Le di "me gusta" al video y lo saqué, nada mas para ponerlo de nuevo y hacerle saber al algoritmo de youtube que tiene que sugerirme mas videos como éste
Muy buen video, la progresion tensionada sin fin del final me hizo acordar al tema "Love never felt so good" de Michael, esa subida tensionada sin descanso que te llena de expectativa de lo que va a venir. Muy bueno! Saludos
Muy muy bien. No solo por el contenido, conocido, sino por su capacidad de comunicación. Me he suscrito, por supuesto, y tiene usted todos mis 'likes'. Enhorabuena por su canal.
Juan, no entiendo, primero comenzás con una progresión IV, III, II y terminás con una inversa, es la misma? la invertiste por algún motivo? me explicarías la causa? muchas gracias, saludos
Y también al crecimiento del gato jejeje. En los primeros minutos te quedeba viendo como diciendo que onda con este wey. Jejeje. Saludos desde Honduras. Te felicito. Has ido creciendo bastante en el piano
Ola muy buenas Juan !! Que Dios te bendiga!! Yo toco el teclado 🎹!! Desde pequeño pero no se sorteo !! Ni tocar escalas mayores y menores ! Siempre toco en Do mayor !! Y subo tono con el transportador de tono ! En el MONTAGE !! Podrías subir notas de tipo góspel chor ! Neó soul !! Y jazz , en Do mayor te estaría muy agradecido !! Bendiciones y felicitaciones 🎉 por tu canal sueñas muy bien
El contenido me pareció muy bueno. Solo que va muy rápido y no se facilita captar estas progresiones que en piano resultan difíciles de asimilar. Sugiero que cuando hablas de la progresión ll lll IV, y que parece quedarse en ese IV, por lo menos uno pueda ver esos acordes cifrados para poderlos digerir. En la 1a audición, por ejemplo, no se me quedó ninguna porque si es cierto que si están escritas las notas, a uno le tocaría parar el vídeo, coger papel pentagramado y escribir esas notas para poder analizarlas y ver de qué acordes se trata. Por supuesto que esta es una simple sugerencia para que quien dedica los 6 minutos a ver el vídeo pueda sacar alguna conclusión. Y un poco mas lento también ayudaría, es decir, hacerlo en 7 minutos. Fernando Barbosa, Colombia.
Concuerdo, fue demasiado rapida la explicacion base y no se entinede, y le metio muy rapido extenciones y no quedo claro la base armonica de la progresion
Què pena Juan qué deprisa habĺas y tocas....Yo soy otro profesional y te sigo, pero eŕes muy incomodo. Por otra parte, encuentro careces de .metodo progresivo. Explicanos de forma completa y progresiva los ocho grados armonicos con acordes primero de tres o cuatro notas, luego añades novenas, oncenas aumentadas. trecenas, y hasta las quincenas aumentadas (15#).Puedes Ver a PIANISTAS en esta tecnica: Larry Williams en el 75 Brthday Quincy Jones Concert Live in Montreux 2008 acompañando al divo Al Jarrau en el tema Midnight Sun y oir como suena intrumentado por John Berry para 4 trombones y 4 trompas sinfonicas en el tema *Dreamsville* de H. Mancini.
Trato de hacer videos que funcionen para la gran mayoría, hay videos que hago para niveles más avanzados otros más básicos y así… ya te tocará alguno que cumpla tus expectativas… o no!
@@lautix Ya es bueno que te des cuenta que carece de progresividad. Y si es asi. que empiece explicando los tres o cuatro primeros grados de la escala armonica, con acordes. de tres notas (mayores y menores solo). Asi: C mayor D menor E Menor F mayor... Como hacemos todos los. Profesores de armonia en todos los Conservartorios o Music School profesionales. Luego que siga con los otros cuatro grados G mayor A menor B menor C mayor Todo esto en videos sucesivos, pero en este orden. Despues que le ponga sus nombres a cada grado para explicarse con propiedad. academica: Tonica, Supertonica Mediante Sudominante Dominante Superdominante Subtonica y Tonica. A continuacion que haga unas demostraciones lentas con los cuatro primeros grados improvisando despacito con la derecha sobre la escala de C, tonalidad general de la escala , pero luego tendra que explicar que cada grado tiene su propia escala de D menor, E menor, F. Mayor etc y cuado se haya visto todo esto, se añadira con acordes de septima o cuatro notas y se explicara comparativamente lo mismo pero con acordes y escalas de septima (menor) que son distintas al tener el 7mo. grado bemolado, asi: CM 7 Dm 7 Em 7 FM 7 etc, etc Y cuando se ha explicado todo esto se pasa a los acordes y escalas de 9na. con cinco notas y lo mismo. Y despues. sucesivamente con los acordes de seis, de siete. y de hasta ocho notas, notas sin duplicaciones o de quincena aumentada (15 #) con las dos manos llenas en dos tetracordos, asi para la tonaliad de C: C15#=(c e g b)+(d f# a c#) Falta explicar el uso de acordes invertidos, alterados y fragmentados, importantisimos en el jazz que es sctualmente la Escuela de musica tonal mas avanzada de la Historia y sus interpretes los mejores musicos formados teorica y practicamente.... Ni concertistas clasicos, ni poperos, ni leches.... El clasico, se ha estançado: despues de la paliźa del atonalismo schonbergiano y los vanguardismos que origino, hoy todos vueltos a la tonalidad y sus composiciones van a parar derechas del estreno, al archivo... No se. vuelven a tocar... Pero les queda los grandes tesoros del XIX, Mozart, Bach, Vivaldi, el Renacimiento.... Es de lo que viven... La modernidad categorica de la musica es de los jazzmen... ¿Y quienes tocan en ese elevado plano moderno? No todo el mundo. Hay que saber mucho... Los maestros superiores. como el joven oriental Yohan Kim al que podeis ver buscandole en Giant Steps, o como el americano Larry Willíams acompañando al divo Al Jarrau en el tema Midnight Sun, oir el solo de Larry y quedaros flipados como los cinco saxofonistas de la orquesta que le miran desde la derecha asombrados de como esta levantando el tema destrozado antes por el divo Al Jarrau. Lo podeis buscar en el video, *75 Birthday Quincy Jones Celebration Live in Montreux 2008* hacia el min. cuarenta y tantos.... Oirlo todo él Festival, Os deslumbrara y espabilara de cual es el camino para todo musico o cantante, puesto al corriente. JUAN, perdoname. No va nada contra ti, ni contra nadie. Eres un pianista. excepcional, pero perdona te tenga que decir primero que hablas y tocas muy deprisa para hacer una enseñanza y segundo que careces de metodo pedagogico, como el que si tiene Oliver Prehn de New Jazz, con videos escalonados muy bien explicados en cinco idiomas, all over the world, teorica y practicamente. Trato de sugerirte que enseñar esporadicamente cosas, sin un plan pedagogico, que por lo demas está ya inventado desde el Tratado de Armonia de Jean Philip Ramau hacia 1725...!!! El enseñar como tu haces espontaneamente, no da al alumno una idea global programada de la extensa Teoria de la musica que requiere una didactica sucesiva de aprender sobre lo estudiado. No es lo que yo te diga, es lo que se establece en la ciencia de la pedagogia o el arte de enseñar. Te invito a que lo. consideres. . Esta completamente a tu alcance. Hacen falta pedagogos musicales en español. Hay un mercado tremendo fuera de la amodorrada enseñanza oficial. A mi me ha cogido ya tarde. Soy un viejo profesor octogenario y solo estoy ya para echarle una mano a quien veo merece la pena. Greeting and All the Best for Everybody.
@@lautix Cuánto siento que no me des ninguna posibilidad : No me lees mi comentario (que esta tan claro que no necesíta un video) y si hago un video que lo vea mi mamá... Lo que creo ocurre es que no conoces el tema, te gustan las lecciones de Juan, que estan bien son entretenidas pero carecen de una didactica unitaria y programada y mi comentario no es una reprobacion, como le he dicho a él mismo, sino una recomendacion pedagoĝica valorable por si misma. Que tu te lo tomas de otra mamera y sales defendiendole de lo que no le he repobrado, bueno, lo siento por ti, porque estas desperdiciando una primera leccion que es como se da en el Music College of Berklee, asi como en los Coservatorios Profesionales de todo el mundo. Date una vuelta por alguno, si eres estudiante de piano, y despues nos lo cuentas. Tendras que hacer prmero , Teoria y Solfeo. En el Real Conservatorio de Madrid, ahora son cinco años Te deseo muchos exitos en tu futuro. Cordiales saludos
Le di "me gusta" al video y lo saqué, nada mas para ponerlo de nuevo y hacerle saber al algoritmo de youtube que tiene que sugerirme mas videos como éste
Gracias!!!
X2
@@LaclasedeJuanEs que usted se lo merece! Gracias!
Demasiado tecnico !!..pufff 😳
Muy bien video, me encantó ese tema y esa pequeña progresión...
Muy buen video, la progresion tensionada sin fin del final me hizo acordar al tema "Love never felt so good" de Michael, esa subida tensionada sin descanso que te llena de expectativa de lo que va a venir. Muy bueno! Saludos
Compadre sos un capo 👍👍👍👍👍
Bro, es demasiado útil esta información, aportas demasiado con este tipo de contenido, me alegro mucho de haber encontrado tu canal 🎶🔥
Gracias totales
Muy muy bien. No solo por el contenido, conocido, sino por su capacidad de comunicación. Me he suscrito, por supuesto, y tiene usted todos mis 'likes'. Enhorabuena por su canal.
Excelente!! Gracias.
me perdí viendo lo genial que toca, cual es la progresion que usa ? ii - iii - IV ?
Muchas gracias Profe, interesante.❤
Hola, soy daniel desde guinea ecuatorial, quiero que me enseñes aprender a tocar gospel en la gama de “DO”soy principiante en este género musical.
¡Maestro! Tu contenido es espectacular. Espero que crezca tu canal y llegues a mucha gente.
Tienes algún video sobre el Jazz fusión con ritmos indígenas o Folklore o puedes hacer un video analizando Pies en la tierra un grupo de Ecuador
Me hice una canción con tu video. Gracias
Muy buen material, felicidades
Un placer escucharle y aprender música maestro.
Buen video una sugerencia equalisar el micrófono porfavor
Excellente video
Muchísimas gracias Juan! Muy útil y práctico, explicas muy bien 💯
no me entere de nada pero suena bien
Juan, no entiendo, primero comenzás con una progresión IV, III, II y terminás con una inversa, es la misma? la invertiste por algún motivo? me explicarías la causa? muchas gracias, saludos
Bro, cuando hace la inversa es porque cambia de tónica Mayor a Menor
O bueno eso creo jeje
El funk también tiene ese tipo de progresiones infinitas no? Se siente q modulando todo el tiempo
Increíble toda la data
❤❤❤ gracias
Y también al crecimiento del gato jejeje. En los primeros minutos te quedeba viendo como diciendo que onda con este wey. Jejeje. Saludos desde Honduras. Te felicito. Has ido creciendo bastante en el piano
Excelente video!! podrías hacer un análisis de la canción Jericó de Álvaro López & Resq Band?
Saludos
Que buen video saludos y gracias
cual es el titulo del video que pusiste de qwest? porque no lo encuentro en nigun lado del canal, graciass
Excelente me gustan tus videos!!!!!!
UFFFF sos un master, Gracias por los videos
Magistral,nuevo suscriptor✨✨✨
Bienvenido!!!
Hola, muchas gracias y el contenido está muy bien explicado, que crack, el micro que usas tiene pop,
Gran video! 🙌🏽🔥🔥 excelente contenido
Como se llama la pieza que utilizaste como ejemplo?
Strasbourg St. Denis
Buena buena
Alv t amo, eres buenísimo
Ola muy buenas Juan !! Que Dios te bendiga!! Yo toco el teclado 🎹!! Desde pequeño pero no se sorteo !! Ni tocar escalas mayores y menores ! Siempre toco en Do mayor !! Y subo tono con el transportador de tono ! En el MONTAGE !! Podrías subir notas de tipo góspel chor ! Neó soul !! Y jazz , en Do mayor te estaría muy agradecido !!
Bendiciones y felicitaciones 🎉 por tu canal sueñas muy bien
Hola Juan, podrías ayudarnos con un video para sonar a Luis Miguel, gracias por los vídeos son de gran ayuda
Sos un máster!!!!
No es otra que IV-III-II en cualquiera de las secuencias a las que se les dice "escalas mayores"
El comentario que estaba buscando. Gracias. Me voy....❤
Jacob collier, es una barbaridad!
buenazo
entonces la prog es = 2,3 y 4 ? gracias!!
IV, III, II V I.
👏👏👏💯
1:05 dijiste la frase :0
Amo tu 🐱 gato y tú cont nido
Es la sintonía de Hill Street Blues.
El gato !😄
Profesor,EXCELENTE video yo vivo en NewYork y se lo envié s mi hermano que vive en mismi,ya lo envié.
comparti,
Quiero mudarme a NY el próximo año
¿Alguien sabe cuál es la canción del 0:14?
Sleeping on my dreams
Hermano se agradece tu esfuerzo. Pero hablas demasiado rápido y se capta casi nada
La progresión es 1, 4, 3 y 2? O 1, 2, 3 y 4?
234
ii, iii, IV en cualquier orden!
EXCELENTE!!!
Bajale los grabes al mic que me esta matando D:
Vrutal
Te extrañé…
El contenido me pareció muy bueno. Solo que va muy rápido y no se facilita captar estas progresiones que en piano resultan difíciles de asimilar. Sugiero que cuando hablas de la progresión ll lll IV, y que parece quedarse en ese IV, por lo menos uno pueda ver esos acordes cifrados para poderlos digerir. En la 1a audición, por ejemplo, no se me quedó ninguna porque si es cierto que si están escritas las notas, a uno le tocaría parar el vídeo, coger papel pentagramado y escribir esas notas para poder analizarlas y ver de qué acordes se trata.
Por supuesto que esta es una simple sugerencia para que quien dedica los 6 minutos a ver el vídeo pueda sacar alguna conclusión. Y un poco mas lento también ayudaría, es decir, hacerlo en 7 minutos.
Fernando Barbosa, Colombia.
Concuerdo, fue demasiado rapida la explicacion base y no se entinede, y le metio muy rapido extenciones y no quedo claro la base armonica de la progresion
No entendí nada ,peo me gustó ja
Cuánto cobras por clases d piano ?
juanfpulido.music escribreme por instagram!
No soy tan fan de Collier, pienso que satura mucho su música.
IV iii ii
NO TE PUEDO ENTENDER, HABLAS MUY RAPIDO.
Clickbait
Què pena Juan qué deprisa habĺas y tocas....Yo soy otro profesional y te sigo, pero eŕes muy incomodo. Por otra parte, encuentro careces de .metodo progresivo. Explicanos de forma completa y progresiva los ocho grados armonicos con acordes primero de tres o cuatro notas, luego añades novenas, oncenas aumentadas. trecenas, y hasta las quincenas aumentadas (15#).Puedes Ver a PIANISTAS en esta tecnica: Larry Williams en el 75 Brthday Quincy Jones Concert Live in Montreux 2008 acompañando al divo Al Jarrau en el tema Midnight Sun y oir como suena intrumentado por John Berry para 4 trombones y 4 trompas sinfonicas en el tema *Dreamsville* de H. Mancini.
carece de progreso porque la audiencia no puede mirar mas de 10 min de video
hace un video mejor en vez de criticar
Trato de hacer videos que funcionen para la gran mayoría, hay videos que hago para niveles más avanzados otros más básicos y así… ya te tocará alguno que cumpla tus expectativas… o no!
@@lautix
Ya es bueno que te des cuenta que carece de progresividad. Y si es asi. que empiece explicando los tres o cuatro primeros grados de la escala armonica, con acordes. de tres notas (mayores y menores solo). Asi:
C mayor
D menor
E Menor
F mayor...
Como hacemos todos los. Profesores de armonia en todos los Conservartorios o Music School profesionales.
Luego que siga con los otros cuatro grados
G mayor
A menor
B menor
C mayor
Todo esto en videos sucesivos, pero en este orden.
Despues que le ponga sus nombres a cada grado para explicarse con propiedad. academica:
Tonica,
Supertonica
Mediante
Sudominante
Dominante
Superdominante
Subtonica y
Tonica.
A continuacion que haga unas demostraciones lentas con los cuatro primeros grados improvisando despacito con la derecha sobre la escala de C, tonalidad general de la escala , pero luego tendra que explicar que cada grado tiene su propia escala de D menor, E menor, F. Mayor etc y cuado se haya visto todo esto, se añadira con acordes de septima o cuatro notas y se explicara comparativamente lo mismo pero con acordes y escalas de septima (menor) que son distintas al tener el 7mo. grado bemolado, asi:
CM 7
Dm 7
Em 7
FM 7
etc, etc
Y cuando se ha explicado todo esto se pasa a los acordes y escalas de 9na. con cinco notas y lo mismo.
Y despues. sucesivamente con los acordes de seis, de siete. y de hasta ocho notas, notas sin duplicaciones o de quincena aumentada (15 #) con las dos manos llenas en dos tetracordos, asi para la tonaliad de C:
C15#=(c e g b)+(d f# a c#)
Falta explicar el uso de acordes invertidos, alterados y fragmentados, importantisimos en el jazz que es sctualmente la Escuela de musica tonal mas avanzada de la Historia y sus interpretes los mejores musicos formados teorica y practicamente.... Ni concertistas clasicos, ni poperos, ni leches.... El clasico, se ha estançado: despues de la paliźa del atonalismo schonbergiano y los vanguardismos que origino, hoy todos vueltos a la tonalidad y sus composiciones van a parar derechas del estreno, al archivo... No se. vuelven a tocar... Pero les queda los grandes tesoros del XIX, Mozart, Bach, Vivaldi, el Renacimiento.... Es de lo que viven...
La modernidad categorica de la musica es de los jazzmen...
¿Y quienes tocan en ese elevado plano moderno? No todo el mundo. Hay que saber mucho...
Los maestros superiores. como el joven oriental Yohan Kim al que podeis ver buscandole en Giant Steps, o como el americano Larry Willíams acompañando al divo Al Jarrau en el tema Midnight Sun, oir el solo de Larry y quedaros flipados como los cinco saxofonistas de la orquesta que le miran desde la derecha asombrados de como esta levantando el tema destrozado antes por el divo Al Jarrau. Lo podeis buscar en el video, *75 Birthday Quincy Jones Celebration Live in Montreux 2008* hacia el min. cuarenta y tantos.... Oirlo todo él Festival, Os deslumbrara y espabilara de cual es el camino para todo musico o cantante, puesto al corriente.
JUAN, perdoname. No va nada contra ti, ni contra nadie. Eres un pianista. excepcional, pero perdona te tenga que decir primero que hablas y tocas muy deprisa para hacer una enseñanza y segundo que careces de metodo pedagogico, como el que si tiene Oliver Prehn de New Jazz, con videos escalonados muy bien explicados en cinco idiomas, all over the world, teorica y practicamente. Trato de sugerirte que enseñar esporadicamente cosas, sin un plan pedagogico, que por lo demas está ya inventado desde el Tratado de Armonia de Jean Philip Ramau hacia 1725...!!! El enseñar como tu haces espontaneamente, no da al alumno una idea global programada de la extensa Teoria de la musica que requiere una didactica sucesiva de aprender sobre lo estudiado. No es lo que yo te diga, es lo que se establece en la ciencia de la pedagogia o el arte de enseñar.
Te invito a que lo. consideres. . Esta completamente a tu alcance. Hacen falta pedagogos musicales en español. Hay un mercado tremendo fuera de la amodorrada enseñanza oficial. A mi me ha cogido ya tarde. Soy un viejo profesor octogenario y solo estoy ya para echarle una mano a quien veo merece la pena.
Greeting and All the Best for Everybody.
@@a.sebastian2861 no voy a leer todo eso sí no te gusta como enseña, hace un video de 40 minutos y que te vea tu mamá
@@lautix
Cuánto siento que no me des ninguna posibilidad :
No me lees mi comentario
(que esta tan claro que no necesíta un video) y si hago un video que lo vea mi mamá... Lo que creo ocurre es que no conoces el tema, te gustan las lecciones de Juan, que estan bien son entretenidas pero carecen de una didactica unitaria y programada y mi comentario no es una reprobacion, como le he dicho a él mismo, sino una recomendacion pedagoĝica valorable por si misma. Que tu te lo tomas de otra mamera y sales defendiendole de lo que no le he repobrado, bueno, lo siento por ti, porque estas desperdiciando una primera leccion que es como se da en el Music College of Berklee, asi como en los Coservatorios Profesionales de todo el mundo. Date una vuelta por alguno, si eres estudiante de piano, y despues nos lo cuentas. Tendras que hacer prmero , Teoria y Solfeo. En el Real Conservatorio de Madrid, ahora son cinco años Te deseo muchos exitos en tu futuro.
Cordiales saludos
El Soul es el mejor genero del planeta.
y el reggaeton con acordes de soul? xd
Definitivamente!
Sólo parloteo bla bla bla y todo confuso