Novedades sobre "Antimateria, Materia Oscura y Energía Oscura" , por Beatriz Gato

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 11 июл 2022
  • En esta conferencia Beatriz Gato hace un breve repaso sobre la antimateria, la materia oscura y la energía oscura. Veremos como se descubrieron, cuales son sus propiedades, y cuanto contribuyen a la materia total y a la energia total de nuestro universo. Después nos centraremos en la antimateria y explicaremos cómo se produce, dónde se encuentra, los experimentos que se llevan a cabo para estudiar sus propiedades, sus usos en medicina y en tecnología, y el enigma de la desaparición de la antimateria primordial, creada al comienzo del universo.
    Aquí puedes encontrar más información sobre la investigadora Beatriz Gato
    frace.es/beatriz-gato-rivera/
    Beatriz Gato Rivera es investigadora del Instituto de Física Fundamental (IFF) del CSIC. Tras finalizar su tesis doctoral en el CSIC, estuvo tres años en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) y tres años más en el CERN (Ginebra), investigando en el marco de la Teoría de Cuerdas. Ha sido la Investigadora Principal de cuatro proyectos, y en el IFF ha sido directora del Departamento de Partículas, Campos y Cosmología y la Investigadora Responsable del grupo de Física Matemática. Sus intereses científicos se centran sobre todo en la Física de Partículas, la Física Matemática, la Gravitación y los Fundamentos de la Física Cuántica. También participa en actividades varias de divulgación (artículos, conferencias, entrevistas ...), y ha publicado dos libros: “Antimateria” (2018), en la editorial CSIC / La Catarata, y “Antimatter” (2021), una versión muy extendida del primero en inglés, en la editorial Springer. Además, en 2021 le han concedido el Premio a la Mejor Contribución de Divulgación en las Publicaciones de la Real Sociedad Española de Física por el artículo "La Antimateria".
  • НаукаНаука

Комментарии • 96

  • @enriqueouteda6330
    @enriqueouteda6330 Год назад +5

    Muy agradecido de haber presenciado la clara conferencia. Incluso me fueron muy útiles las explicaciones dadas a mas de un desubicado comentarista. Gracias. Ya estoy buscando la versión en inglés del libro para profundizar en esos temas.
    Gracias

  • @beatrizgatorivera7044
    @beatrizgatorivera7044 Год назад +15

    Acabo de recibir un reply muy apropiado que dice: Excelente conferencia. Muchas gracias por compartir sus conocimientos. No haga caso a los comentarios negativos (estamos en tiempos oscuros de gran destrucción de "materia gris"). De acuerdo, gracias, pero he de añadir que los individuos que hacen comentarios ofensivos son unos maleducados narcisistas incapaces de entender que si no han entendido nada, o casi nada, no ha sido mi culpa sino de ellos mismos por su bajo nivel en los temas que he tratado.
    En este sentido hay un comentario de lo mas revelador de un tal Mario Mendez, que dice:
    "La señora no es puntual se enreda sola, le aconsejo debería utilizar imágenes y desarrollar el tema paso a paso, y no generalizarlo. Ya que termine más perdido con sus contradicciones". Pues bien, no tiene sentido nada de lo que dice. ¿Que significa que no soy puntual? Segundo, yo no me he enredado en ningun momento, he desarrollado los temas (porque son varios) paso a paso, no he "generalizado" nada, y no me he metido en ninguna contradiccion. Es ese sujeto quien se ha enredado, por su bajo nivel y me echa a mi la culpa, y a mis inexistentes "contradicciones" debido a su narcisismo, mala educación y machismo. Y esto ultimo lo digo porque a los narcisistas machistas lo que mas les duele es la visibilidad y logros de las mujeres, asi que se lanzan a ofender y menoscabar con los argumentos que sean, aunque no tengan sentido, como en este caso.

    • @pedrosuarez544
      @pedrosuarez544 Год назад +1

      Tiene usted tanta razón y conocimientos al respecto que no entiendo como puede perder un solo segundo en molestarse, sabido es que la zona de comentarios de youtube es totalmente tóxica, genial charla Beatriz.

    • @beatrizgatorivera7044
      @beatrizgatorivera7044 Год назад +3

      @@pedrosuarez544 Gracias por sus comentarios. He recibido su otro comentario por email desde RUclips, pero veo que aqui no aparece. Ahora le escribo un comentario, para todo el mundo, respondiendo a sus preguntas.

    • @pedrosuarez544
      @pedrosuarez544 Год назад

      @@beatrizgatorivera7044 Muchísimas gracias Beatriz, borré mi pregunta al suponer que no era el momento adecuado..le agradezco la molestia.

    • @leociancio7995
      @leociancio7995 Год назад

      Haa que placer escucharla!!!! , me ha mantenido atrapado más de una hora...pienso que privilegio Internet poder agradecerle la disertación .Poder saber el motivo de la aceleración de la expansión del universo es apasionante...solo había oído de la teoría de la inflación , mil gracias , un saludo desde Argentina 🙋🏻💪🇦🇷.

    • @virgilsollozzo6235
      @virgilsollozzo6235 Год назад

      Sra Gato, es usted demasiado inteligente como para caer en una falacia como llamar a un hombre machista por criticar su ponencia. A mi me va ni me viene, las he visto mejores y peores, pero debería usted aprender a aceptar las críticas y no meterlo todo en el cubo del machismo. Si no le gusta que la critiquen no se ponga de cara al público.

  • @ongel9369
    @ongel9369 6 месяцев назад

    Muy interesante exposición! gracias!

  • @myriamlopezfernandez2089
    @myriamlopezfernandez2089 11 месяцев назад +1

    Muchas gracias!!. Qué claridad para alguien como yo que no sabe nada....

  • @beatrizgatorivera7044
    @beatrizgatorivera7044 Год назад +7

    Siguiendo con mi comentario anterior, este fenómeno, el que la mayoría de las galaxias se alejan de nosotros a velocidades superlumínicas, es la razon de que nuestro horizonte cosmológico, una esfera centrada en la Tierra que indica hasta donde alcanzamos ver en el universo, tenga de radio unos 45.000 millones de años luz. Pero el universo nació hace solo 13.800 millones de años, así que si ninguna galaxia se alejara de nosotros a velocidades mayores que la de la luz en el vacio, nuestro horizonte cosmológico tendría mucho menos de 45.000 millones de años luz de radio. Así que, gracias a la expansión superlumínica del universo, que es la expansión del espacio-tiempo (aunque se suele decir solo del espacio porque la dilatacion temporal es muy pequeña) nuestros telescopios pueden ver objetos que se encuentran en la actualidad hasta distancias de unos 45.000 millones de años luz.

    • @jma5288
      @jma5288 Год назад +1

      Excelente conferencia. Muchas gracias por compartir sus conocimientos. No haga caso a los comentarios negativos (estamos en tiempos oscuros de gran destrucción de "materia gris")

    • @RodrigoPicard
      @RodrigoPicard 11 месяцев назад

      Así es ​@@jma5288, es mejor hacer caso a comentarios positivos, y por eso día de hoy, falsaremos a todos los metafísicos, que los metamatemáticos no han tenido la inteligencia ni los huevos necesarios para falsarlos, porque los aman desde el fondo de su corazón que domina sus ya tan oscurecidos cerebritos.
      1- Galileo Galilei, por opinar que la materia contiene masa constante y fundamental, por costar energía empujarla. Sin tomar en cuenta la configuración energética de la materia, junto a la naturaleza elástica del campo de los electrones (no tenía como saberlo), ni las fuerzas momentáneas de resistencia electrodinámica que la generan durante las aceleraciones y cambios de dirección, mientras se modifica la energía de la velocidad de la materia, a través de la alteración momentánea de la geometría interna estable de la materia.
      2- Johannes Kepler, por opinar que el tiempo se comprimía y adaptaba a sus orbitas elípticas pronunciadas perfectas, sin tomar en cuenta que sus constantes cambios de dirección y velocidad, las tendían a orbitas más circulares con el tiempo, ni tampoco tomar en cuenta el constante empuje de marea solar a corta distancia, que impidieron utilizar la tercera ley de Newton aplicada a campos electromagnéticos, para el simple caso del planeta Mercurio.
      3- Isaac Newton, por opinar que las ondas de fotones son particulitas. Y perdurar en el concepto de masa fundamental Galileana, por sobre la hipótesis de masa momentánea, producto de la fuerza de una aceleración por parte de Gottfried Leibniz.
      4- Thomas Young, por asumir que las ondas tienen propiedades de partículas, que pueden retroceder en el tiempo para transportar información. En vez de simplemente entender que las ondas son volumenes de energía extremadamente sensibles, que al observarlos pierden la información que portan, convirtiéndose en ondas completamente nuevas, descargando su fuerza cinética en un punto aleatorio cuando son colapsadas.
      5- Albert Einstein, por tomar en cuenta todas las anteriores, asumiendo que la partícula masiva, no tiene tiempo por su velocidad, ni la energía de su amplitud de onda, portadora de la fuerza cinética de su frecuencia en la distancia y el tiempo.
      Junto a sus dos desquiciadas teorías metafísicas para lograr justificar su infeliz premio matemático, además de inventarse una gravedad matemática masiva sin patas ni cabeza física.
      6- Edmund Hubble, por no falsar de inmediato la ridícula hipótesis de su entrañable amigo, don Albert Einstein, regalándonos una energía oscura inexplicable, y que un curita nos diga cómo pensar durante todo un siglo gracias a Einstein.
      7- A Oort, Fritz Zwicki y Vera Rubin, por no falsar la absurda hipótesis de Cecilia Paine, de que los soles, núcleos de sus propios sistemas solares, son compuestos principalmente de Hidrógeno, al creer que con una cámara espectroscópica era posible radiografiar una estrella mediante una imagen de sus atmósferas superiores, ni tomar en cuenta el principio de Arquímedes. Regalándonos la materia oscura.
      8- Última y principal. Falsar a todos los matemáticos modernos fundamentalistas fanáticos de las dos relatividades, que durante más de medio milenio, se han mantenido profitando incansable e insaciablemente de la ignorancia de todos ellos, y de las personas inocentes que no dudan de sus oscuras respuestas matemáticas, por carencias de principios físicos fundamentales, saludos cordiales.

  • @sofiacanoarteaga7495
    @sofiacanoarteaga7495 Год назад +7

    ¡Wow, qué bonita conferencia, doctora Beatriz!

    • @kmlvr89
      @kmlvr89 Год назад

      WoW?... Que tontita.🤦

  • @Mecatoi1
    @Mecatoi1 Год назад +2

    Gracias por compartir sus conocimientos.

  • @albertogarciaramiro7616
    @albertogarciaramiro7616 6 месяцев назад

    Curiosa forma de exponer de esta mujer pero resulta muy asequible, me gusta y ha sido muy interesante

  • @yulgoncalves2858
    @yulgoncalves2858 Год назад +1

    Saludos Dr. Beatriz, gracias por su conferencia, felicitaciones. Es un tema de los extremos aparentemente inalcanzables de la física. Por aquí le dejo esto, y también a las demás personas interesadas en el tema:
    Descubrí una interesante relación geométrica de hiperesferas, donde se nota una semejanza con los porcentajes de materia visible, materia oscura y energía oscura. Una hiperesfera de 5ta dimensión R^5 que incluye dentro de sí otra de 4ta dimensión R^4, al derivarse la primera dos veces y la segunda una sola vez, ya quedan compatibles con nuestro universo R^3. Así los volúmenes que dan al sacar sus porcentajes coinciden con los porcentajes de materia visible(3D)~5%, materia oscura(4D)~26% y energía oscura(5D)~69%. Es como si la energía oscura se permeara desde una quinta dimensión y la materia oscura lo hiciera desde una cuarta dimensión, hacia la nuestra y eso es lo que medimos y estimamos.

    • @yulgoncalves8948
      @yulgoncalves8948 Год назад

      Aqui el link ruclips.net/video/gm7QpbohNb4/видео.html

  • @JoseMaria-wb4ud
    @JoseMaria-wb4ud 9 месяцев назад

    Buena exposicion

  • @elenamartinezarias1192
    @elenamartinezarias1192 Год назад

    Muy buenas y didacticas las explicaciones. Gracias

  • @arc5450
    @arc5450 Год назад +1

    Excelente conferencia, muy útil toda la información para mí, como investigadora. Lástima que desde el principio se nota la envidia del presentador hacia Beatriz, así como la misoginia y envidia de varios comentarios. Les arde ver a una mujer superior en conocimiento y entendimiento del Universo. Saludos desde México, Beatriz

  • @elioramos5123
    @elioramos5123 Год назад

    Excelente por el aporte, gracias

  • @patriciaandrade9443
    @patriciaandrade9443 9 месяцев назад

    Que interesante y clara exposición. Gracias. Ahora las imágenes del telescopio JW están haciendo explotar todo lo que "sabíamos del Cosmos. Maravilloso! 😊

  • @beatrizgatorivera7044
    @beatrizgatorivera7044 Год назад +2

    Hay un comentario de Pedro Suarez que me ha llegado por email a traves de RUclips, pero que no aparece aqui. Resumiendo, Pedro tiene dos cuestiones. La primera es: "¿ la energía y matería oscura pueden estar "formados" por postulados incorrectos simplemente ? ... la pregunta es enfocada al "mecanismo" por el cual lo oscuro existe dentro del paradigma científico." Lo primero que tengo que decir es que el adjetivo "oscuro", está mal puesto, ya que tanto la materia como la energía oscura no absorben radiación (por tanto, no son oscuras) ni la emiten. Así que son invisibles, incoloras y transparentes, como el agua pura o un cristal ordinario de una ventana que esté muy limpio. Sobre la pregunta, efectivamente, tanto la materia como la energía oscuras (que en principio no guardan relacion la una con la otra) podrían no existir como "sustancias" físicas, y la "necesidad" de su existencia deberse a postulados incorrectos en nuestras teorías o ecuaciones. Hay muchas publicaciones científicas en este sentido desde hace muchos años. Las más populares modifican las ecuaciones de Einstein de la Relatividad General, y otras no las modifican pero usan soluciones más dificiles de estas ecauciones que las soluciones estandar. También está el paradigma (mi favorito) de si nuestro universo de 3 dimensiones espaciales está metido en un Cosmos de más dimensiones del espacio. En este caso, tanto la materia oscura como la energía oscura no serían sustancias fisicas dentro de nuestro universo, pero podrian ser materia o similares de otros universos cercanos pues las fuerzas gravitatorias se "escaparian" a través de las dimensiones extra del espacio. La otra pregunta es "¿Puede existir correspondencia entre un modelo erróneo y un modelo correcto ofreciendo ambos las mismas predicciones y resultados pero siguiendo distintas vias?" Yo creo que esa situacion no existe, si se va un poco en profundidad siempre encontraremos predicciones y/o resultados diferentes entre las dos vias.

  • @Charleta
    @Charleta Год назад +3

    Me ha gustado muchísimo, no soy física pero una de.mis pasiónes es leer y escuchar sobre divulgación científica sobre todo el mundo de la.fisica cuántica y partículas + todo el mundo de la astrofisica astrobiologia y astronomía ... el universo nos puso aquí para observarlo y aprender .... tengo q decir que la exposición me ha gustado muchísimo porque está señora Beatriz lo ha explicado muy bien para los que no somos físicos pero si aprendices de sabios como ella.... muchas gracias y usted no haga caso de los comentarios puesto q yo sin ser científica me he enterado perfectamente!!!! Eso sí llevo unos 4 o 5 años volcada en todos estos temas apasionantes ...leo y veo todo lo q puedo.... quizá algún día sea una física sin carrera solo por todo lo q leo 🤗🤗🤗..... saludos y más videos así..... aprender y encima gratis !! Que más se puede.pedir ???? Saludos!

  • @guillermopena2117
    @guillermopena2117 Год назад

    Gracias por la conferencia Beatriz.
    ¿Podrías publicar el fichero de la presentación en la descripción del vídeo?
    Gracias de nuevo.

    • @beatrizgatorivera7044
      @beatrizgatorivera7044 Год назад

      Si me escribes tu direccion de email (codificada un minimo porque de lo contrario este canal te lo rechaza) te enviaré el pdf de la presentación.

  • @gonabmo6802
    @gonabmo6802 Год назад

    Muy buen video !

  • @santiagosanchez2686
    @santiagosanchez2686 Год назад

    Hola Beatriz, muchas gracias por la conferencia, me ha encantado, literalmente he disfrutado escuchándote. Quería hacerte una pregunta; al empezar a hablar de la antimateria, explicas que se destruye al entrar en contacto con la materia, y que esta es la reacción energética más grande que se puede observar (más o menos, no recuerdo literalmente); lo que te quiero preguntar es ¿qué pasa con las reacciones de la antimateria que expulsan nuestros huesos, o los plátanos, por qué no las sentimos? Muchas gracias 😊

    • @beatrizgatorivera7044
      @beatrizgatorivera7044 Год назад +1

      Cuando comparamos las energías que se liberan en diferentes procesos físicos, siempre se refiere a igualdad de las masas iniciales involucradas. Así podemos decir que la aniquilación materia-antimateria libera mil veces más energia que las reacciones nucleares, partiendo de la misma cantidad de materia inicial. (Ojo, en las reacciones nucleares solo una pequeña parte de la materia inicial se convierte en energía, mientras que en la aniquilacion electron-positron todos ellos, electrones y positrones, se convierten en energía, en fotones). La energía liberada en la aniquilación de los positrones que expulsan nuestros huesos con los electrones que encuentran al paso (ya sean del propio hueso o de tendones o músculos cercanos) no la notamos porque es demasiado pequeña, al ser pequeñisima la masa que se aniquila. Pero sí la detectan aparatos apropiados. Como expliqué hacia el final de la conferencia, la aniquilacion electron-positron dentro de nuestro cuerpo es la base de la tecnica de imagen en los hospitales llamada Tomografia por Emision de Positrones, o escaner PET. Y en el caso de los platanos, hay aparatos que pueden detectar cuando el platano emite un positron. Por eso se sabe que un platano mediano emite unos 15 positrones cada 24 horas.

    • @santiagosanchez2686
      @santiagosanchez2686 Год назад

      @@beatrizgatorivera7044 me has aclarado la duda perfectamente. Muchas gracias 🙂

  • @victorvidal2881
    @victorvidal2881 Год назад +1

    Primeramente muchas gracias por compartir con nosotros los últimos avances de la ciencia científica, quisiera compartir con uds. lo que pienso que podría ayudar a comprender un poco mas rápido de como funciona todo lo que nos rodea, para empezar a entender como funciona todo lo que nos rodea, tenemos que saber mucho de todo, no solo matemáticas, física y química, si no también de todas las otras áreas, ejemplo, un científico no solo tiene que saber matemáticas, físicas y química si no también tiene que saber muchísimo sobre biología, psicología, historia, etc, por que? por que lo que nos rodea es la unión del todo, TODO ESTA RELACIONADO, basta que ud, no entienda alguna parte del todo como psicología o biología para que tranque el entendimiento de como funciona lo que nos rodea (desde la interacción entre partículas elementales hasta la energía oscura), creo yo que ahi esta el problema, ud. como científico que estudia las partículas, tiene que saber primero desde como cocinar una lasaña, saber tocar instrumentos musicales, como funciona y como curarlos cada parte del cuerpo humano, magia oscura, estudiar los entes paranormales como los espíritus en que plano se mueven, siendo los espíritus si realmente existen de que tipo de energía están hechos nada raro de que estos entes estén hechos de de lo que la comunidad científica le llama energía oscura, (principalmente el cerebro) y de todos los seres en esta tierra, y entre otras muchas cosas que tenemos que saber, etc. suena absurdo no, por que es demasiada información y muchísimo trabajo, sin embargo se a comprobado de que nuestro cerebro tiene la capacidad de almacenar tanta información que ni aunque vivamos 1000 años lograríamos llenarla, eso quiere decir que como pretendemos entender como funciona todo lo que nos rodea, cuando no sabemos nada de ello. todo el conocimiento general tiene que estar en un solo cerebro. la misma naturaleza no los dice yo soy la unión del todo, de la misma manera funciona nuestro cerebro cuando aprendemos nuevas cosas se UNEN para formar nuevo conocimiento, eso quiere decir que nosotros los seres humanos tenemos la capacidad para entender como funciona el todo.

    • @victorvidal2881
      @victorvidal2881 Год назад +1

      esa es mi hipotesis, porsupuesto que yo intentare comprobarlo, aprendiendo todo lo que ya se sabe, desde como arreglar un avion, como curar a un ser vivo cualquiera sea la especie, etc. para luego tratar de entender la union del todo.

  • @edwardmunoz7418
    @edwardmunoz7418 Год назад

    Muchas gracias, estuve enganchado astael final. Me sorprendo de como logré entender mejor un tema tan complejo, muchas gracias. Por suerte y lamentablemente a la fecha tiene 10k visualizaciones y como 1 de cada tantas personas es un odiador ignorante nos hacen pasar malos ratos. Pero no pierdas la alegría y la fe en la humanidad son solo 1 cada muchas personas, por ahora 3 o 4 cada 10k

  • @yamandugonzalez5076
    @yamandugonzalez5076 Год назад +1

    Estimada Beatriz, puede ser que NO VEAMOS tanta antimateria porque estemos usando INSTRUMENTOS realizados por (materia ordinaria) ???

    • @javier_emir_
      @javier_emir_ 10 месяцев назад

      Lo mismo pienso, es muy lógico.

  • @chivoronco4853
    @chivoronco4853 11 месяцев назад

    Muy didactica esta ponente 1:38:20

  • @euaguilar8736
    @euaguilar8736 Год назад

    Ahora la vemos !

  • @AlvarodelrioPerezFernand-gs9vg
    @AlvarodelrioPerezFernand-gs9vg 3 месяца назад

    Cómo es posible concretar esos porcentajes .y si un agujero negro tuviese memoria .la tiene un agujero blanco.existimos por un desequilibrio?

  • @hectorflores5345
    @hectorflores5345 Год назад +2

    Puede escribir su email, me gustaria enviarle un libro que publique este año, Modelo eletrico RLC do universo e a constante de Boltzman, explica el origen del universo, la materia oscura, la energia oscura, la asimetria materia-antimateria, etc.
    El libro es de acceso libre, esta en Portugues y la editorial es Atena Editora, Brasil.

    • @beatrizgatorivera7044
      @beatrizgatorivera7044 Год назад

      Prefiero no dar mi direccion de email porque recibo muchos todos los dias. Si quiere, digame la pagina web para acceder a su libro.

    • @mariaisabelgoncalves3444
      @mariaisabelgoncalves3444 Год назад +1

      Espero que pueda acceder al libro sim problemas, espero que leas el libro y aguardo comentarios. Para escribir el libro tube que derrumbar pilares fundamentales de la física pero los resultados que me dan son sorprendentes.

    • @mariaisabelgoncalves3444
      @mariaisabelgoncalves3444 Год назад +1

      Envio la pagina web de la editora: www.atenaeditora.com.br/post-ebook/5200

    • @beatrizgatorivera7044
      @beatrizgatorivera7044 Год назад +1

      @@mariaisabelgoncalves3444 Pero quien es el autor del libro? Hector Flores o Maria Isabel Goncalves? En el libro pone Hector Flores. Y, por cierto, está en portugués, por lo cual no lo puedo leer. Saludos,

  • @beatrizgatorivera7044
    @beatrizgatorivera7044 Год назад +6

    Entiendo que a algunas personas se les hace dificil seguir las explicaciones de los cientificos, pues nosotros no somos divulgadores profesionales, al contrario que muchos periodistas especializados en ciencia. Ahora bien, el comentario del tal Alamo de la Fontaine, no solo es insultante sino que además demuestra la absoluta ignorancia que tiene esta persona hacia lo que significa el limite de la velocidad de la luz en el vacio. Este limite solo se refiere a la velocidad a la que se pueden acercar o alejar objetos (o particulas) entre sí a nivel local. Pero la expansion del universo no es un fenomeno local, es la expansión del propio espacio, que no es un objeto, y por tanto no tiene tal limitacion. Así que la expansión del espacio, que en el presente es mucho más rápida que la velocidad de la luz, arrastra a las galaxias consigo, y esta es la razón de que la mayoría de las galaxias que alcanzan a ver nuestros telescopios se están alejando de nosotros más rapido que la velocidad de la luz. Así es, aunque parezca una contradicción, la mayoría de las galaxias que aun podemos ver se estan alejando de nosotros más rapido que la velocidad de la luz, y hay bastante literatura cientifica que explica este fenomeno tan curioso, que solo se puede entender a partir de la Relatividad General (la teoría de la gravitación de Einstein, de 1915). En el futuro, si la energía oscura resulta ser la constante cosmológica, la aceleracion de la expansion del universo seguirá aumentando, de acuerdo con las ecuaciones de Einstein, pues no habrá nada que la frene. Entonces llegará un momento en el que no se observará ninguna galaxia más en el universo, solo la nuestra, y eso ocurrirá en todas las galaxias donde haya observadores, no verán más que su propia galaxia.

    • @IgotQuestions.
      @IgotQuestions. Год назад

      Hola Beatriz , primero felicitarla por la charla cargada de nivel científico .
      Y segundo invitarla a hacerle una entrevista en mi canal de directos .
      Quedó pendiente de su respuesta .

    • @beatrizgatorivera7044
      @beatrizgatorivera7044 Год назад

      @@IgotQuestions. Hola, gracias por su comentario. Digame para cuando sería esa entrevista y como se realizaría.

    • @beatrizgatorivera7044
      @beatrizgatorivera7044 Год назад

      @@IgotQuestions. Parece que mi reply desapareció. Le preguntaba que cuando sería la entrevista y por qué medio.

    • @igotquestions3299
      @igotquestions3299 Год назад

      @@beatrizgatorivera7044 Estimada Beatriz le he respondido dos veces con dos cuentas diferentes y no aparecen mis comentarios . No se lo que pasa . Si me facilita un correo electrónico la contactaré por ahí . Pero póngalo con espacios porque igual RUclips lo interpreta como sp4m . Que creo ocurrió con los míos .

  • @myriamgarcia8299
    @myriamgarcia8299 Год назад +1

    Qué posibilidad existe de que en la expansión se estrellen las galaxias

    • @beatrizgatorivera7044
      @beatrizgatorivera7044 Год назад

      Para comenzar, la expansión del Universo implica que la mayoría de las galaxias se están alejando unas de otras cada vez más y más deprisa, excepto las galaxias del vecindario que se encuentran más atraídas por la gravedad. Así que las galaxias no pueden chocar con la mayoría de las demás galaxias, precisamente debido a la expansión del Universo. Respecto a las galaxias del vecindario, que se acercan las unas a las otras, efectivamente colisionan unas contra otras y nuestra propia galaxia, la Via Lactea, es un producto de una colision de dos o tres galaxias. Pero esto no tiene nada que ver con la expansión del Universo.

  • @carlosleguizamon151
    @carlosleguizamon151 Год назад

    👏👏👏👏👏👏👏

  • @yamandugonzalez5076
    @yamandugonzalez5076 Год назад

    Que opina ud. de la distribucion NO UNIFORME de la materia en el Universo ? y por otro lado que opina ud. de la etapa inflacionaria, para ud. eso fue lo que sucedio? Cree Ud. que el corriemiento hacia el rojo es si o si que el universo se está expandiendo o puede ser que haya una alteración de la luz provocada por la distancia? o cree que hayan otras alternativas?

  • @arturoarredondo4947
    @arturoarredondo4947 Год назад +1

    Las auroras en el hemisferio sur se llaman Australes

  • @javier_emir_
    @javier_emir_ 10 месяцев назад

    Agujero Negro= Punto medio, donde se encuentra la materia y la antimateria aniquilandose infinita mente ya que el agujero negro o la singularidad es el punto medio entre el universo de materia y el universo de antimateria.

  • @RodrigoPicard
    @RodrigoPicard 11 месяцев назад

    Para poder entenderlo todo fácilmente, debes conocer la historia de la física, y para eso el día de hoy, falsaremos a todos los metafísicos, que los metamatemáticos no han tenido la inteligencia ni los huevos necesarios para falsarlos, porque los aman desde el fondo de su corazón que domina sus ya tan oscurecidos cerebritos.
    1- Galileo Galilei, por opinar que la materia contiene masa constante y fundamental, por costar energía empujarla. Sin tomar en cuenta la configuración energética de la materia, junto a la naturaleza elástica del campo de los electrones (no tenía como saberlo), ni las fuerzas momentáneas de resistencia electrodinámica que la generan durante las aceleraciones y cambios de dirección, mientras se modifica la energía de la velocidad de la materia, a través de la alteración momentánea de la geometría interna estable de la materia.
    2- Johannes Kepler, por opinar que el tiempo se comprimía y adaptaba a sus orbitas elípticas pronunciadas perfectas, sin tomar en cuenta que sus constantes cambios de dirección y velocidad, las tendían a orbitas más circulares con el tiempo, ni tampoco tomar en cuenta el constante empuje de marea solar a corta distancia, que impidieron utilizar la tercera ley de Newton aplicada a campos electromagnéticos, para el simple caso del planeta Mercurio.
    3- Isaac Newton, por opinar que las ondas de fotones son particulitas. Y perdurar en el concepto de masa fundamental Galileana, por sobre la hipótesis de masa momentánea, producto de la fuerza de una aceleración por parte de Gottfried Leibniz.
    4- Thomas Young, por asumir que las ondas tienen propiedades de partículas, que pueden retroceder en el tiempo para transportar información. En vez de simplemente entender que las ondas son volúmenes de energía extremadamente sensibles, que al observarlos pierden la información que portan, convirtiéndose en ondas completamente nuevas, descargando su fuerza cinética en un punto aleatorio cuando son colapsadas.
    5- Albert Einstein, por tomar en cuenta todas las anteriores, asumiendo que la partícula masiva, no tiene tiempo por su velocidad, ni la energía de su amplitud de onda, portadora de la fuerza cinética de su frecuencia en la distancia y el tiempo.
    Junto a sus dos desquiciadas teorías metafísicas para lograr justificar su infeliz premio matemático, además de inventarse una gravedad matemática masiva sin patas ni cabeza física.
    6- Edmund Hubble, por no falsar de inmediato la ridícula hipótesis de su entrañable amigo, don Albert Einstein, regalándonos una energía oscura inexplicable, y que un curita nos diga cómo pensar durante todo un siglo gracias a Einstein.
    7- A Oort, Fritz Zwicki y Vera Rubin, por no falsar la absurda hipótesis de Cecilia Paine, de que los soles, núcleos de sus propios sistemas solares, son compuestos principalmente de Hidrógeno, al creer que con una cámara espectroscópica era posible radiografiar una estrella mediante una imagen de sus atmósferas superiores, ni tomar en cuenta el principio de Arquímedes. Regalándonos la materia oscura.
    8- Última y principal. Falsar a todos los matemáticos modernos fundamentalistas fanáticos de las dos relatividades, que durante más de medio milenio, se han mantenido profitando incansable e insaciablemente de la ignorancia de todos ellos, y de las personas inocentes que no dudan de sus oscuras respuestas matemáticas, por carencias de principios físicos fundamentales, saludos cordiales.

  • @marcoscatervastime4492
    @marcoscatervastime4492 9 месяцев назад

    Si es constante cosmólogica y no pierde su masa en la expansión y las otras fuerzas si se diluyen? No será la energía oscura, la quinta fuerza que se habla , junto a la antimateria? O Dios ? Que cambio las leyes de este universo?🙃😩 que complejo lo subatomico

  • @marcoscatervastime4492
    @marcoscatervastime4492 9 месяцев назад

    Si la expansión del universo empezó hace 5 mil millones de años, eso significa que la energía oscura empezó también en esa época, no es primordial? Un saludo

  • @marcoscatervastime4492
    @marcoscatervastime4492 9 месяцев назад

    Los laboratorios bell , fueron los primeros en crear un procesador …. En 1945 ,su laboratorio estaba en la zona del área 51 🤔 casualidad de bob lazad 🤣🤣🤣🤣🤣 , ya vienen a separar 😏el bien del mal 🤗🤗🤗🤗🤗 lo vamos a flipar , es la salvación de la humanidad, acabar con la maldad en nuestro planeta 😏☺️😉 enhorabuena Beatriz , trasmites con vocación para conseguir explicar la complejidad de lo subatomico , un saludo

  • @albertoestevez7693
    @albertoestevez7693 Год назад +1

    Excelente conferencia. Muchos cientificos consideran al big bang como un punto infinitamente pequeño en donde estaba toda la materia, energia, tiempo y espacio confinadas, y en teoria era estable, pero de repente se rompio su simetria, provocando una inestabilidad. y me pregunto si esto fue provocado por el aumento inexplicable de energia o materia por un suceso externo que no conocemos. Gracias

  • @AlvarodelrioPerezFernand-gs9vg
    @AlvarodelrioPerezFernand-gs9vg 3 месяца назад

    Es finito o infinito nuestro universo.hay una pared?o es un globo con forma desinformar creando su camino?si podemos ya colisionar el más y el menos no es cero el resultado.perdon mi ignorancia.pero siento la necesidad de sentir y orgullo de personas que buscan respuestas.

  • @yulgoncalves2858
    @yulgoncalves2858 Год назад

    Aquí el enlace:
    ruclips.net/video/gm7QpbohNb4/видео.html

    • @beatrizgatorivera7044
      @beatrizgatorivera7044 Год назад

      Gracias por este enlace. Ya miraré el video cuando tenga más tiempo.

  • @elenamartinezarias1192
    @elenamartinezarias1192 Год назад

    Total que tanto materia oscura como la energía oscura son denominaciones que se dan desde el desconocimiento que se tienen aún de ciertos fenómenos....y es verdad que si es invisible no sé porque le llaman oscura....parece algo cultural

  • @millionmilesman
    @millionmilesman Год назад

    Informo que tengo depósitos de antiprotones cada depósito son 3 a la 10 kg,,
    Baratos eh

  • @myriamgarcia8299
    @myriamgarcia8299 Год назад

    Existirían antisoles

  • @arturoarredondo4947
    @arturoarredondo4947 Год назад

    Perdón
    Las reacciones

  • @mariadoloresmauro3253
    @mariadoloresmauro3253 7 месяцев назад

    Como es posible que alguien ose criticar semejante exposición solo escuchando el currículum de la conferenciante solo por que no entendió absolutamente nada?? ... Tendrá que escuchar un video de RUclips que esté explicado como para bachilleres o niños del cole... Seguro que algo pillará...

  • @pablicki
    @pablicki Год назад

    Interesante pero esas teorías no llegan a ningún sitio. Llevamos 70 años sin avances notables en cosmología ; ya va siendo hora de hablar de masa negativa.

  • @javier_emir_
    @javier_emir_ 10 месяцев назад

    No puedo con la necesidad de protagonismo de el que tiene el micrófono al final.

  • @arturoarredondo4947
    @arturoarredondo4947 Год назад

    Perdón, es justamente al revez. El sol emite de entrada NEUTRINOS 😂

  • @arturoarredondo4947
    @arturoarredondo4947 Год назад

    Disculpen, pero al sol emite de entrada sólo anti neutrinos 😀

  • @santimaspons
    @santimaspons Год назад

    Machasusets 🤭

  • @arturoarredondo4947
    @arturoarredondo4947 Год назад

    Las antipartículas de neutrones de neutrinos, que no tienen carga eléctrica, son sus mismas masas pero con espin en diferente sentido. No es que sean sus propias antipartículas, lo cual sería una interpretación antigua

  • @pedroluismaciaslopez2739
    @pedroluismaciaslopez2739 Год назад

    Vamos a ver, pero no se había descartado ya eso de la energía oscura y la materia oscura, a ver si se aclaran

  • @josetordera9019
    @josetordera9019 Год назад

    Pues yo solo he aguantado 30 minutos, muchas gracias por todo lo que sabe pero sin animo de ofender fa forma no atrae….quiero decir que la aguantaría si no tuviera mas remedio….intento ser sincero

  • @pabloarrobo2133
    @pabloarrobo2133 Год назад +3

    Se puede notar que la expositora sabe muchísimo pero no es tan buena explicandolo. Llegué al canal por la conferencia de Alberto Fernández, que me encantó su forma de explicar las cosas. Igual muy buen video y gracias al canal por compartir este tipo de contenido.

    • @kmlvr89
      @kmlvr89 Год назад +1

      Pablo, iba a comentar exactamente lo mismo. Conferencia totalmente desordenada. No dudo de su inteligencia y conocimientos pero quizá por eso mismo no es ordenada explicándose.
      Saludos.

  • @danielcavalle9795
    @danielcavalle9795 Год назад

    TONTERÍAS....................

  • @monicaalday6179
    @monicaalday6179 Год назад

    Con muchísimo respeto la sra sabrá mucho de fisica de partículas pero creo que debería aprender muchisimo respecto de como hacer una transposición didáctica . Su disertación es aburrida no tiene un hilo conductor , no presenta el material de forma atractiva es inconexa y por último los cambios de tonos en su voz hacen imposible generar verdadero interés y/ o entusiasmo en
    quien.la escucha. Peor que Maldacena .

    • @pedrosuarez544
      @pedrosuarez544 Год назад

      ¿No crees Mónica que tu opinión puede ser producida por no tener conocimientos al respecto?, llevo años con estos temas y he podido seguir la charla sin problemas, no coincido con nada de lo que has dicho.
      Has llegado incluso a criticar a Maldacena porque posiblemente no entiendas sus exposiciones pero deberías saber que Maldacena expone para físicos y gente con conocimientos. A nadie le importa su tono de voz, solo importa el fondo de lo que expone, fondo que solo puedes entender si tienes conocimientos previos.
      El problema no es Beatriz, es tu conocimiento previo.

  • @octavioriquelme8610
    @octavioriquelme8610 Год назад

    ABURRIDISIMO ESCUCHARLA...MUY DESORDENADA...Y LEE DEMASIADO

  • @MiFincaenXaz
    @MiFincaenXaz Год назад

    Siempre se aprende algo , esta señora. conoce el tema, sin embargo suforma de trasmitir no es buena , ya que le falta el hilo conductor , quizás menos información pero mas concisa, de todas formas gracias por la información

    • @beatrizgatorivera7044
      @beatrizgatorivera7044 Год назад +2

      No se que quiere decir con el hilo conductor. Desde el primer momento dije que iba a hablar de la antimateria, la materia oscura y la energia oscura, que constitutyen el lado exotico del universo. Pues ese es el hilo conductor, estoy explicando las componentes "exoticas" del universo: como se descubrieron, sus caracteristicas, cuanto contribuyen a la materia y energia del Universo,.... Le hace falta más hilo conductor?

    • @lamateriateatro3254
      @lamateriateatro3254 Год назад +2

      @@beatrizgatorivera7044 Ni caso Doña Beatriz, magnífica exposición. Fascinante tema.

    • @beatrizgatorivera7044
      @beatrizgatorivera7044 Год назад +1

      @@lamateriateatro3254 Gracias

  • @kmlvr89
    @kmlvr89 Год назад

    Conferencia totalmente desordenada. No dudo de su inteligencia y conocimientos pero quizá por eso mismo no es ordenada explicándose.
    Ya lo volveré a ver y lo pondré en orden todo 😂🤦
    Saludos.

  • @mariomendez6766
    @mariomendez6766 Год назад +2

    La señora no es puntual se enreda sola, le aconsejo debería utilizar imágenes y desarrollar el tema paso a paso, y no generalizarlo. Ya que termine más perdido con sus contradicciones.

    • @beatrizgatorivera7044
      @beatrizgatorivera7044 Год назад +4

      No se que quiere decir que no soy puntual, no me he enredado en ningun momento, es usted quien se ha enredado por su bajisimo nivel de entendimiento. He desarrollado los temas (son varios) pasa a paso, no he generalizado nada ni he incurrido en ninguna contradicción. Estos problemas que usted critica son inexistentes, solo existen en su imaginacion debido, repito, a su bajisimo nivel de entendimiento.

  • @alamodelafontaine5531
    @alamodelafontaine5531 Год назад

    Señora, a parte de explicarse fatal, la aceleración del universo nunca se acelerará hacia el infinito, el límite siempre será la velocidad de la luz, más allá ya hablaríamos que pasaría.
    En fin. Bájese los humos y el ego y aprenda a explicarse mejor, anda.
    Todo muy bonito lo suyo señora