Buenos días Rafael ! Gracias a ti amigo😊,este método se hizo forzado por estar todo en bruto,lo más fácil sería sacudir todo o montar como comento el compañero,hay gente que también lo hace mediante alzas , Un fuerte abrazo que pases un buen día 💪🐝✨
@@santiagoizquierdo1830 Muy buenas ,está la pasé así por qué estaba sin laminas ni en los cuadros ,en otro comentario dejo un compañero otro método,algo así te vendría mejor al estar con láminas tienes más opciones. Un saludo 💪🐝✨
Ubiese estado mejor que no se cortará,haber si no me pasan más de estas ..que pasarán jjj ,ahí quedo ...ya la veremos, haber si pasa este tiempo . Un abrazo compañero 💪🐝✨
@Laabejayeldruida7 Me equivoqué y cambié el comentario, era para Juanlu, ya lo hablé con él. Saludos y gracias por los vídeos, aprendemos de todos ellos.
Buenos días Agustín,son de comerco guantes satinados de limpieza encontré unos parecidos en el Eroski pero me los atraviesan más fácilmente. Un saludo que tengas una buena semana 💪🐝✨
Yo me pasé layens a a langstroth de otra forma..quitas la tapa lo primero .. preparas alza con los cuadros, yo puse seis, a principio de primavera, colocas el alza en la tapa, usándola de bandeja, y sacudes todos los cuadros a tope, la reina, casi siempre estará porque vas a vaciar la colmena de todo hasta sacudir la caja.. lógicamente la abeja de vuelo se vuelve al sitio..colocas excluidor y metes el alza encima con un cuadro de cría abierta, alimento..y dejas la layens reducida a los cuadros de cria y unos cuadros de alimento y un aislante,y retiras el alza al mes, con toda la abeja nacida y la layens prácticamente vacía de gente, con miel para cosechar .. a mí me fue bastante guay, la verdad. A veces también te hacen realerss abajo, con lo cual si conservas layens hasta te puedes encontrar que has hecho sin querer una colmena de doble reina..jajaja, pero es raro. Un saludo maestro
Buenos días Jorge,me lo apunto muchas gracias. Esto fue un marrón no tenía laminas solo algunos trozos de cera vieja en algunos cuadros ,este año sí la.monto se las pondré. Gracias de nuevo por compartir tu manejo se agradece. Que tengas buena semana 💪🐝✨
Siempre aprendiendo con tus vídeos. Un abrazo.
Muchas gracias Miguel Ángel,ya no queda nada ,los almendros despiertan la primavera ya está cerca.
Un fuerte abrazo amigo🌱💪🐝✨
Buen video jose te pregunte como lo hacias y me dijiste que harías un vídeo gracias jose❤
Buenos días Rafael ! Gracias a ti amigo😊,este método se hizo forzado por estar todo en bruto,lo más fácil sería sacudir todo o montar como comento el compañero,hay gente que también lo hace mediante alzas ,
Un fuerte abrazo que pases un buen día 💪🐝✨
muy interesante el vídeo porque yo tango que pasar de layen a langtrun y no sabía como hacerlo. Saludos
@@santiagoizquierdo1830 Muy buenas ,está la pasé así por qué estaba sin laminas ni en los cuadros ,en otro comentario dejo un compañero otro método,algo así te vendría mejor al estar con láminas tienes más opciones.
Un saludo 💪🐝✨
Muy bien video Jose!! Un saludo grande
@@davidescribano6637 muchas gracias compañero 😀,un fuerte abrazo 🤗💪🐝✨
Valla currada de video💪🏻💪🏻💪🏻
Ubiese estado mejor que no se cortará,haber si no me pasan más de estas ..que pasarán jjj ,ahí quedo ...ya la veremos, haber si pasa este tiempo .
Un abrazo compañero 💪🐝✨
Aquí disfrutando de tus videos
Un abrazo
Me alegra que te guste Manu un placer como siempre tenerte por aquí .
Que tengas una buena semana un abrazo 🍄💪🐝✨✨
Comprueba por si has dejado la válvula de gas abierta, a partir del minuto 17:26 se aprecia un zumbido.
@@rogelioabarcagallego6962 Buenas ,no entiendo el comentario,un saludo
@Laabejayeldruida7 Me equivoqué y cambié el comentario, era para Juanlu, ya lo hablé con él. Saludos y gracias por los vídeos, aprendemos de todos ellos.
Ya decía yo jjjje,un saludo 💪🐝✨
Hola compañero; donde consigues esos guantes?
😅😅
Buenos días Agustín,son de comerco guantes satinados de limpieza encontré unos parecidos en el Eroski pero me los atraviesan más fácilmente.
Un saludo que tengas una buena semana 💪🐝✨
Yo me pasé layens a a langstroth de otra forma..quitas la tapa lo primero
.. preparas alza con los cuadros, yo puse seis, a principio de primavera, colocas el alza en la tapa, usándola de bandeja, y sacudes todos los cuadros a tope, la reina, casi siempre estará porque vas a vaciar la colmena de todo hasta sacudir la caja.. lógicamente la abeja de vuelo se vuelve al sitio..colocas excluidor y metes el alza encima con un cuadro de cría abierta, alimento..y dejas la layens reducida a los cuadros de cria y unos cuadros de alimento y un aislante,y retiras el alza al mes, con toda la abeja nacida y la layens prácticamente vacía de gente, con miel para cosechar .. a mí me fue bastante guay, la verdad. A veces también te hacen realerss abajo, con lo cual si conservas layens hasta te puedes encontrar que has hecho sin querer una colmena de doble reina..jajaja, pero es raro. Un saludo maestro
Buenos días Jorge,me lo apunto muchas gracias.
Esto fue un marrón no tenía laminas solo algunos trozos de cera vieja en algunos cuadros ,este año sí la.monto se las pondré.
Gracias de nuevo por compartir tu manejo se agradece.
Que tengas buena semana 💪🐝✨