Soy usuario de internet desde 1998 y considero que este canal es el más enriquecedor que he conocido. Infinitas gracias por compartir tan valioso material.
Acabo de encontrar este canal hace apenas unos tres días y no saben lo entretenido que estoy con todos sus videos, son excelentes, tan interesantes, ahora que estoy en recuperación por el virus me ha hecho tanto bien el poder ver algo tan interesante, saludos desde Puebla, México...
¡Qué maravilla de documental! Y qué encomiable el esfuerzo de Alfaro, todo un pueblo dedicado al proceso de recuperar una pequeña parte de su patrimonio donde no se ha dejado pasar ni un detalle: mantener el diseño original, conservar la artesanía del trabajo sin renunciar a ciertos adelantos tecnológicos, conservar la viga quemada como testimonio y el rescate de todos los huevos y polluelos de las cigüeñas, las verdaderas habitantes de esos tejados. Excelente.
¡Muchas gracias Chrisonum por ver el documental, comentar y suscribirte al canal! Recuerda que tienes más de 350 disponibles: ruclips.net/user/eugeniomonesmavideos 🙂
Yo también desde que descubrí estos vídeos no dejo de verlos a no más tengo la oportunidad me parecen buenísimos hay muchas cosas muy parecidas a lo que viví con mis padres en el campo me hacen sentir muy bien y me relajo mucho viendolos desde Bogota Colombia
Impresionante trabajo en equipo, el desarrollado para ejecutar este proyecto artístico. Felicitaciones para todos los que participaron en él. Saludos desde Cosamaloapan, Veracruz, México
ME SIENTO MUY AFORTUNADA DE DE SER PARTE DE ESTE MARAVILLOSO CANAL DONDE SE EXHIBEN LOS DOCUMENTALES MÁS INTERESANTES E INCREÍBLES RECOPILADOS DE PUEBLOS O CIUDADES Y SUS OFICIOS Y VIVENCIAS ANCESTRALES FELICIDADES Y GRACIAS MI ESTIMADO EUGENIO POR SU DEDICACIÓN A ESTE TESORO VIVENCIAL PLASMADO EN CADA DOCUMENTAL ÉXITOS CABALLERO 👍👍👍👍👍🌹🌹
🙂 ¡Muchas gracias por tu mensaje y tiempo Lourdes! Si te gustan los documentales te animo a darles "me gusta" y suscribirte gratuitamente a mi canal de RUclips, activando todas las notificaciones en la "campanita", para no perderte los nuevos estrenos. Si quieres y tienes tiempo, en el canal encontrarás más de 400 documentales. ¡Saludos y gracias!
!!!!QUE GRAN CANAL ..!!!!ES FANTASTICO ....!!!FELICITACIONES,!!! Soy carpintero y bueno, me ha sorprendido veR esta magnifico video, Felicitaciones,, Don Eugenio haber si tubiera usted algun video de como se monta un artesonado mudejar. Gracias infinitas ,FELICES FIESTAS
Nunca pensé que un chapitel pudiera ser tan complejo su construcción, es que na auténtica obra de arte desde el principio hasta el final, es un placer ver cómo se hace el diseño y como ensamblan a la perfección todas las piezas creando una estructura sólida y estable .... Fantástico trabajo y muchas gracias por mostrarlo.....
¡Muchas gracias Miguel por ver el documental, comentar y suscribirte al canal! Recuerda que tienes más de 250 disponibles en el canal: ruclips.net/user/eugeniomonesmavideos 🙂
Un documento muy bonito, un poco diferente de los otros que he visto en el canal, el despliegue de tecnología y mano de obra artesanal especializada es realmente asombroso y me hace apreciar mas todo el esfuerzo y voluntad de los artífices que originalmente fabricaron el edificio en tiempos en los que no existían estos recursos de hoy día, el trato respetuoso con las cigüeñas es ejemplar, gracias al Sr. Eugenio por este documento tan genial y Bendiciones.
Saludos señor Eugenio que belleza de chapitel me quedo sin palabras que sabiduría de los carpinteros para lograr esta belleza , a estas personas mis respetos y admiración 🇪🇸❤️❤️❤️
Gracias D. Eugenio, en esta época de basura televisiva, y de lamentable educación y falta de respeto en las “ redes sociales” Es un auténtico lujo poder disfrutar con sus vídeos de unos momentos de paz y cultura . Un auténtico lujo para todos los que los disfrutamos con verdadero placer.
¡Muchas gracias Jose Luis por ver el documental, comentar y suscribirte al canal! Recuerda que tienes más de 200 disponibles en el canal: ruclips.net/user/eugeniomonesmavideos 🙂
Cada documental suyo es una clase maestra de las maravillosas tradiciones hispánicas, algunas ya desparecidas, algunas a punto de desaparecer, algunas todavía vigentes. Esta canal es la punta de lanza para valorar, estudiar y en lo posible recuperar algunas de estas maravillas del trabajo artesano. Mis respeto y admiración a usted Sr. Monesma y a todos los artesanos, vivos y muertos que participaron con sencillez y amabilidad en la labor de demostrar sus técnicas y habilidades extraordinarias para las futuras generaciones.
¡Muchas gracias por tu mensaje y tiempo! Si te gustan los documentales te animo a darles "me gusta" y suscribirte gratuitamente a mi canal de RUclips, activando todas las notificaciones en la "campanita", para no perderte los nuevos estrenos. Si quieres y tienes tiempo, en el canal encontrarás más de 400 documentales. ¡Saludos y gracias!
Es una satisfacción recibir tu comentario sobre el documental y te invito a que sigas disfrutando de todo mi archivo y recomendarlo a tus amigos. Un saludo.
Señor Eugenio hun documental favuloso muy buenos carpinteros han hecho un trabajo perfecto y todos los trabajadores son fenomenales gracias y saludos cordiales 🇪🇦🌟🌟🌟🌟🌟🌟
Mis mas cinceros respeto.pues.estos dias ya no hay cultura y respeto a lo tradicional.oficios y labores que nuestros antiguos...con el respeto. Ala sabiduria que en aqullos dias habia y que ya se esta perdiendo... Mi felicitaciones a uds. Estimado Don Eugenio...sigamos aprendiendo sabiduria y conocimiento.gracias.➕💯🆗bendiciones desde Perú
Agradezco la valoración que haces de mi trabajo y del de los artesanos Carlos Enrique. Y espero que sigas disfrutando de los contenidos de mi canal y que le des a “me gusta” para que el canal siga creciendo. ¡Saludos! 🙂
Impresionante el trabajo de estos profesionales. Imagino construir una iglesia siglos atrás sin electricidad ni grúas. Vale recordar la titánica obra de reconstrucción del techo de la Norte Dame de París.
Feliz Navidad desde Phoenix Arizona, me gustan mucho sus videos ademas de ser recreativos son muy educativos, no me los pierdo "son adictivos", pienso que me hubiera gustado vivir en la epoca antigua como la de mis bisabuelos donde todo era mas natural y la gente tenia mas respeto por sus semejantes pero entiendo que la vida era mas dificil y dura que en la actualidad. Un saludo amigos de un susbcriptor mas...!!!
Felicidades.gracias por compartir tanto talento y tecnicas artesanales que ya no se ve hoy ..muchas gracias Don Eugenio..saludos y bendiciones..desde Perú🔨🔧🔍
Todo este conocimiento viene de largo, don Eugenio... De hecho, conozco trabajos originales en madera de armar que merecerían un oscar de la Edad Media más profunda... Es cierto: La técnica es la misma, pero entonces, sólo se contaba con lo básico... Si ellos hubiesen contado con tornillería moderna, sus trabajos habrían tardado en hacerse mucho menos tiempo, pero también se habrían deshecho mucho antes... Saludos
Excelente trabajo de carpinteros especialistas en estructuras, pero los mejores fueron los que construyeron el chapitel en la torre, porque no tuvieron el apoyo de una grúa 👌👍☝️❤️🙏
🙂 ¡Gracias! Si te gustan mis documentales y shorts te animo verlos COMPLETOS y darles "me gusta", además de suscribirte gratuitamente a mi canal de RUclips. Puedes activar todas las notificaciones en la "campanita" para no perderte los nuevos estrenos. Por cierto, si quieres y tienes tiempo, en el canal encontrarás más de 500 documentales similares sobre oficios y tradiciones. ¡Saludos y gracias!
Gracias Antonio por tu comentario sobre este documental y por tu interés hacia mi trabajo. Espero que sigas en mi canal viendo los más de 450 documentales que llevo publicados.
Sería interesante tener un glosario de conceptos para saber qué piezas cómo se llaman ... admiro un trabajo así ... admiro la película de Eugenio. Grácias!!!
El Pino Douglas (Pinus douglasiana) es una especie Nativa de Mexico. La otra especie tambien conocida como Douglas Fir o Douglas Pine es (Pseudotsuga menziesii).
Supongo que lo tendrán calculado, pero cuantos cientos de kilos pesarán los nidos de cigüeña? Si hacen muchos más afectará a las estructuras de los tejados!!
Lo que se hace es pura técnica y estudio aplicando los conocimientos actuales a juego con los antiguos, pero no por ello carece de alma. Como se puede ver en este hermoso documento, hay un respeto y saber hacer tácito. Pero claro que puede no gustar, un saludo!
Se necesita ser bruto para hacer semejante comentario. Los chapiteles son idénticos, solo que el zinc nuevo es brillante y con el tiempo adquirirá el mismo color que el más antiguo.
Soy usuario de internet desde 1998 y considero que este canal es el más enriquecedor que he conocido. Infinitas gracias por compartir tan valioso material.
Agradezco tu comentario sobre el documental y espero que sigas viendo y recomendando mis documentales. Un saludo.
Acabo de encontrar este canal hace apenas unos tres días y no saben lo entretenido que estoy con todos sus videos, son excelentes, tan interesantes, ahora que estoy en recuperación por el virus me ha hecho tanto bien el poder ver algo tan interesante, saludos desde Puebla, México...
Ánimo amigo con esa actitud rápido te recuperarás un abrazo muy grande desde España
@@antoniodevicalvaro9832 muchas gracias y de todo corazón mis mejores deseos en estas fechas para usted y su familia...
Que tengas mucha salud y te recuperes perfectamente. Un abrazo y ánimo Arthur.🙋🏻
Yo igual
Sr Ramone
Aunque sea tarde,
que se mejore.
saludos a todos los mexicanos
suerte cultura y gracias
¡Qué maravilla de documental! Y qué encomiable el esfuerzo de Alfaro, todo un pueblo dedicado al proceso de recuperar una pequeña parte de su patrimonio donde no se ha dejado pasar ni un detalle: mantener el diseño original, conservar la artesanía del trabajo sin renunciar a ciertos adelantos tecnológicos, conservar la viga quemada como testimonio y el rescate de todos los huevos y polluelos de las cigüeñas, las verdaderas habitantes de esos tejados. Excelente.
¡Muchas gracias Chrisonum por ver el documental, comentar y suscribirte al canal! Recuerda que tienes más de 350 disponibles: ruclips.net/user/eugeniomonesmavideos 🙂
Yo también desde que descubrí estos vídeos no dejo de verlos a no más tengo la oportunidad me parecen buenísimos hay muchas cosas muy parecidas a lo que viví con mis padres en el campo me hacen sentir muy bien y me relajo mucho viendolos desde Bogota Colombia
Pues seguiremos subiendo nuevos documentales para que pueda disfrutarlos.
EUGENIO: UNA MARAVILLA EL VIDEO. QUE ESFORZADO TRABAJO LA CONSTRUCCION. SALUDOS Y FELICITACIONES
Gracias, Norberto, por tus gratas palabras.
Eso se llama Amor por la historia y la arquitectura
¡Muchas gracias Wanda por tu comentario! 🙂
GRAN TRABAJO FELICITACIONES A LA EMPRESA CONSTRUCTORA
Maravilloso trabajo mis respetos a la empresa y a todos sus miembros que han hecho posible esta tarea....felicitaciones desde Buenos Aires Argentina
Impresionante trabajo en equipo, el desarrollado para ejecutar este proyecto artístico. Felicitaciones para todos los que participaron en él. Saludos desde Cosamaloapan, Veracruz, México
Me emocioné como si hubiese estado allí.Genial trabajo artesanal y audiovisual!!!!Gracias!!!!!
Siempre seguí sus programas por tv , muchas gracias por crear esta página en youtube. Un lujo para tus seguidores.
Soy brasileiro y mi gusta mucho tambien, que DIOS vos bendiga
ME SIENTO MUY AFORTUNADA DE DE SER PARTE DE ESTE MARAVILLOSO CANAL DONDE SE EXHIBEN LOS DOCUMENTALES MÁS INTERESANTES E INCREÍBLES RECOPILADOS DE PUEBLOS O CIUDADES Y SUS OFICIOS Y VIVENCIAS ANCESTRALES FELICIDADES Y GRACIAS MI ESTIMADO EUGENIO POR SU DEDICACIÓN A ESTE TESORO VIVENCIAL PLASMADO EN CADA DOCUMENTAL ÉXITOS CABALLERO 👍👍👍👍👍🌹🌹
🙂🙂🙂 ¡Gracias Rosita!
Si que los hizo trabajar el rayo !! Que magnifico trabajo 👍👍👍
¡Supremo y maravilloso!
¡Muchas gracias Alfredo! 🙂
@@eugeniomonesma-documentales a usted, por educarnos y hacernos saber lo que la gente hacía con gran destreza. Un abracísimo.
Una planeación espectacular y un trabajo en equipo impresionante
Gracias por tus palabras y espero que sigas disfrutando de los contenidos de mi canal.
Qué impresión!!!!! Un excelente trabajo!!!!! Hermoso chapitel! Y un coordinadísimo esfuerzo!!!!
🙂 ¡Muchas gracias por tu mensaje y tiempo Lourdes! Si te gustan los documentales te animo a darles "me gusta" y suscribirte gratuitamente a mi canal de RUclips, activando todas las notificaciones en la "campanita", para no perderte los nuevos estrenos. Si quieres y tienes tiempo, en el canal encontrarás más de 400 documentales. ¡Saludos y gracias!
!!!!QUE GRAN CANAL ..!!!!ES FANTASTICO ....!!!FELICITACIONES,!!! Soy carpintero y bueno, me ha sorprendido veR esta magnifico video, Felicitaciones,, Don Eugenio haber si tubiera usted algun video de como se monta un artesonado mudejar. Gracias infinitas ,FELICES FIESTAS
Nunca pensé que un chapitel pudiera ser tan complejo su construcción, es que na auténtica obra de arte desde el principio hasta el final, es un placer ver cómo se hace el diseño y como ensamblan a la perfección todas las piezas creando una estructura sólida y estable ....
Fantástico trabajo y muchas gracias por mostrarlo.....
¡Muchas gracias Miguel por ver el documental, comentar y suscribirte al canal! Recuerda que tienes más de 250 disponibles en el canal: ruclips.net/user/eugeniomonesmavideos 🙂
Un documento muy bonito, un poco diferente de los otros que he visto en el canal, el despliegue de tecnología y mano de obra artesanal especializada es realmente asombroso y me hace apreciar mas todo el esfuerzo y voluntad de los artífices que originalmente fabricaron el edificio en tiempos en los que no existían estos recursos de hoy día, el trato respetuoso con las cigüeñas es ejemplar, gracias al Sr. Eugenio por este documento tan genial y Bendiciones.
Gracias por tus palabras y espero que sigas disfrutando de los contenidos de mi canal.
Saludos señor Eugenio que belleza de chapitel me quedo sin palabras que sabiduría de los carpinteros para lograr esta belleza , a estas personas mis respetos y admiración 🇪🇸❤️❤️❤️
🙂🙂
Que preciosos travajo eldelos carpinteros y todos los involucrados mis respetos 👏 y mi admiración 👏
Gracias D. Eugenio, en esta época de basura televisiva, y de lamentable educación y falta de respeto en las “ redes sociales”
Es un auténtico lujo poder disfrutar con sus vídeos de unos momentos de paz y cultura . Un auténtico lujo para todos los que los disfrutamos con verdadero placer.
¡Muchas gracias Jose Luis por ver el documental, comentar y suscribirte al canal! Recuerda que tienes más de 200 disponibles en el canal: ruclips.net/user/eugeniomonesmavideos 🙂
Cada documental suyo es una clase maestra de las maravillosas tradiciones hispánicas, algunas ya desparecidas, algunas a punto de desaparecer, algunas todavía vigentes. Esta canal es la punta de lanza para valorar, estudiar y en lo posible recuperar algunas de estas maravillas del trabajo artesano. Mis respeto y admiración a usted Sr. Monesma y a todos los artesanos, vivos y muertos que participaron con sencillez y amabilidad en la labor de demostrar sus técnicas y habilidades extraordinarias para las futuras generaciones.
¡Muchas gracias por tu mensaje y tiempo! Si te gustan los documentales te animo a darles "me gusta" y suscribirte gratuitamente a mi canal de RUclips, activando todas las notificaciones en la "campanita", para no perderte los nuevos estrenos. Si quieres y tienes tiempo, en el canal encontrarás más de 400 documentales. ¡Saludos y gracias!
Otra obra de arte audiovisual este documental, como ya nos tiene acostumbrado Eugenio Monesma en este maravilloso canal! Enhorabuena!
Es una satisfacción recibir tu comentario sobre el documental y te invito a que sigas disfrutando de todo mi archivo y recomendarlo a tus amigos. Un saludo.
Precioso documental!! Un importante oficio .
🙂
Qué precioso!
🙂🙂
Maravilloso documental Eugenio, me ha encantado este tipo de restauración de tanto trabajo.
¡Me alegro de que te haya gustado Daniel! ¡Muchas gracias por ver el documental, comentar y suscribirte al canal! 🙂
Gracias por tu trabajo eres un grande
Señor Eugenio hun documental favuloso muy buenos carpinteros han hecho un trabajo perfecto y todos los trabajadores son fenomenales gracias y saludos cordiales 🇪🇦🌟🌟🌟🌟🌟🌟
Muchas gracias Eugenio.
Mis mas cinceros respeto.pues.estos dias ya no hay cultura y respeto a lo tradicional.oficios y labores que nuestros antiguos...con el respeto. Ala sabiduria que en aqullos dias habia y que ya se esta perdiendo...
Mi felicitaciones a uds. Estimado Don Eugenio...sigamos aprendiendo sabiduria y conocimiento.gracias.➕💯🆗bendiciones desde Perú
Agradezco la valoración que haces de mi trabajo y del de los artesanos Carlos Enrique. Y espero que sigas disfrutando de los contenidos de mi canal y que le des a “me gusta” para que el canal siga creciendo. ¡Saludos! 🙂
Impresionante el trabajo de estos profesionales. Imagino construir una iglesia siglos atrás sin electricidad ni grúas.
Vale recordar la titánica obra de reconstrucción del techo de la Norte Dame de París.
Feliz Navidad desde Phoenix Arizona, me gustan mucho sus videos ademas de ser recreativos son muy educativos, no me los pierdo "son adictivos", pienso que me hubiera gustado vivir en la epoca antigua como la de mis bisabuelos donde todo era mas natural y la gente tenia mas respeto por sus semejantes pero entiendo que la vida era mas dificil y dura que en la actualidad. Un saludo amigos de un susbcriptor mas...!!!
Feliz navidad desde España
Muy buen trabajo 👍 y detallado de restauración 👌
Agradecido por tu comentario, te envío un saludo y te invito a seguir viendo mis documentales.
👍👍👍👍👍🙏❤Maravilloso gracias D. Eugenio par este buen trabajo🙏
¡Gracias por comentar en este documental 🙂! ¡Saludos y espero que disfrutes del resto de vídeos de mi canal!
Genial.Dios que trabajo .
Una obra de arte que maravilla de reportaje un saludo Eugenio 👍👍👍
¡Muchas gracias Jose! 🙂
Espectacular trabajó sensacional
Don Eugenio, muchas gracias por dar difusión a estos saberes.
Felicidades.gracias por compartir tanto talento y tecnicas artesanales que ya no se ve hoy ..muchas gracias Don Eugenio..saludos y bendiciones..desde Perú🔨🔧🔍
Gracias a tí por tus palabras, Carlos Enrique.
Si es precioso todo lo que bos comparte
✨✨✨👏🏻
Excelente documentário !
Parabéns !
¡Me alegro de que te haya gustado Julio! ¡Muchas gracias por ver el documental, comentar y suscribirte al canal! 🙂
Estupendo trabajo, muy complicado que no llegue otro rayó
Great work!!! 👍
Thank you!
Todo este conocimiento viene de largo, don Eugenio... De hecho, conozco trabajos originales en madera de armar que merecerían un oscar de la Edad Media más profunda... Es cierto: La técnica es la misma, pero entonces, sólo se contaba con lo básico... Si ellos hubiesen contado con tornillería moderna, sus trabajos habrían tardado en hacerse mucho menos tiempo, pero también se habrían deshecho mucho antes... Saludos
Una obra genial . 💪💪💪👍👍👍
¡Agradezco tu comentario sobre el documental, José Luis! ! Saludos y espero que disfrutes del resto de vídeos de mi canal.
¡ Muy buenas tardes,don eugenio.😊😊😊¡ Soy sin palabras! G.r.a.c.i a.s.
¡Gracias por ver y comentar este documental! 🙂 ¡Saludos y espero que disfrutes del resto de vídeos de comentar mi canal!
El mejor canal
¡Muchas gracias Jose! 🙂
Excelente trabajo de carpinteros especialistas en estructuras, pero los mejores fueron los que construyeron el chapitel en la torre, porque no tuvieron el apoyo de una grúa 👌👍☝️❤️🙏
🙂 ¡Gracias Doroteo!
Ver esa arquitectura, es como estar aquí en Puebla México, y lo digo como un venezolano que tengo 9 años viviendo en Puebla..!
🙂 ¡Gracias! Si te gustan mis documentales y shorts te animo verlos COMPLETOS y darles "me gusta", además de suscribirte gratuitamente a mi canal de RUclips. Puedes activar todas las notificaciones en la "campanita" para no perderte los nuevos estrenos. Por cierto, si quieres y tienes tiempo, en el canal encontrarás más de 500 documentales similares sobre oficios y tradiciones. ¡Saludos y gracias!
Maravilhoso trabalho parabéns pelo video.
Gracias Antonio por tu comentario sobre este documental y por tu interés hacia mi trabajo. Espero que sigas en mi canal viendo los más de 450 documentales que llevo publicados.
Que trabajo
Sería interesante tener un glosario de conceptos para saber qué piezas cómo se llaman ... admiro un trabajo así ... admiro la película de Eugenio. Grácias!!!
Me encanta
¡Gracias por comentar en este documental 🙂! ¡Saludos y espero que disfrutes del resto de vídeos de mi canal!
Que hermoso es España Que viva el rey y que viva el pueblo Español
Comme c'est beau un travail de charpentier, lorsqu'il a la chance d'exprimer son savoir dans ces architectures de bois !!! Cela force le respect !
Beautiful
El Pino Douglas (Pinus douglasiana) es una especie Nativa de Mexico. La otra especie tambien conocida como Douglas Fir o Douglas Pine es (Pseudotsuga menziesii).
Serbio title Eugenio ❤️
csodálatos munka!
Buen trabajo .solo un pero:donde estaban los cascos de seguridad y sobre todo donde estaba el responsable de seguridad de la empresa
👍🙋♂️🙋♂️
Supongo que lo tendrán calculado, pero cuantos cientos de kilos pesarán los nidos de cigüeña?
Si hacen muchos más afectará a las estructuras de los tejados!!
Interesante trabajo de reconstrucción... aunque creo que exageraron con el calibre de las maderas, además el entramado pudo haber sido mas simple.
No sea tan simple,parece que le gusta ,en todo la mala calidad superfluo
30:50 cigüeña: free real estate.
Tornapuntas, pendolones, durmientes, javalcones...jajajajaja...vaya nombres Dios mio...
Demasiado feo resultado comparado con el otro chapitel realizado en tiempo antiguo sin tanta tecnología.
Supongo que será como el que había, no pueden poner lo que quieran.
Lo que se hace es pura técnica y estudio aplicando los conocimientos actuales a juego con los antiguos, pero no por ello carece de alma. Como se puede ver en este hermoso documento, hay un respeto y saber hacer tácito. Pero claro que puede no gustar, un saludo!
Se necesita ser bruto para hacer semejante comentario. Los chapiteles son idénticos, solo que el zinc nuevo es brillante y con el tiempo adquirirá el mismo color que el más antiguo.
Bruto, y feo ,tu no tienes la capacidad de inventar y construir algo para su vida