Gracias Jairo. Cada día va quedando mas claro que el problema no son solo los enemigos que nos cagan, sino los "amigos" que lo hacen...y que encima defendemos.
El problema no es el papel del estado en la economia. El tema es el mal manejo. Te doy un ejemplo. Autopista Santiago del estero a Termas, de Rio Hondo se esta haciendo (Gob de Zamora). Pero el tramo de Tucuman, no se puso ni un cartel ( gob de Manzur) y asi hay cientos de ejmplos.
YPF no es estatal, es una sociedad anónima mixta, el estado tiene el 51% de las acciones, pero es de gestión privada y por cierto muy profesional. La mayoría de los oyentes de esta nota pensaran que este señor Jairo Straccia sabe en un montón, pero la realidad, no es que él sabe mucho, sino que sus interlocutores no saben nada.
Dejaron que los servicios cayeran , para que la opnión pública apoyara las privatizaciones. Un ej fue María Julia Alsogaray en Entel despues estuvo presa por desfraudación al Estado.
Jairo, se supone que sos periodista, tenés qué explicar: 1) cuáles fueron "los negociados de Nestor" (sacando tus elucubraciones); 2) cuál fué el perjuicio para el Estado que entraran los Esquenazi a YPF; 3) qué tienen que ver los Esquenazi con este fallo contra la Argentina
Ah!! mirá vos!! o sos ingenuo....o.....¿así que el que tiene que explicar es el periodista??....que hace un análisis sobre YPY ¿y no quienes hicieron esa jugada altamente sospechosa??? Me gustaría saber quien le tiró el dato a ese fondo buitre para que litigara contra el Estado argentino. Cada día va quedando mas claro que el problema no son solo los enemigos que nos cagan, sino los "amigos" que lo hacen...y que encima defendemos...
El negociado: le doy 20 por ciento de YPF a mi amigo Eskenazi sin poner un peso pagando con las ganancias de YPF . Mientras Repsol junto a Eskenazi se lleva todas las ganancias, no invierten , nos quedamos sin petróleo y gas y lo compramos carisimo a los amigos venezolanos. Después cuando no da más la privatizó y Eskenazi quiebra al no poder seguir sacando plata, hace juicio y vende los derechos a los fondos buitres....no sabemos si encima cobrarán alguito también....
@@mariacantero9814 le hago entrar a mi amigo Esquenazi y tengo después de décadas nuevamente una pata del Estado en una empresa clave. qué importa que Esquenazi no ponga un peso si tampoco se lo lleva? Repsol y no Esquenazi estaba vaciando la empresa. no pagamos caro el petróleo venezolano. quién/qué privatizó qué cosa? quién te dijo que Esquenazi hace juicio/vende derechos de litigar?
En el momento que haces que tu empresa cotice en Estados Unidos y ellos aceptan ya se pueden tomar atribuciones. Obviamente que a YPF le convino porque en Estados Unidos hay muchísimo más capital que acá. Tampoco se menciona que el gobierno no respeto el estatuto de la empresa que cuando entra un socio mayoritario, tiene que darle la posibilidad de compra al resto de los accionistas cosa que no hizo. La jueza de toma de una declaración de Kicillof donde dice que no va a respetar el estatuto porque primero está la soberanía. Ahora hay que pagar. Hermoso negociado se mandaron, apoyan la privatización y después la estarían.
Por último, para quienes les interese, y no quieran quedarse sólo con el cuentito del señor Staccia, la fuente de los datos es un informe del CEPA, publicado en fecha 09 de abril 2023. Leanlo es muy interesantes. Saludos cordiales.
Tener YPF puede ser el mayor recuerso Argentino en este momento, estamos hablando de un juicio en territorio yankee y aca defienden a este fondo buitre. Somos el sindrome del amo y el esclavo, es increible realmente
@@mariano27leyes tener control estatal de la principal empresa de petróleo/energía es fundamental para el desarrollo del país. La cuenta con YPF hay que hacerla completa, y no caer en la propagando de los que quieren volver a privatizarla
Al contrario, estamos tds re calientes xq los políticos del orto que tenemos hicieron que los fondos buitre de mierda nos garchen con 16 mil palos verdes!!! 😖👉👌😖😡😡🤷♂
Straccia no ocultes la responsabilidad absoluta de Kiciloff al romper la seguridad jurídica que debe existir en los contratos, en especial el Estatuto de YPF. Ponele que lo hizo mal? No querido es MALA PRAXIS
Luego de la irrupción de la pandemia del COVID-19, la producción de hidrocarburos (petróleo, gas y GLP) alcanzó los 503 mil barriles equivalentes diarios. Esto significó un incremento del 7,8% entre 2020 y 2022, lo que representa el mayor crecimiento orgánico de los últimos 25 años. En el caso del crudo, el mayor crecimiento de la producción tuvo lugar entre mayo de 2020 (mes en el que se produce el mayor impacto por la pandemia) y septiembre de 2022, con una suba que alcanzó el 35%, lo que permitió revertir la caída de la etapa anterior. A febrero de este año, esa suba llegaba al 43,9%. Si se realiza la comparación contra el desempeño previo a la renacionalización, la producción de líquidos (petróleo y gasolina estabilizada) pasó de 202 mil barriles por día el mes previo a la expropiación en 2012 a 304 mil barriles por día en febrero de 2023, lo que implicó un aumento del 50,6%. Analizando la comparación de la producción actual, pero ahora versus la de diciembre de 2019 (final de la gestión Cambiemos), el volumen extraído de crudo registró un incremento de 24,6%. Sigo.
Jairo defiende las privatizaciones de los 90, con el mismo argumento que usaba Bernardo Neustadt, aliado de esas políticas. Relativiza los beneficios del esquema con el Estado como socio mayoritario de YPF (No estatizacion), como vaca muerta por ejemplo. En este juicio, hay un claro lobby de los fondos de inversión más poderosos del planeta en contra de los intereses nacionales, que con un tecnicismo berreta buscan perjudicar a YPF, competidor de las petroleras norteamericanas en combustibles. Muy sesgado el cuentito que cuenta
Para nada, aún queda petróleo convencional y, más que nada gas, lo que hizo Repsol es muy simple: no puso un solo mango en explorar para encontrar más yacimientos, por eso un día nos levantamos y nos enteramos que nos quedaba petróleo para once meses y gas para treinta y seis, de pronto aparece Vaca Muerta y tenías que aprovechar para poder contar con ese súper yacimiento, la única solución era expropiar a como de lugar
@@rubenhectorsanchez2814 No se invertia porque le regulaban el precio del petroleo a lo que queria el gobierno. No a precio internacional. Querian que inviertan pagando precios internacionales para venderles los recursos localmente en pesos devaluados.
@@sebadejoda No papá, no se invertía porque se sentaron sobre las reservas comprobadas y no hicieron inversión de riesgo, con el Menemismo le pagaban a precio de commoditie, después se incentivó la exploración y la extracción con un porcentaje que se podía exportar, pero como no les quedaba más guita de la que le daba nación siguieron en la misma, cuando el barril se cayó a 17 dólares durante la pandemia y las empresas huían de Vaca Muerta el gobierno de Alberto les respetó el precio del barril criollo a $$u 45 para que no se vayan, ahí no los oí quejándose de la injerencia estatal.
que dolor de maso es este andy como decimos los petroleros, cuando el hdp del riojano logro la aprobacion de la venta de ypf me acuerdo tenia 21 años aproximadamente nos agarro con un compañero amigo igualmente de mi edad en un cerro en un yacimiento de ypf trabajaba para esta empresa con padre y abuelo ypefiano mira que yo no queria formar parte de esta empresa pero escuchando por la radio la bronca de viejos exypefianos no pude controlar el llanto y por ende mi compañero igual y luego de laburar 36 años para la misma les puedo decir que repsol lo unico que hizo fue pauperizarla saludos
@@estudiocampos799 entendimos perfecto que fue todo culpa de Nestor y que Cristina ya no quería seguir en sus negocios turbios, en parte por consejo de nuestro salvador Kicillof, que podría haberlo hecho mejor pobre, pero bueno ahora lo quieren acusar aunque nos haya costado 16mil palos verdes, aparte de los 5mil que ya se gastó hace unos años para que no le explote ésto en las elecciones anteriores. Pero no tienen la culpa porque los yankis y la hipocresía. Ah y lo que nadie se esperaba: en el fondo todo en realidad es culpa de los asesores de Milei.
Hasta donde cayó Andy, te vas a quedar sin plata para irte a mirar la final de la Champions con tus empleadas. el corcho es el marido de la gran amiga de Andy te falto decir. Después los políticos se preguntan por que no los votan
muy bien Jairo!!! igual no entiendo como votaste a Massa...pero esta claro que sos un tipo intelectualmente honesto!! Que miedo tienen Andy y Harry de decir algo contra los K.....no pasa nada muchachos!!
Todos lo que critican a Andy, si se ponen a estudiar e investigar, van a llegar a la información resumida que está contando Jairo. Ahh pero, no, tanto no. Sólo quieren entenderlo todo en seis minutos y si no pueden, "la culpa es de Andy". 😅
Gracias por explicar estas cosas! Para que seamos conscientes todos son la misma basura,distinto olor, distinto discurso,mierdas de igual forma! Que triste 😥
Cinthya, te lo digo con todo respeto, no entendiste nada. Lo que debes preguntarte, a mi criterio, claro, es lo siguiente: ¿Qué política pública beneficia más al país y al pueblo Argentino? ¿Quien implementó esa política? Así te vas a dar cuenta que no son todos los gobernante iguales, la misma basura, según tus palabras.
@@cinthyamorales8660 Bueno, como vos digas, si a vos te parece así debe ser. Sólo te quise dar otro panorama de la realidad. Si te molesta el debate, te sugiero, que no hagas públicas tus ideas, porque de eso se tratan estos espacios, de opinar distinto e intercambiar ideas. ¿No te parece? Igual, repito, a mi criterio no entendiste la nota. Saludos cordiales.
Excelente!!! Muy bueno que cuenten a detalle y nombren a cada personaje que aparece en cada momento desde la privatizacion hasta la expropiación y quiero imaginar que dentro de esos buitres no estén metidos ninguno de los qe estan en el estado o que lo merodea
@@rociocampos4503 Soy ingeniero en sistemas, soy neuquino, trabaje para consultoras locales cuando Cristina toma el control de YPF, los usuarios de AD aumentaron en 1200 en una sola tirada, relacion 1 a 1, un usuario una persona... 1200 tipos nuevos esto hace 8/9 años aprox. La pregunta es quienes son... tecpetrol opera fortin de piedra y no tiene ni la mitad de operarios ni de supervisores ni de gerentes y le da el 20% de gas y petroleo al pais solo con ese yacimiento. PD: hoy trabajo en una operadora de gas y petroleo que tiene 6 yacimientos activos, el superavit fue de 2000 millones aprox, + 1000 millones por el litio. La pregunta es como si somo 2000 aprox en toda la empresa tenemos superavit y los perlas de YPF con el control del 40% de la tierra da perdidas? PD2: Por ahi si se les ocurre decir vaca muerta, es una formacion geologica no un lugar fisico.
La decisión de la competencia de Nueva York para litigar, no es rara, señor Straccia es ilegal y solo tiene su argumento en favorecer a los fondos buitres. La jueza yanki debe aplicar el derecho Argentino que desconoce, además, como era de esperar aplica el estatuto de la empresa y no la ley, violando el art. 31 de la CN Argentina.
A mi Milei me importa muy poco, pero en este cuento me parece que no tiene nada que ver. Ponele Roque Fernandez, que encima se lo pusieron los banqueros... Este es el único país donde la culpa la tiene el gobierno que viene!
Al votante de Milei no hay nada que le saque las vendas de los ojos, atras del tipo estan todos los ladrones de los 90 y los complices de las dictadura militar, vienen con las mismas ideas con que destruyeron siempre la economia y terminaron con muertos en las calles, pero ellos siguen repitiendo que prefieren alguien "NUEVO"... Despues no van a poder sacarse la sangre de las manos, seran complices, haganse cargo de que estan votando a lo mas rancio de la Derecha y esto vuelve a terminar con muertos en las calles.
Periodista que no explica bien algunas cuestiones. Cuál fue el negocio con Ezquenazi ? Raro, en la ristra de acusaciones que le hicieron a Néstor y Cristina todas indemostrables nunca atendieron a esta cuestión. El periodista desliza acusaciones sin pruebas. Típico del periodismo argentino.
Es ridículo como romantizan que tds los pobres del país tuvimos que pagar una expropiación fraudulenta, el déficit de YPF durante varios años y vamos a tener que pagar tmb este juicio!!! 😖😖😖😫😫😭
de que deficit hablas, es la empresa con mas proyección Argentina, el yacimiento vaca muerta puede abastecer el pais e inclusi vender gas envasado. Infórmese un poco antes de votar por favor le pido
@@LPS-r9t De los deficit que hablo son de los que tuvo hasta 2020 (no c si 2021 tmb 🤔) y para que Vaca Muerta haga eso, no es estrictamente necesario tener toda una petrolera estatal amañada a los vicios y negligencias y corrupción de la administración política de turno, sino que lo que se necesita es mucha, mejor dicho, MUCHÍSIMA inversión privada ... inversión que hoy día, x cierto, entra con cuentagotas, Vaca Muerta abasteciendo al país quizá lo vean sus nietos, con este esquema, ... me parece que el que se tiene que informar es Usted 👍
@@estudiocampos799 Los que no entienden nada son los que creen que por que algo sea "estatal", perse es bueno para la sociedad, dándole algún valor "psedo-patriótico" a cosas que no los tienen y no hacen ningún análisis un poquito más profundo tratando de ver que le da y que le saca a la sociedad y como se administra ese supuesto "bien estatal".
Esta mal explicado, muchas medias verdades y con un punto de vista muy infantil. Hay que explicar los hechos tal como son y no como algunos quieren que sea
Si bien la objetividad no existe, creo que fue muy buen analisis de la situación y como llegamos hasta acá , más allá de los peligros q tenemos a futuro....
La justificación de Kicillof omite que Vaca Muerta se podria haber desarrollado sin YPF, cuando el petroleo cotizaba arriba de usd 120. Lo que pasa es que siempre se piensa desde la ideologia y el dogmatismo: “la petrolera tiene que ser estatal”.
Jairo te olvidaste de sumar a los 16.000 millones lo que nos costo importar gas y otros derivados de petroleo por la falta de inversion de YPF con el estado mirando a otro lado.... mas la que puso el estado para explorar y demas.... la cuenta es muchisimo mas grande... sin contar que ese faltante de dolares (por la importacion de energia) generó otras restricciones y otros problemas en al economia. Como simplifican todo y ni hablar el daño que hace al pais a nivel mundial esto tipo de actitudes de no respetar los contratos... el daño es enorme.. coincido YPF tiene que ser estatal... pero el precio que pagamos por haberlo hecho de esta forma y por permitir que la vaciaran mirando para otro lado no puede no tener a ningun responsable... una vez mas lo pagan los mas pobres (con inflacion).
La lista de quienes votaron a favor es pública. Búsquenla por favor. Algunos nombres que ví: Donda, Pietragalla, Kunkel, Rossi, de Gennaro, Stolbizer, Prat Gay, Recalde (AA), Mayra Mendoza, Alfonsín, Diana Conti, etc.
Si se privatiza YPF nuevamente no es por los resposabilidad directa del gobernante elegido, sino por la ignorancia, en todos estos temas, de los votantes que lo eligen. Evidencia esta situación, la falta de conocimiento, por ejemplo de la joven está en la mesa, supuestamente periodista, que no sabe absolutamente nada de que están hablando respecto a la petrolera más importante de nuestro País. Así va ser difícil no cometer los mismos errores como sociedad. Bue...
Ypf tiene el 40% de los yacimientos productivos y tiene deficit. Pluspetrol tiene 5 yacimientos asignados, ramos, centenario, la calera, aguada villanueva, loma jarillosa, tenes superavit de 1500 millones de dolares. Explicame porque?
@@richardlagosmesas6170 El caso YPF es paradigmático: pasó de estar al borde del default en 2019 a tener entre 2020 y 2022 el crecimiento orgánico más importante de los últimos 25 años. La empresa logró, luego de la pandemia, hacer crecer su producción y sus reservas, al tiempo que redujo su deuda y sumó fondos a la caja. Esto se apalanca en "las mejoras operativas alcanzadas por la compañía en el desarrollo de sus campos en Vaca Muerta, donde en 2022 se registraron récords de eficiencia en los tiempos de perforación y fractura de los pozos y la marca más alta en la cantidad de nuevas perforaciones de pozos horizontales" según informó la propia firma. Este informe se basa en dos grandes ejes. Por un lado, analiza los cuantiosos datos existentes que revelan la mejora de producción y rentabilidad de la empresa, dando por tierra con los argumentos privatizadores que se montan en una supuesta ineficiencia. Por otro, el informe dimensiona el activo en materia de reservas hidrocarburíferas que Vaca Muerta supone para la Argentina, con YPF como empresa potencialmente dinamizadora y garante de que la explotación de ese activo tenga como objetivo mayor soberanía no sólo energética sino económica. La situación de YPF a diciembre 2019 Durante el macrismo, la inversión de YPF comenzó a caer producto principalmente de los problemas en la macroeconomía (inestabilidad cambiaria) y de una política energética que, lejos de priorizar las potencialidades de la empresa estatal, consistió en otorgar una serie de beneficios a firmas privadas que excluían en la práctica a YPF, afectando el nivel de producción e ingresos de la compañía. Los planes de estímulo entre 2018-2019 se orientaron a beneficiar a otras empresas en la producción de gas natural mediante la resolución 46/2017, excluyendo a YPF de ese mercado. Dicha normativa establecía un precio estímulo para las empresas que cuenten con un plan de inversión específico en reservorios de gas no convencionales de la Cuenca neuquina, para lo que se fijaba un precio mínimo de 7,50 USD/MMBTU para el 2018, de 7,00 USD/MMBTU para el 2019, de 6,50 USD/MMBTU en 2020, llegando a 6,00 USD/MMBTU en el año 2021. Sin embargo, era YPF la que venía sosteniendo los pilotos en marcha, invirtiendo año tras año en el sostenimiento de su producción con nueva tecnología y con un rol estratégico gracias a sus esfuerzos previos. La Resolución del 2017 desconoció por completo esta situación y no tuvo en cuenta que casi la totalidad de la producción no convencional de YPF se remuneraba ya a precio de mercado (3,8 USD/MMBTU promedio en 2017, 4,2 USD/MMBTU promedio en 2018 y 3,5 USD/MMBTU promedio 2019) y que, además, la compañía estatal venía pagando el costo de aprendizaje en Vaca Muerta desde 2013. La medida de Juntos por el Cambio terminó favoreciendo a una empresa como Tecpetrol (grupo Techint) que poseía la concesión del área Fortín de Piedra, pero casi no registraba actividad hasta el momento. Con esta nueva normativa resultó beneficiada ya que toda la producción del área se remuneró según el esquema de precios diferencial. Asimismo, Tecpetrol aprovechó el know-how desarrollado por YPF durante años, al punto tal que se llevó a gran parte de los equipos técnicos que la empresa recuperada por parte del Estado Nacional en 2012 venía utilizando en Vaca Muerta. Como consecuencia de esto, YPF perdió participación en el mercado de producción de gas natural pasando de un 33% del total de la producción nacional en 2015 a un 27% en 2020. En contraste, Tecpetrol pasó, en la participación de la producción de gas, de 3% en 2015 a 11%, según datos de la Secretaría de Energía. Otras empresas como Vista Oil y Exxon Mobil también incrementaron su participación, aunque en menor medida. Esta pérdida del liderazgo de YPF en la producción de gas tuvo un impacto negativo en el nivel de ingresos de la compañía, que además se vio afectado por la reducción del precio de los combustibles líquidos (Nafta, Gasoil) vendidos en las estaciones de servicio (el 53% de las ventas de la compañía) debido al desfasaje entre los precios locales y los internacionales. En 2019, el precio de la nafta en surtidor cotizaba a menos de 1 USD el litro cuando en 2015 el precio era de 1,5 USD en promedio, lo que provocó una caída abrupta en los ingresos medidos en dólares de YPF dado que los incrementos en los precios en pesos de los combustibles no pudieron compensar las bruscas devaluaciones de 2018 y 2019. La consecuencia directa de estas políticas fue que entre 2015 y 2019 nuestro país tuviera un declive en la producción de hidrocarburos del 10,8%. Las políticas implementadas en dicho período priorizaron importar petróleo crudo antes que apostar a la explotación nacional, lo que significó una menor actividad, menos trabajo y más dependencia de dólares para importar. De esta manera, en 2019, dada la política de no explotación y desfinanciamiento, la empresa mostró resultados negativos y sus ingresos cayeron un 10% en USD: de 65.193 millones en el período 2012-2015 a 58.874 millones entre 2016-2019, una reducción de USD 6.319 millones. En ese marco, el valor de las acciones de YPF se desplomó prácticamente a la mitad. Acá tenés la explicación. Pero sigo.
@@richardlagosmesas6170 Luego de la irrupción de la pandemia del COVID-19, la producción de hidrocarburos (petróleo, gas y GLP) alcanzó los 503 mil barriles equivalentes diarios. Esto significó un incremento del 7,8% entre 2020 y 2022, lo que representa el mayor crecimiento orgánico de los últimos 25 años. En el caso del crudo, el mayor crecimiento de la producción tuvo lugar entre mayo de 2020 (mes en el que se produce el mayor impacto por la pandemia) y septiembre de 2022, con una suba que alcanzó el 35%, lo que permitió revertir la caída de la etapa anterior. A febrero de este año, esa suba llegaba al 43,9%. Si se realiza la comparación contra el desempeño previo a la renacionalización, la producción de líquidos (petróleo y gasolina estabilizada) pasó de 202 mil barriles por día el mes previo a la expropiación en 2012 a 304 mil barriles por día en febrero de 2023, lo que implicó un aumento del 50,6%. Analizando la comparación de la producción actual, pero ahora versus la de diciembre de 2019 (final de la gestión Cambiemos), el volumen extraído de crudo registró un incremento de 24,6%. Acá tenés más explicación, pero sigo.
@@richardlagosmesas6170 La apuesta a la inversión y la decisión política de promover la empresa privado-estatal implicó el aumento sustantivo de los resultados. El EBITDA (2) ajustado de 2022 (ganancias antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) superó en 29% al de 2021 y en 37% al de 2019, constituyendo el tercero mejor de la historia de YPF. Este incremento se debió principalmente a la expansión en la producción de hidrocarburos y la mejora en las ventas de los principales productos comercializados por YPF SA. Es importante mencionar que la pandemia afectó sensiblemente a las compañías petroleras, entre ellas YPF. La fuerte caída en 2020 se debió principalmente a la disminución del precio del petróleo, a lo que se sumó el impacto de las restricciones a la movilidad impuestas por el COVID-19, que afectó particularmente la venta de gasoil, naftas y jet fuel (3). En 2021 se evidencia una gran recuperación (+164%), superando valores de 2019. Por su parte, tanto el resultado bruto como operativo (expresado en dólares), muestran en 2022 un crecimiento exponencial y se ubica en valores históricos. El resultado bruto creció en 2022 un 101% respecto a 2021 y un 135% en relación a 2019. YPF y la cotización de sus acciones: Los procesos de deterioro y de posterior recuperación de la empresa se reflejaron en la evolución de la cotización de las acciones de la compañía. Durante la gestión de Cambiemos, el valor de las acciones de YPF se desplomó, reduciéndose prácticamente a la mitad. Posteriormente, la pandemia afectó seriamente la cotización. Pero desde principios de 2021, el incremento fue sustancial: creció 147% en dólares. La cotización de las acciones de la compañía se incrementó sensiblemente y por encima del resto de las empresas. A modo de ejemplo, si se la compara con otras empresas seleccionadas, mientras que, desde enero de 2021 a marzo de 2023, Aluar mejoró la cotización de su acción en pesos en 403,6%, Mirgor en 228,0% y Telecom en 125,1%, YPF lo hizo en 577,3%. Hay tenés la explicación que me pedías, trata de ver la película y no sólo la foto, además, te sugiero que dejes de informarte por fuentes que informan en forma sesgada.
@@richardlagosmesas6170 Querido Richard. Por último, para que te desasnes, la fuente de los datos es un informe del CEPA, publicado en fecha 09 de abril 2023. Leelo es muy interesantes. Saludos cordiales.
Yo no puedo entender cómo se le da aire a Straccia. A los demás, que sí saben y se pueden equivocar o pensar distinto, los respeto mucho, pero Straccia no sabe. Y encima habla desde un pedestal, ese es el problema. Cada vez que habla de un tema, selecciona cuidadosamente las variables que convalidan su relato, dejando a fuera todas las necesarias para llegar al análisis objetivo. Siempre se sabe lo que va a decir antes de que empice porque, encima, afilia a una ideología. Los grandes ya están perdidos pero si un chico ve esto, por favor, anímense a estar equivocados buscando la verdad, en lugar de encontrar el cuento agradable en la ignorancia.
Hace 16 años no se exportaba petroleo todavía y gracias a un golpe de suerte como vaca muerta fue una mala politica espero q nos deje más de 19000 millones pq sino fue pérdida cómo todo lo de este gobierno
@@carnavoyeuristic estamos en el siglo XXI..... Difícil hacer pensar como ahora a los que se quedaron en el tiempo. Muchos quieren ir a tirar agua caliente desde los balcones
Es el mismo slogan de los 90'. Desde los contratos de Frondizi, pasando por el robo de ganancias (de ypf) por parte de los gobiernos militar/civil, Alfonsin (Olivos 1) y el vaciamiento de Menen, todos estos, utilizaron las ganancias (de ypf), para pagar deuda al FMI y cubrir déficit. Es una historia larga y penosa lo que le han hecho a YPF, ya que no fue pensada para competir contra la standar oíl (esso/axion) y la sello, sino que era para un combustible más económico para el país y por ende contribuir en el fortalecimiento de la economía para argentinos que deseaban habitar estas tierras!
Lo que nadie pregunto y nadie contestó es , cuánto salía la totalidad de YPF y cuánto es el patrimonio total de YPF pero no les da no le permiten porque son funcionales a los de siempre pobre el que cree que acá existe información
Es falso que los países tengan que tener una petrolera estatal. Hay países riquisimos del primer mundo que no tienen petroleo e igualmente son potencia. El hecho de que haya petróleo no significa que lo tenga que administrar el estado. Alguien me puede decir cómo se llama la petrolera estatal de EEUU, la primera potencia mundial? Todas las explotaciones tendrían que ser privadas. Cuando en la Pampa Húmeda se obtienen de sus suelos las cosechas de cereales para exportar y para que se enriquezcan sus dueños y den trabajo, a alguien se le ocurre estatizar los campos? Con la libre competencia desaparecen los temores, ninguna empresa va a trabajar a pérdidas. Desde 1922 en que se fundó YPF siempre fue para problemas, para coimas, ñoquis y robos y todos los argentinos tuvimos que sostenerla con nuestros impuestos.
Es cierto que todos los politicos en Argentina tienen un alto nivel de incompotencia en su accionar, pero reconozcamos que si ponemos una varilla para medir niveles de incompetencia, el nivel de incompetencia de Kicillof rompe el medidor. Lo hace estallar. Pero que facil es decir que la responsabilidad es de otros... Vayamos para atras y le vamos a hechar la culpa de todo a Colon.... que si no hubiera descubierto America, todo esto no hubiera ocurrido. Es la tipica estrategia de aquellos que tienen el sindrome de la victima y que no se quieren hacer cargo de sus acciones. Y que mejor que hecharle la responsabilidad a los muertos, que, baideuei, tambien eran Peronistas. Todos transpiran intereses de persuacion. Que falta de objetividad en el analisis. La realidad politica de la Argentina es patetica desde el momento en el que el principal movimiento politico lleva el nombre de un lider sin una clara ideologia que lo acompane. Que es ser Peronista? El dia que el pueblo Argentino pueda reconocer que el Peronismo es un movimiento basado en intereses politicos, cuyos cimientos fueron construidos an base a la nostalgia de una epoca de prosperidad y en la idealisacion de un lider, en la manipulacion de un pueblo ignorante que no sabe que no hay nada mas pernicioso que el fanatismo por un lider carente de ideologia y conviccion y cuyos principales intereses son los de enriqueserce para poder perpetuarse en el poder. Asi lo hizo Memem, Nestor, y por su puesto el maximo exponente Cristina.
Hola Verónica. Te cuento que estoy en la antípodas de tu pensamiento, aunque igual respeto tu idea antiperonista. Opino que escribiste mucho, y argumentaste poco, sería bueno que aclares: ¿Qué significan intereses políticos para vos? ¿Cómo podes afirmar que el movimiento nacional justicialista (así se llama el movimiento) no tiene ideología? ¿Leiste los libros conducción política; la doctrina peronista? ¿Sabes lo qué significa la doctrina, la teoría y la forma de ejecución para Perón? ¿Quien sos vos para afirmar que lo que pesamos a favor del movimiento nacional y popular somos manipulados e ignorantes? Me parece, que tu opinión sin fundamentos, además, es irrespetuosa y poco democrática deberías aceptar que existe diversidad de pensamiento, sin que nadie sea el dueño de la verdad. Te aclaro que adhiero a las ideas del movimiento nacional peronista, soy abogada, docente e investigadora. Saludos cordiales.
Increible la cantidad de gente con vocación de colonia, como dijo alguien.... en contra de los recursos genuinos del país.... que país inviable con tanto tilingo suelto
¿a quien te referís, y quien/es serían los que los "adornan"....? sino lo tuyo solo es desprestigiar a gente muy profesional, como Jairo, porque te duele lo que dice.
@@pablogarcia1 ya que lo seguis a jairo me extraña que no sepas que esta en una radio hiper kirchnerista que se dedica exclusivamente a hablar mal de milei y bullrich
Explicarle a los jóvenes que nisiquiera tienen casa no hay mérito posible ,tienen posicionado la idea comunista de que si es del estado es bueno y en parte son falacias que son argumentadas tiene un hilo conductor todo ...
digan tambien, que cada vez que el estado se metio en ypf la hizo desvalorizar, nunca dsde el estado mejoraron la empresa. y decir, lo hizo mal pero lo hizo es una bajeza, es como decir, "roban pero hacen", no va mas eso, si se expropio de mala manera y ahora tenemos que pagar el doble de lo que salia hacerlo bien, entonces los responsables deben hacerse cargo, no podemos simplemente decir; al menos lo hizo. Ese dinero perdido de los contribuyentes son hospitales que no se hacen por ejemplo.
A todo esto entonces Cristina una pobre santa... raro que un periodista que hable de economía no sepa que hay acciones que se regulan en NY y otras no, según la empresa y emisión. No se si es el caso, pero alllgo debe tener que ver.
Es mentira que un pais necesita tener una petrolera propia. Por empezar, la mayoría de los países ni siquiera tienen petroleo.. pero incluso los que tienen, no todos tienen una empresa estatal petrolera. Por ejemplo, USA.
Cuentitito?. Quien puso ese título? Además de pavo es ofensivo para columnista que miente sobre Néstor Kirchner y además habla de supuestos no comprobados. Lo de Argentinizar de Néstor, no fue un cuentito, según dice Straccia. O no lo oyeron?
La verdad, que uno se cansa de estos periodistas que plantean conspiraciones de los gobernantes que nunca tiene su correlato en la justicia. Lamentable, que en vez de hechos los comentarios del periodista se basen en opiniones. Ej.: Los empresarios en finanzas (banqueros) sus inversiones la hacen en actividades a las que no se dedican, no hay que ser ningún genio para saber que la inversión en energía siempre trae ganancias.
Gracias Jairo. Cada día va quedando mas claro que el problema no son solo los enemigos que nos cagan, sino los "amigos" que lo hacen...y que encima defendemos.
Si nos guiamos por el presente tomo lo que decís y pienso en roque Fernández, emilio Ocampo, milei🤦♂️
@@gregorioarcaute6535 obvio!...son el regreso de los muertos vivos de Menem de la mano de Milei.
@@gregorioarcaute6535y Videla, Massera, Astiz, Etchecolatz
Además dice "están tratando" para devaluar los proyectos petroleros en ejecución
El problema no es el papel del estado en la economia. El tema es el mal manejo. Te doy un ejemplo. Autopista Santiago del estero a Termas, de Rio Hondo se esta haciendo (Gob de Zamora). Pero el tramo de Tucuman, no se puso ni un cartel ( gob de Manzur) y asi hay cientos de ejmplos.
Andy metió más interrupciones que publicidades de RUclips 😂
Es su modus operandis
Es que no le gustaba lo que estaba contando Straccia. Interrumpir distrae, ese es el objetivo.
Andy necesita un programa a duo con el y su ego. Y aun asi lograria interrumpirse.
Jairo intenta ser didáctico y claro y Andy y Harry lo hacen imposible e insostenible.
Coincido totalmente. Son insoportables.
Invitan un tipo que sabe para que explique y no pueden evitar querer ser protagonistas, de la escuela pergolinezca
andy se lo rompe el corazon al enterarse que nestor tenia testaferros en todos lados
Fua... las ganas de interrumpir que tiene Andy. Deja hablar a Jairo loco
Más ganas de figurar... denso
Jairo resultó ser el mejor analista del tema. Les pegó a todos. Felicitaciones
YPF no es estatal, es una sociedad anónima mixta, el estado tiene el 51% de las acciones, pero es de gestión privada y por cierto muy profesional. La mayoría de los oyentes de esta nota pensaran que este señor Jairo Straccia sabe en un montón, pero la realidad, no es que él sabe mucho, sino que sus interlocutores no saben nada.
que clara la tiene jairo, y lo explica muy bien...excelente sección y análisis....
quería escuchar la columna pero con Andy es imposible. Van 6 minutos y la quiero sacar a la mier
Excelente. Que bien explicado
Andy: Menem = Malo, Cristina = Buena
Yo: Andy = Pelot*do
Jajajajajaja totalmente
Pablo=libervirgo
Dejaron que los servicios cayeran , para que la opnión pública apoyara las privatizaciones. Un ej fue María Julia Alsogaray en Entel despues estuvo presa por desfraudación al Estado.
Lo mismo con los trenes.
Jairo, se supone que sos periodista, tenés qué explicar: 1) cuáles fueron "los negociados de Nestor" (sacando tus elucubraciones); 2) cuál fué el perjuicio para el Estado que entraran los Esquenazi a YPF; 3) qué tienen que ver los Esquenazi con este fallo contra la Argentina
Ah!! mirá vos!! o sos ingenuo....o.....¿así que el que tiene que explicar es el periodista??....que hace un análisis sobre YPY ¿y no quienes hicieron esa jugada altamente sospechosa??? Me gustaría saber quien le tiró el dato a ese fondo buitre para que litigara contra el Estado argentino. Cada día va quedando mas claro que el problema no son solo los enemigos que nos cagan, sino los "amigos" que lo hacen...y que encima defendemos...
El negociado: le doy 20 por ciento de YPF a mi amigo Eskenazi sin poner un peso pagando con las ganancias de YPF . Mientras Repsol junto a Eskenazi se lleva todas las ganancias, no invierten , nos quedamos sin petróleo y gas y lo compramos carisimo a los amigos venezolanos. Después cuando no da más la privatizó y Eskenazi quiebra al no poder seguir sacando plata, hace juicio y vende los derechos a los fondos buitres....no sabemos si encima cobrarán alguito también....
Con esta explicación Cris puede justificar parte de su fortuna ante quienes la acusan de enriquecimiento ilícito. Siempre la misma M dando vueltas.
Sí Pablito,@@pablogarcia1
yo soy de la época donde el periodismo informaba en vez de dar opinión. y yo no estoy defendiendo a nadie Pablito..
@@mariacantero9814 le hago entrar a mi amigo Esquenazi y tengo después de décadas nuevamente una pata del Estado en una empresa clave. qué importa que Esquenazi no ponga un peso si tampoco se lo lleva? Repsol y no Esquenazi estaba vaciando la empresa. no pagamos caro el petróleo venezolano. quién/qué privatizó qué cosa? quién te dijo que Esquenazi hace juicio/vende derechos de litigar?
En el momento que haces que tu empresa cotice en Estados Unidos y ellos aceptan ya se pueden tomar atribuciones. Obviamente que a YPF le convino porque en Estados Unidos hay muchísimo más capital que acá.
Tampoco se menciona que el gobierno no respeto el estatuto de la empresa que cuando entra un socio mayoritario, tiene que darle la posibilidad de compra al resto de los accionistas cosa que no hizo. La jueza de toma de una declaración de Kicillof donde dice que no va a respetar el estatuto porque primero está la soberanía. Ahora hay que pagar.
Hermoso negociado se mandaron, apoyan la privatización y después la estarían.
Por último, para quienes les interese, y no quieran quedarse sólo con el cuentito del señor Staccia, la fuente de los datos es un informe del CEPA, publicado en fecha 09 de abril 2023. Leanlo es muy interesantes. Saludos cordiales.
Conto todo el cuento para desembocar en Aaaaah pero MIlei! disimulen el sobre chicos!
Me gusta la objetividad del equipo, abrazo
Tener YPF puede ser el mayor recuerso Argentino en este momento, estamos hablando de un juicio en territorio yankee y aca defienden a este fondo buitre. Somos el sindrome del amo y el esclavo, es increible realmente
Ya me estaba asustando con tanto comentario cipayo. Gracias
Yo no lo defiendo, pero tampoco es la fuente de todos los males. Vieron un negocio por un mal hacer de Kicilof y entraron.
@@mariano27leyes tener control estatal de la principal empresa de petróleo/energía es fundamental para el desarrollo del país. La cuenta con YPF hay que hacerla completa, y no caer en la propagando de los que quieren volver a privatizarla
@@juanpujo1769 En Venezuela no estaría... funcionando,... maestro 👍
Al contrario, estamos tds re calientes xq los políticos del orto que tenemos hicieron que los fondos buitre de mierda nos garchen con 16 mil palos verdes!!! 😖👉👌😖😡😡🤷♂
si invitan a alguien para que explique un tema déjenlo hablar x favor! sinó expliquen ustedes
Straccia no ocultes la responsabilidad absoluta de Kiciloff al romper la seguridad jurídica que debe existir en los contratos, en especial el Estatuto de YPF. Ponele que lo hizo mal? No querido es MALA PRAXIS
Que bueno que cuentes parte de ese cuento , extraño es que en esa radio te dejen hablar y contarle a los oyentes
Se hicieron los re boludos y ni ah dijeron con los tongos del tuerto
Luego de la irrupción de la pandemia del COVID-19, la producción de hidrocarburos (petróleo, gas y GLP) alcanzó los 503 mil barriles equivalentes diarios. Esto significó un incremento del 7,8% entre 2020 y 2022, lo que representa el mayor crecimiento orgánico de los últimos 25 años. En el caso del crudo, el mayor crecimiento de la producción tuvo lugar entre mayo de 2020 (mes en el que se produce el mayor impacto por la pandemia) y septiembre de 2022, con una suba que alcanzó el 35%, lo que permitió revertir la caída de la etapa anterior. A febrero de este año, esa suba llegaba al 43,9%. Si se realiza la comparación contra el desempeño previo a la renacionalización, la producción de líquidos (petróleo y gasolina estabilizada) pasó de 202 mil barriles por día el mes previo a la expropiación en 2012 a 304 mil barriles por día en febrero de 2023, lo que implicó un aumento del 50,6%. Analizando la comparación de la producción actual, pero ahora versus la de diciembre de 2019 (final de la gestión Cambiemos), el volumen extraído de crudo registró un incremento de 24,6%. Sigo.
Es el resumen más claro que escuché
Buena radio loco,de tenembaum a vercovich,me gusta
Para ampliar un poco el tema pero un detalle muy importante : Los militares endeudaron YPF que era patrimonialmente solida y rentable. La vaciaron.
Jairo defiende las privatizaciones de los 90, con el mismo argumento que usaba Bernardo Neustadt, aliado de esas políticas. Relativiza los beneficios del esquema con el Estado como socio mayoritario de YPF (No estatizacion), como vaca muerta por ejemplo. En este juicio, hay un claro lobby de los fondos de inversión más poderosos del planeta en contra de los intereses nacionales, que con un tecnicismo berreta buscan perjudicar a YPF, competidor de las petroleras norteamericanas en combustibles. Muy sesgado el cuentito que cuenta
Coincido!
Indefendible kicilof
Vaca Muerta era un tema inconcebible para Repsol. Habian agotado el petróleo convencional y cerraban YPF
Para nada, aún queda petróleo convencional y, más que nada gas, lo que hizo Repsol es muy simple: no puso un solo mango en explorar para encontrar más yacimientos, por eso un día nos levantamos y nos enteramos que nos quedaba petróleo para once meses y gas para treinta y seis, de pronto aparece Vaca Muerta y tenías que aprovechar para poder contar con ese súper yacimiento, la única solución era expropiar a como de lugar
@@rubenhectorsanchez2814 No se invertia porque le regulaban el precio del petroleo a lo que queria el gobierno. No a precio internacional. Querian que inviertan pagando precios internacionales para venderles los recursos localmente en pesos devaluados.
@@sebadejoda No papá, no se invertía porque se sentaron sobre las reservas comprobadas y no hicieron inversión de riesgo, con el Menemismo le pagaban a precio de commoditie, después se incentivó la exploración y la extracción con un porcentaje que se podía exportar, pero como no les quedaba más guita de la que le daba nación siguieron en la misma, cuando el barril se cayó a 17 dólares durante la pandemia y las empresas huían de Vaca Muerta el gobierno de Alberto les respetó el precio del barril criollo a $$u 45 para que no se vayan, ahí no los oí quejándose de la injerencia estatal.
Por qué no dice q Kirchner fugó más de 600 millones de dolares en regalías de YPF?
Cuando puedas conta el club de París
que dolor de maso es este andy como decimos los petroleros, cuando el hdp del riojano logro la aprobacion de la venta de ypf me acuerdo tenia 21 años aproximadamente nos agarro con un compañero amigo igualmente de mi edad en un cerro en un yacimiento de ypf trabajaba para esta empresa con padre y abuelo ypefiano mira que yo no queria formar parte de esta empresa pero escuchando por la radio la bronca de viejos exypefianos no pude controlar el llanto y por ende mi compañero igual y luego de laburar 36 años para la misma les puedo decir que repsol lo unico que hizo fue pauperizarla saludos
Me encantó como para cortarle le empezaron a subir la musica jajaja
Lamentable....presos todos es poco...pero bueno todos estos periodistas tienen que defender su fuente de ingresos.....😊
JAJAJAJ Vos no tenes muchas ganas de entender me parece
@@estudiocampos799 entendimos perfecto que fue todo culpa de Nestor y que Cristina ya no quería seguir en sus negocios turbios, en parte por consejo de nuestro salvador Kicillof, que podría haberlo hecho mejor pobre, pero bueno ahora lo quieren acusar aunque nos haya costado 16mil palos verdes, aparte de los 5mil que ya se gastó hace unos años para que no le explote ésto en las elecciones anteriores. Pero no tienen la culpa porque los yankis y la hipocresía. Ah y lo que nadie se esperaba: en el fondo todo en realidad es culpa de los asesores de Milei.
otro liberotario fascinado con el fantoche
Un tema muy importante e interesante. Lástima la manera poco seria en que lo tratan, y Andy que ayuda muy poco.
Está muy bien usado el verbo "entregar". Eso fue lo que hizo el menemismo, la entrega de la Patria.
Grande Jairo, muy bueno, excelente!
Bien Jairo
YPF es estratégico: mejor pájaro en mano.
Los recursos fósiles son nuestros... el fallo fue a favor de los fondos buitres.
Hasta donde cayó Andy, te vas a quedar sin plata para irte a mirar la final de la Champions con tus empleadas. el corcho es el marido de la gran amiga de Andy te falto decir. Después los políticos se preguntan por que no los votan
Como baja linea andy disimula un poco amigo
Que linea baja? O no dice lo que te gustaria escuchar?
muy bien Jairo!!! igual no entiendo como votaste a Massa...pero esta claro que sos un tipo intelectualmente honesto!! Que miedo tienen Andy y Harry de decir algo contra los K.....no pasa nada muchachos!!
Todos lo que critican a Andy, si se ponen a estudiar e investigar, van a llegar a la información resumida que está contando Jairo. Ahh pero, no, tanto no. Sólo quieren entenderlo todo en seis minutos y si no pueden, "la culpa es de Andy". 😅
Gracias por explicar estas cosas! Para que seamos conscientes todos son la misma basura,distinto olor, distinto discurso,mierdas de igual forma! Que triste 😥
Los mierdas son los que quieren vender el país. Está pasando en todo LATAM. Dense cuenta!!
Cinthya, te lo digo con todo respeto, no entendiste nada. Lo que debes preguntarte, a mi criterio, claro, es lo siguiente: ¿Qué política pública beneficia más al país y al pueblo Argentino? ¿Quien implementó esa política? Así te vas a dar cuenta que no son todos los gobernante iguales, la misma basura, según tus palabras.
@@rociocampos4503 entendí perfectamente! Que no piense como vos,no solo es mi derecho ,si no que también no sería tu problema.
@@cinthyamorales8660 Bueno, como vos digas, si a vos te parece así debe ser. Sólo te quise dar otro panorama de la realidad. Si te molesta el debate, te sugiero, que no hagas públicas tus ideas, porque de eso se tratan estos espacios, de opinar distinto e intercambiar ideas. ¿No te parece? Igual, repito, a mi criterio no entendiste la nota. Saludos cordiales.
Excelente!!! Muy bueno que cuenten a detalle y nombren a cada personaje que aparece en cada momento desde la privatizacion hasta la expropiación y quiero imaginar que dentro de esos buitres no estén metidos ninguno de los qe estan en el estado o que lo merodea
Que bueno es Jairo che
En Noruega su principal recurso económico es el petróleo. ¿Adivinen de quien es el 100% de la empresa? Les respondo la pregunta: "es 100% estatal"
En Noruega no tenes la cantidad de ñoquis y gente poco capacitada como en YPF.
@@richardlagosmesas6170 Esa son opiniones que no se basan de datos. Sino informá ¿de dónde sacas los datos que hay supuestos "ñoquis"?
@@rociocampos4503 Soy ingeniero en sistemas, soy neuquino, trabaje para consultoras locales cuando Cristina toma el control de YPF, los usuarios de AD aumentaron en 1200 en una sola tirada, relacion 1 a 1, un usuario una persona... 1200 tipos nuevos esto hace 8/9 años aprox. La pregunta es quienes son... tecpetrol opera fortin de piedra y no tiene ni la mitad de operarios ni de supervisores ni de gerentes y le da el 20% de gas y petroleo al pais solo con ese yacimiento. PD: hoy trabajo en una operadora de gas y petroleo que tiene 6 yacimientos activos, el superavit fue de 2000 millones aprox, + 1000 millones por el litio. La pregunta es como si somo 2000 aprox en toda la empresa tenemos superavit y los perlas de YPF con el control del 40% de la tierra da perdidas? PD2: Por ahi si se les ocurre decir vaca muerta, es una formacion geologica no un lugar fisico.
La verdadera castajajajja
La Argentinidad al palo, ahí tenés la inflación... decadencia... etc... etc... etc... JAIRO GENIO!
La decisión de la competencia de Nueva York para litigar, no es rara, señor Straccia es ilegal y solo tiene su argumento en favorecer a los fondos buitres. La jueza yanki debe aplicar el derecho Argentino que desconoce, además, como era de esperar aplica el estatuto de la empresa y no la ley, violando el art. 31 de la CN Argentina.
Exacto Kumpa, hay que estatizar todo como en Venezuela, viva Cristina y Chavez!!
@@a..j3783 Que tendrá que ver tu comentario con la publicación. Bue...
A mi Milei me importa muy poco, pero en este cuento me parece que no tiene nada que ver. Ponele Roque Fernandez, que encima se lo pusieron los banqueros... Este es el único país donde la culpa la tiene el gobierno que viene!
Al votante de Milei no hay nada que le saque las vendas de los ojos, atras del tipo estan todos los ladrones de los 90 y los complices de las dictadura militar, vienen con las mismas ideas con que destruyeron siempre la economia y terminaron con muertos en las calles, pero ellos siguen repitiendo que prefieren alguien "NUEVO"...
Despues no van a poder sacarse la sangre de las manos, seran complices, haganse cargo de que estan votando a lo mas rancio de la Derecha y esto vuelve a terminar con muertos en las calles.
Periodista que no explica bien algunas cuestiones. Cuál fue el negocio con Ezquenazi ? Raro, en la ristra de acusaciones que le hicieron a Néstor y Cristina todas indemostrables nunca atendieron a esta cuestión. El periodista desliza acusaciones sin pruebas. Típico del periodismo argentino.
Es ridículo como romantizan que tds los pobres del país tuvimos que pagar una expropiación fraudulenta, el déficit de YPF durante varios años y vamos a tener que pagar tmb este juicio!!! 😖😖😖😫😫😭
de que deficit hablas, es la empresa con mas proyección Argentina, el yacimiento vaca muerta puede abastecer el pais e inclusi vender gas envasado. Infórmese un poco antes de votar por favor le pido
No entendista nada. escuchaste el video?
@@LPS-r9t De los deficit que hablo son de los que tuvo hasta 2020 (no c si 2021 tmb 🤔) y para que Vaca Muerta haga eso, no es estrictamente necesario tener toda una petrolera estatal amañada a los vicios y negligencias y corrupción de la administración política de turno, sino que lo que se necesita es mucha, mejor dicho, MUCHÍSIMA inversión privada ... inversión que hoy día, x cierto, entra con cuentagotas, Vaca Muerta abasteciendo al país quizá lo vean sus nietos, con este esquema, ... me parece que el que se tiene que informar es Usted 👍
@@FernandoCabrera...18 excelente y de acuerdo en todo, pero dudo que este muchacho lo pueda (o lo quiera) entender.
@@estudiocampos799 Los que no entienden nada son los que creen que por que algo sea "estatal", perse es bueno para la sociedad, dándole algún valor "psedo-patriótico" a cosas que no los tienen y no hacen ningún análisis un poquito más profundo tratando de ver que le da y que le saca a la sociedad y como se administra ese supuesto "bien estatal".
Ay por favor Andy, dejá presentar la columna y después preguntas
Esta mal explicado, muchas medias verdades y con un punto de vista muy infantil. Hay que explicar los hechos tal como son y no como algunos quieren que sea
Andy vos tambien te beneficiaste con el menemismo, tengamos memoria, ahora tevhaces el neutralito
Si bien la objetividad no existe, creo que fue muy buen analisis de la situación y como llegamos hasta acá , más allá de los peligros q tenemos a futuro....
La justificación de Kicillof omite que Vaca Muerta se podria haber desarrollado sin YPF, cuando el petroleo cotizaba arriba de usd 120. Lo que pasa es que siempre se piensa desde la ideologia y el dogmatismo: “la petrolera tiene que ser estatal”.
Jairo te olvidaste de sumar a los 16.000 millones lo que nos costo importar gas y otros derivados de petroleo por la falta de inversion de YPF con el estado mirando a otro lado.... mas la que puso el estado para explorar y demas.... la cuenta es muchisimo mas grande... sin contar que ese faltante de dolares (por la importacion de energia) generó otras restricciones y otros problemas en al economia. Como simplifican todo y ni hablar el daño que hace al pais a nivel mundial esto tipo de actitudes de no respetar los contratos... el daño es enorme.. coincido YPF tiene que ser estatal... pero el precio que pagamos por haberlo hecho de esta forma y por permitir que la vaciaran mirando para otro lado no puede no tener a ningun responsable... una vez mas lo pagan los mas pobres (con inflacion).
Y cuando Van a hablar de los negocios de Mauri?... cuánto blindaje que hay con los honestos del" PRO"
Que pasa Andy... esta nerviosho 😂😂😂... el mensaje corporal de andy es retremendo
La lista de quienes votaron a favor es pública. Búsquenla por favor. Algunos nombres que ví: Donda, Pietragalla, Kunkel, Rossi, de Gennaro, Stolbizer, Prat Gay, Recalde (AA), Mayra Mendoza, Alfonsín, Diana Conti, etc.
vayamos recorriemdo de jairo es = callense un pocooooo y dejenme explicaaarrr
Si se privatiza YPF nuevamente no es por los resposabilidad directa del gobernante elegido, sino por la ignorancia, en todos estos temas, de los votantes que lo eligen. Evidencia esta situación, la falta de conocimiento, por ejemplo de la joven está en la mesa, supuestamente periodista, que no sabe absolutamente nada de que están hablando respecto a la petrolera más importante de nuestro País. Así va ser difícil no cometer los mismos errores como sociedad. Bue...
Ypf tiene el 40% de los yacimientos productivos y tiene deficit. Pluspetrol tiene 5 yacimientos asignados, ramos, centenario, la calera, aguada villanueva, loma jarillosa, tenes superavit de 1500 millones de dolares. Explicame porque?
@@richardlagosmesas6170 El caso YPF es paradigmático: pasó de estar al borde del default en 2019 a tener entre 2020 y 2022 el crecimiento orgánico más importante de los últimos 25 años. La empresa logró, luego de la pandemia, hacer crecer su producción y sus reservas, al tiempo que redujo su deuda y sumó fondos a la caja. Esto se apalanca en "las mejoras operativas alcanzadas por la compañía en el desarrollo de sus campos en Vaca Muerta, donde en 2022 se registraron récords de eficiencia en los tiempos de perforación y fractura de los pozos y la marca más alta en la cantidad de nuevas perforaciones de pozos horizontales" según informó la propia firma.
Este informe se basa en dos grandes ejes. Por un lado, analiza los cuantiosos datos existentes que revelan la mejora de producción y rentabilidad de la empresa, dando por tierra con los argumentos privatizadores que se montan en una supuesta ineficiencia. Por otro, el informe dimensiona el activo en materia de reservas hidrocarburíferas que Vaca Muerta supone para la Argentina, con YPF como empresa potencialmente dinamizadora y garante de que la explotación de ese activo tenga como objetivo mayor soberanía no sólo energética sino económica.
La situación de YPF a diciembre 2019
Durante el macrismo, la inversión de YPF comenzó a caer producto principalmente de los problemas en la macroeconomía (inestabilidad cambiaria) y de una política energética que, lejos de priorizar las potencialidades de la empresa estatal, consistió en otorgar una serie de beneficios a firmas privadas que excluían en la práctica a YPF, afectando el nivel de producción e ingresos de la compañía.
Los planes de estímulo entre 2018-2019 se orientaron a beneficiar a otras empresas en la producción de gas natural mediante la resolución 46/2017, excluyendo a YPF de ese mercado. Dicha normativa establecía un precio estímulo para las empresas que cuenten con un plan de inversión específico en reservorios de gas no convencionales de la Cuenca neuquina, para lo que se fijaba un precio mínimo de 7,50 USD/MMBTU para el 2018, de 7,00 USD/MMBTU para el 2019, de 6,50 USD/MMBTU en 2020, llegando a 6,00 USD/MMBTU en el año 2021.
Sin embargo, era YPF la que venía sosteniendo los pilotos en marcha, invirtiendo año tras año en el sostenimiento de su producción con nueva tecnología y con un rol estratégico gracias a sus esfuerzos previos. La Resolución del 2017 desconoció por completo esta situación y no tuvo en cuenta que casi la totalidad de la producción no convencional de YPF se remuneraba ya a precio de mercado (3,8 USD/MMBTU promedio en 2017, 4,2 USD/MMBTU promedio en 2018 y 3,5 USD/MMBTU promedio 2019) y que, además, la compañía estatal venía pagando el costo de aprendizaje en Vaca Muerta desde 2013.
La medida de Juntos por el Cambio terminó favoreciendo a una empresa como Tecpetrol (grupo Techint) que poseía la concesión del área Fortín de Piedra, pero casi no registraba actividad hasta el momento. Con esta nueva normativa resultó beneficiada ya que toda la producción del área se remuneró según el esquema de precios diferencial. Asimismo, Tecpetrol aprovechó el know-how desarrollado por YPF durante años, al punto tal que se llevó a gran parte de los equipos técnicos que la empresa recuperada por parte del Estado Nacional en 2012 venía utilizando en Vaca Muerta.
Como consecuencia de esto, YPF perdió participación en el mercado de producción de gas natural pasando de un 33% del total de la producción nacional en 2015 a un 27% en 2020. En contraste, Tecpetrol pasó, en la participación de la producción de gas, de 3% en 2015 a 11%, según datos de la Secretaría de Energía. Otras empresas como Vista Oil y Exxon Mobil también incrementaron su participación, aunque en menor medida.
Esta pérdida del liderazgo de YPF en la producción de gas tuvo un impacto negativo en el nivel de ingresos de la compañía, que además se vio afectado por la reducción del precio de los combustibles líquidos (Nafta, Gasoil) vendidos en las estaciones de servicio (el 53% de las ventas de la compañía) debido al desfasaje entre los precios locales y los internacionales. En 2019, el precio de la nafta en surtidor cotizaba a menos de 1 USD el litro cuando en 2015 el precio era de 1,5 USD en promedio, lo que provocó una caída abrupta en los ingresos medidos en dólares de YPF dado que los incrementos en los precios en pesos de los combustibles no pudieron compensar las bruscas devaluaciones de 2018 y 2019.
La consecuencia directa de estas políticas fue que entre 2015 y 2019 nuestro país tuviera un declive en la producción de hidrocarburos del 10,8%. Las políticas implementadas en dicho período priorizaron importar petróleo crudo antes que apostar a la explotación nacional, lo que significó una menor actividad, menos trabajo y más dependencia de dólares para importar.
De esta manera, en 2019, dada la política de no explotación y desfinanciamiento, la empresa mostró resultados negativos y sus ingresos cayeron un 10% en USD: de 65.193 millones en el período 2012-2015 a 58.874 millones entre 2016-2019, una reducción de USD 6.319 millones. En ese marco, el valor de las acciones de YPF se desplomó prácticamente a la mitad.
Acá tenés la explicación. Pero sigo.
@@richardlagosmesas6170 Luego de la irrupción de la pandemia del COVID-19, la producción de hidrocarburos (petróleo, gas y GLP) alcanzó los 503 mil barriles equivalentes diarios. Esto significó un incremento del 7,8% entre 2020 y 2022, lo que representa el mayor crecimiento orgánico de los últimos 25 años. En el caso del crudo, el mayor crecimiento de la producción tuvo lugar entre mayo de 2020 (mes en el que se produce el mayor impacto por la pandemia) y septiembre de 2022, con una suba que alcanzó el 35%, lo que permitió revertir la caída de la etapa anterior. A febrero de este año, esa suba llegaba al 43,9%. Si se realiza la comparación contra el desempeño previo a la renacionalización, la producción de líquidos (petróleo y gasolina estabilizada) pasó de 202 mil barriles por día el mes previo a la expropiación en 2012 a 304 mil barriles por día en febrero de 2023, lo que implicó un aumento del 50,6%. Analizando la comparación de la producción actual, pero ahora versus la de diciembre de 2019 (final de la gestión Cambiemos), el volumen extraído de crudo registró un incremento de 24,6%. Acá tenés más explicación, pero sigo.
@@richardlagosmesas6170 La apuesta a la inversión y la decisión política de promover la empresa privado-estatal implicó el aumento sustantivo de los resultados. El EBITDA (2) ajustado de 2022 (ganancias antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) superó en 29% al de 2021 y en 37% al de 2019, constituyendo el tercero mejor de la historia de YPF. Este incremento se debió principalmente a la expansión en la producción de hidrocarburos y la mejora en las ventas de los principales productos comercializados por YPF SA.
Es importante mencionar que la pandemia afectó sensiblemente a las compañías petroleras, entre ellas YPF. La fuerte caída en 2020 se debió principalmente a la disminución del precio del petróleo, a lo que se sumó el impacto de las restricciones a la movilidad impuestas por el COVID-19, que afectó particularmente la venta de gasoil, naftas y jet fuel (3). En 2021 se evidencia una gran recuperación (+164%), superando valores de 2019. Por su parte, tanto el resultado bruto como operativo (expresado en dólares), muestran en 2022 un crecimiento exponencial y se ubica en valores históricos. El resultado bruto creció en 2022 un 101% respecto a 2021 y un 135% en relación a 2019. YPF y la cotización de sus acciones: Los procesos de deterioro y de posterior recuperación de la empresa se reflejaron en la evolución de la cotización de las acciones de la compañía. Durante la gestión de Cambiemos, el valor de las acciones de YPF se desplomó, reduciéndose prácticamente a la mitad. Posteriormente, la pandemia afectó seriamente la cotización. Pero desde principios de 2021, el incremento fue sustancial: creció 147% en dólares. La cotización de las acciones de la compañía se incrementó sensiblemente y por encima del resto de las empresas. A modo de ejemplo, si se la compara con otras empresas seleccionadas, mientras que, desde enero de 2021 a marzo de 2023, Aluar mejoró la cotización de su acción en pesos en 403,6%, Mirgor en 228,0% y Telecom en 125,1%, YPF lo hizo en 577,3%.
Hay tenés la explicación que me pedías, trata de ver la película y no sólo la foto, además, te sugiero que dejes de informarte por fuentes que informan en forma sesgada.
@@richardlagosmesas6170 Querido Richard. Por último, para que te desasnes, la fuente de los datos es un informe del CEPA, publicado en fecha 09 de abril 2023. Leelo es muy interesantes. Saludos cordiales.
Andy, dejalo hablar a Jairo, lpm
Yo no puedo entender cómo se le da aire a Straccia. A los demás, que sí saben y se pueden equivocar o pensar distinto, los respeto mucho, pero Straccia no sabe. Y encima habla desde un pedestal, ese es el problema. Cada vez que habla de un tema, selecciona cuidadosamente las variables que convalidan su relato, dejando a fuera todas las necesarias para llegar al análisis objetivo. Siempre se sabe lo que va a decir antes de que empice porque, encima, afilia a una ideología. Los grandes ya están perdidos pero si un chico ve esto, por favor, anímense a estar equivocados buscando la verdad, en lugar de encontrar el cuento agradable en la ignorancia.
Y lo peor de todo, la cantidad de divisas que va a generar para el país el que YPF siga en el estado y lo que se va a perder si la privatizan.
Hace 16 años no se exportaba petroleo todavía y gracias a un golpe de suerte como vaca muerta fue una mala politica espero q nos deje más de 19000 millones pq sino fue pérdida cómo todo lo de este gobierno
Que pobreza intelectual la de Andy.... que país generoso
Aca esta el PBI robado, para los que todavia lo buscan. Y kicilof derecho en cana
Y lo peor de todo es que esto es adicional al PBI robado 🤦♂😭
Jajaja qué buenas épocas de los PBI robados, hasta la patagonia los fueron a buscar.. 😂😂
No entendiste nada.
8:00 pero Nestor y Cristina votaron a favor de la privatización de YPF en los 90s..........te olvidaste eso
Lo dijo
ineficiente, deficitaria y con el triple de empleados.......la privatizan, se llevan la plata y los recursos......la expropian (y vuelve el ciclo)
Es increible lo que les gusta ser colonia a algunos, eh.
@@carnavoyeuristic estamos en el siglo XXI..... Difícil hacer pensar como ahora a los que se quedaron en el tiempo. Muchos quieren ir a tirar agua caliente desde los balcones
Es el mismo slogan de los 90'. Desde los contratos de Frondizi, pasando por el robo de ganancias (de ypf) por parte de los gobiernos militar/civil, Alfonsin (Olivos 1) y el vaciamiento de Menen, todos estos, utilizaron las ganancias (de ypf), para pagar deuda al FMI y cubrir déficit. Es una historia larga y penosa lo que le han hecho a YPF, ya que no fue pensada para competir contra la standar oíl (esso/axion) y la sello, sino que era para un combustible más económico para el país y por ende contribuir en el fortalecimiento de la economía para argentinos que deseaban habitar estas tierras!
#shell
Lo que nadie pregunto y nadie contestó es , cuánto salía la totalidad de YPF y cuánto es el patrimonio total de YPF pero no les da no le permiten porque son funcionales a los de siempre pobre el que cree que acá existe información
16000 que se necesitan para dolarizar, jairo las magnitud es correcta +20% de la deuda FMI
Testaferros de los Kirchner,recuerdo perfecto esto mí padre me la explico
Andy y compañía, parecen LA CHIQUI interrumpiendo permanentemente.
Que pezzuti está Andy y el muchacho de bufando rosa
¿no vinieron los babosos que dicen "vamos Milei"?? 🤔🤔😂😂😁😁
Y lo mejor de todo...
Las cosas que hay que leer en los comentarios. Ja ja !!
Veinte interpretaciones de una misma película...
Es falso que los países tengan que tener una petrolera estatal. Hay países riquisimos del primer mundo que no tienen petroleo e igualmente son potencia. El hecho de que haya petróleo no significa que lo tenga que administrar el estado. Alguien me puede decir cómo se llama la petrolera estatal de EEUU, la primera potencia mundial? Todas las explotaciones tendrían que ser privadas. Cuando en la Pampa Húmeda se obtienen de sus suelos las cosechas de cereales para exportar y para que se enriquezcan sus dueños y den trabajo, a alguien se le ocurre estatizar los campos? Con la libre competencia desaparecen los temores, ninguna empresa va a trabajar a pérdidas. Desde 1922 en que se fundó YPF siempre fue para problemas, para coimas, ñoquis y robos y todos los argentinos tuvimos que sostenerla con nuestros impuestos.
Es cierto que todos los politicos en Argentina tienen un alto nivel de incompotencia en su accionar, pero reconozcamos que si ponemos una varilla para medir niveles de incompetencia, el nivel de incompetencia de Kicillof rompe el medidor. Lo hace estallar. Pero que facil es decir que la responsabilidad es de otros... Vayamos para atras y le vamos a hechar la culpa de todo a Colon.... que si no hubiera descubierto America, todo esto no hubiera ocurrido.
Es la tipica estrategia de aquellos que tienen el sindrome de la victima y que no se quieren hacer cargo de sus acciones. Y que mejor que hecharle la responsabilidad a los muertos, que, baideuei, tambien eran Peronistas.
Todos transpiran intereses de persuacion. Que falta de objetividad en el analisis.
La realidad politica de la Argentina es patetica desde el momento en el que el principal movimiento politico lleva el nombre de un lider sin una clara ideologia que lo acompane. Que es ser Peronista?
El dia que el pueblo Argentino pueda reconocer que el Peronismo es un movimiento basado en intereses politicos, cuyos cimientos fueron construidos an base a la nostalgia de una epoca de prosperidad y en la idealisacion de un lider, en la manipulacion de un pueblo ignorante que no sabe que no hay nada mas pernicioso que el fanatismo por un lider carente de ideologia y conviccion y cuyos principales intereses son los de enriqueserce para poder perpetuarse en el poder. Asi lo hizo Memem, Nestor, y por su puesto el maximo exponente Cristina.
Hola Verónica. Te cuento que estoy en la antípodas de tu pensamiento, aunque igual respeto tu idea antiperonista. Opino que escribiste mucho, y argumentaste poco, sería bueno que aclares: ¿Qué significan intereses políticos para vos? ¿Cómo podes afirmar que el movimiento nacional justicialista (así se llama el movimiento) no tiene ideología? ¿Leiste los libros conducción política; la doctrina peronista? ¿Sabes lo qué significa la doctrina, la teoría y la forma de ejecución para Perón? ¿Quien sos vos para afirmar que lo que pesamos a favor del movimiento nacional y popular somos manipulados e ignorantes? Me parece, que tu opinión sin fundamentos, además, es irrespetuosa y poco democrática deberías aceptar que existe diversidad de pensamiento, sin que nadie sea el dueño de la verdad. Te aclaro que adhiero a las ideas del movimiento nacional peronista, soy abogada, docente e investigadora. Saludos cordiales.
para para para! vos me estas diciendo que Nestor es un villano, Cristina y Axel vinieron a ser super heroes y Milei nos viene a destruir?!
Me parece a mi o a Andy le molesta Más una supuesta venta de ypf que todos los negociados y corrupción de Nestor y Cristina???
jaja que historia tan encubierta es solo un 10% de la historia
Increible la cantidad de gente con vocación de colonia, como dijo alguien.... en contra de los recursos genuinos del país.... que país inviable con tanto tilingo suelto
Pero no te diste cuenta que son los tuyos los que te robaron todo !!
@@mariacantero9814 ze dobadon todo ze dobadon todo... hermosos los teletubies
@@gustavol9518 Si las cosas estan bien hechas no tendriamos que estar en la zanja como estamos
Vos seguramente tenes guita y te cagas en los pobres
El periodismo más ensobrado
¿a quien te referís, y quien/es serían los que los "adornan"....? sino lo tuyo solo es desprestigiar a gente muy profesional, como Jairo, porque te duele lo que dice.
@@pablogarcia1 ya que lo seguis a jairo me extraña que no sepas que esta en una radio hiper kirchnerista que se dedica exclusivamente a hablar mal de milei y bullrich
Explicarle a los jóvenes que nisiquiera tienen casa no hay mérito posible ,tienen posicionado la idea comunista de que si es del estado es bueno y en parte son falacias que son argumentadas tiene un hilo conductor todo ...
Si te callaras Andy ….
Lo pueden dejar hablar a Jairo?
No termino de entender si ypf siendo del estado, siendo “nuestra”,es capaz de explotar vaca muerta ???
La culpa la tiene el muerto y no la esposa viva
digan tambien, que cada vez que el estado se metio en ypf la hizo desvalorizar, nunca dsde el estado mejoraron la empresa. y decir, lo hizo mal pero lo hizo es una bajeza, es como decir, "roban pero hacen", no va mas eso, si se expropio de mala manera y ahora tenemos que pagar el doble de lo que salia hacerlo bien, entonces los responsables deben hacerse cargo, no podemos simplemente decir; al menos lo hizo. Ese dinero perdido de los contribuyentes son hospitales que no se hacen por ejemplo.
A todo esto entonces Cristina una pobre santa... raro que un periodista que hable de economía no sepa que hay acciones que se regulan en NY y otras no, según la empresa y emisión. No se si es el caso, pero alllgo debe tener que ver.
Es mentira que un pais necesita tener una petrolera propia. Por empezar, la mayoría de los países ni siquiera tienen petroleo.. pero incluso los que tienen, no todos tienen una empresa estatal petrolera. Por ejemplo, USA.
Después se preguntan de dónde van a sacar los dólares para dolarizar. Ahí los tenés.
SIEMPRE EL.PERONISMO
Cuentitito?. Quien puso ese título? Además de pavo es ofensivo para columnista que miente sobre Néstor Kirchner y además habla de supuestos no comprobados. Lo de Argentinizar de Néstor, no fue un cuentito, según dice Straccia. O no lo oyeron?
La verdad, que uno se cansa de estos periodistas que plantean conspiraciones de los gobernantes que nunca tiene su correlato en la justicia. Lamentable, que en vez de hechos los comentarios del periodista se basen en opiniones. Ej.: Los empresarios en finanzas (banqueros) sus inversiones la hacen en actividades a las que no se dedican, no hay que ser ningún genio para saber que la inversión en energía siempre trae ganancias.
Shhhhh....The earth is flat Harry
El kutnezov no leyó 1 libro en su vida muy politizado el muchacho