Pipirrana: el plato veraniego perfecto entre la ensalada y el gazpacho | EL COMIDISTA
HTML-код
- Опубликовано: 5 фев 2025
- Andrajos, ajoatao, ajo harina, migas ruleras, panetes, papajotes, galianos, choto al ajillo… Jaén tiene muchas cosas buenas, y los platos con nombres maravillosos son una de ellas. En el caso de su pipirrana, hay que aplaudir además otras virtudes: esta ensalada de tomate pariente del gazpacho es impecablemente sana, fresca, ligera y perfecta para los calores veraniegos.
La pipirrana tiene múltiples variantes en Andalucía, Extremadura o Castilla-La Mancha, y hace siglos la hicimos en versión para estómagos sensibles. Hoy nos vamos al mismísimo Jaén a aprender a preparar la típica de allí en un escenario más propio imposible: la Casería de Jesús, una casa del siglo XVI en mitad de un olivar. A los mandos del dornillo (la fuente en la que se prepara en Jaén), Ana María Gutiérrez, creadora del blog Cocinando entre olivos.
Suscríbete a nuestro canal: cort.as/-9ysp
Visita: elcomidista.el...
Síguenos en Facebook: / elcomidista
Síguenos en Twitter: / elcomidista Síguenos en Instagram:
/ elcomidista
¡Bienvenido al canal oficial de EL COMIDISTA en EL PAÍS! Cada semana publicamos
nuevos vídeos de gastronomía, recetas, restaurantes, productos, chaladuras culinarias y
mucho más. ¡Suscríbete ya a nuestro canal!: cort.as/-9ysp
El Comidista es una web muy maja que incluye recetas, info sobre trastos de cocina,
restaurantes, productos y cualquier tontería que se les ocurra a sus autores.
Menos mal! De tanta receta con cacitos de arroz estaba empezando a orinar sake! 😁😁
Es verdad que la comida así sabe mejor en el campo bajo sombra de un arbol. Gracias por otra receta auténtica.
Mi madre es de un pueblo de Jaen y en casa siempre se ha comido la pipirrana con tomate ajo pepino aceite y sal,segun me comenta ella era la comida que comia mi bisabuelo que trabajava en el campo.no tenian ni atun ni huevo 😊
todos apreciamos los sacrificios que haces por nosotros. Gracias Comidista
Criado en Jaén, éste es sin duda un salto a mi infancia. Mi hermana me lo prepara de vez en cuando para deleite de mi paladar. Y eso que ella nació en Sevilla, pero nos trajimos la tradición y ella lo hace igual igual igual. Si es que en realidad es muy sencillo, pero pocos saben de la importancia del reposo...
Mil gracias!
Cómo me está gustando esta serie de platos de Jaén!!
En mi pueblo venden dornillos de madera (los llamamos "barreñas"). Cuchillería Teodomiro, en Zalamea de la Serena. También hacemos el gazpacho en la barreña. Cuando las cigüeñas crotorean decimos que "ya están haciendo gazpacho" (porque suena como al majar).
La gran cocinera de Cocinando entre Olivos.
Es buenísima..que suerte verla y oirla😍😍
Lo más sencillo lo mejor viva Jaén!
Eres un crack, Mikel. No hay un programa en el que no me ría de tus salidas. Por favor, haz un programa completo de comidas de verano como gazpacho, salmorejo que, para el calor de asunción paraguay, van a ser bien recibidos
Ahora mismo estaba yo riendome con el final de video... lo amo.
Tienes que probar la pimpirrana de Murcia con cebolla tierna tomate y bacalao churruscado y aceitunas negras.... una pasada en campos del río en un bar la hacen espectacular
Yo soy de un pueblo La Carolina en Jaén y aquí y en Santa Elena se hace con agujetas y sin pimiento y con aceitunas negras 😊 en Jaén tenemos gran cultura gastronómica viva Jaén y sus cien pueblos !
Que son agujetas ? Aparte de un dolor muscular.
@@bosquedehayaslo que te da después de majar :p
@@bosquedehayas 😂😂sardinas pequeñas variedad "aguja"
Que alegría ver a mi madre en el comidista
Así la hacía mi madre. Gracias por recordarme esta receta tan riquísima de Jaen-jaen.❤
Vaya manjar. Jaén para siempre.
Muchas gracias por acordarte de Jaén y venir a visitarnos ❤
Gràcies Mikel! M'he subscrit al canal Cocinando entre olivos. Gràcies Ana!
Se me olvidaba y la morcilla blanca, riquísima y los amigos un amor. Saludos desde Málaga.
Por favor vaya platazo!!! Me va a salvar en las olas de calor.. muchos saludos desde Holanda.
Yo la hago tal cual viva Jaén 🥰🤩👍
Se parece mucho a un plato mallorquín nuestro llamado trampó, es interesante ver las similitudes que se encuentran en las tradiciones gastronómicas de diferentes territorios!
Es tal cual el trampó xD
@@ShinKarasu00El "trempó" lleva cebolla y no lleva huevo.
@@rtoralgaEso es obvio, solo es una forma de hablar porque tiene prácticamente todos sus ingredientes esenciales
@@rtoralga Hay gente que le mete huevo que lo he visto yo xD. Que no sea la receta original o clásica es otra cosa. Es como la paella que la gente le empieza a meter cosas random y queda lo que queda.
Pues yo creo que no se parece en nada porque a la pipirrana lo que más sabor le dará es el ajo emulsionado con la yema de huevo y el trampó mallorquín ni lleva ajo ni huevo, es una ensalada fresca de tomate pimiento verde mallorquín y cebolla blanca mallorquina,( el triple de tomate.) luego se le pone atún si se quiere. La coca de trampó buenísima.
Me encanta! Con vosotros la aprendí. Y me sale buenísima. Gracias!!
Para mi es verdad que la de jaén es la mejor versión que he probado (a pesar de no ser de aqui!!). Personalmente me gusta añadirle un pelín de agua antes de enfriarla.
Qué rico, hice la pipirrana la Navidad antepasada (en Panamá casi siempre hace calor), siguiendo un blog de Jaén. Creo que solo me faltó el dornillo, pero sí machaqué las cosas en madera😅
Dornillo ¡qué palabra tan evocadora! En Azuaga (Badajoz) también se denomina así y tienen fama los de madera de encina. No conozco ningún artesano que los siga haciendo pero hay comentarios aquí que en Zalamea de la Serena se pueden conseguir.
Enhorabuena por estas series que dan a conocer al mundo la auténtica gastronomía tradicional.
Los de Zalamea los hace un artesano de Hornachos. Esta gente no se jubila. El día que se muera se acabó el oficio y esa forma de cocinar. Si eres de Azuaga como poco te sonará el "escabeche", nada que ver con el escabeche que todo el mundo entiende. Otra cosa que se perdió. Y así.
@@joseantoniodavila2752¡El escabeche se merece un monumento! Efectivamente, no tiene nada que ver con el escabeche que se conoce como tal. Es una sopa de carne muy típica de Nochebuena, que tradicionalmente era cuando se podía comer carne. Todavía hay familias que conservan la tradición de cenar escabeche en Nochebuena ¡Ojalá no se pierda nunca!
Otra vez por mi tierra!! Me alegra saber que te gustan las "cosas" de aquí 😅
Soy de un pueblo al lado de Jaén (Torr........po) y aqui le machacamos con el ajo y las yemas, una miga mojada y escurrida de pan atrasado de varios dias y sale un caldito que quita el sentio y que me vallan trallendo pan.
PD. Si alguien esta interesado en comprar un Dornillo autentico de madera, los venden en Jaén en la Plaza El pósito un una tienda del mismo nombre.
Me encanta La sigo siempre en su blog
Y como la encuentro?
Jajajaja me encanta tu programa, tu, tus invitados, las recetas y los análisis que haces de los alimentos. Un abrazo desde México 🇲🇽 😅😊❤
Lo voy a poner en práctica ya
Adoro la pipirrana me encanta en verano😮😮😮
Receta de esta mujer de la pastel a moruna
es maravillosa!!!!! Igual q la de López mezquita!!! 😊
Tengo amigos de Torreperogil( Jaén) me encantan los ochios.
Me'n recorde quan era un xiquet que ma mare cada volta que deia que anava a fer o que havia fet "Pilpirrana" (com li diu ella), em feia molta gràcia el nom i es un record d'infantesa que no se m'oblidarà mai. 😍
Interesante, lo probaré.
Como sufres Mikel....probar ese manjar....de dioses....😊😊❤
Que buena mano para hacer el majado, ha quedado como mayonesa, muy rica.
Viva Jaén
Pero, que te pasa con Jaén? Te has enamorado de alguien de aqui? Me alegro mucho que muestres mi tierra. Gracias!
Yo soy de Jaén y al recipiente se le llama hortera y hay que dejarlo en aceite de oliva un día entero para que se ‘cure’ es imprescindible para hacer la pipirrana
Me parece muy interesante lo de "curar" el recipiente en aceite de oliva. Me figuro que será untandolo todo con el aceite, no es así? Si no lo es házmelo saber por favor. Estoy muy interesada pues quiero hacerlo bien. Muchas gracias desde Zaragoza ❤❤
@@macarmengomezguillen2423 si se unta de aceite de oliva y se deja al aire un día o dos y ya lo tienes preparado para disfrutar de lo lindo ,prueba a hacerla y no escatimes nada en aceite oliva virgen extra es el truco para que te salga deliciosa ,también debe reposar un tiempo en la nevera
Es una simpleza pero fácil top 5 para mí de recetas españolas.
Uy qué maravilla!! Este verano lo pruebo seguro
Jaén potencia nacional.
Pintaza, se probará
La pipirrana!...
En el sur de Ciudad Real, (hablo desde Villanueva de los Infantes), Se hace casi igual.
No se suele añadir pimiento verde y el atún, a veces es sustituido por unas sardinas en escabeche.
Aunque básicamente, es el mismo plato. Una delicia de verano...😋
En Manzanares, al menos en mi casa, una buena pipirrana lleva: aceite de oliva, tomates, pepino, huevos cocidos, cebolla, bonito o sardinas en aceite, sal y a veces pimiento morrón.
Wow q buena la pimpirrana ok me subscribo❤❤❤
En mi pueblo hacen la pipirrana de forma distinta. En Villacarrillo es un pure de patatas, con trozos de bacalao y pimiento rojo y con huevo cocido.
Ya que le ha dado al Comidita últimamente por Jaén, mi tierra, estoy esperando impaciente a que descubra y haga un vídeo sobre el plato estrella de Andújar, la denominada "CARNE DE MONTE". Carne de ciervo.
Va a alucinar no. Lo siguiente...
Pocos manjares hay como éste, no exagero.
❤ Jaén
Y si al majado le echas unos pocos cominos... flipas en colores!!
Tambien se come en Castilla la Mancha y en Ciudad Real concretamente de toda la vida
Se parece a la bruschetta italiana saludos cordiales
Te falta los ochios con morcilla en caldera y los hornazos de semana santa esto es de mi pueblo de la ciudad de los cerros o sea Úbeda 😊
En mi pueblo, también de Jaén, se hace con tomate maduro, ajo y pimiento picaito , orégano y aceite, vinagre y sal. Está también de morirte!!!
Ya que estás en Jaén, que te hagan unos andrajos
Si le ha faltado oregano en el majao, pero vamos que cada uno le da su toque, que rica y que fresquita
Y si ese pan lo haces picatostes, es decir, lo fries y lo usas como base para la pipirrana lo vas flipar doblemente. Palabra de ubetense.
Es un plato ancestral, es de Jaén. Y efectivamente es como un gazpacho y una ensalada, lleva los mismos ingredientes
¡Cómo me he acordado de mi padre, rondeño, que la hacía!
Mi opinión es que la pipirrana malagueña es insuperable. Ya depende si te gusta con pulpo, con gambas, con todo o sin marisco
Yo le añadiría ir cogiendo pizcas de bacalao en salazon y queda fetén.
ese es el picadillo de mi abuela (soy extremeño)
mmmmmmmmmmmmmmmmmm....rico, rico!
Mañana cae. Me ha sorprendido que no lleve cebolla.
A mi me ha sorprendido lo mismo, ¿y quizás un chorrito de limon para que tenga un pequeño toque acido?
A ver, soy un jiennense, pero no de Jaén Jaén, sino de Andújar, pero los jiennenses somos diferentes.
Nos inventamos palabras porque sí, por ejemplo:
**Al ciervo le llamamos "choto", y es muy común aquí en Andújar comerse la cabeza.*
***A los trozos de carne de los pinchitos morunos les llamamos "Pinchos". Se marinan en un condimento para pinchitos y se fríen por la sartén hasta que ya están hechos.***
****Aquí, a las papas aliñás las llamamos "Pisto", porque lleva lo que es un pisto junto con las papas y el atún.*
*****Y cómo no, Andújar, mi pueblo, es el lugar dónde nació el Flamenquín. Luego dirán los de Córdoba "Nosotros inventamos el Flamenquín, bla, bla, bla,..." Pero amigos cordobeses, os olvidasteis de que el Flamenquín lleva una loncha de jamón serrano, y es por eso que aquí en Andújar nació el Flamenquín.*
Así que ya lo veis, tenemos cosas ricas para comer en Jaén, y en la provincia, no te digo
Me vuelve loca tu fascinación por la gastronomía jiennense :)
En Córdoba, Córdoba Córdoba 😂😂 a eso lo llamamos un gazpacho para vagos 😅
Pipirrana con atún no es pipirrana. Como bien dice la cocinera la pipirrana se hacía con los ingredientes que tenían los hortelanos a mano (ajo, tomates, pimiento y aceite) y ya os digo yo que no habia atún en lata en aquella época
Jaén Jaén, con cañas de Bambú detrás 😂😂😂😂
Dornillo si es pequeño y dornajo si es grande. Los galianos en Albacete se llaman gazpachos.
No lo entiendes, los de Jaén son como los de Bilbao, pero del mismísimo Bilbao
😜
😋😋
si en vez de tomate llevara pasta, tendrías una andalusian carbonara, innit?
cc @GinoD'Acampo
😀
Galianos de Jaen? Sí, claro...
Me hace falta el dornillo!!
Me gustaría saber cómo puedo comprar un dornillo viviendo en Barcelona?
"Cuchillería Teodomiro" los vende on line. No está en el catálogo y hay que pedirla por teléfono o correo. Allí no se llaman dornillos sino "barreñas". Las hace un artesano de Hornachos. También hay que comprar la mano. Vienen con una esponja que es para darles una capa de aceite de vez en cuando, para que la madera no se abra.
Gracias por darle visibilidad a la gran gastronomía Jienense, hay para editar unos cuantos libros sobre ello, al igual q un diccionario, ea!!
ummmmmm
alioli con tomate y huevo
Mikel, te amo
Eso viene a ser una ensalada murciana de toda la vida
No, la pipirrana es muy antigua y es como el gazpacho andaluz pero no pasado por la mulinex, Andalucía es la región de España que tiene más tradición de platos de verano de verduras, es más que probable que los platos de otras partes de España e hispanoamerica venga de la tradición andaluza, el salpicón de marisco es otro plato andaluz primo hermano de este, la ensalada campera lleva mucho de estos ingredientes etc etc
@@jaimegarcia9408 aaaaa en murcia y Alicante no hace calor ...ummmm?
@@bikebeermoto6329 si que hace, pero en los extensos campos andaluces es donde la gente del populacho crearon estos platos, el gazpacho nació en el campo andaluz para las largas jornadas tan duras que tenía la gente del campo, la pipirrana es un plato antiquísimo que se come de siempre en Jaén
@@jaimegarcia9408 en murcia también hay otro plato muy similar que se llama igual....ahora de donde es originario ?.... No se , ¿De España?
De andalucia😂😂
También se dice: De Jaén ni pollas 😂😂
Pero no lema chacas.una llema de huevo.una miga de pan. Con un diente de ajo.y la salsita más espesita.pero para mí eso un picadillo.lo hacia mi abuela y mi madre
Gracias por su parte...
Una ensalada normal y corriente...
Saludos🌏🌏🌏
En realidad en Jaén Jaén se le llama ortera 😂😂
COMO QUE GALIANOS DE JAEN?
Yo solo le pondría un pero….. por todos los dioses PERO como usan pimiento italiano?!?!? 😢😢😢😮
Una amiga argentina me acaba de preguntar: En qué idioma haba? aaaaaa
Dile a tu amiga que empiecen ellos a hablar como dios manda porque los argentinos tienen un castellano entre la mezcla italiana y gallega que deja mucho que desear, tienen unos de los peores castellanos del mundo. Y se lo dices en plan chulo, para que se entere bien
La pipirrana o es de Jaén o NO ES PIPIRRANA
¿ Cómo pipirrana ? Es piriñaca de toda la vida.
Pipirrana, es ancestral, y es de Jaén
En el resto de España se hacen cosas similares o iguales, no le veo misterio a esta receta , el pueblo suele hacer estas recetas y se las inventa , un cordial saludo
La pipirrana en La Mancha va sin pimiento. El pimiento no le pega a la pipirrana.
Desde cuándo la Pipirrana es de Jaén?
Pues de siempre, de hecho son los que la popularizan, la tatarabuela de una amiga jienense ya la hacía tal cual. Ahora bien, si vamos a empezar a poner en duda todo el origen de los platos lo hacemos con todo, incluida la pizza que exactamente igual a las cocas catalanas que ya se comían en la edad media, el otro día un flipado diciendo que desde cuándo el adobo es de Andalucía, algunos viven en un ignorancia insultante y se creen que lo que está comiendo se ha inventado en su casa, pueblo o ciudad, y la cocina andaluza y española estan afortunadamente muy documentada.
Date un like,y por dios dile a tu hermano que cierre la ventana antes de salir, que se vuelan los chistes.