me sirvio mucho, yo siendo un pequeño adolecente ganando una gran cantidad de dinero vendiendo productos de primera nesecidad con esa técnica que me enseñó el profesor y tu me lo facilitaste más , muchas ty espero algún día verte entre las personas más exitosas del mundo .
las preguntas que formulo tienes que tener relación directa con el negocio o proyecto? y después respondo yo las preguntas y las compruebo entrevistando
digamos para el caso de un restaurante? como obtendria lainformacion del empathy map? selecionando solo a un cliente o varios clientes que frecuentan ese restaurantes?
Uhmm se parece mucho a la forma de hacer etnografia para los antropologos pero este enfocado especialmente en la economia con un enfasis de buscar las necesidades axiologicas y existensiales (como dice Manfred Max Neef), sin duda interesante, buenos conocimientos, seguire por aqui un buen rato, saludos
Quiero agregar algo a favor tuyo, lei algunos comentarios negativos, pero siento q son de personas que posiblemente no tengan negocio y asi de negativos( creo nunca lo tendran) a mi si me han servido en la praxis, y eao q tengo 30 añis con mi negocio, por favor no hagas caso de esos comentatkos sin sentido, gracias
o sea hay que suponer las características de nuestros clientes? o cómo sabemos si realmente eso es lo que escucha o lo que oye, cómo lo sabemos realmente?
idealmente deberias de entrevistar a early adopters y a partir de ahi desarrollar el mapa de empatía. Si no, lo puedes hacer a base de suposiciones y luego remodelarlo hablando con los clientes
no sé porque pero no le tengo mucha fe al empaty map....las personas son muy volatiles y solo van a la pelea por una recompensa es decir precios convenientes más que la competencia. ademas esta diseñado para el mundo anglosajon.... cuando le van a decir a uno en que esta pensando a menos que tengas unas minas de vendedoras que sean medias sicologas y le coqueteen un poco....
@@sound2soulmusic que ignorante que sos, lo único que sabes es explicar teorías que jamas aplicas, se nota que no entendés ni conoces las diferencias existentes entre la teoría de emprender y la ejecución práctica en el campo real... claro está que para hacer estos videos en youtube empresas no creaste ninguna, mucho menos empresarios conoces, ambas cosas que yo sí, en cantidad y calidad. Este vídeo me lo mandó un amigo para que le dijera si estaba bien o no, ya que me leí los libros de A. Osterwalder. Un saludito
De verdad que este canal es lo mejor que me ha pasado a nivel económico y financiero en los últimos 5 años. Es increíble.
me sirvio mucho, yo siendo un pequeño adolecente ganando una gran cantidad de dinero vendiendo productos de primera nesecidad con esa técnica que me enseñó el profesor y tu me lo facilitaste más , muchas ty espero algún día verte entre las personas más exitosas del mundo .
Que vendes bro?
Sigo este canal hace tiempo y no sabia que tenia este video me ayudo mucho por que no entendia que era un mapa de empatia
Me encanto la explicación... ahora podre terminar un taller que estoy cursando... gracias!!!
Estoy en clase de empresa y acaban de poner este vídeo tal cual para explicarlo. Está muy bonico
Dos años despues en mi clase de empresa también lo ponen jajajaj
Excelente ojalá todos lo puedan ver muy bueno el vídeo para dar mejor servicio 🙏🙏
mejor que mi jefe de práctica :v Gracias excelente vídeo !!
Super excelente! No sabia de este concepto. Recién aprendido gracias a este canal. Muchas gracias! Voy a ponerlo en práctica.
A por ello! Un saludo y bienvenido a la comunidad.
Gracias de nuevo por tus sabios consejos
Me encanta tu Canal, excelente!
Muchas gracias por el feedback! Un saludo y bienvenido a la comunidad.
muy buenos videos...casi he visto todos...y tenlo por seguro que asi lo haré..
+Javier Lopezz Muchas gracias, tienes un sitio fijo en esta comunidad. Un saludo y bienvenido a la comunidad.
Excelente video
menudos videos... joe son de muchisima ayuda gracias, tenis un suscrito mas..
Muchas gracias! Un saludo y bienvenido a la comunidad.
Gracias, muy útil, me suscribo :)
+www.mbfestudio.com Sarita y familia muchas gracias por tus valiosas palabras. Un saludo y bienvenido a la comunidad.
Excelente, muchas gracias por compartir este recurso junto con el modelo canvas
+Vic Mac Gracias por el feedback! Un saludo y bienvenido a la comunidad.
Gracias, sigo atento a los videos que suben ya que son de mucha ayuda en la parte administrativa y de emprendimiento.
Para hacer el mapa previamente tengo que tener contacto con el cliente verdad? O lo puedo empezar a hacer imaginandom mi cliente objetivo?
Muy interesante para profundizar más en los posibles clientes estratégicos
excelente, tenía una idea equivocada.
Genial. Un saludo y bienvenido a la comunidad.
un inventes ame ame tus videos, te acabo de descubrir y definitivamente me suscribo
+MANDARINAplus Muchas gracias por el feedback! Un saludo y bienvenido a la comunidad.
Trabajar Desde Casa
Buena enseñanza, muchos la privatizan , gracias por el aporte
Un saludo y bienvenido a la comunidad.
Si me ayudó mucho
Excelente!!!!!!!!!!!!!!!
las preguntas que formulo tienes que tener relación directa con el negocio o proyecto? y después respondo yo las preguntas y las compruebo entrevistando
buen dato....gracias
digamos para el caso de un restaurante? como obtendria lainformacion del empathy map? selecionando solo a un cliente o varios clientes que frecuentan ese restaurantes?
Uhmm se parece mucho a la forma de hacer etnografia para los antropologos pero este enfocado especialmente en la economia con un enfasis de buscar las necesidades axiologicas y existensiales (como dice Manfred Max Neef), sin duda interesante, buenos conocimientos, seguire por aqui un buen rato, saludos
Seguro que la inspiración tiene ese origen. Un saludo y bienvenido a la comunidad.
Quiero agregar algo a favor tuyo, lei algunos comentarios negativos, pero siento q son de personas que posiblemente no tengan negocio y asi de negativos( creo nunca lo tendran) a mi si me han servido en la praxis, y eao q tengo 30 añis con mi negocio, por favor no hagas caso de esos comentatkos sin sentido, gracias
o sea hay que suponer las características de nuestros clientes? o cómo sabemos si realmente eso es lo que escucha o lo que oye, cómo lo sabemos realmente?
idealmente deberias de entrevistar a early adopters y a partir de ahi desarrollar el mapa de empatía. Si no, lo puedes hacer a base de suposiciones y luego remodelarlo hablando con los clientes
5 horas estudiando para entender en menos de 5minmil gracias
excelente! gracias!
Gracias a ti. Un saludo y bienvenido a la comunidad
Muy buen video , una consulta en la parte de que ve? se le podría añadir la oferta de mercado?
Un saludo y bienvenido a la comunidad.
No eso lo deberías hacer en el FODA que es donde analizas a tu empresa y el mercado
que es resultado?
Ha hecho sobre la ropa online verdad?
Soy solo yo o no esta funcionando el video? Me aparece como "este video no está disponible"
A mí me corre normal
las plantillas deberian ser gratutitas tienen un costo
no anda
no sé porque pero no le tengo mucha fe al empaty map....las personas son muy volatiles y solo van a la pelea por una recompensa es decir precios convenientes más que la competencia. ademas esta diseñado para el mundo anglosajon.... cuando le van a decir a uno en que esta pensando a menos que tengas unas minas de vendedoras que sean medias sicologas y le coqueteen un poco....
Asi me gusta poco texto
Las 4q
El ejemplo fue muy malo y confuso a mi opinión, no sirve para compararlos con otros modelos de empresa
El ejemplo no es malo, malo es tu conocimiento y entendimiento.. es para personas que ya conocen cómo funcionan las marcas y empresas..
@@sound2soulmusic que ignorante que sos, lo único que sabes es explicar teorías que jamas aplicas, se nota que no entendés ni conoces las diferencias existentes entre la teoría de emprender y la ejecución práctica en el campo real... claro está que para hacer estos videos en youtube empresas no creaste ninguna, mucho menos empresarios conoces, ambas cosas que yo sí, en cantidad y calidad.
Este vídeo me lo mandó un amigo para que le dijera si estaba bien o no, ya que me leí los libros de A. Osterwalder. Un saludito
Lautaro Alvarez si tú lo dices..
Aiep
aiep
aiep
aiep
¡pero que cosa más complicada!
buen aporte lo unico malo que casi no entendi nada hahahaha
:)
;)
Un