Yo estrené el carnet con mi primera y única moto: Harley Road King Classic 96”, a los 55 años, en 2008. Hoy, marzo de 2022 cuenta con 213.318 km de puro goce y emoción; si no he llegado al 1/4 Millón de km es por cambios en la salud y económicos. Una característica que nadie comenta es la peculiar geometría de dirección de las Harley Touring, cin la tija adelantada a la horquilla que aumenta la manejabilidad. De otras motos conozco por pasión sus características técnicas y a día de hoy la nueva Indian Pursuit sería mi elección para viajar. Una abrazo!!! Vvvvvs
Victor y Paulino, son dos excelentes probadores con el conocimiento y criterio profesional a la altura de las monturas. Definitivamente este canal, es el más serio y decente del segmento. Magnífico análisis! 👋🏼👋🏼👋🏼👋🏼
¡Que grandes sois! Paulino, un saludo, son muy distintas, la verdad, pero tras 4 años en eventos de Harley, me ha sorprendido muchísimo en comodidad y facilidad en marcha
La razón me haría elegir la Indian, y el corazón... cualquiera de las dos. Para igualar más las cosas, para la Indian está disponible como accesorio un baúl con respaldo y altavoces. Pero es cierto lo que comentas al final: posiblemente la Harley sea un futuro clásico y no pierda valor, e incluso podría revalorizarse. Hace unos días, por curiosidad miré cómo cotizan las Heritage Springer de los 90 y, joder, más caras que cuando eran nuevas. Volviendo al comparativo, lástima que en Europa no están disponibles las Yamaha Star Venture y Eluder, que podrían ser rivales fuertes, sobre todo en precio, o que Kawasaki haya dejado de vender las Vulcan grandes... cosas de la Euro 4 y la Euro 5.
Acabo de comprarme la Indian Challenger. Precisamente vengo de probar ambas motos y he de decir que la Indian supera claramente a la Harley en todo. Lo siento, y más lo siento por mi ya que toda mi vida (aún no teniendo harley, he tenido japonesas) siempre mi sueño fue una harley, pero.... pfff, probé ambas motos una mañana completa cada una. La tecnología es infinitamente superior en la Indian, la respuesta a la conducción, el paso por curva, la comodidad del piloto, la lectura de indicadores, la pantalla motorizada y un plus muuuuy grande ya que el la harley terminas por comprar una cúpula superior, la entrega de potencia es bestial en la Indian, la diferencia de empuje, la suavidad del motor, la ausencia de vibración... y para mi, incluso la apariencia. Creo que la Harley está estancada en ese diseño, los cromados sobre las maletas...las lineas demasiado rectas, la iluminación en la Indian es full Led, el sonido de audio es muy superior. Insisto, admito ser desde siempre un amante de Harley, pero desde que desapareció el motor de combustión característico de Harley, ya pocas cosas nos atan sentimentalmente a esa marca. Lo único, que de momento el stock chino para la Harley es superior... pero buscando, se encuentra de todo.
Muchas gracias por tu comentario y por seguirnos! Saludos
4 года назад+4
Bueno, me gustan ambas. Tengo que decir que, con 175cm de altura y casi 60kg puedes llevar una de estas motos macarras. Yo soy propietario de una HD Electra Glide Classic (que quitando ese cabezón delantero es idéntica a la Road Glide...) y disfruto como un enano con ella (ya llevo unos añitos pero no pongo los kms porque no los apunto). Da calor, es pesada, no corre mucho,... lo que queráis, pero me puedo hacer de Budapest-España en dos días y salir de ruta al siguiente sin problemas. Estas motos te tienen que gustar, lo mismo que si haces 1000km con una deportiva y luego te bajas escocido pero con una sonrisa. Yo creo que el concepto de conducción y moto hay que entenderlo, que sí, que la Goldwing es la polla y que la BMW le da mil vueltas, pero que queréis que os diga, me gusta este estilo y sensaciones, sentir como se me baten los cataplines y como se me duermen las manos con el paso de los kms. Si pudiese me compraba una de cada, pero como hay que elegir, pues me compro la que más me gusta... y punto! Gran prueba y análisis, mis enhorabuenas para todo el equipo. GassSS
jajajaja!!! Álvaro. Buen comentario, qué aporta, qué transmite y siente lo que dice!! Felicidades también a ti por ser de ese colectivo apasionado, locos por las motos y que le importa bien poco lo que digan o piensen. Somos así, di que sí!!! Y que cada uno que se mueva con la que más le guste. Nosotros probamos todas y te entendemos perfectamente. Gracias por seguirnos, por la felicitación y por tu opinión. Con seguidores como tú, da gusto este trabajo!!!
No importa la altura o el peso, sino la experiencia y destreza al manillar. De todos modos, comparas la ficha técnica de una con la de alguna _Honda_ o de _BMW_ con el sentimiento que aporta al manillar, cosa que francamente no tiene sentido. Es decir, no quiero decir que debas decir, sino que comparar magnitudes como algo objetivo con elementos subjetivos no es algo que tenga sentido. ¿Que te gusta tu moto? Perfecto, faltaría más pero nadie dijo que te deba gustar o no 😉
@@juanmcm Pero es que si por números duros tuviéramos que elegir, entonces no habría elección, ya que todos deberíamos tener una y sólo una moto "perfecta". Claramente, una moto es mucho más que números duros; y es más que la suma de sus partes. Por ello, claro que tiene sentido, y mucho, el mencionar lo que una moto hace sentir. Una 150 cc, por la lógica de prestaciones duras o ficha técnica, debería ser una porquería, pero para quien ama las motos, los números le significan poco, porque sabe y experimenta que una moto así es divertida y ágil en sí misma. La gente no compra sus motos por lógica, nadie, absolutamente nadie, porque los hablemos quienes compramos por cómo se ven o se sienten, y quienes creyéndose inteligentes, las compran por números duros y fichas técnicas que en realidad necesitarían considerar otros factores igualmente técnicos para que los números en bruto tengan sentido: el número hp sólo tiene sentido si se mencionan las rpm a las que es generado y la marcha, más el peso y además la gráfica rpm/potencia que describe el comportamiento del motor en bajas, medias y altas revoluciones, con lo cual se podría decidir si una moto tal se ajusta más o menos a muestras necesidades, sin olvidar que el número hp que dan los fabricantes es a máximas vueltas. ¿Quién rueda una moto a máximas vueltas todo el tiempo en vías públicas? Lo más común es ocupar menos de la mitad de ese número en situaciones de calle o carretera. Y es ahí, si se sabe conjugar los números puros y duros de una ficha técnica, que se desvela que las motos de un segmento son bien parecidas en las situaciones reales donde nadie tiene exprimido el acelerador todo el tiempo. Por eso me parece gracioso y curioso que quien diga que los números duros lo son todo por lo que haya que comparar una moto, ignore cómo se deben conjugar y analizar para tener una imagen técnica apegada a la realidad de uso. Ni esa gente hace compras lógicas porque caen redonditos a la mercadotecnia del fabricante.
@@omarsalgado9715 hay coches que tienen 250 cv y no transmiten tanto como uno de 190. Las cifras son algo, pero la dirección, el tembleque del motor, la suspensión, el cambio... Y moto (o coche) perfectos no existen.
@@juanmcm Si existiera, todos y cada uno de nosotros deberíamos tener ese solo motor en el garage. No es así afortunadamente. Los números son una cosa, pero los hay quienes son felices con 11 hp y los hay quienes son felices con 150 hp. Eso es así y eso es bueno.
la diferrencia de peso no es anda si pienzan que compararon una moto sin tourpack con una tourpack, teniendo harley la roadglide special que es basicamente igual...
Fua ma encantado yo personalmente me quedaria con la harley ya no porque sea harley. Si no irme hasta el fin del mundo " lastima por el covid19 " pero me molaria osea vendo todo lo que tengo y escuchar country ,rock del bueno con esa belleza . Me sacaria mas de una sonrisa pero algun dia la tendre pero como siempre hay una moto por cada motero lo importante es disfrutarlas y conservarlas . Un cordial saludo y acabar la semana a tope y buen finde gas!!!!
Pues la verdad es que trabajamos en los vídeos en muchos aspectos para que las producciones sean lo mejor posible, pero es normal que no a todos les agrade, aunque lo intentamos. Gracias por tu comentario y por seguirnos!!!
Yo estrené el carnet con mi primera y única moto: Harley Road King Classic 96”, a los 55 años, en 2008.
Hoy, marzo de 2022 cuenta con 213.318 km de puro goce y emoción; si no he llegado al 1/4 Millón de km es por cambios en la salud y económicos.
Una característica que nadie comenta es la peculiar geometría de dirección de las Harley Touring, cin la tija adelantada a la horquilla que aumenta la manejabilidad.
De otras motos conozco por pasión sus características técnicas y a día de hoy la nueva Indian Pursuit sería mi elección para viajar.
Una abrazo!!! Vvvvvs
Victor y Paulino, son dos excelentes probadores con el conocimiento y criterio profesional a la altura de las monturas. Definitivamente este canal, es el más serio y decente del segmento. Magnífico análisis! 👋🏼👋🏼👋🏼👋🏼
Muchas gracias por tu comentario y por seguirnos! Saludos
¡Que grandes sois! Paulino, un saludo, son muy distintas, la verdad, pero tras 4 años en eventos de Harley, me ha sorprendido muchísimo en comodidad y facilidad en marcha
Muchas gracias por tu comentario y por seguirnos! Saludos
La razón me haría elegir la Indian, y el corazón... cualquiera de las dos. Para igualar más las cosas, para la Indian está disponible como accesorio un baúl con respaldo y altavoces. Pero es cierto lo que comentas al final: posiblemente la Harley sea un futuro clásico y no pierda valor, e incluso podría revalorizarse. Hace unos días, por curiosidad miré cómo cotizan las Heritage Springer de los 90 y, joder, más caras que cuando eran nuevas. Volviendo al comparativo, lástima que en Europa no están disponibles las Yamaha Star Venture y Eluder, que podrían ser rivales fuertes, sobre todo en precio, o que Kawasaki haya dejado de vender las Vulcan grandes... cosas de la Euro 4 y la Euro 5.
Muchas gracias por tu comentario y por seguirnos! Saludos
Gracias chicos muy interesante comparativa ... preciosas motos , y os entiendo muy bien ,más claro imposible os felicito .👏🏻👏🏻
Muchas gracias por tu comentario y por seguirnos! Saludos
Acabo de comprarme la Indian Challenger. Precisamente vengo de probar ambas motos y he de decir que la Indian supera claramente a la Harley en todo. Lo siento, y más lo siento por mi ya que toda mi vida (aún no teniendo harley, he tenido japonesas) siempre mi sueño fue una harley, pero.... pfff, probé ambas motos una mañana completa cada una. La tecnología es infinitamente superior en la Indian, la respuesta a la conducción, el paso por curva, la comodidad del piloto, la lectura de indicadores, la pantalla motorizada y un plus muuuuy grande ya que el la harley terminas por comprar una cúpula superior, la entrega de potencia es bestial en la Indian, la diferencia de empuje, la suavidad del motor, la ausencia de vibración... y para mi, incluso la apariencia. Creo que la Harley está estancada en ese diseño, los cromados sobre las maletas...las lineas demasiado rectas, la iluminación en la Indian es full Led, el sonido de audio es muy superior. Insisto, admito ser desde siempre un amante de Harley, pero desde que desapareció el motor de combustión característico de Harley, ya pocas cosas nos atan sentimentalmente a esa marca. Lo único, que de momento el stock chino para la Harley es superior... pero buscando, se encuentra de todo.
Muchas gracias por tu compartir tu experiencia y por seguirnos! Saludos
Ya somos 2. Tras probar ambas me decidí por la challenger.
@@vertigotours Ya os arrepentisteis de la Indian jejeje o como vais?
@@zeldaoftime para nada, estoy encantado pero no tengo tiempo para usarla. Al final tiraré a un scooter 🤦♂️
El dia que quiera un barco con ruedas sin duda Indian
Muchas gracias por tu comentario y por seguirnos! Saludos
Bueno, me gustan ambas. Tengo que decir que, con 175cm de altura y casi 60kg puedes llevar una de estas motos macarras. Yo soy propietario de una HD Electra Glide Classic (que quitando ese cabezón delantero es idéntica a la Road Glide...) y disfruto como un enano con ella (ya llevo unos añitos pero no pongo los kms porque no los apunto). Da calor, es pesada, no corre mucho,... lo que queráis, pero me puedo hacer de Budapest-España en dos días y salir de ruta al siguiente sin problemas. Estas motos te tienen que gustar, lo mismo que si haces 1000km con una deportiva y luego te bajas escocido pero con una sonrisa. Yo creo que el concepto de conducción y moto hay que entenderlo, que sí, que la Goldwing es la polla y que la BMW le da mil vueltas, pero que queréis que os diga, me gusta este estilo y sensaciones, sentir como se me baten los cataplines y como se me duermen las manos con el paso de los kms. Si pudiese me compraba una de cada, pero como hay que elegir, pues me compro la que más me gusta... y punto!
Gran prueba y análisis, mis enhorabuenas para todo el equipo. GassSS
jajajaja!!! Álvaro. Buen comentario, qué aporta, qué transmite y siente lo que dice!! Felicidades también a ti por ser de ese colectivo apasionado, locos por las motos y que le importa bien poco lo que digan o piensen. Somos así, di que sí!!! Y que cada uno que se mueva con la que más le guste. Nosotros probamos todas y te entendemos perfectamente. Gracias por seguirnos, por la felicitación y por tu opinión. Con seguidores como tú, da gusto este trabajo!!!
No importa la altura o el peso, sino la experiencia y destreza al manillar.
De todos modos, comparas la ficha técnica de una con la de alguna _Honda_ o de _BMW_ con el sentimiento que aporta al manillar, cosa que francamente no tiene sentido.
Es decir, no quiero decir que debas decir, sino que comparar magnitudes como algo objetivo con elementos subjetivos no es algo que tenga sentido.
¿Que te gusta tu moto? Perfecto, faltaría más pero nadie dijo que te deba gustar o no 😉
@@juanmcm Pero es que si por números duros tuviéramos que elegir, entonces no habría elección, ya que todos deberíamos tener una y sólo una moto "perfecta". Claramente, una moto es mucho más que números duros; y es más que la suma de sus partes. Por ello, claro que tiene sentido, y mucho, el mencionar lo que una moto hace sentir. Una 150 cc, por la lógica de prestaciones duras o ficha técnica, debería ser una porquería, pero para quien ama las motos, los números le significan poco, porque sabe y experimenta que una moto así es divertida y ágil en sí misma. La gente no compra sus motos por lógica, nadie, absolutamente nadie, porque los hablemos quienes compramos por cómo se ven o se sienten, y quienes creyéndose inteligentes, las compran por números duros y fichas técnicas que en realidad necesitarían considerar otros factores igualmente técnicos para que los números en bruto tengan sentido: el número hp sólo tiene sentido si se mencionan las rpm a las que es generado y la marcha, más el peso y además la gráfica rpm/potencia que describe el comportamiento del motor en bajas, medias y altas revoluciones, con lo cual se podría decidir si una moto tal se ajusta más o menos a muestras necesidades, sin olvidar que el número hp que dan los fabricantes es a máximas vueltas. ¿Quién rueda una moto a máximas vueltas todo el tiempo en vías públicas? Lo más común es ocupar menos de la mitad de ese número en situaciones de calle o carretera. Y es ahí, si se sabe conjugar los números puros y duros de una ficha técnica, que se desvela que las motos de un segmento son bien parecidas en las situaciones reales donde nadie tiene exprimido el acelerador todo el tiempo. Por eso me parece gracioso y curioso que quien diga que los números duros lo son todo por lo que haya que comparar una moto, ignore cómo se deben conjugar y analizar para tener una imagen técnica apegada a la realidad de uso. Ni esa gente hace compras lógicas porque caen redonditos a la mercadotecnia del fabricante.
@@omarsalgado9715 hay coches que tienen 250 cv y no transmiten tanto como uno de 190.
Las cifras son algo, pero la dirección, el tembleque del motor, la suspensión, el cambio...
Y moto (o coche) perfectos no existen.
@@juanmcm Si existiera, todos y cada uno de nosotros deberíamos tener ese solo motor en el garage. No es así afortunadamente. Los números son una cosa, pero los hay quienes son felices con 11 hp y los hay quienes son felices con 150 hp. Eso es así y eso es bueno.
¿ Y comparando con la Kawasaki Vulcan 1700 Voyager o Vaquero ?
Compara también la Yamaha Star venture
la diferrencia de peso no es anda si pienzan que compararon una moto sin tourpack con una tourpack, teniendo harley la roadglide special que es basicamente igual...
Fua ma encantado yo personalmente me quedaria con la harley ya no porque sea harley. Si no irme hasta el fin del mundo " lastima por el covid19 " pero me molaria osea vendo todo lo que tengo y escuchar country ,rock del bueno con esa belleza . Me sacaria mas de una sonrisa pero algun dia la tendre pero como siempre hay una moto por cada motero lo importante es disfrutarlas y conservarlas . Un cordial saludo y acabar la semana a tope y buen finde gas!!!!
Muchas gracias Alex! Buen finde!
Las dos son hermosas, es el gusto de cada quien para elegir la motocicleta de su agrado. Yo en lo particular, me quedo con la Harley.
Buena prueba y con unos detalles que pocos hacen
Muchas gracias por comentar!
Buen Test👌👏
Gracias por tu comentario y por seguirnos.
Excelente test !
Gracias! Un saludo
Una comparación entre la Goldwing, BMW K 1600 GT y La Harley Road Glide.
Muchas gracias por tu comentario y por seguirnos! Tomamos nota! Saludos
La Road Glide, para mí, gana esta comparativa.
Road glide ♥
Muchas gracias por tu comentario y por seguirnos! Saludos
Dos grandes motos!! Me gusta quizás más la Indian.... ¿Porque vuestros vídeos se ven como mates, faltos de brillo y colores apagados? Saludos
Pues la verdad es que trabajamos en los vídeos en muchos aspectos para que las producciones sean lo mejor posible, pero es normal que no a todos les agrade, aunque lo intentamos. Gracias por tu comentario y por seguirnos!!!
No es más justo la glide vs la roadmaster? Ahí gana por paliza la indian
En lo único que veo pecar a la Indian es en confortabilidad y capacidad de equipaje, del resto Indian
Muchas gracias por tu comentario y por seguirnos! Saludos
Buen review, pero el che es un poco rebuscado para expresarse.👍
Muchas gracias, le pondremos a hacer fotocopias ;) Saludos
@@canalmotosnet Vaya para ser rudos moteros ustedes son muy "sensibles". 😀😁😂😃 procuraré no herir sus sentimientos con mis "futuros" comentarios.
En la mera curva se fueron a poner !
Muchas gracias por tu comentario y por seguirnos! Saludos