Bua!! Ole!!! K bien explicado!! Si tenías miedo de perder suscripciones olvidate!! Eres un makinon explicando!! No te pararan de subir las suscripciones!! Sigue así!!
Pensar que he dañado unos cuantos arboles por no saber algo tan elemental como estas tres fases que has explicado. Yo pretendia hacer ramas finas sin tener siquiera un tronco decente. Me temo que tu canal se convierte en mi favorito. O me alegra, mejor dicho. Saludos desde Colombia y gracias una vez más.
Claro, completo y conciso, como siempre. Para cortar siempre hay tiempoooo, se me cuela el viento en el audio 🤣🤣🤣, es una alternativa a la canción que todos conocíamos... Está claro que muchos del otro famoso canal hemos aprendido mucho, pero ahora encuentro más educativos tus videos(y no es menospreciar el otro canal, es alabar el tuyo). A seguir así!! Felicidades
Si parece mentira pero puedes estar mirado videos de como ramificar y cres aver entendido asta que con otro video explicando lo mismo se te ilumina y lo ves super claro
Muy buen trabajo. Ojala tuviera las cosas tan claras. Soy un aficionado, y aunque entiendo los conceptos, tengo que desprenderme del sentimiento culpable de cortar las ramas no necesarias para el diseño, pero es que cortarlas, es como si me cortaran un dedo...
Héctor que bien explicado y instructivo. Tengo 1 pregunta por si me puedes ayudar,tengo unas vainas de flaboya las he sacado de las vainas,y tengo dudas si cortar las puntas de las semillas o sembrarlas directamente en TIERRA no quisiera perder estas semillas sin más y esperando que me puedas ayudar un cordial saludo,y sigue explicando y enseñándonos 👌👍👊🙅♂️
@@canaldebonsaiMuchisimas gracias, esque he venido a mi tierra MALAGA de vacaciones, y al lado de la playa hay muchos árboles de fran boya, yo había visto ese árbol,en Canarias pero este que he cogido las semillas es espectacular las flores preciosas y las formas de los árboles muy especiales los árboles grandes, pero con formas de bonsai. Y no quisiera perder estas semillas, haci que me dije voy a escribir a mi Amigo Héctor a ver que me recomiendas. La furor es roja y un pétalo diferente Blanco con pintas rojas es precioso. Sin más un cordial saludo Héctor a ver cuando me vaya para Finlandia como se adaptan.👌👍🙅♂️👊👏
@@canaldebonsai ok yo tengo Olivos, acebuche ,vugambilla y en invierno las pongo dentro de casa,pues en el exterior a veces estamos a 30 bajo cero, y no tengo problemas.Tendre que si germinan, en invierno poner dentro de casa,pues me llevé el año pasado, una Gastroemia y me dijo un amigo que la puciera, fuera en invierno pues en Japón dice que hay bajas temperaturas incluso nieve y a mi no me a ido bien, la mía entregó la cuchara. 🤣🤣🤣👍🙅♂️👊👏
Gran contenido como siempre, quizás mejor aún, pero lo que me parece que ha mejorado más es la edición. Las tomas son perfectas, se ve y se oye todo muy claro. Hasta la música es mejor. Creo que es el mejor que has hecho hasta la fecha PERO sospecho que dentro de poco dejará de serlo. Muchas gracias, Héctor.
@@canaldebonsai Xiaomi monta buen hardware, el mío tiene unos años y no hace malas fotos. Pero no me refería a la calidad de la imagen en sí, sino a los planos, bien elegidos y bien grabados. Se ve muy claro.
Lo que hay que hacer es ir ramificación y conseguir que las masas de verde estén compuestas de muchas ramitas con un vigor parejo, ésto hace que las hojas salgan más pequeñas, así que son años de buen cultivo. Si el tamaño de las hojas es un problema funcional e impide que entre suficiente luz al interior de las ramas para que se desarrollen las yemas interiores se debe recortar el tamaño de las hojas. Si estas ramificado fino y el árbol está fuerte puedes defoliar, así aceleras el proceso de ramificar y además las nuevas hojas serán más pequeñas.
Gracias por la explicación. Nunca he visto explicado lo de la primera linea de ramificación y una segunda por encima y más corta para dar volumen y profundidad 👍. Cada cuanto y cuando pinzas los sonare?
Cuando está en refinado se pinza cada ver qué asoman los nuevos brotes. En la etapa de crear la ramificación hay que dejar crecer más y pinzaré con tijera.
Muy buenas Héctor! Para llegar a esa etapa ...¿Cuánto tiempo has tardado con ese árbol? Imagino que en cada tipo de árbol las etapas tardarán diferentes tiempos
Si, el tiempo que dura cada etapa depende de la especie, del tamaño del bonsai, del estilo y por supuesto del cultivo y la habilidad del bonsaista. Éste no recuerdo si tiene 3 o 4 años desde que era un plantón multitronco de unos 15cm
Buenos dias Hector. Querria hacerte una pregunta sobre un planton de 2 savias de pinus pinea que tengo y que tiene problemas. No se otra manera de contactar contigo y mandarte una foto para que lo vieras. Si puede ser, claro. Un saludo y gracias
Puedes encontrarme en Telegram buscando @el_yeti No sé si pueda ayudarte con eso en concreto, es muy difícil saber que le pasa a un pino, y más sin ver todas las condiciones de cultivo.
Buena tarde mil gracias la explicación fue excelente, el color verde me pareció bellísimo, todo el árbol 👌
Excelente , lo que más me gusta de tus videos es que vas al grano! No pierdes el rumbo...
Bua!! Ole!!! K bien explicado!! Si tenías miedo de perder suscripciones olvidate!! Eres un makinon explicando!! No te pararan de subir las suscripciones!! Sigue así!!
Clarito clarito! felicidades y gracias dese Chaco Argentina.
Buen trabajo Héctor fantástica y interesante video🤙🤙🤙🤙🤙👏👏🤝
Alguien más lo ha repetido en comentarios. Mucho tiempo Viendo como ramificar , pero has llegado y besas el santo. Perfectamente explicado¡ Gracias.
👌👍 mucha información y de la buena si señor
Pensar que he dañado unos cuantos arboles por no saber algo tan elemental como estas tres fases que has explicado. Yo pretendia hacer ramas finas sin tener siquiera un tronco decente. Me temo que tu canal se convierte en mi favorito. O me alegra, mejor dicho. Saludos desde Colombia y gracias una vez más.
Adelante, claro y conciso.
Claro, completo y conciso, como siempre.
Para cortar siempre hay tiempoooo, se me cuela el viento en el audio 🤣🤣🤣, es una alternativa a la canción que todos conocíamos...
Está claro que muchos del otro famoso canal hemos aprendido mucho, pero ahora encuentro más educativos tus videos(y no es menospreciar el otro canal, es alabar el tuyo).
A seguir así!! Felicidades
A veces otro punto de vista ayuda mucho a asentar conocimientos
Si parece mentira pero puedes estar mirado videos de como ramificar y cres aver entendido asta que con otro video explicando lo mismo se te ilumina y lo ves super claro
Para cortar siempre hay tiempo....😁😂😂😂
muy buena explicación gracias
Muy buena explicacion eres un crak,, saludos desde murcia🍋🍋🍋🍋
Fácil,sencillo y para toda la familia . Muy bueno .
Excelente!!! Gracias por convertir lo complicado en pasos tan sencillos. 😉
Excelente video 👍🏻 Saludos desde Guatemala 🇬🇹
Qué buen video sí señor
Muy buena explicación amigo eres lo mejor bendiciones para tu canal
Gracias amigo
Que se puede decir? Excelente amigo!! Abrazo!
estaría interesante un video explicando la formación de un ápice un saludo
Muy buen vídeo! Gracias
Gracias
Muy buen trabajo. Ojala tuviera las cosas tan claras. Soy un aficionado, y aunque entiendo los conceptos, tengo que desprenderme del sentimiento culpable de cortar las ramas no necesarias para el diseño, pero es que cortarlas, es como si me cortaran un dedo...
A veces es difícil. Una vez cortas ya no hay marcha atrás 😜
Me pasa igual! 🙇🙀
Yo pensaba igual y decidí esquejar todo 😃
Muy bueno..saludos
Buenisima ....
Gracias campeon
Un saludo amigo 👍🏽
Hola Mario 👋
Aquesta esplicacio no la he vist mai també descripte,aquest canal te molt futur.una abraçada
Moltes gracies!!
Héctor que bien explicado y instructivo. Tengo 1 pregunta por si me puedes ayudar,tengo unas vainas de flaboya las he sacado de las vainas,y tengo dudas si cortar las puntas de las semillas o sembrarlas directamente en TIERRA no quisiera perder estas semillas sin más y esperando que me puedas ayudar un cordial saludo,y sigue explicando y enseñándonos 👌👍👊🙅♂️
He leído que hay que escarificar las semillas con papel de lija hasta que se tornan de color marrón, después en agua 24h y ya se pueden sembrar
@@canaldebonsaiMuchisimas gracias, esque he venido a mi tierra MALAGA de vacaciones, y al lado de la playa hay muchos árboles de fran boya, yo había visto ese árbol,en Canarias pero este que he cogido las semillas es espectacular las flores preciosas y las formas de los árboles muy especiales los árboles grandes, pero con formas de bonsai. Y no quisiera perder estas semillas, haci que me dije voy a escribir a mi Amigo Héctor a ver que me recomiendas. La furor es roja y un pétalo diferente Blanco con pintas rojas es precioso. Sin más un cordial saludo Héctor a ver cuando me vaya para Finlandia como se adaptan.👌👍🙅♂️👊👏
He leído que no les va bien el frío. Yo le tengo ésa especie, así que no se mucho de ella.
@@canaldebonsai ok yo tengo Olivos, acebuche ,vugambilla y en invierno las pongo dentro de casa,pues en el exterior a veces estamos a 30 bajo cero, y no tengo problemas.Tendre que si germinan, en invierno poner dentro de casa,pues me llevé el año pasado, una Gastroemia y me dijo un amigo que la puciera, fuera en invierno pues en Japón dice que hay bajas temperaturas incluso nieve y a mi no me a ido bien, la mía entregó la cuchara. 🤣🤣🤣👍🙅♂️👊👏
Aquí alcanza 7-8 bajo cero. También me limita algunas especies, pero -30... Pinos, alerces, manzanos, arces....poco más
Gracias bro
Suscrito🤟🏼
Gran contenido como siempre, quizás mejor aún, pero lo que me parece que ha mejorado más es la edición. Las tomas son perfectas, se ve y se oye todo muy claro. Hasta la música es mejor. Creo que es el mejor que has hecho hasta la fecha PERO sospecho que dentro de poco dejará de serlo.
Muchas gracias, Héctor.
Muchas gracias!!
En realidad estoy grabando con un Xiaomi barato 😅
@@canaldebonsai Xiaomi monta buen hardware, el mío tiene unos años y no hace malas fotos. Pero no me refería a la calidad de la imagen en sí, sino a los planos, bien elegidos y bien grabados. Se ve muy claro.
Pero las tomas que haces son geniales porque se ve perfectamente el cuidado que pones en alambrar y la distribución de las ramas
Muy bien explicado....!!!! muchas gracias......me gustaría saber que puedo hacer para disminuir el tamaño de las hojas de olivo/manzano ???? gracias
Lo que hay que hacer es ir ramificación y conseguir que las masas de verde estén compuestas de muchas ramitas con un vigor parejo, ésto hace que las hojas salgan más pequeñas, así que son años de buen cultivo.
Si el tamaño de las hojas es un problema funcional e impide que entre suficiente luz al interior de las ramas para que se desarrollen las yemas interiores se debe recortar el tamaño de las hojas.
Si estas ramificado fino y el árbol está fuerte puedes defoliar, así aceleras el proceso de ramificar y además las nuevas hojas serán más pequeñas.
Gracias por la explicación. Nunca he visto explicado lo de la primera linea de ramificación y una segunda por encima y más corta para dar volumen y profundidad 👍. Cada cuanto y cuando pinzas los sonare?
Cuando está en refinado se pinza cada ver qué asoman los nuevos brotes.
En la etapa de crear la ramificación hay que dejar crecer más y pinzaré con tijera.
Que buen vídeo y canal. ¿que abono usas en esos trozos de tubos de pvc? Un saludo
Es un abono en pellets basado en estiércol
@@canaldebonsai ok, muchas gracias.
Muy buenas Héctor! Para llegar a esa etapa ...¿Cuánto tiempo has tardado con ese árbol? Imagino que en cada tipo de árbol las etapas tardarán diferentes tiempos
Si, el tiempo que dura cada etapa depende de la especie, del tamaño del bonsai, del estilo y por supuesto del cultivo y la habilidad del bonsaista.
Éste no recuerdo si tiene 3 o 4 años desde que era un plantón multitronco de unos 15cm
Hola Héctor! Gracias por el vídeo. Cual es problema con las hojas planas en los cipreses?
No quedan tan compactas, especialmente en tamaños pequeños
Muy interesante, genial gracias. Es un sonare o que especie es?
En un hinoki. Chamaeciparis obtusa
@@canaldebonsai pues por la hoja parece un sonare 😮 la ha ido cambiando con el paso del tiempo ???
Hola. Felicidades por tus bonsais. Queria saber si tienes algún ficus para mostrar.
No tengo ficus, aquí se mueren en invierno muy a mi pesar, la temperatura baja de -7°C
@@canaldebonsai uf! Gracias por tu pronta respuesta. Como novato en el caribe a veces se me olvida esta parte. 😅
👍🌲
Video genial. Te superas día tras día. De quien es fondo musical? Un saludo
No me acuerdo. Lo descargué de RUclips studio.
Hola, buenas. Aunque no tiene que ver con el video, quería saber si cuando se aplica el azufre, se echa tb sobre el sustrato. Gracias
No, al menos no intencionadamente, a no ser que quieras hacer un tratamiento para el sustrato, como acidificar o fungicida
Si, esa es mi intención, que actúe como fungicida. Entonces si se aplicaría?
Si, pero acidificar, así que si tienes un sustrato ácido podría causar problemas
Buenos dias Hector. Querria hacerte una pregunta sobre un planton de 2 savias de pinus pinea que tengo y que tiene problemas. No se otra manera de contactar contigo y mandarte una foto para que lo vieras. Si puede ser, claro. Un saludo y gracias
Puedes encontrarme en Telegram buscando @el_yeti
No sé si pueda ayudarte con eso en concreto, es muy difícil saber que le pasa a un pino, y más sin ver todas las condiciones de cultivo.
@@canaldebonsai Gracias. Me he instalado Telegram y para añadirte a mis contactos necesito tu numero de movil. O hay otra manera de contactar?
En el buscador (icono en forma de lupa) pones @el_yeti
@@canaldebonsai ahora si. Gracias.