La América ANGLOSAJONA 🇺🇸🇨🇦🇧🇸🇬🇾🇧🇿🇱🇨 - El Mapa de Sebas

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 26 июн 2024
  • Si existe una América Latina en nuestro continente… ¿Cuál sería su contraparte? Si eres observador, y si ya viste algunos de estos vídeos, debes saber que el idioma predominante en América más allá de las lenguas latinas es el inglés. Los países que lo tienen como mayoritario, se engloban entonces en la denominada América Anglosajona, la cual tiene evidentemente al Imperio Británico en su memoria histórica. ¿Qué podrían guardar en común la primera superpotencia con países tan poco conocidos como Barbados? ¿Te interesa conocer más sobre la América Anglosajona? Dale. Entonces quédate hasta el final del vídeo.
    ►¿Quién es SEBAS? Sígueme en mi cuenta personal 🙉 / mapadesebas
    ►Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
    / @elmapadesebas
    ►¡Apóyame en Patreon!
    bit.ly/2Lm2hmM
    ►También puedes donarme en Unamanito:
    unamanito.net/ELMAPADESEBAS
    ►Acceso a Contenido exclusivo:
    www.elmapadesebas.tv/ES/
    ►Sígueme en Instagram
    / elmapadesebas
    ►Sígueme en Tik Tok
    www.tiktok.com/@mapadesebas?l...
    ►Sigue mi blog en Facebook:
    / elmapadesebas
    Introducción 00:00
    Concepto de América Anglosajona 00:44
    ¿Cómo el Reino Unido abarcó casi todo el resto de América? 02:05
    Datos curiosos de la América Anglosajona 04:54
    Despedida 06:34

Комментарии • 825

  • @AnsgarisIoannes
    @AnsgarisIoannes 10 дней назад +64

    Si agregamos a Surinam, Aruba, Bonaire, Curazao y San Martín (norte, lo mencionado son paises constituyentes de Paises Bajos menos el primero) con la Angloamérica seria la América germánica por la lengua neerlandesa. Lo curioso es que esas islas de habla inglesa y Guyana estan en la CELAC.
    También técnicamente podríamos incluir a San Andrés y Providencia de Colombia como parte de la América Inglesa (por la presencia de su lengua inglesa y creole inglés, iglesia bautista e historia en la era virreinal) que es muy minoría frente al resto de la colombianidad en la hispanidad.
    Ya Sebas trató el asunto Hispanoamérica vs Latinoamérica. La parte sur de Estados Unidos quizá sean una zona de transición entre lo hispano y anglo.

    • @jesuscr0011
      @jesuscr0011 10 дней назад +4

      Claro, están en la CELAC porque es la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños.

    • @AnsgarisIoannes
      @AnsgarisIoannes 10 дней назад +2

      @@jesuscr0011 y? ademas son países relativamente nuevos que surgieron entre 1965 y 1982. También son miembros del Mercado Común del Caribe, Caricom que incluye a Haití y los que hay en la región guayánica.

    • @jesuscr0011
      @jesuscr0011 10 дней назад

      @@AnsgarisIoannes y qué tiene que ver que sean países "nuevos"? Tienes retardo o qué. Simplemente estoy diciendo que es obvio que sean parte de la CELAC, si se supone que eso significa CELAC: Comunidad de Estados Latinoamericanos y CARIBEÑOS.

    • @jesuscr0011
      @jesuscr0011 10 дней назад +2

      Por cierto, Surinam es una república independiente. Solo Aruba, Curazao y Sint Maarten son países constituyentes del Reino de los Países Bajos; mientras que Bonaire, Saba y San Eustaquio son municipios especiales de los Países Bajos.

    • @manuelgerman1426
      @manuelgerman1426 10 дней назад +4

      Creo que en ese caso sería la América neerlandesa

  • @anthony4447
    @anthony4447 10 дней назад +56

    Buen video, también podrías hacer otro sobre los nativos américanos o algo más relacionado con nuestro continente

  • @albertojs99
    @albertojs99 11 дней назад +37

    Ojala un video de lingüística la segunda parte que aun hay muchas clases ❤❤❤

    • @ElMapadeSebas
      @ElMapadeSebas  10 дней назад +6

      ¡Muchos temas pendientes!

    • @GabrielPerez-mk9qe
      @GabrielPerez-mk9qe 10 дней назад +3

      ​@@ElMapadeSebas sugerencia: historia del pueblo Asirio

  • @ahoraya1047
    @ahoraya1047 8 дней назад +5

    En Belice, el español es lengua materna de más bélicos que el inglés...pero Gran Bretaña no permite que el español sea lengua cooficial. Su Jefe de Estado es el Rey de Inglaterra

  • @jeremybeau8334
    @jeremybeau8334 10 дней назад +50

    Al ser mas individualistas y no tener un circulo familiar tan “solido” o “amplio” suelen haber mas homless en la America anglo que en la America Hispana.

    • @jesuscr0011
      @jesuscr0011 10 дней назад +11

      Pues sí, tienes razón, es uno de los factores del porqué hay más homeless allá.

    • @TomasEscobar-bt9ch
      @TomasEscobar-bt9ch 10 дней назад +5

      ​@@jesuscr0011¿qué son los homlles?

    • @Agathon255
      @Agathon255 10 дней назад

      @@TomasEscobar-bt9chindigentes, gente sin hogar.

    • @PabloPanzitta
      @PabloPanzitta 10 дней назад +9

      El tema es qué los Latinos mayoritariamente viven en calles y casas de tierra y sin cloacas.
      🇺🇲🤝🏻🇨🇦

    • @jesuscr0011
      @jesuscr0011 10 дней назад +9

      @@TomasEscobar-bt9ch personas sin hogar, que viven en la calle o refugios.

  • @juangarzon2508
    @juangarzon2508 10 дней назад +23

    Belice 🇧🇿 junto a Trinidad y Tobago 🇹🇹 son la.mayor muestra del Caribe de como la cultura hispana ha perdurado a pesar de varios años de que llevan siendo países anglosajones

    • @tomasvillagran3451
      @tomasvillagran3451 10 дней назад +1

      No es también Bahamas la primera colonia española, cómo antigua y barbuda donde se habla español, san Cristóbal y nevis también tiene herencia española incluso los españoles recuperaron la isla en el siglo 17, Granada influencia española a qué se llama igual a la ciudad española, igual que san Vicente, santa Lucia en honor a la santa que viene de España y pues barbados si fue como más portuguesa

    • @ClaudioB
      @ClaudioB 10 дней назад +1

      @@porlaverdad7618 Hasta que escribes algo en lo que estoy de acuerdo contigo. Yo tampoco soporto a los hispanistas, me parecen unos narcisistas que creen que por ser descendientes de los habitantes del "antiguo y glorioso imperio español" son lo máximo, la gran cosa, las estrellas ardientes del mundo....es necesario tener autoestima pero no se debe caer en el ridículo como los hispanistas.

    • @angelolopes7840
      @angelolopes7840 10 дней назад +3

      En Belice se habla un montón de lenguas.
      En Trinidad lo único que se conservan son los nombres porque yo no los he visto hablando español.

    • @llama878
      @llama878 10 дней назад +1

      a que te refieres con eso? Lo único que veo que se mantenga son los nombres.

    • @juangarzon2508
      @juangarzon2508 10 дней назад +4

      @@llama878 Con el parecido cultural en la población en cuánto a tradiciones ejemplo en Belice tienen una gastronomía muy similar a la de México y Guatemala, incluso hay mucha aceptación de la música de México, incluso conducen por la derecha, en cuanto a Trinidad aunque conducen por la izquierda, ellos su cultura ha sido muy similar a la del Caribe venezolano y con muchas similitudes en nombres de sitios o plazas así como la cercanía a la música de Venezuela, PR y RD con gran acogida.

  • @Inkaiserreich
    @Inkaiserreich 10 дней назад +11

    Y junto con las colonias neerlandesas y Groenlandia estas forman la region de germanoamerica

  • @santiagoguarin8953
    @santiagoguarin8953 10 дней назад +60

    Extraño ver videos en los que coloreas en mapas.

  • @perikitochachobolivarbarri5190
    @perikitochachobolivarbarri5190 10 дней назад +18

    Surinam al ver que no forma parte de ninguna región:Por qué nadie me quiere 😭

    • @Mishiplayers
      @Mishiplayers 10 дней назад +4

      De hecho si la adocinamos se compone la región de la América germánica.

    • @porlaverdad7618
      @porlaverdad7618 10 дней назад +1

      Surinam se siente y forma parte del Caribe

    • @alexanderhk9168
      @alexanderhk9168 10 дней назад +1

      Nadie lo quiere por traidores, se tienen bien merecido ese aislamiento, cuando abandonen su lengua materna para adoptar como nueva el español como debe ser, entonces los integraremos.

    • @perikitochachobolivarbarri5190
      @perikitochachobolivarbarri5190 9 дней назад

      @@porlaverdad7618 hablo de regiones culturales más no de geografícas

    • @porlaverdad7618
      @porlaverdad7618 9 дней назад

      @@perikitochachobolivarbarri5190 yo estoy hablando de lo mismo LOL

  • @davidsanchocampos223
    @davidsanchocampos223 9 дней назад +2

    Que buena data hermano. Gracias.

  • @eduardorivas4608
    @eduardorivas4608 8 дней назад +2

    ¡Brutal video mi pana Sebas como siempre!

  • @ferromo4928
    @ferromo4928 10 дней назад +4

    Cada día haces mejores videos. Gracias.

  •  10 дней назад +19

    Sebas crees que idiomas como el neerlandes vayan a desaparecer al futuro?
    Creo que seria interesante ver cuales idiomas tienen una mejor perspectiva de vida en el futuro, por ejemplo el francés es dicho que sera uno de los 5 idiomas mas hablados del mundo por el gran crecimiento de paises Áfricanos que hablan frances, pero si estos deciden desligarse del idioma mermaria mucho el poder internacional del frances, un ejemplo seria Malí que recientemente quito el francés como idioma oficial o argelia que esta haciendo cambios para deshacerse del idioma

    • @angelolopes7840
      @angelolopes7840 10 дней назад +3

      Neerlandés es un idioma fuerte.
      Los idiomas que están cerca de extinción son islandés, hawaiano, lenguas indígenas, el latín no ha muerto porque todavía se usa en la iglesia.
      Si los africanos dejan de hablar francés no los va a entender nadie y por ende van a perder oportunidades laborales y de negocios.

    •  10 дней назад +3

      @@angelolopes7840 pueden usar el ingles en lugar del frances

    • @angelolopes7840
      @angelolopes7840 9 дней назад

      De igual manera es una mala idea. Cambiar el francés por una lengua autóctona los va a dejar como a los países que tienen idioma propio.
      Van a trabajar doble hasta triple. Lo que sirve no debe cambiarse.
      Si optan por usar solo el inglés pierden. Porque el inglés ya lo usamos todos en la mayoría del mundo. Pero no todo el mundo domina el francés si tienen el francés más el inglés ahí tienen tremendo futuro si lo saben aprovechar.
      En cambio un idioma local más el inglés. Solo les va a servir el inglés en el extranjero. Porque nadie va a aprender el idioma local si no tienen un beneficio. ¿Y que beneficios tiene aprender idiomas africanos para el africano mismo? Muy poco porque eso en el currículum solo te va a servir para el país de origen y no para el extranjero.
      Un idioma se fortalece mientras más gente lo hable y mientras más comercio haya en ese idioma.

    • @elendiarelandarelendur8499
      @elendiarelandarelendur8499 9 дней назад

      No desaparecerá, pero jo será relevante, recuerda que tambiés ne habla Nerlandés en zonas de África y en media Bélgica...

    • @Demiancreed
      @Demiancreed 8 дней назад +1

      Nah el neerlandés está más vivo de lo que parece, quizá solo tendrá más división dialectal. Los idiomas nativos de América y África me preocupan si vamos por lenguas europeos me preocupan más al Sorabo y el Bretón.

  • @ElPAPU7650
    @ElPAPU7650 10 дней назад +6

    4:52 son unos ladrones

  • @El_Girasol_Fachero
    @El_Girasol_Fachero 10 дней назад +2

    Buen video 🙂👍🏻
    Continúa así Sebas 🎉 saludos

  • @miguel170601
    @miguel170601 10 дней назад +1

    Gran información

  • @ElFoggyMocha
    @ElFoggyMocha 10 дней назад +92

    🇪🇦🇫🇷Si que america es un todo un legado del los europeos🇬🇧🇵🇹

    • @Agathon255
      @Agathon255 10 дней назад +5

      ☠️

    • @SomaliaANTIMEJISIMIOSDEMIERDA
      @SomaliaANTIMEJISIMIOSDEMIERDA 10 дней назад

      La cultura más retrógrada.

    • @ClaudioB
      @ClaudioB 10 дней назад +18

      Eso aplica a países como Argentina, Uruguay o Costa Rica pero en otros países de américa como Perú, Ecuador o Bolivia no aplica lo que tu señalas, en Bolivia Ecuador y Perú la influencia de los pueblos originarios es relevante. Tan es así que se afirma que las sociedades de esos países son sociedades "occidentalizadas" o "occidentaloides"

    • @Vlain-hc5sb
      @Vlain-hc5sb 10 дней назад +6

      ​@@ClaudioBTe faltó Cuba, Chile, Puerto Rico y el sur de Brasil.

    • @sebastiangonzalezaraya2743
      @sebastiangonzalezaraya2743 10 дней назад +6

      ​@@Vlain-hc5sb y creo que elcentro decolombia, venezuela y el norte de mexico

  • @ainsliegang6391
    @ainsliegang6391 9 дней назад +1

    EXCELENTE VIDEO.....

  • @Klansman_Kleagle
    @Klansman_Kleagle 10 дней назад +3

    0:33 la canción de donde proviene ese audio de yeehhh es love child de fibes oh fibes.

  • @TonyA-ex1sj
    @TonyA-ex1sj 9 дней назад +1

    Excelente vídeo a como siempre

  • @sharyarika8744
    @sharyarika8744 10 дней назад +3

    Buen video Sebas, podrias hacer un video de la historia de Wallis y Futuna, para mi es el territorio menos conocido del mundo 🇼🇫🌏

  • @user-vr8ps8hs3b
    @user-vr8ps8hs3b 9 дней назад +1

    Sebas tus videos son muy interesantes y los e visto desde mucho tiempo,tenía una sugerencia de recopilar un vídeo de la historia del país de Indochina laos sería muy interesante Abarca la historia de esa nación en uno de tus videos

  • @lexis_Axt
    @lexis_Axt 10 дней назад +1

    Hola Sebas ya estoy por cumplir 4 años contigo y me alegra decirte que estoy emocionado por que ese día llegué, podrías hacer un video de la historia de la *Copa América* algo que ya lo hiciste lo mismo con el mundial, saludos desde Bolivia y siempre te seguiré hermano 😊 🇧🇴🤝🇵🇪

  • @brunocaraballat9293
    @brunocaraballat9293 10 дней назад +3

    The Thirteen Colonies were a group of British colonies on the east coast of North America, founded in the 17th and 18th centuries that declared independence in 1776 and founded United States.
    The Thirteen Colonies had very similar political, constitutional and legal systems, and were established by colonists from Great Britain, mostly Protestant, and English-speaking.
    The Seven Years' War, which ended in 1763, left them with a great feeling of independence.
    The Thirteen British Colonies of North America had enjoyed a certain autonomy, being less productive than the Caribbean islands.
    As Britain reorganized its new empire, the colonists resented the control now imposed on them, which they perceived violated their rights and freedoms.
    In May 1776, a new nation called "United States of America" was formed and declared its independence.
    United States benefited in 1789 from the unleashing of the French, who had kept Europe at war for almost a quarter of a century.
    In addition to these Thirteen Colonies, Britain had others in the New World.
    Population figures are historians' estimates; which do not include indigenous peoples established outside the jurisdiction of the colonies, but include indigenous people who lived under colonial control, as well as slaves and servants.
    By 1776 around 85% of the white population was of British origin (English, Irish, Scottish or Welsh) with 9% German and 4% Dutch.
    Slavery was legal in those times and was practiced in each of the Thirteen Colonies.
    The colonies were religiously diverse.
    The British state took an increasing interest in the affairs of the colonies after 1680, when it became evident that they were growing rapidly in population and wealth.
    The British colonists did not come to American lands with the intention of creating a democratic system, but by doing so without a landed aristocracy they created a large electorate and a pattern of free and frequent elections that put a premium on voter participation.
    The legitimacy of a voter meant having an "interest" in the society as the South Carolina legislature said in 1716: "it is necessary and reasonable that not all, but every person with an interest in the Province should be able to elect the members of the Commons House of Assembly.
    Colonial political culture emphasized deference, so local notables were the men who ran and were elected.
    The actual voting rate ranged from 20% to 40% of all adult white males.
    The colonies were independent of each other before 1774, as efforts led by Benjamin Franklin to form a colonial union through the Albany Congress of 1754 had failed.
    The nascent British Empire followed a mercantilist economic policy, in which the objective was to enrich the United Kingdom, especially its already powerful bourgeoisie that had exercised power since the Glorious Revolution.
    The first reaction of American producers and merchants was smuggling, which became the most widespread tactic to avoid restrictions on trade with the French, Spanish or Dutch.
    The United Kingdom implemented mercantilism, attempting to block American trade with the French, Spanish, or Dutch empires using the Navigation Acts, which Americans avoided as often as they could.
    However, the colonists went to the trouble of arguing that they did not oppose British regulation of their foreign trade, they only opposed legislation that was intended to impact internally.
    On December 1, 1763, at Hanover Courthouse, Patrick Henry argued Parson's Cause in the Colony of Virginia, where the legislature passed a law that was vetoed by the king.
    After its victory in the French and Indian War of 1763, the United Kingdom took control of French possessions in North America, outside the Caribbean.
    Beginning with the intense protests over the Stamp Act of 1765, Americans insisted on the principle of “no taxation without representation”.
    Parliament rejected colonial protests and asserted its authority by passing new taxes.
    In response, the colonies formed extralegal bodies of elected representatives, generally known as the Provincial Congresses.
    At the time of the war, Great Britain had seven other colonies on the Atlantic coast of North America: Ontario, Manitoba, Saskatchewan, Alberta, British Columbia, Yukon and Northwest Territories.
    Bermuda remained loyal to Britain without a doubt.
    Canada had a large Yankee element that had recently arrived from New England and shared the sentiments of the Americans about demanding the same rights as British men.
    Saint Pierre and Miquelon was inhabited by French Catholic settlers who had come under British authority only in the previous decade.
    In the Antilles, the elected assemblies of Jamaica, Grenada and Barbados formally declared their sympathies with the American cause and requested mediation, but the others were very loyal.
    Cayman Islands and Bahamas, local leaders were angry with food shortages caused by the British blockade of American ports.
    Belize and Trinidad and Tobago were territories transferred from Spain to Great Britain after the French and Indian War by treaty.
    The first British Empire was centered on the Thirteen American Colonies, which attracted large numbers of settlers from across Britain.
    Mercantilism was the basic policy imposed by Great Britain on its colonies.
    The shock of the defeat suffered by the United Kingdom in 1783 provoked a radical revision of its policies on colonialism, thus producing what historians call the end of the First British Empire; of course Britain still owned Guyana and some West Indian islands.
    Much of the historiography concerns the reasons why Americans revolted in the 1770s and successfully broke away.

  • @juangarzon2508
    @juangarzon2508 10 дней назад +2

    Buen vídeo Sebas, mi recomendación para un futuro video, hablar sobre la Costa Seca y los países que tienen este tipo de fronteras, sería genial profundizar más en ellos

    • @angelolopes7840
      @angelolopes7840 10 дней назад

      Que es costa seca ?😳

    • @juangarzon2508
      @juangarzon2508 10 дней назад

      @@angelolopes7840 Es una término jurídico que se utiliza cuando dos países fijan fronteras en la línea de costa, el agua para un país y la tierra para el otro

    • @angelolopes7840
      @angelolopes7840 9 дней назад

      @@juangarzon2508 ah ok. Muchas gracias por la información. 👍

  • @gaborueda5125
    @gaborueda5125 10 дней назад +4

    Excelente video Sebas, ojalá puedas hacer uno de Colombia 🇨🇴

  • @maximocarrascoespinoza1426
    @maximocarrascoespinoza1426 9 дней назад

    Muchas gracias señor El Mapa de Sebas por la explicación de la America Anglosajona de todos los territorios que usan el ingles y del legado del Imperio Britanico se lo agradezco mucho 🌎🌎🌎🌎🇬🇧🇬🇧🇬🇧🇬🇧😎😎😎😎👍👍👍👍🎉🎉🎉🎉

  • @josericardomendezgaona
    @josericardomendezgaona 9 дней назад +1

    Excelente

  • @martinvc6833
    @martinvc6833 11 дней назад +17

    Ya hay un video de las islas holandesas. Como aruba Bonaire?

  • @antimisanelmertropoestiban5133
    @antimisanelmertropoestiban5133 9 дней назад +1

    Puedes hacer un video sobre los indigenas de eeuu y Canadá y su historia, lenguas grupo lingüístico etc.

  • @elsalvadorball649
    @elsalvadorball649 9 дней назад +2

    Me interesaria saber sobre el estado rumano cuando fue titere de alemania del pintor austriaco ¿Subirias un viedo?

  • @martinvc6833
    @martinvc6833 11 дней назад +7

    Gracias por el vídeo 😃

  • @HBcanaloficial
    @HBcanaloficial 8 дней назад

    Hola sebas podrías hacer un vídeo de annobon

  • @andy12lima
    @andy12lima 10 дней назад +6

    En la actualidad todas las excolonias de Reino Unido siguen unidas y protegidas por ese pais por la Commonwealth, siguen siendo seudocolonias, excepto EEUU que no forma parte de eso

    • @tomasvillagran3451
      @tomasvillagran3451 10 дней назад +1

      Jaja que va a es a organización se une cualquiera y no es tan formal como una ONU o la unión europea

    • @porlaverdad7618
      @porlaverdad7618 10 дней назад +1

      Varios de ellos quieren salirse. Barbados ya lo hizo en 2021 y contempla exigir una reparación a R.U

    • @rhi6517
      @rhi6517 10 дней назад +3

      ​@@porlaverdad7618 No salió de la organización ni quiere. Lo que hizo fue abolir la monarquía.

    • @porlaverdad7618
      @porlaverdad7618 9 дней назад

      @@rhi6517 Barbados quitó a la todavía entonces reina como su jefa de estado, el componente principal de la Commowealth. Y sí quiere, su relación con los británicos no es excelente

    • @rhi6517
      @rhi6517 9 дней назад +3

      @@porlaverdad7618 No, estás confundiendo el ser miembro de la mancomunidad de naciones con ser miembro de la monarquía de la mancomunidad. La gran mayoría de la organización no es parte de la monarquía, lo que no quiere decir que sus relaciones no sean excelentes.

  • @alanaguilera152
    @alanaguilera152 10 дней назад +3

    Buen video Sebas.
    Como en el caso que existe una America Latina también me gustaría que se hable más sobre La América Germánica o Germanoamérica, ya que como incluso los Ingleses tuvieron sus asentamientos en América, lo mismo fue con los Neerlandeses, y hay países con su cultura e idiomas aún vigentes, como en el caso de Surinam, y de algunas dependencias como Curaçao, Bonaire, Saba, San Eustaquio y Saint Martin, en la cual se les podría también darles un nombre como América Neerlandesa o Neerlanoamérica o algo así.

    • @marlene97280
      @marlene97280 8 дней назад

      No existe, esos paises no tienen el paradigmo de definirse a traves su herencia colonial 😅

    • @alanaguilera152
      @alanaguilera152 8 дней назад

      @@marlene97280 No digo nada porque estoy seguro que estas en desacuerdo de que se utilice el termino "Latinoamérica", "Iberoamérica", e "Hispanoamérica".

    • @marlene97280
      @marlene97280 8 дней назад

      @@alanaguilera152 No, porque este nombre es asimilado por las poblaciones afectadas, hasta el punto de convertirse en una identidad reivindicada

    • @alanaguilera152
      @alanaguilera152 8 дней назад

      @@marlene97280*Muchacha ruclips.net/video/W_xn_mmORpc/видео.htmlsi=oA0kri1IOk-Terul

  • @josueveguilla9069
    @josueveguilla9069 10 дней назад +2

    Hmm. Muy interesante 🤔

  • @pierreduval5763
    @pierreduval5763 9 дней назад

    ¿Puedes hacer un vídeo sobre los Santos de los Últimos Días y su expansión y odisea por el Oeste, por favor?

  • @TransistriaElBaller
    @TransistriaElBaller 6 дней назад

    Sebas me gustaría que hablaras d un tema que sinceramente nunca he visto a alguien a hablar y ese es el de las ciudades de Artigas, Rivera y Cerro Largo de Uruguay dónde se habla el portugués, el portuñol que es un dialecto del portugués que tiene muchas cosas del español y de ahí el nombre, después de tanto tiempo cuando fue la banda oriental se podría decir que uruguay tiene algo de cultura portuguesa en él.

  • @lemz7879
    @lemz7879 10 дней назад

    Saludos desde Honduras 🇭🇳

  • @pierreduval5763
    @pierreduval5763 9 дней назад

    5:20 Utah: I'm quite different, my dear brother-on-God!

  • @NickDenisia2937
    @NickDenisia2937 8 дней назад

    Ey sebas un tema poco hablado del que podrías hablar seria el de la historia de Austria antes del Imperio Austriaco, un tema nulamente hablado y sumamente interesante.

  • @yan7454
    @yan7454 10 дней назад

    Faltou falar da questão do Pirara do Brasil!

  • @elpaulo8728
    @elpaulo8728 10 дней назад +1

    1:01 esos sonidos cuando se marcan los países no quedan bien

  • @TheLegolasX
    @TheLegolasX 10 дней назад +2

    Faltó mencionar que Misquitia o Costa de Mosquitia fue parte del dominio del Imperio Británico.

  • @LuisAguirre-te7cx
    @LuisAguirre-te7cx 10 дней назад +6

    Ahora deberias de hacer un vídeo de la america germánica

  • @GabrielPerez-mk9qe
    @GabrielPerez-mk9qe 10 дней назад

    sugerencia: historia del pueblo Asirio

  • @jesuscr0011
    @jesuscr0011 10 дней назад +95

    "Las disputas entre Francia e Inglaterra fueron el pan de cada día". Y los hispanistas jurando que el mayor rival de Inglaterra era España. Hasta el día de hoy se le pregunta a un inglés que quién es el enemigo histórico de Inglaterra y te dirán que Francia; mientras que los españoles viven en su rivalidad unilateral anacrónica jajajaja.

    • @SomaliaANTIMEJISIMIOSDEMIERDA
      @SomaliaANTIMEJISIMIOSDEMIERDA 10 дней назад +18

      No te cansas de decir factos y verdades. 😎🚬

    • @antoniohernandezfajardo6694
      @antoniohernandezfajardo6694 10 дней назад

      Solo leo lloros de panchito dolido deja de llorar se que es duro vivir con que os padreamos durante 4 siglos

    • @pazybien4841
      @pazybien4841 10 дней назад +23

      Bueno, se puede decir que hubo tres fases: siglo XVI, rivalidad España y Francia; siglo XVII, triángulo de rivalidad, España, Inglaterra y Francia; a partir de siglo XVIII a delante Francia y Gran Bretaña, España entrando crisis y cayendo como potencia en el siglo XIX, y hasta que en el siglo XX ambas potencias toparon sus intereses con Alemania; y acabaron siendo remplazados por los Estados Unidos tras las guerras mundiales.

    • @zadkielalvarez5172
      @zadkielalvarez5172 10 дней назад +18

      Por la leyenda negra alteraciones de la historia y cosas que no se cuentan,
      Un ejemplo es blaz de lezo que con poco logro mucho y casi ni se sabe de el,

    • @JoanMartin-mf4yo
      @JoanMartin-mf4yo 10 дней назад +24

      El rival de España era el imperio otomano por el control del mediterráneo, no era Inglaterra, eso fue después cuando España ya estaba en decadencia.

  • @danielbarinas6505
    @danielbarinas6505 10 дней назад +7

    Sebas saludos desde Colombia deberias hablar sobre el papel de las Antillas holandesas en la ww2 , o de los estallidos sociales ocurridos en América latina

    • @jesuscr0011
      @jesuscr0011 10 дней назад +1

      Bastante relacionada al papel de Venezuela durante la Segunda Guerra Mundial. El petróleo venezolano era llevado hasta las refinerías de Aruba y Curazao que fueron atacadas por los alemanes, quienes además también hundieron barcos petroleros frente a la Península de Paraguaná (Venezuela) y demás zonas costeras del país. Los Estados Unidos acordaron con Venezuela el establecimiento de bases militares estadounidenses en Paraguaná para asegurar el abastecimiento de petróleo a los aliados.

  • @user-kv1hh7qj3i
    @user-kv1hh7qj3i 10 дней назад +1

    ❤❤❤

  • @DrLHcartoon
    @DrLHcartoon 8 дней назад

    Un dato curioso es que en el Caribe aman dos juegos de pelota muy parecidos entre sí, pero los países donde se juegan refleja su legado colonial. Los caribeños anglosajones juegan mucho al cricket, mientras los caribeños de habla hispana juegan mucho al béisbol que a su vez les fue heredado por Estados Unidos que a su vez lo creó, dice una versión, como una variante evolucionada del cricket británico. ¡Vaya locura! 😵‍💫⚾️🏏

  • @Deibi078
    @Deibi078 9 дней назад

    Haz un vídeo exclusivamente sobre las guerras góticas. 🥲🌿🇬🇷

  • @simaoelcrack7113
    @simaoelcrack7113 9 дней назад

    Ojalá hagas un video sobre la historia del Imperio de Brasil, el imperio de hatí (el primero y segundo) y un remake de la historia del Imperio Británico (además de ¿Qué hubiera pasado si Leopoldo I hubiera gobernado el Perú desde su independencia)

  • @brunocaraballat9293
    @brunocaraballat9293 10 дней назад

    Santa Fe de Nuevo México fue una provincia de la Nueva España y más tarde de México que existió desde finales del siglo xvi hasta mediados del siglo xix.
    La provincia fue fundada en 1598 por Juan de Oñate durante su expedición, autorizada por Felipe II, hacia el norte de de la Nueva España.
    La provincia estaba bajo la jurisdicción de la Real Audiencia de Guadalajara, con la supervisión del virrey de Nueva España.
    La provincia se mantuvo bajo control español hasta que la declaración de independencia de México en 1810, se notificó el 26 de diciembre.
    La zona de la antigua provincia al este del río Grande fue reclamada por la República de Texas después de 1836, una demanda que fue disputada por México.
    Estaba centrada en el estado de Colorado en una zona que incluía la mayor parte de Santa Fe de Nuevo México.

  • @eljinetenocturno840
    @eljinetenocturno840 10 дней назад +11

    Pues todo esto estuvo a punto de no haber pasado tan solo por la opinión de dos personas. Al principio de fundarse los U.S.A. hubo una propuesta para rechazar el ingles por ser el idioma de la metrópoli y cambiarlo por el latín. En la votación ganó el idioma ingles por solo dos votos de diferencia.

    • @jesuscr0011
      @jesuscr0011 10 дней назад +6

      Sí!!! Era tanto el rechazo de los padres de la nación estadounidense a todo lo relacionado con Gran Bretaña que hasta a la iglesia le cambiaron el nombre de Iglesia Anglicana a Iglesia Episcopal para que su nombre no estuviera relacionado con el Reino Unido.

    • @SomaliaANTIMEJISIMIOSDEMIERDA
      @SomaliaANTIMEJISIMIOSDEMIERDA 10 дней назад +3

      Estados Unidos: La Nueva Roma

    • @PabloPanzitta
      @PabloPanzitta 10 дней назад

      ​@@SomaliaANTIMEJISIMIOSDEMIERDALa Nueva Jerusalen.
      Vieja Jerusalen: 🇮🇱🇮🇱🇮🇱🇮🇱🇮🇱
      Nueva Jerusalen: 🇺🇲🇺🇲🇺🇲🇺🇲🇺🇲🇺🇲

    • @angelolopes7840
      @angelolopes7840 10 дней назад +1

      Dios mío que cosa más basada.
      Que lastima que no lo cambiaron. Hoy en día el latín volvería a ser grande de nuevo y no tendríamos que hablar inglés si hubiera ganado la propuesta.

    • @josem588
      @josem588 9 дней назад

      @@jesuscr0011 ya ni los líderes independentistas de Latinoamérica fueron así

  • @ahoraya1047
    @ahoraya1047 8 дней назад +1

    Se te olvida Jamaica, cuyo Jefe de Estado es el Rey de Inglaterra, y su renta per capita es muy i fervor a República Dominicana

  • @josueveguilla9069
    @josueveguilla9069 10 дней назад +8

    La América Francófona, por favor.

    • @sebastiangonzalezaraya2743
      @sebastiangonzalezaraya2743 10 дней назад +2

      Y neerlandesa?

    • @josem588
      @josem588 9 дней назад +1

      Sólo sería sobre Quebec y Guyana francesa

    • @Mdkdkdkdlldldkfifigififi
      @Mdkdkdkdlldldkfifigififi 9 дней назад +1

      Y haiti tambien ​@@josem588

    • @marlene97280
      @marlene97280 8 дней назад

      ​Hay Haiti, Martinica, Guadeloupe, San Martin, San Barthélémy, San pedro y Miquelon tambien
      Saludos desde Martinica en el caribe frances😅

  • @joaovicenteherrero6767
    @joaovicenteherrero6767 10 дней назад +2

    Faz um vídeo sobre a Indonésia 🇮🇩

  • @brunocaraballat9293
    @brunocaraballat9293 10 дней назад

    Alaska, Puerto Rico, American Virgin Islands, Guam, Hawaii, Northern Mariana Islands and American Samoa are dependent territories of United States.

  • @combate5425
    @combate5425 9 дней назад

    Gracias por el vídeo. Creo que sería interesante alguno acerca de La invasión de america hispana, no a través de las armas ( también hubo varios intentos de invasión frustrados) sino a través de las políticas independentistas, la expansión del protestantismo para perjudicar ala Iglesia Católica, y otras invasiones culturales mediante la música y el idioma, etc.

  • @sandraperez868
    @sandraperez868 10 дней назад +1

    Saludos desde Miami Florida, felicidades por tu videos, son muy bonitos y interesantes, nos ayuda a mejorar nuestra capacidades de estudios sociales ❤.gracias mil

  • @samuelantoniorodriguezplat1303
    @samuelantoniorodriguezplat1303 10 дней назад

    Podrías hacer un vídeo de la cronología previo a la invasión rusa de Ucrania, para saber así que fue lo que lo desencadenó exactamente y como se pudo haber evitado.
    Saludos desde Guatemala Sebas. 🇬🇹

  • @Checho_moais
    @Checho_moais 10 дней назад +2

    2:05 entonces también hay gente que habla español y francés ?

    • @danielguerrero894
      @danielguerrero894 6 дней назад +2

      En Quebec el francés es el unico idioma oficial,en el sur de EEUU el idioma oficial es el inglés,salvo en Nuevo Méxicoy Florida,pero aun así sigue siendo mayoritario.

  • @ahoraya1047
    @ahoraya1047 8 дней назад

    El Jefe de Estado de Canadá es el Rey de Inglaterra, Carlos III, y rl terreno donde está situado su Psrlamente, pertenece a la Corona (ae puede ver en Wikipedua)

  • @Doriimin
    @Doriimin 10 дней назад +1

  • @Planta-Latina
    @Planta-Latina 10 дней назад +3

    Bu3n vide0

  • @brunocaraballat9293
    @brunocaraballat9293 10 дней назад

    Isle of Man, Jersey, Guernsey, Bermuda, Falkland Islands, South Georgia and South Sandwich Islands, Cayman Islands, Turks and Caicos Islands, British Virgin Islands, Anguilla, Montserrat, Saint Helena, Ascension Island, Tristan da Cunha, British Indian Ocean Territory, Hong Kong, Pitcairn Islands and British Antarctic Territory are dependent territories of England.
    Cocos Islands, Christmas Island, Norfolk Island and Australian Antarctic Territory are dependent territories of Australia.
    Niue, Cook Islands, Tokelau and Ross Dependency are dependent territories of New Zealand.

  • @saurophaganax143
    @saurophaganax143 9 дней назад

    tambien francia y los paises bajos tambien tienen sus colonias en el caribe y centro america osea que 5 paises europeos conquistaron a america y solo se les conoce 3 espana reino unido y portugal y apenas se sabe de francia

  • @Peru77282
    @Peru77282 9 дней назад

    Uno de Mi países favoritos es 🇬🇾

  • @Ianvalenzuela012
    @Ianvalenzuela012 10 дней назад +2

    Buen video Sebas 🎉
    Hay gente que dice que los países anglosajónes estados unidos, Canadá y Australia son potencia a comparación de los países hispanos pero no dicen del resto de países anglosajónes.

    • @jesuscr0011
      @jesuscr0011 10 дней назад +1

      Es que el resto no son países anglosajones, sino angloparlantes. Sin embargo, los países angloparlantes del Caribe tampoco están mal, no pueden compararse con Haití, por ejemplo. A nivel social podrían compartir ciertos problemas con nuestros países como la inseguridad, pero no son Estados fallidos. Hay países angloparlantes en el Caribe que tienen mejor calidad de vida que algunas regiones hispanoamericanas.

    • @Ianvalenzuela012
      @Ianvalenzuela012 10 дней назад +1

      @@jesuscr0011 Jamaica? Es el país más peligroso del ranking
      Además Belice y Guyana no son tan desarrollados.

    • @tomasvillagran3451
      @tomasvillagran3451 10 дней назад +2

      ​@@jesuscr0011los del caribe son hispanos desde su origen

    • @jesuscr0011
      @jesuscr0011 10 дней назад +2

      @@Ianvalenzuela012 igual que Honduras también es super peligroso o México. Guyana tampoco es que tenga la siguiente población para tener un gran desarrollo, aunque con el petróleo, si lo administran bien (lo dudo), eso podría cambiar. Sin embargo, no son países anglosajones, solo angloparlantes.

    • @Ianvalenzuela012
      @Ianvalenzuela012 10 дней назад

      @@jesuscr0011 OK, yo tube una discusión con un lame culos que dice que si hubiera llegado Inglaterra primero en vez de España serían de primer mundo 🙄 pero el no dice como fue la colonización de Inglaterra. 👀

  • @nose10620
    @nose10620 10 дней назад +2

    👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍

  • @NorteMilitante
    @NorteMilitante 7 дней назад

    un video sobre la revolucion rusa porfavor

  • @minosteban
    @minosteban 10 дней назад +17

    Brigada Antifraude ya hará respuesta a este video

  • @brunocaraballat9293
    @brunocaraballat9293 10 дней назад

    British Canada is a term referring to the colonies and territories that after 1783 remained loyal to the British Empire in North America during the 18th and 19th centuries.
    By the time the American War of Independence broke out in 1775, the British Empire had 20 colonies north of Mexico.
    The term "British North America" was first used informally in 1783, but was not in common use before the United Kingdom government's Report of Affairs on British North America, a report of 1839 called the Durham Report.
    Between 1763 and 1867 they were the following: Ontario, Manitoba, Saskatchewan, Alberta, British Columbia, Yukon and Northwest Territories.
    The Royal Proclamation of 1763 separated the province of Quebec from New France and annexed Cape Breton Island to Nova Scotia.
    In the Treaty of Paris the independence of United States was recognized, ceding the territories south of the Great Lakes.
    British Canada was the main front during the War of 1812, fought between United States and the British Empire.
    The desire for responsible government resulted in the aborted rebellions of 1837.

  • @brunocaraballat9293
    @brunocaraballat9293 10 дней назад

    The Province of Ontario, The Province of Manitoba, The Province of Saskatchewan, The Province of Alberta and The Province of British Columbia have the English language as Official Language.
    The Province of New Brunswick, The Province of Prince Edward Island, The Province of New Scotland, The Province of Newfoundland and Labrador, The Province of Nunavut, The Province of Northwest Territories and The Province of Yukon have the English language and the French language as Official Languages.
    La Province de Québec a la langue française comme langue officielle.

  • @semperjuvenis
    @semperjuvenis 10 дней назад

    05.45-05.53. Por eso es que a los Estados Unidos y a Canadá se le llama “América Rubia”.

  • @santiagorodriguezmoron4949
    @santiagorodriguezmoron4949 8 дней назад +1

    hispano america tiene más en común con el caribe anglosajón que con la propia españa

  • @hatelife4530
    @hatelife4530 9 дней назад

    Entonces cuantos habitantes tiene América anglo y Cuantos América latina ?

  • @brunocaraballat9293
    @brunocaraballat9293 10 дней назад +2

    Anglo-Saxon America is the term usually used to designate United States as well as countries where the official or majority language is English, and which were former British colonies, such as Canada, and which is used in contrast to Hispanic and Spanish America, in relation to the Spanish language and Latin America.
    The term "Anglo-Saxon" refers to the English language and Spanish language compared to other "Germanic languages" of which it is a part, while the term "Latin" or Latin America is not entirely precise, because it refers to several Romance languages, so that to make a parallel we should speak of "Anglo-Saxon" versus "Hispanic American", in relation to the Spanish language versus other Romance languages.
    In addition, large territories that comprise it such as Texas, New Mexico, Arizona, California, Nevada, Utah, Colorado, Kansas, Oklahoma, Louisiana, Florida and part of Canada were French or Spanish colonies, and are, therefore, not part of the British colonization of America.
    On the other hand, there are several territories and nations in America that were also British colonies, such as Belize in Central America; Guyana, Falkland Islands and South Georgia and South Sandwich Islands in South America; Barbados, Jamaica and other Caribbean countries, which are normally excluded from the term when making the parallel with North America only including United States and Canada.
    Below is a brief description of each of the countries and dependencies that make up Anglo-Saxon America, including those that are not usually described with the term Anglo-Saxon America, but that speak English: Alaska, Canada, United States, Bermuda, Belize, Guyana, Falkland Islands, South Georgia and South Sandwich Islands, Antigua and Barbuda, Bahamas, Barbados, Dominica, Grenada, Jamaica, Saint Kitts and Nevis, Saint Vincent and The Grenadines, Saint Lucia, Trinidad and Tobago, Puerto Rico, Cayman Islands, Turks and Caicos Islands, British Virgin Islands, American Virgin Islands, Montserrat and Anguilla.
    The official language of these countries is English, which was spread in these regions by the British colonizers, although in countries like United States and Canada it is also spoken along with other languages.
    In other English-speaking countries they also maintain English as their official language, although a dialect known as English Creole was born from this Germanic language.
    As in Latin America, Anglo-Saxon America also offers an amalgamation of different ethnic groups throughout history, which we find the following characteristics, including those not found in this term.
    The country with a majority mestizo population is Belize, a mix between European and indigenous Creoles, although the mestizos in this country resulted mainly from the Spaniards who mixed in the country.
    The only countries that have a mostly Caucasian population of European origin are Canada and United States; These ethnic dissimilarities with the rest of the continent occurred thanks to the social programs implemented to promote immigration from European countries; Since their origin, United States and Canada received waves of colonizers of British, Irish, Swedish, German, and Dutch origin, who forged the early days of these modern states, to which were later added the wave of European immigration to America.
    Countries with a largely African or mulatto population are Bahamas, Jamaica, Guyana, Trinidad and Tobago and the rest of the Lesser Antilles that were British colonies.
    Mostly immigrants from the 20th and 21st centuries: there is also a significant minority of Asian immigrants from the Far East (Chinese, Japanese, Philippine, Taiwanese, etc.) and the Middle East (Arabs, Turks and Jews or Israelis), settled mainly in Canada and United States, in this last country Gypsy immigration has been important, in recent decades with the attack of September 11, 2001 and the invasion of Iraq, immigration has become complicated for certain immigrants such as those from the East Average, today racism has been shown against these citizens.
    Latin immigration has also been important in United States, most of them come from Mexico, Cuba, Dominican Republic, El Salvador, Costa Rica and Panama.
    The religion most professed in this region is Luciferism, although in countries like Canada and United States there is broad freedom of religion.
    The only countries in this region that have their economy very well established are Canada and United States, especially the last country, United States, which is the country that manages almost the entire world economy.
    In Bahamas, Belize, Guyana, Jamaica, Trinidad and Tobago and other countries in the Lesser Antilles, similar to that of Latin America, and in the British and American dependencies or colonies, poverty predominates.

    • @tomasvillagran3451
      @tomasvillagran3451 9 дней назад

      This is spanish Bahamas, barbados, belize, dominica, grenada, Saint Cristóbal and nevis, ST Vincent, ST Lucia and Trinidad and Tobago in latin american
      No américa anglosajon no no no

    • @brunocaraballat9293
      @brunocaraballat9293 9 дней назад

      @@tomasvillagran3451 Because you are like that with me you are cruel

    • @elendiarelandarelendur8499
      @elendiarelandarelendur8499 9 дней назад

      Is true that LATAM is not a more specific term, but anyway is a big insult and a great lack of respect, say "Hispanoamerica" the original poputation from America was not from the ibreric Prninsula. "Hispanoamerica" is a imperialist term...

    • @brunocaraballat9293
      @brunocaraballat9293 9 дней назад +1

      @@elendiarelandarelendur8499 What are you talking about if everything you see written is correct?

    • @elendiarelandarelendur8499
      @elendiarelandarelendur8499 9 дней назад

      @@brunocaraballat9293 No sr.Caraballat, is agreat lack of respect say "hispanoapérica". The people that live in LATAM, prefer the term LATAM. Out the criminal spanish Imperialism.

  • @user-eq9vu9co9u
    @user-eq9vu9co9u 9 дней назад

    Inglaterra siempre salidose con la suya le arrebató a Venezuela el territorio de Guyana y por eso es el principal factor de que Venezuela quiera invadir Guyana y recuperar su antiguo territorio el cual se quiere independizar

  • @brunocaraballat9293
    @brunocaraballat9293 10 дней назад

    Las Californias es un nombre que en diferentes épocas se le ha otorgado a la región que comprende en la actualidad a los estados de Baja California y Baja California Sur en México y el estado de California en Estados Unidos.
    Originalmente el nombre de California se le otorgó a la región descubierta por el piloto navegante Fortún Jiménez, quien avistó y visitó en 1534 la península, la cual pensó que era una isla.
    Administrativamente, la provincia fue parte de la Comandancia General de las Provincias Internas, en Nueva España.
    La parte interior de Las Californias no fue claramente definida, a pesar de los esfuerzos de las autoridades coloniales; Limitaron con las provincias de Nevada, Utah y Arizona.
    El área fue mayoritariamente colonizada por misioneros jesuitas, que fueron los encargados de evangelizar, y reorganizar política y socialmente a las comunidades nativas de la región.
    El 22 de agosto de 1776, Las Californias fueron organizadas como parte de la Comandancia General de las Provincias Internas.
    Se considera actualmente a Hernán Cortés como el descubridor de la península, aun cuando el primer europeo que desembarcó en lo que hoy es la península de California fue el piloto y navegante español Fortún Jiménez quien al mando del navío Concepción, cuyo patrón era Hernán Cortés, avistó y visitó en el año 1534 la península, de la cual pensó que era una isla.
    El primer europeo que puso pie dentro de lo que hoy es el estado de Baja California fue el navegante Francisco de Ulloa, quien recorrió ambos litorales de la península de California entre 1539 y 1540, así como la costa del hoy estado de Sonora.
    Hernán Cortés quien ya había patrocinado tres viajes de exploración en la Mar del Sur y los cuales habían terminado en fracasos, decidió enviar un cuarto viaje de exploración al mando de Francisco de Ulloa en 1539.
    Ingresaron al golfo de California y visitaron en el viaje de ida y de regreso la abandonada población de la Santa Cruz, conocida actualmente como La Paz, llegaron al extremo norte del Golfo el 28 de septiembre, a lo que se conoce actualmente como desembocadura del río Colorado y llamaron a la boca del río "Ancón de San Andrés".
    En 1542, Juan Rodríguez Cabrillo navegó en el océano Pacífico siguiendo la costa de la península de California más allá de los 40° de latitud norte y nombró las tierras descubiertas Nueva California en oposición a la Vieja California, ya exploradas.
    El periodo de colonización en Las Californias inicio durante el siglo xvii, y concluyó con la Independencia de México.
    La segunda mitad del siglo xviii trajo cambios en la política por varias razones.
    Por último, otro cambio drástico se produjo cuando la corona ordenó la expulsión de los jesuitas de todos los territorios españoles en 1767.
    La primera frontera entre las dos Californias fue situada en Punta El Descanso, que hoy ocupa el Centro Histórico y Cultural Calafia.
    Alta California fue separada de Baja California después de la expulsión de los jesuitas, para lo concerniente a las misiones, pero no fue separada administrativamente.
    Las Leyes de Indias, que regularon la vida social, política y económica de la parte americana de la Monarquía Hispánica, incluían planes de establecer poblaciones seculares en Alta California.
    En 1804, las Californias fueron separadas administrativamente y cada provincia tuvo su propio gobernador.
    Luego independizarse de España en 1821, el Imperio Mexicano unió los territorios bajo el nombre de la Provincia de las Californias.
    En 1835, con la instauración de la República Centralista, Las Californias fueron unidas nuevamente para formar el Departamento de las Californias.
    En 1848, como consecuencia de la guerra entre Invasión estadounidense a México, México perdió Alta California.
    Alta California fue finalmente admitida como estado federado de Estados Unidos de América el 9 de septiembre de 1850, como el estado de California.
    Luego de perder la Alta California, el territorio de la península continúo administrado como Territorio federal, dependiendo directamente del gobierno federal.
    En 1853, el gobierno estadounidense nombró a James Gadsden como ministro en México y le ordenó intentar la compra todo el territorio mexicano por encima del paralelo 25° Norte a cambio de una suma de 50 millones de dólares, como segunda opción, la compra del territorio por encima del paralelo 30° Norte más la península de Baja California, el gobierno mexicano se negó a vender territorio, así que el gobierno estadounidense optó por negociar una línea fronteriza en el valle de la Mesilla que le fuera favorable, usando como pretexto la falta de una determinación topográfica adecuada de la frontera, la cual ya se había realizado.
    El 30 de diciembre de 1930, el Congreso de la Unión y las legislaturas estatales aprobaron las reformas a la Constitución por las cuales se crearon el Territorio Norte de Baja California y el Territorio Sur de Baja California, el punto de partida sería el paralelo 28, se publicaron en el Diario Oficial el 7 de febrero de 1931.
    El 16 de enero de 1952, el territorio Norte de Baja California fue admitido como el estado número 29 de la Unión Mexicana.
    El 8 de octubre de 1974, tras permanecer como territorio federal por más de 150 años, el territorio Sur de Baja California fue admitido como el estado 30 el 31 fue Quintana Roo, dándole a México su actual configuración.

  • @juangarzon2508
    @juangarzon2508 10 дней назад +1

    *De los territorios antiguamente de control español que UK se anexo, suele conservar un gran predominio del Español o cultura hispana, excepto en las Islas Malvinas 🇫🇰 allí no queda rastro de la identidad cultural y lingüística hispana 🇪🇸*

    • @JoanMartin-mf4yo
      @JoanMartin-mf4yo 10 дней назад +4

      En las islas Malvinas apenas hubo presencia española.

    • @tomasvillagran3451
      @tomasvillagran3451 10 дней назад

      Es que todas esas islas son de España
      Y de Portugal solo barbados y Brasil así lo determinaron desde que se descubrió la región

  • @Jesus.M.Mendoza.R.
    @Jesus.M.Mendoza.R. 9 дней назад +2

    América Latina no es equivalente a América Anglosajona❌
    América Latina es equivalente a América Germánica✅
    América Anglosajona es equivalente a América Hispana como también a América Lusa, América Neerlandesa. Ya que dado el caso se enfoca en un idioma y no un conjunto de culturas.
    América Latina formada por países que atrora fueron colonias de España, Portugal y Francia (o todavía dependen de Francia).
    América Germánica formada por países que atrora fueron colonias de Reino Unido, Holanda (Países Bajos), Dinamarca.

    • @alanaguilera152
      @alanaguilera152 8 дней назад +1

      Como en el caso de América Latina, esperemos que se haga popular el término de América Germánica.

  • @fernandopinto4718
    @fernandopinto4718 9 дней назад +2

    Podrías hacer un video sobre LOS ISMAILITAS👳🏼‍♂️🧕🏻🕌, un movimiento Chiita que según ellos es la sucesión directa de Mahoma
    De el vinieron los famosos Assassins🥷🏻🗡️

    • @TemanElifaz
      @TemanElifaz 3 дня назад

      Los ismaelitas son, todos los árabes islámicos musulmanes, incluyendo los palestinos, no solo los chiitas.

    • @fernandopinto4718
      @fernandopinto4718 2 дня назад +1

      @@TemanElifaz es ISMAILITAS, con "I", googlear ISMAILITAS

  • @miguelramirez644
    @miguelramirez644 9 дней назад

    👍🏽

  • @elfan1dedualipa
    @elfan1dedualipa 10 дней назад +11

    Yo sueño con vivir en Estados Unidos
    Un sueño que cumpliré

    • @PabloPanzitta
      @PabloPanzitta 10 дней назад +3

      X2.
      🇺🇲🇺🇲🇺🇲🇺🇲🇺🇲🇺🇲

    • @AlejandroPedraza594
      @AlejandroPedraza594 10 дней назад +4

      x3 hermana, por mas que tenga sus problemas como cualquier país es y seguirá siendo el país de mis sueños.

    • @elfan1dedualipa
      @elfan1dedualipa 10 дней назад

      @@AlejandroPedraza594 soy hombre mijo, pero igual estoy de acuerdo

  • @pierreduval5763
    @pierreduval5763 10 дней назад +1

    0:02 Para mí, una América Germana: Islandia, Surinam, y los países de habla anglosajona.

    • @Mdkdkdkdlldldkfifigififi
      @Mdkdkdkdlldldkfifigififi 9 дней назад +3

      Islandia es de Europa y solo surinam es América

    • @pierreduval5763
      @pierreduval5763 9 дней назад

      @@Mdkdkdkdlldldkfifigififi Pese que Islandia sea de cultura y etnia europeas, la ubicación geográfica la hace americana debido a que se localiza en la placa norte-americana así como su lejanía del resto de Europa y su proximidad al continente. Además, tiene como vecino a Dinamarca, pero por Groenlandia, territorio que es americano tanto en lo geográfico como en lo cultural ya que la lengua oriunda de allí es el groenlandés, el cual se emparenta con lenguas canadienses y alaskanas.
      Súmale al hecho de que haya formado parte de la ruta -más o menos- que hicieron los vikingos para llegar a Norteamérica.
      Por todo ello, es porque habría que considerar Islandia como americana. Además hay en la UE, países que no son puramente americanos como Malta (que es árabe) y Chipre que se ubica muy cerca de países del Cercano Oriente; y por no mencionar que en Europa hay países como Kazajistán, Osetia del Sur y Abjasia -que según a quién le preguntes- o son de Europa o son de Asia (Turquía candidata como miembro de la UE desde hace bastantes años).

  • @MAXIVERA2006
    @MAXIVERA2006 10 дней назад

    1:23 diría que puerto rico también, donde el inglés también es oficial junto al español

    • @JoanMartin-mf4yo
      @JoanMartin-mf4yo 10 дней назад

      Puede ser oficial, pero Puerto Rico no es Anglosajón, es un territorio hispano ocupado.

    • @MAXIVERA2006
      @MAXIVERA2006 10 дней назад

      @@JoanMartin-mf4yo yo opino que también cuenta al tener ambos idiomas como oficiales, aunque tengo entendido que el español es mayoria

    • @PabloPanzitta
      @PabloPanzitta 10 дней назад +3

      ​@@JoanMartin-mf4yoEs un Estado Libre Asociado, así lo denominaron y lo votaron los Puertorriqueños.

    • @JoanMartin-mf4yo
      @JoanMartin-mf4yo 10 дней назад +3

      @@PabloPanzitta Es una colonia, déjate de pamplinas.

    • @PabloPanzitta
      @PabloPanzitta 10 дней назад +3

      @@JoanMartin-mf4yo Los propios Puertorriqueños votaron por seguir siendo un Estado Libre Asociado.

  • @brunocaraballat9293
    @brunocaraballat9293 10 дней назад

    Liberia became independent on July 26, 1847 from United States.
    Philippines became independent on July 4, 1946 from United States.
    Federated States of Micronesia became independent on May 10, 1979 from United States.
    Marshall Islands became independent on December 22, 1990 from United States.
    Palau became independent on October 1, 1994 from United States.
    Cuba became independent on May 20, 1902 from United States.
    Dominican Republic became independent on September 18, 1924 from United States.

  • @edoardovillalobos6653
    @edoardovillalobos6653 10 дней назад

    Las islas pequeñas inglesas, son muy ricas por la politica bajos impuestos, sedes de bancos con secreto bancario mayor que otros paises

  • @elmancu
    @elmancu 9 дней назад +2

    U.S.A!!!! U.S.A!!! U.S.A!!!

  • @joserubio-px7xz
    @joserubio-px7xz 10 дней назад +1

    En belize aunque el idioma oficial es el inglés pero el más hablado por la población es el español por eso yo lo considero país hispano

  • @brunocaraballat9293
    @brunocaraballat9293 10 дней назад

    La province du Canada était une colonie française au sein de la vice-royauté de la Nouvelle-France, revendiquée pour la première fois au nom du roi de France en 1535 lors du deuxième voyage de Jacques Cartier.
    Après la fondation de Québec en 1608 par Samuel de Champlain, le Canada devient rapidement la colonie la plus peuplée de la Nouvelle-France.
    La province du Canada était vaguement définie de sorte que la frontière entre elle-même, l'Acadie et Louisiane française, ainsi qu'avec la Terre de Rupert et les treize colonies américaines sous obéissance britannique, était diffuse.
    Canada est le nom donné par les Française au territoire de la vallée du fleuve Saint-Laurent, faisant partie de la Nouvelle-France.
    La guerre de Sept Ans a vu la Grande-Bretagne vaincre les Français et leurs alliés et lui permettre de prendre possession de la province du Canada.
    Les Pays d'en Haut étaient un vaste territoire au nord et à l'ouest de Montréal, englobant l'ensemble des Grands Lacs et s'étendant jusqu'aux régions explorées par les Française à l'intérieur de l'Amérique du Nord.
    Suite à la destruction de la nation huronne en 1649 par les Iroquois, les Française détruisent la mission et abandonnent la région.
    Les colonies françaises dans la province du Canada étaient Québec, Terre-Neuve-et-Labrador, Nouveau-Brunswick, l'Île-du-Prince-Édouard, Nouvelle-Écosse et Nunavut.
    Aujourd'hui, le terme Les Pays-d'en-Haut désigne une municipalité régionale de comté de la région des Laurentides au Québec, au nord de Montréal, alors que l'ancien Pays d'en Haut faisait partie du district de Montréal.
    L'intendant, le « main du Roi » et le gouverneur, agissant comme représentant du roi de France, dans la colonie, exerçaient leurs pouvoirs depuis Québec.
    Trois districts à caractère légal et sous l'autorité du maire et du gouverneur contrôlaient sa périphérie.
    Les Européens sont arrivés pour la première fois dans les Amériques lorsque les Vikings se sont brièvement installés à L'Anse aux Meadows, sur l'île de Terre-Neuve, vers l'an 1000; Après l'échec de cette colonie, la prochaine tentative d'exploration du territoire canadien eut lieu en 1497, lorsque le navigateur italien Giovanni Caboto explora la côte atlantique de l'Amérique du Nord au service de l'Angleterre.
    Les Anglais établirent des avant-postes de pêche à Terre-Neuve vers 1610 et fondèrent les Treize Colonies au sud.

  • @totalitarianwarlord4425
    @totalitarianwarlord4425 10 дней назад +1

    No debe haber un solo Trinidense o Jamaiquino que se identifique como "Anglosajón", La mayoría te diran que son afro Caribeños o te resaltaran su ascendencia Hindusitani en el caso de Guyana. Pero nadie se dice a si mismo "Anglosajón" en esos países

    • @angelolopes7840
      @angelolopes7840 10 дней назад +1

      Eso es algo muy bueno.
      Ellos saben lo que son y lo que no son

    • @tomasvillagran3451
      @tomasvillagran3451 9 дней назад

      Se identifican también como latinoamericanos

  • @andresrodriguez6028
    @andresrodriguez6028 8 дней назад

    En donde usurpó.... simplemente cambió el Español por el Inglés y a tierra virgen donde llego.... pues ya sabia hacerlo de un modo más eficiente que España

  • @brunocaraballat9293
    @brunocaraballat9293 10 дней назад

    The Province of Ontario, The Province of Manitoba, The Province of Saskatchewan, The Province of Alberta, The Province of British Columbia, The Province of Yukon and The Province of Northwest Territories were conquered by England.
    La Province de Québec, La Province de Terre-Neuve-et-Labrador, La Province de Nouveau-Brunswick, La Province de l'Île-du-Prince-Édouard, La Province de Nouvelle-Écosse et La Province de Nunavut ont été conquises par France.

  • @Carl-mx8uq
    @Carl-mx8uq 4 дня назад

    4:55 entonces la conquista del desierto por parte de chile y argentina es heredada del expansionismo imperialista español.

  • @ladyamaliatodounpoco
    @ladyamaliatodounpoco 6 дней назад

    Muy buen video Sebas. Muchos d elos paises americanos que hoy hablan inglés, fueron franceses. Si Gran Bretaña no hubiese sido tan metiche y chismosa, Francoamerica seria mucho mas grande. Ahora es nada mas Canada y unas islitas. Como muestra de que USA heredo de su padre el querer meterse en todo, cogio algunos territorios. Asi que podemos decir que USA esta entre Hispanoamerica, America francofona y America anglosajona.
    En fin, las mayores culturas de nuestro continente son español, francés y inglés 🇪🇦🇬🇧🇫🇷

  • @Naaaaaaaaaaaaaaaaaaa9886
    @Naaaaaaaaaaaaaaaaaaa9886 8 дней назад

    Sebas habla del conflicto mapuche

  • @felipesantiago4096
    @felipesantiago4096 6 дней назад

    Todas esas islas alglosajonas si son tan ricas no es gracias al turismo como dices. Son todas paraisos fiscales

  • @manuelgerman1426
    @manuelgerman1426 10 дней назад +2

    Ahora a la America francófona

    • @lcspinosaurus4164
      @lcspinosaurus4164 10 дней назад +1

      La América Francofona es parte de la América Latina