cuestion...si quiero generar mas cantidad de hidrogeno, que cree mejor, una celda mas grande o fabricar 2 como las del video y unirlas en el burbujeador antes del consumidor? Cree que un motor 4tiempos 200cc puede mantenerse funcionando con ese caudal de hidrogeno? generando C.C. 13.5v con placa solar de 400w y regulador pertinente y un carburador adaptado para butano...que opina!? lo tomaré muy en cuenta! muchas gracias por mostrar sus conocimientos! un fuerte abrazo y a seguir asi!!
Ud los argentinos han tenido científico ingenieros a patada..en otras épocas tenían una educación que no le envidiaba nada a las potencias mundiales..recuerdo a Federico Leloir ,Alberto houssay César milstein entre otros...y ahora tienen quien para mis es una inminencia la Dra chinda brandolino y angelito un capo que debería tener más reconocimiento de lo que tiene! !. ..me saco el sombrero
Amigo Angelito, cada día me sorprendes más, pero que utilidad tendré y para qué si produzco hidrógeno, un abrazo amigo, sigue con tus vídeos que me encantan, un saludo desde Talavera de la Reina , España.
cuidado con ese gas que no es solo hidrógeno, ese gas es una mezcla perfecta de hidrógeno y oxigeno, solo falta una chispita para que explote no solo el gas que sale de la manguerita sino que lo que hay en la manguera y lo que esta dentro el frasco, una garrafa de gas tiene solo gas, para que exista fuego hay que mezclarlo con el oxigeno el aire, eso se hace en el quemador de la cocina o calentador, en este caso el gas que se genero esta todo junto listo para combustionar, o sea para que se dimensione lo peligroso, ese gas (mezcla perfecta de hirógeno y oxigeno) es como si se tuviera pólvora, por ello, no se le ocurra hacer este experimento, seguro tendrá malas consecuencias
si señor los combustibles son peligrosos si no se sabe manipularlos el hidrógeno con solo una chispa y el oxígeno con una chispa o con grasa precaución mucha precaucion
Qué bueno!!! El marido de mi vieja hace años anduvo experimentando con estas celdas, utilizaba tubos de acero inoxidable con diámetro que variaba un par de mm entre sí. A la salida del gas creo que le había armado un burbujero.
Hola angelito..!! cómo estás?.. espero que estés bien de salud junto a tu señora esposa y familia toda. Los hijos y nietos general.. bueno después de saludarte quisiera felicitarte realmente por todo lo que aportas a nosotros los que seguimoss en el chat. Porto fabulosos y maravillosos.proyextos detoda índole.. los genios son así !!. Porque para mí eres un genio y un hombre muy inteligente y con tremendo corazón dadivoso y eso se valora y se agradece mucho desde Chile 🇨🇱☀️ saludamos con mucho cariño respeto y señora Cecilia y yo Héctor Luis..!! Ojalá también puedes abarcar otra especialidades a mí me gusta mucho el torno de madera copiador.!! Ojalá pudiera algún día tocar ese tema y tú no lo sabes podrías invitar a un especialista.. ya traes de tu canal hacer esta entrevista explicar lo de los tornos sería muy de parte tuya porque prácticamente la gente te tiene confianza eres una persona confiable y claro por supuesto que sí tú sales con otra línea también de conocimiento también sería muy bueno y positivo para la gente que se dedica puntualmente a esa alinea tan bonita que la tornería en madera.. pero sería más puntualmente en lo que se refiere a la máquina y si dolor en la parte técnica.. es un decir como una sugerencia por favor espero que no te incomode este planteamiento.. soy un adulto mayor igual que tú ya estoy los 70..?🙄.. pero igual sigo trabajando.. un abrazo desde iquique Chile 🇨🇱☀️.. te gustaría mandarte un par de fotos. Yo no aparatos parece que de la segunda guerra mundial relacionados con los radios comunicación.. qué tiempo atrás tú tenías un video que hiciste. Referente un aparato muy similar que podía dar corriente corriente y tú lo encontraste en esos cachureos.. de todos equipos tienen dentro algo muy similar como un alternador algo así como era tu aparato me gustaría enviarte mi correo para que me puedas.escribir y si acepta que yo te mandé la foto para que tú puedas analizar la y decirme de qué se trata esto o más menos.!!¿ Ok..Angelito).correo gmail
hectorluisgarciamagnan@gmail.com
Encontré este canal y es oro puro, cuanto saber e información que aportas man al decir: "perdón por hacer este video tan largo". Yo dije: que largo bro aunque lo hubieras echo de 2 horas con tal de explicarnos bien cada precaución, los que tenemos espiritu de ciencia nos tragariamos todos los minutos necesarios.
La primera vez que vi un video suyo, tenia menos de 100k seguidores, tiene ya 1.29M, no solo de argentina sino del mundo, usted es un ejemplo para todos los latinoamericanos.
Impresionante, muy buen trabajo, muchas gracias
Angelito para alimentar un horno cerámico cuanto se necesitaría
Pues amigo de Argentina, y yo que soy nuevo suscriptor desde España y llegué al Canal de Angelito por casualidad, viendo un vídeo de química me tope con éste, más bien primero con el vídeo de la bomba de Wirtz y otro de la comprobación de la conducción de la electricidad del agua.
Y aquí me encuentro viendo éste generador de hidrógeno, muy buen canal lo recomiendo y agradezco al polifacético Angelito que Dios le Bendiga. 😇
excelente !! por lejos el mejor, y NO NECESITA MENTIR PARA GENERAR CONTENIDO. MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIRNOS TODO LO QUE SABE!!!!!
Mis respetos y admiración maestro. que bendición que tienes en conocimiento y que maravilloso que sin ningún interés lo compartes. eso es la verdadera vocación de un científico. nuevo suscriptor a tu maravilloso canal y saludos desde Bucaramanga, Colombia.
Angelito! tenés la misma curiosidad que yo tenia a los 14/15 años con mis manuales de electrónica, y por la rutina, obligaciones y responsabilidades de la vida me olvidé lo emocionante que es experimentar, inventar o terminar cualquier proyecto que uno pueda hacer .. viendote me dan ganas de volver a fabricar y jugar con las cosas. Te admiro mucho y ojalá con los años pueda ser un poco como vos, saludos y un abrazo fuerte!! GRACIAS DE CORAZON!!
Un abrazo amigo, gracias por estar...
@TALENTO PERUANO las celdas ya te dijo son de acero inox 316 su durabilidad es la mejor que hay ponle 100 años... y para un litro de agua dijo 2 cuacharadas de soda caustica.
Me gustaría avlar sobre ese tema con usted Ami también me pasó algo parecido yo escuché que un mecánico en tacuarembo iso andar un auto con agua pero yo era un niño en ese entonces ahora tego 64.y llegó el momento
Tremendo tutorial, si señor!!!! Eres grande viejo!!!! Me recordás a mi abuelito.... mejor explicado ya no se puede, fuerte el abrazo desde 🇪🇸 (sevilla) gracias por compartir tanta sabiduría 💪
Es un gran previsor, por eso no se atreve a las celdas más grandes , como gran educador no asume riesgos
Mi celda produse un combustible de salida estable le llamo hidrolizacion hidrogeno y oxigeno + hionizacion no explota como se ve el los videos que muestro donde los conecto en diferentes autos y motores
m.ruclips.net/video/dFf5C_O9Rx4/видео.html
Que replique el angelito
ruclips.net/video/w4WnlQvtw8E/видео.html
Muchísimas gracias mi estimado señor, me parece usted una persona sensata, honesta, con gran deseo de enseñar las cosas útiles, poseedor de una gran pedagogía y experiencia, merecedor del respeto y la consideración de todos y cada uno de los que tenemos la gran oportunidad de ver sus vídeos. Éste es el primer vídeo suyo que miro y le aseguro que me pareció interesante y estimo que a todo el que lo observe sentirá igual agrado y puede que le sirva de mucha utilidad, atenga usted mi respeto y deseos de que esté siempre gozando de excelente salud y bienestar, dios lo bendiga.
Desde Las Vegas de Táriba, Estado Táchira, Venezuela: su amigo ................ Manuel.
Muchas gracias amigo, un abrazo
Me enorgullecen personas como vos angel deberían existir más personas que sigan el paso a paso y gracias por explicarlo tan bien
Buenas tardes amigó
Una super pregunta podría conectar al auto para k funcione sin gasolina
Sería solo conectar al sistema de inyectores??
Ud esta muy vien en lo q ud esplica xq es algo q peligra su vida amigo lo felicito x su en señanza
excelente Angelito la sacaste del estadio,excelente video felicitaciones.Dios lo siga protegiendo de los peligros saludos
Muy bueno Angelito. Una vez hice junto a un compañero una en el colegio para hacer andar un motor 0,45 hp. La hicimos con barras de carbón y a consecuencia libere Hidorgeno , Cloro y Oxigeno.
Tenías q hacerlo con agua destilada y hidróxido de sodio como electrolito.
El problema no fueron las barras de carbón hubiera pasado lo mismo con el inoxidable.
@@pichivideos1 Gracias, hubiera estado bueno saberlo en 1997, pero lo voy a tener en cuenta para el futuro. Saludos.
Otro excelente video, como todos los que haces. Te felicito. Nosotros nos dedicamos a hacer equipos de calor eléctricos de alta eficiencia. Parece muy "complicado" pero la gran ventaja que tienen, aparte de su baja potencia y alta eficiencia, es que se pueden reparar, incluso después de muchos años de uso.
Angelito me gustan tus videos, una cosilla, porque para separar las celdas no unas planchas de pvc o acrilico y te hace mas aislante entre placas y te aseguras mas de que las planchas de acero no te vallan hacer contacto entre si, un saludo desde españa
Angelito ecelente,me gusta soy cubano y tornero,pero radico aquí en USA.Espero que algún día nueva un motor de combustión con el hidrogeno,bracias .Salud Fuerza y Union...
Saludos angelito te sigo desde los inicios del canal, cuánta alegría me da ver qué ha vuelto el tema del hidrógeno, puedo decir con satisfacción que eres una verdadera inspiración para todos los que tenemos interés en experimentar; en los inicios del canal me cautivaste con los vídeos del hidrógeno y todavía lo sigues haciendo
Saludos desde Colombia
Grande angelito y lo mas increíble es que el proceso se puede revertir para generar grandes cantidades de energía eléctrica con una celda de energía de hidrógeno. ojalá pueda hacer un video sobre eso saludos.
@@flavioe.salasm.9922
Ya lo hacen y pueden generan electricidad a escala industrial.
@@pabloguillenmarco7540 ES UN ACTO DE SUPREMA SOBERBIA , Y UN LAMENTABLE CUMPLIMIENTO DEL ADAGIO BÍBLICO , EL DE TENER BOCA Y NO SABER HABLAR .
NO ES NECESARIO OFENDER A NADIE PARA ACLARAR O EXPRESAR UNA OPINIÓN CONTRARIA .
LA TOLERANCIA Y EL RESPETO EN EL DIÁLOGO SON LOS ELEMENTOS QUÉ PROVOCAN LA ARMONÍA , Y LAS RELACIONES PACÍFICAS ENTRE LOS INDIVIDUOS ASÍ COMO ENTRE LAS NACIONES .
@@pabloguillenmarco7540 ni risa...
Genio, buenas tardes, saludos cordiales desde Uruguay x ustd x ahí,y que dios lo bendiga mucho, saludos
me fascino su explicacion jefe, yo estaba realizando uno de esos y vi su video y los erores que tengo son muchos errores, y con su video los estoy corrigiendo todos, de verdad agradecido.
Graciaa angelito por ésta nueva demostración, vi el video cuando hicistes las placas. Saludos desde Veracruz México
Hola
muy bien explicado como todos tus videos,
solo faltó para los iniciados, explicarles que hay 2 formas de almacenar el gas resultante
O + H juntos como en este experimento y O y H separados
Por favor muestra como
Gran video Angelito! , es la primera vez que entendi la proporcion de celdas libres. Abrazo desde Tandil.
Excelente como siempre muy util y didáctico!! Gracias por todo lo que he aprendido contigo!! Un abrazo desde Chile
hola angel buenas noches saludo muy bueno sus videos que tan cierto es que el hidrojeno sirba para ensender una moto o carros
Excelente video 👏🏻👏🏻
Ahora te falta hacer el minimotor a combustión interna que funcione con el tanque de hidrógeno que acabas de fabricar 👍🏼
Ya lo está haciendo.
eso va a estar bueno para verlo... cuanto genera y si se puede generar electricidad tambien
tal cual...
Un motor común. Pero tiene que regular el gas para evitar roturas.
Excelente video Angelito. Yo diría que uno de los usos que le deberías dar a la celda, es para poner a funcionar un generador eléctrico convencional a gasolina. Ya que a partir de allí podemos utilizar herramientas o electricidad para una casa. Ya he visto ese tipo de prototipos en otras partes.
No se puede sacar mas energia de la que se puso en la celda, principio de termodinámica
¡Excelentemente explicado, Ángel! Un buen 2021 para usted y su familia y sobretodo SALUD. Abrazo desde Montevideo
Todos sus videos son excelentes. La verdad que uno aprende con las cosas comunes de todos los días. Un gran saludo. Gracias
Gracias a ti
QUE INTERESANTE ES ÉSTA BATERÍA, GRACIAS POR SU BUENA EXPLICACIÓN Y SOBRE TODO POR LA SEGURIDAD QUE IMPLICA ELABORARLA DEBIDO AL RIESGO LATENTE A CADA PASO. FELICITACIONES.
Simplemente genial, hacia tiempo que quería ver uno hecho por alguien creíble.
Tienes razón la mayoría lo muestran re armado y haciendo milagros. Poco creible. Estaría bueno ver q producción tiene y consumo tmbn.
Oooh, Angelito Houddini!!!, ahora videos con magia. Si que eres un innovador.
Angelito! Podes fabricar uno en donde se separe H y O por separado?
Muy buenos tus videos. Sos GENIAL
Anjeleto es sabio papa Dios le a dado mucha sabiduría tengo años pillando sus videos y los e puesto en práctica y 👍🙏🙏🇻🇪
Lo felicito por su video excelente explicación.. muy didáctica.. consulta par 13 vdc, cual es el consumo de corriente ? Es para ver si se puede implementar con fotoceldas .. gracias
Capo! Jajajaj andamos igual, yo tambien estoy con las explosiones, pero las hago con la reaccion aluminio/soda caustica, ya que aun no consigo el acero adecuado para la celda...
Saludos.
Podrías reutilizar una batería que ya no ocupes, osea las chapas
Muchísimas gracias maestro por compartir sus conocimientos y experiencias.
Ya extrañaba estos vídeos sobre el hidrógeno hace años cuando subiste tu primera lista de reproducción sobre esto llamada Relativo al Hidrógeno aún la tengo guardada y le veo de vez en cuando para seguir aprendiendo
Prazeroso, maravilhoso, apesar de já passar 3 anos deste vídeo, me deparei com sua aula, e, certamente tirarei muitas informações para aplicar aqui em Florianópolis, Santa Catarina, Brasil. Parabéns professor!
Agradecido por tu clara y didáctica explicación...recuerdas que cantidad se obtiene con esa celda? Fuerte abrazo y aprecio mucho tu respuesta
Hola Angelito, me tomé el atrevimiento de modificar su proyecto preparando la celda evitando yapas en las placas y en la tapa del reactor para la salida de los gases coloque balbulas de las ruedas de la camioneta, y los tornillos hacia dentro del tractor con tornillos de 4 mm con doble tuerca Arandela de presión y plana, logrando una máxima conectividad, y las placas neutras las aisle en toda la superficie GRACIAS JOVEN POR COMPARTIR 🙏
La idea es genial. Ya podrías hacer kits para su venta. Buen video y bien explicado.
Angelito me gustaria un vídeo en dónde echarás andar motor de combustión con hidrojeno
Si por favor
Un motor de una zanella estaría bueno
@Eduardo Flores alta torta
@Eduardo Flores yo lo intenté aca en México con una celda de 35 x 35 cm ingresando el hidrogeno debajo del papalote del carburador pero la bateria de dañó por el consumo.
Bongiorno che metalo e piu bono inox o titano grazias
Hola a todos, quiero aportar y aclarar que realmente este dispositivo de electrolisis es un generador de oxihidrógeno (HHO), y no de hidrógeno (H). El hidrógeno puro no es explosivo, este se vuelve peligroso a medida que se combina con algún oxidante. Por ejemplo, cuando ocurrió el accidente del Hindenburg el incendio iba empeorando a medida que el hidrógeno se mezclaba con el aire. Imagínense que hubiese estado lleno de oxihidrógeno, apenas saltaba la estática y ...
En conclusión el oxihidrógeno es un gas peligroso porque contiene hidrógeno y oxigeno.
Saludos.
Justo lo que iba a preguntar,y el oxígeno ? En otros dispositivos salen por lados separados los dos gases. Gracias.
@@leonardoguanini7476 Hola, al hacer pasar electricidad por el agua en el lado negativo se produce hidrogeno y en el positivo oxigeno si se hace como dice diablillo digo angelillo, se mezcla todo y se produce un gas explosivo, 2 moleculas de Hidrogeno y una de Oxigeno, para separarlo necesitariamos dos vasos uno con un electrodo a positivo y otro con electrodo a negativo, se puede hacer con un tubo en U, por lo que tendriamos los gases separados y la electricidad pasaria por el liquido de un vaso a otro, solo con hidrogeno la llama seria más debil ya que el aire solo contiene un 21% de Oxigeno o bien se podria pasar por dos tubos separados uniendo los gases justo en la boquilla.
@@z810f Tenes que aclara mas este detalle, por que esta de pelo
@@z810f hola y buen dato
Hay un vídeo relacionado con lo que dices los gases separados y solo el hidrógeno lo utilizan para encender una podadora de césped,lo vi con mar 10 tiene excelentes videos relacionados con las celdas de hidrógeno 👍
Por cierto el vídeo de este RUclipsr mar 10, se llama generador de hidrógeno puro (parte 1) y se ve sensacional para usarlo para cocinar alimentos , prometedor y seguro ✌️👋👍
Eres una persona muy educada e inteligente, gracias por tu aporte, bendiciones desde Barranquilla Colombia 🇨🇴
Profe muy admirable tu invento este hidrógeno lo podemos conectar al carro. Y si sirve como ahorro de combustible se puede hacer más grande para un carro allegro 1300cc mazda
Genio, 100% explicado. Y toda la onda puesta, gracias por compartir tus experiencias!!! Sale prototipo para la 110 🤓
Gracias por compartir sus conocimientos ,muy bien explicado
Genial explicación, muchas gracias por preocuparse por los amantes de la experimentación novatos. Todos sus videos son excelentes. Suscripción activada. Un gran saludo de Tijuana Mexico.
un genio, la manera de explicar directa y universal para que todos entiendan, gracias.
Buen trabajo excelente explicación, gracias. Es posible poner agua de mar?
Que pasa con el oxígeno generado?
Sos un genio Angelito , muy buena la elaboración de la celda y bastante eficaz , obviamente la construyó el Profe , te felicito y gracias por compartir tu experiencia , un gran abrazo
Genial, vamos a esperar los próximos con los usos, un campo, gracias.
un experimento muy interesante, felicidades, no cambies!
Hola el angelito...muy instructivo,..para un motor diesel de 90 HP es suficiente está celda...sino cual.. gracias
Mi estimado muy agradecido por su contenido me ha salvado, actualmente estoy haciendo mi tesis de grado con la produccion de hidrogeno y bueno me esta ayudadno bastante su informacion en el presente video.
tantos años esperando el regreso del hidrógeno 💪.....
Excelente video explicativo. Y gracias por compartir su conocimiento con nosotros. Felicidades
Escelente video Angelito! Quisiera pregutarle lo siguiente porque no soy electricista ni nada por el estilo pero me gusta seguir sus videos que hacen ver la ciencia como algo muy interesante, bueno, me preguntaba si para aislar las placas tambien se pudiera usar gomas o cauchos como el de los neumaticos? Pienso que seria un material más seguro para aislar las placas entre ellas!
claro que si puedes usar cualquier aislante plastico. yo lo e echo. i si me a funcionado. comsejo.... para que te des una idea mas clara mira todos los videos relacionados a esto i comprenderas mas claramente esta ciencia, buena suerte. saludos desde tijuana mexico.
@@jacobcazares-alvarez6080 gracias amigo, saludos desde Aruba
Gracias Sr. Angel por la seguridad de la que habla y sabemos que caso todas las automotrizes ya estan fabricando autos y no cambian por los intereses económicos del petróleo
Angelito me gustó el vídeo , lo que hay q' tener precaución a la hora de producir hidro'geno gracias por todo
Hola mi estimado, me encanta ver sus videos, mi consulta sobre este video y otro donde utiliza un servomotor trifásico, sería bueno combinarlo y construir un sistema de almacenamiento de energía y ver cuánto se necesitaría para alimentar el sistema eléctrico de una vivienda, supongo que así se ahorraría el gasto de energía externa, sería bueno que crearás un canal en el telegram para una mejor comunicación con todos los seguidores.
Angelito saludos, sería interesante ver funcionar un motor de combustión interna de 4 tiempos por medio de una celda de hidrógeno o usarla para reducir los consumos de gasolina de tal manera que por medio de un controlador análogo o digital , se inyecte partes equilibradas de hidrógeno, combustible y aire sin perder potencia y manteniendo la eficiencia del sistema. Saludos angelito.
Una vez aplicado a un generador de corriente interesaría saber la relación entre el tamaño de la pila y la potencia generada
Hasta hoy lo veo y me siento muy satisfecho con conocerte virtualmente. Te felicito. Deseo hacer ese experimento, bien y correctamente.
Que usos o/y en qué puedo aprovechar este descubrimiento tuyo.
*Te felicito, mi estimado, señor*
El mejor uso es un soplete...
El tutorial más preciso y mejor explicado que he visto muy buen trabajo
Que buen video! Existirá una forma de "purificar" el HHO del oxígeno? Así estabilizar la reactividad del mismo
En la salida de la celda, se debe poner otro recipiente lleno de una parte de agua común que hará de diluyente y tendrás el hidrógeno solo, ya que el oxígeno se va a diluir en el agua
@@jahzeelalexisariascarrera3488 hummm ok, pero esa agua no absorberá infinitamente el oxígeno, deberá saturarse... que se puede hacer?
@@douglasaraque946 yo he hecho varios de esos y nunca tuve problemas que se sature el agua, pero para un volumen de agua como el del video, difícilmente se puede saturar y si llega a pasar, simplemente desechas el agua o la usas par agregar tus plantas y cambias el agua del segundo recipiente
En esta me dio meda ! Pensé: " en está el Angelito va para el cielo ". Muy bueno lo suyo ! Generacion controlable. Explosivo y Peligroso.-
Con un sistema de almacenamiento seguro puede ser una buena forma de almacenar producción fotovoltaica, para usos térmicos.
Soy autosuficiente con energía solar y llevo años pensando en almacenar lo sobrante, cerca del 80% en hidrógeno para calentar en invierno,, muy acertado tu comentario.
Hola Angelito cómo estás Te saluda Vicente Álvarez , muy interesante lo de la celda de hidrógeno , te mando un abrazo a la distancia , desde Santa Teresita provincia de Buenos Aires Argentina ,
Q bien video ese. Angelito seria bueno usarlo para alimentar un generador de gas y probarlo en otro de sus grandes videos tutoría. Yo cre q si le conecta ese tubito negro a la entrada de gas y el generador trabaja así tendríamos corriente en la casa sin usar gas después q pasa una tormenta y es muy difícil y costosa la gasolina. Bueno amigo saludos y gracias por su tiempo
El separador puede ser mayor de un milimetros
Super interesante el inventito Angelito, pero mas lo será el soplete a ver si pudieras hacer un micro soldador de hidrogeno para relojeros/electrónicos versus miniaturas variadas. Recuerdo de cuando era joven que estaba antojado de un soplete comercial de hidrógeno que tenía las "lanzas" como agujas de jeringas pero de precio inasumible Salu2 desde España
Batería de coche y 39 c3ldas de 11 x 7 , entre cada una , una celda neutra todas separadas por barritas de plástico. El poder de explosión y calorifero te hará alucinar
Hay un RUclipsr yanki que utiliza tela de paracaídas para separar el hidrógeno puro. Tengo entendido que es carísima la tela y no te venden retazos pero bueno. Siempre me intrigó que pasaría si se consigue realmente el hidrógeno puro que tan fácil sería adaptarlo a un motor de combustión de automóviles o de un generador eléctrico por ejemplo
De que se puede se puede,solo que los políticos corruptos jamás te dejarán modificar un automóvil (como en shile)
He leído que si usas malla para serigrafía...nro 150 puedes separar el oxígeno del hidrógeno...si no los separa podrías usar malla 180 incluso 200...y es comercial y no es cara...hay celdas comerciales que venden con producción de h2 y oxígeno separado..y sé que usan estás mallas..
Es fácil separarlos, se utiliza un recipiente con forma de "U" y se coloca un electrodo en cada extremo con diferente polaridad, por un lado saldrá el hidrogeno y por el otro el oxígeno, nisiquiera se necesitan telas ni nada
@@jfrancho es verdad pero se aumenta excesivamente el tamaño del generador con la mallla entre placas es muchísimo más compacto hay un vídeo en RUclips que muestra uno generando y es muy efectivo. Claro que siempre habría que calcular cuánta energía se utiliza para generar y cuánta se obtiene. Saludos cordiales.
@@otanikun174 se ve que nunca has modificado nada. Muy distinto es homologar un vehículo experimental y que circule con el resto sin saber siquiera la calidad o la construcción del experimento. Cansa escuchar a los loros repetir sin siquiera saber el porque de las cosas.
Querido Angelito.....he visto sorprendido tu gran maestría en la explicación de los procesos....quedé fascinado....tanto que quiero aplicar este sistema a mi camioneta...tengo una F100 nafta con GNC y quiero usar este combustible en combinación con la nafta.......TU me dirás si es posible o volaré por los aires.....Seguro tengo así que no me preocupo mucho......
Tenes que ensayar mucho y construir una celda pequeña para experimentar, es peligroso...
Mortal sería poner en marcha un motor a esplosion....muy bueno el video y la explicación!!!!!!!
wow, que interesante!, saludos amigo Angel.
Hola angelito como puedo utilizarlo para el funcionamiento de mi auto gracias
Angelito, No te animas a hacer un motorcito a hidrógeno?? celda/deposito/motor.
Se puede hacer con cualquier motor común naftero. El problema es que es peligroso y altamente ineficiente.
Y cuál sería la utilidad? Porque gastar electricidad para hacer combustible para un motor de explosión es un desperdicio de energía.
Si usas la misma electricidad en un motor eléctrico sería como el doble de eficiente.
@@anvz6 Hablamos de prototipos, la aplicación podría ser infinita. O tenes convenio con Shell e YPF? 😂🤣
@@cosmefulanito5933 La propuesta es un nuevo tipo de motor, justamente...sino cualquiera.
@@francotrenes claro, pero antes de meterte a desarrollar algo tienes que pensar un poquito. ¿Qué te parece si mejor usamos la electricidad para alimentar luces, con esas luces cultivamos alfalfa y con la alfalfa alimentamos un caballo para que tire de un carro? No es razonable, ¿Cierto?
Hay cosas que son razonables y cosas que no lo son.
Si necesitas un pequeño soplete, es razonable usar este gas. Pero si lo que te interesan es mover un auto, mete un motor eléctrico directamente y tendrás como mínimo el doble de eficiencia y para colmo será mucho más sencillo y con muchos menos puntos de falla.
Buenas, felíz año. Sabes cómo volver un motor de combustión fosil a hidrógeno?
Muy bueno y detallado el video Angelito, gracias!
Me causó mucha gracia el final "por suerte volví a las explosiones", típico de los espíritus experimentadores!
Saludos Saltapones!
Ahhhhhh, hola Angelito, no entendia para que las placas neutras jajaja, genio
SORTEO DEL CALIBRE DIGITAL!
socialman.net/c/TCL8j
Me gustan mucho tus vídeos angelito ya llevo un rato siguiendote. Te mando un fuerte abrazo
no es justo yo queria participar y no puedo por ser de Costa Rica
entiendo .gracias por responder
Desde Uruguay se puede participar?
No me puedo anotar al concurso, porque dice que no esta disponible en mi ubicación. jajajaja.. Quizas la provincia de Misiones no exista... Quizas con la pandemia ya nos vendieron y somos de otro pais? jajaja wuiii....
Un maestro, como siempre el angelito
Angelito
He estado viendo generacion de electrolitos en internet
Y al verte que lo haces le pondre mucha atencion
Eres puntual, veras y lo que haces se ve que
Si funciona
Desde panama
Es un video excelente en lo que respecta a seguridad, explicaciones detalladas del paso a paso, las especificaciones de los materiales a utilizar etc. Gracias por compartir sus conocimientos. Saludos Angel Gomez. Uso esta app que dejó sin uso mi esposa porque no deseo que me llenen de propagandas o avisos de nuevos amigos y demas tonterias que hacen a esta
Angelito tenes que hacer un motor que funcione con agua, asi si no nos morimos de covid 19 nos morimos de sed.
no seas salame no esta saliendo el agua del planeta con esa combustion
@@roblerojo5175 tus papás son primos?
@@Nanonymous22 en muchos paises se usa el hidrigeno da como resultado de la combustión pequeñas cantidades de agua en la salida del tubo de escape...... no agredas FUNDAMENTA lo que decis agrediendo no logras que vea tu punto de vista
@@Nanonymous22 tus papas son soretes y lo sabes bien, vos sos igual
llegue aqui por un video de una moto a hidrogeno casera y aqui si entendi como funciona pero ahora mi ser me pide que trate de hacer un motor con esto
ES SIMPLE HERMANO, SOLO CALCULA EL RENDIMIENTO MAXIMO DEL MOTOR(CONSUMO A X KM/H) Y UTILIZAS LAS ECUACIONES DE POTENCIA Y GENERACION DEL HIDROGENO, PARA DETERMINAR EL TAMAÑO Y CANTIDAD DE PLACAS A UTILIZAR CON EL VOLTAJE Y AMPERAJE ADECUADO,
Hágalo para el motor de un carro y me lo comparte cuando lo haga explicando cómo se hace y como se instala en el carro
La hiciste?
*LA CARRERA ESPACIAL ARGENTINA SE PUEDE DAR POR INICIADA.*
Que tiemble Elon Musk La NASA y los Chinos
Jajaja por hacer electrolisis con agua y soda caustica? en la primaria haya en los 80s y todavia no me volvi un cosmonauta :(
@@nyarlathotep8084 es sarcasmo
@@pabloguillenmarco7540 habló el ingeniero primermundista
@@pabloguillenmarco7540 No vales la pena como para discutir.
un saludo desde españa! gran placer conocerlo, muy ameno y muy bien explicado, yo no le di para adelante al video jeje.
tendria una cuestion...si quiero generar mas cantidad de hidrogeno, que cree mejor, una celda mas grande o fabricar 2 como las del video y unirlas en el burbujeador antes del consumidor?
Cree que un motor 4tiempos 200cc puede mantenerse funcionando con ese caudal de hidrogeno? generando C.C. 13.5v con placa solar de 400w y regulador pertinente y un carburador adaptado para butano...que opina!? lo tomaré muy en cuenta! muchas gracias por mostrar sus conocimientos! un fuerte abrazo y a seguir asi!!
GRACIAS POR SU INSTRUCCIÒN Y POR SU EXCELENTE DEMOSTRACCIÓN, TAN INTERESANTE., LA CUAL NOS ENSEÑA COMO GENERAR ENERGIA CONTOLADA.
Y así El Angelito creó la bomba de hidrógeno para la Argentina.
Ud los argentinos han tenido científico ingenieros a patada..en otras épocas tenían una educación que no le envidiaba nada a las potencias mundiales..recuerdo a Federico Leloir ,Alberto houssay César milstein entre otros...y ahora tienen quien para mis es una inminencia la Dra chinda brandolino y angelito un capo que debería tener más reconocimiento de lo que tiene! !. ..me saco el sombrero
JAJAJAJAJA
Verdad que eres el papa de la brujita veron ?
todos.. 28:35
Angelito, te felicito, he visto en tu video una tutoria muy clara, gracias y te felicito por tu aporte.👍
Gracias, saludos
Amigo Angelito, cada día me sorprendes más, pero que utilidad tendré y para qué si produzco hidrógeno, un abrazo amigo, sigue con tus vídeos que me encantan, un saludo desde Talavera de la Reina , España.
laik si viste asta el ultimo segundo y angelito sin portectores audiculares
AuRiculares.
No lo crees.. pero hay instrucciones que van por ti los hombres de negro..
cuidado con ese gas que no es solo hidrógeno, ese gas es una mezcla perfecta de hidrógeno y oxigeno, solo falta una chispita para que explote no solo el gas que sale de la manguerita sino que lo que hay en la manguera y lo que esta dentro el frasco, una garrafa de gas tiene solo gas, para que exista fuego hay que mezclarlo con el oxigeno el aire, eso se hace en el quemador de la cocina o calentador, en este caso el gas que se genero esta todo junto listo para combustionar, o sea para que se dimensione lo peligroso, ese gas (mezcla perfecta de hirógeno y oxigeno) es como si se tuviera pólvora, por ello, no se le ocurra hacer este experimento, seguro tendrá malas consecuencias
Puedes hacer una campana para separarlos
si señor los combustibles son peligrosos si no se sabe manipularlos el hidrógeno con solo una chispa y el oxígeno con una chispa o con grasa precaución mucha precaucion
Qué bueno!!! El marido de mi vieja hace años anduvo experimentando con estas celdas, utilizaba tubos de acero inoxidable con diámetro que variaba un par de mm entre sí. A la salida del gas creo que le había armado un burbujero.