LU1WGO: Antena End Fed multibanda 40, 20, 10m, teoría y construcción

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 3 фев 2025

Комментарии • 64

  • @HernanSDfull
    @HernanSDfull 10 месяцев назад +3

    Exelente explicación! Me sirvio mucho estoy construyendo mi antena, 73 cordiales desde Córdoba

    • @soroastronik
      @soroastronik  10 месяцев назад

      Muchas gracias Hernan!!!! Éxitos con el armado!!!! gracias por comentar....73 de LU1WGO

  • @adrianibanne4722
    @adrianibanne4722 Год назад +2

    Felicitaciones muy buen trabajo,muy didáctico y practico gracias por compartir tus conocimientos.Que tenga un buen año y recuperes pronto.73 Cordiales Saludos de LU8 DX

    • @soroastronik
      @soroastronik  Год назад

      Muchas gracias Adrian!!!! de nada, es un placer. Muchas gracias por los deseos. Igualmente para usted...Feliz 2024!!! 73 de LU1WGO

  • @bartolomemillangarrido3990
    @bartolomemillangarrido3990 6 месяцев назад +3

    Muchísimas gracias por su información, muy buena explicación compañero un saludo desde España. 73

    • @soroastronik
      @soroastronik  6 месяцев назад +1

      Muchas gracias señor!!!!!! gracias por comentar...73 de LU1WGO

  • @duendeesculapio
    @duendeesculapio 6 месяцев назад +2

    Excelente video. Muy bien explicado a mi entender. Bien puestos los tips para ir a ampliar temas. Casualmente tengo una endfend comprada con un unun 1:49... pero veo que falta "media anatena" para que la misma sea mas eficiente. Tendré que completarla. Muchas gracias LU1WGO. 73 de LW6DYE.

    • @soroastronik
      @soroastronik  6 месяцев назад

      @@duendeesculapio hola Tocayo!!! Ante todo muchas gracias por el comentario!!! Claro, en el caso de ese UnUn la impedancia de carga del hilo debería ser de 2450 Ohms (49 x 50). Habría que jugar con el largo de la alimentación. Éxitos en el ajuste y...paciencia. 73 de LU1WGO

  • @KarlosStacofshky
    @KarlosStacofshky 2 месяца назад +1

    Soy ingeniero en electrónica y le aplaudo la didáctica por la forma de enseñar. Se puede tener mucho conocimiento, pero sino se sabe transmitir de forma didáctica no se transmite de forma efectiva la información. En horabuenas

    • @soroastronik
      @soroastronik  2 месяца назад

      @@KarlosStacofshky hola!!! Ante todo, muchas gracias por comentar. Descubrí la docencia sin querer y me gusta. Trato de no complicar mucho los desarrollos ya que el radioaficionado generalmente no es un técnico o ingeniero y hay que bajar el contenido para que se pueda entender. A veces parece que lo logro 😆. Muchas gracias por la devolución. Esto me sirve para seguir intentando. 73 de LU1WGO

  • @joselucero2545
    @joselucero2545 Год назад +1

    Antes que nada... nada que disculpar!!! Espero te repongas pronto. Gracias por el video, estoy empezando a usar una y me está pegando un lindo baile. Saludos de LU4MZO

    • @soroastronik
      @soroastronik  Год назад +1

      Hola Jose!!! Es un tanto complicada, pero paciencia es la clave. Una vez ajustada ya queda. El truco es emplazarla siempre de la misma manera. En cuanto pueda salgo a renegar con esta😂. 73 de LU1WGO

  • @trinitron11420
    @trinitron11420 9 месяцев назад +1

    Super excelente, aprendí mas hoy al ver tu video que en los ùltimos 50 años de radio, voy a construir uno igual espero que todo salga bien, cuanto te envidio en conocimiento, gracias...

    • @soroastronik
      @soroastronik  9 месяцев назад

      Muchas gracias por el comentario. Es cuestión de experimentar y ver qué sale. Igualmente dejo el enlace del video de las pruebas en el campo, espero que sirva. 73 de LU1WGO ruclips.net/video/D-ctodiGHPs/видео.htmlsi=gBZTZckRAljQI6N3

  • @rictronico
    @rictronico 7 месяцев назад +1

    excelente video, muy buena explicación para principiates, saludos desde Chile

    • @soroastronik
      @soroastronik  7 месяцев назад +1

      Muchas gracias!!!! Gracias por comentar!!! 73 de LU1WGO

  • @RA-Arg
    @RA-Arg Год назад +1

    Volviste! abrazo LU8ARM 😁

    • @soroastronik
      @soroastronik  Год назад +1

      Muchas gracias Ruben!!! Vamos despacio arrancando de nuevo...73 de LU1WGO

  • @xe1fbg
    @xe1fbg Год назад +1

    Excelente video, saludos 73.

  • @edgardofernandez3873
    @edgardofernandez3873 7 месяцев назад +1

    muy buen video¡¡¡gracias Un abrazo LU1VFP

    • @soroastronik
      @soroastronik  7 месяцев назад

      @@edgardofernandez3873 muchas gracias señor!!! 73 de LU1WGO

    • @edgardofernandez3873
      @edgardofernandez3873 6 месяцев назад

      @@soroastronik vi el segundo video donde probaste la antena con tu hija. me encanto el video. pero en un momento comentas que habias solucionado el tema para la banda de 40 despues de distintos ajustes. comentas que no solo en el largo del iradiante sino en ajustes de choque e inductor. vas a hacer algun video donde muestres los ajustes? estoy interesado en ver como resolvite el tema en esa banda. Muchas gracias 73"

    • @soroastronik
      @soroastronik  6 месяцев назад +1

      @@edgardofernandez3873 Hola Edgardo:
      El ajuste fue problemático porque en un inicio, en ese campamento, la encaramos mal. Como no ajustaba correctamente arrancamos acortando la parte más corta y no se modificaba mucho la ROE. Volvimos todo a las medidas originales (las del video) y empezamos a modificar el “bucle” de coaxial entre el UnUn y el choque (lo que hace de contra antena) y se acomodó la ROE fácilmente. Aún tengo pendiente la versión más larga (con otra bobina) de 80, 40, 20, 15 y 10m, pero los fríos por acá hacen imposible las salidas. 73 de LU1WGO.

    • @edgardofernandez3873
      @edgardofernandez3873 6 месяцев назад +1

      @@soroastronik muchas gracias. en este momento tambien yo estoy probando una end fed. pero para 40 y 20. bastante bien en 40 menos 1.5 de ROE algo peor en 20 cercana a 2 , con 18.8 de hilo y un balum de 49:1 colocada a no mas de 3 metros .. salimos en campamento de radio con QRP desde V Regina. gracias por tus videos

    • @soroastronik
      @soroastronik  6 месяцев назад

      @@edgardofernandez3873 Buenísimo!!!! hay que tenerles un poco de paciencia. Aún me queda por probar la versión larga, pero hace mucho frio para hacer campamentos. 73 de LU1WGO

  • @belmiropaszczuk7298
    @belmiropaszczuk7298 2 месяца назад +1

    Saudações!!! TKS / 73!!!

    • @soroastronik
      @soroastronik  2 месяца назад

      @@belmiropaszczuk7298 muchas gracias por comentar!!! Saludos señor!!! 73 de LU1WGO

  • @patricioaraos9362
    @patricioaraos9362 6 месяцев назад +1

    la medición con nva hay que hacerla con atenuador? muchas gracias por su aporte en conocimiento y en tiempo que es lo mas valioso

    • @soroastronik
      @soroastronik  6 месяцев назад

      Hola Patricio. No es necesario atenuador, pero sí que no haya nadie trasmitiendo cerca, ya que inutilizaría la entrada del Nano (que no posee protección). Quedo atento igualmente...73 de LU1WGO

  • @duendeesculapio
    @duendeesculapio 6 месяцев назад +1

    Gracias Antonio por la respuesta. Pregunta: el largo total desde tx hasta el unun o el largo de los aproximados 5 mts enrollados según la frecuencia de trabajo? Gracias nuevamente. 73

    • @soroastronik
      @soroastronik  6 месяцев назад

      @@duendeesculapio el largo desde el Transmisor hasta el choque no es importante. El largo del coaxial desde el choque hasta el UnUn debe ser de 5m e ir enrollando (acortando) según la necesidad del ajuste. Quedo atento. 73 de LU1WGO

  • @fernandox5038
    @fernandox5038 10 месяцев назад +1

    Es una antena que siempre quise experimentar, sólo la probé en formato vertical en 2m, y funcionó perfecto. En HF nunca la hice. Te quiero aclarar que los dipolos en V invertida, si queda con los extremos cerca del suelo, no sólo te aumenta la ROE por el cambio de su frecuencia de resonancia natural y su Z natural, sino que la eficiencia se reduce muchísimo porque la mayor parte de la potencia se la traga la tierra. Si estás en bandas bajas igual sirve para NVIS, pero en 14 MHz o más, sólo gastas watts en calentar el suelo.
    PD: sí, el UNUN es furor en los boliches bailables y entre los adolescentes, especialmente, nosotros los de 50 años o más!! jaja

    • @soroastronik
      @soroastronik  10 месяцев назад

      Hola señor!!! Así es con la v invertida. Por eso me pareció la End Fed una buena opción. La verdad, me sorprendió. Y sí, en los boliches bailables lo más!!!🤣 73 de LU1WGO

  • @rubenmorales4745
    @rubenmorales4745 2 месяца назад +1

    Buen día, porfavor le puedo pedir que me explique si la puedo desarrollar para un espacio reducido y sin posibilidad de elevarla demasiado? Le agradecería, tengo un equipo trc70 kenwood

    • @soroastronik
      @soroastronik  2 месяца назад

      @@rubenmorales4745 hola Rubén. Lamentablemente en este tipo de antena no se puede acortar más. Quizá una buena alternativa para espacios reducidos sería el uso de una vertical. 73 de LU1WGO

  • @juliojaciuk5191
    @juliojaciuk5191 7 месяцев назад +1

    muy bueno..!!

    • @soroastronik
      @soroastronik  7 месяцев назад

      Muchas gracias!!! 73 de LU1WGO

  • @ce6mmcmarcos43
    @ce6mmcmarcos43 Год назад +1

    Que maravilla de explicación del construcción y funcionamiento de la ant. Por lo demás yo la encuentro buena la end Fed, yo tengo una para terreno y otra para base.
    Creo q faltó que explicara la función del condensador que lleva el transformador.. Podria aclarar en forma simple la función.
    Gracias
    73

    • @soroastronik
      @soroastronik  Год назад +1

      Hola colega:
      Ante todo gracias por los comentarios. Es cierto, si bien en algún momento lo nombro no me explaye demasiado sobre el capacitor. Este influye en las frecuencias altas, sobre todo en 10m, que sin él los valores de la ROE aceptable no son posibles de mantener. Este capacitor agrega capacitancia en paralelo con el primario del transformador. El valor ronda los 100pF, que en frecuencias bajas es un valor reactivo alto, pero en altas frecuencias su reactancia capacitiva disminuye, shunteando la entrada del UnUn. En 80 o 40, este capacitor es como si no existiera. Espero me haya podido explicar. Quedo atento. 73 de LU1WGO.

    • @ce6mmcmarcos43
      @ce6mmcmarcos43 Год назад +1

      @@soroastronik Gracias amigo por haber respondido y espero que se recupere bien y pronto..
      Lo estaré siguiendo
      Saludos 73

    • @soroastronik
      @soroastronik  Год назад

      @@ce6mmcmarcos43 muchas gracias a usted señor!!! Estoy esperando ansioso para ir a probarl la antena a la intemperie. En cualquier momento sale el video de las pruebas, mediciones y ensayos. 73 de LU1WGO.

    • @ce6mmcmarcos43
      @ce6mmcmarcos43 Год назад +1

      @@soroastronik se va a sorprender.. A mi me hecharon mucho susto..... Que muy ruidosa... Etc. Tu me endiendes.
      Y sorpresa y aun mejor si esta al lado de un rio, lago o mar.
      Yo llevo bastante tiempo jugando con esta antena he construido con ft140-43 y con 240-43..
      Saludos

    • @soroastronik
      @soroastronik  Год назад +1

      @@ce6mmcmarcos43 excelente 👌!!! Con más ganas la voy a probar!!! Muchas gracias!!! 73

  • @osrzgz
    @osrzgz 8 месяцев назад +1

    Ok.disculpa ¿que cable usa como radiante?.
    Un placer seguirle

    • @soroastronik
      @soroastronik  8 месяцев назад

      Hola. Ante todo, muchas gracias por comentar. Use cable unifilar de electricidad de 1,5mm. 73 de LU1WGO

    • @osrzgz
      @osrzgz 8 месяцев назад

      @@soroastronik muchas gracias, en el video hizo una buena explicacion y muy detallado, probaré su configuración.
      Un saludo, 73

    • @soroastronik
      @soroastronik  8 месяцев назад

      @@osrzgz Muchas gracias!!!! Éxitos en la construcción!!!! quedo QRV!!! 73 de LU1WGO

  • @carlosjuanferreiro4528
    @carlosjuanferreiro4528 7 месяцев назад

    Hola ingeniero, una consulta. Tenemos unun 9:1 para impedancias de 450 ohms. De 49:1 y 64:1 para Z de 3200 a 5000 ohms. Donde está la diferencia si siempre alimentamos un hilo largo?. Gracias lu6hez Juan.

    • @lu8edb
      @lu8edb Месяц назад

      9 a 1 es para antenas long wire, para cualquier longitud sin ser resonante. 49:1 es para EFHW ( end feed half wave)

  • @erniado
    @erniado 8 месяцев назад +1

    mi tejado es metálico y digo yo si hago esa end feed y a la contrantena del unun le pongo toda esa chpa conectada podria sel de utilidad, mejor que poner choque o esa porcion de cable?

    • @soroastronik
      @soroastronik  8 месяцев назад

      Hola!!! ante todo muchas gracias por comentar. Hay dos posibilidades, la contra antena o el choque. La contra antena es muy celosa, cualquier cambio de posición afecta, en cambio el choque no tanto. Yo recomendaría usar el choque. 73 de LU1WGO

  • @candidosanz3643
    @candidosanz3643 4 месяца назад +1

    Y si usas resistencias de 1w de carbón soldadas y pegadas, haciendo con ellas un pentágono y encima enrollas el cable, funcionaría? Ta ahorrarias en tiroides, prueba yo no tengo nanovna, aunque me gusta la electrónica y veo estos vídeos.

    • @soroastronik
      @soroastronik  4 месяца назад

      @@candidosanz3643 hola!!! Muchas gracias por la sugerencia. Habrá que ver qué sale. 73 de LU1WGO

  • @patricioaraos9362
    @patricioaraos9362 9 месяцев назад +1

    El choque, como se conecta ¿En serie solo en la malla de tierra

    • @soroastronik
      @soroastronik  9 месяцев назад +1

      Hola Patricio. Ante todo gracias por comentar. Los detalles de construcción, ajuste y conexiones del choque estan en 01h:20:52. 73 de LU1WGO

  • @ce6mmcmarcos43
    @ce6mmcmarcos43 11 месяцев назад +1

    He estado viendo detenidamente su video y me surgieron 2 dudas:
    1 para ajustar la antena se debe instalar el rf choke o no...?
    2 el largo del coaxial Qué valor qué distancia tendría que tener incluyendo el tramo de los 2 m

    • @soroastronik
      @soroastronik  11 месяцев назад

      Hola. Ante todo muchas gracias por comentar. En caso de no usar el choque se debería usar la contra antena, que tiene aproximadamente un 5% de la longitud de onda de trabajo. Muchos no usan ni el choque ni el "contrapeso". En ese caso comienza a afectar el largo del coaxial desde el UnUn al equipo de radio. En mi experiencia usar el choque, es lo mejor. El largo que usé del chicote desde el UnUn al choque fue de 5m, de forma tal que cuando haga la bobina para extender a 80, 40, 20 y 10m, lo pueda re utilizar. Espero me haya podido hacer entender. Quedo atento. 73 de LU1WGO

  • @quebienestabamoscuandoesta6004
    @quebienestabamoscuandoesta6004 3 месяца назад +1

    *Estos hilos largos,solo sirven papra las bandas de radioaficionado,usando los multiplos de frecuancia,.3,5,MHZ,7,14 y 28 mhz???, o,APUNTANDO SOLO A LA RECEPCION NADA MAS, tambien sirven,para recepcion de onda corta,en todo el rango de la misma ,de 4 a 29 mhz???Graciasx!!!*

    • @soroastronik
      @soroastronik  3 месяца назад

      @@quebienestabamoscuandoesta6004 hola. En mi caso solo me interesan las bandas de radioaficionados. 73 de LU1WGO

  • @ivanmarvilla7143
    @ivanmarvilla7143 6 месяцев назад +1

    muchas gracias , una cosa es que : (no te asustes yo tampoco se lo que quiere decir🤣😂😅 y no explico nada por que aun quedaría formulas solo para hacer eso)
    INDUCCIÓN MAGNÉTICA
    La inducción magnética ( en el interior de un imán o electroimán ) es el número de líneas de inducción o flujo magnético por unidad de superficie.
    Φ = B · S
    B = Φ / S
    S = Φ / B
    E = inducción magnética en gauss ( Gs )
    Φ = flujo magnético en maxwells ( Mx )
    S = sección en centímetros cuadrados ( cm2 )
    PERMEABILIDAD MAGNÉTICA
    Se puede definir la permeabilidad magnética como la mayor o menor facilidad con que las sustancias dejan pasar las líneas de fuerza de un campo magnético.
    µ = B / H
    B = µ · H
    H = B / µ
    µ = coeficiente de permeabilidad
    B = inducción magnética en Gauss (Gs)
    H = intensidad de campo magnética en Oersted (Oe)
    Según el coeficiente de permeabilidad, las sustancias se dividen en:
    materiales diamagnéticos (cuando µ < 1)
    materiales no magnéticos (cuando µ = 1)
    materiales paramagnéticos (cuando µ > 1)
    materiales ferromagnéticos (cuando µ >> 1)
    INTENSIDAD DEL CAMPO MAGNÉTICO
    La intensidad del campo magnético ( en el exterior de un imán o electroimán ) es el número de líneas de fuerza o flujo magnético por unidad de superficie
    H = Φ / s
    Φ = H · s
    s = Φ / H
    Φ = flujo magnético en Maxwells (Mx)
    H = intensidad de campo magnético en Oersteds (Oe)
    s = superficie en centímetros cuadrados (cm2)
    COEFICIENTE DE AUTOINDUCCIÓN DE UN SOLENOIDE CON NÚCLEO FERROMAGNÉTICO
    En el caso de un solenoide con núcleo ferromagnético, además de los datos constructivos del solenoide es preciso considerar la permeabilidad magnética del núcleo, como se sabe, es variable y depende del valor del campo magnético
    L = 1.257 · n2 · s · µ / (108 · l)
    n = √ ( 108 · L · l / ( 1.257 · s · µ )
    l = 1.257 · n2 · s · µ / ( (108 · L )
    s = 108 · L · l / (1.257 · n2 · µ) L = coeficiente de autoinducción en Henrios (H)
    l = longitud del solenoide en centímetros (cm)
    s = sección que abarca la espira en centímetros cuadrados (cm2)
    µ = coeficiente de permeabilidad del núcleo
    INDUCCIÓN MAGNÉTICA EN EL INTERIOR DE UN SOLENOIDE CON NÚCLEO FERROMAGNETICO
    La inducción magnética en el interior de un solenoide con núcleo ferromagnético depende de; la intensidad de corriente eléctrica, del número de espiras, de la longitud del solenoide y de la permeabilidad del núcleo del solenoide.
    Formula de cálculo :
    B = 1.257 · ( ( I · n ) / l ) · μ
    B = campo magnético en gauss (Gs)
    I = intensidad de corriente eléctrica en amperios (A)
    n = número de espiras del solenoide
    l = longitud del solenoide en centímetros (cm)
    μ = permeabilidad del núcleo
    Formula derivadas :
    I = B · l / (1.257 · n · μ)
    n = B · L / (1.257 · I · μ)
    l = 1.257 · ( I · n / B ) · μ = 1.257 · ( I · n / B ) · μ
    NÚMERO DE VUELTAS
    El número de vueltas necesarias en un transformador también depende de la inductancia requerida y las características del núcleo. La fórmula general para calcular el número de vueltas es:
    N= (B⋅A) / (L⋅I)
    Donde:
    N = Número de vueltas
    L = Inductancia en henrios
    I = Corriente en amperios
    B = Densidad de flujo magnético en Teslas ((((( un Tesla son 10000Gauss ) no gato Teslas por que entre otras me ahorro ceros a la izquierda 🤭
    A = Área de la sección transversal del núcleo en metros cuadrados
    FUERZA ELECTROMOTRIZ INDUCIDA
    En los extremos de cada espira cortada por un campo magnético aparece una fuerza electromotriz inducida cuyo calor es directamente proporcional a la variación del flujo magnético que corta e inversamente proporcional al tiempo que tarda la espira en experimentar la variación de flujo.
    Formula de cálculo :
    E = ΔΦ · n / (10^8 · Δt)
    E = fuerza electromotriz inducida en voltios (V)
    ΔΦ = variación del flujo magnético en Maxwells (Mx)
    Δt = tiempo empleado en variar el cambio de flujo en segundos (s)
    n = número de espiras
    Formula derivadas :
    n = 10^8 · E · Δt / ΔΦ
    ΔΦ = 10^8 · E · Δt / n
    si pusieran · muchas formulas se entenderían y no te daría la vuelta al cerebelo

    • @soroastronik
      @soroastronik  6 месяцев назад +1

      @@ivanmarvilla7143 hola señor. Esto no pretende ser un tratado académico. La idea es que un radioaficionado con conocimientos básicos lo pueda entender. Gracias por comentar. 73

    • @ivanmarvilla7143
      @ivanmarvilla7143 5 месяцев назад +1

      @@soroastronik 😅 😆72

  • @tusrecuerdoseneltiempoenfo689
    @tusrecuerdoseneltiempoenfo689 Год назад

    hola por aca me pasaba che esuchame hoy encontre un yaesu hf reciver tirado a la basura no se si te interesaria no se si funciona o no le faltan partes que se yo para algo capaz te pueda ser de utilidad como respuesto que se yo a lo mejor funciona te lo regalo cuando tenga untiempo te lo podria acercar