BIBLIOGRAFÍA Buss, D. M. (2018). Sexual and emotional infidelity: Evolved gender differences in jealousy prove robust and replicable. Perspectives on Psychological Science, 13(2), 155-160. Edlund, J. E., & Sagarin, B. J. (2017). Sex differences in jealousy: A 25-year retrospective. Advances in Experimental Social Psychology, 55, 259-302. Hart, S., & Carrington, H. (2002). Jealousy in 6-month-old infants. Infancy, 3(3), 395-402. Hart, S. L., & Legerstee, M. (Eds.). (2013). Handbook of jealousy: Theory, research, and multidisciplinary approaches. John Wiley & Sons. Krippahl, L. (2018). Jealousy: Evolutionary, cultural and moral perspectives. In New Interdisciplinary Landscapes in Morality and Emotion (pp. 67-81). Routledge. Leahy, R. L. (2018). The jealousy cure: Learn to trust, overcome possessiveness, and save your relationship. New Harbinger Publications. Yong, J. C., & Li, N. P. (2018). The adaptive functions of jealousy. In The Function of Emotions (pp. 121-140). Springer, Cham. Agradecemos a quienes puedan colaborar con el mantenimiento de este canal a través de Patreon, Paypal (opción pago por servicio o producto, NO opción pago personal) y Mercado pago. Patreon www.patreon.com/roxanakreimer O en Paypal: gerardoprim@yahoo.com.ar O en Mercado pago CVU: 0000003100005680096545 Alias: rapo.zafa.poca.mp Twitter: @RoxanaKreimer Instagram: Roxana Kreimer roxanakreimer.wixsite.com/website
Señora, usted es maravillosa. Me parece una persona realmente verosímil, admiro la manera no solo en la que se expresa, si no en el mero hecho de hablar con datos científicos, datos comprobables que se rigen por un método. La admiro demasiado, quiero que sea mi mamá 😭
Roxana su inteligencia y carisma la hacen muy atractiva, incrementando su natural encanto. Me imagino una charla muy interesante que se podría tener con usted. Un saludo desde Quito Ecuador
Me encanta como muchos “estilos de vida” que promueven el discurso de: “si tienes celos eres alguien TÓXICO” este discurso es muy actual y afecta a muchas personas de mi “generación”; donde básicamente asocian este sentimiento a cuestiones negativas; cuando es más un sesgo evolutivo que otra cosa: que se puede modificar y es ahí la importancia de. Siempre he creído que los sentimientos son válidos y es correcto meditarlos hasta tener todo en orden y no actuar impulsivamente. Y como dice en el video: “No es malo sentir celos, lo malo es no responsabilizarse y justificar acciones tras ellos”
Alberto Galicia Concuerdo con usted acerca de la necesidad de analizar los celos. Creo que se ha demonizado ese sentimiento, y malamente considerar que quien lo muestra es “Tóxico” cuando este término No existe en la Psicología.No se utiliza para designar un rasgo en la personalidad. Por lo tanto debemos considerar la naturaleza de los celos y las formas en las que se manifiesta. Saludos cordiales
Claro, los celos dicen más de uno y de como se percibe la relación, así, que es más una auto reflexión, que algo que pueda ser considerado un mal, ayuda más a uno estar consiente de lo que siente que a reprimirlo
Este video lo debi ver antes xD a mi ex le gustaba ponerme celoso y yo ingenuo crei ese cuento de toxico y el estres e impotencia me hizo frustrarme y enfurecer asi que en cuanto vi la oportunidad de ser infiel lo hize y lo disfrute como desquiciado y guarde el secreto hasta que tuvimos una pelea y tenia el az bajo la manga
Me encanta que hablas por la cultura popular, literatura, biología y filosofía. Al final, somos un tejido maravilloso que con tus palabras se puede entender mejor.
Hasta para celar, a una persona hay que ser coherente y no dejarse llevar, por preconceptos, es difícil pero con práctica se puede llevar una relación, basada en el respeto y honestidad.
@@JavierValverdi Ese pensamiento es muy "blanco o negro", acepta tus celos y los de tus pareja para pasar a trabajarlos. Y si nunca se pudo avanzar terminas ese circulo de problema ,pero sabes que lo intentaste.
Le agradezco infinitamente este video, justo ayer experimente un sentimiento de celos y fue horrible, este video me vino como anillo al dedo. Quisiera tener la oportunidad de agradecerle por este tipo de contenido, en verdad es muy clarificador en cosas tan desconocidas para mí como lo fueron los celos, un saludo desde cuernavaca México.
«Nadie puede asegurar que seguirá amando a una misma persona pero, sí podemos elegir no traicionar la confianza y reconfigurar los pactos en caso de que sea necesario». 💭☕«Finalmente los celos nos proponen un buen ejercicio filosófico, que es el chequear si lo que pensamos es o no cierto.»-Dra.Kraimer. Muy valiosas conclusiones suyas, gracias, como siempre.
Que graciositos los que creen que los bisexuales tenemos vidas sexuales más activas, solo te rechazan el doble jeje Muy buen video Roxana, que hermoso sería dar un salto a un entorno en el que la infidelidad no sea algo normalizado y la responsabilidad afectiva sea lo más común.
Excelente video Roxana Yo conozco otra frase en español a la que usaste en el minuto 6:30, me gustaría compartirla "Los hijos de mis hijas míos serán, y los hijos de mis hijos en duda estarán" Palabras de mi bisabuela Chuchita, jaja
Tenemos un instinto animal a defender lo que creemos que es nuestro, y al tener una relación amorosa sexual, se nos desarrolla el apego más que por otras cosas, así que controlar los celos es muy difícil y éso nos causa dolor y resentimiento. Necesitamos empaparnos del estoicismo como una forma de ayuda para lograr controlar los celos y tener una vida más llevadera.
Me cosnidero una persona cero celosa, de ahí que mucha gente me dice, "es que no te haz enamorado" y pues creo que he llegado a amar, pero no veo la relación entre una cosa y la otra, al mismo tiempo reconozco haber sentido algo como celos, aunque rápidamente lo he descartado, desde niño he comprendido que los sentimientos de las personas no me pertenecen, y pues si me quieren ok, sino, no pasa nada. Muy interesante el video.
Exacto, mi pensamiento es que si no me quieren, que se de cuenta luego para pasar pagina, yo no voy a interferir en sus sentimientos u obligar a esa persona porque eso no se puede, se vive más feliz y tranquila con uno mismo, y yo si me siento enamorada y comprometida pero jamas obligaria a alguien a estar conmigo y por lo mismo los celos no van incluidos.
Esa es la belleza de la racionalidad, los celos puedan tener su origen biológico no obstante como seres raciónales capaces de gestionar lo que sentimos podemos controlarlos, me pasa lo mismo que tú, una vez comprendí que las personas no nos pertenecen que si están a nuestro lado es porque así lo desean, entendí que no hay que sentir celos, no obstante hay gente que es colopatía y eso si que es grave.
No hay mayor castigo, en los tiempos que corren de positividad new age rampante, que culparnos por sentir celos, envidia, miedo etc. Darnos con el látigo en la espalda por sentir celos es un martirio que se impone desde esos peligrosos discursos. Además el sentir celos no nos convierte en "seres celosos". Es un estado más, por ello veo conveniente el asumir que, en alguna ocasión, ESTAMOS celosos más que ontologizar nuestro ser asumiendo que SOMOS celosos. Gran vídeo porque funciona como un bálsamo ante tanta positividad tóxica que conlleva exigencias y estándares inalcanzables de lo que deberíamos ser o sentir.
Bastante bueno el video, como siempre! Solo vengo a comentar algo totalmente "offtopic", esta super chulo tu atuendo en especial en este video. Saludos!
Esta muy bien que abordes el tema desde la psicología, filosofía, literatura y otros temas, habría que verlo también más por el lado de las neurociencias
Ufff últimamente estoy teniendo un problema con eso... una vez vi el teléfono de mi mujer y vi que se mensajeaba con otro. Ya pasaron unos 4 o 5 meses desde esa vez. Me calme todo estos días y ahora volvió de nuevo la desconfianza, sigo trabajando en este problema ya que es un gasto horrible de energía. Pero me cuesta volver a confiar en algunas ocasiones.
Roxana me encantan tus videos y esa manera de argumentar cada cosa que dices hace que escucharte sea garantía de algo importante. A propósito este podría ser un tema más; "las personas que argumentan sus ideas son más valoradas que aquellas que no???"
Uy tu tuy, le va muy bien el nuevo look, bendiciones un cariñoso abrazo!...cuando la biblia dice que Dios es un Dios celoso, creo que hace referencia es a la disciplina, porque en las manos de Dios somos objeto de causa y efecto, entonces lo que llamamos pecado son causas negativas, que nos pasan factura, salvo excepciones donde Dios hace uso de la misericordia, aunque a mayores niveles espirituales, la misericordia, se traduce sólo en una nueva oportunidad para superar la prueba, la expresión con la vara que mides os volverán a medir deja ver el accionar de las leyes naturales...muy interesante el tema de los celos, los celos si son una forma de conservación, solo que a altos niveles, se vuelven nocivos, por esto de los niveles, en el poliamor, por ser ese el formato al que se comprometen las personas, es un formato compartido, de entrada no se siente que se perderá a la pareja, sino que la pareja son todos...eso evita la aparición de los celos, pero muy seguramente, en este tipo de relaciones, si se empieza a tener prefencia por un integrante de la relación, el conflicto aparece...
Siempre que se trata éste tema me recuerda al libro de José Ingenieros "Tratado Del Amor" y su análisis sobre la novela de Goethe "Werther" y los celos que allí también se abordan. Empresa nada fácil de llevar si las hay y que creo que sólo se domina adquiriendo madurez emocional y psicológica.
Maestra, en verdad es un placer escucharla y aprender de temas poco tratados desde una óptica que abarca un amplio margen de análisis. Gracias Gracias Gracias
Yo pienso que el sentido de propiedad privada es lo que nos lleva a los celos. Si dejo de asumir a mi pareja como “mi propiedad” y, en contraparte, como una persona individual y adulta, dejo de sufrir celos.
Yo he leído que hay culturas donde apenas experimentan celos, incluso en relaciones poligamas(poliandria o poliginia). Y que se asocia más a inseguridad y miedo que a algo biologico, en ambos sexos
Saludos desde Lima. Felicitaciones por tocar toda clase de temas. Creo que la crianza es clave para que la gente no sea celosa. Me parece que a veces es el orgullo y otras emociones lo que no nos permite dejar ir algo que ya no nos pertenece. Que opinión le merece : "Las mujeres inteligentes se enamoran como idiotas?
parece que no entendiste el video, sentir los celos es parte del humano y es normal dependiendo el grado, la clave aqui es dominar ese sentimiento para no causar daño a la otra persona, de este modo una mente sana llegaria a la comunicacion con su pareja y se soluciona con respeto y comprension. por eso inicio el video con autores intelectuales que tambien sintierion celos. hasta el mismo Dios siente celos no se si lo entendiste. como dijeron aqui arriba: No es malo sentir celos, lo malo es no controlarlo desde tu mente.
La versión de Daniel Amen del cuestionario para analizar nuestros pensamientos es parecida: es así? es verdaderamente así? como me siento cuando tengo este pensamiento? como me siento sin este pensamiento? La uso cada vez que tengo un pensamiento no constructivo, y hacerme esas preguntas hace que el dilema se resuelva solo.
Excelente video y tema como siempre felicidades..solo .recordar que hay celos normales, celos obsesivos y la celotipia o celos delirantes..que además de TCC requiere valoración psiquiatrica
A mi me gustaba mi crush pero tiene novia, yo antes no podía aceptarlo aunque nunca Le hice nada. Ahora ya lo he aceptado y me duele no tenerlo pero controlo.
Hola Roxana me gustan muchísimo tus vídeos, son muy interesantes, te quería pedir si talvez puedes ilustrarnos un poco sobre la psicología del desorden o los malos hábitos en alguno de tus vídeos, saludos.
Tengo una relación abierta con mi pareja y desde hace 15 años estamos en esas (llevamos 17 en total) y es verdad que las primeras experiencias son más difíciles, pero con el tiempo y con el trabajo psicológico los celos han disminuido sin desaparecer. Ambos nos hemos enamorado y amado a otras personas, pero eso no ha hecho que nos dejemos o nos descuidemos, al contrario, la gente va y viene, pero él y yo, seguimos juntos.
Saludos Sandra, me alegra lleves una relación larga y exitosa. Te pregunto, te llena más una relación abierta que sentir que para tu esposo o pareja eres la única? Te pregunto porque he pensado eso tantas veces, si conocieras a un hombre que te dijera que el no necesita a otra mujer porque tu le llenas en todos los sentidos que pensarías?
@@rnin1754 ya lo conocí y me di cuenta que me estaba ofreciendo una relación tradicional monógama, pero yo no pude con eso, amo a mi pareja de mucho tiempo y con nadie me he entendido tan bien. Aunque la otra persona me ofreció una relación de exclusividad, comprendí que yo no era quien él necesitaba, así que lo dejé y cerramos en buenos términos.
@@SandraGonzalez-oi3kp creo que con la pregunta se refería a si no preferirias (te llenaría más) que tu pareja de relación abierta sea tu pareja monogamica y que ambos se tengan únicamente del uno al otro
El último comentario es desconcertante, ¿Cómo es que realizas ese ejercicio? ¿Abiertamente preguntando y sin rodeos? Si es asi ¿Cómo saber que es verdad? Y si es constatandolo siendo un detective ¿Cómo no sentirte un loco o enfermo?
Roxana, sí entendemos que solo estamos de paso por este mundo, que nada nos pertenece, mucho menos en cuerpo de nuestras parejas. Qué sentido tiene sufrir por el hecho de que en ese breve viaje que es la vida la persona que se ama vive un momento de felicidad al lado de alguien más? No será únicamente el ego manifestándose diciendo yo soy traen maravilloso que no puedo aceptar que estés con alguien más tenerme a mi… qué opinión te merece esta reflexión?
Acuérdate Victor que aunque se vivan esos momentos de felicidad como dices que hay de la felicidad del otro? Al que le prometieron exclusividad sexual y emocional? Si el acuerdo fuese una relación abierta desde un principio es diferente.
Allí Dónde la duda intuitiva reclama sus dominios, todas las "hermosas razones" que vengan despues son aguas perdidas en una grieta dentro de una gran pero no eterna borraja. Tras la eclosión en muchas especies de aves los pichones adoptaran cualquier objeto móvil de mayor tamaño que ellos cómo su protector, a esté mecanismo los etologos lo denominan grabación si la cria adopta "algo" distinto a sus progenitores se habla de "mal grabación" este proceso neurológico para afianzar los vínculos en una determinada especie requiere de refuerzos en las primeras etapas no sólo por cuestiones del aprendizaje de conductas para la sobrevivencia y perpetuación de la especie sino también para facilitar la interiorizacion del ethos, en los seres humanos esté proceso se llama "poda neural" y también requiere de constantes y diversas afirmaciones textuales, simbolicas y cripticas para todo aquél que no forme parte del clan familiar, cuándo una persona establece relaciones fuera de la estructura afectivo comunicativa se enfrebta a la secuencia ludica de dichas confirmaciones emocionales, cada familia posee un código particular ajustado a sus necesidades psicoafectivas que funcionan como puertas giratorias en constante rotación para evaluar todos aquéllos aparentes comportamientos, al otro siempre se lo mantiene en la liminalidad para resguardar la integridad psiquica del individuo que adoptara un "objeto de amor" al que se le asigna en una primera etapa ser el receptor de emociones y atenciones dirigidas a validarlo cómo custodio de aquella masa afectiva que ahora puede explorarse sin dañar esquemas y funcionalidades de la afectividad propia, este ensayo es una extraña y ambigua forma de cosificar y desvirtuar al objeto de sus propiedades originales para convertirlo en un receptáculo que sera modelizado por el dador de amor. Los celos son las irrupciones y falsas codificaciones de todas estás sutiles o groseras advertencias no procesadas adecuadamente por el objeto del amor y aquí viene lo curioso, pues cada individuo otorga "anima" bajo determinadas circunstancias a su objeto de amor, pero no para conferirle equivalencia afectiva, sino para "recordar" el valor y cualidad sui generis de su objeto, está afirmación explora lo que el dador de amor ya anticipa sobre la "respuesta" de su objeto pues asume que no posee un "comportamiento impredecible" por el contrario al haber recepcionado emociones, afectos, conflictos del "dador de amor" es su versión minimizada y manejable de su sentimentalidad. Las personas no son objetos obviamente pero el cerebro en "modo enamoramiento" pasa muy rápidamente al modo selección cosificación e interiorizacion de su nuevo objeto de amor, para confirmarse cómo sujeto capaz de dar amor, o recepcionarlo, alternando tales funciones con las exigencias biologicas, los imperativos sociosexuales que no son más que supracódigos ininteligibles si el individuo no se define cómo objeto o sujeto del amor. Un preponderante neoencéfalo visual en constante conflicto con un mesencéfalo audiosinestesico supeditado a un arqueoencéfalo olfativotermico. Ésos hombres que no saben amar a las mujeres, ésas mujeres que no saben aplacar a los hombres y ese suicidio sexual iniciado hace mucho no puede rivalizar con la memoria del cuerpo para fagocitar su constante suministro de anclas biológico-existenciales.
BIBLIOGRAFÍA
Buss, D. M. (2018). Sexual and emotional infidelity: Evolved gender differences in jealousy prove robust and replicable. Perspectives on Psychological Science, 13(2), 155-160.
Edlund, J. E., & Sagarin, B. J. (2017). Sex differences in jealousy: A 25-year retrospective. Advances in Experimental Social Psychology, 55, 259-302.
Hart, S., & Carrington, H. (2002). Jealousy in 6-month-old infants. Infancy, 3(3), 395-402.
Hart, S. L., & Legerstee, M. (Eds.). (2013). Handbook of jealousy: Theory, research, and multidisciplinary approaches. John Wiley & Sons.
Krippahl, L. (2018). Jealousy: Evolutionary, cultural and moral perspectives. In New Interdisciplinary Landscapes in Morality and Emotion (pp. 67-81). Routledge.
Leahy, R. L. (2018). The jealousy cure: Learn to trust, overcome possessiveness, and save your relationship. New Harbinger Publications.
Yong, J. C., & Li, N. P. (2018). The adaptive functions of jealousy. In The Function of Emotions (pp. 121-140). Springer, Cham.
Agradecemos a quienes puedan colaborar con el mantenimiento de este canal a través de Patreon, Paypal (opción pago por servicio o producto, NO opción pago personal) y Mercado pago.
Patreon
www.patreon.com/roxanakreimer
O en Paypal: gerardoprim@yahoo.com.ar
O en Mercado pago
CVU: 0000003100005680096545
Alias: rapo.zafa.poca.mp
Twitter: @RoxanaKreimer
Instagram: Roxana Kreimer
roxanakreimer.wixsite.com/website
Hola, podria por favor compartir alguna referencia de Jefrey Miller?.. Gracias
Amo q pongas la bibliografía
Me recordó mucho al libro de animales a dioses
E
Tu video me recordó a un personaje del Quijote de la Mancha llamado el "El curioso impertinente " XD. Excelente video!
"Celoso: Indebidamente preocupado por conservar lo que sólo se puede perder cuando no vale la pena conservarlo". -Ambrose Bierce
Gran video!
El Diccionario del Diablo
Señora, usted es maravillosa. Me parece una persona realmente verosímil, admiro la manera no solo en la que se expresa, si no en el mero hecho de hablar con datos científicos, datos comprobables que se rigen por un método. La admiro demasiado, quiero que sea mi mamá 😭
XDDD
Roxana muchas gracias por el video. Te mando un abrazo
@@ISRSss ste men
Roxana su inteligencia y carisma la hacen muy atractiva, incrementando su natural encanto. Me imagino una charla muy interesante que se podría tener con usted. Un saludo desde Quito Ecuador
Su esposo debe estar celoso 😂
Me encanta como muchos “estilos de vida” que promueven el discurso de: “si tienes celos eres alguien TÓXICO” este discurso es muy actual y afecta a muchas personas de mi “generación”; donde básicamente asocian este sentimiento a cuestiones negativas; cuando es más un sesgo evolutivo que otra cosa: que se puede modificar y es ahí la importancia de.
Siempre he creído que los sentimientos son válidos y es correcto meditarlos hasta tener todo en orden y no actuar impulsivamente.
Y como dice en el video:
“No es malo sentir celos, lo malo es no responsabilizarse y justificar acciones tras ellos”
Alberto Galicia Concuerdo con usted acerca de la necesidad de analizar los celos. Creo que se ha demonizado ese sentimiento, y malamente considerar que quien lo muestra es “Tóxico” cuando este término No existe en la Psicología.No se utiliza para designar un rasgo en la personalidad.
Por lo tanto debemos considerar la naturaleza de los celos y las formas en las que se manifiesta.
Saludos cordiales
Claro, los celos dicen más de uno y de como se percibe la relación, así, que es más una auto reflexión, que algo que pueda ser considerado un mal, ayuda más a uno estar consiente de lo que siente que a reprimirlo
Este video lo debi ver antes xD a mi ex le gustaba ponerme celoso y yo ingenuo crei ese cuento de toxico y el estres e impotencia me hizo frustrarme y enfurecer asi que en cuanto vi la oportunidad de ser infiel lo hize y lo disfrute como desquiciado y guarde el secreto hasta que tuvimos una pelea y tenia el az bajo la manga
Muy bueno. Lo importante no es si tenemos celos o no, sino q hacemos con ellos.
Me encanta que hablas por la cultura popular, literatura, biología y filosofía. Al final, somos un tejido maravilloso que con tus palabras se puede entender mejor.
Hasta para celar, a una persona hay que ser coherente y no dejarse llevar, por preconceptos, es difícil pero con práctica se puede llevar una relación, basada en el respeto y honestidad.
Confianza te faltó
@@JavierValverdi Ese pensamiento es muy "blanco o negro", acepta tus celos y los de tus pareja para pasar a trabajarlos. Y si nunca se pudo avanzar terminas ese circulo de problema ,pero sabes que lo intentaste.
@@JavierValverdi Creo que confundes los celos con la violencia verbal, todos tenemos y tendremos celos es decisión de uno trabajarlos y superarse.
@@JavierValverdi Creo que necesitas ver el video again.
@@JavierValverdi No lo soy, no te reflejes en mi. Gracias por dedicarme tantas repuestas ,pero careces de fundamentos.
Le agradezco infinitamente este video, justo ayer experimente un sentimiento de celos y fue horrible, este video me vino como anillo al dedo. Quisiera tener la oportunidad de agradecerle por este tipo de contenido, en verdad es muy clarificador en cosas tan desconocidas para mí como lo fueron los celos, un saludo desde cuernavaca México.
«Nadie puede asegurar que seguirá amando a una misma persona pero, sí podemos elegir no traicionar la confianza y reconfigurar los pactos en caso de que sea necesario». 💭☕«Finalmente los celos nos proponen un buen ejercicio filosófico, que es el chequear si lo que pensamos es o no cierto.»-Dra.Kraimer. Muy valiosas conclusiones suyas, gracias, como siempre.
Que graciositos los que creen que los bisexuales tenemos vidas sexuales más activas, solo te rechazan el doble jeje
Muy buen video Roxana, que hermoso sería dar un salto a un entorno en el que la infidelidad no sea algo normalizado y la responsabilidad afectiva sea lo más común.
😳Jorge Es un chiste o eres realmente asi de tonto.😎
Que bonita palabra, Responsabilidad afectiva
Pero tienen el doble de oportunidades segun la estadistica xd
En efecto
@@naga983 ¿a ver cuáles estadísticas?👀
Joder que pedazo de vídeo. Aterriza un tema para algunos tabú y tan demonizado. Mi agradecimiemto
Otro gran aporte analitico de una de mis favoritas , la doctora Kraemer.
Profundo , y lo mas conciso posible .....y ese toque de humor
Excelente video Roxana
Yo conozco otra frase en español a la que usaste en el minuto 6:30, me gustaría compartirla
"Los hijos de mis hijas míos serán, y los hijos de mis hijos en duda estarán"
Palabras de mi bisabuela Chuchita, jaja
Mi abuela decia lo mismo xd
En México se dice" los hijos de mi hija mis nietos, los hijos de mi hijo quien sabe".
Quién sabe= no sé.
"los hijos de mis hijas, nietos míos serán. Los hijos de mis hijos, lo serán o no lo serán"
Por eso los padres quieren más a las hijas
Si, pero si tengo un varón en lugar de un nieto tendré centenares
Tenemos un instinto animal a defender lo que creemos que es nuestro, y al tener una relación amorosa sexual, se nos desarrolla el apego más que por otras cosas, así que controlar los celos es muy difícil y éso nos causa dolor y resentimiento. Necesitamos empaparnos del estoicismo como una forma de ayuda para lograr controlar los celos y tener una vida más llevadera.
De acuerdo contigo.
Los pensamientos son como llamadas de telemarketing. No estamos obligados a atenderlos.
Tu devoción por la Psicologia Evolucionista es contagiosa 🙌🪔
Me cosnidero una persona cero celosa, de ahí que mucha gente me dice, "es que no te haz enamorado" y pues creo que he llegado a amar, pero no veo la relación entre una cosa y la otra, al mismo tiempo reconozco haber sentido algo como celos, aunque rápidamente lo he descartado, desde niño he comprendido que los sentimientos de las personas no me pertenecen, y pues si me quieren ok, sino, no pasa nada.
Muy interesante el video.
Te podés enamorar sin sentir celos. Son dos emociones distintas, y ninguna implica la otra.
Exacto, mi pensamiento es que si no me quieren, que se de cuenta luego para pasar pagina, yo no voy a interferir en sus sentimientos u obligar a esa persona porque eso no se puede, se vive más feliz y tranquila con uno mismo, y yo si me siento enamorada y comprometida pero jamas obligaria a alguien a estar conmigo y por lo mismo los celos no van incluidos.
Esa es la belleza de la racionalidad, los celos puedan tener su origen biológico no obstante como seres raciónales capaces de gestionar lo que sentimos podemos controlarlos, me pasa lo mismo que tú, una vez comprendí que las personas no nos pertenecen que si están a nuestro lado es porque así lo desean, entendí que no hay que sentir celos, no obstante hay gente que es colopatía y eso si que es grave.
Estaba esperando este video para mí. Sentir celos es terrible y me baja el autoestima.
No te castigues por sentirlos. Escuchalos y aprende a gestionarlos para no caer en profundas angustias
@@matiasivan515 gracias bro
Siempre me admira la forma en que Roxana desarrolla temas complejos. Es excelente y me quedan ganas de escuchar más. Muy buen video. Un saludo.
Muchas Gracias Roxana Lo edcuchare mil veces hasta que lo comprenda, ya que esos"Celos" se niegan a entenderlo , somos como 2 personas diferentes..
La señorita Roxana Kreimer. Encantando con su intelecto y belleza 💥
Gracias por todo tu trabajo.👍😁👍😁👍
No hay mayor castigo, en los tiempos que corren de positividad new age rampante, que culparnos por sentir celos, envidia, miedo etc. Darnos con el látigo en la espalda por sentir celos es un martirio que se impone desde esos peligrosos discursos. Además el sentir celos no nos convierte en "seres celosos". Es un estado más, por ello veo conveniente el asumir que, en alguna ocasión, ESTAMOS celosos más que ontologizar nuestro ser asumiendo que SOMOS celosos. Gran vídeo porque funciona como un bálsamo ante tanta positividad tóxica que conlleva exigencias y estándares inalcanzables de lo que deberíamos ser o sentir.
Qué joya maravillosa es este canal
Y establecer límites, no agredir, no mirar cosas personales...
Cielo, esperaba que hablaras de este tema. Gracias 💕
Yo me siento atraído por vos Roxana 🤗❤️
Mejor dicho.... imposible, Excelente Roxana, amo tus reflexiones. :3
Me gusto todo lo referente a los celos un abrazo desde México
Bastante bueno el video, como siempre! Solo vengo a comentar algo totalmente "offtopic", esta super chulo tu atuendo en especial en este video. Saludos!
¡Gracias!
Esta muy bien que abordes el tema desde la psicología, filosofía, literatura y otros temas, habría que verlo también más por el lado de las neurociencias
Yo era muy celoso , salíamos de rumba con mi novia , no podía soportar verla a ella bailar con otro , ahora tengo más confianza en mi mismo
Roxana, mi beneplacito. Chapeau. Me encanta su labor.
Roxana, te amo💜
Magistral explicación y transposición didáctica! Inteligencia y belleza de mujer: Roxana Kreimer!
Roxana ud anda en otro nivel, gracias x sus aportes a la comunidad.
Fantástico video! Me ayudó mucho este análisis. Gracias
Ufff últimamente estoy teniendo un problema con eso... una vez vi el teléfono de mi mujer y vi que se mensajeaba con otro. Ya pasaron unos 4 o 5 meses desde esa vez. Me calme todo estos días y ahora volvió de nuevo la desconfianza, sigo trabajando en este problema ya que es un gasto horrible de energía. Pero me cuesta volver a confiar en algunas ocasiones.
Tenés que hacérselo saber en mi opinión, fuerzas
Regla inquebrantable para evitar lo que te pasa: Nunca , nunca revisar el tel de la pareja; es su vida privada.
Roxana me encantan tus videos y esa manera de argumentar cada cosa que dices hace que escucharte sea garantía de algo importante. A propósito este podría ser un tema más; "las personas que argumentan sus ideas son más valoradas que aquellas que no???"
Roxana gracias por la ilustración. Siento celos por ti.
Estaba leyendo un artículo sobre varias formas de ganar dinero y me di cuenta de que ahora es muy fácil ganar dinero
Que buena citacion a les luthiers
Uy tu tuy, le va muy bien el nuevo look, bendiciones un cariñoso abrazo!...cuando la biblia dice que Dios es un Dios celoso, creo que hace referencia es a la disciplina, porque en las manos de Dios somos objeto de causa y efecto, entonces lo que llamamos pecado son causas negativas, que nos pasan factura, salvo excepciones donde Dios hace uso de la misericordia, aunque a mayores niveles espirituales, la misericordia, se traduce sólo en una nueva oportunidad para superar la prueba, la expresión con la vara que mides os volverán a medir deja ver el accionar de las leyes naturales...muy interesante el tema de los celos, los celos si son una forma de conservación, solo que a altos niveles, se vuelven nocivos, por esto de los niveles, en el poliamor, por ser ese el formato al que se comprometen las personas, es un formato compartido, de entrada no se siente que se perderá a la pareja, sino que la pareja son todos...eso evita la aparición de los celos, pero muy seguramente, en este tipo de relaciones, si se empieza a tener prefencia por un integrante de la relación, el conflicto aparece...
Siempre que se trata éste tema me recuerda al libro de José Ingenieros "Tratado Del Amor" y su análisis sobre la novela de Goethe "Werther" y los celos que allí también se abordan.
Empresa nada fácil de llevar si las hay y que creo que sólo se domina adquiriendo madurez emocional y psicológica.
Maestra, en verdad es un placer escucharla y aprender de temas poco tratados desde una óptica que abarca un amplio margen de análisis.
Gracias
Gracias
Gracias
Cuando entendamos que nada en este mundo es permanente y venimos solo a vivir experiencias, no nos aferrariamos a nada
Este video y toda la explicación estuvo excepcional. Gracias por tanto contenido útil y educativo.
Los celos crueles como el infierno decía salomón en el.cantar de los cantares
Gracias por el video, la verdad me sirvió de mucho.
Al final tiene que ver con la confianza en la relacion y/o indicios, pasado, etc.
Nadie es dueño de nadie. No confundir con la envidia. Posesión
Buen programa. Siga adelante
Yo pienso que el sentido de propiedad privada es lo que nos lleva a los celos. Si dejo de asumir a mi pareja como “mi propiedad” y, en contraparte, como una persona individual y adulta, dejo de sufrir celos.
como siempre, formidable
Los celos en relaciones amorosas son para personas muy ordinarias, los celos a partir de cierta edad dejan de ser por personas, son por logros.
Creo q me vendría bien un vídeo de cómo afrontar la muerte desde distintos filósofos
Creo que hablas sobre etapas de duelo( o algo así),que también se explican en otros vídeos.
Sos la encarnación de Unamuno ya que para vos nada de lo humano te es ajeno 👏👏👏
Muy bueno, me encanta como te expresas.
excelente...muy buen tema.
Me gusta como explica todo💐
Hola roxana. Como siempre atinada.. Gracias por tu contenido. No sabes la luz que me das en estos momentos. Un saludo desde Colombia
Yo he leído que hay culturas donde apenas experimentan celos, incluso en relaciones poligamas(poliandria o poliginia). Y que se asocia más a inseguridad y miedo que a algo biologico, en ambos sexos
maravilloso cmo todo lo que sueles subir
Saludos desde Lima. Felicitaciones por tocar toda clase de temas. Creo que la crianza es clave para que la gente no sea celosa. Me parece que a veces es el orgullo y otras emociones lo que no nos permite dejar ir algo que ya no nos pertenece. Que opinión le merece : "Las mujeres inteligentes se enamoran como idiotas?
parece que no entendiste el video, sentir los celos es parte del humano y es normal dependiendo el grado, la clave aqui es dominar ese sentimiento para no causar daño a la otra persona, de este modo una mente sana llegaria a la comunicacion con su pareja y se soluciona con respeto y comprension. por eso inicio el video con autores intelectuales que tambien sintierion celos. hasta el mismo Dios siente celos no se si lo entendiste. como dijeron aqui arriba: No es malo sentir celos, lo malo es no controlarlo desde tu mente.
Inteligente y linda.
Respetar los pactos con la pareja, eso es lo importante
Mi psicologa me dijo que nadie es dueño de nadie, punto, y lo entendi.
La versión de Daniel Amen del cuestionario para analizar nuestros pensamientos es parecida: es así? es verdaderamente así? como me siento cuando tengo este pensamiento? como me siento sin este pensamiento?
La uso cada vez que tengo un pensamiento no constructivo, y hacerme esas preguntas hace que el dilema se resuelva solo.
Excelente video y tema como siempre felicidades..solo .recordar que hay celos normales, celos obsesivos y la celotipia o celos delirantes..que además de TCC requiere valoración psiquiatrica
¡Grande Roxana!
Eres la mejor!✨
Gracias
A mi me gustaba mi crush pero tiene novia, yo antes no podía aceptarlo aunque nunca Le hice nada. Ahora ya lo he aceptado y me duele no tenerlo pero controlo.
Gracias ❤
Hola Roxana me gustan mucho tus vídeos y tú divulgación, gracias por tus vídeos.
Hola, Roxana, ojalá puedas hacer un vídeo dedicado a analizar la filosofía de Ayn Rand
Y saber que gustaría y que no, y no poner el listón muy alto
Excelente Roxana! Recomiendo leer/escuchar a Esther Perel.
La confianza es solo una expectativa
Hola Roxana me gustan muchísimo tus vídeos, son muy interesantes, te quería pedir si talvez puedes ilustrarnos un poco sobre la psicología del desorden o los malos hábitos en alguno de tus vídeos, saludos.
Gracias un tema muy interesante y necesario
Roxana, eres una capa!
Tengo una relación abierta con mi pareja y desde hace 15 años estamos en esas (llevamos 17 en total) y es verdad que las primeras experiencias son más difíciles, pero con el tiempo y con el trabajo psicológico los celos han disminuido sin desaparecer. Ambos nos hemos enamorado y amado a otras personas, pero eso no ha hecho que nos dejemos o nos descuidemos, al contrario, la gente va y viene, pero él y yo, seguimos juntos.
Saludos Sandra, me alegra lleves una relación larga y exitosa. Te pregunto, te llena más una relación abierta que sentir que para tu esposo o pareja eres la única? Te pregunto porque he pensado eso tantas veces, si conocieras a un hombre que te dijera que el no necesita a otra mujer porque tu le llenas en todos los sentidos que pensarías?
@@rnin1754 ya lo conocí y me di cuenta que me estaba ofreciendo una relación tradicional monógama, pero yo no pude con eso, amo a mi pareja de mucho tiempo y con nadie me he entendido tan bien. Aunque la otra persona me ofreció una relación de exclusividad, comprendí que yo no era quien él necesitaba, así que lo dejé y cerramos en buenos términos.
@@SandraGonzalez-oi3kp creo que con la pregunta se refería a si no preferirias (te llenaría más) que tu pareja de relación abierta sea tu pareja monogamica y que ambos se tengan únicamente del uno al otro
Qué excelente video
Creo que los celos están mas relacionados con la con la posesión y control de la otra persona.
Ese es tu argumento para meterte con quien tú quieras a costa de tu pareja
pasa tus referencias bibliográficas
No necesariamente al igual que la ansiedad tiene que ver con el peligro de perder a una persona .
Esta tremenda roxana muy atractiva!!!
El último comentario es desconcertante, ¿Cómo es que realizas ese ejercicio? ¿Abiertamente preguntando y sin rodeos? Si es asi ¿Cómo saber que es verdad? Y si es constatandolo siendo un detective ¿Cómo no sentirte un loco o enfermo?
Excelente contenido
También establecer mis prioridades, lo primero son los hijos, no la pareja
Hermoso.
Los celos son un " instinto" .
Me encantan sus videos Roxana. Tengo una pregunta, ¿que piensa de la inteligencia emocional?
Yo no soy nada celosa, pero he sentido celos como todo el mundo
Yo quiero saber su método de estudio es muy elocuente
Elocuencia es la capacidad de expresarse y hablar de una forma que atrae y fascina a las personas, no tiene nada que ver con el estudio
@@albertojimenez7294 si a bueno
me gusto mucho la musica de cierre, donde se puede escuchar completa??
ruclips.net/video/pikm3K0WLcc/видео.html
Roxana, sí entendemos que solo estamos de paso por este mundo, que nada nos pertenece, mucho menos en cuerpo de nuestras parejas. Qué sentido tiene sufrir por el hecho de que en ese breve viaje que es la vida la persona que se ama vive un momento de felicidad al lado de alguien más? No será únicamente el ego manifestándose diciendo yo soy traen maravilloso que no puedo aceptar que estés con alguien más tenerme a mi… qué opinión te merece esta reflexión?
Acuérdate Victor que aunque se vivan esos momentos de felicidad como dices que hay de la felicidad del otro? Al que le prometieron exclusividad sexual y emocional? Si el acuerdo fuese una relación abierta desde un principio es diferente.
Allí Dónde la duda intuitiva reclama sus dominios, todas las "hermosas razones" que vengan despues son aguas perdidas en una grieta dentro de una gran pero no eterna borraja.
Tras la eclosión en muchas especies de aves los pichones adoptaran cualquier objeto móvil de mayor tamaño que ellos cómo su protector, a esté mecanismo los etologos lo denominan grabación si la cria adopta "algo" distinto a sus progenitores se habla de "mal grabación" este proceso neurológico para afianzar los vínculos en una determinada especie requiere de refuerzos en las primeras etapas no sólo por cuestiones del aprendizaje de conductas para la sobrevivencia y perpetuación de la especie sino también para facilitar la interiorizacion del ethos, en los seres humanos esté proceso se llama "poda neural" y también requiere de constantes y diversas afirmaciones textuales, simbolicas y cripticas para todo aquél que no forme parte del clan familiar, cuándo una persona establece relaciones fuera de la estructura afectivo comunicativa se enfrebta a la secuencia ludica de dichas confirmaciones emocionales, cada familia posee un código particular ajustado a sus necesidades psicoafectivas que funcionan como puertas giratorias en constante rotación para evaluar todos aquéllos aparentes comportamientos, al otro siempre se lo mantiene en la liminalidad para resguardar la integridad psiquica del individuo que adoptara un "objeto de amor" al que se le asigna en una primera etapa ser el receptor de emociones y atenciones dirigidas a validarlo cómo custodio de aquella masa afectiva que ahora puede explorarse sin dañar esquemas y funcionalidades de la afectividad propia, este ensayo es una extraña y ambigua forma de cosificar y desvirtuar al objeto de sus propiedades originales para convertirlo en un receptáculo que sera modelizado por el dador de amor. Los celos son las irrupciones y falsas codificaciones de todas estás sutiles o groseras advertencias no procesadas adecuadamente por el objeto del amor y aquí viene lo curioso, pues cada individuo otorga "anima" bajo determinadas circunstancias a su objeto de amor, pero no para conferirle equivalencia afectiva, sino para "recordar" el valor y cualidad sui generis de su objeto, está afirmación explora lo que el dador de amor ya anticipa sobre la "respuesta" de su objeto pues asume que no posee un "comportamiento impredecible" por el contrario al haber recepcionado emociones, afectos, conflictos del "dador de amor" es su versión minimizada y manejable de su sentimentalidad.
Las personas no son objetos obviamente pero el cerebro en "modo enamoramiento" pasa muy rápidamente al modo selección cosificación e interiorizacion de su nuevo objeto de amor, para confirmarse cómo sujeto capaz de dar amor, o recepcionarlo, alternando tales funciones con las exigencias biologicas, los imperativos sociosexuales que no son más que supracódigos ininteligibles si el individuo no se define cómo objeto o sujeto del amor.
Un preponderante neoencéfalo visual en constante conflicto con un mesencéfalo audiosinestesico supeditado a un arqueoencéfalo olfativotermico.
Ésos hombres que no saben amar a las mujeres, ésas mujeres que no saben aplacar a los hombres y ese suicidio sexual iniciado hace mucho no puede rivalizar con la memoria del cuerpo para fagocitar su constante suministro de anclas biológico-existenciales.
Buen video, no les diga micro mecenas pf
En estos temas siempre pienso que va a caer la pareja de Roxana. Asomándose en el costado del video. Muy bueno por cierto
Como se llama la canción del final del video ?