Jejeje, no se ha metido de lleno a explorarla, espero lo haga en algún momento, hasta entonces espero no tengas inconveniente en volver a preguntar. Saludos.
En ese modelo de máquina resulta bastante fácil, en otros modelos no lo es tanto , lo digo por experiencia propia, de todas maneras se agradece el método explicado.
Hola Germán e ikoosi, en una máquina fileteadora industrial creo debe ser más complejo. Se puede manejar el nudo? Como la tensión no se maneja por #s, qué tip sabes para que sea efectivo el método? Gracias
gracias por la respuesta! ya que soy nueva con la overlock tengo que procesar cada unos de tus consejos que me imagino con la práctica lo entenderé mucho mejor , había escuchado también del pegamento para telas al inicio y final de la puntada con estos consejos seguro que lo conseguiré! Gracias!!!
Hola Carol, es cierto, hay que rematar las puntadas, pero como la over no tiene reversar hay que utilizar otras técnicas, una de ellas es poner pegamento al inicio y al final dela puntada. La que más uso es dejar un poco de hilo antes y después de la costura y le hago un nudo pegado a la tela. Con práctica también se puede coser, voltear la tela y repasar la costura (cuidando que no la toquen las cuchillas). Otro tip, es aprender a balancear las costuras y además las over caseras pueden hacer costuras decorativas. De la over estos son los videos que hice, quizá alguno te inspire nuevas ideas =) ruclips.net/video/-nsgogE8rX0/видео.html
Mi principal recomendación es que haya quien le de servicio a la máquina. En particular de la Brother, hay tiendas que al comprarla te ofrecen un curso para aprender a usarla. Te recomiendo que lo tomes. (Pregunta antes de comprarla si esa tienda ofrece el curso o dónde lo puedes tomar)
+tamma saldaño A mi también me gustaría que fuera más automático... quizá no lo han hecho porque relativamente se vende poco (existen muchísimos modelos de rectas con zigzag y hasta con bordado en cada marca, pero de over es uno o 2 modelos). Tienes razón, hay varios que no conocen ese truco =)
Hola Emma, sino sueltas la tensión los hilos no corren libremente, por lo que se forzan los discos de tensión, y podría ocasionarle problemas a la máquina posteriormente.
Hola😃 una pregunta para las ancoras utilizas hilo más delgado o espumoso?.... O es el mismo grosor de hilo q el de las agujas ...que hilos recomendarías??😃 muchas gracias 🙏
Hola! Uso de ambos. Se dice que es mejor usar el hilo normal porque no se jala tan fácilmente (como el espumoso). El espumoso lo uso sobretodo cuando no quiero que haga mucho bulto. Podría decir que normalmente uso el espumoso en prendas que sí o se ve la costura (por ejemplo en un mallón) pero si se puede ver (una blusa abierta) uso el hilo normal. Eso sí, hay que cuidar qur el hilo espumoso sea de buena calidad (se sienta sin bultos al recorrerlo entre los dedos) o es una pesadilla que se rompa constantemente.
Buenas tardes, gracias, muy útil el tutorial. Por favor, mi over acumula la cadeneta debajo del prensatelas y no la deja salir y quisiera saber si se aceita la over y por dónde?? Gracias.
Hola Carolina. En una overlock se puede deshabilitar la cuhcilla para que no corte, pero siempre va a coser en la orilla, por lo que para hacer dobladillos, se utiliza la máquina collareta. Una alternativa es coser la orilla con la overlock, y después hacer el dobladillo con la máquina recta (si es tela elástica, con puntada elástica), si no con puntada recta. Así tendrás un terminado similar en apariencia al de la collareta. Existe una puntada decorativa en la que se cose al centro de la tela con una over y es la puntada plana ruclips.net/video/-nsgogE8rX0/видео.html Para coser tela elástica con la máquina de coser recta-zigzag ruclips.net/video/zN_aikh_128/видео.html
Hola Maggy, de uno solo un hilo no hay. Hay industriales que hacen cadeneta (lleva 2 hilos), las caseras suelen ser de 3/4 hilos (es decir si pones 1 aguja es de 3 hilos y si pones 2 agujas, cose con 4 hilos). Las de 5 hilos (3 para over y 2 para la cadeneta de refuerzo) son industriales.
Hola Francisca, saludos desde México, no, la over tiene una puntada característica, y es para coser en las orillas, no hace puntada recta ni zigzag. (aunque se puede coser en medio con algunas técnicas pero con fines decorativos).
Excelente vídeo muchas gracias por compartir ...tengo una pregunta espero pueda responder yo uso hilos de algodón en los 4 e intentado poner los hilos poliéster o filamentados en los ganchos pero se rompen y terminó quitandolos veo que en la explicación los tiene la máquina como hago para que no se rompan mi máquina también es brother3034D
Hola Reyna, normalmente utilizo hilo de poliester, el hilo de algodón no me gusta tanto porque es menos resistente a la tensión y por la forma de las fibras es más débil (por hilo de poliester me refiero al hilo de uso común). Respecto al hilo multifilamento, como comentas, se utiliza en los ganchos (áncoras), se rompen más fácilmente que los otros hilos, parto de un buen hilo, que se siente liso al recorrerlo. En general si todos los filamentos del hilo siguen el mismo camino, tiende a romperse poco, pero si se dejan algunos sueltos entonces se acumulan en un punto y terminan rompiéndose. Principalmente cuido es que esté bien enhebrada la máquina, Cuido que al pasar los hilos de filamento por el gancho y los discos de tensión entren todos los filamentos (puedes torcer un poco el hilo para que al enhebrarlo se comporte más como el hilo normal) después la enhebro en el siguiente orden, el áncora verde, el áncora azúl (se pone el hilo en la palanquita (cuida que todos los filamentos entren) y después se regresa a su lugar, en ese momento es cuando se ensarta. Para verificar que esté ensartado, saca la palanquita, jala el hilo y si el hilo no regresa está bien ensartado, si se regresa, hay que volver a meter la palanquita), y el hilo izquierdo (amarillo) y por último el derecho (rosa) [Si sólo usas 1 hilo, entonces ese hilo] Saludos!
Hola Blanca, sólo tengo esta Over Brother (no tengo la Over de Singer) mi sugerencia sería que antes de comprarla revises quien da soporte técnico y tiene refacciones de la marca. Ambas marcas son buenas, aunque me han recomendado mucho también la Janome.
Gracias por mostrar tus técnicas . Quiero comprar una máquina overlok pero no se que modelo es mejor si 3534 0 1034 cual usted me puede recomendar se lo agradeceré muchas gracias
Hola yo tengo una máquina igual.... pero no sé para qué sirve una "palanquita" que trae a un lado de la parte izquierda de la máquina te agradecería me informaras.....de antemano muchas gracias
Hola Karyna, si te refieres a una que tiene una línea negra atravesando parcialmente una hoja, es la palanca para activar/desactivar la chichilla de corte. Se desactiva cuando no quieres que corte la orilla de la tela (continúa cosiendo en la orilla) es útil por ejemplo, cuando tienes una tela con la costura en la orilla y quieres pasarle encima otra costura, pero sin cortar los hilos que ya tiene. Saludos
Una consulta...el ancora superior de mi maquina tiene un pequeño agujero en la parte de atrás.. yo siempre paso el hilo por ese agujero y luego por el agujero final del ancora...pero viendo un video de como enhebrar la máquina veo que pasan el hilo por detrás lo llevan hasta el final para enganchar en una ranura...será que la mía es diferente...lo estoy haciendo correctamente?
Cada máquina over tiene su propío método para enhebrarse la brother que tengo tiene un método fácil de enhebrado, por lo que quizá es diferende de la tuya. ¿Qué modelo tienes? (Para ver si encuentro el manual). Saludos!! Angeles.
Hola amiga compré una máquina y no se su uso se me a salido las de las agujas el hilo yo lo pongo a mi manera pero cose flojo y feo Dios quiera me puedas decir que hago gracias que Dios te bendiga abrazos
Hola Gloria, es una máquina de este modelo Brother 1034D? Siempre que se cose con al over (sin tela) se debe formar la cadeneta (donde se ven todos los hilos entrelazados) Si se están entrelazando todos, lo más posible es que haya que ajustar la tensión. ruclips.net/video/jpi8E1kwYU0/видео.html
hola estoy estrenando una overlock, si me podrías asesorar con que clases de hilo tengo q usar para hacer prendas con telas elasticas o de punto. gracias
Hola Blanca, lo que hace que la puntada sea elástica, es la puntada misma, no el hilo. Por definición la puntada de la overlock es elástica, por lo que sólo hay que ajustar bien las tensiones. Respecto a hilos, lo más común es utilizar hilo de poliéster (del que venden en todos lados, siempre es mejor usar hilo de buena calidad) y en las áncoras (los hilos que detienen la orilla de la tela) se usa hilo de multifilamento, sobre todo porque es más barato y porque es más cómodo. La otra opción muy común es usar los 4 hilos de poliéster. Quizá te sirva esta lista, ahí están los videos que he hecho de overlock casera ruclips.net/video/-nsgogE8rX0/видео.html
Maria Canales hola, para hacer una Bastilla(en máquina casera) necesitas un pie de dobladillo invisible. Es un pie que tiene un tope en la abse del pie (la que está en contacto con los dientes de arrastre), es posible que venga con los pies iniciales de tu máquina. No tengo aún un tutorial, pero quizá encuentres uno buscando overlock dobladillo invisible
tengo una máquina overlock de estas,mi pregunta es: los hilos son especiales ? para que no se corten ? porque cuando uno compra vestuarios tienen hilos elásticos para que no se corten,a estas máquinas también se les puede colocar esos tipos de hilo ?
Hola Erica, los hilos son normales. la puntada overlock por definición es elástica (es decir, que si coses una tela elástica al estirarla los hilos no se rompen). Los hilos elásticos se colocan hacer fruncidos que se puedan estirar (que es la característica del resorte) o bien para darle estabilidad a una costura (por ejemplo en la de la pierna de un traje de baño). Se puede coser resorte con la over utilizando el pie correcto, pero no se utiliza hilo elastizado, aunque sí hilo decorativo en el ánchora superior (hilo con tensor verde)
Hola que puede pasar con mi maquina overlock le doy la tensión y al cambiar los hilos se desajuste por completo ya no se que hacer.. Soy principiante y ya no se que mas hacer
Hola Maritza, cuando eso ocurre lo mejor es volver a enhebrar la máquina. Puede ocurrir cuando por alguna razón los hijos ya no pasan entre los discos de tensión, por ejemplo. La tensión es posible que se tenga que volver a ajustar cada vez que cambiamos de tipo de tela, de ancho o de largo de puntada. Para comenzar a ajustar la tensión hay que poner todas las tensiones en 4 y a partir de ahí hacer el ajuste. Para ajustar la tensión te puede servir este video ruclips.net/video/jpi8E1kwYU0/видео.html Saludos!! Ángeles.
Hola Carol, existen varias opciones, la que suelo usar más es hacer un nudo al final y al inicio de la puntada. Usualmente al hacer una prenda en los lugares en que se empalman las costuras, por ejemplo, coses el hombro y dejas una cadeneta, después al coser la manga coses sobre la costura del hombro y se corta la cadeneta, en ese caso al coser sobre la costura ya queda reforzada y no se va a descoser, por lo que así se pueden disminuir las puntas que hay que rematar. Otra es poner un producto que no he visto en México llamado fray check, pero puede funcionar el barniz transparente de uñas, ya que así no se deshilacha. Otra opción (que hay que practicar antes) es al inicio comenzar cosiendo a 2 cm de la esquina con dirección a la esquina y terminar justo en la esquina, levantar el pie y la(s) aguja(s), dar una media vuelta y coser en la dirección que queríamos originalmente cuidando de no cortar los hilos de la primer costura, así queda reforzada con la misma costura. Al final hacemos algo similar, sólo que los 2 cm los cosemos después de que con la costura inicial hayamos llegado al final. Si no fui clara avísame para explicarlo mejor =) Saludos!!! Angeles.
Zoraida Granados hola, no. La collareta puede coser al centro de la tela (es decir, no en la orilla) la over sólo cose en las orillas. Aunque se puede hacer una costura plana no es la misma que la collareta
gracias x el video disculpa sabes x q mi máquina cada 5 puntadas el hilo jala una de las agujas y las dos entran en el mismo punto pero NO se rompe gracias espero haberme explicado
Hola buenas noches, disculpa pero me podrías explicar porque la overlock rompe las agujas?, mi esposa tiene el mismo modelo con el que apareces en este vídeo, de antemano muchas gracias.
Fortunato Rojas hola, de entrada podria revisar la tension de los hilos, la otra razon seria que alguna de las agujas no este bien colocada (o apretada y se vaya bajando poco a poco), o que al coser este jalando la tela (hay que repetar el avance de lis dientes de arrastre) y la ultima es que algo se haya desajustado y este chocando con algo la aguja.
Hola! en las agujas utilizo hilo de poliester, en las áncoras se suele utilizar un hilo de multifilamento (hace menos bulto en la costura) además de ser más económico. Sólo hay que cuidar que sea de calidad. Además del hilo multifilamento se puede usar el hilo normal. y en particular en el áncora superior se puede utilizar un hilo más grueso o diferente, por ejemplo una hilaza, o un hilo metalizado para costuras decorativas. (sólo en el áncora superior). Saludos =)
Hola! Desconozco la hobbylock. Si es o tiene función de collareta o collaretera lo puedes hacer, pero si es over (cose únicamente en la orilla). Entonces no. Si fuera Overlock puedes similar la puntada cosiendo con over la orilla y después cosiendo el dobladillo con puntada zigzag delgada y corta. La explicación la puedes encontrar al buscar el vídeo C003 tela elástica y cómo coserla.
Hola Alma, en el kit de la máquina viene una llave con forma de L. Ya que la tengas, observa las agujas, se detienen de un cubo negro. Ese cubo tiene un agujero en el que cabe la llave. Sostén con una mano las dos agujas (es importante para que se caen dentro de la máquina, no pasaría nada, pero hay que dedicarle tiempo a sacarlas) Con la otra mano pon la llave y gírala para liberar las agujas. Te sugiero cambiar ambas agujas al mismo tiempo, y después las colocas. Ambas agujas deben llegar hasta el tope, si las observas notarás que la aguja derecha está ligeramente más abajo que la izquierda. Eso es lo correcto. Ya que están en posición con la llave las aprietas. Si las jalas con la mano (se van a resbalar) no deben salirse. Y entonces ya puedes volver a coser.
Margarita28 Espinoza gracias, igualmente Entre los accesorios de la máquina está una llave en forma de escuadra. Con esa llave se desatornillan y se atornillan los tornillos que detienen las agujas. Las agujas tienen un canal, el canal debe ir al frente. Al colocar las agujas hay que llevarlas hasta el tipo y entonces atornillar. Una de las agujas queda un poco abajo de la otra. Espero haber sido clara, si no respondí correctamente avisame
Hola! Los hilos de seda son los multifilamento? Los multifilamento sólo pueden ir en las áncoras(en mi modelo de máquina son los que van en los tensores verde y azúl. Los hilos normales pueden ir en cualquier posición. Si quieres usar un hilo decorarivo, como crochet delgado o metalizado, sólo puede ir en el áncora superior
Tengo un problema. Mi máquina es Brother,pero ,a veces se me rompe el hilo ;ya sea de las ancoras (en este caso uso hilo texturizado,y a veces se rompe) o de las agujas. OK. Vuelvo a enebrar el hilo que se rompió,cumplo con el protocolo,y cuando quiero volver a coser,zaz no hace la cadeneta Me desespero y saco tooooodos los hilos y vuelvo a empezar. Y la verdad es frustrante!!! Qué puedo hacer???
Hola Mary, me pasa lo mismo, cada vez que hay que volver a enhebrar 1 hilo, es mejor enhenbrarlos todos. Lo que casi no me ocurre es que se me rompa el hilo. ¿Qué tipo de hilo estás usando?
@@marymiranda9640 hola Mary, en el caso de las áncoras, solamente el áncora superior es soporta hilos decorativos. Suponiendo que el efecto que deseas lograr fuera el borde enrrolladi, sólo se necesita el hilo del áncora inferior para lograr el efecto. Hace tiempo hice un video de roulette o borde enrollado para esta máquina, quizá te sea de utilidad.
Hola Inés, depende del país, en México están entre 4 y 8 mil, pero en particular con la overlock te sugiero una que en primera tenga mantenimiento y piezas en tu país, y en segunda que te den un curso para usarla. En especial aprender a enhebrarla y a ajustar la tensión (que lo puedas hacer tu sola, sin ayuda del profesor) eso te ayudará muchos dolores de cabeza después =)
Tengo mi máquina igual per en la parte de los dientes se me pega y no me deja avanzar donde puedo llamar para arreglarla vivo en Miami me pueden orientar x favor
Si es uno en particular pensaría en que la aguja esté bien colocada (las agujas tienen cara, y el canal que tienen debe estar del lado del hilo, pero me imagino que la colocas bien) Pensaría en la calidad del hilo, si se le forman bolitas, se ahora y se rompe, pero eso es más común en el áncora inferior. Otra razón es que lo estés tensionando demasiado. Y la ultima sería darle mantenimiento, se puede estar atorado en algún punto.
Hola Raymundo, comenzaría por volver a enhebrar la máquina y ajustar las tensiones. Al enhebrarla revisa que pasen por los discos de tensión, y que las tensiones estén todas en 4, y ya después haces el ajuste de la tensión ruclips.net/video/jpi8E1kwYU0/видео.html
+Gladys Marleni Valadez Hola Gladys, te sugiero observar todo el camino que recorre el hilo, revisa que del carrete no se esté atorando al llegar a la guía, y tampoco esté enredado en la guía antes de llegar al disco de tensión. Si al levantar el pie del prensatelas no se libera la tensión entonces hay que ponerla en 0 antes de cambiar el hilo. Revisa que el nudo sea muy fino para que pase por todo el mecanismo hasta salir por el prensatelas, hay que recorrer el hilo hasta que veas que sale el nudo. Dado que se te está reventando lo que pensaría es que en alguno de los puntos no está corriendo o bien tiene demasiada tensión. Son esos los puntos que hay que revisar. Avísame cómo te fue. Saludos!!! Angeles.
Hola Annie! Lo más probable es qur tenga más tensión de la que necesita. Pueden ser varias causas, comenzaría ppr ver que no haya alguna rebaba que atore el hilo en el cono, que el hilo pase correctamente entre los discos de tensión y ppr la guía sin atorarse. Un punto importante es qur verifiques que quede bien enebrado. En el proceso hay que sacar una palanquita (que tiene una flechita azul) poner el hilo y regresar la palanquita. Antes de continuar saca la palanquita y jala el hilo, si corre está bien ensayado, pero si se regresa no lo está y hay que volver a ensartarlo hasta que quede. Avísame si con eso quedó.
@@ikoosiConmigo gracias por tomar de tu tiempo y brindarme tus recomendaciones. Me he asegurado de seguir cada paso detalladamente, cambio de hilo, verifique tensiones y aun asi continua reventando ese hilo. He llegar a pensar que la maquina está defectuosa. Es una brother de Walmart.
Podrías hacer la siguiente prueba: por la tensión en 0. Y jala el hilo del ancora superior y compara como corre con el del áncora inferior. Si se atora y deja de correr posiblemente tiene un problema. Si aún tienes la garantía puedes pedir que la revise un técnico (puedes llamara Brother para que te den opciones de centro de servicio) y determine el problema de la máquina.
hola yo tengo de esa maquina . de mi y asi le cambio los hilos😜 el unico detalla s q ya casi no corta . sera venden.las piezas de la cuchilla. ayudame x fa . x q aveces m dja pedasitos sin cortar.
Hola Rosa, me transpapeló tu mensaje y ya no lo pude ver a tiempo. Sí, se venden las cuchillas para la máquina y es común (aunque no frencuente) cambiarlas. Saludos!! Angeles.
Hola!!Dios te bendiga.vivo en Puerto Rico.no tengo mucha practica con la máquina overlock.es la misma.no se que pasa dejo de hacer la cadeneta.no cose si es posible y me puedes explicar que debo hacer.y en que número debo tenerlos siempre.mil gracias.
Hola me puedes ayudar tengo una máquina over de marca brother y me está quebrando muchas agujas cada que le cambio se le mueve una plaquita de abajo porque será que estoy asiendo mal .
Hola Alexis, la plaquita que está debajo no debería de moverse. La primer acción sería apretar el tornillo. Si esa no fuera la causa, sería mejor la que la viera un técnico, ya que el hecho de que la aguja esté chocando con la placa puede implicar darle mantenimiento (como efecto, además de como causa)
Hola, revisar el enhebrado de la máquina. Cuando algo no se enhebró correctamente no se forma la cadeneta.. Si tienes el mismo modelo que yo, en el hilo azúl hay una palanquita que se mueve para ensartar el áncora inferior, después de hacerla a la derecha, hazla a la izquierda, y jala el hilo (si sale, significa que no está enhebrado y hay que hacerlo a la derecha, y así hasta que se enhebre).
¿Qué modelo tienes? So es como la mía sólo es overlock. He visto que existe un modelo que es overlock y collareta (de otra marca). En esa se podría. Pero si sólo es overlock, definitivamente no =)
Abrí este video por pura curiosidad y pensando que no iba a aprender nada y vaya que aprendí! Gracias! Desde hoy me suscribo!!! 🤗
Muy agradecida por tú video , mejor explicado imposible.te lo agradezco 😊❤
agradezco nuevamente por haberte tomado el tiempo para responder a mi pregunta.
saludos.
Jejeje, no se ha metido de lleno a explorarla, espero lo haga en algún momento, hasta entonces espero no tengas inconveniente en volver a preguntar.
Saludos.
Acabo de comprar esta máquina y su explicación me ayudó mucho. Muchas gracias
Me da gusto =D
Esta es la liga a la listad de videos que he hecho de overlock. ruclips.net/p/PLJce1CoVptmJoRAfxKx1VuWVGd41bLgK0
En ese modelo de máquina resulta bastante fácil, en otros modelos no lo es tanto , lo digo por experiencia propia, de todas maneras se agradece el método explicado.
Hola Germán e ikoosi, en una máquina fileteadora industrial creo debe ser más complejo. Se puede manejar el nudo? Como la tensión no se maneja por #s, qué tip sabes para que sea efectivo el método? Gracias
gracias por la respuesta! ya que soy nueva con la overlock tengo que procesar cada unos de tus consejos que me imagino con la práctica lo entenderé mucho mejor , había escuchado también del pegamento para telas al inicio y final de la puntada con estos consejos seguro que lo conseguiré! Gracias!!!
Hola Carol, es cierto, hay que rematar las puntadas, pero como la over no tiene reversar hay que utilizar otras técnicas, una de ellas es poner pegamento al inicio y al final dela puntada. La que más uso es dejar un poco de hilo antes y después de la costura y le hago un nudo pegado a la tela. Con práctica también se puede coser, voltear la tela y repasar la costura (cuidando que no la toquen las cuchillas).
Otro tip, es aprender a balancear las costuras y además las over caseras pueden hacer costuras decorativas.
De la over estos son los videos que hice, quizá alguno te inspire nuevas ideas =)
ruclips.net/video/-nsgogE8rX0/видео.html
Gracias 😁
Gracias. Tengo pensado comprar esa máquina ... esos tips me ayudará
Mi principal recomendación es que haya quien le de servicio a la máquina.
En particular de la Brother, hay tiendas que al comprarla te ofrecen un curso para aprender a usarla. Te recomiendo que lo tomes. (Pregunta antes de comprarla si esa tienda ofrece el curso o dónde lo puedes tomar)
ikoosi muchas gracias, lo tomaré en cuenta.. gracias
gracias por tu ayuda
hola buenas gracies por el nudo tan fácil
cómo puedo apretar el punto de cosido d la overlock.??
xD pensé que era algo más automático.. de hecho el manual de mi máquina ya traía esta sugerencia :D muy útil para quienes no sabían!
+tamma saldaño A mi también me gustaría que fuera más automático... quizá no lo han hecho porque relativamente se vende poco (existen muchísimos modelos de rectas con zigzag y hasta con bordado en cada marca, pero de over es uno o 2 modelos). Tienes razón, hay varios que no conocen ese truco =)
@@ikoosiConmigohola dese conversar contigo por wasaap porfa
+56941222035
Soy alejandra de Punta Arenas Chile
Espero pidamos combersar gracias
Excelente video, muy bien explicado que pasa si no suelto la tensión?
Hola Emma, sino sueltas la tensión los hilos no corren libremente, por lo que se forzan los discos de tensión, y podría ocasionarle problemas a la máquina posteriormente.
Tension 0
Hola me encantas tus videos
Me da gusto que te sean de utilidad =D
Hola😃 una pregunta para las ancoras utilizas hilo más delgado o espumoso?.... O es el mismo grosor de hilo q el de las agujas ...que hilos recomendarías??😃 muchas gracias 🙏
Hola! Uso de ambos. Se dice que es mejor usar el hilo normal porque no se jala tan fácilmente (como el espumoso).
El espumoso lo uso sobretodo cuando no quiero que haga mucho bulto. Podría decir que normalmente uso el espumoso en prendas que sí o se ve la costura (por ejemplo en un mallón) pero si se puede ver (una blusa abierta) uso el hilo normal.
Eso sí, hay que cuidar qur el hilo espumoso sea de buena calidad (se sienta sin bultos al recorrerlo entre los dedos) o es una pesadilla que se rompa constantemente.
Buenas mi maqui no habre la tapa frontal me podrias ayudar
Buenas tardes, gracias, muy útil el tutorial.
Por favor, mi over acumula la cadeneta debajo del prensatelas y no la deja salir y quisiera saber si se aceita la over y por dónde?? Gracias.
Por favor me pudiera decir cómo puedo éxito cambiar mis agujas y no puedo
Puedes explicar para q sirven las palanquitas del lado izquierdo
ok gracias x responder. saludos.
Me puedes indicar cómo quitar la cuchilla para hacer dobladillos, gracias
Hola Carolina.
En una overlock se puede deshabilitar la cuhcilla para que no corte, pero siempre va a coser en la orilla, por lo que para hacer dobladillos, se utiliza la máquina collareta.
Una alternativa es coser la orilla con la overlock, y después hacer el dobladillo con la máquina recta (si es tela elástica, con puntada elástica), si no con puntada recta. Así tendrás un terminado similar en apariencia al de la collareta.
Existe una puntada decorativa en la que se cose al centro de la tela con una over y es la puntada plana ruclips.net/video/-nsgogE8rX0/видео.html
Para coser tela elástica con la máquina de coser recta-zigzag ruclips.net/video/zN_aikh_128/видео.html
Disculpe la pregunta hay ? una máquina overlock de un solo hilo ??
Hola Maggy, de uno solo un hilo no hay. Hay industriales que hacen cadeneta (lleva 2 hilos), las caseras suelen ser de 3/4 hilos (es decir si pones 1 aguja es de 3 hilos y si pones 2 agujas, cose con 4 hilos). Las de 5 hilos (3 para over y 2 para la cadeneta de refuerzo) son industriales.
@@ikoosiConmigo muchas gracias
hola desde chile saludos mi pregunta se puede coser puntada recta con la over
Hola Francisca, saludos desde México, no, la over tiene una puntada característica, y es para coser en las orillas, no hace puntada recta ni zigzag. (aunque se puede coser en medio con algunas técnicas pero con fines decorativos).
Cómo puedo controlar elsixado de la oberlo
Excelente vídeo muchas gracias por compartir ...tengo una pregunta espero pueda responder yo uso hilos de algodón en los 4 e intentado poner los hilos poliéster o filamentados en los ganchos pero se rompen y terminó quitandolos veo que en la explicación los tiene la máquina como hago para que no se rompan mi máquina también es brother3034D
Hola Reyna, normalmente utilizo hilo de poliester, el hilo de algodón no me gusta tanto porque es menos resistente a la tensión y por la forma de las fibras es más débil (por hilo de poliester me refiero al hilo de uso común).
Respecto al hilo multifilamento, como comentas, se utiliza en los ganchos (áncoras), se rompen más fácilmente que los otros hilos, parto de un buen hilo, que se siente liso al recorrerlo.
En general si todos los filamentos del hilo siguen el mismo camino, tiende a romperse poco, pero si se dejan algunos sueltos entonces se acumulan en un punto y terminan rompiéndose.
Principalmente cuido es que esté bien enhebrada la máquina,
Cuido que al pasar los hilos de filamento por el gancho y los discos de tensión entren todos los filamentos (puedes torcer un poco el hilo para que al enhebrarlo se comporte más como el hilo normal) después
la enhebro en el siguiente orden,
el áncora verde,
el áncora azúl (se pone el hilo en la palanquita (cuida que todos los filamentos entren) y después se regresa a su lugar, en ese momento es cuando se ensarta. Para verificar que esté ensartado, saca la palanquita, jala el hilo y si el hilo no regresa está bien ensartado, si se regresa, hay que volver a meter la palanquita),
y el hilo izquierdo (amarillo) y por último el derecho (rosa) [Si sólo usas 1 hilo, entonces ese hilo]
Saludos!
Como acomodar los garfios de la oberlok 3:19
hola me podrías decir si entre esta brother y la Singer cual es mejor
Hola Blanca, sólo tengo esta Over Brother (no tengo la Over de Singer) mi sugerencia sería que antes de comprarla revises quien da soporte técnico y tiene refacciones de la marca. Ambas marcas son buenas, aunque me han recomendado mucho también la Janome.
Gracias por mostrar tus técnicas .
Quiero comprar una máquina overlok pero no se que modelo es mejor si 3534 0 1034 cual usted me puede recomendar se lo agradeceré muchas gracias
Hola Marisol, me inclinaría por la marca que de mantenimiento y tenga refacciones en tu país.
Muchas gracias por tu linda atención lo tomaré en cuenta bendiciones 🌺
@@marisolv.rodriguez5611 Gracias! igualmente!
Hola yo tengo una máquina igual.... pero no sé para qué sirve una "palanquita" que trae a un lado de la parte izquierda de la máquina te agradecería me informaras.....de antemano muchas gracias
Hola Karyna, si te refieres a una que tiene una línea negra atravesando parcialmente una hoja, es la palanca para activar/desactivar la chichilla de corte.
Se desactiva cuando no quieres que corte la orilla de la tela (continúa cosiendo en la orilla) es útil por ejemplo, cuando tienes una tela con la costura en la orilla y quieres pasarle encima otra costura, pero sin cortar los hilos que ya tiene.
Saludos
Quizá te sirvan los videos que he hecho para esta máquina ruclips.net/p/PLJce1CoVptmJoRAfxKx1VuWVGd41bLgK0
Saludos!!
@@ikoosiConmigo muchas muchas gracias .....si los veré... saludos
Una consulta...el ancora superior de mi maquina tiene un pequeño agujero en la parte de atrás.. yo siempre paso el hilo por ese agujero y luego por el agujero final del ancora...pero viendo un video de como enhebrar la máquina veo que pasan el hilo por detrás lo llevan hasta el final para enganchar en una ranura...será que la mía es diferente...lo estoy haciendo correctamente?
Cada máquina over tiene su propío método para enhebrarse la brother que tengo tiene un método fácil de enhebrado, por lo que quizá es diferende de la tuya. ¿Qué modelo tienes? (Para ver si encuentro el manual). Saludos!! Angeles.
Hola amiga compré una máquina y no se su uso se me a salido las de las agujas el hilo yo lo pongo a mi manera pero cose flojo y feo Dios quiera me puedas decir que hago gracias que Dios te bendiga abrazos
Hola Gloria, es una máquina de este modelo Brother 1034D?
Siempre que se cose con al over (sin tela) se debe formar la cadeneta (donde se ven todos los hilos entrelazados)
Si se están entrelazando todos, lo más posible es que haya que ajustar la tensión.
ruclips.net/video/jpi8E1kwYU0/видео.html
hola estoy estrenando una overlock, si me podrías asesorar con que clases de hilo tengo q usar para hacer prendas con telas elasticas o de punto. gracias
Hola Blanca, lo que hace que la puntada sea elástica, es la puntada misma, no el hilo.
Por definición la puntada de la overlock es elástica, por lo que sólo hay que ajustar bien las tensiones.
Respecto a hilos, lo más común es utilizar hilo de poliéster (del que venden en todos lados, siempre es mejor usar hilo de buena calidad) y en las áncoras (los hilos que detienen la orilla de la tela) se usa hilo de multifilamento, sobre todo porque es más barato y porque es más cómodo. La otra opción muy común es usar los 4 hilos de poliéster.
Quizá te sirva esta lista, ahí están los videos que he hecho de overlock casera ruclips.net/video/-nsgogE8rX0/видео.html
Buenas tardes mi pregunta como se puede hacer ruedo de pantalon con la maquina overlock soy nueva en tener una maquina overlock gracias
Maria Canales hola, para hacer una Bastilla(en máquina casera) necesitas un pie de dobladillo invisible. Es un pie que tiene un tope en la abse del pie (la que está en contacto con los dientes de arrastre), es posible que venga con los pies iniciales de tu máquina.
No tengo aún un tutorial, pero quizá encuentres uno buscando overlock dobladillo invisible
ikoosi
Pero en la overlock
Sí en la over se puede
gracias
y si me reviemta mucho el hilo de la aguja ?
Yo tengo ese problema
tengo una máquina overlock de estas,mi pregunta es: los hilos son especiales ? para que no se corten ? porque cuando uno compra vestuarios tienen hilos elásticos para que no se corten,a estas máquinas también se les puede colocar esos tipos de hilo ?
Hola Erica, los hilos son normales. la puntada overlock por definición es elástica (es decir, que si coses una tela elástica al estirarla los hilos no se rompen). Los hilos elásticos se colocan hacer fruncidos que se puedan estirar (que es la característica del resorte) o bien para darle estabilidad a una costura (por ejemplo en la de la pierna de un traje de baño). Se puede coser resorte con la over utilizando el pie correcto, pero no se utiliza hilo elastizado, aunque sí hilo decorativo en el ánchora superior (hilo con tensor verde)
Hola que puede pasar con mi maquina overlock le doy la tensión y al cambiar los hilos se desajuste por completo ya no se que hacer.. Soy principiante y ya no se que mas hacer
Hola Maritza, cuando eso ocurre lo mejor es volver a enhebrar la máquina. Puede ocurrir cuando por alguna razón los hijos ya no pasan entre los discos de tensión, por ejemplo.
La tensión es posible que se tenga que volver a ajustar cada vez que cambiamos de tipo de tela, de ancho o de largo de puntada.
Para comenzar a ajustar la tensión hay que poner todas las tensiones en 4 y a partir de ahí hacer el ajuste.
Para ajustar la tensión te puede servir este video ruclips.net/video/jpi8E1kwYU0/видео.html
Saludos!!
Ángeles.
@@ikoosiConmigo gracias por su respuesta voy a verlo
Hola me gustaría saber que puedo hacer con los remates antes y final de la puntada para que no se deshilache. gracias
Hola Carol, existen varias opciones, la que suelo usar más es hacer un
nudo al final y al inicio de la puntada. Usualmente al hacer una prenda
en los lugares en que se empalman las costuras, por ejemplo, coses el
hombro y dejas una cadeneta, después al coser la manga coses sobre la
costura del hombro y se corta la cadeneta, en ese caso al coser sobre la
costura ya queda reforzada y no se va a descoser, por lo que así se
pueden disminuir las puntas que hay que rematar. Otra es poner un
producto que no he visto en México llamado fray check, pero puede
funcionar el barniz transparente de uñas, ya que así no se deshilacha.
Otra opción (que hay que practicar antes) es al inicio comenzar cosiendo
a 2 cm de la esquina con dirección a la esquina y terminar justo en la
esquina, levantar el pie y la(s) aguja(s), dar una media vuelta y coser
en la dirección que queríamos originalmente cuidando de no cortar los
hilos de la primer costura, así queda reforzada con la misma costura. Al
final hacemos algo similar, sólo que los 2 cm los cosemos después de
que con la costura inicial hayamos llegado al final. Si no fui clara
avísame para explicarlo mejor =) Saludos!!! Angeles.
hola quería saber si esta maquina tambien hace lo que hace la maquina collareta
Zoraida Granados hola, no. La collareta puede coser al centro de la tela (es decir, no en la orilla) la over sólo cose en las orillas. Aunque se puede hacer una costura plana no es la misma que la collareta
ayuda creo se rompió el resorte q apreta el hilo en el disco de tencion en la tercer fila
gracias x el video disculpa sabes x q mi máquina cada 5 puntadas el hilo jala una de las agujas y las dos entran en el mismo punto pero NO se rompe
gracias espero haberme explicado
Hola buenas noches, disculpa pero me podrías explicar porque la overlock rompe las agujas?, mi esposa tiene el mismo modelo con el que apareces en este vídeo, de antemano muchas gracias.
Fortunato Rojas hola, de entrada podria revisar la tension de los hilos, la otra razon seria que alguna de las agujas no este bien colocada (o apretada y se vaya bajando poco a poco), o que al coser este jalando la tela (hay que repetar el avance de lis dientes de arrastre) y la ultima es que algo se haya desajustado y este chocando con algo la aguja.
Fortunato Rojas mi maquina se queda trabada la aguja. K puedo hacer
Hola, yo veo que usas hilo de algodón. Tengo dudas sobre qué hilo poner en las ancoras. Muchas gracias.
Hola! en las agujas utilizo hilo de poliester, en las áncoras se suele utilizar un hilo de multifilamento (hace menos bulto en la costura) además de ser más económico. Sólo hay que cuidar que sea de calidad.
Además del hilo multifilamento se puede usar el hilo normal. y en particular en el áncora superior se puede utilizar un hilo más grueso o diferente, por ejemplo una hilaza, o un hilo metalizado para costuras decorativas. (sólo en el áncora superior).
Saludos =)
Gracias!!!
Como hago un dobladillo en la hobbylock
Hola! Desconozco la hobbylock. Si es o tiene función de collareta o collaretera lo puedes hacer, pero si es over (cose únicamente en la orilla). Entonces no.
Si fuera Overlock puedes similar la puntada cosiendo con over la orilla y después cosiendo el dobladillo con puntada zigzag delgada y corta. La explicación la puedes encontrar al buscar el vídeo C003 tela elástica y cómo coserla.
Buen día. ....tengo esa overlock y me quebró la aguja derecha...y no se como quitarla...espero y puedas ayudarme...Gracias. ..
Hola Alma, en el kit de la máquina viene una llave con forma de L.
Ya que la tengas, observa las agujas, se detienen de un cubo negro. Ese cubo tiene un agujero en el que cabe la llave.
Sostén con una mano las dos agujas (es importante para que se caen dentro de la máquina, no pasaría nada, pero hay que dedicarle tiempo a sacarlas)
Con la otra mano pon la llave y gírala para liberar las agujas.
Te sugiero cambiar ambas agujas al mismo tiempo, y después las colocas.
Ambas agujas deben llegar hasta el tope, si las observas notarás que la aguja derecha está ligeramente más abajo que la izquierda. Eso es lo correcto.
Ya que están en posición con la llave las aprietas.
Si las jalas con la mano (se van a resbalar) no deben salirse.
Y entonces ya puedes volver a coser.
ikoosi mil gracias....ya quedó. ...saludos desde los cabos.Bcsur...
Excelente!! Que bueno que ya la tienes funcionando de nuevo =) Saludos desde la Ciudad de México
Se me quebró la aguja ..derecha . Por favor me puede ayudar para cambiar..ya que es muy duro el tornillo. Y me preocupa.gracias.
Como lo puedo hacer con mi maquina ya que me deja un hilo suelto la cadena sola csale bien y con paño suelta un hilo por fi
Hola bendiciones!!! Quiciera q me explicara como se quitan las agujas y como se ponen
Margarita28 Espinoza gracias, igualmente
Entre los accesorios de la máquina está una llave en forma de escuadra. Con esa llave se desatornillan y se atornillan los tornillos que detienen las agujas.
Las agujas tienen un canal, el canal debe ir al frente.
Al colocar las agujas hay que llevarlas hasta el tipo y entonces atornillar. Una de las agujas queda un poco abajo de la otra.
Espero haber sido clara, si no respondí correctamente avisame
Tengo una recubridora new start domestica.pero no se como se enhebra. Puede ayudarme
Isabel Reyes hola, solo tengo la recubridora de brother, no sé como se enhebre la de tu marca :(
Gracias de todos modos
Hola, me dijeron que para coser necesito dos hilos seda y dos hilos normales y los comprė, pero ahora no sé en que orden van puestos
Hola! Los hilos de seda son los multifilamento?
Los multifilamento sólo pueden ir en las áncoras(en mi modelo de máquina son los que van en los tensores verde y azúl.
Los hilos normales pueden ir en cualquier posición.
Si quieres usar un hilo decorarivo, como crochet delgado o metalizado, sólo puede ir en el áncora superior
Hola podrias hacer un video de xk se rompe el.hilo en las over, tengo esa over pero ya cheque tensiones y se revienta el ultimo hilo
Hola Cecy, si coses sin tela ¿se forma correctamente la cadeneta?
Tengo un problema. Mi máquina es Brother,pero ,a veces se me rompe el hilo ;ya sea de las ancoras (en este caso uso hilo texturizado,y a veces se rompe) o de las agujas.
OK. Vuelvo a enebrar el hilo que se rompió,cumplo con el protocolo,y cuando quiero volver a coser,zaz no hace la cadeneta
Me desespero y saco tooooodos los hilos y vuelvo a empezar. Y la verdad es frustrante!!!
Qué puedo hacer???
Hola Mary, me pasa lo mismo, cada vez que hay que volver a enhebrar 1 hilo, es mejor enhenbrarlos todos.
Lo que casi no me ocurre es que se me rompa el hilo. ¿Qué tipo de hilo estás usando?
@@ikoosiConmigo Para las agujas uso hilo poliester 40/20 y
para las áncoras hilo texturizado.
@@marymiranda9640 hola Mary, en el caso de las áncoras, solamente el áncora superior es soporta hilos decorativos.
Suponiendo que el efecto que deseas lograr fuera el borde enrrolladi, sólo se necesita el hilo del áncora inferior para lograr el efecto. Hace tiempo hice un video de roulette o borde enrollado para esta máquina, quizá te sea de utilidad.
@@ikoosiConmigo muchas gracias,lo voy a buscar.😉😉😉😉
quisiera saber el precio de la remalladora
Hola Inés, depende del país, en México están entre 4 y 8 mil, pero en particular con la overlock te sugiero una que en primera tenga mantenimiento y piezas en tu país, y en segunda que te den un curso para usarla. En especial aprender a enhebrarla y a ajustar la tensión (que lo puedas hacer tu sola, sin ayuda del profesor) eso te ayudará muchos dolores de cabeza después =)
Tengo mi máquina igual per en la parte de los dientes se me pega y no me deja avanzar donde puedo llamar para arreglarla vivo en Miami me pueden orientar x favor
Hola yo tengo una máquina modelo 1634D pero siempre se me rompe el hilo izquierdo primero de las agujas no se como hacer para que no me pase eso más!
Si es uno en particular pensaría en que la aguja esté bien colocada (las agujas tienen cara, y el canal que tienen debe estar del lado del hilo, pero me imagino que la colocas bien)
Pensaría en la calidad del hilo, si se le forman bolitas, se ahora y se rompe, pero eso es más común en el áncora inferior.
Otra razón es que lo estés tensionando demasiado.
Y la ultima sería darle mantenimiento, se puede estar atorado en algún punto.
Me puedes decir los pasos para aser olan por favor
muy bueno
Me da gusto que te sea de utilidad =)
hola tengo este mismo modelo pero no me quiere coser solo ropen el hilo y agujas ayuda
Hola Raymundo, comenzaría por volver a enhebrar la máquina y ajustar las
tensiones. Al enhebrarla revisa que pasen por los discos de tensión, y
que las tensiones estén todas en 4, y ya después haces el ajuste de la
tensión ruclips.net/video/jpi8E1kwYU0/видео.html
me podrían ayudar a enebrar la maquina queemlock solo con una aguja
Hola, ¿la máquina overlock? queemlock es una marca?
me gusta la remalladora pero me gustaría saber el precio las máquinas son mi pasión hoy tengo una ref
Hola Inés, lo mejor es ir a ver a una tienda las máquinas para comparar precios =)
Ines Yepes Lujan Es mi primer máquina no puedo celebrarla se enreda en el prensatela ayuda por fabor
hola buen día yo hice este truco pero ahora el hilo del ancora azul se revienta al empezar la cadeneta, me podrías decir que hice mal, gracias
+Gladys Marleni Valadez Hola Gladys, te sugiero observar todo el camino que recorre el hilo, revisa que del carrete no se esté atorando al llegar a la guía, y tampoco esté enredado en la guía antes de llegar al disco de tensión. Si al levantar el pie del prensatelas no se libera la tensión entonces hay que ponerla en 0 antes de cambiar el hilo. Revisa que el nudo sea muy fino para que pase por todo el mecanismo hasta salir por el prensatelas, hay que recorrer el hilo hasta que veas que sale el nudo. Dado que se te está reventando lo que pensaría es que en alguno de los puntos no está corriendo o bien tiene demasiada tensión. Son esos los puntos que hay que revisar. Avísame cómo te fue. Saludos!!! Angeles.
Está bien lo haré, y le agradezco su respuesta, y pronto le diré como me fue
Muchas gracias Gladys =)
Tengo esta overlock recientemente. No he logrado usarla porque me revienta el hilo del ancora inferior
Hola Annie! Lo más probable es qur tenga más tensión de la que necesita. Pueden ser varias causas, comenzaría ppr ver que no haya alguna rebaba que atore el hilo en el cono, que el hilo pase correctamente entre los discos de tensión y ppr la guía sin atorarse. Un punto importante es qur verifiques que quede bien enebrado. En el proceso hay que sacar una palanquita (que tiene una flechita azul) poner el hilo y regresar la palanquita. Antes de continuar saca la palanquita y jala el hilo, si corre está bien ensayado, pero si se regresa no lo está y hay que volver a ensartarlo hasta que quede. Avísame si con eso quedó.
@@ikoosiConmigo gracias por tomar de tu tiempo y brindarme tus recomendaciones. Me he asegurado de seguir cada paso detalladamente, cambio de hilo, verifique tensiones y aun asi continua reventando ese hilo. He llegar a pensar que la maquina está defectuosa. Es una brother de Walmart.
Podrías hacer la siguiente prueba: por la tensión en 0. Y jala el hilo del ancora superior y compara como corre con el del áncora inferior. Si se atora y deja de correr posiblemente tiene un problema. Si aún tienes la garantía puedes pedir que la revise un técnico (puedes llamara Brother para que te den opciones de centro de servicio) y determine el problema de la máquina.
hola yo tengo de esa maquina . de mi y asi le cambio los hilos😜 el unico detalla s q ya casi no corta . sera venden.las piezas de la cuchilla. ayudame x fa . x q aveces m dja pedasitos sin cortar.
Hola Rosa, me transpapeló tu mensaje y ya no lo pude ver a tiempo. Sí, se venden las cuchillas para la máquina y es común (aunque no frencuente) cambiarlas. Saludos!! Angeles.
Ros lulu. u
Hola!!Dios te bendiga.vivo en Puerto Rico.no tengo mucha practica con la máquina overlock.es la misma.no se que pasa dejo de hacer la cadeneta.no cose si es posible y me puedes explicar que debo hacer.y en que número debo tenerlos siempre.mil gracias.
Rosa Morales lo más probable es que esté mal enhebrada. Lo mejor es quitar todos los hilos y volverla a enhebrar
ikoosi mil gracias .tienes algún vídeo de como ehnebrar la máquina.no se hacerlo.ella vino ya ehnebrada.Dtb
Hola me puedes ayudar tengo una máquina over de marca brother y me está quebrando muchas agujas cada que le cambio se le mueve una plaquita de abajo porque será que estoy asiendo mal .
Hola Alexis, la plaquita que está debajo no debería de moverse.
La primer acción sería apretar el tornillo. Si esa no fuera la causa, sería mejor la que la viera un técnico, ya que el hecho de que la aguja esté chocando con la placa puede implicar darle mantenimiento (como efecto, además de como causa)
mi maquina no encadena que hago?
Hola, revisar el enhebrado de la máquina. Cuando algo no se enhebró correctamente no se forma la cadeneta.. Si tienes el mismo modelo que yo, en el hilo azúl hay una palanquita que se mueve para ensartar el áncora inferior, después de hacerla a la derecha, hazla a la izquierda, y jala el hilo (si sale, significa que no está enhebrado y hay que hacerlo a la derecha, y así hasta que se enhebre).
Por favor que. # numero de largo de puntada
Que # numero de ancho
Y el diferencial que numero
Muchas gracias por su ayuda
Buenas tardes tengo esa misma máquina pero como hacé tiempo que no la uso no quiere arrancar no mueve la agu
Cuando no cose que puede ser
modeloooooooooooo kenmoreeeeeeeeeee
vegeta brief esa máquina no la tengo. Pero esa técnica se utiliza incluso en las over industriales
Cambie solo el primer hilo y se me vio igual en la costura 🤣
Gracias es k cuando la compré me dijeron k se podía pero como casi no la utilizo ya no me acuerdo perdón
¿Qué modelo tienes? So es como la mía sólo es overlock.
He visto que existe un modelo que es overlock y collareta (de otra marca). En esa se podría. Pero si sólo es overlock, definitivamente no =)
yo tengo problema con el idioma quisiera español y castellano sin asentó cracia
Hola Antonia, no me quedó clara la pregunta =)
Quiero el e spañol cracia