Amiga. Te explico el caso de mi pareja. Yo soy español pero ella Colombiana, llegó hace dos años y lleva un año como solicitante de Asilo sin haber sido denegada y ahora se encuentra en una encrucijada con esto del nuevo reglamento y la disposición transitoria quinta. La cuestión es que no sabemos si debe renunciar al asilo antes del 20 de mayo de 2025 e intentar entrar por un arraigo del antiguo: ya sabemos que por el laboral no, ni por el social porque no llega a los 3 años. El gran problema es que ahora mismo se encuentra con un contrato indefinido tan difícil de conseguir en España y primero la putada de darse de baja con las consecuencias económicas y de todo tipo que puede tener y segundo que aunque se pudiera por formación de primeras no le darían permiso de trabajo cosa grave habría que esperar mucho tras acabar el estudio. Y la otra opción parece que sería esperar que la denieguen puede que dentro del tiempo de un año de la disposición transitoria o no, no se sabe qué ocurriría pero tenemos claro que a partir del 20 de mayo de 2025 no podría desistir pues se le pone el contador a cero. Yo no he podido regularizarla a causa de un problema legal que tengo que no solucionaré hasta en al menos un año más, luego ya sí espero poder hacerme pareja de hecho para acabar con este quebradero de cabeza. Qué nos recomiendas, tal vez sería mejor esperar que la denieguen cuando sea y meter un recurso de reposición para ganar ese año que yo necesito para regularizarla?. Podrían tardar un año en responder del recurso de reposición?.
Amiga. Te explico el caso de mi pareja. Yo soy español pero ella Colombiana, llegó hace dos años y lleva un año como solicitante de Asilo sin haber sido denegada y ahora se encuentra en una encrucijada con esto del nuevo reglamento y la disposición transitoria quinta. La cuestión es que no sabemos si debe renunciar al asilo antes del 20 de mayo de 2025 e intentar entrar por un arraigo del antiguo: ya sabemos que por el laboral no, ni por el social porque no llega a los 3 años. El gran problema es que ahora mismo se encuentra con un contrato indefinido tan difícil de conseguir en España y primero la putada de darse de baja con las consecuencias económicas y de todo tipo que puede tener y segundo que aunque se pudiera por formación de primeras no le darían permiso de trabajo cosa grave habría que esperar mucho tras acabar el estudio. Y la otra opción parece que sería esperar que la denieguen puede que dentro del tiempo de un año de la disposición transitoria o no, no se sabe qué ocurriría pero tenemos claro que a partir del 20 de mayo de 2025 no podría desistir pues se le pone el contador a cero. Yo no he podido regularizarla a causa de un problema legal que tengo que no solucionaré hasta en al menos un año más, luego ya sí espero poder hacerme pareja de hecho para acabar con este quebradero de cabeza. Qué nos recomiendas, tal vez sería mejor esperar que la denieguen cuando sea y meter un recurso de reposición para ganar ese año que yo necesito para regularizarla?. Podrían tardar un año en responder del recurso de reposición?.