Excelente video, recien me monte una con un unun 9: 1 con irradiante de 7.8 mts y contraantena de 5 mts, para recepcion muy bueno, para transmision solo al 100% en 40 mts, las demas no salen, gracias por compartir.
Mi apreciado colega EA3GRN, muchas gracias por tus enseñanzas en relación con la antena Endfeed o de hilo largo. En las instrucciones eres muy didáctico, claro y preciso. Quedamos pendientes de tu experiencia con la presente antena. Mi nombre es Carlos Jácome y mis indicativos HK2 BIQ. Vivo en Cúcuta, Colombia 73.
Excelente, hace tiempo que quiero hacer una para ir en portable y me ha encantado tu montaje. Ya que la tienes montada, y te sobra cable, prueba a poner un hilo de 8.5 metros debajo a ver si funciona en 18 MHz y si eso otro de 6 m para 24 MHz, que igual te resuena en 50 MHz. Sería una mezcla de end feed y bigotes de gato. Saludos y gracias por tus videos.
Como siempre Excelente y entretenido video . Un detalle, hace unos meses escuche a alguien decir que cuando acortas / ajustas una antena tirando para atrás el propio cable radiante se crea un condensador que hace que la antena patine para arriba en frecuencia en los armónicos, seria interesante terminar la antena simplemente finalizando el cable en el aislador a ver si no ocurre este efecto.
Hola, he seguido al pie de la letra para la construcción de una end fed, resuena muy bien en 40, también en 20, la roe muy alta en 21Mhz-24Mhz. En 27Mhz y 28Mhz la roe también muy alta. Gracias por tus consejos.
Muy bueno. Espero ansioso la continuacion de videos donde expliques el agregado de la bobina para mejorar la curva de roe en las bandas altas. Saludos, Juan LU9CYV
Buenas tardes, he construido esta antena y obtengo los mismos puntos de absorción y funciona muy bien aunque en mi caso prefiero acoplar para dejar la ROE lo mas baja. La he montado sujeta a un arbol por un extremo y por el otro a un mástil del tejado, empezando en unos 4 m sobre el suelo y llegando a 12 m del árbol, es decir no está vertical. ¿debería ser mas vertical para lograr el mejor rendimiento en las bandas mas altas como 28 MHz?. Por ejemplo, que sería mejor, esta forma donde la punta la ato al extremo mas alto del árbol, o bien dejar que una parte vuelva a bajar del árbol haciendo como una V invertida y atar la punta a un peso colgante?. Un saludo.
Coincide perfectamente con la teoría, ya que los armónicos de una frecuencia, por ejemplo 3,5 Mhz (7Mhz, 21 Mhz, etc) no coinciden con los múltiplos de sus armónicos en una antena, ya que la formula (simplificada) para el calculo del largo (1/2 onda) de la antena es: L= (n- 0,05) x 150 / F . siendo n el numero de medias ondas. Este es un error muy común ya que se cree que multiplicando o dividiendo el largo de una antena se llega linealmente a la frecuencia del mismo orden, siendo esto equivocado. Video muy instructivo!!! solo quiero colaborar al entendimiento. un cordial saludo
Interesante instructivo amigo!!.Consulta:que diferencia aproximada de señales podria tener,((en recepcion)),esta antena de hilo largo,y un dipolo cortado para la bande de 40 metros???,calculo que el dipolo, va a recibir mejor,pero,con que cantidad y/o diferencia de señales,medidas en un smeter de un receptor???.En otro orden de cosas,que bello y despejado lugar tienes, para experimentar antenas largas,estas seguro que solo puedes usar un largo de 20 metros???,yo he visto en el video,que tienes todo el espacio del mundo!! HERMOSO LUGAR!!!.Cordial abrazo amigo!!!
En teoría deberias de tener la misma señal. Tanto el dipolo como la endfeed son antenas (a la frecuencia principal de resonancia) con el mismo tamaño y ambas son media onda. En la practica puede haber una ligerisima diferencia a favor de la dipolo por el hecho de no tener que pasar por un transformador de impedancias (que por bien hecho que esté, siempre habra alguna pérdida).
Hola desde La Habana Cuba CO2OQ llevo mucho tiempo tratando de que mi antena end fed Half Wave pueda trabajar bien en las bandas bajas 160m y 80m estaré experimentando con los 40 quizás 41 metros de longitud ya que según el UNUN Design 9:1 dice que son 38 metros para 160m a 10m
Muy buenas , esa antena se puede montar haciendo una recta de 4.70m girando a la derecha seguido con una recta de 11.m y el resto girando otra vez a la derecha hasta hacer lo 21.m A una altura de 4.50m Gracias por tus vídeos EA5JRV José Ángel
Lo primero felicitarte por tus videos tan interesantes y tan bien explicados, y lo segundo, una pregunta que me tiene intrigado: que diferencia hay de utilizar un transformador de impedancias a utilizar un acoplador? gracias de antemano, 73.
Bueno... los acopladores rara vez acoplan mas allá de los 600-800 ohmios de impedancia, y una antena de media longitud de onda tiene tipicamente entre 2400-3200 ohmios de impedancia. Simplemente no podrías acoplar ese largo de hilo directamente con un acoplador. Si miras por ejemplo en el manual del acoplador CG3000 hay una mención específica a que no se use una antena con un largo múltiplo de 1/2 longitud de onda...
Sobre todo gracias por el video. Opino que una relación de transformación tan alta tiende a ensordecer las antenas... Por otro lado creo que es siempre mas interesante la construcción de dipolos de media onda para las diferentes bandas que vayas a trabajar, conexionados en un mismo punto, aunque viendo la situación de tu QTH entiendo lo del hilo. Me gustaría saber tu opinión sobre estos temas. Gracias y 73 cordiales. Tomás EB7KC
Es una buena pregunta. ¿Es mas eficiente un dipolo o una endfeed ? Esta claro que un transformador, por bien diseñado que esté, ha de tener pérdidas. El problema es cuantificar esas pérdidas. Ambas antenas (prescindiendo del transformador) son equivalentes en ganancia física, y la endfeed tal vez sea mas versátil al no requerir que el punto elevado sea la parte media... pero al final la madre del cordero es la adaptación en el transformador... Es algo que estoy intentando esclarecer... si consigo ver como medir la eficiencia del transformador y por tanto las pérdidas, tendremos mas información sobre que antena es mejor.
@@ea3grn si no recuerdo mal, Sergio XQ2CG tiene un video comprobando las perdidas del acoplador de una end feed de 1/2 lambda. y por otro lado a ver quien es capaz de acoplar un dipolo para la banda de 40 metros en la banda de 20, que seria una onda completa para 20, sin meter bigotes de gato y que estos no se interfieran entre ellos.
@@ea3grn pues eso que comentaba, el enlace ha durado 3 minutos y se ha borrado, te lo pasre por Telegram o WhatsApp, PD: te hago un poco de spoiler, las perdidas del trafo son de un 35 % aprox, es de esperar. Comentarte que cuando me decidi a montar el dipolo para la banda de 40 metros con 10 metros por brazo empecé a disfrutar como un niño con juguete nuevo.
Buenas tardes, en tu opinión que recomiendas mejor para uso en vacaciones y conexión a arboles..., ¿esta endfeed o la tipica antena con balun 1:9 y unos 16,2 m ?. He leído que el problema de las endfeed es que los equipos tienen que tener una buena conexión a tierra. Un saludo.
La endfeed es resonante mientras que una antena con un 1:9 es una antena de oportunidad. Siempre te va a rendir mejor la endfeed. Tanto con una como con la otra necesitas idealmente una buena toma de tierra. Si no es posible porque es una instalacion temporal, pon choques en la linea de alimentación de la antena, al inicio y al final (fijate que la endfeed del video ya lleva un choque).
Que pasaría si a la porcion de tierra le pusiera todo el total de un tejado de chapa de contraantena evitando poner choke ( como si fuera una tierra real) ???? Funcionaria o no es posible???
Buenos días, ¿llegaste a montar la antena con bobina para acortar la longitud?, he visto como lo hacen en algunos videos pero no se realmente va a tener el mismo comportamiento y resonar en todas las bandas. Si la única venta es reducir la longitud en mi caso no me aportaría mucho. Si me sería interesante si relajara la ROE en algunas bandas. Gracias.
Hola, te hago una consulta. Es necesario ir cambiando el largo de la contraantena en funcion de la banda que estemos utilizando? Espero tu respuesta y muchas gracias. Saludos, Juan LU9CYV
No, basta que la hagas para la banda mas baja. Por ejemplo para 7 Mhz un par de metros de contraantena, para el resto de bandas se cumplirá que sea mayor de 0.05 longitudes de onda.
La contra tema debe estar en el mismo eje de la antena o desde el unun puedo comenzar a bajar al cuarto de radio pasando por el choque en su recorrido de bajada? Gracias por compartir tus experiencias.
La contraantena puede ser la propia malla del coaxial, entre el transformador y el choque, o un hilo separado. Si lo pones como hilo separado del coaxial es indiferente que esté en el mismo eje o en otro con respecto a la antena.
Hola... Consulta puedo construir una end Fed para 10 a 80 mt con un ft 140-43 para el auto transformador. Porque he visto un colega suyo que utiliza un 240-43. Quedo atento con su opinión. Gracias
Si, el material es el mismo. La diferencia entre un 140 y un 240 es la potencia máxima, que en el 240 estaría cerca de los 200w y en el 140 es mas cerca de los 100w.
Perfecto...se agradece su respuesta de hecho estoy trabajando en una de ella y he estado siguiendo sus video.. Son geniales sus video tutoriales .. Todo un guru en cuanto a las end Fed ud. 74
He estado viendo su video..... Para ajustar la antena se debe instalar el rf choke o primero se ajusta y luego se instala el rf choke.. Espero q me entienda.
La función del choque no es ajustar la antena, y no tiene influencia en el ajuste.... excepto en un caso. Si el coaxial es parte de la antena (el coaxial en principio ha de ser una linea de transmisión, no formar parte del elemento irradiante) como ocurre con algunas antenas verticales sin plano de tierra, entonces poner el choque cambiará la antena. En un dipolo por ejemplo es indiferente poner el choque antes o despues de ajustarla. Hay que entender eso: si pongo el choque y la antena se desajusta, entonces es que el coaxial está haciendo de antena, lo que no es correcto en principio.
@@ea3grnentiendo y Concuerdo perfectamente su postura... consultó esto porque lo que tengo instalado es una End Fed para 10 y 80 mt, tengo la misma que ud muestra en su video (larga) sin la inductancia para los 80 mt. Ahora ud menciona de 2 mt. De latiguillo, eso 2 mt son incluido en el largo del coaxial..
@@ce6mmcmarcos43 Si, el choque ha de estar a 0.05 longitudes de onda de la frecuencia mas baja (7 mhz en este caso). O sea 40 metros x 0.05 = 2 metros. Simplemente el choque ha de estar a 2 metros del transformador.
Pide por esa boca. ¿Que necesitas? Lo mas fácil seria una endfeed de 20 metros de largo, que te cubriría de 40 a 10 metros bien, y la puedes montar en V invertida con un mástil central. O una antena como la JPC12 que es menos aparatosa, pero tambien tiene menos rendimiento claro...
En casa tengo una windom tagra ddk15, he pensado en comprar una igual para llevarme al campo, el hilo total son unos 21 metros entre los dos brazos. @@ea3grn
Lo que sería el acortamiento. La bobina sería arroyar la cantidad de metros necesaria, para mantener el largo eléctrico de la antena. Si solo tengo 20m de espacio, los otros 20m que me faltarían, lo enrolaría haciendo una bobina. Teniendo asi 40m
Bueno, es una aproximación hacerlo asi. Es mas efectivo montar (hay muchisima información en internet, google es tu amigo) una bobina calculada para hacer ese acortamiento. Eso si, ten claro que reducir el largo físico de la antena te va a reducir el rendimiento al introducir pérdidas, y disminuirá el ancho de banda con la roe por debajo de 2.
Hola. Gracias por el video! Excelente como todos los que haces. Consulta...me encuentro en la situación de tener que usar un choquea igual que vos, para evitar interferir a los vecinos. El largo de coaxil hasta choque, de 0.05 es el mínimo entiendo. En mi caso pensaba usar un chicote armado de 5 metros...ese largo crees que pueda ocasionar algún problema?O sirve igual? Aun así, quien me la vendió, le agrego la posibilidad de conectar una contraantena de 2 m que sale directo del unun. Que me sugerís en esta situación? Pongo ambas "contraantenas"?O Solo los 5m de coaxial hasta choque? Gracias desde ya. Cristian LU1AIB
@@cristianbocca4484 No veo problema en usar mas de las 0.05 longitudes de onda como contraantena, es un mínimo pero no una medida critica. Puedes ponerle el largo que precises, y es indiferente que uses la malla del coaxial o que pongas la contraantena por separado. Lo importante es que exista y que tengas el choque en el coaxial para evitar los retornos de RF.
FEED es el verbo alimentar. FED es en tiempo pasado del mismo verbo. Entonces las End Fed, son antenas ALIMENTADAS (pasado) por la punta o el Final del cable. end fed, alimentada por la punta, o alimentada por el final. Un abrazo, 73.
Excelente video, recien me monte una con un unun 9: 1 con irradiante de 7.8 mts y contraantena de 5 mts, para recepcion muy bueno, para transmision solo al 100% en 40 mts, las demas no salen, gracias por compartir.
Eres como un libro abierto....da mucho gusto aprender contigo..73-51
Lo poco que se, a vuestra disposición!
Da gusto ver tu videos tan didácticos 73 desde argentina Lu8DVV 73 afectuoso
Muy bueno 👍 Para mi es un libro en chino mesclado con Alemán, "por mi falta de conocimientos técnicos", igual siempre se aprende algo. ✅
Mi apreciado colega EA3GRN, muchas gracias por tus enseñanzas en relación con la antena Endfeed o de hilo largo. En las instrucciones eres muy didáctico, claro y preciso. Quedamos pendientes de tu experiencia con la presente antena. Mi nombre es Carlos Jácome y mis indicativos HK2 BIQ. Vivo en Cúcuta, Colombia 73.
Buen rendimiento a bajo coste. Asi debe ser. Buen trabajo!!!
De Portugal sigo todos os vídeos e o tema de antenas são sempre bons
Muchas gracias por compartir esta información, asi da gusto, conocer el porque de las cosas
Gracias a ti por verlo y por opinar.
Buen vídeo informativo.😀73
Gracias. Saludos
Magnífico, haces que parezca fácil. Conseguiré 2 toroides y probaré. Gracias. EA3IKW
Esperate que todavía creo que podemos mejorar el tema de los transformadores de las endfeed
Excelente, hace tiempo que quiero hacer una para ir en portable y me ha encantado tu montaje.
Ya que la tienes montada, y te sobra cable, prueba a poner un hilo de 8.5 metros debajo a ver si funciona en 18 MHz y si eso otro de 6 m para 24 MHz, que igual te resuena en 50 MHz. Sería una mezcla de end feed y bigotes de gato.
Saludos y gracias por tus videos.
Me lo apunto, a ver si cuando la descuelgue puedo probarlo.
Excelente video, saludos 73.
Gracias! Saludos!
Como siempre Excelente y entretenido video . Un detalle, hace unos meses escuche a alguien decir que cuando acortas / ajustas una antena tirando para atrás el propio cable radiante se crea un condensador que hace que la antena patine para arriba en frecuencia en los armónicos, seria interesante terminar la antena simplemente finalizando el cable en el aislador a ver si no ocurre este efecto.
Efectivamente, eso me lo he encontrado yo. Tengo pendiente probar una pequeña inductancia para compensar ese efecto. A ver si saco tiempo...
Saudações!!! TKS / 73 !!!
Fácil, sencillo y apto para dummies como yo.
Me alegro de que te pueda ser útil.
Hola, he seguido al pie de la letra para la construcción de una end fed, resuena muy bien en 40, también en 20, la roe muy alta en 21Mhz-24Mhz. En 27Mhz y 28Mhz la roe también muy alta. Gracias por tus consejos.
Gracias.... excelente 73 EA4HHX...
Gracias por comentar
Muy bueno. Espero ansioso la continuacion de videos donde expliques el agregado de la bobina para mejorar la curva de roe en las bandas altas. Saludos, Juan LU9CYV
Muy pronto, estoy en ello.
@@ea3grn muchas gracias!!
Gracias por compartilhar tuas experiências. De PU2LSG em Brasil
Gracias a usted por verlo!
VERY GOOD
Buenas tardes, he construido esta antena y obtengo los mismos puntos de absorción y funciona muy bien aunque en mi caso prefiero acoplar para dejar la ROE lo mas baja. La he montado sujeta a un arbol por un extremo y por el otro a un mástil del tejado, empezando en unos 4 m sobre el suelo y llegando a 12 m del árbol, es decir no está vertical. ¿debería ser mas vertical para lograr el mejor rendimiento en las bandas mas altas como 28 MHz?. Por ejemplo, que sería mejor, esta forma donde la punta la ato al extremo mas alto del árbol, o bien dejar que una parte vuelva a bajar del árbol haciendo como una V invertida y atar la punta a un peso colgante?. Un saludo.
Coincide perfectamente con la teoría, ya que los armónicos de una frecuencia, por ejemplo 3,5 Mhz (7Mhz, 21 Mhz, etc) no coinciden con los múltiplos de sus armónicos en una antena, ya que la formula (simplificada) para el calculo del largo (1/2 onda) de la antena es: L= (n- 0,05) x 150 / F . siendo n el numero de medias ondas. Este es un error muy común ya que se cree que multiplicando o dividiendo el largo de una antena se llega linealmente a la frecuencia del mismo orden, siendo esto equivocado. Video muy instructivo!!! solo quiero colaborar al entendimiento. un cordial saludo
Interesante instructivo amigo!!.Consulta:que diferencia aproximada de señales podria tener,((en recepcion)),esta antena de hilo largo,y un dipolo cortado para la bande de 40 metros???,calculo que el dipolo, va a recibir mejor,pero,con que cantidad y/o diferencia de señales,medidas en un smeter de un receptor???.En otro orden de cosas,que bello y despejado lugar tienes, para experimentar antenas largas,estas seguro que solo puedes usar un largo de 20 metros???,yo he visto en el video,que tienes todo el espacio del mundo!! HERMOSO LUGAR!!!.Cordial abrazo amigo!!!
En teoría deberias de tener la misma señal. Tanto el dipolo como la endfeed son antenas (a la frecuencia principal de resonancia) con el mismo tamaño y ambas son media onda. En la practica puede haber una ligerisima diferencia a favor de la dipolo por el hecho de no tener que pasar por un transformador de impedancias (que por bien hecho que esté, siempre habra alguna pérdida).
Hola desde La Habana Cuba CO2OQ llevo mucho tiempo tratando de que mi antena end fed Half Wave pueda trabajar bien en las bandas bajas 160m y 80m estaré experimentando con los 40 quizás 41 metros de longitud ya que según el UNUN Design 9:1 dice que son 38 metros para 160m a 10m
Gracias colega, 73,s / EA7KGU
Gracias a ti
Muy buenas , esa antena se puede montar haciendo una recta de 4.70m girando a la derecha seguido con una recta de 11.m y el resto girando otra vez a la derecha hasta hacer lo 21.m
A una altura de 4.50m
Gracias por tus vídeos
EA5JRV
José Ángel
Lo primero felicitarte por tus videos tan interesantes y tan bien explicados, y lo segundo, una pregunta que me tiene intrigado: que diferencia hay de utilizar un transformador de impedancias a utilizar un acoplador? gracias de antemano, 73.
Bueno... los acopladores rara vez acoplan mas allá de los 600-800 ohmios de impedancia, y una antena de media longitud de onda tiene tipicamente entre 2400-3200 ohmios de impedancia. Simplemente no podrías acoplar ese largo de hilo directamente con un acoplador. Si miras por ejemplo en el manual del acoplador CG3000 hay una mención específica a que no se use una antena con un largo múltiplo de 1/2 longitud de onda...
Sobre todo gracias por el video. Opino que una relación de transformación tan alta tiende a ensordecer las antenas... Por otro lado creo que es siempre mas interesante la construcción de dipolos de media onda para las diferentes bandas que vayas a trabajar, conexionados en un mismo punto, aunque viendo la situación de tu QTH entiendo lo del hilo. Me gustaría saber tu opinión sobre estos temas. Gracias y 73 cordiales. Tomás EB7KC
Es una buena pregunta. ¿Es mas eficiente un dipolo o una endfeed ? Esta claro que un transformador, por bien diseñado que esté, ha de tener pérdidas. El problema es cuantificar esas pérdidas. Ambas antenas (prescindiendo del transformador) son equivalentes en ganancia física, y la endfeed tal vez sea mas versátil al no requerir que el punto elevado sea la parte media... pero al final la madre del cordero es la adaptación en el transformador... Es algo que estoy intentando esclarecer... si consigo ver como medir la eficiencia del transformador y por tanto las pérdidas, tendremos mas información sobre que antena es mejor.
@@ea3grn si no recuerdo mal, Sergio XQ2CG tiene un video comprobando las perdidas del acoplador de una end feed de 1/2 lambda. y por otro lado a ver quien es capaz de acoplar un dipolo para la banda de 40 metros en la banda de 20, que seria una onda completa para 20, sin meter bigotes de gato y que estos no se interfieran entre ellos.
@@j.m.2143 No tendras el enlace ? Me interesa mucho...
@@ea3grn pues eso que comentaba, el enlace ha durado 3 minutos y se ha borrado, te lo pasre por Telegram o WhatsApp, PD: te hago un poco de spoiler, las perdidas del trafo son de un 35 % aprox, es de esperar. Comentarte que cuando me decidi a montar el dipolo para la banda de 40 metros con 10 metros por brazo empecé a disfrutar como un niño con juguete nuevo.
Hola..nuevamente
los condensadores cual es su función en especifico ?
gracias
Buen trabajo y bien explicado.
Muchas gracias por compartirlo.
EA4HJX M.Tornado
Gracias a ti por verlo.
👍👍
Saludos desde República Dominicana una pregunta si hago la antena de 10 m de longitud entonces me funcionaría banda de 20 mts, 15 mts y 10 mts?
Buenas tardes, en tu opinión que recomiendas mejor para uso en vacaciones y conexión a arboles..., ¿esta endfeed o la tipica antena con balun 1:9 y unos 16,2 m ?. He leído que el problema de las endfeed es que los equipos tienen que tener una buena conexión a tierra. Un saludo.
La endfeed es resonante mientras que una antena con un 1:9 es una antena de oportunidad. Siempre te va a rendir mejor la endfeed. Tanto con una como con la otra necesitas idealmente una buena toma de tierra. Si no es posible porque es una instalacion temporal, pon choques en la linea de alimentación de la antena, al inicio y al final (fijate que la endfeed del video ya lleva un choque).
Que pasaría si a la porcion de tierra le pusiera todo el total de un tejado de chapa de contraantena evitando poner choke ( como si fuera una tierra real) ???? Funcionaria o no es posible???
Buenos días, ¿llegaste a montar la antena con bobina para acortar la longitud?, he visto como lo hacen en algunos videos pero no se realmente va a tener el mismo comportamiento y resonar en todas las bandas. Si la única venta es reducir la longitud en mi caso no me aportaría mucho. Si me sería interesante si relajara la ROE en algunas bandas. Gracias.
Estoy trabajando en ello, en las próximas semanas publicaré una antena endfeed de 40 a 10 metros acortada.
Hola, te hago una consulta. Es necesario ir cambiando el largo de la contraantena en funcion de la banda que estemos utilizando? Espero tu respuesta y muchas gracias. Saludos, Juan LU9CYV
No, basta que la hagas para la banda mas baja. Por ejemplo para 7 Mhz un par de metros de contraantena, para el resto de bandas se cumplirá que sea mayor de 0.05 longitudes de onda.
@@ea3grn muchas gracias!
La contra tema debe estar en el mismo eje de la antena o desde el unun puedo comenzar a bajar al cuarto de radio pasando por el choque en su recorrido de bajada?
Gracias por compartir tus experiencias.
La contraantena puede ser la propia malla del coaxial, entre el transformador y el choque, o un hilo separado. Si lo pones como hilo separado del coaxial es indiferente que esté en el mismo eje o en otro con respecto a la antena.
Hola, la Z de un dipolo extendido tenia entendido que era 75 ohms y que en V invertida si era de 50 ohms. Rstoy6 en lo cierto? LU8EDB.
Hola... Consulta puedo construir una end Fed para 10 a 80 mt con un ft 140-43 para el auto transformador.
Porque he visto un colega suyo que utiliza un 240-43.
Quedo atento con su opinión.
Gracias
Si, el material es el mismo. La diferencia entre un 140 y un 240 es la potencia máxima, que en el 240 estaría cerca de los 200w y en el 140 es mas cerca de los 100w.
Perfecto...se agradece su respuesta de hecho estoy trabajando en una de ella y he estado siguiendo sus video..
Son geniales sus video tutoriales .. Todo un guru en cuanto a las end Fed ud.
74
He estado viendo su video..... Para ajustar la antena se debe instalar el rf choke o primero se ajusta y luego se instala el rf choke.. Espero q me entienda.
La función del choque no es ajustar la antena, y no tiene influencia en el ajuste.... excepto en un caso. Si el coaxial es parte de la antena (el coaxial en principio ha de ser una linea de transmisión, no formar parte del elemento irradiante) como ocurre con algunas antenas verticales sin plano de tierra, entonces poner el choque cambiará la antena. En un dipolo por ejemplo es indiferente poner el choque antes o despues de ajustarla. Hay que entender eso: si pongo el choque y la antena se desajusta, entonces es que el coaxial está haciendo de antena, lo que no es correcto en principio.
@@ea3grnentiendo y Concuerdo perfectamente su postura... consultó esto porque lo que tengo instalado es una End Fed para 10 y 80 mt, tengo la misma que ud muestra en su video (larga) sin la inductancia para los 80 mt.
Ahora ud menciona de 2 mt. De latiguillo, eso 2 mt son incluido en el largo del coaxial..
@@ce6mmcmarcos43 Si, el choque ha de estar a 0.05 longitudes de onda de la frecuencia mas baja (7 mhz en este caso). O sea 40 metros x 0.05 = 2 metros. Simplemente el choque ha de estar a 2 metros del transformador.
Quiero decir si daría buen resultado
Mil gracias
ES5JRV
Por favor , pilla un lápiz u otro rotulador. En cámara no da suficiente contraste con el folio. Gracias.
Tomo nota, punta gruesa para dar explicaciones. Mis disculpas!
no problemo. Es que siempre tus explicaciones son muy claras, y el gráfico esta vez, no se ve al 100%@@ea3grn
Sirven los celulares. ...😅👍
Como os envidio a los que domináis de antenas, yo me tengo que hacer con una de 40 a 10 para salir al campo.
Pide por esa boca. ¿Que necesitas? Lo mas fácil seria una endfeed de 20 metros de largo, que te cubriría de 40 a 10 metros bien, y la puedes montar en V invertida con un mástil central. O una antena como la JPC12 que es menos aparatosa, pero tambien tiene menos rendimiento claro...
En casa tengo una windom tagra ddk15, he pensado en comprar una igual para llevarme al campo, el hilo total son unos 21 metros entre los dos brazos. @@ea3grn
Lo que sería el acortamiento. La bobina sería arroyar la cantidad de metros necesaria, para mantener el largo eléctrico de la antena. Si solo tengo 20m de espacio, los otros 20m que me faltarían, lo enrolaría haciendo una bobina. Teniendo asi 40m
Bueno, es una aproximación hacerlo asi. Es mas efectivo montar (hay muchisima información en internet, google es tu amigo) una bobina calculada para hacer ese acortamiento. Eso si, ten claro que reducir el largo físico de la antena te va a reducir el rendimiento al introducir pérdidas, y disminuirá el ancho de banda con la roe por debajo de 2.
Hola. Gracias por el video! Excelente como todos los que haces.
Consulta...me encuentro en la situación de tener que usar un choquea igual que vos, para evitar interferir a los vecinos. El largo de coaxil hasta choque, de 0.05 es el mínimo entiendo. En mi caso pensaba usar un chicote armado de 5 metros...ese largo crees que pueda ocasionar algún problema?O sirve igual? Aun así, quien me la vendió, le agrego la posibilidad de conectar una contraantena de 2 m que sale directo del unun.
Que me sugerís en esta situación? Pongo ambas "contraantenas"?O Solo los 5m de coaxial hasta choque? Gracias desde ya.
Cristian LU1AIB
@@cristianbocca4484 No veo problema en usar mas de las 0.05 longitudes de onda como contraantena, es un mínimo pero no una medida critica. Puedes ponerle el largo que precises, y es indiferente que uses la malla del coaxial o que pongas la contraantena por separado. Lo importante es que exista y que tengas el choque en el coaxial para evitar los retornos de RF.
"Ohmios".
Este tipo de antenas para que sirve .....tv.,radio am,radio FM
Hola amigo. Es end FED, no end feed.
No se lo voy a discutir, pero es curioso que lo encuentras escrito de ambas maneras por todas partes...
FEED es el verbo alimentar.
FED es en tiempo pasado del mismo verbo.
Entonces las End Fed, son antenas ALIMENTADAS (pasado) por la punta o el Final del cable. end fed, alimentada por la punta, o alimentada por el final.
Un abrazo, 73.
Infelizmente sua caneta estar com tinta invisiveble....
No se ven las letras que escribe saludos
Prefiero mil veces antena para cada banda...no me gustan las multibandas
Sobre gustos no hay nada escrito... A mi ni me gustan ni me dejan de buscar, simplemente explico posibilidades.
Técnicamente claro que es mejor, pero eso implica mucho más gasto, y sobre todo, mucho más espacio y no todo el mundo dispone de el.
El centro de un dipolo horizontal son 75 ohms variando el angulo si que nos acercariamos a esos 50...