Que expresión tan bella: "Cuando uno está enamorado uno ve a una persona como realmente es ó como la ve Dios" El genio de Borges se desgrana a su paso casi sin querer. Un irrepetible como Pessoa.
La mejor entrevista de Borges que conozco. Por fin una persona que tiene una aproximación puramente humana para con él. Me llena de alegría, gracias por compartirlo.
El sonido de olas, realmente no da buen resultado acá... en fin Escuchar cómo Borges aportaba tanto a pesar de quien lo entrevistara y más allá del nivel de preparación o capacidad de quien lo hiciera, es honestamente asombroso y conmovedor.
Muchas gracias por la entrevista , a Borges se lo oye muy cómodo y a gusto y responde con ingenio y ocurrencia hasta las preguntas más triviales eso demuestra su sencillez... y a la ves habla de temas en los que en otras ocasiones rechaza hablar ,ahora la entrevistadora Dice algo importante que lo entrevistó una primera vez hace muchos años antes, que bueno sería poder oir esa primera entrevista! y por último que palito le tiró la periodista a Silvina Bulrrich (me parece que se vengo por un intento de entrevista rechazada) y que reflexión espectacular provocó en Borges el palito jajaja
Que entrevistadora más perversa.Borges es un groso, una persona de luz.A este mundo le hace falta personas como Borges, llenas de paciencia, elocuencia y amor.
¿Qué les pasa con la luz a los otarios? ¿Hay problemas de producción de energía en el futuro? Coincido, a ese mundo le hacen falta más Borges y menos Rosas Martínez.
@@juanignaciomercapide3995 qué poca autocrítica, hermano. La gent es tiene razón. No defiendas lo indefendible. La fantinización del 'periodismo' es insoportable.
@@JorgeCastello1 No defiendo a la periodista. Ataco al espíritu de tachero de los que comentan. ¿O vos también creés que a Bisman lo mató Otálora? Si no te gusta, tomate el oro de los tigres de acá. O andá a que te emmazunzeen por el puerto.
Oh, una opinión que sigue utilizando el concepto decimonónico "genio", que además le agrega el adjetivo "mundial" (sí, del mundo, sino, de dónde sería "genio", ¿de una ciudad, de un país?), que no usa puntos ni comas. Oh, una opinión que vale 0.
A mí no me desagrada, César... Creo que se sale del lugar común de preguntarle siempre por sus influencias, el laberinto, el Nobel... Algunos entrevistadores no hicieron más que intentar demostrar su "inteligencia" o "cultura" ante Borges... La entrevistadora no se ubica en ese lugar... Y, tal vez, Borges no se haya sentido incómodo con su interlocutora a la que, si no me equivoco, le concedió más de una entrevista. Saludos.
Olvidarse de la entrevistadora , y elogiar a un Borges que con su capacidad intelectual no hace diferencia para ser entrevistado ,eso ser un grande y humilde a la vez ,pongamos en enfasis en Borges que con respeto fue un caballero.
" no sabe hacer nada más que escribir..." pah! ... vergüenza ajena y arcadas las salidas tan grotescas de la entrevistadora! La entonación sensual combinada con tanta inmadurez e insensibilidad genera una verdadera vergüenza ajena muy molesta. De quién se trata, alguien aquí sabe? Borges disfrutaba dar entrevistas, y respondía con maestría y calidad a cualquier pelotazo 💙 Un verdadero disfrute escuchar esto, muchas gracias por publicarlo.
Soy lector admirador de Borges y me resulto linda entrevista...rompio los formalismos a los q me han acostumbrado...sus expresiones notaban comidad y placer.
La última entrevista no es está,hay alguna más de éste año por aquí. No deja de ser un título con afán de reclamo,como tantos hay.... Lo que usted nunca vió... Imágen inédita de no sé quien.. Y así hasta hasta la saciedad.
Una agotadora conversación donde una joven, expone sus categorías de conventillo en cada pregunta. La entrevistadora insiste en conocer lo único que puede entender, los sentimientos de Borges sobre diversas cuestiones personales. Más enfocada en entonar bien la voz que en pensar mejor sus preguntas, o simplemente no hacerlas a cambio de permitir al maestro terminar sus ideas, decide atentar contra desarrollo del escritor. Una oportunidad perdida, una sinfonía perturbada por una corneta inoportuna.
Saber que la última entrevista fue con una periodista digna de una revista de modas, siento que es un desperdicio, sólo salvable por lo inmenso que fue Borges.
En el soneto de la lluvia dice BORGES: Bruscamente la tarde se ha aclarado/ Porque cae la lluvia monuciosa / Cae o cayó ,La lluvia es una cosa/ que sin duda sucede en el pasado. Se advierte aquí una revelación metafísica ,propia del poeta no aclarada por el en una charla sobre ese soneto .Limitándose a decir que la lluvia es como la ausencia de un recuerdo. Claro que si hubiese sido CARRISO el contertulio.Tal vez, la respuesta forzara otra reflexión.pero en aquel foro sin exigencia ,no pudo darse el milagro. Mí recolección es : sucede en el pasado o sea del instante hacía atrás ,ya que la otra no ha caído ,eso pertenece al futuro ,puede caer o no.Claro BORGES y Genio para seguir comprendiendolo.
La periodista fue muy torpe al intentar tratar a Borges como un tipo de a pie, Borges es un héroe y muy caballero Borges es un mito, la tipa lanzó la pelota donde cayera, Borges, brillantemente bajo todas las pelotas las paró en el suelo y salió jugando con la pelota, Borges es un ser que irradia honestidad, de una brillantes supina
Borges no es un mito (¿sabés la definición de mito? Gugleá, dale) ni un ser que irradia honestidad (honestidad no es elogio para un escritor, no sé qué creés que significa). Pero bueno, usás esa metáfora futbolera del 5 o del 10 más retrasado, así que qué podés entender. Además, tus errores ortográficos y gramaticales me están derritiendo los ojos. En vez de escuchar a Borges, ponete a leerlo, a ver si aprendés algo. Gracias. No te olvidés suscribirte a mi canal.
@@juanignaciomercapide3995 Me parece que el amigo Pat Vidares no sabe que existieron Mircea Eliade, Graves, Levi Strauss; Rene Guénon, Joseph Campbell, George Steiner; George Frazer , Vidal Naquet, etcétera. Fue a la RAE. ¡ Qué campeón!
@@juanignaciomercapide3995 Vaya que te gusta dar palo ajajajajajajaja me recuerdas a una profesora suiza que tuve que decía: Lo leo(a Borges) y me pondría de rodillas!
Yo imagino que pensaria Borges hoy dia de su querida Argentina, de los choreos, de política loca, de la inflación.Parece que Borges sigue de gira. Que barbaro
Borges no tenía idea de "realidad argentina" ni de política. No proyectés tus propias frustraciones en él. Fue el mejor escritor que tuvimos, pero no era politólogo ni filosófo ni historiador. Hace falta leerlo para darse cuenta de eso, jejeje. Así que menos Clarín y más Ficciones. Abrazo.
@@fernandogarcia3571 Hola, Fernando. Vos viste que la gente comenta que Cristina mató a Nismann. María Esther Vázquez tuvo un vínculo de amistad de décadas con Borges: estudiaron juntos, leyeron juntos, MEV le leyó a Borges e, incluso, hicieron un ciclo de radio, creo que en el Colón. Esta entrevista no es un ciclo, ni tampoco la entrevistada parece conocerlo más que públicamente, y demás está decir que menos que menos lo leyó, jejeje. Así que no, no es MEV. Abrazo.
Fuiste la única que lo notó, enhorabuena. Pero ojo. Sí es cierto que la periodista no hace preguntas interesantes, incluso parece como si no lo hubiera leído. Es pura obsecuencia y sólo quiere ser incisiva cuando habla de chusmeríos. Sin embargo, Virginia, hay algo innegable. Primero, Borges era un tipo de 85 años, y no es que no pueda decir nada interesante a esa edad, sino que es muy difícil que diga algo nuevo. Después, no podemos olvidar que borges, en sus últimos años, y digo los últimos 20 años de su vida, cuando se descubrió "Ficciones" para el centro y el canon, él se dedicó a ser ese Borges, ese otro, el personaje público. Y claro, ser personaje público siempre trae cosas amargas como estas.
Es una entrevista más sobre lo humano que no por su obra,era mayor de ahí la ternura con la que le habla.Quizá yo no hubiese sido capaz de preguntarle alguna cuestión que me parece íntima. Se conocerían,no sé.
Que placer escuchar a Borges. Vuelvo cada tanto a sus entrevistas. Y que desagradable leer al administrador del canal en los comentarios. Escritor frustrado, sin duda.
No sé qué es un "escritor frustrado". Lo que sí, claramente vos sos un lector bastante lento. Si fueras un lector despierto, sabrías que solo le respondo a los que insultan o critican, pensando que su opinión tiene más valor que la periodista que entrevistó a Borges. Así que no te hagas el Juan de Panonia que no llegás ni a Otálora. ¡Gracias por comentar!
@@georgetecuentaaguero2050 "Hacia el Este, en un trecho no amanzanado, había casas nuevas, desconocidas. Funes las imaginaba negras, compactas, hechas de tiniebla homogénea; en esa dirección volvía la cara para dormir. También solía imaginarse en el fondo del río, mecido y anulado por la corriente. Había aprendido sin esfuerzo el inglés, el francés, el portugués, el latín. Sospecho, sin embargo, que no era muy capaz de pensar. Pensar es olvidar diferencias, es generalizar, abstraer. En el abarrotado mundo de Funes no había sino detalles, casi inmediatos." ¡Gracias por comentar!
Alguien que la calle! O que deje de interrumpir, qué lastima que la última entrevista de Borges hubiera sido de parte de una mujer que parece no darse cuenta del valor de ese flujo de ideas tan características de él. Por otra parte, muy insensible en muchos temas delicados.
@@juanignaciomercapide3995 Que idiota eres. No es un "anciano de 85 años" es BORGES y tenía una lucidez admirable. A mi le entrevista me encanta porque siempre será un placer escuchar la voz y la inteligencia de un genio y Borges lo es.
La gente siempre muy curiosa CNN chivista o no y les gusta hurgar sobre el problema de la muerte y no hay mejor caso como el señor Borges yo también considero que es muy mórbido el formato de la entrevista
Desagradablemente mórbidos son tus errores de ortografía. Y lo de hurgar, bueno, pedile a un tigre o al otro, al que le ocurren las cosas, que te "hurgue los dolores" más seguido así no te preocupás por pavadas de RUclips.
@@tonato17 Pensar que en esta entrevista Borges "brinda luz" y "no deja de brillar", y demás metáforas lumínicas (quizá necesitarías agenciarte un diccionario de metáforas y símiles y analogías, jejeje) me lleva a pensar que no solo no lo leíste mucho sino que tu capacidad crítica viene en llanta. Gracias por comentar. Abrazo.
@@juanignaciomercapide3995 tus comentarios hablan de vos y tus emociones. Como dice borges en esta entrevista que vos mismo subiste, el odio te esta haciendo mal. Es notable que te hace falta amor.
Como interrumpe esta mujer y el sonido del mar es inapropiado para esta entrevista. Grande borgues
Se apellida "Borges".
Sin duda, el peor reportaje a Borges que he escuchado. No lo pude terminar. Síndrome Fantino. Hablar más que el entrevistado.
Hasta de la pregunta más tonta, Borges saca una reflexión asombrosa.
Esta entrevista es pura poesía. Es increíble que cada minuto el maestro Borges diga algo tan hermoso…
Que expresión tan bella: "Cuando uno está enamorado uno ve a una persona como realmente es ó como la ve Dios" El genio de Borges se desgrana a su paso casi sin querer. Un irrepetible como Pessoa.
La mejor entrevista de Borges que conozco. Por fin una persona que tiene una aproximación puramente humana para con él. Me llena de alegría, gracias por compartirlo.
Divinamente Divertido. GRACIAS. Que hermoso escucharlo. Gracias
El sonido de olas, realmente no da buen resultado acá...
en fin
Escuchar cómo Borges aportaba tanto a pesar de quien lo entrevistara y más allá del nivel de preparación o capacidad de quien lo hiciera, es honestamente asombroso y conmovedor.
Emociona escuchar a Borges y a esta particular entrevistadora.
Pobre Borges tener que soportar a esta meliflua en sus lugares comunes... Dos Veces ? Una ya es demasiado
Desastrosa entrevista. Pobre Borges.
Muchas gracias por compartir a José Luis Borges 💐 por la gracia de Dios nació en Buenos Aires Argentina 💕🇦🇷💙
Jorge Luis
Excelente material. Gracias por tomarte el tiempo de subirlo y compartirlo. Saludos desde España.
Tener la oportunidad de entrevistar a uno de los mas grandes escritores de todos los tiempos y solo pregunta estupideces. Que generoso Borges.
no me imagino lo que debía sentir alguien que tuviera la oportunidad de charlar con el unos minutos.
Cuánto amo a Borges.
eternamente grande...
El impecable Borges. Gracias
Muchas gracias por la entrevista , a Borges se lo oye muy cómodo y a gusto y responde con ingenio y ocurrencia hasta las preguntas más triviales eso demuestra su sencillez... y a la ves habla de temas en los que en otras ocasiones rechaza hablar ,ahora la entrevistadora Dice algo importante que lo entrevistó una primera vez hace muchos años antes, que bueno sería poder oir esa primera entrevista!
y por último que palito le tiró la periodista a Silvina Bulrrich (me parece que se vengo por un intento de entrevista rechazada) y que reflexión espectacular provocó en Borges el palito jajaja
- 1899, es verdad?
+ Sí, creo que sí.
- Desulmbra con su genialidad al mundo y también a nosotros.
+ Bueno
Que entrevistadora más perversa.Borges es un groso, una persona de luz.A este mundo le hace falta personas como Borges, llenas de paciencia, elocuencia y amor.
¿Qué les pasa con la luz a los otarios? ¿Hay problemas de producción de energía en el futuro?
Coincido, a ese mundo le hacen falta más Borges y menos Rosas Martínez.
@@juanignaciomercapide3995 qué poca autocrítica, hermano. La gent es tiene razón. No defiendas lo indefendible. La fantinización del 'periodismo' es insoportable.
@@JorgeCastello1 No defiendo a la periodista. Ataco al espíritu de tachero de los que comentan. ¿O vos también creés que a Bisman lo mató Otálora?
Si no te gusta, tomate el oro de los tigres de acá. O andá a que te emmazunzeen por el puerto.
Borges es un genio mundial la presentadora es un absurdo de la emisión
Oh, una opinión que sigue utilizando el concepto decimonónico "genio", que además le agrega el adjetivo "mundial" (sí, del mundo, sino, de dónde sería "genio", ¿de una ciudad, de un país?), que no usa puntos ni comas.
Oh, una opinión que vale 0.
A mí no me desagrada, César... Creo que se sale del lugar común de preguntarle siempre por sus influencias, el laberinto, el Nobel... Algunos entrevistadores no hicieron más que intentar demostrar su "inteligencia" o "cultura" ante Borges... La entrevistadora no se ubica en ese lugar... Y, tal vez, Borges no se haya sentido incómodo con su interlocutora a la que, si no me equivoco, le concedió más de una entrevista. Saludos.
Lo admiro a Borges, como llevó adelante su ceguera, cuando dice q no le tiene rabia a nadie por su ceguera..por q nadie es culpable...
A veces me siento desanimado por la ceguera..y por mi edad..pro bronca no...un genio Borges...
Quién es la entrevistadora??..parecida voz a la de Cristina Pérez..
¡Muchas gracias!
A vos, Ireneo. ¿Te acordás?
@@juanignaciomercapide3995 Sólo una cosa no hay. Es el olvido.
Olvidarse de la entrevistadora , y elogiar a un Borges que con su capacidad intelectual no hace diferencia para ser entrevistado ,eso ser un grande y humilde a la vez ,pongamos en enfasis en Borges que con respeto fue un caballero.
Xacto. Es lo que los simios con internet no pueden entender.
🤣🤣🤣🤣🤣 te pasaste con esa respuesta.🤣🤣🤣🤣
" no sabe hacer nada más que escribir..." pah! ... vergüenza ajena y arcadas las salidas tan grotescas de la entrevistadora! La entonación sensual combinada con tanta inmadurez e insensibilidad genera una verdadera vergüenza ajena muy molesta.
De quién se trata, alguien aquí sabe?
Borges disfrutaba dar entrevistas, y respondía con maestría y calidad a cualquier pelotazo
💙
Un verdadero disfrute escuchar esto, muchas gracias por publicarlo.
A 36 años de la muerte de un escritor y pensador argentino que cambió la vida de escribir un libro 📖
No era un gran pensador de otra cosa que no fuera literatura; fue, sí, el mejor escritor.
Soy lector admirador de Borges y me resulto linda entrevista...rompio los formalismos a los q me han acostumbrado...sus expresiones notaban comidad y placer.
Excelente! Gracias por compartirlo
Gracias.
me encanto
Gracias, Dani!
@@juanignaciomercapide3995Comparto.
13:12 esa salteña es correntina. 🤣🤣🤣🤣🤣🤣👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻
que lindo recuerdo, mas allà del modo abebotado de la cronista.
Muito obrigado
Muito obrigado, hombre de costumbres fijas.
Me encanta
¡Coño!, pero qué falta de irreverencia interrumpir al Divino Borges cuando habla...
No me parece que la locutora sea ni mucho menos tan mala como aquí se dice. Además me gusta mucho su voz.
Estupenda entrevista.
La última entrevista no es está,hay alguna más de éste año por aquí.
No deja de ser un título con afán de reclamo,como tantos hay....
Lo que usted nunca vió...
Imágen inédita de no sé quien..
Y así hasta hasta la saciedad.
Entiendo en contexto lo que decís. Fijate si Google te traduce esto: ;)
Y un día se abrieron las grandes Alamedas por donde pasó el gil a criticar.
Qué pena una entrevistadora tan mediocre y torpe! Qué paciencia le tiene! Gracias por compartir, a pesar de ella siempre es maravilloso escucharlo
se toca la cara?
si, antes y después de afeitarme...
que sublime respuesta.
A Borges lo llamo genio porque no se me ocurre otra forma de nombrarlo. Era de esas personas que te desarman con su humanidad y su sencillez.
Qué interesante el escuchar al maestro, respondiendo a una entrevistadora tan mediocre.
27:32 Se nota que la entrevista es de antes del 2007
Ahí lo tenés a Otto Dietrich zur Linde, bajo el seudónimo de Toni Fernández.
No tiene nada que ver. La primera presidente mujer del pais fue Isabel Peron en el año 74, y Borges la vivio.
Increíble que con la más básica y tonta pregunta que personifica a la que entrevista, Borges le da respuestas inteligentes.
Una agotadora conversación donde una joven, expone sus categorías de conventillo en cada pregunta. La entrevistadora insiste en conocer lo único que puede entender, los sentimientos de Borges sobre diversas cuestiones personales. Más enfocada en entonar bien la voz que en pensar mejor sus preguntas, o simplemente no hacerlas a cambio de permitir al maestro terminar sus ideas, decide atentar contra desarrollo del escritor. Una oportunidad perdida, una sinfonía perturbada por una corneta inoportuna.
Saber que la última entrevista fue con una periodista digna de una revista de modas, siento que es un desperdicio, sólo salvable por lo inmenso que fue Borges.
En el soneto de la lluvia dice BORGES: Bruscamente la tarde se ha aclarado/ Porque cae la lluvia monuciosa / Cae o cayó ,La lluvia es una cosa/ que sin duda sucede en el pasado. Se advierte aquí una revelación metafísica ,propia del poeta no aclarada por el en una charla sobre ese soneto .Limitándose a decir que la lluvia es como la ausencia de un recuerdo.
Claro que si hubiese sido CARRISO el contertulio.Tal vez, la respuesta forzara otra reflexión.pero en aquel foro sin exigencia ,no pudo darse el milagro. Mí recolección es : sucede en el pasado o sea del instante hacía atrás ,ya que la otra no ha caído ,eso pertenece al futuro ,puede caer o no.Claro BORGES y Genio para seguir comprendiendolo.
La periodista fue muy torpe al intentar tratar a Borges como un tipo de a pie, Borges es un héroe y muy caballero Borges es un mito, la tipa lanzó la pelota donde cayera, Borges, brillantemente bajo todas las pelotas las paró en el suelo y salió jugando con la pelota,
Borges es un ser que irradia honestidad, de una brillantes supina
Borges no es un mito (¿sabés la definición de mito? Gugleá, dale) ni un ser que irradia honestidad (honestidad no es elogio para un escritor, no sé qué creés que significa). Pero bueno, usás esa metáfora futbolera del 5 o del 10 más retrasado, así que qué podés entender.
Además, tus errores ortográficos y gramaticales me están derritiendo los ojos.
En vez de escuchar a Borges, ponete a leerlo, a ver si aprendés algo.
Gracias. No te olvidés suscribirte a mi canal.
Dejo pasar tus ofensas
No seré yo quien te enseñe
RAE define mito:
Persona o cosa rodeada de extraordinaria admiración y estima.
@@patvidares1092 Sos más tierno.
@@juanignaciomercapide3995 Me parece que el amigo Pat Vidares no sabe que existieron Mircea Eliade, Graves, Levi Strauss; Rene Guénon, Joseph Campbell, George Steiner; George Frazer , Vidal Naquet, etcétera. Fue a la RAE. ¡ Qué campeón!
@@juanignaciomercapide3995 Vaya que te gusta dar palo ajajajajajajaja me recuerdas a una profesora suiza que tuve que decía: Lo leo(a Borges) y me pondría de rodillas!
graciass! fecha del reportaje? gracias
Que vergüenza estas preguntas tan absurdas
¿Entonces para qué perdés tiempo comentando en vez de ver o escuchar otra que sea de tu agrado?
Yo imagino que pensaria Borges hoy dia de su querida Argentina, de los choreos, de política loca, de la inflación.Parece que Borges sigue de gira. Que barbaro
Borges no tenía idea de "realidad argentina" ni de política. No proyectés tus propias frustraciones en él. Fue el mejor escritor que tuvimos, pero no era politólogo ni filosófo ni historiador. Hace falta leerlo para darse cuenta de eso, jejeje.
Así que menos Clarín y más Ficciones.
Abrazo.
ya se habia dado cuenta que Peron era un asqueroso ladron en esos tiempos
Que maravilla la voz de la periodista, y sus preguntas parecen de una bruja, ..
Borges, la tecnología
muy buena entrevista , se podria saber , que radio y quien es la periodista que hizo la entrevista !!! BRAVO !!!
La periodista Gloria López Lecube en el año 1985.
Gracias
@@juanignaciomercapide3995 Genial. Gracias.
@@juanignaciomercapide3995 seguro que es ella? Alguien comentó que puede ser María Esther Vázquez.
@@fernandogarcia3571 Hola, Fernando. Vos viste que la gente comenta que Cristina mató a Nismann. María Esther Vázquez tuvo un vínculo de amistad de décadas con Borges: estudiaron juntos, leyeron juntos, MEV le leyó a Borges e, incluso, hicieron un ciclo de radio, creo que en el Colón.
Esta entrevista no es un ciclo, ni tampoco la entrevistada parece conocerlo más que públicamente, y demás está decir que menos que menos lo leyó, jejeje.
Así que no, no es MEV.
Abrazo.
Probre Borges, tener que responder las vulgaridades y boberías de esta entrevistadora!
Fuiste la única que lo notó, enhorabuena. Pero ojo.
Sí es cierto que la periodista no hace preguntas interesantes, incluso parece como si no lo hubiera leído. Es pura obsecuencia y sólo quiere ser incisiva cuando habla de chusmeríos.
Sin embargo, Virginia, hay algo innegable. Primero, Borges era un tipo de 85 años, y no es que no pueda decir nada interesante a esa edad, sino que es muy difícil que diga algo nuevo.
Después, no podemos olvidar que borges, en sus últimos años, y digo los últimos 20 años de su vida, cuando se descubrió "Ficciones" para el centro y el canon, él se dedicó a ser ese Borges, ese otro, el personaje público. Y claro, ser personaje público siempre trae cosas amargas como estas.
Se lo nota cómodo y conforme, estimulado, a Borges. A vos no te gustó, pero el entrevistado es Borges.
@@juanignaciomercapide3995 Muy buena mirada. Gracias.
@@juanignaciomercapide3995 Tienes un muy buen punto, no lo había mirado desde ese lugar.
Es una entrevista más sobre lo humano que no por su obra,era mayor de ahí la ternura con la que le habla.Quizá yo no hubiese sido capaz de preguntarle alguna cuestión que me parece íntima.
Se conocerían,no sé.
Que placer escuchar a Borges. Vuelvo cada tanto a sus entrevistas.
Y que desagradable leer al administrador del canal en los comentarios. Escritor frustrado, sin duda.
No sé qué es un "escritor frustrado".
Lo que sí, claramente vos sos un lector bastante lento. Si fueras un lector despierto, sabrías que solo le respondo a los que insultan o critican, pensando que su opinión tiene más valor que la periodista que entrevistó a Borges.
Así que no te hagas el Juan de Panonia que no llegás ni a Otálora.
¡Gracias por comentar!
He aquí lo que decía. Lamentable.
@@georgetecuentaaguero2050 "Hacia el Este, en un trecho no amanzanado, había casas nuevas, desconocidas. Funes las imaginaba negras, compactas, hechas de tiniebla homogénea; en esa dirección volvía la cara para dormir. También solía imaginarse en el fondo del río, mecido y anulado por la corriente.
Había aprendido sin esfuerzo el inglés, el francés, el portugués, el latín. Sospecho, sin embargo, que no era muy capaz de pensar. Pensar es olvidar diferencias, es generalizar, abstraer. En el abarrotado mundo de Funes no había sino detalles, casi inmediatos."
¡Gracias por comentar!
@@juanignaciomercapide3995 ajajajajajajajaja bro. estás loco.
13:29
al minuto : 22:00 Arturo Capdevila!
35:28 X
Alguien que la calle! O que deje de interrumpir, qué lastima que la última entrevista de Borges hubiera sido de parte de una mujer que parece no darse cuenta del valor de ese flujo de ideas tan características de él. Por otra parte, muy insensible en muchos temas delicados.
En aquella época Borges daba entrevistas a diestra y siniestra. No es ninguna lástima, hay miles de entrevistas.
El chiste de la corbata 😢
Cállate de una vez y dejalo hablar mejor!
El placer de escuchar a Borges se ve casi completamente anulado por la increíble estupidez de la habladora.
Que preguntas tan tontas…que vergüenza
Y dale con Pernía... ¿Qué le hubieras preguntado vos a un anciano de 85 de años que llevaba en las espaldas 76.578.542 entrevistas?
@@juanignaciomercapide3995 Que idiota eres. No es un "anciano de 85 años" es BORGES y tenía una lucidez admirable. A mi le entrevista me encanta porque siempre será un placer escuchar la voz y la inteligencia de un genio y Borges lo es.
La gente siempre muy curiosa CNN chivista o no y les gusta hurgar sobre el problema de la muerte y no hay mejor caso como el señor Borges yo también considero que es muy mórbido el formato de la entrevista
Cuando murió el gato, se pasa esa mujer.
Desagradablemente morbida la entrevistadora, quien es? Con alguien tan maravilloso como Borges, por que ese deseo de hurgar los dolores?
Desagradablemente mórbidos son tus errores de ortografía.
Y lo de hurgar, bueno, pedile a un tigre o al otro, al que le ocurren las cosas, que te "hurgue los dolores" más seguido así no te preocupás por pavadas de RUclips.
Totalmente de acuerdo!
Sentí lo mismo al escuchar la entrevista. Sin embargo Borges no dejó de brillar y brindar luz en cada segundo
@@tonato17 Pensar que en esta entrevista Borges "brinda luz" y "no deja de brillar", y demás metáforas lumínicas (quizá necesitarías agenciarte un diccionario de metáforas y símiles y analogías, jejeje) me lleva a pensar que no solo no lo leíste mucho sino que tu capacidad crítica viene en llanta.
Gracias por comentar. Abrazo.
@@juanignaciomercapide3995 tus comentarios hablan de vos y tus emociones. Como dice borges en esta entrevista que vos mismo subiste, el odio te esta haciendo mal. Es notable que te hace falta amor.
Una risa....
vos desnudo? Sí, jajajaja
Pesima la entrevista parece una dama de.compania toda falsa, todo fingiendo, todo
Que preguntas mas chungas sobretodo para el maestro Borges.
No da continuidad a filosofar aún genio le falta sensibilidad
¿Eh?
Grande Borges