Problemas al pintar en baños y cocinas (Bricocrack)

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 23 ноя 2023
  • Ponemos a prueba distintas pinturas que sirven para pintar cerámica y metal y te explicamos cómo hacer correctamente la aplicación para evitar problemas.
    www.bricocrack.tv. Tutorial Decoración Pintura Pintar superficies difíciles Imprimar y pintar. La pintura Todo Terreno al agua es de Beissier y las herramientas para pintar de Nespoli Rulo Pluma.
    Si quieres comprar la pintura Todo Terreno de Beissier ONLINE, pincha aquí: amzn.to/3Rbrh3s
    (Nuestros enlaces a Amazon no llevan ningún recargo y obtenemos una pequeña comisión de sus ventas).
    Encuentra más información sobre la pintura Todo Terreno al agua de Beissier en su página web www.beissier.es/es/inteiror/p...
    Las herramientas que utilizamos para pintar son de Nespoli Rulo Pluma, más información en su página web www.nespoligroup.es/index.php
    En este tutorial ponemos a prueba varias pinturas de las recomendadas para pintar sobre cerámica y metal y comparamos los resultados con los que nos proporciona la pintura Todo Terreno de Beissier al agua que sirve para imprimar y pintar utilizando un solo producto.
    En esta ocasión, además de contar con el asesoramiento del Departamento Técnico de Beissier, nos han dejado utilizar la cámara de vapor de su laboratorio para hacer algunas pruebas.
    Nos comentáis que tenéis problemas al aplicar pinturas para cambiar el color de la cerámica, sobre todo en los cuartos de baño. Por eso nos hemos decidido a hacer algunas pruebas para comprobar hasta qué punto es el producto el que no responde a nuestras expectativas o todo se debe a que no lo estamos aplicando correctamente.
    La primera recomendación que te hacemos como siempre es leer la ficha técnica de los productos antes de aplicarlos 😊 Pero, para salir de dudas, Juan ha preparado 3 muestras. La primera con Todo Terreno de Beissier y otras dos (Pintura 2 y Pintura 3) con otras que hemos elegido al azar en la tienda y que son un poco más baratas.
    Aunque no son esmaltes, vamos a aplicarlos con una brocha fina de Nespoli Rulo Pluma especial para esmalte para que el acabado nos quede lo mejor posible. La primera diferencia es la adherencia de cada una de ellas. Estamos trabajando sobre baldosas de gres esmaltadas que no tienen poro y vamos notando ya que la Todo Terreno se va fijando al soporte, mientras que las Pinturas 2 y 3 se arrastran con el paso de la brocha y cuesta que se adhieran a la baldosa.
    Dejamos pasar 24 horas para la segunda mano. Ésta cubre más en todas, porque ya hay una primera mano, pero la mayor capacidad de cubrición de la Todo Terreno de Beissier también es notable.
    Cuatro días después de la aplicación, nos llevamos las muestras al laboratorio de Beissier, las metemos en la cámara de vapor junto con unas muestras de las mismas pinturas sobre metal, y colocamos una cámara en el interior de la máquina para que tú mismo puedas comprobar lo que pasa. Nuestro objetivo es simular en la máquina la condensación de vapor que se produce en un cuarto de baño real.
    Transcurrida la primera hora, aparecen manchas de oxidación en la placa de metal que hemos pintado con la Pintura 3. Después de una hora y media aproximadamente, vemos qué ha pasado con la cerámica. Las piezas en apariencia están bien pero cuando las tocamos…Puedes ver tú mismo en el vídeo lo que pasa.
    ¿Cuáles son las conclusiones que sacamos y qué recomendaciones te podemos hacer para una correcta aplicación?
    Si una pintura multisuperficie no tiene la adherencia necesaria, y esto lo vas a notar según la estés aplicando, no te molestes en utilizarla porque terminará desprendiéndose. Luego, la primera recomendación es elegir una buena pintura.
    La segunda recomendación que te hace Juan es aplicarla en capas finas y sin diluir porque, si la diluimos, le quitamos propiedades.
    Y, la tercera, es necesario respetar escrupulosamente los tiempos de secado entre capas que te da el fabricante
    ¿Y por qué hemos conseguido con la uña hacer un pequeño desconchón en la muestra de Todo Terreno de Beissier después de sacarla de la cámara de vapor? Pues porque le faltaba dureza y la dureza se la da la tercera capa de pintura, que puede ser de Todo Terreno o de cualquier otra pintura que tú elijas. Es decir, con dos capas, la baldosa está imprimada. Con tres capas, conseguirás que tu cerámica quede totalmente protegida.
    Esperamos que te haya resultado útil este tutorial y que te atrevas a cambiar los colores que te rodean con pintura. Cuéntanoslo aquí abajo porque tu opinión para nosotros es muy importante.
    ¡Muchas gracias! 😊
    #ProblemasPintarBañosYCocinas #ConsejosParaPintarAzulejos #PintarBienCerámicaCocinasYBaños
    Más información sobre Pintura, Decoración y Bricolaje en www.bricocrack.tv/
    Presentado por Juan Mateos.
    Síguenos también en Facebook: / bricocrack
    Twitter: / bricocrack
    Instagram: / bricocrack
  • ХоббиХобби

Комментарии • 44

  • @lacadoramateur
    @lacadoramateur 6 месяцев назад +4

    Sin duda alguna el mejor canal de bricolaje

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  6 месяцев назад

      Gracias y un abrazo @lacadoramateur

  • @vanesus9910
    @vanesus9910 19 дней назад

    Muchas gracias por tus vídeos son una gran ayuda. No sería mejor poner una capa de pintura epoxi?

  • @dementez797
    @dementez797 6 месяцев назад +1

    un saludo y que tengas un gran día y un buen fin de semana 👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍

  • @pedroantoniofernandezmonin8296
    @pedroantoniofernandezmonin8296 6 месяцев назад +1

    Magnífico vídeo 👍

  • @lewispintura
    @lewispintura 6 месяцев назад +1

    Exelente video,saludos !

  • @joseluiscarrasco611
    @joseluiscarrasco611 6 месяцев назад +1

    Un gran tutorial. Con rigor y unas demostracionnes claras. Muchas gracias a todo el equipo. Esperando el próximo video.

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  6 месяцев назад

      Muchas gracias @joseluiscarrasco611 !

  • @rrsoria
    @rrsoria 6 месяцев назад

    Juan, como siempre, tema interesante y excelente explicación. Muchas gracias de tu vecino, desde San Lorenzo de El Escorial 😊

  • @carlosbl253
    @carlosbl253 6 месяцев назад +4

    Desconozco si es una buena práctica o no pero, en la tienda donde compré la pintura de azulejos me recomendaron limpiar todas las paredes de azulejo con salfumán, dejando que este actuara durante un tiempo (hasta que aparentara secarse). Según ellos, de esta manera se abria el poro del azulejo y la pintura agarraría mejor. El resultado fue excelente y no se levanta la pintura ni con golpes ni con humedad en la zona de la ducha.

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  6 месяцев назад +1

      Sí @carlosbl253 , es una solución estupenda para subir la porosidad y mejorar el agarre. Pero poco recomendada si no lo haces con máscara de protección de vapores.

    • @carlosbl253
      @carlosbl253 6 месяцев назад +1

      @@Bricocrack Cierto, muchas gracias por la puntuación. Utilicé una mascara 3M con los mismo filtros para quimicos que uso cuando limpio el vaso de la piscina. No recuerdo el numero de referencia pero, en cualquier tienda de bricolaje se lo darán sin problema al que lo necesite.

  • @faridediaz9605
    @faridediaz9605 6 месяцев назад +1

    Gracias, muy claro. Lo voy a intentar, deseo un color neutro. Saludos!

  • @manuelgarciafranco
    @manuelgarciafranco 5 месяцев назад

    Muy buen video comparando pinturas para azulejos. Saludos.

  • @mariaascensionrojascuadrad4770
    @mariaascensionrojascuadrad4770 6 месяцев назад +1

    Muy interesante. Mo había reparado en ello.

  • @viorsa8200
    @viorsa8200 6 месяцев назад

    Excelente tutorial Juan, las mejores demostraciónes y consejos, gracias por compartir sus conocimientos y experiencias, un cordial saludo Juan y por supuesto un merecidisimo like desde Narón (Galicia) 🔝👍🤓

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  6 месяцев назад

      Un saludo amigo @viorsa8200

  • @croquetitaonyoutube4366
    @croquetitaonyoutube4366 6 месяцев назад +3

    Hace un año y medio mi pareja y yo compramos una casa. Hacemos todo nosotros y la verdad que este canal es de lo mejor que he visto. Tengo una duda. Como sé que una pintura cubre bien? Ya sea pintura para pared o esmalte para azulejos etc. Hay alguna marca que recomiendes?
    Muchas gracias por tus enseñanzas y un saludo muy grande¡

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  6 месяцев назад +2

      Gracias a ti @croquetitaonyoutube4366 por seguir el canal. Un gozada que nos contéis que el canal os resulta útil. De pinturas, nosotros trabajamos siempre con Montó y con Beissier en la parte más técnica. Nunca te llevarás sorpresas desagradables con estas marcas. En el tema de la cubrición, las pinturas de pared suelen indicarlo ya en los lineales de las tiendas. Pero aunque te cubran bien con una capa, dales siempre una segunda.

  • @eb5ua
    @eb5ua 6 месяцев назад +1

    Gracias.

  • @franciscocazorla7300
    @franciscocazorla7300 6 месяцев назад +3

    Buen video.
    Pero un detalle.
    Podrias haber pasado la brocha con el mismo cariño con las tres pinturas.

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  6 месяцев назад +1

      Pues mira que lo intenté @franciscocazorla7300, jajaja. No tenía previsto que dieran diferencias y mi intención inicial es que quedarán igual de cubiertas para la prueba, Pero no pudo ser...

  • @elenapumarega7791
    @elenapumarega7791 6 месяцев назад +2

    Hola! Acabo de pintar los azulejos de mi baño con una pintura de dos componentes, por consejo de las personas de la tienda. Se supone que tiene un agarre extraordinario. Mi pregunta es si es una buena elección y si podré repintar en el futuro. ¡Gracias!

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  6 месяцев назад +1

      Hola @elenapumarega7791. Sí, una epoxi bicomponente es casi un adhesivo puro. Para repintar si es brillante, tendrás que lijar un poco para matar ese brillo.

    • @elenapumarega7791
      @elenapumarega7791 6 месяцев назад

      @@Bricocrack ¡Mil gracias!

  • @joseplluis2010
    @joseplluis2010 6 месяцев назад

    Hace 9 años ya que pinté la cocina con TITAN baños y cocinas, y sigue como el primer día.

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  6 месяцев назад +1

      Hola @joseplluis2010 Sí, por supuesto, sobre determinados acabados cerámicos funcionan. Nuestras pruebas, como es normal en este tipo de estudios, siempre van a los casos más exigentes y por tanto están hechas en cerámica muy esmaltada. En esas condiciones, y por lo que nosotros hemos analizado, esa pintura no nos ha dado buenos resultados.

  •  6 месяцев назад +2

    Un buen anuncio de la marca que os patrocina.

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  6 месяцев назад +1

      Bueno, @AbelAlvarezAlvarez, nosotros encantados de hablar bien de las cosas de nuestros patrocinadores siempre que sea información útil y, por supuesto, veraz. Pero entiendo y agradezco tu crítica. Quizá este vídeo si puede resultar un poco publi...

  • @valero505
    @valero505 6 месяцев назад

    A mi en la tienda tanto para las baldosas del baño como la bañera me recomendaron usar Esmalte bicomponente de Poliuretano TITANTECH EXB-500 Multisuperficies (habiendo aplicado antes una imprimación de la misma línea, también bicomponente).
    ¿Qué opinas de un tipo de pintura así para este uso?
    Con las pinturas del video, lo que veo es que no me atrevería a ponerlo en zona ducha menos en la propia bañera. ¿Crees que daría mejor resultado en una zona así un bicomponente como el que nombro? Gracias!

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  6 месяцев назад +1

      Hola @valero505. Nosotros usamos a veces ese tipo de bicomponentes para metal y dan buen resultado. En cerámica no mejoran los resultados del que utilizamos aquí en cuanto a adherencia pero sí en resistencia, porque es un esmalte más duro con mayor resistencia al rayado. Por eso hablamos también de la opción de acabar la pintura ocn un esmalte despues de la imprimación. No están incluidos habitalmente en el hogar porque tienen una carga alta de isocianatos, que son tóxicos. Si lo usas, siempre con mascarilla apta para vapores y buena ventilación en la casa.

  • @unaifalagan8727
    @unaifalagan8727 6 месяцев назад

    gracias por el vídeo. Estaría bien para otro vídeo mostrar cómo aplicar el breaseis therm in pero en techos en vez de paredes. No veo cómo hacer el tema de la malla de vidrio en horizontal sin que descuelgue

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  6 месяцев назад

      Hola @unaifalagan8727. Tomamos nota de la propuesta. Respecto del descuelgue de la malla, al ir embebida en el mortero, no descuelga nunca... salvo que te pases de agua y pierda la consistencia claro pero en ese caso no se decuelga sino que, a lo sumo, se depega o se arruga.

    • @unaifalagan8727
      @unaifalagan8727 6 месяцев назад

      @@Bricocrack muchas gracias. El tema es que tengo que hacer aislamiento en una habitación que hay muy poca altura y hacer falso techo o insuflados no es opción dado que es yeso contra la bobedilla de hormigón y esta opción creo que me debería de servir

  • @antonioruiz1903
    @antonioruiz1903 5 месяцев назад

    Hola Juan
    Gracias por la información, aunque ya hiciste un vídeo de la imprimación en azulejos , etc 😅
    Un poco repetitivo
    Badalona

  • @isidororamon
    @isidororamon 6 месяцев назад +3

    Hola a mi al pintar el techo de mi ducha me queda muy bonito pero al poquito tiempo me sale moo en el techo por la cantidad de vapor que crea la ducha e probado muchísimas pinturas baratas caras supercaras no se que hacer ya ¿ me podrías ayudar de alguna manera?

    • @charlyp10
      @charlyp10 6 месяцев назад +4

      Pintura tisotropica y ventilación máxima 🤙🏼

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  6 месяцев назад +1

      Aquí puedes ver cómo eliminar el moho: ruclips.net/video/-uIm9t--xGo/видео.html

  • @julianosorio4690
    @julianosorio4690 6 месяцев назад +1

    👍👍

  • @Chapuzas_en_casa
    @Chapuzas_en_casa 6 месяцев назад +1

    Bonita promoción sobre pintura. Pero se despega igual que las del leroy 😂😂

  • @MedioTuerto
    @MedioTuerto 6 месяцев назад +1

    Aupa, la lija que has usado para abrir el poro, ¿de qué grano es?

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  6 месяцев назад +1

      Aupa @MedioTuerto, una lija de grano fino. Debe ser una 180.

  • @Malosky77
    @Malosky77 6 месяцев назад

    Estaría bien que hicierais un video sobre suelos radiantes y cómo ajustar los caudalímetros, si se puede hacer con ayuda de un termometro IR midiendo la temperatura del suelo o la de agua caliente de retorno... No hay mucha información que no sea llamar a un experto.

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  6 месяцев назад +1

      Hola @Malosky77. Gracias por la sugerencia. La verdad es que intentamos desde hace tiempo trabajar este tema, pero las empresas más punteras especializadas ene esto son muy celosas de proteger a sus instaladores y no conseguimos la colaboración de sus departamentos técnicos para que nos proporcionen infirmación rigurosa sobre el asunto. No arrancamos nunca un tutorial sin tener ese respaldo, así que estamos a la espera... A ver si este año lo logramos