COMPENSACIÓN de EXCEDENTES de AUTOCONSUMO fotovoltaico: Qué es y cómo puedo acogerme a ella.

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 5 июн 2024
  • Las personas que tengan una instalación de autoconsumo fotovoltaico tienen la posibilidad de recibir una compensación económica si vierten a la red eléctrica general el excedente de energía que produzcan sus paneles solares y que no utilicen. Así lo establece la nueva normativa del autoconsumo en nuestro país (Real Decreto 244/2019). En este vídeo, nuestro director técnico, Javier Domínguez, te explica exactamente en qué consiste el sistema de compensación para que no tengas problema en entenderlo. Además, previendo que empezarán a surgir ofertas de diferentes comercializadoras, nos ofrece ejemplos concretos para que puedas calcular la cuantía de la compensación que puedes recibir y evites así las ofertas engañosas.
    00:00 Intro
    02:07 ¿Qué es la compensación de excedentes de autoconsumo fotovoltaico? ¿Qué energía puedo compensar?
    03:52 ¿Quién puede acogerse a compensación?
    04:22 ¿A qué precio van a compensarme mi excedente?
    05:21 Ejemplo de compensación de excedentes en vivienda
    08:35 ¿Qué comercializadora y qué tarifa nos puede interesar?
    14:51 Discriminación horaria: ¿conviene si tenemos una instalación solar?
    Si quieres saber cómo acogerte a la modalidad de autoconsumo con compensación por excedentes, puedes acceder a un artículo introductorio sobre el sistema en nuestro blog: 👉 www.cambioenergetico.com/blog...
    Además, si quieres conocer mejor la nueva normativa española sobre autoconsumo fotovoltaico (RD 244/2019), aquí tienes un resumen con las claves que introduce en el marco legal: • Las 5 claves de la nue...
    ¿Quieres saber los detalles? Pues contacta con nosotros a través de nuestra página web:
    👉 www.cambioenergetico.com o en el teléfono 📞 927 50 01 62.
  • НаукаНаука

Комментарии • 195

  • @franciscocabreraguirado3761
    @franciscocabreraguirado3761 4 года назад +2

    Gracias por estos vídeos tan explicativos. Con ayudas así pronto nos iremos aclarando.

  • @robertomartineziglesias7269
    @robertomartineziglesias7269 3 года назад +1

    Lo mejor que he visto sobre el tema.

  • @raulsolersanchis6355
    @raulsolersanchis6355 4 года назад +2

    Video super interesante, y bien explicado.
    Grácias.

  • @profesordid1839
    @profesordid1839 3 года назад +5

    Sigo tus explicaciones y me parece que eres un muy buen comunicador. Enhorabuena por tu trabajo y grácias por tú buen hacer.

  •  4 года назад +3

    ¡Gracias por la mención! trabajamos cada día para ofrecer las mejores soluciones a nuestros clientes.

  • @caesarave1
    @caesarave1 4 года назад

    Hola! Buena explicación.Gracias.

  • @trainmaster9323
    @trainmaster9323 3 года назад

    Muy bien explicado. Cuesta encontrar videos claros sobre el tema. Gracias

  • @marujeniajaramillo9869
    @marujeniajaramillo9869 2 года назад +1

    Me gusta mucho estos videos y la Enerjia solar

  • @Aromcrl
    @Aromcrl 4 года назад +2

    Yo llevo años con discriminación horaria y he ahorrado mucho dinero. Eso si, yo tengo vitro, termo eléctrico y somos 5 en casa (familia numerosa). Cambiando hábitos sale rentable, el termo lo tengo programado con temporizador de 3 a 5 AM y las lavadoras y lavavajillas dentro de la franja valle. Lo recomiendo. En un par de años pondré renovables. Buen canal tienes. Saludos.

    • @Cambioenergetico
      @Cambioenergetico  4 года назад +1

      Buena estrategia, te recomiendo que revises los precios de tu comercializadora periódicamente y cuando quieras poner autoconsumo pidenos presupuesto. Saludos

    • @buildergroup2003
      @buildergroup2003 3 года назад

      @@Cambioenergetico me gustaria me recomendaseis comercializadora y cuanto me ahorraria en mi caso poniendo autoconsumo y de cuantos kW....mi objetivo es amortizar instalacion en minimo tiempo

  • @manuhermo22
    @manuhermo22 4 года назад +7

    Gracias por estos videos, tienes una forma de explicar muy ordenada y limpia. La fotovoltaica tiene futuro sin duda!!

  • @danielantoniotorresgarcia3922
    @danielantoniotorresgarcia3922 4 года назад +2

    Excelente, me gustó mucho

  • @aterneroc
    @aterneroc 4 года назад +5

    Muy buena explicación, gracias, conoces algún caso que estén compensando los excedentes en tarifa PVPC?

  • @pedrojosesantiagomunoz6950
    @pedrojosesantiagomunoz6950 3 года назад

    Muy clarito. Gracias

  • @acepeda69
    @acepeda69 2 года назад +1

    Muchas gracias... A ver si consigo enterarme de este embrollo

  • @jcabellolara
    @jcabellolara 2 года назад +1

    Muchas gracias amigo.

  • @antoniocrespo3764
    @antoniocrespo3764 2 года назад

    Estoy viendo tus vídeos y todo muy bien. Gracias.

  • @PS-nh9tp
    @PS-nh9tp 2 года назад

    muy bien y muy didactico. Eres ademas un comunicador .

  • @pacolopezperona1019
    @pacolopezperona1019 2 года назад

    Muchas gracias por la información que nos has pasado, me ha aclarado un montón de dudas...>>

  • @laphathem6199
    @laphathem6199 2 года назад

    Muy buenos vídeos, gracias!!! :-)

  • @92joserada
    @92joserada 3 года назад

    Muy bien explicado! Estaré subscrito a tu canal para ver más vídeos como este. Un saludo crack!

  • @juanjocabreratomas1093
    @juanjocabreratomas1093 3 года назад +2

    explicación perfecta,gracias

  • @redradoa
    @redradoa 2 года назад

    Otro vídeo muy interesante y claro. Gracias!

  • @tonimariribas4292
    @tonimariribas4292 3 года назад +2

    Muchas gracias !

  • @aitzibermayoazkarate3184
    @aitzibermayoazkarate3184 3 года назад +1

    Hola gracias por los videos.
    Una pregunta..... Podemos percibir una subvención, por poner placas en nuentra casa??
    Se puede alquilar nuestro terreno para esto?? Gracias

  • @Yotuel_rodri
    @Yotuel_rodri 3 года назад +1

    Buenisima explicación

  • @guillermo5808
    @guillermo5808 2 года назад

    Hola, sigo vuetros videos y me pareceninteresantes. ¿no habeis hablado de las pérdidas por transformacion para las tarifas con centros de transformación propio?

  • @franciscodelalamo7345
    @franciscodelalamo7345 3 года назад

    Muy interesante gracias

  • @vamos9366
    @vamos9366 3 года назад

    Muchas una gran ayuda

  • @leire5634
    @leire5634 3 года назад

    Hola. He echado un vistazo al decreto 244/2019 y no he visto que ponga que la compensación simplificada sea para potencias inferiores a 15kW

  • @sebastian3122
    @sebastian3122 2 года назад +12

    Muchas gracias por la información. Puede alguien explicarme por qué los excedentes no se compensan al precio del mercado mayorista?, un kw es un kw, da igual quien lo suministre, por qué la comercializadora debe ganar más con nuestros excedentes que con lo que compra en el pool?

    • @avremi04
      @avremi04 Год назад

      Por que eso no sería entonces compensación simplificada de excedentes, sino VENTA o compensación NO simplificada que requiere darte de alta como productor de renovable y tributar. Entonces sí que se te paga al precio mayorista. La compensación simplificada hace que no necesites nada de eso. Se te compensa a precio de mercado y no tienes que declarar nada ni darte de alta ni nada. Además de ser un proceso mucho más fácil y rápido de llevar a cabo.

  • @alvarogaitan2529
    @alvarogaitan2529 2 года назад

    Muchas gracias burn video

  • @lorenzogarciagarcia9826
    @lorenzogarciagarcia9826 3 года назад

    Muchas gracias

    • @lorenzogarciagarcia9826
      @lorenzogarciagarcia9826 3 года назад

      Se puede aplicar la compensación en una segunda vivienda de uso esporádico? Gracias

  • @danieldeya73
    @danieldeya73 2 года назад +1

    Me han dicho que si la empresa distribuidora te compensa los excelentes de tu instalación, tienes que declarar a hacienda por esa compensación, al igual por subvenciones que puedan darte para la instalación de tu instalación

  • @Morzo97
    @Morzo97 3 года назад +2

    Tengo una duda: teniendo autoconsumo con una tarifa con discriminación horaria y suponiendo que se compensa excedente a 5 cts y el precio en período valle es también 5 cts, ¿sería mejor consumir en período valle o autoconsumir en período de excedentes? ¿O daría lo mismo, como en principio cabe pensar?

  • @mimuvijo7873
    @mimuvijo7873 4 года назад +2

    Muy bien explicado, estos videos son interesantes para todos.

  • @La_Cuenta_d_la_Vieja
    @La_Cuenta_d_la_Vieja 4 года назад +5

    Que buena explicación.
    Muchísimas gracias.
    La mitad de la población está pagando de más, y me da mucha rabia.
    Un saludo

    • @miguelholguin5306
      @miguelholguin5306 3 года назад +1

      En España tenemos una mentalidad un poco paleta en cuanto a quedarnos con las compañías de toda la vida. Como si con las nuevas nos fuéramos a quedar sin luz. Yo llevo dos meses y medio con lucera con discriminacion horaria y pago casi la mitad que con mi ultima factura de Iberdrola. Pongo el aire toda la noche sin pensar en lo que estoy gastando porque con Lucera me sale el kw/h a mas de la mitad de lo que pagaba con Iberdrola. Ahora voy a por las placas y el coche eléctrico....a ver como sale todo.

    • @La_Cuenta_d_la_Vieja
      @La_Cuenta_d_la_Vieja 3 года назад

      Miguel holguin
      Es cuestión de sacar números.

  • @juanmacolorado5670
    @juanmacolorado5670 3 года назад

    Tengo entendido que aparte del término de energía, el de peaje de acceso también entra dentro de la parte compensada, ¿Esto es así?

  •  2 года назад +2

    Yo he instalado placas fotovoltaicas desde noviembre de 2020 y me ha tardado los trámites en aplicarme la compensación mi compañía comercializadora unos 7 meses, ya que me lo aplicaron a partir del mes de junio de 2021, ellos indican que el retraso es por la legalización de la instalación en la Consejería de Industria del Gobierno de Canarias, y por otro lado los trámites de alta como la distribuidora de la red eléctrica ENDESA. Me parece injusto, puesto que se ha generado y revertido a la red unos 2.250,4 Kw, de los cuales yo no me he beneficiado, por lo que pregunto. ¿Quién se ha beneficiado?. Por otro lado, me parece injusto que haya un máximo mensual para el descuento de lo revertido a la red, puesto que al final si lo revertido excede de lo facturado consumido, quien se beneficia es la comercializadora, la cual vende a un precio bastante superior al que me lo ha pagado, y habrán meses en que le sale parte gratis.
    Al final muchas se enriquecen con esto, y siguen subiendo los precios, y teniendo grandes beneficios a costa del consumidor que cada vez están más ahogados.

  • @franciscojoaquinortegaguti6029
    @franciscojoaquinortegaguti6029 4 года назад

    Las horas gratuitas las mantenienen para la compensación de autoconsumo?

  • @kioniro1601
    @kioniro1601 2 года назад +1

    Una de las comercializadoras más transparentes es Hola luz con precios competitivos y nada de lios

  • @pedrossotube
    @pedrossotube 4 года назад +3

    Buenas Javier. En primer lugar, felicitarte por tus vídeos, son muy interesantes.
    Me planteo una duda que puede ser interesante, en el caso de compensación de excedentes, el descuento como bien dices, lo hacen en descuento de € sobre el consumo, posteriormente al hacer la declaración de la renta, habría que justificar al fin tipo de ingresos.
    Teniendo en cuenta que sería para una instalación de menos de 10kw.
    Gracias de antemano.

    • @Cambioenergetico
      @Cambioenergetico  4 года назад +3

      No, no tienes que justificar nada, simplemente tu factura de electricidad es de un importe menor. No tiene ninguna complicaciòn. Saludos

  • @angelsaez629
    @angelsaez629 4 года назад +2

    Optimus Energía (Unieléctrica) no publica sus tarifas (precios) en su web. Al menos yo no los he localizado hoy.

  • @sakissh
    @sakissh 4 года назад +2

    Estupendo vídeo, muchas gracias! Me queda una duda solamente:
    Qué parte de la factura puede llegar a compensar el excendente? TODA la factura, puediendo llegar a ser una factura de 0€? Sólo la parte relacionada con la energía? Sólo la parte relacionada con el consumo?
    Mil gracias!

    • @Cambioenergetico
      @Cambioenergetico  4 года назад +2

      En principio, a nos ser que alguna comercializadora ofrezca lo contrario, solo puedes compensar la parte de energía factura, no la potencia. Aunque probablemente puedas reducir la potencia factura.
      Saludos

  • @marujeniajaramillo9869
    @marujeniajaramillo9869 2 года назад

    Me gustaría saber para instalar una pequeña Nebera cuantos paneles debo istalar

  • @juanfranciscogonzalezmerino
    @juanfranciscogonzalezmerino 3 года назад

    Hola,cuánto tardan desde que instalas las placas hasta que te empiezan a compensar la energía que vuelvas ala red.

  • @soniamurua5510
    @soniamurua5510 2 года назад +1

    Muy buenos videos. No sé gran cosa del tema, pero me interesan las energias alternativas y viendo tus videos he aprendido mucho. Mi duda: no sé si los ejemplos de consumo que pones lo tienen o no. Habiendo tal diferencia entre el precio del kw comprado y el kw compensado, ¿no saldría a cuenta instalar algún tipo de acumulador para aprovechar al máximo lo que se produciría con el sistema fotovoltaico y minimizar las horas que dependes de las comercializadoras?

    • @jlgm1966
      @jlgm1966 2 года назад +1

      Para eso tienes las baterías, pero no todas valen para todos los inversores, y los precios son bastante altos

  • @davidvalenciaduro3239
    @davidvalenciaduro3239 3 года назад

    Buenas Jesús, el otro día llamé a Endesa XXI para preguntar por el autoconsumo y me dijo algo que me quedé patidifuso. Me dijo que si yo estoy consumiendo 1000 watios y mis placas producen 500w, Endesa me cobra los 1000w a un precio y me compensa los 500w a otro precio, es decir ganan dinero con la electricidad que yo produzco... Eso es así??? Estoy empezando con esto del autoconsumo y no lo entiendo. Gracias

  • @Carolina_Rodriguez24
    @Carolina_Rodriguez24 2 года назад

    Me pregunto si necesariamente ¿debo ser cliente formal (tener contrato con la compañía) o puedo llevar este sistema a un sitio donde no llega el servicio eléctrico en lo absoluto, al campo o la montaña, por ejemplo.
    Y también quería saber si se pudiera resolver el tema del excedente, cargando baterías?

  • @josesandy3325
    @josesandy3325 3 года назад

    Que pasa con la tarifa nocturna????
    Actualmente los acumuladores para calefacción entran de 23 a 13 a partir del 1 de junio a que hora empezarán a cargar y a qué hora terminarán?????

  • @mercedesbedoya8835
    @mercedesbedoya8835 Год назад

    Buenas tardes yo me he cambiado a Repsol porque me pagan más los excedentes y el kw fuera de hora de sol es más barato que en Endesa pero tanto con Endesa como con Repsol produzco mucho más de lo que consumo por lo que no me pagan todo, así que para equilibrar utilizo aire acondicionado a las horas de más sol, así no produzco tanto pero tampoco me quitan. Espero con expectación mi pr8mera factura de Repsol , a ver si no hay sorpresas.

  • @mercedesbedoya8835
    @mercedesbedoya8835 Год назад

    Repsol me compra el excedente a 0,10 y compro a 0,16 en Endesa era el excedente a 0,05 y la compra a 0,20 o 0,25 según hora.

  • @polluelo
    @polluelo 3 года назад

    En mi factura me han aplicado un ajuste de límite de compensación que no entiendo . ¿ Hay límite de compensación ? Es Energíaa XXI, gracias

  • @misirica
    @misirica 4 года назад +1

    Buenas tardes, en primer lugar felicitarle por la aclaración de todo lo que rodea al autoconsumo, mi pregunta es la siguiente, llevo desde septiembre del año pasado con una instalación de autoconsumo de 3000 w, se solicito la compensación, pero la comercializadora (ENERGY), me respondio que de momento no habia unha regulación sobre ello (estoy hablando de diciembre o enero), ahora que ya está todo más o menos regulado, tiene obligación la comercializadora de ofrecerme una oferta, o en su caso hacer una reclamación contra ella, o en segundo lugar ponerme en contacto con otra comercializadora? muy agradecido de antemano, por cierto mi comunidad autónoma es Galicia (por si existen CCAA, que pongan más pegas que otras).

    • @nuriamesseguerferre5284
      @nuriamesseguerferre5284 2 года назад

      Hola misirica, ¿sigues así? soy periodista en el medio Consumidor Global y estoy haciendo un tema sobre la falta de transparencia de las compañías eléctricas en cuanto a la compensación de los usuarios.

  • @pedrocobo3955
    @pedrocobo3955 4 года назад +1

    Hola Jesús enhorabuena por tu trabajo. Una pregunta en algún video hablas de como funciona el balance neto horario? Un saludo

    • @Cambioenergetico
      @Cambioenergetico  4 года назад

      Supongo que te refieres al sistema de compensación horario? mirate este video y si no es lo que buscas cuentame: ruclips.net/video/RFcotwxi9OA/видео.html

    • @pedrocobo3955
      @pedrocobo3955 4 года назад

      @@Cambioenergetico
      No hablas en el video.
      Me habían comentado que aparte de pagarte esos centimos por los excedentes existe el balance neto horario. Es eso cierto?.
      Aquí te pongo un ejemplo que he encontrado: En la misma hora utilizo
      de la red 0,6 kWh y la energía inyectada ha sido de 0,2 kWh. Aplicando el balance horario nos sale como si solamente hubiéramos consumido de la red 0,4 kWh

    • @Cambioenergetico
      @Cambioenergetico  4 года назад

      @@pedrocobo3955 en España no tenemos balance neto, aquí se aplica la compensación de excedentes, que es lo mismo que el balance neto, pero en lugar de vatio a vatio, el balanceo se hace económicamente. SAludos

    • @miguelpena9999
      @miguelpena9999 4 года назад

      @@Cambioenergetico es que no saben hacer nada bien en este país?
      En vez de te debo tantos vatios, no. Te los cobro a 13 céntimos y te los pago a 7 o 6, que morro

  • @miguelholguin5306
    @miguelholguin5306 3 года назад +1

    Interesantísimo el video, muchas gracias. Estoy en trámites de instalar placas con compensación de excedentes (os he enviado solicitud de presupuesto a través de la pagina) para comparar con los que tengo. Una de las ofertas me aconsejó contratar la tarifa solar de Iberdrola para poder autoconsumir cuando ellos tienen la tarifa más cara pero el precio tanto de la tarifa pico como valle me parecen demasiado altos comparado con por ejemplo el que tengo con Lucera. Creeis que es mejor un horario como el del plato solar de Iberdrola o el que tengo con Lucera de 23:00 a 13:00 ? Muchas gracias.

    • @Capitanpescanova1974
      @Capitanpescanova1974 3 года назад +1

      Después de estudiar las tarifas de los planes de Iberdrola, me sigo quedando con Lucera, es mucho más competitiva. Por más que busco no encuentro ninguna que salga mejor.( Y te garantizo que he mirado mucho)

    • @MrIpereza
      @MrIpereza 3 года назад +1

      @@Capitanpescanova1974 Gracias por la info, me acabo de cambiar, si que tienen buenos precios

  • @carlosgonzalvezbarroso5860
    @carlosgonzalvezbarroso5860 3 года назад

    Cambio Energético me instalo las fotovoltaicas pero no hay forma de q me compensen el excedente, la pelota la tienen entre Holaluz , Endesa y la Junta de Andalucía, Sabe de alguna manera de solucionarlo? Lo he intentado ya varias veces por escrito y nada

  • @nonojnet
    @nonojnet 2 года назад

    Actualizar el contenido a la tarifa actual estaría genial, porque el vídeo es muy completo

    • @Cambioenergetico
      @Cambioenergetico  2 года назад

      Buenas, muchas gracias. Algo así hemos hecho en el vídeo “Cómo conseguir tu COMPENSACIÓN DE EXCEDENTES a 20 céntimos: ¡QUE NO TE ENGAÑEN!”: ruclips.net/video/75nLP8hixmo/видео.html. Un saludo

  • @m.l.6537
    @m.l.6537 2 года назад

    No nos compensan los peajes. ¿Hay alguna comercializadora en mercado libre que los compense? . Podrian explicarlo? Gracias

  • @sorrukastur8089
    @sorrukastur8089 4 года назад

    Gracias por tu video. Bien explicado y clarificador. Una duda: Si la instalación estuviera en una segunda vivienda que pasa meses sin uso y consumos ( más producción que consumo mínimo) ¿te ingresarían el dinero en cuenta o como te compensarían?.

    • @Cambioenergetico
      @Cambioenergetico  4 года назад

      La compensación nunca te va a salir a devolver. La instalación fotovoltaica tiene que estar dimensionada para que mensualmente no nos sobre energía y de esta manera optimizar al máximo. Saludos

    • @sorrukastur8089
      @sorrukastur8089 4 года назад

      @@Cambioenergetico Gracias por la info. Estaba pensando en alguien que utilice un vivienda solo un par de meses del año , dimensione la instalación para ese momento y el resto del año la producción sobrepase el consumo minimo. O esas es empresas con vuestras instalaciones importantes que puedan estar cerradas y produciendo electricidad.

    • @La_Cuenta_d_la_Vieja
      @La_Cuenta_d_la_Vieja 4 года назад

      Gracias por el aporte.
      Es una gran opción en instalaciones con un consumo por encima de 400kw mes.
      Un saludo

  • @aprendizdefilosofo
    @aprendizdefilosofo 2 года назад

    Que os parece la Cooperativa energética SOMENERGIA en cuanto a sus tarifas?

  • @juanantoniovelablanco3200
    @juanantoniovelablanco3200 3 года назад

    Hola, mi nombre es Juan Antonio, y hace poco me han instalado una ECU C, con tres micro inversores 2 de 1.200 y 1 de 600.hasta ahora me ha funcionado todo perfectamente hasta el momento en que he querido que me compensen los excedentes. ni en la APP ni en la web me muestran datos de lo que vierto a la red ni de lo que gasto de la red. según mi instalador ha cambiado los parámetros de la inyección cero pero todo sigue igual y yo pienso que no ha instalado bien la ECU o algo esta mal, y la verdad que ya no que hacer, me lo ha instalado una filial de cambio energético, yo soy de granada y necesitaría alguien que me lo mirara o me asesorara de como resolver el problema.
    GRACIAS

  • @raquelparajeelsalvador7878
    @raquelparajeelsalvador7878 4 года назад

    Muchas gracias por tu ayuda, estoy en proceso de poner placas, mirando la factura no comprendo nada, abri
    l p1 110 kw a 0.15
    P2 85kw a 0.8 total 195kw factura total 48€ al final sale el kW de media sobre 0.25 céntimos sumando todo claro

    • @Cambioenergetico
      @Cambioenergetico  4 года назад +1

      Llamanos y te asesoramos, también te damos presupuesto para tu instalación de placas solares 927500162. Saludos

    • @Cambioenergetico
      @Cambioenergetico  4 года назад +1

      Por cierto, estas pagando bastante cara la electricidad. Saludos

  • @antoniosaez698
    @antoniosaez698 4 года назад

    Una errata, Optimus Energía (Unieléctrica) tiene su sede en Córdoba, segun su pagina web, y no en Jaen, como figura en las notas. Por cierto, esta empresa de transparencia anda escasa, en su pagina no hay ninguna referencia a precio de energia. Enhorabuena por tus videos

  • @isabel-lv
    @isabel-lv 2 года назад +1

    justo me las acaban de instalar hoy y tengo que esperar 30-40 días a que Industria las legalice, por lo que están capadas aún y no he podido probar nada; pero me he puesto 2 baterías que me darán 6kwh para por la noche; teniendo en cuenta que gastaba unos 12-19 hasta ahora, entiendo que gastaré muy poco de la red eléctrica y que quizás me compense más tarifa plana de x kwh al año (por ej 2.500... etc) y que tendré menos excedentes al ir 6 a las baterías? Gracias. Iré viendo cuando funcionen

    • @Cambioenergetico
      @Cambioenergetico  2 года назад

      Gracias por compartir, Isabel. No dejes de contarnos cómo te va. Un saludo

  • @franciscogarcia2670
    @franciscogarcia2670 Год назад

    Gracias por la información. Tengo una duda que paso a exponer: Todos los excedentes que tenga, me los van a compensar o hay algún límite?

    • @Cambioenergetico
      @Cambioenergetico  Год назад

      Hola Francisco, en una compensación de excedentes simplificada el límite es tu propio consumo. Es decir, las compañías suelen compensarte hasta que la parte de tu consumo de electricidad en la factura sea cero.
      Sin embargo, empiezan a surgir otras formas de compensar los excedentes que eliminan estos límites. Para más información puedes ver nuestro artículo sobre baterías virtuales: www.cambioenergetico.com/blog/bateria-virtual-como-funciona/. Un saludo

  • @edgarruiz8968
    @edgarruiz8968 3 года назад

    Lucera es una buena opción.

  • @RamonLopez-nt6eo
    @RamonLopez-nt6eo 3 года назад

    whau tio lo has clavado muchisimas gracias por compartir la informacion tienes mi apoyo

  • @FranciscoJimenez-hn8hq
    @FranciscoJimenez-hn8hq 2 года назад

    hola me instalaron las placas fotovoltaicas en diciembre de 2019 y todavia no me han mandado la carta para contratar la compensacion o sea que llevo tod este tiempo regalando energuia , estuve llamando a la distribuidora y nadie me aclaraba nada hasta que me canse y lo deje, alguien podria decirme que puedo hacer, gracias

  • @danielalavernia6082
    @danielalavernia6082 2 года назад

    Buenas tardes, el vídeo es de hace un año y el precio del kW estaba mucho más bajo. Actualmente el precio está por las nubes, por lo que me gustaría saber cómo se quedan los números actualmente. Gracias

    • @Cambioenergetico
      @Cambioenergetico  2 года назад

      Hola Daniela, recientemente hemos publicado el video “Cómo conseguir tu COMPENSACIÓN DE EXCEDENTES a 20 céntimos: ¡QUE NO TE ENGAÑEN!”, donde actualizamos la compensación con los precios de la luz por las nubes: ruclips.net/video/75nLP8hixmo/видео.html. Un saludo

  • @sergiomolinamolina1090
    @sergiomolinamolina1090 3 года назад +1

    Hola, suelen tardar mucho en gestionar la compensación de excedentes las comercializadoras? He entregado hace un mes la documentación a la mía y aún no tengo noticias

    • @mochoqui321
      @mochoqui321 2 года назад

      Hola. Eso depende mucho de dónde vivas. En canarias, tengo un vecino que las ha instalado en Julio 2020 y a día de hoy12/10/2021, más de 14 meses después sigue sin poder compensar un vatio, porque todavía no ha recibido la documentación firmada por el organismo encargado de ello.

    • @JuanCarlos-ws5wp
      @JuanCarlos-ws5wp 2 года назад

      en mi caso, 2 meses exactos han tardado desde que instalé hasta que empezaron a tenerme en cuenta los excedentes.

    • @magdatir
      @magdatir 2 года назад

      En mi caso, en Canarias, tramité en enero 2021 y en marzo ya lo tenía todo firmado y autorizado por Gobierno de Canarias. Ahora toca esperar por Unelco

  • @mnemox
    @mnemox Год назад

    Hola, gracias por vuestros videos, ¿que pasa si no tengo un contador bidireccional y como saber si lo es ? , en principio no querria verter nada a la red publica y si es posible que la compañia electrica ni siquiera sepa que estoy produciendo, gracias

    • @Cambioenergetico
      @Cambioenergetico  Год назад +1

      Hola Mauri,
      Los contadores son casi todos bidireccionales excepto que sea de los antigios (no digitales).
      Si no quieres verter a la red se puede colocar un dispositivo antivertido y no se inyectaria nada.
      Un saludo

    • @mnemox
      @mnemox Год назад

      @@Cambioenergetico , eso incluye un inversor que sea capaz de comunicarse con el sistema antivertido, todo demasiado caro me sale mejor una linea aislada para alimentar ciertos electrodomesticos

  • @mercedesbedoya3751
    @mercedesbedoya3751 2 года назад

    A mi me han compensado este mes 12 euros pero luego me quitan 6,5 por ajuste por límite de excedentes, sabes que es eso?

  • @rubenmatilla5265
    @rubenmatilla5265 3 года назад

    Una pregunta. La compensacion podria llegar a hacer que la factura fuese negativa? Un ejemplo absurdo. Una persona con una gran parcela le toca el gordo de navidad y decide instalar 100 Kw\h, pero el tiene contratados 3,5 kw\ en su casa.. o esta regulado para que esto no ocurra?

    • @Cambioenergetico
      @Cambioenergetico  3 года назад

      Hola Rubén, con la normativa actual y acogiéndose a la modalidad de compensación de excedentes no sería posible. La factura eléctrica se compone de unos costes asignados al término de potencia y otros al término de energía. Los costes de término de potencia son fijos y dependen de la potencia contratada y consumida, por lo que para empezar estos no serían compensados (aunque gracias a las placas solares sí se podría reducir). Los costes de término de energía tampoco se pueden compensar en su totalidad, puesto que los peajes se siguen pagando, aunque en esto sí hay comercializadoras que lo están empezando a compensar.
      Si quieres saber más curiosidades e información sobre las distintas opciones que ofrece la normativa actual te recomendamos este post en el que explicamos el Real Decreto 244/2019 que regula el autoconsumo fotovoltaico www.cambioenergetico.com/blog/claves-de-la-nueva-normativa-de-autoconsumo-fotovoltaico-real-decreto-244-2019/

  • @pedrogimblaz
    @pedrogimblaz 4 года назад

    Hola, la compensación sería solo en el consumo?, quiero decir si inyectas más de lo que consumes en la red.
    En la página de ESIOS, no encuentro donde pone el precio de la compensación.
    Gracias por todo.

    • @Cambioenergetico
      @Cambioenergetico  4 года назад

      Es solo en el consumo pero si inyectas más de lo que consumes no pasa nada, porque al final para compensar toda la factura tendrás que inyectar aproximadamente el doble de lo que consumes. Compras a 0.12 aprox y compensas entre 0.4 y 0.5. aprox. Saludos

    • @Cambioenergetico
      @Cambioenergetico  4 года назад

      aquí puedes ver los precios: www.esios.ree.es/es/analisis/1739?vis=1&start_date=08-05-2020T00%3A00&end_date=08-05-2020T23%3A00&compare_start_date=07-05-2020T00%3A00&groupby=hour&compare_indicators=1013,1014,1015

    • @pedrogimblaz
      @pedrogimblaz 4 года назад +1

      Ok, has querido decir de 0.12€ a 0.04€.

    • @pedrogimblaz
      @pedrogimblaz 4 года назад

      Es el que marca hoy como 24.66€/MWh?, que sería 0.02466€ lo que nos compensarían.

    • @Cambioenergetico
      @Cambioenergetico  4 года назад +1

      @@pedrogimblaz Si, pero si miras la media anual andará por los 0.05 €

  • @cabiedasgjm
    @cabiedasgjm 2 года назад

    he oido que se llega a un tope y ya eso se lo regalas a la comercializadora, con lo que no interesa instalar paneles en exceso, hablo de una vivienda no de una empresa, es asi?? y cual es el tope.

  • @sergiogonzalezdieste2222
    @sergiogonzalezdieste2222 4 года назад +1

    Hace meses que le he solicitado la compensacion a mi comercializadora (naturgy) y me dan largas me dicen que están pendientes de la distribuidora, y la distribuidora me dice lo mismo de ellos. Empresas poco serias

    • @Cambioenergetico
      @Cambioenergetico  4 года назад +1

      Pués solicita la compensación con alguna de las que os sugerimos en la descripción del correo, funcionan bastante bien

    • @apocalypse3110
      @apocalypse3110 4 года назад

      Me pasa exactamente lo mismo con próxima energía.

  • @fernandonunezgarcia1224
    @fernandonunezgarcia1224 4 года назад +1

    Cuanta cantidad se puede verter a la red?.
    Se salda cada mes poniendo el contador a cero de la que he vertido?.

    • @Cambioenergetico
      @Cambioenergetico  4 года назад +3

      Puedes verter la que quieras, lo ùnico que debes saber que nunca saldra a devolver. Como dices, cada mes, la cuenta empieza a cero. Es decir no te guardan kwh de un mes para otro.

    • @buildergroup2003
      @buildergroup2003 3 года назад

      @@Cambioenergetico y el minimo que te cobran de fijos suponiendo compensas todo

  • @miguelangellorenzoyanes6992
    @miguelangellorenzoyanes6992 4 года назад

    Buenas, la próxima semana me instalan 2kw y me quiero acoger a la compensación pero tengo dos dudas 1. Cómo comienzo el trámite? Enviando la documentación a la consejeria de industria de mi comunidad (mi instalador no se ocupa de nada de eso, solo de instalar) o tengo que enviar correos a Energía XXI para que lo activen? 2. Mientras hago todo el trámite me cobrarán la energía que vierto a la red? Muchas gracias

    • @Cambioenergetico
      @Cambioenergetico  4 года назад

      Una lástima que no lo hayas contratado con nosotros, nos encargaríamos de todos los trámites. Necesitas el certificado de instalación emitido por tu instalador y comunicarlo a tu comercializadora. Te recomiendo que hable con las que hemos comentado en la descripción del vídeo. Saludos

    • @miguelangellorenzoyanes6992
      @miguelangellorenzoyanes6992 4 года назад

      CambioEnergetico.com yo estoy en Canarias no creo vosotros instaléis aquí... por cierto qué lástima que no me contestaras a todo lo que te te pregunté...

  • @andresfarinacadenas2534
    @andresfarinacadenas2534 Год назад

    Alguien me puede explicar si hay alguna consideracion tecnica para que un ayuntamiento exija 5KWh por cada 100m2 de edificacion como condicion para instalar placas fotovoltaicas. Teniendo en cuenta que las compañias instaladoras, para una vivienda normal con un consumo normal proponen entre 2 y 3 KWp. gracias.

    • @Cambioenergetico
      @Cambioenergetico  Год назад

      Hola Andrés,
      No hay ninguna obligación técnica de guardar esas proporciones, pero puede haber ayuntamientos que cuenten con una normativa que lo exija. Para analizar tu caso con más detalles puedes ponerte en contacto con nosotros en el 927 500 162 o en el formulario (www.cambioenergetico.com/formulario?id=1) y lo vemos más detenidamente.
      Un saludo

  • @Cambioenergetico
    @Cambioenergetico  4 года назад +1

    Estas son algunas de las comercializadoras que te recomendamos. Iremos ampliando el listado pero te animamos a que utilices la sección de comentarios para sugerir otras. No olvides mencionar que vas de nuestra parte si contactas con ellas!:
    · Optimus Energía (Unieléctrica): comercializadora afincada en Jaén con un precio de compra muy interesante y con una compensación a precio de mercado. Telfs. 957 781 573 / 953 820 489
    · Ecovatios: comercializadora con sede principal en Madrid. Ofrece un valor elevado y fijo durante un año para las instalaciones de autoconsumo acogidas al sistema de compensación de excedentes de hasta 100 kW, tanto si ya están instaladas como si se van a instalar hasta finales de Junio de este año. Telf. 900 820 832

    • @ecovatios
      @ecovatios 4 года назад

      Gracias Javier por este vídeo tan claro y necesario, y por mencionarnos como una opción válida de comercializadora 100% renovable para realizar la compensación de excedentes. Totalmente de acuerdo en que las tarifas indexadas (como la PVPC) son las que maximizan las posibilidades de ahorro de los clientes, porque te permiten aprovechar como consumidor los periodos de bajos precios mayoristas como los que estamos teniendo estos últimos trimestres. De hecho, nosotros tenemos una tarifa indexada (que denominamos Tarifa Ahorro), que es la que tienen el 90% de nuestros clientes.
      Respecto de la compensación de excedentes, llevamos realizándola con medidas reales desde principios de 2020 y ahora queremos dar un empujón a todo aquel que tenga una instalación de autoconsumo, ofreciendo un valor fijo de 85 €/MWh durante un año para los excedentes a compensar de instalaciones de hasta 100 kW. Podéis encontrar más detalles en ecovatios.com/valorara-excedentes-solares/

    • @DanieldelasFuentes
      @DanieldelasFuentes 4 года назад

      Hablas de transparencia en precios de las comercializadoras pero no parece ser el caso de Optimus Energía en la cual no indica nada de precios en la compra o venta de energía en su página web.
      Gran vídeo

    • @Cambioenergetico
      @Cambioenergetico  4 года назад

      @@DanieldelasFuentes hablo de trasparencia en la factura las he visto y me han parecido claras y con buenos precios. En cuanto anlo de su web a ver que nos dicen ellos, supongo que reponderan. Gracias por el comentario.

    • @RAULCLP
      @RAULCLP 4 года назад +1

      Nosotros tenemos Lucera. No he visto mejores precios, pero hay que tener altos consumos para que sea rentable ya que cobran una tarifa fija por la gestión

    • @Capitanpescanova1974
      @Capitanpescanova1974 3 года назад

      @@RAULCLP exacto . Más o menos interesa cuando pasas de 200kwh al mes.( Respecto a Iberdrola que era mi anterior comercializadora)

  • @fycgm1341
    @fycgm1341 2 года назад

    Las placas generan su amortización+ su reemplazo + seguro y averías +beneficios, dentro de su vida útil?
    No se.... No se....

  • @joseramonsegarra5485
    @joseramonsegarra5485 3 года назад +3

    Esta muy interesante pero por favor ser coherentes con las unidades de energía y precios. En los comentarios del vídeo min 7:02 ponéis €/vatios, poned €/kWh.
    Y kWh se escribe así no Kwh

  • @antoniorr7604
    @antoniorr7604 4 года назад +1

    Como saber en la factura 🧾 si estoy en el mercado libre o regulado ?

    • @Cambioenergetico
      @Cambioenergetico  4 года назад +1

      Simplemente mira la comercializadora, si estás en el mercado regulado tiene que ser algunas de las que aparece en el video en el minuto 12.05, si no estás en el mercado libre.

  • @arriquipanpinpunna2876
    @arriquipanpinpunna2876 3 года назад

    Aunque sabemos que las comercializadoras te sangren nunca puedes esperar que te compren el kw al precio que lo vende. El ejemplo es claro al agricultor le pagan las patatas que produce a 0,20€ kilo y cuando vamos a la tienda nos las encontramos a 1,40€ kilo. Ya por no decir los intermediarios. Moraleja al pequeño productor lo timaran como siempre. Así que mi Consejo es invierte para no consumir de las eléctricas no inviertas más para querer comercializar con ella. La gran España impuesto al sol.

    • @sebastian3122
      @sebastian3122 2 года назад

      Evidentemente no te van a pagar los excedentes al precio que la comercializadora te vende a tí la electricidad, pero sí debería ser al mismo precio que ella la compra al pool, su margen seguiría siendo el mismo, y explotaríamos mejor este regalo que nos cae del cielo, pero a borricos no nos gana nadie.

  • @josep643
    @josep643 3 года назад

    Clara y entendible su explicación.. Lo que no me entra es de buscar "comercialadora" verde".
    Teniendo en cuenta que la gran distribuidora (REE).. es la que distribuye a todas las comercialadoras... (verdes y negras..).. REE se nutre de energia verde... termica nuclear.. ciclo combinado.. ex... Por lo tanto es imposible una comercialadora al % x % "verde". (segùn mi punto de vista.

    • @javierdominguez7783
      @javierdominguez7783 3 года назад

      Se supone que cuando compras energía verde REE tiene que garantizar ese cupo de energía verde, situados compramos verde deberían aumentar ese cupo

  • @xavierolivera4090
    @xavierolivera4090 3 года назад

    Esto queda caducado ahora q vuelven a cambiar la norma

  • @jlchip
    @jlchip Год назад

    Ya toica actualizar este video...

    • @Cambioenergetico
      @Cambioenergetico  Год назад

      Hola JL, tenemos un vídeo más actualizado sobre compensación de excedentes: ruclips.net/video/75nLP8hixmo/видео.html. De todas formas, con la inestabilidad energética actual, los números cambian constantemente. Un saludo

  • @juanfranciscocarreteroleo7816
    @juanfranciscocarreteroleo7816 4 года назад

    Como se puede ver en el contador inteligente esos watios que ellos dicen que hemos excedido

    • @Cambioenergetico
      @Cambioenergetico  4 года назад

      Contacta con tu distribuidora para que te de acceso online tu contador. Saludos

  • @joseantoniolopezantolinlop2466
    @joseantoniolopezantolinlop2466 3 года назад

    No sale rentable pues tienes que tener contrato de luz porque de noche no puedes gastar la electricidad que tienes

  • @TheCebo69
    @TheCebo69 4 года назад +1

    A 2 centimos me pagan ami el kw

  • @nio3872
    @nio3872 4 года назад

    Endesa es una verguenza!!! no aplican todavia la compensación, todavia no vemos reflejado en la distribuidora los excedentes vertidos. Les he escrito y me dicen que hasta que la CNMC no les obliguen no lo van a hacer. En cambio otras distribuidoras de referencia si lo estan haciendo. Pero claro como a mi en Cataluña estoy obligado a tener a Endesa como distribuidora, pues a fastidiarme..... luego quieren que te hagas cliente... en fin un desproposito.

    • @Cambioenergetico
      @Cambioenergetico  4 года назад

      Ni, te recomiendo que vuelvas a intentarlo, Endesa distribución está compensando, necesita el CAU, número que identifica tu instalación fotovoltaica y cualquier comercializadora especializada en autoconsumo, como las que te recomendamos, te hará las gestiones.
      Saludos

    • @nio3872
      @nio3872 4 года назад

      @@Cambioenergetico la compensación ya la tengo aprobada desde febrero. En Endesa distribución viene reflejado, pero no están emitiendo datos ni en su web ni a las comercializadoras para que facturen.
      Otras distribuidoras como viesgo o Iberdrola si lo hacen.

  • @francescvilches3967
    @francescvilches3967 3 года назад

    Si el señor Watt se levantara, te daba con la gorra por escribir mal esas unidades!!

  • @antoniogalianoosma2438
    @antoniogalianoosma2438 4 года назад

    La explicación es buena pero tiende a error, das la dirección para saber cuál es el valor de compensación de excedentes pero siempre hablas de 4 o 5 céntimos. Como detalle con tres meses en autoconsumo he variado de 0,24 a 0,14 ni de cerca a la media que comentas de 4 a 5 ctmos. Y sobre todo solo es complensable en el COSTE DE ENERGÍA. Con comercializadora de ültimo recurso. La compensación de excedentes simplificada no representa prácticamente nada en nuestra factura eléctrica, lo mejor es siempre cuadrar consumos con la producción solar.

    • @Cambioenergetico
      @Cambioenergetico  4 года назад

      Antonio, mira el coste medio de compensación del año pasado en la página de red eléctrica, fue de 3.72 cts/Kwh , este es el precio PVPC es decir prácticamente el más bajo posible, sin que el mecanismo estuviera totalmente implementado en el año completo, por lo que, en un año completo y normal el precio aproximado de 4 o 5 cts sería lo normal, siempre dependiendo de condiciones climáticas . Entiendo que al tener precios regulados, PVPC, tu precio de compensación cambia día a día y debido a la caída de la demanda eléctrica tanto tu precio de compra de electricidad como de compensación a caido. Tienes toda la razón en cuanto a que lo interesante es autoconsumir, no compensar, creo que queda bastante claro en el video. Nosotros no podemos asegurar el futuro, pero lo que si te aseguro que el precio medio de compensación del año pasado está muy cercano a los 4 cts y que en años venideros con recuperación del consumo eléctrico estará más cercano a los 5 cts

    • @antoniogalianoosma2438
      @antoniogalianoosma2438 4 года назад

      @@Cambioenergetico No niego que el precio medio es de 4 o 6 ctms el año pasado, solo que deberíamos de hablar de la actual ya que la compensación no empezó el año pasado sino como bien dices el primer mes fue marzo por lo que el precio que se debería manejar para no confundir, sería el real y actual. El video es muy bueno pero entenderás que se tiende a confundir al consumidor final. En resumen olvidarse de la compensación de excedentes, más fácil la legalización , acomodar la tarifa y el consumo.

    • @Cambioenergetico
      @Cambioenergetico  4 года назад

      @@antoniogalianoosma2438 no estoy de acuerdo en que se confunda al consumidor, el precio de referencia para compensación es de entre 4 o 5 cts/Kwh y eso es lo que decimos, intentamos siempre ser lo más claros posibles. El actual, como dices, solo valdría para hoy, y ese no es el objetivo del video, además distorsionaría la realidad porque actualmente el precio es muy bajo por falta de demanda. Olvidarse de la compensación creo que es un error y actualmente la legalización en la mayoría de las comunidades no lleva más tiempo, si es cierto que el diseño de la instalación tiene que minimizar la compensación.

    • @antoniogalianoosma2438
      @antoniogalianoosma2438 4 года назад

      @@Cambioenergetico bien, creo que son diferencias de criterios, y que llegue el precio de compensación a 4 o 5 cts/kwh dudo que lo veamos en un plazo corto, es decir, no creo que en estos 5 años venideros lleguen a acercarse. Por lo cuál sí es industria, olvidarse de la cía distribuidora eléctrica e inyección 0.

    • @JuanCarlos-ws5wp
      @JuanCarlos-ws5wp 2 года назад

      @@antoniogalianoosma2438 simplemente para añadir datos valiosos a la discusión y sin ánimo de quedar por encima de nadie. Yo tengo una instalación PV de 3.2 kW, la luz la tengo con Energy go (yoigo), y me están compensando a 7 centimos el kwh desde octubre.