La mejor explicación empírica del problema más frecuente por el que nos podemos cargar unos altavoces: una mala señal por falta de amplificación. De hecho en audio profesional se trabaja con grandes márgenes de seguridad para garantizar que las cajas y las etapas amplificadoras estén siempre trabajando dentro de limites seguros y sin distorsión. En la práctica y con un uso normal y racional, en casa cuando escuchamos nuestros equipos es raro que necesitemos más de 1-2-4 Watios de potencia y por tanto estaremos siempre dentro de un margen seguro, pero como nos demos alegrías y llevemos al limite amplificadores "pequeños" corremos gran riesgo. Y, que no quiero que se me olvide...ojo que la distorsión que no se escucha también es demoledora. Um vídeo 10/10
Wow!!! Like, subscribe y mi respeto!!! 😅. Quemar esos altavoces para explicarnos por qué pasa eso... 👏👏👏 No lo había visto y probablemente no lo veré en otro video.Un Saludo, son unos cracks!
Ramón, muchas gracias por este video, la verdad no sabía que esto podría llegar a pasar. Me estoy volviendo aficionado al audio y todo lo relacionado con él. Es muy grato encontrar canales como el tuyo que enseña de forma técnica y clara. Saludos desde Colombia. Soy suscriptor desde hoy.
Como bien indicas, la mayoría de altavoces, mueren por “Distorsión”, no por “Exceso” de potencia!!! Yo he hecho muchas menciones en diferentes Post, a estos hechos Espero que esos altavoces fueran de coste más bien bajo Gracias
Vaya pues yo que pensaba que era un tema de impedacua. Una vez pete unos porque el ampli era de 4 ohmios y los altavoces de 6 y sin mererle caña me petaron. Gracias por vuestra explicación . Creo que con mi denon 80w y B&W de 120 voy tranquilo. Aunque igualmente nunca llegó a mitad del potenciómetro y ya me suena alto. Buen video mersi!!
Ehiiii Rai, bon día. Yo estaba probando Justo la semana pasada como frontales unos “Definitive UIW RLS III” , les he metido la etapa MC2 S1400 de 775 w (x2) a 8 ohms , y perfectos , pero la app del Anthem (en Android) me ha subido el volumen al 99% y no bajaba, salté a bajarlo por la rueda en el Avr pero no llegué a tiempo ( la canción que probaba era Boom de DJ Tiesto, tela! ). Menos mal que lo que quería era probar el Stereo, si pongo multical me funde todos los altavoces. Desmonté uno de ellos por ver què había pasado y salía humo, Justo pasó lo que has explicado en este vídeo, se han quemado las bobinas de los dos woofers, curiosamente el filtro y el tweeter resistieron . Qué le vamos a hacer Aleee, una abraçada amic
os voy a preguntar una duda que tengo yo resiclo altavoces de tv rotas quiero saber el modelo de la marca de algunos y no lo se por ejenplo samsung lg los tengo guardado en cajas de zapatos para prollectos o de recanbio
Hola. No me queda muy claro lo de la potencia máxima. Si el fabricante te dice 50W, ¿eso no es con la rueda de volumen a tope? ¿Por qué puede entregar más si la rueda de volumen está a tope? Saludos.
Yo pensaba que thd mide la distorsión de los armónicos, pero en la explicación muestra la saturación del amplificador, es decir llega a su límite de voltaje de salida
Eso pasa mucho con los altavoces de telefono. Yo me dedico a repararlos y es la leche los ponen a tope y como bien dices la distorsion los destroza pero bueno esta bien da trabajo jejejeje Un saludo.
buen video! pero ya estoy cagado! yo tengo una Denon x4500h con altavoces dali ikon 6 y kef rc2 de central aunque me lea la especificaciones no entiendo nada! lo único que me queda claro a la hora de ver películas volumen bajo
El problema esta que la gente se piensa que la potencia NOMINAL maxima de un ampli lo da a tope del potenciometro y no es asi.......depende de la señal de entrada...... por eso como comenta pascual sirvent lo ideal seria unos vu meter para controlar la potencia de salida.........SALUDOS
Claro, un amplificador como no tiene control de nivel de previo juegan con el volumen general para poder conseguir más RMS ante entradas con un nivel más bajo, ya sea por la fuente o soporte usado. Por eso al máximo del volumen no corresponde con el máximo soportado. Además no es lo mismo 50 w RMS a 1 khz que a 40 Hz.
Y la pregunta del millón de dólares: Algunas cajas vintage (Boston Acoustic) iban protegidas con sus correspondientes fusibles de protección y nunca ocurría esto. Tan complicado es que las actuales cajas acústicas llevaran éste elemento de seguridad? Saludos a todos.
Cierto. Todo lo tienen previsto y programado para que tengan un tiempo y la reparación, o posible arreglo, sea problemática o el precio disparatado. Es el tiempo que nos ha tocado vivir.
T falto comentar q lo q más falla son los tuiters dado q la onda cuadrada es Rika en potencia de alta frecuencia la q traspasa el crossover directo al tuiter excediendo su capacidad térmica.
Y entonces, hago yo una pregunta....¿Qué pasa con todos esos amplificadores de válvulas tan de moda ultimamente, y que llegan de media a unos 30 watts máximo? Según esto, ¿serían de los amplificadores "peligrosos" por su poca potencia? P.D: Si, ya se que los watts de las válvulas "son más", pero ¿cual es la realidad?
Viendo el altavoz de la marca sacrificada. La verdad que nunca he tenido altavoces de esa marca, veo su precio tirado x internet ya me deja que pensar.
@@gomenoni Eso será tu oído y tú impresión de las cosas. Hay buenas altavoces en la actualidad y a buenos precios. Las cosas cambian y los materiales pero en general hay buenos altavoces como los hay malos también.
llevo muchos años con el audio y todo tiene que ir compaginado no con esta prueva de altavoce mediocre y ampli con una caracteristica pesimas a si que no estoy deacuerdo con esta prueva , aconsejable siempre usar equipos bueno para ellos altavoces con mas potecia que ampli a si a sido y a si es coomo siempre se ha visto, si me pone un ampli y esta prueba que esfuerza y distorsinoa costamente mente es normal que queme el altavoz y mas a tope , a si que haciendo un uso normal o ya no ,normal por que la calidad del altavoz con esta preuba sonaria a rayo sin calidad y una persona en su sano juicio que le guste la calidad no va esccha un audio distorsionado , esta prueba nome vale para nada , si te sirve para destrozar los altavoce como lo has hecho , pero ya te digo que es normal a mas volume la distorsion armonica sufre mas con mas volumen a si que repito no me vale esta prueba solo para la galeria que vea este video, recomedable altavoce 70 y 30 de ampli a si no los quemaras por que les costara moverslos , si tiene un ampli de mas batios y unos altavoces con meso w, al final se te va la mano y los achicharra pero estoy hablado de altavoces buenos no esto que expone con un hilo fino con una bobina mediocre
La mejor explicación empírica del problema más frecuente por el que nos podemos cargar unos altavoces: una mala señal por falta de amplificación. De hecho en audio profesional se trabaja con grandes márgenes de seguridad para garantizar que las cajas y las etapas amplificadoras estén siempre trabajando dentro de limites seguros y sin distorsión.
En la práctica y con un uso normal y racional, en casa cuando escuchamos nuestros equipos es raro que necesitemos más de 1-2-4 Watios de potencia y por tanto estaremos siempre dentro de un margen seguro, pero como nos demos alegrías y llevemos al limite amplificadores "pequeños" corremos gran riesgo.
Y, que no quiero que se me olvide...ojo que la distorsión que no se escucha también es demoledora.
Um vídeo 10/10
Yo siempre explico eso a la gente, y muchos de ellos no me creen o lo discuten. Muy bien por explicarlo gráficamente
Que hombre tan Galan y apuesto…. Y que videos tan didácticos. Saludos desde Mexico!
Muy interesante el video. Cuando en un amplificador tienes que pasar mas de 3/4 del potenciometro....ojo¡¡¡ mejor cambia de ampli o cajas.
Muchas gracias Dani !!!
Muy interesante la explicación.
Muy gráfico y clarito, como siempre. Muchas gracias.
Molt Bona classe Raimon,mil gracies
Moltes gracies Jordi !!!!!!
excelente explicación. Tienes ese don de saber explicar. Gracias
Gran video! Por fin me entenderán. Ya compartido y pendiente de pasar a veros, a ver si me convencéis de algo nuevo 😊😅
La mejor explicacion que he visto
Pues a mi me ha servido de mucho "MAS VALE QUE SOBRE QUE FALTE"😃
Totalmente, Saludos
Excelente video, muy didáctico 👍🏼
Muy bien explicado nunca usar al 100 % es más ni al 90 %
Gracias Martin. Gracias por comentar
Gracias por la clase 😅
Muy bueno Raimon !!! Hacía falta una explicación así de clara! Felicidades!!!!
Gracias por comentar Juan Jose.
Saludos
EXCELENTE. !!!!! 👏👏👏👏👏
Muchas gracias Francisco !
Raimon,buena exposición sobre este tema.
Gracias
Wow!!! Like, subscribe y mi respeto!!! 😅. Quemar esos altavoces para explicarnos por qué pasa eso... 👏👏👏 No lo había visto y probablemente no lo veré en otro video.Un Saludo, son unos cracks!
Muchas gracias.
Saludos !!!!!!!
Muy bien explicado.
Un saludo.
Gracias Paco.
Ramón, muchas gracias por este video, la verdad no sabía que esto podría llegar a pasar. Me estoy volviendo aficionado al audio y todo lo relacionado con él. Es muy grato encontrar canales como el tuyo que enseña de forma técnica y clara. Saludos desde Colombia. Soy suscriptor desde hoy.
Muchas Gracias Jesus !!!!
curioso, pero hay que tener cuidado tanto monta, monta tanto por lo que e visto, gracias por el video, sois unos crack!!
Como bien indicas, la mayoría de altavoces, mueren por “Distorsión”, no por “Exceso” de potencia!!!
Yo he hecho muchas menciones en diferentes Post, a estos hechos
Espero que esos altavoces fueran de coste más bien bajo
Gracias
lo mismo pienso, que sean de coste BIEN PERO BIEN BAJO...
Buenas noches a todos 🙋♂🎼🎶💖👍
Buenas, Don Miguel Ramón
@@alas8estrenamos buenas noches
Genio total.
Molt ben explicat 😃👍👍Merci!! 🤘
Moltes gracies per comentar.
Muchas gracias por la información 👌
Gracias por comentar
Gracias por explicar de una manera más clara la sinergia que tiene que llevar una bocina y un amplificador
Gracias por comentar Jonathan
VALE, Ahora devuelveme mis altavoces jajaja
Interesante tu exposición
Gracias Yeray
Perfecto 🤩 gracias
Gracias a ti por comentar.
Genial y q pasa cuando solo se quema la fuente??
No tenía idea de esto, muchas gracias por este utilísimo video!!!
Gracias por comentar. Saludos
Muchas gracias por tan valiosa información!
Gracias Omar por comentar.
Saludos
Vaya pues yo que pensaba que era un tema de impedacua.
Una vez pete unos porque el ampli era de 4 ohmios y los altavoces de 6 y sin mererle caña me petaron.
Gracias por vuestra explicación .
Creo que con mi denon 80w y B&W de 120 voy tranquilo.
Aunque igualmente nunca llegó a mitad del potenciómetro y ya me suena alto.
Buen video mersi!!
Si el ampli maneja 4 ohms y los parlantes 6 el ampli trabaja más holgado
Excelente dato
Muchas gracias Jhon
Muy buen video, muchas gracias
Información muy interesante. Gracias
Gracias Roberto
Muy pedagógico. Gracias.
EXELENTE VIDEOS GRACIAS
Gracias por el vídeo, se rompen muchos tópicos. Un saludo!! 👋
Gracias Juan !!!
Muy Bueno!!! Muchas Gracias!!!
Gracias por comentar
Es muy interesante preguntar a quién sabe, por eso son necesarios los especialistas. Bien por supersonido.
Muchas gracias. Saludos
Un vídeo genial!!! Gracias
Gracias a ti por comentar. Saludos
Excelente👍👏
Muchas Gracias Juan
Buenas tardes. eso es lo que se conoce cpor Clouding?
Wenas, gracias por la info 👍. Con un ampli Cambridge audio Topaz SR10 y unas cajas Triangle BR03.... Como ves el emparejamiento?.. Salu2
Ehiiii Rai, bon día.
Yo estaba probando Justo la semana pasada como frontales unos “Definitive UIW RLS III” , les he metido la etapa MC2 S1400 de 775 w (x2) a 8 ohms , y perfectos , pero la app del Anthem (en Android) me ha subido el volumen al 99% y no bajaba, salté a bajarlo por la rueda en el Avr pero no llegué a tiempo ( la canción que probaba era Boom de DJ Tiesto, tela! ). Menos mal que lo que quería era probar el Stereo, si pongo multical me funde todos los altavoces.
Desmonté uno de ellos por ver què había pasado y salía humo, Justo pasó lo que has explicado en este vídeo, se han quemado las bobinas de los dos woofers, curiosamente el filtro y el tweeter resistieron .
Qué le vamos a hacer
Aleee, una abraçada amic
Con amplificadores que te marquen la potencia con vumetros, es mas fácil controlar de no pasarse.
Saludos.buen vídeo 👍🏻😊
Gracias Pascual. Saludos !!!!
bueno y como protejo los altavoces? que indicador hay? clipping? medir con un multimetro directamente la potencia con señal rosa? cómo?
os voy a preguntar una duda que tengo yo resiclo altavoces de tv rotas quiero saber el modelo de la marca de algunos y no lo se por ejenplo samsung lg
los tengo guardado en cajas de zapatos para prollectos o de recanbio
Hola. No me queda muy claro lo de la potencia máxima. Si el fabricante te dice 50W, ¿eso no es con la rueda de volumen a tope? ¿Por qué puede entregar más si la rueda de volumen está a tope? Saludos.
Yo pensaba que thd mide la distorsión de los armónicos, pero en la explicación muestra la saturación del amplificador, es decir llega a su límite de voltaje de salida
Eso pasa mucho con los altavoces de telefono. Yo me dedico a repararlos y es la leche los ponen a tope y como bien dices la distorsion los destroza pero bueno esta bien da trabajo jejejeje
Un saludo.
Pero quién escucha música con esos altavoces
Pues si miras atentamente a tu alrrededor veras que muchisima gente por desgracia.
A un amigo que cada nada quema sus altavoces le enviaré este video 😁😁😁
buen video! pero ya estoy cagado! yo tengo una Denon x4500h con altavoces dali ikon 6 y kef rc2 de central aunque me lea la especificaciones no entiendo nada! lo único que me queda claro a la hora de ver películas volumen bajo
El problema esta que la gente se piensa que la potencia NOMINAL maxima de un ampli lo da a tope del potenciometro y no es asi.......depende de la señal de entrada...... por eso como comenta pascual sirvent lo ideal seria unos vu meter para controlar la potencia de salida.........SALUDOS
Totalmente !
Gracias por comentar.
Muy claro pero como lo soluciono en un smart tv que me quema los altavoces cada una semana 😂, ahora entiendo porqué sucede pero no se como resolverlo
Ha ha con el nad 3240 PE soft clipping de 40 w a tope no te carga las cajas!
👌👌👌👍👍👍👏👏👏
Gracias por comentar. Saludos
Sí el amplificador dice que los Parlantes deben ser de 6 homs y los pones de 4 homs, tiene que quemar 🔥 dichos altavoces o Parlantes. 😃
Burner man!!! Eso si es hacer el rodaje a las cajas 😂
Saludos Enrique
¿No podéis poner música sin copyright?
A menos hercios más continua la corriente a 20 Hz la potencia aumenta. Por eso testeaste con baja frecuencia para quemarlos
Claro, un amplificador como no tiene control de nivel de previo juegan con el volumen general para poder conseguir más RMS ante entradas con un nivel más bajo, ya sea por la fuente o soporte usado. Por eso al máximo del volumen no corresponde con el máximo soportado. Además no es lo mismo 50 w RMS a 1 khz que a 40 Hz.
Es una pena que ésos altavozes ayan tenido que morir para dar esa explicación.
Descanse en paz.
Fue por una buena causa.
Saludos !!!
@@Supersonido_BB Se sacrificaron en nombre de la ciencia
¿es malo entonces reproducir una cancion que hace clipping?
Y la pregunta del millón de dólares: Algunas cajas vintage (Boston Acoustic) iban protegidas con sus correspondientes fusibles de protección y nunca ocurría esto. Tan complicado es que las actuales cajas acústicas llevaran éste elemento de seguridad? Saludos a todos.
No te falta razon
@Pay hv
Es lo correcto para las propias cajas como para los transistores finales del ampli.
Lo que pasa es que las de ahora tienen menos calidad las retro estaban mejor construidas me refiero a las no baratas
Hola Fran. Totalmente de acuerdo contigo.
Nos vemos !!!!
Cierto. Todo lo tienen previsto y programado para que tengan un tiempo y la reparación, o posible arreglo, sea problemática o el precio disparatado. Es el tiempo que nos ha tocado vivir.
T falto comentar q lo q más falla son los tuiters dado q la onda cuadrada es Rika en potencia de alta frecuencia la q traspasa el crossover directo al tuiter excediendo su capacidad térmica.
La potencia del amplificador siempre igual o superior a la potencia de las cajas
En mi humilde opinión con un osciloscopio se ve mucho mejor la explicación. Un saludo
Hola Gustavo. La verdad es que me hubiera gustado tener un osciloscopio.
Estuve tentado de comprar uno.
Saludos
Pobres Magnat.... estaban muertas ya o os las habeis cargado a proposito?😅
Garantía 😅
Y entonces, hago yo una pregunta....¿Qué pasa con todos esos amplificadores de válvulas tan de moda ultimamente, y que llegan de media a unos 30 watts máximo? Según esto, ¿serían de los amplificadores "peligrosos" por su poca potencia? P.D: Si, ya se que los watts de las válvulas "son más", pero ¿cual es la realidad?
curiosa pregunta, a ver que dicen!!
Y yo que sufro cuando me paso de 1/4 de la rueda del volumen jeje
Viendo el altavoz de la marca sacrificada. La verdad que nunca he tenido altavoces de esa marca, veo su precio tirado x internet ya me deja que pensar.
Los mejores altavoces no son los de ahora
@@gomenoniBueno en general hay mejor tecnología, en los 90s están bien lo que pasa que ahora hay más pero malo pero lo hay muy buenos.
@@sodiaco3607 pero no en el audio
@@gomenoni Eso será tu oído y tú impresión de las cosas. Hay buenas altavoces en la actualidad y a buenos precios. Las cosas cambian y los materiales pero en general hay buenos altavoces como los hay malos también.
@@sodiaco3607 ahí buenos pero lejos de la calidad y no lo digo sólo yo
Pon música de muestra de RUclips la próxima vez
🤨😧😦🕵️🙉Cierto a veces las bocinas dicen que son para 1000 wats y solo aguantan 100😆😄😅como que se les han puesto un cero de más!
Si te dice que es de 50 vatios = 100 vatios
No ver con gatos al lado.
y casi todos los amplificadores tienen un led que dice clips saludos 🎚🔊🔊
🤣🤣🤣🤣
UN MINUTO DE SILENCIO POR ESOS ALTAVOSES QUE HAN CAIDO VALIENTEMENTE !!😢💥
ese pequeñin solo aguanta 25 w maximos , las marcas siempre mienten
mejor no poner la musica a tope y cuidarlo bien el altavos que se escuche pero que no rebiente moderadamente jajajajajajjaja
llevo muchos años con el audio y todo tiene que ir compaginado no con esta prueva de altavoce mediocre y ampli con una caracteristica pesimas a si que no estoy deacuerdo con esta prueva , aconsejable siempre usar equipos bueno para ellos altavoces con mas potecia que ampli a si a sido y a si es coomo siempre se ha visto, si me pone un ampli y esta prueba que esfuerza y distorsinoa costamente mente es normal que queme el altavoz y mas a tope , a si que haciendo un uso normal o ya no ,normal por que la calidad del altavoz con esta preuba sonaria a rayo sin calidad y una persona en su sano juicio que le guste la calidad no va esccha un audio distorsionado , esta prueba nome vale para nada , si te sirve para destrozar los altavoce como lo has hecho , pero ya te digo que es normal a mas volume la distorsion armonica sufre mas con mas volumen a si que repito no me vale esta prueba solo para la galeria que vea este video, recomedable altavoce 70 y 30 de ampli a si no los quemaras por que les costara moverslos , si tiene un ampli de mas batios y unos altavoces con meso w, al final se te va la mano y los achicharra pero estoy hablado de altavoces buenos no esto que expone con un hilo fino con una bobina mediocre
Genial