Muuuy interesante!! Tengo la misma opinión. Lo más inteligente ahora mismo es estar al tanto y aprender todo lo que nos pueda beneficiar sobre esta revolución
si lo pensamos con respecto a la animacion, al pasar el 2d al 3d disminuyo bastante la cantidad de trabajadores, los que se salvaron fueron los que lograron adaptarse y mesclar los conocimientos del 2d tradicional y la nueva tecnologia del 3d; imagino que sera igual, los que mantenga su trabajo seran los que sean capaces de adaptarse y ademas usar los conocimientos que ya tienen de los otros metodos
No fue tanto que disminuyeran la cantidad de trabajadores si no que fue un cambio de puestos. Efectivamente creo y es lo que digo en el video que habrá que adaptarse y aprender a usar estas nuevas herramientas.
Super buen video!!! yo tengo la esperanza de que tarde unos añitos aun en implementarse en las empresas y afectar a muchos trabajadores. Esta bien seguir al tanto!
Después de ver mucho ya sobre este tema, mi conclusión es que o eres muy bueno o te vas a quedar sin curro, porque intuyo que en un futuro muy próximo todo lo que no sea de mucha calidad, lo hará una IA, y el resto, lo de más calidad lo hará un animador con mucha experiencia. Así que los que peor están en esta situación son absolutamente todos los juniors, yo el primero. O espabilamos o nos quedaremos sin curro. 18:04 aqui también estarían los de storyboard
Sí, creo que la gente muy buena podrá ser mucho más productiva con estas herramientas y serán quienes más lo noten a su favor. Bueno, me parece que el departamento de story ya trabaja lo suficientemente rápido como para acelerarlo más. Además es una de las partes más creativas de la producción y no creo que eso se delegue tan fácil, pero sólo el tiempo lo dirá 😉
@@Animatropolis lo veo muy verde una IA haciendo storyboards. En especial para animación. El story es expresión pura. Dónde solo una inteligencia humano puede depurar y basado en mucha experiencia para quedarse con lo verdaderamente útil para una producción
Muy buen vídeo! El mundo ya ha cambiado. Este avance tecnológico no se va a ir, pero seguirán siendo necesarios los artistas. Seguro que cambiará las diferentes maneras de trabajar y los ritmos, pero seguirán siendo necesarios esas improvisaciones o intuiciones propias de los humanos. Esas cosas que no se saben explicar muy bien por qué se hacen. Las IA analizan patrones y reproducen bastante bien. En pensamiento inductivo son bastante buenas, pero no sé si en pensamiento crítico, pensamiento analítico son tan avanzadas. Hay imágenes que hacen que son flipantes, pero ¿hay intenciones detrás? Ahí creo que es donde todavía el artista o el ser humano es insustituible. Es probable que se utilice como una herramienta más o como cualquier otro software que en su momento cambió el sector. Nadie sabe qué pasará en un futuro, pero sí vamos a lo que pasó en saltos tecnológicos anteriores, que no se repiten, pero sí que riman. Los puestos más tipo "máquina", es decir, hacer siempre el mismo tipo de trabajo, movimiento o actividad, estarán tocados, y los más creativos o intuitivos seguirán, con sus adaptaciones, transformaciones y todo eso, pero seguirán.
Sí, estoy muy de acuerdo, pero también hay que pensar qué usos se les quiere dar a cada imagen. Ahora mismo lo más interesante me parece la exploración para recibir ideas sobre las que iterar. Efectivamente, la creatividad es más difícil de automatizar, pero todos los demás procesos irán poco a poco acelerándose mucho.
Como desarrollador(Soy Ing DevOps, pero trabajo en ese ambiente) y modelo como hobby. Les puede decir que estas tecnologías mas que reemplazar a personas, seran herramientas para acelerar trabajo mecánico o monotono(como siempre ha pasado)
Claro, no es que sean remplazados por una IA, si no por un ser humano que gracias a esta ayuda pueda hacer el trabajo de varias personas o al menos yo lo veo así.
Hay por next lab una charla de "El Ranchito" muy interesante, se va a subir el nivel de todo, eso va a aumentar la demanda pero a bajar la complejidad, el tiempo y el precio, lo que va a dar lugar a una variedad de proyectos personales brutal.
A mi lo que me parece mas preocupante es el ritmo de mejora y lo exponencial que se ha vuelto el desarrollo de éstos software desde hace 2 años hasta la fecha. En un momento en el video, mencionas que "todavía los generadores de video por IA no han alcanzado los niveles de calidad de una animación generada con artistas", pero es que es cuestión de tiempo y me animo a decir meses hasta que pase, porque está claro que esto, como cualquier tecnologia que haya desarrollado el ser humano crece de manera exponencial y no lineal. Es fundamental que se regule en todo el mundo, lo que también veo con pesimismo, teniendo en cuenta que todavía hay una enorme y despareja irregularidad regulativa entre los países del mundo, en temas que se vienen debatiendo hace décadas (Ej: derechos LGBT, consumo y tenencia de marihuana, y mil etc.), comparativo a ésto de la IA que cada par de meses nos cachetea con un avance incluso mas fuerte que el anterior.
Excelente video muy interesante Gracias por compartir me gustaría hacerte una pregunta crees que en un futuro no muy lejano según lo que has visto en el desarrollo de esta Inteligencia artificial cualquier persona podría llegar a ser producciones animadas Como por ejemplo actualmente lo hacen grandes estudios como Disney o dreamworks Me gustaría saber tu opinión Dios te bendiga
Hola, Milton. No sé cuanto de cercano será porque aunque avance rápido la gente necesito tiempo para adaptarse, pero sí creo que las formas de trabajar cambiarán y ciertos procesos se automatizarán. Me parece que precisamente las grandes producciones animadas serán las que más se van a ver afectadas porque es donde más material hay para entrenar IAs (sea ético o no). Pero además me parece que les va a afectar cuando vean que equipos pequeños pueden alcanzar calidades muy altas y en gran volumen. De todas formas, esto es lo que creo yo, pero no soy adivino ni futurólogo ni nada parecido, me puedo equivocar.
Quizás. Solo con personal altamente calificado. La idea de usar IA para bajar costes es posible. Pero de nada servirá tener un tractor si el que maneja es un bruto ordinario que no sabe nada sobre como sacar lo mejor de su herramienta y mucho menos sin criterios. La idea será siempre bajar costes en tareas repetidas y todo lo que se pueda automatizar. Si es que desde lo artístico se puede.
personalmente estoy fervientemente en contra de la IA por una razón muy específica: desde adolescente quise aprender idiomas, locución y a dibujar manga, por diferentes razones no pude hasta ahora a mis 42 años he podido dedicarme a aprender en serio... y resulta que la IA hace esas 3 cosas la IA le ha quitado todo el valor y el mérito justo a esas 3 cosas que tanto me ilusionaba aprender, ahora cualquier idiota puede hacer un manga narrado en 5 idiomas con solo escribir unas palabras en un cuadro de texto todo el esfuerzo que me tomará aprender a dibujar y aprender japonés ya no vale nada
Yo creo q el panorama es mucho más optimista y prometedor si los mismos artistas dejan la mentalidad de trabajar para una empresa y comienzan a crear sus propias obras animadas q gracias a las ias podran competir del tu a tu con estudios como disney o dreamworks, se biene un boom sin presedentes de animaciones impresionantes y un nacimiento de estudios indie de animacion como nunca se a visto, lo mas importante es q gracias a las ias el artista ya no dependera de una empresa que este limitando su vision ni que lo limite a sus politicas teniendo asi grandes obras de arte q refresquen la ya estancada vision q nos quieren meter los grandes estudios de lo que debe ser la realidad. Para mi se bienen tiempos en donde los artistas q nunca tuvimos una oportunidad en la industria por fin tendremos voz. Y somos bastantes mas q los artistas q lograron entrar en la industria.
Es que mucha gente no se ve a su mismos como emprendedores. Se han criado con mentalidad de empleados. Son pocos los que se arriesgan y son capaces de ver más halla.
@@SeianVision Es q justo ese es el problema, no es cuestión de "emprendimiento", no es cuestión de ventas, ni mercadotecnia, es cuestión de simplemente satisfacer una necesidad humana, la necesidad de expresarse libremente. Estamos tan cuadriculados que ni siquiera lo vemos como una posibilidad, cuando debería ser algo completamente natural y normalizado. Esto va a cambiar, por q ahora será mas fácil hacer animación gracias a las IAs y así como los rios vuelven a su cause después de ser desviados, también lo harán los animadores, explorando ahora en su necesidad de expresión implícita en el espíritu humano.
Para alguien que quiere empezar en el mundo de la animación y el arte digital, alguien que no tiene las bases ¿Qué es lo que le recomendarías? ¿Empezar por las bases y después aprender de las IA's? ¿Ir directo a las IA's ó ambas al mismo tiempo?
Aprender la IA sin la base no tendría mucho sentido, porque entonces no te diferenciarías de cualquier persona sin formación artística. La IA es una herramienta y aunque haga que la técnica sea más fácil, no va a hacer que tu idea y cómo la transmites sea mejor. Que una IA genere una imagen por ti no tiene ningún valor si tú no le das nada especial tuyo a esa imagen, hay que aprender a encontrar nuestra voz y diferenciarnos de una máquina.
Muchas gracias, Markus. La verdad es que ha sido un punto de vista que se ha ido formando tras ver muchas charlas y hablar con mucha gente con diferentes opiniones. Me alegro que te haya gustado 😁
Empece mi carrera en la animacion cuando disney cerro l a unidad de 2D y toda la transicion del 2D al 3D me recuerda un poco a esta epoca. la diferencia es que la AI puede cambiarl todo de la noche a la manana pero sobre todo para las tareas mas repetitivas. El aumento de productividad con AI puede ser increible@@Animatropolis
Sí, no lo dudo,pero hay guías incluso nodos de Comfy que te hacen todo mucho más facil y la verdad es que poner etiquetas no me parece que te convierta en ingeniero. El problema viene con el nombre nada más, con la destreza no me meto 😁
Bueno, creo que ni una ni la otra realmente o las dos jajaja. Yo el lado positivo que le veo es que más gente en su casa pueda hacer cosas con un nivel alto en menos tiempo y como espectadores también veremos florecer nuevos artistas.
aprendamos a usar o no las IAs el daño ya esta hecho, no hay nada que podamos hacer para revertir el daño y mucho menos podemos seguir siendo competentes en esta industria y ni hablar si tratas de ser independiente
He usado Stable Diffusion y hay cosas que puede hacer muy bien y otras no. Y también depende del workflow de trabajo. Creo que a los juniors serán los más afectados. Y los artistas Anti IA. Que por lo general su arte es muy basico y generico. Como artista por ahora es una herramienta de apoyo. Aunque use IA estoy detras de cada resultado. Un prompt por mas sofisticado que sea, no puede ser exacto y preciso para un render final. No puede. Por que la imaginación es única.
"¿Revolución o Amenaza?" perfectamente una cosa no contradice la otra. bien pueden ser las 2. Desgraciadamente muchos leen la palabra "revolucion" y la asocian intrínsecamente a algo bueno. No es así.
si si si, claro, si el que maneja la IA no es artista los resultados no eran los mejores...eso me parece una tonterIA XD aunque no sean los resultados mas artisticos, son resultados favorables inmediatos y gratuitos, eso es mas que suficiente y si la IA comete un error, basta y sobra con escribir otro prompt y problema resuelto
A día de hoy ya se empiezan a verle otras utilidades más allá de los fondos, pero creo que dentro de muy poco vamos a ver como pueden hacer prácticamente todo.
Claro que puedes. Otra cosa es que si lo haces y yo tengo mis imágenes protegidas por derechos de autor y puedo demostrar que es una copia, pues te caerá una sanción, nada nuevo hasta ahora realmente.
para que crecer y generar un estilo diferente si ahora basta con un par de clics para que te lo roben? y no me vengas con que eso ya lo haciamos nosotros con lo de "robar como artistas" que excusa tan 3stupi1d4 XD una IA puede aprender de tu trabajo y replicarlo en minutos mientras que un artista humano experimentado necesita de horas o dias para lograr algo asi, implica un esfuerzo mucho mayor y no todos estan dispuestos a sufrir ese proceso, y de que sirve "crecer" si las IAs ya dan resultados profesionales, para que voy a invertir tiempo, dinero y esfuerzo en aprender algo que la IA hace de forma automatica???
i las imagenes generadas por IA son arte, implica la existencia de un artista, es decir, alguien con las habilidades necesarias para la elaboracion de su obra, y yo lo lamento mucho pero si tu participacion en la elaboracion de tu obra es unicamente escribir un prompt mas o menos especifico y no dominas ninguno de los fundamentos del arte, no eres ma que un jodido prompter, no eres artita y tu imagen no es arte
¿Crees que la IA provocará mucho cambio?😬
Siempre sale un flipa'o que dice ser ingeniero de prompt, 🙌 presente el flipa'o. 😅
yo opino de que continúes tu trabajo y no te preocupas, TUS OJOS ESTAN CHUECOS, ES DIFICIL TOMARTE EN SERIO
Muuuy interesante!! Tengo la misma opinión. Lo más inteligente ahora mismo es estar al tanto y aprender todo lo que nos pueda beneficiar sobre esta revolución
Ahora me tocará meterlo en la sección de noticias y que duren horas jajaja
si lo pensamos con respecto a la animacion, al pasar el 2d al 3d disminuyo bastante la cantidad de trabajadores, los que se salvaron fueron los que lograron adaptarse y mesclar los conocimientos del 2d tradicional y la nueva tecnologia del 3d; imagino que sera igual, los que mantenga su trabajo seran los que sean capaces de adaptarse y ademas usar los conocimientos que ya tienen de los otros metodos
No fue tanto que disminuyeran la cantidad de trabajadores si no que fue un cambio de puestos. Efectivamente creo y es lo que digo en el video que habrá que adaptarse y aprender a usar estas nuevas herramientas.
Abierto para el Dialogo cuando quieras
Super buen video!!! yo tengo la esperanza de que tarde unos añitos aun en implementarse en las empresas y afectar a muchos trabajadores. Esta bien seguir al tanto!
Después de ver mucho ya sobre este tema, mi conclusión es que o eres muy bueno o te vas a quedar sin curro, porque intuyo que en un futuro muy próximo todo lo que no sea de mucha calidad, lo hará una IA, y el resto, lo de más calidad lo hará un animador con mucha experiencia. Así que los que peor están en esta situación son absolutamente todos los juniors, yo el primero. O espabilamos o nos quedaremos sin curro. 18:04 aqui también estarían los de storyboard
Sí, creo que la gente muy buena podrá ser mucho más productiva con estas herramientas y serán quienes más lo noten a su favor.
Bueno, me parece que el departamento de story ya trabaja lo suficientemente rápido como para acelerarlo más. Además es una de las partes más creativas de la producción y no creo que eso se delegue tan fácil, pero sólo el tiempo lo dirá 😉
@@Animatropolis ojalá 😅
@@Animatropolis lo veo muy verde una IA haciendo storyboards. En especial para animación. El story es expresión pura. Dónde solo una inteligencia humano puede depurar y basado en mucha experiencia para quedarse con lo verdaderamente útil para una producción
De los canales más infravalorados que me he encontrado...
Muchas gracias, Serex. Lamentablemente, RUclips me tiene el video castigado 😕
Muy buen vídeo! El mundo ya ha cambiado. Este avance tecnológico no se va a ir, pero seguirán siendo necesarios los artistas. Seguro que cambiará las diferentes maneras de trabajar y los ritmos, pero seguirán siendo necesarios esas improvisaciones o intuiciones propias de los humanos. Esas cosas que no se saben explicar muy bien por qué se hacen. Las IA analizan patrones y reproducen bastante bien. En pensamiento inductivo son bastante buenas, pero no sé si en pensamiento crítico, pensamiento analítico son tan avanzadas. Hay imágenes que hacen que son flipantes, pero ¿hay intenciones detrás? Ahí creo que es donde todavía el artista o el ser humano es insustituible. Es probable que se utilice como una herramienta más o como cualquier otro software que en su momento cambió el sector.
Nadie sabe qué pasará en un futuro, pero sí vamos a lo que pasó en saltos tecnológicos anteriores, que no se repiten, pero sí que riman. Los puestos más tipo "máquina", es decir, hacer siempre el mismo tipo de trabajo, movimiento o actividad, estarán tocados, y los más creativos o intuitivos seguirán, con sus adaptaciones, transformaciones y todo eso, pero seguirán.
Sí, estoy muy de acuerdo, pero también hay que pensar qué usos se les quiere dar a cada imagen. Ahora mismo lo más interesante me parece la exploración para recibir ideas sobre las que iterar.
Efectivamente, la creatividad es más difícil de automatizar, pero todos los demás procesos irán poco a poco acelerándose mucho.
me recordó a las trelarañas de Tpy Story 4 donde utilizaron una araña con I.A. para crearlas y se vieran mas naturales
Increible video
Se te extraño mucho ^^ 💜
Mil gracias! No aseguro nada pero trataré de estar más activo, aunque es complicado. Pronto más ✌️
Como desarrollador(Soy Ing DevOps, pero trabajo en ese ambiente) y modelo como hobby. Les puede decir que estas tecnologías mas que reemplazar a personas, seran herramientas para acelerar trabajo mecánico o monotono(como siempre ha pasado)
Claro, no es que sean remplazados por una IA, si no por un ser humano que gracias a esta ayuda pueda hacer el trabajo de varias personas o al menos yo lo veo así.
Un 10 de video compañero!🎉
Tú sí que eres un 10 😘
Muy buen video, gracias por la difución 😀
¡Muchas gracias, Edwing! Me alegra saber que te ha gustado 😁✌️
Hay por next lab una charla de "El Ranchito" muy interesante, se va a subir el nivel de todo, eso va a aumentar la demanda pero a bajar la complejidad, el tiempo y el precio, lo que va a dar lugar a una variedad de proyectos personales brutal.
Sí, estuve en esa charla y me pareció súper interesante y muy de acuerdo con esas conclusiones
Gracias. :)
A mi lo que me parece mas preocupante es el ritmo de mejora y lo exponencial que se ha vuelto el desarrollo de éstos software desde hace 2 años hasta la fecha. En un momento en el video, mencionas que "todavía los generadores de video por IA no han alcanzado los niveles de calidad de una animación generada con artistas", pero es que es cuestión de tiempo y me animo a decir meses hasta que pase, porque está claro que esto, como cualquier tecnologia que haya desarrollado el ser humano crece de manera exponencial y no lineal. Es fundamental que se regule en todo el mundo, lo que también veo con pesimismo, teniendo en cuenta que todavía hay una enorme y despareja irregularidad regulativa entre los países del mundo, en temas que se vienen debatiendo hace décadas (Ej: derechos LGBT, consumo y tenencia de marihuana, y mil etc.), comparativo a ésto de la IA que cada par de meses nos cachetea con un avance incluso mas fuerte que el anterior.
Excelente video muy interesante Gracias por compartir me gustaría hacerte una pregunta crees que en un futuro no muy lejano según lo que has visto en el desarrollo de esta Inteligencia artificial cualquier persona podría llegar a ser producciones animadas Como por ejemplo actualmente lo hacen grandes estudios como Disney o dreamworks Me gustaría saber tu opinión Dios te bendiga
Hola, Milton. No sé cuanto de cercano será porque aunque avance rápido la gente necesito tiempo para adaptarse, pero sí creo que las formas de trabajar cambiarán y ciertos procesos se automatizarán.
Me parece que precisamente las grandes producciones animadas serán las que más se van a ver afectadas porque es donde más material hay para entrenar IAs (sea ético o no). Pero además me parece que les va a afectar cuando vean que equipos pequeños pueden alcanzar calidades muy altas y en gran volumen.
De todas formas, esto es lo que creo yo, pero no soy adivino ni futurólogo ni nada parecido, me puedo equivocar.
Quizás. Solo con personal altamente calificado.
La idea de usar IA para bajar costes es posible. Pero de nada servirá tener un tractor si el que maneja es un bruto ordinario que no sabe nada sobre como sacar lo mejor de su herramienta y mucho menos sin criterios.
La idea será siempre bajar costes en tareas repetidas y todo lo que se pueda automatizar. Si es que desde lo artístico se puede.
personalmente estoy fervientemente en contra de la IA por una razón muy específica:
desde adolescente quise aprender idiomas, locución y a dibujar manga, por diferentes razones no pude hasta ahora a mis 42 años he podido dedicarme a aprender en serio... y resulta que la IA hace esas 3 cosas
la IA le ha quitado todo el valor y el mérito justo a esas 3 cosas que tanto me ilusionaba aprender, ahora cualquier idiota puede hacer un manga narrado en 5 idiomas con solo escribir unas palabras en un cuadro de texto
todo el esfuerzo que me tomará aprender a dibujar y aprender japonés ya no vale nada
Yo creo q el panorama es mucho más optimista y prometedor si los mismos artistas dejan la mentalidad de trabajar para una empresa y comienzan a crear sus propias obras animadas q gracias a las ias podran competir del tu a tu con estudios como disney o dreamworks, se biene un boom sin presedentes de animaciones impresionantes y un nacimiento de estudios indie de animacion como nunca se a visto, lo mas importante es q gracias a las ias el artista ya no dependera de una empresa que este limitando su vision ni que lo limite a sus politicas teniendo asi grandes obras de arte q refresquen la ya estancada vision q nos quieren meter los grandes estudios de lo que debe ser la realidad. Para mi se bienen tiempos en donde los artistas q nunca tuvimos una oportunidad en la industria por fin tendremos voz. Y somos bastantes mas q los artistas q lograron entrar en la industria.
Es que mucha gente no se ve a su mismos como emprendedores.
Se han criado con mentalidad de empleados.
Son pocos los que se arriesgan y son capaces de ver más halla.
@@SeianVision Es q justo ese es el problema, no es cuestión de "emprendimiento", no es cuestión de ventas, ni mercadotecnia, es cuestión de simplemente satisfacer una necesidad humana, la necesidad de expresarse libremente.
Estamos tan cuadriculados que ni siquiera lo vemos como una posibilidad, cuando debería ser algo completamente natural y normalizado.
Esto va a cambiar, por q ahora será mas fácil hacer animación gracias a las IAs y así como los rios vuelven a su cause después de ser desviados, también lo harán los animadores, explorando ahora en su necesidad de expresión implícita en el espíritu humano.
Gran video, aterrao me hayo
No hombre, Jaime, tampoco es para aterrarse 😁 de hecho creo que el storyboard no tiene mucho sentido reemplazarlo por una IA
@@Animatropolis ojalá 🙈
Hola. ¿Que ia es esa que usan en photoshop para pintar? Saludos
Hola, Alonso. Aquí lo encontré twitter.com/toyxyz3/status/1729925444596855041
Para alguien que quiere empezar en el mundo de la animación y el arte digital, alguien que no tiene las bases ¿Qué es lo que le recomendarías?
¿Empezar por las bases y después aprender de las IA's? ¿Ir directo a las IA's ó ambas al mismo tiempo?
Aprender la IA sin la base no tendría mucho sentido, porque entonces no te diferenciarías de cualquier persona sin formación artística. La IA es una herramienta y aunque haga que la técnica sea más fácil, no va a hacer que tu idea y cómo la transmites sea mejor. Que una IA genere una imagen por ti no tiene ningún valor si tú no le das nada especial tuyo a esa imagen, hay que aprender a encontrar nuestra voz y diferenciarnos de una máquina.
De acuerdo en todo lo mencionado
Muchas gracias, Markus. La verdad es que ha sido un punto de vista que se ha ido formando tras ver muchas charlas y hablar con mucha gente con diferentes opiniones. Me alegro que te haya gustado 😁
Empece mi carrera en la animacion cuando disney cerro l a unidad de 2D y toda la transicion del 2D al 3D me recuerda un poco a esta epoca. la diferencia es que la AI puede cambiarl todo de la noche a la manana pero sobre todo para las tareas mas repetitivas. El aumento de productividad con AI puede ser increible@@Animatropolis
Ya hablando en serio, el prompt es parte primordial del uso de las IA, si no te puede dar resultados muy meh!.
Sí, no lo dudo,pero hay guías incluso nodos de Comfy que te hacen todo mucho más facil y la verdad es que poner etiquetas no me parece que te convierta en ingeniero. El problema viene con el nombre nada más, con la destreza no me meto 😁
La IA Héroe o Amenaza XD
Bueno, creo que ni una ni la otra realmente o las dos jajaja. Yo el lado positivo que le veo es que más gente en su casa pueda hacer cosas con un nivel alto en menos tiempo y como espectadores también veremos florecer nuevos artistas.
Tienes Razon, ayudara mucho en la realizacion de proyectos 👍@@Animatropolis
aprendamos a usar o no las IAs el daño ya esta hecho, no hay nada que podamos hacer para revertir el daño y mucho menos podemos seguir siendo competentes en esta industria y ni hablar si tratas de ser independiente
He usado Stable Diffusion y hay cosas que puede hacer muy bien y otras no. Y también depende del workflow de trabajo.
Creo que a los juniors serán los más afectados. Y los artistas Anti IA. Que por lo general su arte es muy basico y generico.
Como artista por ahora es una herramienta de apoyo.
Aunque use IA estoy detras de cada resultado. Un prompt por mas sofisticado que sea, no puede ser exacto y preciso para un render final. No puede.
Por que la imaginación es única.
Estamos jodidos....
Depende mucho de cada uno, pero aún es pronto para decirlo. Sí creo que empezaremos a ver algún caso pronto.
"¿Revolución o Amenaza?"
perfectamente una cosa no contradice la otra. bien pueden ser las 2. Desgraciadamente muchos leen la palabra "revolucion" y la asocian intrínsecamente a algo bueno. No es así.
Mucha razón, he corregido el título 😁
si si si, claro, si el que maneja la IA no es artista los resultados no eran los mejores...eso me parece una tonterIA XD aunque no sean los resultados mas artisticos, son resultados favorables inmediatos y gratuitos, eso es mas que suficiente y si la IA comete un error, basta y sobra con escribir otro prompt y problema resuelto
para hacer fondos y ya
A día de hoy ya se empiezan a verle otras utilidades más allá de los fondos, pero creo que dentro de muy poco vamos a ver como pueden hacer prácticamente todo.
igual yo puedo agarrar tus imagenes y entrenar un Lora o un Lycoris.
Claro que puedes. Otra cosa es que si lo haces y yo tengo mis imágenes protegidas por derechos de autor y puedo demostrar que es una copia, pues te caerá una sanción, nada nuevo hasta ahora realmente.
para que crecer y generar un estilo diferente si ahora basta con un par de clics para que te lo roben? y no me vengas con que eso ya lo haciamos nosotros con lo de "robar como artistas" que excusa tan 3stupi1d4 XD una IA puede aprender de tu trabajo y replicarlo en minutos mientras que un artista humano experimentado necesita de horas o dias para lograr algo asi, implica un esfuerzo mucho mayor y no todos estan dispuestos a sufrir ese proceso, y de que sirve "crecer" si las IAs ya dan resultados profesionales, para que voy a invertir tiempo, dinero y esfuerzo en aprender algo que la IA hace de forma automatica???
i las imagenes generadas por IA son arte, implica la existencia de un artista, es decir, alguien con las habilidades necesarias para la elaboracion de su obra, y yo lo lamento mucho pero si tu participacion en la elaboracion de tu obra es unicamente escribir un prompt mas o menos especifico y no dominas ninguno de los fundamentos del arte, no eres ma que un jodido prompter, no eres artita y tu imagen no es arte
Pues para que eso pase faltan años pero enserio muchos años para que la IA haga animaciones de alta calidad por el momento podemos estar tranquilos
Ojalá tengas razón, pero la tendencia nos dice otra cosa 😕
la verdad muy zurdo el video, aburrido me voy