Comparativa panel solar Monocristalino Vs. Policristalino.

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 24 мар 2020
  • Jinko Cheetah HC 60M Mono PERC de célula partida frente a un panel solar policristalino de 60 células modelo Luxor ECO LINE P60/275W
    Análisis y comparativa de rendimiento entre dos paneles solares de diferentes tecnologías.
    👉Nuestra tienda: solar-facil.es/
    ✅Puede contactar con nosotros a través de los siguientes canales:
    ►Teléfono fijo:
    📌 960 730 166
    ►Correo electrónico para solicitar información sobre nuestros productos y servicios.
    📌 info@solar-facil.es
    ►También puede visitar nuestro sitio web y solicitar un presupuesto personalizado.
    📌 solar-facil.es/presupuesto/
    #fotovoltaica
    #autoconsumosolar
    #energiasolar
  • НаукаНаука

Комментарии • 333

  • @andresnavarro976
    @andresnavarro976 3 года назад +13

    Si el panel monocristalino declara que produce 335vatios y el policristalino que produce 275 vatios, era bien esperable los resultados. Se entiende que por superficie el monocristalino es el que se debiese recomendar, pero la idea en estas pruebas es comparar un panel mono V/S un poli que producen la misma potencia.

  • @escrituraglobal8058
    @escrituraglobal8058 3 года назад +1

    Saludos DE JOACIN MONTOYA INVENTOR DE ESCRITURA GLOBAL. Con una gran idea electronica donde todas las personas MUDAS ban a poder HABLAR. Y en muchos idiomas del mundo.

  • @indio440
    @indio440 3 года назад +2

    Me doy cuenta q casi nunca dicen no explican sobre de cuánto es el fusible q ponen en los sistemas o del disyuntor o breaker no sé por q pero es importante puede usted hacer vídeo explicativo sobre fusibles y disyuntores o breaker

  • @marcelovinci3566
    @marcelovinci3566 4 года назад +5

    Gracias por tu labor, muy simple y entendible tu comparativa y de utilidad para elegir elementos a la hora de proyectar instalacion

  • @miguelduarte2425
    @miguelduarte2425 4 года назад +6

    Gracias. Me has aclarado un conocimiento que difícilmente se me hubiese ocurrido tener. Me quedó muy claro. Muchas gracias

  • @mariaelenatoribiopaliza8841
    @mariaelenatoribiopaliza8841 Год назад +1

    Me encantó su charla , desde Perú un saludo grande.

  • @gnhovotna
    @gnhovotna 4 года назад +4

    Gracias por subir estos Videos y Compartir toda esta informacion,,,, Sigue Asi ,,,,, Saludos desde Mexico !!!!!

  • @jesusalonso6915
    @jesusalonso6915 4 года назад +4

    Como siempre, muy buen video. Explicación muy clara.

  • @sergiogarcia6898
    @sergiogarcia6898 4 года назад +4

    Hola, gracias por tu aporte y tu tiempo para darnos este tipo de informacion técnica. Para los que nos estamos introduciendo en este mundillo nos aclara muchas cosas. Saludos.

  • @27moco
    @27moco 4 года назад +3

    Gracias por la información, muy simple y técnicamente explicada

  • @jadac1968
    @jadac1968 4 года назад +2

    Muy buen video muy claro el ejemplo creo que cuando tenes una razon de espacio ahi se puede ver tambien la diferencia de trabajar con uno u otro, muchas gracias

  • @clamarmaresp9037
    @clamarmaresp9037 4 года назад +3

    Muy útil la info!!! Muchas gracias un abrazo desde Uruguay

  • @juanmale8866
    @juanmale8866 4 года назад +3

    Muchas gracias por la información... Como siempre muy bien explicado

  • @francowinkler
    @francowinkler 4 года назад +10

    Excelente comparação, muito bom para levar em consideração no dimensionamento do sistema, o espaço disponível para os painéis, o valor total do sistema e outros dados.
    Saudações do Brasil.

  • @PracPhys
    @PracPhys 2 года назад

    ¡Das números en lugar de dependes y hasta compruebas con vatímetros! ¡Bravo, bravísimo! Y Gracias.

  • @jjacerocas
    @jjacerocas 3 года назад +3

    Hola Gracias por la información que para mi es muy útil porque tengo interés en montar una pequeña estación solar. Saludos desde Colombia.

  • @matiaspalaciospoblete1409
    @matiaspalaciospoblete1409 4 года назад +5

    Te felicito por el Video, muy bien explicado para comprender visualmente, con datos, la diferencia entre estos dos tipos de sistemas de refinación de material. Además se entiende como y cuanto, estos influyen en la transformación - Generación de energía eléctrica.
    Saludos desde Chile¡¡¡

  • @igorsandi1747
    @igorsandi1747 4 года назад +2

    Video molto semplice è intuitivo che mostra la differenza tra monocristallino e policristallino. Mi è piaciuto molto!!

  • @PabloAdo
    @PabloAdo 3 года назад +2

    Buen dia gracias desde Argentina muy buena esplicacion y muy sencilla justo estoy averiguando cual me convenia comprar y en los paneles y tambien estoy con el tema de los termotanques solares. Gracias por tu tiempo y saludos a españa y esperamos mas videos con estos temas con convenientes para todos

  • @dionisiomatamorosaguilar3690
    @dionisiomatamorosaguilar3690 4 года назад +15

    La prueba es valida, muy interesante los datos, ya que antes teniamos que estudiar la zona si era muy caliente, ahora con esas nuevas tecnologias mono perc nos quitamos un dolor de cabeza sobre que modulo elegir, en proyectos de gran escala obviamente quieres la mayor salida de potencia por la menor cantidad de area posible, muchas gracias y saludos

  • @hrg1961
    @hrg1961 4 года назад +14

    Saludos! Para poder hacer una buena comparacion es mejor utilisar dos paneles con el mismo voltaje y amperage, de esa manera se puede comprobar cual de los dos ofrece mejores medidas en voltaje y amperaje. Por ejemplo yo hice la prueba con dos paneles de 350 watts 35 voltios uno mono y otro poli. El mono comenso a tirar tanto voltaje como amperaje primero que el poli en la mañana. Al medio dia aunque tiravan casi lo mismo el panel mono tirava un voltaje y amperaje mas fuerte y mas constante que el poli. Igualmente en las nubes cuando estas pasaban por los paneles el poli baja en voltaje y amperaje mas rapido y con mucho mas perdida que el poli. Igualmente despues de las 5pm mientras el sol baja el poli comenzo a perder potencia en voltaje y amperaje mucho mas rapido que el mono y el panel poli cuando dejo de tirar tanto voltaje como amperaje el ppanel mono todavia estaba tirando ambos mantenieno las cargas. HRG

    • @solar-facil
      @solar-facil  4 года назад

      Hola, gracias por el comentario, muy interesante la experiencia que comentas.
      Yo creía que podía existir mas diferencia de rendimiento a favor del monocristalino PERC, por eso me ha parecido interesante compartirlo, aunque lo ideal hubiese sido dos paneles de igual potencia.
      Saludos.

    • @hrg1961
      @hrg1961 4 года назад +1

      De hecho si. Los paneles monocristal mantienen las lecturas de voltaje y amperaje constantes, mientras que las policristal tiented a ser variables. Claro que si se utiliza un cargador MPPT la diferencia durante el dia no sera mucha ya que el cargador se encargara de maniplar ese voltaje y amperaje para sacarles el maximo a ambas. Pero si note que los cargadores MPPT se activan mas rapidos en la mañana con placas monocristal, cargando asi mas rapido las baterias y tardaban un poco mas en desactivarse en la tarde haciendo que la carga dure en ocaciones entre 30 a 45 minutos mas que con las placas policristal. Pero yo digo que si una persona no puede pagar el precio de las placas monocristal que las ponga policristal ya que si tiene una buena cantidad de paneles y baterias, que genere un poquito mas de lo que va a utilizar durante el dia y la noche no tendra problemas. Estas rienden a durar lo mismo entre 20 a 25 años. Gracias por tu atencion amigo. HRG

  • @ing.marcelozenzano3436
    @ing.marcelozenzano3436 2 года назад +1

    Excelente explicación. Fundamental considerar el espacio y los costos de instalación. Felicitaciones y eternas gracias! Saludos desde Salta, Argentina.

  • @marcelofarina4505
    @marcelofarina4505 4 года назад +2

    Excelente, como siempre. Bien práctico, datos muy útiles, sobre todo para orientarse al buscar y elegir entre las muchas posibilidades.

  • @alexandercaicedo3477
    @alexandercaicedo3477 3 года назад +2

    Gracias por comparación

  • @guillermosilva6235
    @guillermosilva6235 4 года назад +3

    Gracias por compartir tu conocimiento. Saludos

  • @triverparaguay2026
    @triverparaguay2026 4 года назад +3

    Excelente vídeo maestro!... 👏👏👏👏👏👏

  • @ivanmurillo1672
    @ivanmurillo1672 4 года назад +1

    Excelente y gracias desde Colombia

  • @jorgeramonvaldesvaldes3391
    @jorgeramonvaldesvaldes3391 3 года назад +3

    Excelente vídeo, felicitaciones.
    Saludos

  • @miguelangelgonzalez9779
    @miguelangelgonzalez9779 4 года назад +1

    Muchas gracias x tus vídeos un saludo

  • @urbanopuga5811
    @urbanopuga5811 3 года назад +3

    Muy buen aporte gracias 👍🏼👍🏼👍🏼👍🏼

  • @dukha82
    @dukha82 4 года назад +4

    Me gustó, me encanta esta tecnología

  • @jromo03
    @jromo03 4 года назад +3

    Como siempre, muy bueno.

  • @manueldiazlopez2706
    @manueldiazlopez2706 3 года назад

    Buen análisis final... gracias por el aporte

  • @impresor
    @impresor 2 года назад +1

    Explicación muy buena y bien ilustrada

  • @celsobelingheri1006
    @celsobelingheri1006 4 года назад +1

    Siiii muy buen video muchas Gracias¡🇦🇷

  • @jorgeolmeda6403
    @jorgeolmeda6403 3 года назад +1

    Hola amigo cuánto porcentaje de perdidas o pr consideras que es aceptable en un sistema fotovoltáico yo considero 20 % de perididas osea 80 de eficiencia en un sistema sistema fotovoltáico crees que estoy en un rango aceptable

  • @fundadeasientomoto
    @fundadeasientomoto 4 года назад +3

    Muchas gracias por compartir.

  • @antonioG36
    @antonioG36 6 месяцев назад

    Excelente video e información gracias saludos desde Honduras 🇭🇳 👍

  • @silver-vs9ex
    @silver-vs9ex Год назад +1

    muchas gracias por la info. Muy util

  • @alontruliable
    @alontruliable 4 года назад +1

    Gran trabajo,gracias

  • @marcioanp5038
    @marcioanp5038 3 года назад +5

    Instalei hj mono 500w da trina solar com inversor de 6 da Sma

  • @topx6212
    @topx6212 3 года назад +2

    Excelente Información

  • @AndreFB69
    @AndreFB69 Год назад

    Muchas gracias por compartir!

  • @carlosdeloshoyos909
    @carlosdeloshoyos909 Год назад

    Muy interesante y didáctico,

  • @josearanda7162
    @josearanda7162 4 года назад +2

    Te falto agregar que el mono cristalino es de 60W mayor, por tanto obtendras mayor energía.

  • @Colombianoenusa28
    @Colombianoenusa28 3 года назад +2

    Para montar 3 Aires acondicionados que marca de baterías recomiendas y donde la puedo comprar ?

  • @7sses
    @7sses 3 года назад +1

    Buen video, muy buen explicado....te falto lo más importante....el precio!!!!

  • @oscarjaime8219
    @oscarjaime8219 4 года назад +6

    Muy buen video no sabía que diferencia había entre esos paneles hasta ahora

    • @cumbresdelcochiguaz2344
      @cumbresdelcochiguaz2344 3 года назад

      Muy buen video, muy aclarador para los menos entendidos como yo, saludos desde chile

  • @arturonieto3104
    @arturonieto3104 4 года назад +5

    Me gustaria que lo hubieras hecho con los 2 paneles de la misma capacidad.

    • @solar-facil
      @solar-facil  4 года назад

      Cierto, hubiese sido lo ideal. Simplemente queria tener una ligera idea de cual puede ser la diferencia de rendimiento entre poli y mono-perc. Me sorprendió porque me esperaba mas diferencia de rendimiento con luz difusa a favor de los mono-perc.

    • @terremoto10100
      @terremoto10100 4 года назад

      @@solar-facil es como medir un auto mas rapido que otro... :/

  • @hectordiaz2293
    @hectordiaz2293 3 года назад +8

    Si coges un panel policristalino a temperatura de verano en el Caribe, no hay diferencia en los módulos siempre que sean de la misma potencia. El sobreprecio no vale la pena.

  • @gabrielguadarrama9303
    @gabrielguadarrama9303 3 года назад +1

    hola que tal Amigo, soy Gabriel de México,soy nuevo en tu canal, y ya he visto algunos vídeos tuyos, no se mucho de el tema, pero estoy interesado en aprender, tengo la necesidad de desarrollar un sistema de paneles solares, para un proyecto personal autónomo, puedes tu, ayudarme a despejar dudas,te lo agradecería micho! saludos

  • @skarreno
    @skarreno 4 года назад +5

    Hoy lo que marca la decisión es el espacio disponible y el presupuesto. Interesante prueba, me faltó saber potencia de microinversor y rango mpp, y cual de los dos paneles se adapta mejor a ese rango.

  • @joaquinbgarcia2804
    @joaquinbgarcia2804 4 года назад +2

    Muchas gracias.

  • @gerenciansg
    @gerenciansg 2 года назад +1

    Excelente test

  • @ipnet100
    @ipnet100 4 года назад +1

    Hola a todos, solo soy un novato en esta area y me encantaria aprender , que pagina me recomiendan ya que tengo un pequeño proyecto para hacer, pero obvio, necesito informarme antes, muchas gracias.

  • @gustavoadolfoprietoalmagro3698
    @gustavoadolfoprietoalmagro3698 4 года назад +2

    perfecto el video

  • @vallelopez3335
    @vallelopez3335 3 года назад +1

    Muchísimas gracias

  • @cristobalduarte228
    @cristobalduarte228 3 года назад +2

    Mil gracias

  • @JMDeniz
    @JMDeniz 3 года назад +1

    Muy buenas, creo bajo mi opinión, que para comparar fehacientemente, el poli cristalino debiera ser de la misma potencia y de células partida, para poder competir en igualdad de condiciones, sino, los resultados no van acordes con la comparación.

  • @florinenhd6213
    @florinenhd6213 4 года назад +5

    Muy buen video bien explicado.He comprado un panel solar de 320w BYD y estoy esperando pa salir de la cuarentena para poder comprar unos perfiles de estantería para montarlo.

    • @breydy03
      @breydy03 3 года назад

      Cuanto te costo ese panel solar ?

    • @carlosgilgarcia6821
      @carlosgilgarcia6821 2 года назад

      Hola . Me permites .Recomendarías ese panel . Que tal tu experiencia este año con el BYD? Gracias

  • @xelo89100
    @xelo89100 4 года назад

    tengo una duda, ¿que quiere decir cuando se habla de voltaje en circuito cerrado, y se le dice cortocircuito?, ¿los paneles policristalinos y monocristalinos, se pueden abrir para que el calor escape por alguna parte o son sellados?

  • @Guilleluisiana
    @Guilleluisiana 3 года назад +4

    El panel monocristslino parece ser de célula partida, eso le da una ventaja adicional. Normalmente se dice que en ambientes cálidos funciona mejor el poli y viceversa. Buen video, gracias

    • @karib3565
      @karib3565 3 года назад

      la diferencia por temperatura con paneles modernos es minima. Donde si hay diferencia es con luz difusa donde el monocristalino funciona siempre bastante mejor.

  • @Salomonicoable
    @Salomonicoable 3 года назад +3

    Buen video. Por favor haz el vídeo con un policristalino de 330W. Pues con diferente potencia el resultado no indica eficiencia. Lo que si es válido es que el monocristalino con menor área da un poco más de eficiencia que un poli.

  • @Ju4ko_cl
    @Ju4ko_cl 3 года назад +3

    Excelente video, te faltó un equipo para medir las características I-V test en los módulos, para ver la curva real según la ficha real del fabricante. Bueno calculaste bien según algunos datos, temperatura, pero falto radiación real versus temperatura. Pará sacar un PR.
    La tegnologia va acorde al mercado, pues para un parque fotovoltaico lo primordial es el espacio disponible para la instalación, menor tamaño menor costos. Saludos

  • @escuadronrapadorbobobo5519
    @escuadronrapadorbobobo5519 4 года назад +9

    los mono tienden a calentarse mas por ser mas oscura, lo que hace absorber mas calor, eso en zonas frias no es un problema pero en zonas con mucho calor como en la costa...

    • @solar-facil
      @solar-facil  4 года назад

      Hola, parece ser que las mono Perc no se calientan tanto por su composición como las monocristalinas normales, pero tampoco he podido subir mas la temperatura porque aun no hace calor.

  • @SuperJuan010101
    @SuperJuan010101 4 года назад +1

    Buenas noches. Primero gracias por tus vídeos, Quiero empezar a instalar un equipo,con la idea de ir aumentando la instalación para llegar a tenerla aislada, estoy en canarias pero me pierdo con tanta tecnología. Alguien me podría orientar . Gracias y un saludo.

  • @AlbertoJMorales
    @AlbertoJMorales 4 года назад +3

    Hola. Muy interesante el video pero si el precio del monocristalino es mucho mayor prefiero hacerlo con policritalino teniendo tejado de sobra 😉

    • @solar-facil
      @solar-facil  4 года назад +1

      Hola, yo me esperaba algo mas de diferencia a favor de mono-perc, tengo desde hace 2 años policristalino y estoy muy contento.

  • @Betypala
    @Betypala 3 года назад

    Que kit económico me aconsejas para enchufar sólo wifi y de vez en cuando celular, cuando se descarga. Saludos de Argentina

  • @valeriaalejandrapereacarde6949
    @valeriaalejandrapereacarde6949 4 года назад +15

    Me sorprendieron tus resultados, siempre he sabido que el poli cristalino tiene mayor eficiencia, pero ya veo que no, sino depende la tecnología. Gracias por el vídeo!

    • @thewann6943
      @thewann6943 3 года назад +1

      Tienes todo la razón el detalle es que el comparo diferentes potencias con la diferencia que comparo mismo tamaño es lo q vario

    • @decantilla
      @decantilla 2 года назад

      De fuente de especialistas, te puedo decir: el MONOcristalino es el que tiene el mayor rendimiento. Solo merma en temperatura ambiente exterior muy alta, pero "merma" en su rendimiento. Si de por si, tiene un rendimiento mayor significa que aún en la peor condición es conveniente. Rinde más y en la actualidad la diferencia de costo que existía hace unos años entre ambos tipos de celdas, see redujo muchísimo.

  • @cumpliendounsueno
    @cumpliendounsueno Год назад

    Hola amigo una pregunta yo tengo uno de cada pero cada uno es de 160 a 12v ,la pregunta..los puedo unir entre si ,para empezar a trabajar con ellos?

  • @solways04
    @solways04 4 года назад +2

    Muy bien por tu trabajo , una precisión , lo que se ve no son imperfecciones del panel policristalino , son los cristales que están posicionados en multi direcciones , policristalino es la fusión de muchos cristales de silicio, esta formado por muchos cristales en una única superficie por este motivo es más indicado para instalaciones con luz difusa y no donde haya mayor luz directa , en cambio el Mono proviene todo de un único lingote , en este el cristal esta' en una única dirección debido al método de extracción del cristal, por este motivo su superficie es homogénea.

    • @solar-facil
      @solar-facil  4 года назад

      Gracias por la precisión. Lo curioso es que tengo unos policristalinos Luxor 275w y otros tambien policristalinos Axitec 265w, y esos reflejos o imperfecciones se aprecian muchísimo mas en los Luxor, pero lo cierto que la producción de los que tienen mas imperfecciones es tan buena como los Axitec así que parece que ese aspecto visual no influye en la producción. Un saludo.

    • @solways04
      @solways04 4 года назад +1

      @@solar-facil puede ser el vidrio , prueba a pasar un dedo sobre él (no muy fuerte, para no dejar la marca , si el dedo se queda como pegado o con un poco de grip significa que tiene el tratamiento ARC (coating) o también llamado antireflejo , si el dedo pasa sobre la superficie lisa significa que no lo tiene , otro método que determina la tonalidad de las células es como ha sido hecho el tratamiento de texturing ya que puede ser Alcalino o Acido durante la producción de las células pues esto también tiene incidencia en el tratamiento antireflejo que se hara' finalmente sobre ella.

    • @solways04
      @solways04 4 года назад

      @@solar-facil Si necesitarás paneles solares, tenemos disponibilidad en almacén para un rápido envío de los mismos , somos distribuidores de una importante productor de paneles desde hace varios años , sin intermediario alguno , esto nos permite un servicio rápido y un precio Wp muy conveniente , a disposición para eventuales detalles , un saludo , Carlos

  • @manelm.l.g.6075
    @manelm.l.g.6075 2 года назад

    Gràcies!

  • @mauricioampuero7195
    @mauricioampuero7195 4 года назад

    No puedes hacer comparaciones de este tipo si los paneles tienen diferentes potencias, de igual forma, gracias por el esfuerzo y por generar esta discusion

  • @luisnavarrete221
    @luisnavarrete221 2 года назад

    E Comprado un panel solar monocristalino AMERISOLAR de 405W y un inversor onda pura de salida a 110v 1500W mi pregunta es ¿sera suficiente para alimentar una nevera de casa normalita y un par de abanicos ?

  • @edupena5953
    @edupena5953 3 года назад

    Hola con eso puedo enchufar una nevera?? Sin batería?? De momento no tengo € para comprar una batería

  • @eduardovelazquez6162
    @eduardovelazquez6162 4 года назад +6

    muy interesante el video pienso que mejor seria probar los paneles ya que son de distinta potencia con una carga electronica y un control MPPT para calcular mejor su rendimiento. saludos

    • @decantilla
      @decantilla 2 года назад

      A igual superficie y condiciones, los monocristalinos rinden un 10% más de potencia.

  • @manuelj2487
    @manuelj2487 4 года назад +47

    No se mucho de este tema, ¿No habría de comparar dos paneles solares de la misma marca? Jinko monocristalino, y Jinko Policristalino. Un Salmantino. Y de los mismos watios.

    • @solar-facil
      @solar-facil  4 года назад +9

      Hola, si, lo ideal seria comparar paneles de igual fabricante e igual potencia, pero solo tenia a mano estos, intentare hacer una comparativa con paneles de igual potencia en cuanto sea posible. Un saludo.

    • @ironmansp1970
      @ironmansp1970 4 года назад +12

      Se te ha olvidado la comparativa más importante cuánto cuesta cada panel

    • @marinerodeaguapura
      @marinerodeaguapura 4 года назад +1

      @@ironmansp1970 actualmente el precio está casi comparable, y en muchas otras pruebas se ha encontrado mayor eficiencia en los MONO que en los POLI

    • @miguelbriceno739
      @miguelbriceno739 3 года назад

      Cual seria los precios de cada panel solar?

    • @stopPlannedObsolescence
      @stopPlannedObsolescence 3 года назад

      @@marinerodeaguapura que yo sepa en zonas donde hay climas lluviosos y mucha humedad se recomeinda poly, y mono en climas donde hay bajo cero

  • @BlueSky-sy3pk
    @BlueSky-sy3pk 10 месяцев назад

    Como se cuantos vatios me combiene ..o como se ve o se calcula los vatios

  • @TheJosechicla
    @TheJosechicla 4 года назад +8

    Buen video ..... podrías a ver tapado un trozo de cada panel....a ver cómo se hubiera portado el de célula partida.
    Y podrías indicar cuál es la mejor protección en caso de caída de rayo.
    Bastaría la Tierra de tu edificio o vivienda.

    • @solar-facil
      @solar-facil  4 года назад +4

      Hola, intentare hacer un vídeo de sombras especifico. Sobre la tierra, muchos instaladores utilizan la única tierra de la vivienda para todo, AC, inversor solar y toda la parte DC incluido perfiles y estructuras de los paneles a una misma pica de tierra. Un saludo.

    • @fabrizioauro334
      @fabrizioauro334 3 года назад

      @@solar-facil tira succho prus sciopa billi a fa bum bono prova fasi opopopopop sech banda

  • @FranciscoJGomez-CHSM
    @FranciscoJGomez-CHSM 4 года назад

    Me gustaría que hubiera comparado $/watt, de cada panel, esto nos orienta mas

  • @ezequiel7288
    @ezequiel7288 4 года назад +1

    muy buen dato ,peeeeeero.... igual no hay como colocarlos sobre una base que se incline (manual o automaticamente) mirando al sol todo el dia posible

    • @solar-facil
      @solar-facil  4 года назад +1

      Hola, cierto, he calculado el rendimiento en ese preciso instante con unas condiciones de inclinación muy poco favorables, pero lo importante es que las condiciones eran iguales para los dos paneles.
      Intentare repetir la prueba cuando sea posible con paneles de igual potencia y con las sugerencias que estáis enviando.
      Un saludo.

  • @martinalarcon1351
    @martinalarcon1351 4 года назад +1

    Me gusto el video pero lo mejor seria tener 2 de la misma marca en policristalino y nonocristalino o si son de marcas diferentes que los watts sean casi iguales

    • @solar-facil
      @solar-facil  4 года назад

      Gracias, hubiese sido lo ideal pero no fue posible, intentare en un futuro conseguir dos de la misma potencia e incluir las sugerencias que me estáis enviando. Un saludo

  • @guillem3790
    @guillem3790 3 года назад +3

    Contenido tecnico muy interesante pero esperaba que incluyeras el precio de cada panel al final, porque ahi es donde radica todo el asunto, creo

    • @solar-facil
      @solar-facil  3 года назад +1

      Hola, los precios están cambiando constantemente pero en el momento de realizar el video el policristalino tenía un coste de 120€ y el Mono-Perc 155€.
      En estos momentos el policristalino se puede encontrar por 75€ y el Mono-Perc sigue con un precio similar de 155€.
      En paneles de 2metros x 1 metro no hay tanta diferencia de dinero entre policristalino y Mono-Perc.
      Los precios varían mucho entre diferentes tiendas y diferentes marcas fabricantes de paneles.

    • @guillem3790
      @guillem3790 3 года назад

      Muchas gracias por la respuesta y los datos. Saludos y felicidades por el canal!

  • @paulavergara3399
    @paulavergara3399 3 года назад

    Tengo 5 mono de 385w y 2 poly de 305w me afecta el sistema?

  • @Oskar_CII
    @Oskar_CII 4 года назад +7

    Buena explicación, lástima de no saber el precio del uno y del otro, puede decantar la balanza

    • @solar-facil
      @solar-facil  4 года назад +4

      Hola, estos policristalinos de 275w unos 110€, mientras que los mono perc 335w unos 155€. Un saludo.

  • @ruthfranco6219
    @ruthfranco6219 3 года назад

    Pero cuanto rinde o que puede alimentar, un refrigerador al día, una plancha por cuantas horas????

  • @feliperodriguez8838
    @feliperodriguez8838 3 года назад +3

    Buen video , quisiera poner a discusión el estudio que pones es muy superficial, ya que el medio ambiente influye mucho en el rendimiento de cada panel, la tecnología monocristalina generara más en tiem pos nublado y de sombra a demás de contribuir con más energía estando ala par en condiciones similares, por lo tanto creo que sí existe una diferencia notable , con respecto al costo y la energía producida, solo es una crítica constructiva se que un estudio mas detallado llevaría más tiempo pero con este video no podríamos tener una comparativa completa

  • @omarolayunca7944
    @omarolayunca7944 2 года назад

    Deberia hacer la comparacion con los mismos paneles de los mismos wattios

  • @zonaepicaps1372
    @zonaepicaps1372 Год назад

    Pregunta, espero alguien pueda ayudarme, y poque no compara paneles con la misma cantidad de voltios? acaso eso no puede marcar una diferencia mas significativa?

  • @gorrionpy
    @gorrionpy Месяц назад

    Hay algun placa solar que se carga con la luz de la lampada led?

  • @OVANHUNG36
    @OVANHUNG36 4 года назад

    Đúng cái mình thích đấy bạn , cảm ơn vì bạn đã chia sẻ video này nha

  • @aureliorodrigues857
    @aureliorodrigues857 2 года назад

    boa tarde estou a pensar em montar um micro inversor apsystems yc1000-3 trifazico e uma ecu-c para por com ingeção zero
    a minha pergunta e o seguinte a corrente fica distribuida por igual pelas tres fazes ou ser por exemplo se num momento estou a consumir
    so numa fase o micro inversor pode ingetar so nessa fase toda a potencia

  • @MrConchuo
    @MrConchuo 4 года назад +1

    Y que hay sobre la vida útil de uno u otro módulo. También creo importante a la hora de elegir el coste de 4 módulos monocristalinos sobre 5 policristalinos. Otra cuestión es el rendimiento a lo largo del tiempo, ya que en días nubosos o nublados el monocristalino va a entregar mas potencia que el policristalino. Gracias

    • @solar-facil
      @solar-facil  4 года назад

      Hola, creo que es muy difícil calcular vida útil. Los de célula partida me gustan porque circula menos corriente por las células al ser realmente dos medios paneles en paralelo. Con mal tiempo los mono Perc son un plus, aunque hay que valorar el tema económico.

    • @MrConchuo
      @MrConchuo 4 года назад

      @@solar-facil No veo una ventaja al hecho que circule menos corriente por las células, al estar diseñadas para soportar esas intensidades y luego frente a la temperatura, sufrirá menos porcentaje de pérdidas las que soportan mas intensidad que las que menos.

  • @Xentronics
    @Xentronics 4 года назад

    Los paneles son de potencia diferente y es obvio que para poder hacer la prueba justa debería igualar la potencia de generación como referencia para así poder comparar rendimiento. Lo otro es esa imperfecciones es el silicio las moleculas del poli cristalino al enfriar mas rápido estas no se organizan o cristaliza y por eso se ve así como roca pulida..

  • @trikerito
    @trikerito 4 года назад +3

    Gracias por el vídeo pero creo que te falta la comparativa de coste/vario teniendo en cuenta la diferencia de coste de instalación para hacerse una idea no solo técnica sino de rendimiento económico

    • @solar-facil
      @solar-facil  4 года назад +2

      Hola, cierto, hay que tener en cuenta la diferencia de precio, estos policristalinos de 275w ya se empiezan a ver cerca de 100€, mientras que los mono perc 335w están mas cerca de 150€. Si tuviese espacio suficiente en el tejado me guiaría por precio-calidad, seguramente policristalino de buena marca porque apenas hay diferencias de rendimiento. Un saludo.

  • @fontanes86
    @fontanes86 4 года назад +1

    Me a gustado lo de los microinversores. A ver si será posible lo que estoy pensando. Pongo 2 o 3 paneles en terraza con microinversores y ya sólo tendría que llevar el cable hasta un enchufe de mi casa? (terraza - enchufe 15 metros aprox). Ya te hacen balance cero? Gracias

    • @solar-facil
      @solar-facil  4 года назад +1

      Hola, lo ideal seria llevar la salida de los microinversores hasta el cuadro eléctrico con la sección de cable adecuada, y poner también unas protecciones mínimo un magnetotermico, aunque yo pondría también un protector de sobre tensiones transitorias.
      Hay gente que lo pone en el enchufe mas cercano ( si la instalación esta bien), es decir si la sección de cableado es adecuada y existen unas protecciones en el cuadro.
      Para acogerse a compensación o balance neto, te pedirán que la instalación este legalizada, así que tendrías que buscar alguna empresa de la zona que lo pueda gestionar. Intentare hacer algún vídeo explicando con mas detalle una pequeña instalación de este estilo ya que me lo preguntan mucho. Un saludo

  • @MarioNarvaezGameros
    @MarioNarvaezGameros 4 года назад +2

    Falto mencionar la diferencia de costos....

  • @jesuscastro4844
    @jesuscastro4844 4 года назад +2

    Gracias gracias, gracias, sería posible un vídeo para saber los sitios más recomendados para la compra de los paneles, o cómo podemos saber si son de buena calidad?
    Gracias gracias

    • @solar-facil
      @solar-facil  4 года назад +3

      Hola, yo me suelo guiar por la marca, siempre busco un fabricante conocido y a la hora de la compra siempre buscado relación calidad precio. Hay muchas tiendas online interesantes y fiables, donde lo que venden es de buena calidad. No puedo recomendar una en concreto porque siempre he tenido buenas experiencias donde he comprado como Autosolar, Rebacas, Cambio energético, Fusión solar, Sursolar, etc.

  • @geovannymartinez7750
    @geovannymartinez7750 Год назад +1

    Muchas gracias por, compartir sus conocimientos, tengo una pregunta,¿Que sucede al mezclar esas dos tecnologías? Ya sea serie o paralelos, hay algún problema en que se vean afectados los paneles? Gracias

    • @solar-facil
      @solar-facil  Год назад

      Hola, se recomienda que todos los paneles que van en serio o paralelo sean de iguales especificaciones, si se mezclan pueden aparecer puntos calientes en las celulas y la vida util se puede reducir, no es nada recomendable mezclar. Un saludo.

  • @diegovillalba2045
    @diegovillalba2045 4 года назад +1

    Muy buena y clara explicación, tus videos son muy utiles.
    Te hago una consulta, soy novato en esto. Que le ocurre al panel cuando una minima parte queda a la sombra? El rendimiento cae hasta unos minimos 10W. Solo me ocurrió esto haciendo una prueba y quedando el 90% del panel a pleno sol pero una pequeña parte a la sombra me ocurria esto con el rendimiento. Solo por si acaso te paso el modelo, Amerisolar 270W poli, con inversor WVC300. Saludos!!

    • @solar-facil
      @solar-facil  4 года назад +1

      Hola, si, es posible perder mucha producción con una pequeña sombra. Dependiendo de donde afecta la sobra entran en funcionamiento los diodos baypass que están en la caja trasera y mediante esos diodos se intenta minimizar las perdidas. Lo ideal es evitar la sombra ya que puede producir puntos calientes en el panel y romper alguna célula.

    • @diegovillalba2045
      @diegovillalba2045 4 года назад

      @@solar-facil muchas gracias!!!!