¿Qué significará para Uruguay el impuesto global a multinacionales? Con Leonardo Costa, tributarista
HTML-код
- Опубликовано: 6 фев 2025
- Se dice que esta noticia implica el fin de los paraísos fiscales. Pero también puede tener impacto en las exoneraciones tributarias que países como Uruguay utilizan para atraer inversiones del exterior.
¿De qué estamos hablando?
Del acuerdo que se alcanzó el viernes en París para crear un impuesto global a las empresas multinacionales.
El anuncio se conoció al final de una reunión propiciada por la OCDE, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, en la que participaron cien naciones más que las que integran esa institución.
136 países y jurisdicciones, “que representan más del 90%” del Producto Interno Bruto (PIB) mundial (entre ellos Uruguay), votaron a favor de implementar a partir de 2023 un impuesto mínimo del 15% sobre las ganancias de empresas trasnacionales, incluyendo las de la economía digital, que ahora deberán tributar en todos los lugares donde realizan negocios aunque no tengan oficinas en ellos.
Con este cambio se “redistribuirá a países de todo el mundo más de 125.000 millones de dólares en beneficios de unas 100 de las multinacionales más grandes y rentables del mundo, que pagarán su justa parte de impuestos”, según destacaba el comunicado de la OCDE.
¿Por qué se va por este camino? ¿Cómo sera el nuevo sistema?
¿Qué impactos puede tener esta reforma para la economía uruguaya? ¿Qué ocurrirá, por ejemplo, con las zonas francas y otros sistemas de promoción de inversiones?
Hoy En Perspectiva conversamos Leonardo Costa, abogado experto en derecho tributario y fiscalidad internacional, a quien ustedes conocen bien de nuestras tertulias.
Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
www.youtube.co...
VEA ESTE CONTENIDO EN enperspectiva.uy
Ideas, debate y tendencias, ahora en Radiomundo 1170 AM
😀 ESTO SIGNIFICA QUE PAÍSES COMO URUGUAY TENDRÁN QUE EMPEZAR A TRABAJAR POR SU DESARROLLO!
AHORA LOS POLÍTICOS URUGUAYOS TENDRÁN QUE DEMOSTRAR QUE SABEN GESTIONAR EL PAÍS, SIN EL USO DE IMPUESTOS AGOTANTES DE OTROS.
Deja de decir PAVADAS, significa que el inversor Español se va a Panama en vez de a Uruguay, y se lleva esos puestos de Trabajo.-
Excelente explicación y el riesgo implícito de los estados de una voraz necesidad de recaudación disfrazada de equidad fiscal.