Llevo 9 años viviendo en Francia y para la quiche lorraine basica uso: cebolla, bacon en trocitos, 20 cl de nata para cocinar (prefiero que sea espesa y no liquida), 3 huevos y queso rayado grouyere... y no pongo el queso abajo /// Para las otras, depende... en algunas no echo nata o muy poca (por ejemplo, para la de puerro y salmon) // En verano, me encanta la quiche de tomate y atun . Esta muy buena fresquita. A esta le echo mostaza... y si que la suelo hacer por capas //Tb hago quiche de guistantes con zanahoria.... de Acelga.... Hay muchas recetas y esta bien variar un poco las cantidades de huevo, nata, leche, etc , tipo de queso (a algunas le pega el queso feta) segun los ingredientes que vayas a echar...
Muy buenos los consejos, a mí me gustan mucho y ahora venden masas muy buenas en el super, que llevan mantequilla y para una prisa salen muy bien,. Mi favorita es la de puerro.
Hola! Llevo casi un año en Paris y lo de la nata no está tan de moda. Ahora se pone solo huevo batido. Es decir, una vez se ha cocinado la masa ligeramente se le meten los ingredientes que se quiera, y por encima se echan 3 huevos batidos con sal, pimienta y nuez moscada. Se hornea igual. Queda mucho más ligera. Es muy buena la de salmón y espinacas (cocinadas antes), o la tomate y calabacín, que en algunos sitios aquí la llaman ""provençal"
Pues me han pasado una receta que lleva 1 huevo batido por masa, dos cucharadas soperas de nata 35% sin montar(mi amiga francesa me ha reventado mi defensa de la quitche moderna ....pero se puede quitar sin miedo), y meter una ver rellenada en el molde engrasado. Horno sin precalentar, 45 min, 180°C ventilador. Cada horno es un mundo, yo probé la suya y quedó guay, si no os sale me lavo las manos. Yo sustituiría la nata por 1 huevo más. Pero nunca lo he probado.
Nunca he hecho una quiche, ganas no me han faltado, pero unas veces por miedo a encender el horno y otras por pereza, (para mi sólo no suelo esmerarme mucho), he desistido. Bueno gracias a tus consejos la pienso hacer. "Et bien cher amí, on se retrouve avec une quiche?" Salut Mikel.
hola, yo llevo tiempo haciendo la quiche y con un montón de tuneos 😹. Si os atrevéis hacedla con morcilla de burgos, piñones y pera o de brocoli y queso de cabra😊
pues consumes el doble de kWh alisándote el pelo con el secador o las planchas un cuarto de hora. El horno calienta y para, y cuando el termostato avisa vuelve a encender la resistencia, pero mucho más floja, solo para recuperar la temperatura en 3 o 4 min. El secador y las planchas consumen a todo dar todo el tiempo que funcionan. Deberías preguntar en tu peluquería cuanto pagan de luz. Te caes de espaldas.
Sí, es posible, pero no sé llamará quiche🤓 Pero usted puede utilizar la misma mezcla de nata y huevo (o 50%nata, 50% leche y huevo) y añadir un poco de azúcar para hacer un pastel con manzanas por ejemplo, es básicamente la receta de la "tarte normande"🧑🍳 En Francia hacemos también pasteles con ruibarbo de la misma manera y se va muy bien!
Hallo alors Touyé qué és vérdad "" QUICHE "" la recette de la spécialité en Francia du NORD Bizarre Ta recette amigo ? est-ce que tu peux parler espagnol moins vite pour nous les apprenants del Instituto Cervantes d'Espagne en France Apprendre l'espagnol por favor SVP,?
Llevo 9 años viviendo en Francia y para la quiche lorraine basica uso: cebolla, bacon en trocitos, 20 cl de nata para cocinar (prefiero que sea espesa y no liquida), 3 huevos y queso rayado grouyere... y no pongo el queso abajo /// Para las otras, depende... en algunas no echo nata o muy poca (por ejemplo, para la de puerro y salmon) // En verano, me encanta la quiche de tomate y atun . Esta muy buena fresquita. A esta le echo mostaza... y si que la suelo hacer por capas //Tb hago quiche de guistantes con zanahoria.... de Acelga.... Hay muchas recetas y esta bien variar un poco las cantidades de huevo, nata, leche, etc , tipo de queso (a algunas le pega el queso feta) segun los ingredientes que vayas a echar...
Muy buenos los consejos, a mí me gustan mucho y ahora venden masas muy buenas en el super, que llevan mantequilla y para una prisa salen muy bien,. Mi favorita es la de puerro.
Ets únic! M encanta el do de la paraula q tens! Un 🔟 🎉😊😊
La sonrisita de al final 🌸
¡Genial! Probaré hacerla en casa. Saludos desde Lima, Perú.
El final con el kimono y el paraguas es a la vez traumático y gracioso.
Me encanta tu programa Mikel. Y que padre que trajiste este video xq nunca me salen bien estos quichés ahora sí manos a la obra ❤️❤️❤️😎
Gracias por tus consejos.
Como amo este canal
Hola Mikel, vengo a decirte que os ganáis mi Like en todos los videos con estas intros que hacéis. Un saludo
Hola! Llevo casi un año en Paris y lo de la nata no está tan de moda. Ahora se pone solo huevo batido. Es decir, una vez se ha cocinado la masa ligeramente se le meten los ingredientes que se quiera, y por encima se echan 3 huevos batidos con sal, pimienta y nuez moscada. Se hornea igual. Queda mucho más ligera.
Es muy buena la de salmón y espinacas (cocinadas antes), o la tomate y calabacín, que en algunos sitios aquí la llaman ""provençal"
Si le pones solo huevos batidos tiene pinta de que te sale más bien una especie de tortilla.
@@miguelf7902 no realmente, pero funciona, cuando los amigos franceses la hacen así queda guay
Cuánto tiempo se hornea? Y temperatura?
Pues me han pasado una receta que lleva 1 huevo batido por masa, dos cucharadas soperas de nata 35% sin montar(mi amiga francesa me ha reventado mi defensa de la quitche moderna ....pero se puede quitar sin miedo), y meter una ver rellenada en el molde engrasado. Horno sin precalentar, 45 min, 180°C ventilador. Cada horno es un mundo, yo probé la suya y quedó guay, si no os sale me lavo las manos.
Yo sustituiría la nata por 1 huevo más. Pero nunca lo he probado.
Ri-quiche-chima!!!!😂😂😂
Muchas gracias Mikel
Nunca he hecho una quiche, ganas no me han faltado, pero unas veces por miedo a encender el horno y otras por pereza, (para mi sólo no suelo esmerarme mucho), he desistido. Bueno gracias a tus consejos la pienso hacer. "Et bien cher amí, on se retrouve avec une quiche?" Salut Mikel.
Que simpático
hola, yo llevo tiempo haciendo la quiche y con un montón de tuneos 😹. Si os atrevéis hacedla con morcilla de burgos, piñones y pera o de brocoli y queso de cabra😊
Con la luz cómo está, voy a dejar yo el horno 1 hora a 150 grados.
pues consumes el doble de kWh alisándote el pelo con el secador o las planchas un cuarto de hora. El horno calienta y para, y cuando el termostato avisa vuelve a encender la resistencia, pero mucho más floja, solo para recuperar la temperatura en 3 o 4 min. El secador y las planchas consumen a todo dar todo el tiempo que funcionan. Deberías preguntar en tu peluquería cuanto pagan de luz. Te caes de espaldas.
Es cierto el horno consume muy poco ,una hora a 180 °no llega a 50 centimos
Necesito ir a esa tienda!!! Alguien sabe dónde?????
SI Sénior
Riquichima
Heureux*
siempre me ha parecido un crimen desperdiciar los garbanzos para hacer peso. Yo tengo unas canicas de toda la vida para esto.
😃
Puede ser dulce la Quiche?
si, se llaman tartas
@@rafaelmartinvannostrand2084 😂
Sí, es posible, pero no sé llamará quiche🤓
Pero usted puede utilizar la misma mezcla de nata y huevo (o 50%nata, 50% leche y huevo) y añadir un poco de azúcar para hacer un pastel con manzanas por ejemplo, es básicamente la receta de la "tarte normande"🧑🍳
En Francia hacemos también pasteles con ruibarbo de la misma manera y se va muy bien!
En casa nos encanta la quiche marinera: gambitas, mejillones y surimi.
En casa la quiche con nata no nos sienta muy bien así que la hacemos con ricotta
Humm que delicia la quiche y el presentador.
vaya no conocia la quiche
.
Hallo alors Touyé qué és vérdad "" QUICHE "" la recette de la spécialité en Francia du NORD
Bizarre Ta recette amigo ?
est-ce que tu peux parler espagnol moins vite pour nous les apprenants del Instituto Cervantes d'Espagne en France
Apprendre l'espagnol por favor SVP,?
Que cojones sería la nata en México?
Crema de leche. Y como no es para batir, no hace falta que sea la más grasa.
es.m.wikipedia.org/wiki/Crema_de_leche
@@lluisg.8578 Ponte para que te eche