Me encanta la forma en la que explicas los temas, soy una nueva suscriptora y estoy estudiando psicología, sería increíble que mientras estas hablando acerca de los autores los pudieras colocar como subtítulos dentro del video ya que para los que somos nuevos en estos temas nos es difícil ubicarlos 😢 pero de lo que he visto me ha encantado y me ha enganchado, seguiré investigando y adentrándome en la terapia sistémica, gracias por compartir tu conocimiento y por todo tu esfuerzo. Saluditos desde Guatemala 🥰
¡Gracias! Desde Lima, te agradezco muchísimo tu orientación, cada video es una joya para el que se aplica en entender desde las entrañas al universo sistémico, las dudas que tenía como terapeuta ya no las tengo, entiendo de forma más clara en terapia cuándo estoy en 1er orden y cuándo en 2do y a partir de esa base sencilla, seguir el hilo teórico que me dé recursos adicionales en mis casos. Te sugiero una suscripción para quienes valoramos mucho tu trabajo, un fuerte abrazo desde Perú.
No solo es entretenida es de mucha utilidad y enmarca la importancia de la metacognicion, a mi parecer es la clave de muchas situaciones que vive la persona y no sabe de dónde ni como. Muy completo y gracias por esto 🙏🙏🙏
¡¡Excelente video!! 🎉 sin afan de adular, me encantó, el tema, lo digerible, interesante. Definitivamente eres una persona con la que me gustaría discutir horas sobre esos temas. 👏👏 En algún sentido, cuando la persona "debe vivir en un universo en el que sus hábitos inusuales sean apropiados" se convierte en una especie de profecía autocumplida. La enfermedad como resultado del exceso de adecuación al entorno. 😮
Me hiciste reflexionar en lo elaborado y complejo que es el lenguaje y la comunicación humana, al grado de preguntarme. ¿Existen casos de nutrias con esquizofrenia? Si no es la comunicación y si se afirma también que hay un componente orgánico que la propicia, ¿qué será lo que no hay en otras especies que impide generar tal patología?
Felicitaciones! Muy interesante. Hablando de la primera parte , la lógica-epistemológica. Me gustaría mencionar, sobre las paradojas, que existe una diferencia, en el modo de entender la lógica occidental aristotelico tomista, con la lógica de ciertas obras y tradiciones orientales, que en esencia, se expresan mediante la paradoja. Tanto como forma literaria, así como en su fondo filosófico. No hay más que ver, por ej. los Haikus ( poema breve japonés. Que utiliza la paradoja o el sinsentido, para provocar una mayor lucidez, o comprensión de lo Real. El Aware). Parece que la síntesis, y el minimalismo, tienen algo que ver también, con esto de las 2 premisas de una paradoja, que se resuelve ( o no), en una tercer premisa lógica. En la wiki, cuando lo busqué para confeccionar mejor este comentario, me encuentro con la sorpresa, de que ponía como ejemplo de poetas occidentales , que imitaron el estilo Haiku japonés, al gran Antonio Machado ... Me vino a la cabeza, su poema-paradoja: " Todo pasa y todo queda, pero lo nuestro es andar ... Otro ej , otra obra famosa, y muy antigua, de pensamiento paradojal, es el Tao Te Ching ( de Lao Tse) : " perder o ganar, ¿que es mejor ?, Perder o ganar, que duele mas?."... "La cosa más blanda del mundo , vence a la más dura; "Más lejos de llega, menos se sabe". Son paradojas. Que sin embargo, no violan, el principio de los tipos lógicos. Otro ej : "Lo vacío penetra en lo compacto. Esa es la ventaja de la no-acción " " Cuando no se hace nada, nada queda sin hacer. El mundo se gobierna, dejando que las cosas sigan su curso; no se puede goberrnar con la interferencia" o "Sin salir de casa, se puede conocer el mundo. Sin mirar por la ventana, se puede ver el cielo. Más lejos se llega, menos se sabe. El sabio conoce sin viajar, ve sin mirar y hace sin actuar".
Olá Entendo que a comunicação materna interfira no comportamento de filhos, afinal geralmente a mulher é a encarregada de educar, tomar conta, etc Mas daí causar esquizofrenia, tem uma distância enorme Seria simplificar demais para encontrar um culpado, que geralmente vai ser a mãe mesmo Mãe é bom, mas dura muito tempo e também um dia, fica de saco cheio É isso mesmo Até mais
Pretender que la comunicación de la madre y sus múltiples factores motivacionales para comunicarse de cierta manera sea la causa de la esquizofrenia es muy reduccionista. Pero si lo que dices es que entonces hay que abordar más y con mayor seriedad lo que hay detrás de ello, estoy completamente de acuerdo.
Hola Guillermo, me he puesto a leer a Bateson en profundidad. Me recuerda la relación que establece Keeney entre cometer un crimen y la cárcel como una relación entre niveles que en verdad no son lógicas. Pienso que tal vez no se ha estudiado a fondo el impacto del doble vínculo con las políticas públicas y el desarrollo individual en nuestros países, sobre todo en ambientes de narcotráfico, segregación y pobreza.
Me parece interesante esta explicacion porque es el ambito de la comunicacion y la interaccion social; vale decir de la intersubjetividad en donde podemos situar un trastorno severo de la comunicacion y la construccion de la subjetividad y la realidad social y la realidad en general. No hay aqui ninguna mencion a las explicaciones sociologicas; sobre todo cuando vivimos en una sociedad de comunicaciones estructuralmente paradojicas y de transacciones descalificadoras. Entonces no trabajamos con personas sino con clientes?Francisco Rodriguez. Venezuela.
Es verdad lo que dices de las comunicaciones paradójicas constantes a nivel social. Las consecuencias están a la vista. En cuanto a si trabajamos con personas o clientes, en esencia son todos personas. En terapia breve de resolución de problemas se utiliza el término "cliente" no porque se les despoje de su cualidad de personas, sino porque nos referimos a las personas que "desean" el cambio y que están dispuestos a hacer algo al respecto. Supongo que cada manera de llamar a las personas que atendemos en terapia refleja solo un aspecto de su totalidad como personas.
😊Muy claro el vídeo. Estudie lógica,metáforas y algo de filosofía. Teoría de la comunicación. Y es por eso muy claro para mí. Muchas gracias x compartir.Pregunto y si es el padre el que tiene estAs características?. ❤❤
Mucho de lo que Ud. habla , lo entiendo por experiencias vividas, esos sarcasmos con dichos verbales, pero creo que debemos sobrellevar y entender la situación .
Gracias, me gustaría saber que otros estudios hay enfocados a la familia, así como que tan cierto es que esto se repite cada cierta generación. Me gustaría compartir que la cura para todos los males es el amor...amor propio y así lograr mejores vínculos.
Hola. Muy bueno. Me toca muy de cerca cada palabra .tiene wue ver con mi circunstancia y puedo verme en lo que explicas que son verdades casi todo por comprobarlo en primera persona en rol de madre...todo eso del doble mensaje que produce un doble vínculo lo entendí perfectamente y es tal cual, gracias porque me sirvió mucho......y eso que podría haber otra cosa....pienso que podría ser padre o madre o cuidador con un trastorno como autismo. Bipolar etc ...lo cual es el doble doble vínculo.....lo dejo como algo para . Saludos observación
Tengo una hermana mayor, que perdió un embarazo, luego tuvo una niña y a los 6 años tuvo otra niña. La primera la diagnóstico con esquizofrenia en edad adolescente 25/30 años. Lo que observé mientras crecía, la madre tenía doble mensaje , la amaba pero la rechazaba con críticas y la comparaba con su hermana menor ,( una era 10 y la otra un 0) También la comparaba con una tía para descalificarla. Por otro lado mientras mi hermana trabajaba, la cuidaba a mi sobrina, mi mamá, que siempre fue tratada con aceptación y amor. Mi consulta es posible que haya habido doble vínculo por eso se desarrolla la esquizofrenia? La pérdida del embarazo puede ser que tenga incidencia, mal resuelta?
Bueno. Es importante recalcar que la Teoría del Doble Vínculo no ha "resistido la prueba del tiempo" para ser considerada como una explicación causal inequívoca de la esquizofrenia. Sin embargo, diversos estudios han comprobado que los Dobles Vínculos sí generan un malestar psicológico significativo y que puede producir síntomas relacionados con la ansiedad y la depresión, tanto en contextos laborales como en contextos familiares.
la comunicación es parte clave de este síntoma. así como propuso jaakko seikkula con su dialogo abierto , en la prevención de la esquizofrenia.. precisamente se trata de que se comunique toda la familia en ese dialogo abierto.
Así le está pasando mi novio con su madre, ahora que le diagnosticaron la enfermedad su madre sólo se lleva bien con lo que haga con su vida y no como el se relaciona con ella. Aveces repite frases que la madre le dice porque no le hizo caso y lo hace sentir ridículo sus decisiones . El inconciente lo dice y después le respondo y dice que no dijo eso que lo dije yo. Porque yo le remarque porque dijo eso. Tengo miedo que tenga una crisis. Ssus padre y hermano se comporta dependiendo de su madre con el.
Ahora lo está tratado de malagradecido porque no se peleó conmigo. Y que ellos lo apoyaron con el accidente (que lo dejo en coma)y con su enfermedad reciente, por más que nunca hicieron nada bueno por el. Es más recibió mas apoyo de los profesionales que de sus padres y de sus hermanos, e más tipo en visita que aún no estaba ni consciente seguia órdenes y quejas para que funciones su lavado de cerebro. Ni una semana pasó que despertó del coma que ya me estaba diciendo que lo que ellos quería que haga con su vida por ellos. No se como ayudar. No ellos pensaron que la vida le dio otra oportunidad para el siga vivo, sólo que su vida tenga otra razón para se a su antojó. No se como ayudar. Ello me odia desde principio, (6años).
Muy interesante. El doble vínculo lo veo esencial para describir enfermedades mentales que no son tales. En los psiquiátricos hay más personas más sanas y coherentes que fuera. Víctimas de este sistema
Definitivamente, quizá no determinante, pero si consideramos varias perspectivas en las que surgen consecuencias a través del lenguaje, las áreas cerebrales que las moderan, las experiencias, coexisten neurociencias, psicoanalisis, interacción y lenguaje. ❤ Es fascinante.
Me encanta la forma en la que explicas los temas, soy una nueva suscriptora y estoy estudiando psicología, sería increíble que mientras estas hablando acerca de los autores los pudieras colocar como subtítulos dentro del video ya que para los que somos nuevos en estos temas nos es difícil ubicarlos 😢 pero de lo que he visto me ha encantado y me ha enganchado, seguiré investigando y adentrándome en la terapia sistémica, gracias por compartir tu conocimiento y por todo tu esfuerzo. Saluditos desde Guatemala 🥰
¡Gracias! Desde Lima, te agradezco muchísimo tu orientación, cada video es una joya para el que se aplica en entender desde las entrañas al universo sistémico, las dudas que tenía como terapeuta ya no las tengo, entiendo de forma más clara en terapia cuándo estoy en 1er orden y cuándo en 2do y a partir de esa base sencilla, seguir el hilo teórico que me dé recursos adicionales en mis casos. Te sugiero una suscripción para quienes valoramos mucho tu trabajo, un fuerte abrazo desde Perú.
¡Muchas gracias! Un abrazo de vuelta hasta Perú, donde espero estar el próximo año. Consideraré lo de la suscripción.
No solo es entretenida es de mucha utilidad y enmarca la importancia de la metacognicion, a mi parecer es la clave de muchas situaciones que vive la persona y no sabe de dónde ni como.
Muy completo y gracias por esto 🙏🙏🙏
¡¡Excelente video!! 🎉 sin afan de adular, me encantó, el tema, lo digerible, interesante. Definitivamente eres una persona con la que me gustaría discutir horas sobre esos temas. 👏👏
En algún sentido, cuando la persona "debe vivir en un universo en el que sus hábitos inusuales sean apropiados" se convierte en una especie de profecía autocumplida. La enfermedad como resultado del exceso de adecuación al entorno. 😮
Me hiciste reflexionar en lo elaborado y complejo que es el lenguaje y la comunicación humana, al grado de preguntarme. ¿Existen casos de nutrias con esquizofrenia?
Si no es la comunicación y si se afirma también que hay un componente orgánico que la propicia, ¿qué será lo que no hay en otras especies que impide generar tal patología?
Felicitaciones! Muy interesante.
Hablando de la primera parte , la lógica-epistemológica.
Me gustaría mencionar, sobre las paradojas, que existe una diferencia, en el modo de entender la lógica occidental aristotelico tomista, con la lógica de ciertas obras y tradiciones orientales, que en esencia, se expresan mediante la paradoja. Tanto como forma literaria, así como en su fondo filosófico.
No hay más que ver, por ej. los Haikus ( poema breve japonés. Que utiliza la paradoja o el sinsentido, para provocar una mayor lucidez, o comprensión de lo Real. El Aware).
Parece que la síntesis, y el minimalismo, tienen algo que ver también, con esto de las 2 premisas de una paradoja, que se resuelve ( o no), en una tercer premisa lógica.
En la wiki, cuando lo busqué para confeccionar mejor este comentario, me encuentro con la sorpresa, de que ponía como ejemplo de poetas occidentales , que imitaron el estilo Haiku japonés, al gran Antonio Machado ...
Me vino a la cabeza, su poema-paradoja: " Todo pasa y todo queda, pero lo nuestro es andar ...
Otro ej , otra obra famosa, y muy antigua, de pensamiento paradojal, es el Tao Te Ching ( de Lao Tse) : " perder o ganar, ¿que es mejor ?, Perder o ganar, que duele mas?."...
"La cosa más blanda del mundo , vence a la más dura;
"Más lejos de llega, menos se sabe".
Son paradojas. Que sin embargo, no violan, el principio de los tipos lógicos.
Otro ej :
"Lo vacío penetra en lo compacto. Esa es la ventaja de la no-acción "
" Cuando no se hace nada, nada queda sin hacer.
El mundo se gobierna, dejando que las cosas sigan su curso; no se puede goberrnar con la interferencia" o
"Sin salir de casa, se puede conocer el mundo. Sin mirar por la ventana, se puede ver el cielo.
Más lejos se llega, menos se sabe. El sabio conoce sin viajar, ve sin mirar y hace sin actuar".
Que gusto verlos de regreso,gracias por ese trabajo
RUclips no me avisó de este video que estaba esperando desde hace mucho. 😒
Ya le di like y ahora lo veo 🎉
Muchísimas gracias,por la labor de difusión. Nueva suscriptora. Da gusto aprender asi. Un abrazo desde Madrid
Gracias esta muy interesante los temas y su forma de transmitir, saludos desde Tlaxcala
Excelente exposición! 👏👏 Muchas Gracias! 🙏
Muy interesante realmente muy interesante y muy buen aporte para entender. Muchas gracias 🤗
Muy interesante, magnifica aportación
Olá
Entendo que a comunicação materna interfira no comportamento de filhos, afinal geralmente a mulher é a encarregada de educar, tomar conta, etc
Mas daí causar esquizofrenia, tem uma distância enorme
Seria simplificar demais para encontrar um culpado, que geralmente vai ser a mãe mesmo
Mãe é bom, mas dura muito tempo e também um dia, fica de saco cheio
É isso mesmo
Até mais
Pretender que la comunicación de la madre y sus múltiples factores motivacionales para comunicarse de cierta manera sea la causa de la esquizofrenia es muy reduccionista. Pero si lo que dices es que entonces hay que abordar más y con mayor seriedad lo que hay detrás de ello, estoy completamente de acuerdo.
Eso lo comen en los comedores escoñares
Hola Guillermo, me he puesto a leer a Bateson en profundidad. Me recuerda la relación que establece Keeney entre cometer un crimen y la cárcel como una relación entre niveles que en verdad no son lógicas. Pienso que tal vez no se ha estudiado a fondo el impacto del doble vínculo con las políticas públicas y el desarrollo individual en nuestros países, sobre todo en ambientes de narcotráfico, segregación y pobreza.
Mi pregunta es... Para cuando el podcast?! 😅 👉👈
muchas gracias doctor me identifiqué con muchos rasgos que mencionó ,que Dios le bendiga
Me parece interesante esta explicacion porque es el ambito de la comunicacion y la interaccion social; vale decir de la intersubjetividad en donde podemos situar un trastorno severo de la comunicacion y la construccion de la subjetividad y la realidad social y la realidad en general. No hay aqui ninguna mencion a las explicaciones sociologicas; sobre todo cuando vivimos en una sociedad de comunicaciones estructuralmente paradojicas y de transacciones descalificadoras. Entonces no trabajamos con personas sino con clientes?Francisco Rodriguez. Venezuela.
Es verdad lo que dices de las comunicaciones paradójicas constantes a nivel social. Las consecuencias están a la vista.
En cuanto a si trabajamos con personas o clientes, en esencia son todos personas. En terapia breve de resolución de problemas se utiliza el término "cliente" no porque se les despoje de su cualidad de personas, sino porque nos referimos a las personas que "desean" el cambio y que están dispuestos a hacer algo al respecto. Supongo que cada manera de llamar a las personas que atendemos en terapia refleja solo un aspecto de su totalidad como personas.
Excelente !!! Cual es su teoria acerca de la razon de esas formas de interpretacion-comunicacion ? Gracias
Paradigma sistémico cibernético
😊Muy claro el vídeo. Estudie lógica,metáforas y algo de filosofía. Teoría de la comunicación. Y es por eso muy claro para mí. Muchas gracias x compartir.Pregunto y si es el padre el que tiene estAs características?. ❤❤
Muy bueno!
Mucho de lo que Ud. habla , lo entiendo por experiencias vividas, esos sarcasmos con dichos verbales, pero creo que debemos sobrellevar y entender la situación .
Por favor hable del EMDR. Usted la práctica con sus pacientes .?
estoy de acuerdo con tigo en que es buena esta teoria para la terapiua
Gracias, me gustaría saber que otros estudios hay enfocados a la familia, así como que tan cierto es que esto se repite cada cierta generación. Me gustaría compartir que la cura para todos los males es el amor...amor propio y así lograr mejores vínculos.
Re contra esperaba este video 👏 sumamente necesario
Hola. Muy bueno. Me toca muy de cerca cada palabra .tiene wue ver con mi circunstancia y puedo verme en lo que explicas que son verdades casi todo por comprobarlo en primera persona en rol de madre...todo eso del doble mensaje que produce un doble vínculo lo entendí perfectamente y es tal cual, gracias porque me sirvió mucho......y eso que podría haber otra cosa....pienso que podría ser padre o madre o cuidador con un trastorno como autismo. Bipolar etc ...lo cual es el doble doble vínculo.....lo dejo como algo para . Saludos observación
Es verdad! Saludos!
Eu curti muito. Obrigada!
Excelente explicación! Cómo puedo tener una asesoría de casos contigo ?
Comunícate por WhatsApp al +52 227092370 para darte info.
Tengo una hermana mayor, que perdió un embarazo, luego tuvo una niña y a los 6 años tuvo otra niña. La primera la diagnóstico con esquizofrenia en edad adolescente 25/30 años. Lo que observé mientras crecía, la madre tenía doble mensaje , la amaba pero la rechazaba con críticas y la comparaba con su hermana menor ,( una era 10 y la otra un 0) También la comparaba con una tía para descalificarla. Por otro lado mientras mi hermana trabajaba, la cuidaba a mi sobrina, mi mamá, que siempre fue tratada con aceptación y amor.
Mi consulta es posible que haya habido doble vínculo por eso se desarrolla la esquizofrenia? La pérdida del embarazo puede ser que tenga incidencia, mal resuelta?
Bueno. Es importante recalcar que la Teoría del Doble Vínculo no ha "resistido la prueba del tiempo" para ser considerada como una explicación causal inequívoca de la esquizofrenia. Sin embargo, diversos estudios han comprobado que los Dobles Vínculos sí generan un malestar psicológico significativo y que puede producir síntomas relacionados con la ansiedad y la depresión, tanto en contextos laborales como en contextos familiares.
@@enciclopediasistemica gracias por la respuesta
No necesariamente es la madre, también es el padre o el padrastro que causa esa comunicación divergente
Nueva suscriptora 😊
Super! Gracias
la comunicación es parte clave de este síntoma. así como propuso jaakko seikkula con su dialogo abierto , en la prevención de la esquizofrenia.. precisamente se trata de que se comunique toda la familia en ese dialogo abierto.
Así le está pasando mi novio con su madre, ahora que le diagnosticaron la enfermedad su madre sólo se lleva bien con lo que haga con su vida y no como el se relaciona con ella.
Aveces repite frases que la madre le dice porque no le hizo caso y lo hace sentir ridículo sus decisiones . El inconciente lo dice y después le respondo y dice que no dijo eso que lo dije yo. Porque yo le remarque porque dijo eso.
Tengo miedo que tenga una crisis.
Ssus padre y hermano se comporta dependiendo de su madre con el.
Ahora lo está tratado de malagradecido porque no se peleó conmigo.
Y que ellos lo apoyaron con el accidente (que lo dejo en coma)y con su enfermedad reciente, por más que nunca hicieron nada bueno por el.
Es más recibió mas apoyo de los profesionales que de sus padres y de sus hermanos, e más tipo en visita que aún no estaba ni consciente seguia órdenes y quejas para que funciones su lavado de cerebro.
Ni una semana pasó que despertó del coma que ya me estaba diciendo que lo que ellos quería que haga con su vida por ellos.
No se como ayudar.
No ellos pensaron que la vida le dio otra oportunidad para el siga vivo, sólo que su vida tenga otra razón para se a su antojó.
No se como ayudar.
Ello me odia desde principio, (6años).
EXCELENTE
Aplauso
Muy interesante. El doble vínculo lo veo esencial para describir enfermedades mentales que no son tales. En los psiquiátricos hay más personas más sanas y coherentes que fuera.
Víctimas de este sistema
Es una visión muy interesante aquella que propone que la "enfermedad mental" realmente "tiene sentido" dentro de un contexto.
Olá
Nao concordo que isso vá determinar esquisofrenia
Seria simplificar demais o assunto
Definitivamente, quizá no determinante, pero si consideramos varias perspectivas en las que surgen consecuencias a través del lenguaje, las áreas cerebrales que las moderan, las experiencias, coexisten neurociencias, psicoanalisis, interacción y lenguaje. ❤ Es fascinante.
Excelente