Hola Susana, muchas gracias por tu comentario. Estos son los otros videos que hice de la fileteadora, espero que sean de utilidad. ruclips.net/video/-nsgogE8rX0/видео.html
muchas gracias por el vídeo. yo estudie diseñó de modas (ilustrador de moda, patronaje industrial y confección de prototipos de prendas de vestir para la industria) lo cual tarde 2 años en el técnico. pero no tengo mucha práctica en mi casa y algunas cosillas como estas se me han olvidado. gracias por tu ayuda
Hola, me da gusto que te sean de utilidad los videos, esta es la lista de los videos que he hecho de la over casera ruclips.net/video/-nsgogE8rX0/видео.html
Nina Bella muchas gracias por tu comentario. Para fruncir hay algunas herramientas que te ayudan, una es el diferencial en 2.0 y la otra es aumentar la tensión del hilo del áncora inferior. Funciona bien en telas ligeras y no tan bien en telas gruesas. También hay un pie que te puede ayudar a fruncir, ese pie tiene la ventaja que puede unir una tela lisa y arriba poner una tela fruncida (como en un vestido de niña) sólo hay que hacer pruebas antes del consumo de tela. Voy a hacer lo posible para darme un tiempo y hacerte un video la semana que entra
que marca es tu maquina se ve muy bien ...tiene para hacer el mini over? ...quiero comprar una pero veo tantas que ya no se ni que y es que quiero una casera para mi casa porque donde trabajo pues es industrial y esas son palabras mayores en cuestion de dinero y mi bolsillo no alcanza para esas,tambien eh visto unas muy economicas pero no me gusta como trabajan digamos una que no pase de 5 mil, y pues hay gran variedad y ya no se ni cual y esa que tienes se ve muy bien ...felicidades por su consejo es bastante buenisimo sobre todo el segundo metodo para cuando no tenemos a la mano con que voltear el cordon ...Gracias
+tatilizbeth leon gracias por tu comentario, a la over casera se le pueden poner pies, lo que ha hace muy versátil, la industrial en cambio tiene la puntada de refuerzo. La máquina que tengo es de 3 o 4 hilos, tiene 2 agujas (y se puede poner una u otra, o las dos) por lo que se puede coser over delgadito con una aguja y tres hilos o bien un over más grueso (de hasta 7 mm con 3 o 4 hilos). Mi recomendación sería primero que la marca que eligas tenga servicio y refacciones en tu país, por eso elegí la brother, porque en México le han dado mantenimiento y no ha habido problema con las refacciones (mi máquina tiene como 15 años y sigue funcionando bien, pero ya hay modelos más recientes), se que hay otras marcas que entraron después y que también tienen refacciones y servicio, pero no he tenido necesidad de reemplazarla. Otra sugerencia es ver que pies trae y cuáles se le pueden poner a la máquina, eso es lo que le da la mayor versatilidad. Por ejemplo en mi máquina se puede hacer muy fácilmente el borde enrollado ruclips.net/video/-nsgogE8rX0/видео.html
Muchisimas gracias por tu respuesta con todo lo que me as comentado sobre la maquina pues mas convencida estoy por decidirme por una de esas soy de Jalisco asi que no hay ningun problema por las refacciones y servicios con esa marca y ya estoy investigando los costos y estan a mi alcance asi que parece que esta maquina cumple con mis espectativas y de nuevo muchisimas gracias y por aqui andare en tu canal mirando tus videos pues son muy buenos ya que en la costura uno nunca termina de aprender algo nuevo.Muchos saludos
Con costura recta puedes coserlo como si fuera para un vivo y fijando una de las orillas con puntadas. Y jalas el cordón cola de rata, al inicio con más cuidado y después ya es más fácil. La cola de rata debe ser más larga que el tirante. Y si final la recuperas ( excepto el cachito que se cose).
Hola Carol, en el caso de tirantes de lycra, pondría la misma tensión pero agregando un listón o entretelando la tela para que no se estire. Al ser tirantes con el tiempo van cediendo y es más fácil que se caigan. Por eso creo que es mejor afianzarlos.
Hola Mar, En la siguiente liga está el manual de la máquina. En la pagina 58 (que está impreso en la esquina inferior derecha) están las instrucciones para cambiar el foco (en la columna derecha están en español) support.brother.com/g/b/sp/manuallist.aspx?c=mx&lang=es&prod=hf_1034deus&flang=Espa%c3%b1ol&type3=348&type2=69
buen día, las reglas que me recomendaste son para dobladillos (negra) hay una platea completamente por los dos lados, me pregunta es para prendas a escala ?pliss :-):-):-), que tengas excelente Día, :-):-):-):-):-)
hola! me podrías mandar una foto? la que tengo mide unos 12 cm y es totalmente plateada y tiene una pieza móvil que es la que permite identificar una medida fácilmente
+Maria De Jesus Garcia Moreno si llegas a ir te sugiero que preguntes por una regla para dobladillos (es una regla que tiene una marca móvil muy útil, y que aproveches para comprar agujas tienen de muchos tipos.
Karen Krause s hola, no, pero se recomienda poner al centro un resorte (usualmente es del transparente para que soporte el cloro) ya que si no lo pones el tirante tiende a dar se sí. Si no, entonces córtarlo al hilo para que no de tanto de sí
Espectacular había visto muchos vídeos pero este es el mejor gracias
Nada que preguntar, todo muy claro y muy convincente.... Muchas gracias y que tengas un buen día...
Gracias señora, que bien explica y así aprovechamos más la fileteadora.
Hola Susana, muchas gracias por tu comentario. Estos son los otros videos que hice de la fileteadora, espero que sean de utilidad.
ruclips.net/video/-nsgogE8rX0/видео.html
Nuevo para mi, eeuu buen consejo. Gracias.
Que utiles, practicos e ingeniosos son tus trucos, claro que me ha servido este video. Muchas gracias
Que buena explicación. Gracias
Gracias muy bien explicado.
Excelente metodo el segundo si no tienes el gancho gracias por compartir
muchas gracias por el vídeo. yo estudie diseñó de modas (ilustrador de moda, patronaje industrial y confección de prototipos de prendas de vestir para la industria) lo cual tarde 2 años en el técnico. pero no tengo mucha práctica en mi casa y algunas cosillas como estas se me han olvidado. gracias por tu ayuda
En lo que te pueda ayudar con gusto!
Muchas gracias Angeles, una forma sencilla y rápida. 😊😊
+Mary Carmen D M “Sentarse a coser” Que gusto verte por acá!!! =) =)
Mil gracias x tu ayuda Dios te bendiga
Gracias de verdad muy útil tu video
Gracias!! Qué útil y que bonita forma de explicar 💖
Muchas gracias, era lo que necesitaba.
Súper, muchas gracias
me encanta xq no lo vi hace unos días 😀
asiasssssssssssssssssssssssssssss me salvaste el tiempo tan preciado de mi hermosa vida :)
+leticia leites yuuuujjjjuuuuu De eso se trata =) de que a alguien le sea útil el video!! Gracias!!!!
Muchas gracias! Me costaba pasar las tiras finas.
muy útil muchisimas gracias
Saludos super bien explicado Felicidades disculpe tendrá más vídeos donde explique más funciones de la over
Hola, me da gusto que te sean de utilidad los videos, esta es la lista de los videos que he hecho de la over casera ruclips.net/video/-nsgogE8rX0/видео.html
Gracias por los tíos !!
Muchas gracias me fue muy útil ;)
Que bueno que la encontré, pero yo tengo la máquina Brothers 1634 y no se fruncir por favor me podría indicar, agradecida de antemano
Nina Bella muchas gracias por tu comentario. Para fruncir hay algunas herramientas que te ayudan, una es el diferencial en 2.0 y la otra es aumentar la tensión del hilo del áncora inferior. Funciona bien en telas ligeras y no tan bien en telas gruesas.
También hay un pie que te puede ayudar a fruncir, ese pie tiene la ventaja que puede unir una tela lisa y arriba poner una tela fruncida (como en un vestido de niña) sólo hay que hacer pruebas antes del consumo de tela.
Voy a hacer lo posible para darme un tiempo y hacerte un video la semana que entra
ikoosi Gracias mil, mi maquina vino con 3 foot pero el que dice que es para fruncido a mi no me hizo nada, tienes algún tutorial relacionado con esto.
gracias,que Dios te bendiga :-):-):-):-)
igualmente!!!! =)
Me encanto la forma de voltear los tirantes o bies donde. Puedo encontrar el gancho por favor ? Gracias yo vivo aqui en Campeche saludos.
El que tengo lo compré en Casa Díaz.
que marca es tu maquina se ve muy bien ...tiene para hacer el mini over? ...quiero comprar una pero veo tantas que ya no se ni que y es que quiero una casera para mi casa porque donde trabajo pues es industrial y esas son palabras mayores en cuestion de dinero y mi bolsillo no alcanza para esas,tambien eh visto unas muy economicas pero no me gusta como trabajan digamos una que no pase de 5 mil, y pues hay gran variedad y ya no se ni cual y esa que tienes se ve muy bien ...felicidades por su consejo es bastante buenisimo sobre todo el segundo metodo para cuando no tenemos a la mano con que voltear el cordon ...Gracias
+tatilizbeth leon gracias por tu comentario, a la over casera se le pueden poner pies, lo que ha hace muy versátil, la industrial en cambio tiene la puntada de refuerzo. La máquina que tengo es de 3 o 4 hilos, tiene 2 agujas (y se puede poner una u otra, o las dos) por lo que se puede coser over delgadito con una aguja y tres hilos o bien un over más grueso (de hasta 7 mm con 3 o 4 hilos). Mi recomendación sería primero que la marca que eligas tenga servicio y refacciones en tu país, por eso elegí la brother, porque en México le han dado mantenimiento y no ha habido problema con las refacciones (mi máquina tiene como 15 años y sigue funcionando bien, pero ya hay modelos más recientes), se que hay otras marcas que entraron después y que también tienen refacciones y servicio, pero no he tenido necesidad de reemplazarla. Otra sugerencia es ver que pies trae y cuáles se le pueden poner a la máquina, eso es lo que le da la mayor versatilidad. Por ejemplo en mi máquina se puede hacer muy fácilmente el borde enrollado ruclips.net/video/-nsgogE8rX0/видео.html
Muchisimas gracias por tu respuesta con todo lo que me as comentado sobre la maquina pues mas convencida estoy por decidirme por una de esas soy de Jalisco asi que no hay ningun problema por las refacciones y servicios con esa marca y ya estoy investigando los costos y estan a mi alcance asi que parece que esta maquina cumple con mis espectativas y de nuevo muchisimas gracias y por aqui andare en tu canal mirando tus videos pues son muy buenos ya que en la costura uno nunca termina de aprender algo nuevo.Muchos saludos
Me da gusto que te sea de utilidad la respuesta =)
Igualmente muchos saludos!!!
Me gustaría saber cómo se puede hacer en costura recta
Con costura recta puedes coserlo como si fuera para un vivo y fijando una de las orillas con puntadas. Y jalas el cordón cola de rata, al inicio con más cuidado y después ya es más fácil.
La cola de rata debe ser más larga que el tirante. Y si final la recuperas ( excepto el cachito que se cose).
Qué modelo de máquina es tu overlock?
Hola Albina. Es la brother 3034D, ya hay modelos más modernos.
me encanto gracias!!!
Hola ! Si estoy cosiendo un tirante en lycra para trajes de baño cual deberia ser la regulación de la maquina? Gracias !
Hola Carol, en el caso de tirantes de lycra, pondría la misma tensión pero agregando un listón o entretelando la tela para que no se estire. Al ser tirantes con el tiempo van cediendo y es más fácil que se caigan. Por eso creo que es mejor afianzarlos.
Como se le cambia el foco LED a la maquina. Gracias!!
Hola Mar,
En la siguiente liga está el manual de la máquina. En la pagina 58 (que está impreso en la esquina inferior derecha) están las instrucciones para cambiar el foco (en la columna derecha están en español)
support.brother.com/g/b/sp/manuallist.aspx?c=mx&lang=es&prod=hf_1034deus&flang=Espa%c3%b1ol&type3=348&type2=69
buen día, las reglas que me recomendaste son para dobladillos (negra) hay una platea completamente por los dos lados, me pregunta es para prendas a escala ?pliss :-):-):-), que tengas excelente Día, :-):-):-):-):-)
hola! me podrías mandar una foto? la que tengo mide unos 12 cm y es totalmente plateada y tiene una pieza móvil que es la que permite identificar una medida fácilmente
me pareció excelente
Hola Yarlenis, me da gusto que te sea útil =)
Que tengas un gran día!!
bueno que va rapido directo al tema
Con una aguja de lana tambien se le puede dar la vuelta
Cómo es eso de que no se debe coser si no hay tela debajo, podrías explicarme en cuál máquina no se debe
Hola Aarm, en las máquinas rectas/zigzag no se debe coser sin la tela debajo, porque rozan los dientes con el prensatelas y se desgastan.
Hola aquí en México donde conseguir el volteador? plis, :-):-):-)
En México lo conseguí en Casa Díaz en el centro de la Ciudad de México. Sé que tienen sucursales en otros lados.
+ikoosi Hola gracias por responder pronto, muy buen tip, excelente día :-):-):-)
+Maria De Jesus Garcia Moreno si llegas a ir te sugiero que preguntes por una regla para dobladillos (es una regla que tiene una marca móvil muy útil, y que aproveches para comprar agujas tienen de muchos tipos.
+ikoosi al parecer podríamos ir mañana, después de mi consulta, tu podrías hacer un tutorial para un top, me imagino tela de lycra ? :-):-):-):-)
+ikoosi y si voy a preguntar sobre lo que me sugieres gracias :-):-):-):-)
Hola!!! Cuando la tela es elástica para ropa de playa!!! Necesito hacerlo al sesgo? Es necesario?
Karen Krause s hola, no, pero se recomienda poner al centro un resorte (usualmente es del transparente para que soporte el cloro) ya que si no lo pones el tirante tiende a dar se sí.
Si no, entonces córtarlo al hilo para que no de tanto de sí
: ) muchas gracias
+Thabo Boton Me da gusto que te haya sido de utilidad el video.
Hola creo que no se o no. puedo mandarte la foto de las dos reglas pero una es negra y la otra plateada por los lados :-):-):-):-)
corrigo regla plateada uppss error de dedo
:-):-):-):-)
a duras penas