Soy de México, todos los niños de los mediados de los 80 y 90 hicimos rucking con esas mochilas llenas con el Atlas de México y el libro integrado y no lo sabíamos
Confirmo: vivo en Chile, un país cruzado por la Cordillera de los Andes, hice deportes desde niño (atletismo, natación, ciclismo, fútbol y karate). En secundaria, mi liceo tenía un refugio en la pre cordillera, ahí aprendí de andinismo. Pasaron los años y por trabajo, no podía hacer tanto deporte como cuando adolescente. Ahora ya con 59 años, llevo unos 15 años haciendo trekking y ahí estás "obligado" a llevar peso, si vas con tus hijos y perro (agua extra, ropa, artículos de seguridad, etc). Ese peso extra me ayudaba a fortalecer musculatura y cuando bajaba de la montaña, aprovechaba de correr con el último peso que cargaba. Noté ese cambio en mi cuerpo, hasta ahora no le tenía un nombre específico, gracias Sr La Rosa, su canal es siempre un aporte a la Salud física y mental, bajo estos videos y los comparto con la gente. Saludos, su vecino 🙋🇨🇱
Vivo en México, por el trabajo cargo una mochila llena de cosas, tengo 52 años, buena musculatura sin sobrepeso, y sobre todo agilidad, no sabía que toda mi vida e practica rucking... 😅, gracias Dr. De la Rosa!!
Gracias. Empezaré a hacerlo. Con usted conocí el ayuno intermitente. Y logre bajar 12 kilos en un mes y medio. Ahora añadí los carbo sigo con ayuno de 16 horas, y me he mantenido super bien.
hace un tiempo lo incorpore a mi rutina de fitness, coloco 4 botellas de 2 litros com agua en una mochila, da unos 8 kilos... camino 1 hora escuchando musica por la playa y se nota bastante el esfuerzo extra. cuando era joven corria con tobilleras de 2 kilos, pero ahora que pase los 50 no lo hago mas, porque el corazon se esfuerza mucho... soy instrutor en fitness y personal hace 20 años. excelente canal, voy a comenzar el mio de fitness para mayores de 40 años... tengan todos una vida larga y saludable...💪
una pregunta, como vas con la espalda, yo tengo 48 año, mi sobre peso es de 12k, en la mochila pongo 5 botellas de 2 litros pero tengo dolor de espalda.
El dolor de espalda puede ser por varias razones, estas llevando mucho peso (a lo mejor intentar con 3 botellas), estas caminando con mala postura, o estas llevando el peso muy abajo (intenta llevar el peso entre tus codos y hombros). Llevar el peso muy abajo puede llegar a doler la zona lumbar y caderas.
@@capitangeeker9781 fijate que la mochila te quede bien arriba y si te duele la espalda, baja el peso y hace exercicios para fortalecer. yo hago bastante peso muerto que es un ejercicio basico excelente.
Hermano por favor una pregunta, he visto en los videos que los principiantes deben comenzar a hacer rucking con el 10 % del peso corporal pero, a medida que pasa cada semana debe incrementarse el peso, hasta que porcentaje debe incrementarse la carga?? Gracias por tu atención.
Nadie va a darte una fórmula mágica. No depende solo de tus esfuerzos, es todo un ambiente qué hay q cambiar para mejorar los síntomas de endo. Por ejemplo sos capaz de no consumir nada del supermercado ? Porque allí meten todo tipo de modificaciones en los alimentos que alteran las hormonas y soja o otras moléculas el cuerpo las confunde con estrógeno. No es solo la endometriosis. Es el Hiperestrogenismo.
Más allá de los consejos que nos digan cómo convivir con una fuerza de voluntad heroica para ir esquivando cosas normalizadas para los demás bombardeados de publicidad azúcar y disruptores endocrinos .. es un bajón vivir con endo no hay video ni médico que nos salve
Desde niño practique senderismo siempre con mochila, entrando a la adolescencia alta montaña,hoy 66 años sigo con senderimo en la naturaleza,cargo 35kg peso 72 kg y 1.70 estatura,una hora 3 veces a la semana,intente con chaleco pero cambia el balance del cuerpo, no lo recomiendo,el cuerpo se adapta mejor a mochila,regresando hago pesas parte superior,me veo atlético y lo mejor sin enfermedades ni lesiones, soy mexicano,espero les sirva mi aportación...
@@pablovella750 Ni es tan bueno. A mi pareja le recomendó un tratamiento que le destrozó la salud por meses. Cuando fue a ver a un doctor le preguntó "Te dijo que hicieras eso?!!!!! (En su caso tomar probióticos) siendo que era lo menos aconsejable que se le pudiera decir a alguien con el cuadro que ella tenía. Lo cual, desde ya, no quita que sus investigaciones y sus videos no sean buenos, ojo.
@@pablovella750 Y a pesar de lo que digas, él comparte muchos conocimientos que, si te documentas bien, daraste cuenta que tiene razón. Eso es un doctor, no únicamente el título sino los conocimientos y la forma de externarlos. Aprende...
Segun su página él es Doctor, y estudió medicina convencional en la Universidad de Salvador, luego se especializó en homeopatía y otras. La envidia mata😂
Uno piensa que ya está visto casi todo en ámbitos de la salud, pero el contenido práctico aplicable a la vida cotidiana que comparte el DR La Rosa no deja de sorprender, siempre respondiendo a los pensamientos y necesidades 😅🎉
Tengo más de un año haciendo ese ejercicio, caminar con peso . Empecé con 10 kilos. Ahora cargo 27 kilos y hasta allí lo dejaré ese peso . Media hora o una hora . Es un ejercicio muy ,muy bueno .
Buenos días desde Kazajistán! Llevo más de un año haciendo este tipo de actividad subiendo la montaña y es una actividad muy completa. Además he aumentado la complejidad haciéndolo en ayuno e incrementado la altura a llegar. Se finaliza muy agotado pero se siente gratificante el esfuerzo.
MUCHAS GRACIAS DOCTOR conozco muchos ejercicios y los realizo pero nunca se me había ocurrido hacer caminata con peso y eso definitivamente es lo mejor de lo mejor con usted eh aprendido mucho y no se como agradecerle toda la sabiduría que usted nos comparte que amable ❤
Gracias doctor por su aporte de conocimiento, empezé en casa a trabajar con mi propio peso y ya noto fuerza y bajo peso estoy muy agradecido por sus concejos, gracias y Dios lo bendiga.
Esto es exactamente lo que necesitaba saber en esta etapa de mi vida! Muchísimas gracias Doctor! Usted es un angel que nos guía! Saludos desde Hermosillo México.
Hola! Yo tuve una cirugía hace un año, mi recuperación fue caminar. Yo camino alrededor de 10 mil pasos diarios en 2 horas y media , mi caminata suele ser para hacer las compras que cargo en mi mochila y cuando llego a casa suele pesar entre 10 y 13 kilos, generalmente la última media hora la hago apurada porque ya quiero volver a cocinar antes de que se me pase el horario del almuerzo (que siempre se me pasa 😅) y actualmente en esas horas me tomo casi el litro de agua completo. En el caso de no haber alcanzado los 10 mil pasos, vuelvo a salir a la tarde pero ya como paseo para disfrutar la caminata más relajada. Y hace poco empecé a hacer ejercicios de piso pélvico mientras hago las actividades diarias mientras hago mis controles previos a un tratamiento de fertilidad. Gracias por sus videos!
Tiene toda la razon @DRLAROSA , solia salir a caminar con morral pesado, llegue a llevar hasta 25 kilos en caminatas con amigos por las montañas. Cuando cambie este tipo de ejercicio por pesas en el gym, fue bastante facil ya que estaba digamos adaptada al peso. El rucking te ayuda en tu sistema cardiovascular a la ves logras tener mucha fuerza ademas del desarrollo muscular. Me encanta este tipo de videos. Mil gracias doc.
Desarrollo muscular dónde? En qué músculos? Solo le veo sentido a que tengas algún músculo infrautilizado y con esto lo empieces a trabajar más, como cuando tienes una escayola en el tobillo y al volver a andar recuperas tono muscular... el resto es humo. Para que se desarrolle un músculo hay que trabajarlo con intensidad y con sobrecarga progresiva y ya te digo yo que con el huming no lo vas a conseguir
Es probable que gracias a esto tuviera una buena condición física, aeróbica y también de resistencia, con lo cual el gimnasio resultó simple con un peso regular 😎💪
Estoy bajando de peso. Ayuno intermitente mediante. Ya bajé 17 kilos... pero llegué a una de las malditas "mesetas". Ahora necesito hacer ejercicio, pero... no puedo ir al gimnasio. Este video me FASCINÓ!!! Vamos con la mochila!!!
Ya llevo un mes entrenando con peso extra y haciendo gradas con 45lbs extras por 30 min en nivel 13 luego he visto buenos resultados hoy que veo este video doy gracias por existir personas que nos enseñan mucho con sus conocimientos, muchas gracias por enseñarme a vivir mejor
Doy fe de esto, soy militar en us hacemos esto constantmente es un “cardio pasivo” termino coloquial porque no es oficial y porque el ritmo cardiaco va igual que hacer cardio de alta intensidad o correr obviamente dependiendo el peso que llevemos y el paso al que uno vaya , pero no exagerar en el peso aumentarlo de forma gradual mientras siga sintiéndose sencillo hacerlo al caminar , si puedes cargar mas limitas la distancia y el paso al que vas y tmb son factores no matar tanto el músculo para permitirnos tener un equilibrio entre el esfuerzo muscular y el cardiovascular , como el dice el cuerpo no se agranda a nivel muscular , pero si ganas fuerza , resistencia y tmb mejora mucho el cardio por ello decía “cardio pasivo” porque no se siente igual de tediosos que correr para quienes no les gusta correr y bueno otro pro en comparación a correr es que ni lastimas las rodillas como si lo haces eventualmente corriendo otro ejercicio tmb es la caminadora en el gym inclinada , tienes beneficios similares al rucking.
Me convenciste !.. acabo de comprar mi chaleco con un peso de 9kg .. hoy es mi primer dia con él .. veamos que tal me siento. Me daré un mes de prueba para ver los resultados
@@ivertox todo ok .. no es para usarse todos los dias .. pero al menos si siento que me canso mas en dias que estoy en casa y no salgo a la calle a trabajar
Doc. Disculpe puedo pedirle el favor que haga un video sobre ejercicios de distinto nivel de intensidad y complejidad para pacientes con hernia discal. Muchas gracias desde ya!
Muchas gracias Doc! Acabo de comprar un chaleco de 10kg para mis caminatas diarias de 1 hora las cuales complemento con entrenamiento HIIT 3 veces por semana. Sigo mucho tus tips, hace años que hago ayuno intermitente, alimentación con mucha proteína y suplementos básicos como creatina. Muchas gracias por todo lo que nos enseñas!
Feliz año desde Mijas España gracias por tu consejo ya hice lo del ayuno intermitente y me ha ido muy bien me ha cambiado la vida y ahora voy a poner en práctica este nuevo método
Magnífico Doctor de la Rosa. De verdad que me encanta escuchar todo lo que tiene que decir. Estoy segura de que no hay contenido mejor que el que usted nos brinda, o si lo hay, es escasísimo. Magnífico, de verdad. Muchas gracias!!😊
4:08 cuando era cartero, caminaba al rededor de 6 horas con la mochila con cartas, que al comenzar la jornada, pesaba unos 4 o 5 kilos, ( cuando las personas mandaban cartas) y eso por 6 días a la semana, y fue la época donde estuve más flaco en mi vida y con más ánimo y energía...
Siempre veo y le doy like a tus videos. Pero nunca te he dado las gracias. Saludos desde Venezuela y gracias por tu gran contenido y ayuda para la salud y entrenamiento físico.
Muchas gracias Dr. La Rosa por este excelente video. Llevo casi 3 años haciendo rucking desde que leí acerca de esta actividad en el libro "La Trampa del Confort" (The Comfort Crisis) de Michael Easter y puedo confirmar que todos los beneficios que Ud. menciona son ciertos. Me siento físicamente más fuerte que en cualquier otra etapa de mi vida y el rucking también me ha ayudado a desarrollar mi fortaleza mental, sobre todo en caminatas de más de 2 horas con 50 libras de peso a cuestas. Espero que eventualmente los fabricantes de relojes inteligentes (Garmin) incorporen la actividad en su software para así poder calcular con precisión el gasto calórico (por ahora uso la opción de senderismo con GPS). Recomiendo el rucking para todas las personas a cualquier edad, siguiendo sus recomendaciones. Creo que es una increíble alternativa al correr por su prácticamente nula tasa de lesiones, casi la misma que el caminar.
@@dianachavarri es mejor hacerlo con mochila, en todo caso el chaleco es para una etapa donde estés mucho mas fortalecida. Pero fundamentalmente a diferencia del chaleco, el hacerlo con mochila te permite tener desde dónde tirar, comprometiendo favorablemente tu masa esquelética, es como tener donde agarrarte, en cambio con el chaleco, en particular si ya estas usando mucho peso, este cae a plomo por delante y detrás reduciendo mucho esa capacidad o fuerza de tracción de la que disponemos inclinándonos hacia adelante para resistir la carga. Como agregado te digo que mas que el incremento de peso, es mas relevante el tiempo de caminata. la velocidad empleada, y si el terreno por el que transitas esta en pendiente cuesta arriba o no, también es un factor que suma per se. Se recomienda y tiene mucha lógica dado que no se trata de realizar ninguna hazaña; no cargar mas 1/3 parte de tu peso, esto mucho mas aun si no estas mas o menos en forma al iniciarte en esta excelente modalidad de entrenamiento de fuerza-resistencia para volverte como dice Michael Eastern en un cuerpo difícil de matar. Saludos.
Muchas Doctor tu eres un genio, Dios bendiga tu vida ya que eres una persona que aporta un montón a este mundo. Este tipo de mensajes son lo razón por la que vale la pena de la tecnología ❤
Este video dice todo lo que ya estaba viendo con el tiempo. Y hasta lo de poner en la mochila. Uso un chaleco y mochila . Para distribuir el peso . Eso también lo hago desde que lo empecé.
Practico Rucking desde hace ya casi dos años. Uso mochila y no chaleco. Mi cuerpo a cambiado muchisimo. Tengo 51. Fuera de USA no hay mucho Rucking (algo si en Alemania) En el norte de españa creo que estoy solito. Saludos.
@@FannuziYouTB al contrario, la refuerza. Hay mucho material escrito al respecto, a mi me daba un poco de miedo al principio dado que mi espalda ya me habia dado problemas antes. Si hay que andarse con cuidado con la combinacion rucking y ejercicios que giran mucho la espalda (por ejemplo algunas poses de Yoga) esas combianciones te pueden lesionar.
sin saber todo esto, cuando tenia 19 años usaba una mochila con 12kg de peso, del camino al trabajo y toda la jornada laboral (trabajaba en limpieza), esto hizo que se me marcaran los pectorales por la fuerza constante hacia adelante. hoy en día uso un chaleco de 20kg, para cocinar, barrer, trapear, etc. Mas si no tengo tiempo de entrenar ese día. Mis recomendaciones de años de experiencia, se consciente en cada paso que hagas, como si cada paso que des sea una repetición, cuidado las rodillas y tobillos, no frenes de golpe ni te muevas tan rápido, y por ultimo no hacer ejercicios de impacto (correr o saltar la cuerda).
muchas gracias por esta información, llevo varios años practicándolo pero no sabia tanto beneficio que trae a mi salud , sin duda alguna lo seguiré asiendo complementándolo con salto de cuerda. Muchas gracias.
En mi caso hace ya 5 años que entreno. Durante mucho tiempo llegué a hacer esto y nunca supe que se llamaba así. Muchas gracias doctor por sus videos. Se lo voy a recomendar a mi mamá ya que ella tenía pensado entrenar y le suele costar. Un abrazo y éxitos.
Compren su mochila en un surplus del Army. Después no compren las pesas, usen bolsas para congelar carnes de un galón. Rellenen la bolsa con arena hasta la mitad y cerrar la bolsa. Yo las meto después en calcetines sin par y listo. Mi mochila lleva 8 bolsas empezar con cuatro y ya llevo 8 10% del peso recomendado. Precaución usar zapatos adecuados y cambiarlos si no ayudan ya que causarán una lesión en el talón como plantar faciatis. Tres veces por semana al empezar ayuda mucho las piernas se ponen fuertes, el estómago, los hombros y nalga también. Además ayuda en la respiración y duración.
Amo que este tipo de información me haga sentir que nos traes temas para estar vigentes, que desconocíamos o para saber que podemos dar más. No sueles ser de los que nos traen y traen la misma información que ya existe por acá en RUclips explicada de diferente manera , siempre vienes a innovar, actualizarme o decirme algo que no sabía existía, como se llamaba o sus beneficios. Tus videos para mi son como una clase en la universidad, gracias!
No podemos empezar a hablar de propiedades de la física como si fueran magia, tal y como algunos hacen con las propiedades "magnéticas" del agua. Los que estudiamos algo de física sabemos que la reacción del suelo a la fuerza del peso es igual y de sentido contrario, y es la responsable de que se produzca compresión sobre las articulaciones, que se ven sometidas al efecto de dos fuerzas contrarias que las oprimen. Precisamente, si sólo existiera una única fuerza actuando sobre el cuerpo, sin reacción contraria del suelo, el cuerpo simplemente se desplazaría, al no tener resistencia. Así que, hay que tener mucho cuidado con esta práctica, sobre todo a edades tempranas, porque tengo conocimiento de personas que transportaron peso en sus cabezas por trabajos en la niñez, y han acabado con las rodillas destrozadas, como consecuencia de exponer las articulaciones a compresiones excesivas cuando el cuerpo está en formación y no está preparado para ello.
Práctico hace 20 años ,10 kilómetros con 10 kilos de lastre, ahora chaleco. En agosto cumpli 65 años. Estandarize una vez x semana Rucking ,2 Yoga y pranayama y paracaidismo. Ayuno de joven .
Gracias Dr es usted fenomenal e increible ya usaba el chaleco pero si trotaba asi que de ahora en adelante caminare , me encanta su canal muchas gracias
Este tipo de ejercicio también lo hacemos las madres que no usamos carriola, yo bajé en el primer año de mis hijos más peso del que subí con el embarazo y tenía los brazos marcados, ahora entiendo 😊.
Excelente explicación!!!hoy escuché por primera vez y ya empecé!!!me encantó.Inicie con lo que tenía, una mochila, 2tobilleras de 4k y un disco de 2k..Gracias por la información!!!
Ese era mi ejercicio diario antes de la pandemia. Ida y vuelta a la oficina con una maleta llena de cosas. El calzado es demasiado importante, después de años de hacer esto con un calzado poco adecuado mis pies empezaron a sufrir un estrés fuerte, hasta que comprendí la causa de ese dolor y compré el calzado adecuado
Ya pero, con el chaleco de peso qué pasa con la columna? Específicamente; las almohadillas de las vertebras. No tiene contraindicaciones a futuro? Información completa por favor. Gracias.
Me sirve este video compre un chaleco de peso para entrenar ahora POR falta de tiempo y falta de motivación deje de hacer fierro ahora con esto voy a usar el chaleco en mi vida cotidiana GRACIAS 🙂
Considero que no. Cuando salía de campamento en bici siempre me tocaba llevar el garrafón de agua de 10 lts en mochila para todos. Y todo el estrés se va a las ingles, realmente sentía el esfuerzo cuando tenía que ir caminando que cuando iba en bici. Saludos.
Me encanta la claridad al explicar temas algidos… quisiera saber si yo pudiese hacer Rucking en mi trabajo…me muevo mucho y camino casi nada solo de pie…
Mi mochila que llevo a mi trabajo me pesa y por cierto lo practique si querér y me queje del esfuerzo que, hice y veo su video ,valió la pena y si ya sabía de los chalecos lo haré 3veces a la semana gracias DR ❤
Que lastima doc. no me salen sus videos desde meses y actualizo la página cada cinco días borros las cookies tengo mi algoritmo bien clasificado para salud finazas y filosofía Saben que ha hecho tan buen trabajo que lo están silenciando he aplicado todo pfff ciento tres veces más energía duermo mejor como mejor corro más rápido mi ánimo es mejor no hay apatía me he descargado todo por si algún día lo censuran es un arte Doc
Mil Gracias Doc, Como Siempre Excelente, Considero sus videos lo mejor en la red porque son los mas completos en todo sentido. Por la vision tan completa, investigando, fundamentando y difundiendo información tan valiosa para una mejor calidad de vida, de forma sencilla y para una facil compresión para la generailidad de la gente. Un Millón de Gracias Doc. Felicitaciones por su excelencia y solidaridad. Bendiciones Infinitas Para Usted y los Suyos Hoy y Siempre.
"resumen" 0:46 el rucking es un tipo de ejercicio que trabaja con todo el cuerpo, cargar peso durante la marcha caminando obteniendo peso tanto aeróbico como muscular. Beneficios: 1. Fácil de hacer y empezar 2. De bajo impacto siendo mejor para las articulaciones salir con peso que salir a correr. 3. Ayuda a quemar más calorías que si no se usase peso. A más peso y más rápido se camine más se quema pero es necesario que con el peso que se cargue se pueda caminar bien. Con 9 kg o poco más del 10% de tu peso se puede quemar hasta dos veces la cantidad de calorías por hora. 4. 4:32 mejora la salud mental, preferiblemente hacer ejercicio en el exterior (4:59 pasar más tiempo en la naturaleza reduce el cortisol en sangre, reduce la presión arterial y el riesgo de padecer depresión)y socialmente. 5. 5:14 condicionamiento aeróbico, puedes lograr hacer entrenamientos en zona 2 (cuando a penas se logra hablar con alguien) caminando lo suficientemente rápido o con el peso suficiente, ayudando a mejorar la resistencia aeróbica. 6. 6:10 puede aumentar de manera significa el vo2 max teniendo ma longevidad. 7. 6:26 más quema de grasa o liposois y más desarrollo muscular. 8. 7:24 Ayuda a mejorar la estabilidad postural. Y gracias a la tensión mecánica se gana fuerza en músculo en abdomen, torso y estabilizadores de la columna. 9. 8:30 ayuda gracias a su estrés metabolico a crear más músculo aunque sea menor que haciendo ejercicio. 10. 9:02 con la sobrecarga progresiva(aumentando el peso de manera gradual) que es sencilla de aplicar en este caso también ayuda a la creación de músculo. 11. 9:26 aumenta hormonas anabólicas como testosterona y hormona de crecimiento, aumenta la resistencia muscular, aumenta el tamaño de fibras tipo 1 o fibras lentas. 12. 10:49 a mayor es la cantidad de ejercicio, mayor es la capacidad de tu cuerpo aota llevar la glucosa a tus músculos, manteniendo los niveles de azúcar estables. 11:40 para llevarlo acabo Lo único que se necesita es una maleta fuerte que preferiblemente tenga hombreras anchas y acolchadas con soporte o sosten lumbar. Puedes usar agua, libros, pesas, envueltas para que estén acolchados y que este equilibridado para no alterar la postura. 12:29 lo que importa es la velocidad, peso y la distancia aumentando o disminuyendo la intensidad del ejercicio, 12:40 Pero no aumentes varias de estas variables a la vez, en vez de eso busca un aumento del 10% por semana de solo una variable. Consejos: 1. 13:15 cargar con buena postura lo ideal es un chaleco con peso 2. 13: 45 no hacer pasos largos cuando se camina para evitar problemas articulaciones 3. Mantente hidratado 4. No correr 5. Usar botas para evitar lesiones de tobillo. 6. Busca un ritmo ideal de 6 a 6.5 km/h Pero empieza por la velocidad que te sea más cómodo y luego aumenta de a poco. 7. 15:18 empieza con 3 o 4 kg y esperar 2 o 3 días para que el cuerpo se acostumbre, luego si no sientes problema de espalda o algo más, aumenta el peso con 9kg si es mucho se puede disminuir, lo ideal es aumentar el 10% por semana, Pero no aumentes más de 2.5 kg. El máximo recomendado es el 30% de tu peso corporal, no cargar más de 25 kg si se pesa 75-80 kilos de peso. 16:58 puedes medir los cambios y estado físico con un estudio de compasión corporal parecido a una densitometría osea para saber la cantidad de grasa y músculo en el cuerpo, por otro lado para saber si se aumento el vo2 max con una ergometria. 17:57 De manera más casera con una cinta y test de cooper de 12 minutos. 18:07 recordar que varios aparatos como bandas, anillos, celular, etc son aproximados y pueden tener un gran margen de error, además de que no sabrán si se carga peso o no, 19:10 por tanto es limitado. 19:24 no se recomienda que este tipo de ejercicio lo haga mujeres embarazadas mucho menos durante los últimos meses o con artrosis.
Soy de México, todos los niños de los mediados de los 80 y 90 hicimos rucking con esas mochilas llenas con el Atlas de México y el libro integrado y no lo sabíamos
Y no olvidemos los diccionarios. El de español, el de inglés y hasta el de francés. ¡Jajajaja!
Es cierto! 😂😂😂
😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂 tu si sabes... Chavos-rucos forever!
😂😅 así fué. 👍
Pero la búsqueda de los tazos nos hacían perder las ganancias xD
Confirmo: vivo en Chile, un país cruzado por la Cordillera de los Andes, hice deportes desde niño (atletismo, natación, ciclismo, fútbol y karate). En secundaria, mi liceo tenía un refugio en la pre cordillera, ahí aprendí de andinismo. Pasaron los años y por trabajo, no podía hacer tanto deporte como cuando adolescente. Ahora ya con 59 años, llevo unos 15 años haciendo trekking y ahí estás "obligado" a llevar peso, si vas con tus hijos y perro (agua extra, ropa, artículos de seguridad, etc). Ese peso extra me ayudaba a fortalecer musculatura y cuando bajaba de la montaña, aprovechaba de correr con el último peso que cargaba. Noté ese cambio en mi cuerpo, hasta ahora no le tenía un nombre específico, gracias Sr La Rosa, su canal es siempre un aporte a la Salud física y mental, bajo estos videos y los comparto con la gente. Saludos, su vecino 🙋🇨🇱
Tu historia me ha inspirado y motivado aún más, practicar el andinismo.
Saludos desde Perú 🇵🇪❤🇨🇱
Que los Apus nos protejan. 😊
@@ervin8840saludos, acá en la zona pre cordillerana, aún tenemos vestigios del dominio incaico. El montañismo es vida 🙋
Por qué explicas dónde está Chile si aquí el 95% somos de Latam? 🤔Yo lo explico cuando el video es en inglés
Vivo en México, por el trabajo cargo una mochila llena de cosas, tengo 52 años, buena musculatura sin sobrepeso, y sobre todo agilidad, no sabía que toda mi vida e practica rucking... 😅, gracias Dr. De la Rosa!!
Cuantos kg más o menos :D?
Gracias. Empezaré a hacerlo. Con usted conocí el ayuno intermitente. Y logre bajar 12 kilos en un mes y medio. Ahora añadí los carbo sigo con ayuno de 16 horas, y me he mantenido super bien.
Pasas hambre? te restringiste los carbohidratos? cuántas comidas haces en las 8 horas de ingesta? Gracias y enhorabuena
12 kg en un mes?? Wao, parece irreal 😮
@@abelreyesfic-unimucha agua
Ejemplefique más por favor
Es maravilloso 🤩 de igual forma controle mi hipotiroidismo
hace un tiempo lo incorpore a mi rutina de fitness, coloco 4 botellas de 2 litros com agua en una mochila, da unos 8 kilos... camino 1 hora escuchando musica por la playa y se nota bastante el esfuerzo extra. cuando era joven corria con tobilleras de 2 kilos, pero ahora que pase los 50 no lo hago mas, porque el corazon se esfuerza mucho... soy instrutor en fitness y personal hace 20 años. excelente canal, voy a comenzar el mio de fitness para mayores de 40 años... tengan todos una vida larga y saludable...💪
una pregunta, como vas con la espalda, yo tengo 48 año, mi sobre peso es de 12k, en la mochila pongo 5 botellas de 2 litros pero tengo dolor de espalda.
El dolor de espalda puede ser por varias razones, estas llevando mucho peso (a lo mejor intentar con 3 botellas), estas caminando con mala postura, o estas llevando el peso muy abajo (intenta llevar el peso entre tus codos y hombros). Llevar el peso muy abajo puede llegar a doler la zona lumbar y caderas.
Esperamos tu canal
@@capitangeeker9781 fijate que la mochila te quede bien arriba y si te duele la espalda, baja el peso y hace exercicios para fortalecer. yo hago bastante peso muerto que es un ejercicio basico excelente.
Hermano por favor una pregunta, he visto en los videos que los principiantes deben comenzar a hacer rucking con el 10 % del peso corporal pero, a medida que pasa cada semana debe incrementarse el peso, hasta que porcentaje debe incrementarse la carga?? Gracias por tu atención.
MUJERES! denle like a este comentario para que el Dr. La Rosa hable de endometriosis y dolores de menstruacion y que hacer para mejorar!
Ejercicio intenso con peso a mí me funcionó
no por favor
Nadie va a darte una fórmula mágica. No depende solo de tus esfuerzos, es todo un ambiente qué hay q cambiar para mejorar los síntomas de endo. Por ejemplo sos capaz de no consumir nada del supermercado ? Porque allí meten todo tipo de modificaciones en los alimentos que alteran las hormonas y soja o otras moléculas el cuerpo las confunde con estrógeno. No es solo la endometriosis. Es el Hiperestrogenismo.
Más allá de los consejos que nos digan cómo convivir con una fuerza de voluntad heroica para ir esquivando cosas normalizadas para los demás bombardeados de publicidad azúcar y disruptores endocrinos .. es un bajón vivir con endo no hay video ni médico que nos salve
Si por favor
Desde niño practique senderismo siempre con mochila, entrando a la adolescencia alta montaña,hoy 66 años sigo con senderimo en la naturaleza,cargo 35kg peso 72 kg y 1.70 estatura,una hora 3 veces a la semana,intente con chaleco pero cambia el balance del cuerpo, no lo recomiendo,el cuerpo se adapta mejor a mochila,regresando hago pesas parte superior,me veo atlético y lo mejor sin enfermedades ni lesiones, soy mexicano,espero les sirva mi aportación...
Pusiste a Goku entrenando con la gravedad aumentada y ya me diste motivación para todo el año.
Yo hago este deporte todos los días y no sabía ni cómo se llamaba, muy interesante! Más videos sobre esto porfa
Vaya vaya quien lo diria, el entrenamiento del maestro roshi si funciona en la vida real.
Solo necesitamos un caparazón de 50 kg y el de 70 kg 😅😅😅
Solo necesitamos un caparazón de tortuga de 50 kg y de 70 kg 😅😅😅😅
@@manuelguerrero5096está bien Donatello 😂
😂😂
Buscaba este comentario, cuando era niño tuve la misma idea y me llamaron loco.
El Dr De La Rosa está mejorando la calidad de vida de muchas personas, tiene todo lo apoyo
No es doctor. No está registrado en el colegio de médicos
@@pablovella750obvió, los doctores y las farmacéuticas y laboratorios nos nece$itan con enfermedades, es un circulo maquiavelico 😅
@@pablovella750 Ni es tan bueno. A mi pareja le recomendó un tratamiento que le destrozó la salud por meses. Cuando fue a ver a un doctor le preguntó "Te dijo que hicieras eso?!!!!! (En su caso tomar probióticos) siendo que era lo menos aconsejable que se le pudiera decir a alguien con el cuadro que ella tenía. Lo cual, desde ya, no quita que sus investigaciones y sus videos no sean buenos, ojo.
@@pablovella750
Y a pesar de lo que digas, él comparte muchos conocimientos que, si te documentas bien, daraste cuenta que tiene razón. Eso es un doctor, no únicamente el título sino los conocimientos y la forma de externarlos.
Aprende...
Segun su página él es Doctor, y estudió medicina convencional en la Universidad de Salvador, luego se especializó en homeopatía y otras. La envidia mata😂
Excelente justo hoy empecé con un poco de peso. Añadiré unos kilos más a mi rutina. Vuelvo en un mes. Denle like para estar al pendiente 🙌🏻
Te di dislike para que estés más pendiente.
@@USAINTBOLT_GOAT jaja gracias! Ya llevo una semana cargando 5kg 😊
Como te sientes? 😮
@@nicolequezada7213 hola! Hice poquito tiempo Rucking con 5kg y la verdad sí siento que me ayudó a tener más condición. Ahora estoy en el gimnasio.
Uno piensa que ya está visto casi todo en ámbitos de la salud, pero el contenido práctico aplicable a la vida cotidiana que comparte el DR La Rosa no deja de sorprender, siempre respondiendo a los pensamientos y necesidades 😅🎉
Yo lo hago hace un tiempo, por instinto, o por lógica. Ahora que me diste esta base teórica, sustenta más la actividad. ¡Gracias! 🤗
Tengo más de un año haciendo ese ejercicio, caminar con peso . Empecé con 10 kilos. Ahora cargo 27 kilos y hasta allí lo dejaré ese peso . Media hora o una hora . Es un ejercicio muy ,muy bueno .
Buenos días desde Kazajistán! Llevo más de un año haciendo este tipo de actividad subiendo la montaña y es una actividad muy completa. Además he aumentado la complejidad haciéndolo en ayuno e incrementado la altura a llegar. Se finaliza muy agotado pero se siente gratificante el esfuerzo.
Usted es un campeón 🎉 y en Kazajstán
Siempre he querido comprar uno desde niño que veia al señor picoro con su ropa de peso y ahora con estos consejos del doc ahora si lo voy a comprar.
Con una mochila llena lo puedes hacer sin hacer un gasto extra 😉
MUCHAS GRACIAS DOCTOR conozco muchos ejercicios y los realizo pero nunca se me había ocurrido hacer caminata con peso y eso definitivamente es lo mejor de lo mejor con usted eh aprendido mucho y no se como agradecerle toda la sabiduría que usted nos comparte que amable ❤
Gracias doctor por su aporte de conocimiento, empezé en casa a trabajar con mi propio peso y ya noto fuerza y bajo peso estoy muy agradecido por sus concejos, gracias y Dios lo bendiga.
Bendiciones a éste buen hombre y a todo aquel que pasé a ver esté video, realmente es oro lo que se divulga aquí.❤️🔥🪙
Llevo 7 meses caminando dos veces por semana y si he visto beneficios, agregaré el peso para ayudarme otro poco. Saludos dr y gracias por sus videos.
Mi lindo Doctor como mínimo merece nuestros aplausos👏👏👏
Fantástica clase...mejor explicación imposible
al doc como que deberían darle un premio Nobel por todo lo bueno que nos comparte 🙏🏼🙏🏼🙏🏼
¡Gracias!
Al principio pensé que el Doc estaba en Rosario, por el chaleco antibalas. Grande Doc!
Jajajaja
😂😂😂
Los de la industria azucarera le han amenazado😂😂😂😂😂
Jajajajja
Por alguna Razón cualquier que trate el Dr de la Rosa inspira mucha confianza
Esto es exactamente lo que necesitaba saber en esta etapa de mi vida! Muchísimas gracias Doctor! Usted es un angel que nos guía! Saludos desde Hermosillo México.
Hola!
Yo tuve una cirugía hace un año, mi recuperación fue caminar. Yo camino alrededor de 10 mil pasos diarios en 2 horas y media , mi caminata suele ser para hacer las compras que cargo en mi mochila y cuando llego a casa suele pesar entre 10 y 13 kilos, generalmente la última media hora la hago apurada porque ya quiero volver a cocinar antes de que se me pase el horario del almuerzo (que siempre se me pasa 😅) y actualmente en esas horas me tomo casi el litro de agua completo. En el caso de no haber alcanzado los 10 mil pasos, vuelvo a salir a la tarde pero ya como paseo para disfrutar la caminata más relajada.
Y hace poco empecé a hacer ejercicios de piso pélvico mientras hago las actividades diarias mientras hago mis controles previos a un tratamiento de fertilidad.
Gracias por sus videos!
Tiene toda la razon @DRLAROSA , solia salir a caminar con morral pesado, llegue a llevar hasta 25 kilos en caminatas con amigos por las montañas. Cuando cambie este tipo de ejercicio por pesas en el gym, fue bastante facil ya que estaba digamos adaptada al peso. El rucking te ayuda en tu sistema cardiovascular a la ves logras tener mucha fuerza ademas del desarrollo muscular. Me encanta este tipo de videos. Mil gracias doc.
Desarrollo muscular dónde? En qué músculos?
Solo le veo sentido a que tengas algún músculo infrautilizado y con esto lo empieces a trabajar más, como cuando tienes una escayola en el tobillo y al volver a andar recuperas tono muscular... el resto es humo. Para que se desarrolle un músculo hay que trabajarlo con intensidad y con sobrecarga progresiva y ya te digo yo que con el huming no lo vas a conseguir
Es probable que gracias a esto tuviera una buena condición física, aeróbica y también de resistencia, con lo cual el gimnasio resultó simple con un peso regular 😎💪
@@titan1369 bueno, huming huming... yo creo que se llama Ruking, pero llámame loco
Estoy bajando de peso. Ayuno intermitente mediante. Ya bajé 17 kilos... pero llegué a una de las malditas "mesetas". Ahora necesito hacer ejercicio, pero... no puedo ir al gimnasio. Este video me FASCINÓ!!! Vamos con la mochila!!!
Oi que el rolling fasting ayuda a salir de mesetas. 48 h de ayuno, hacer una comida generosa, 48 h de ayuno, y asi...
7:35 Ver a Gokú entrenando me convenció de comenzar con este tipo de entrenamiento.
Jajaja pensé lo mismo
Meter a Goku en su entrenamiento con la máquina de gravedad cuando viaja por el espacio me pareció sublime
Exactamente. M convenció. M llegó al cora
Piccolo usa rucking con su capa. Las botas de Gokú y muñequeras también tienen peso
Ya llevo un mes entrenando con peso extra y haciendo gradas con 45lbs extras por 30 min en nivel 13 luego he visto buenos resultados hoy que veo este video doy gracias por existir personas que nos enseñan mucho con sus conocimientos, muchas gracias por enseñarme a vivir mejor
Doy fe de esto, soy militar en us hacemos esto constantmente es un “cardio pasivo” termino coloquial porque no es oficial y porque el ritmo cardiaco va igual que hacer cardio de alta intensidad o correr obviamente dependiendo el peso que llevemos y el paso al que uno vaya , pero no exagerar en el peso aumentarlo de forma gradual mientras siga sintiéndose sencillo hacerlo al caminar , si puedes cargar mas limitas la distancia y el paso al que vas y tmb son factores no matar tanto el músculo para permitirnos tener un equilibrio entre el esfuerzo muscular y el cardiovascular , como el dice el cuerpo no se agranda a nivel muscular , pero si ganas fuerza , resistencia y tmb mejora mucho el cardio por ello decía “cardio pasivo” porque no se siente igual de tediosos que correr para quienes no les gusta correr y bueno otro pro en comparación a correr es que ni lastimas las rodillas como si lo haces eventualmente corriendo otro ejercicio tmb es la caminadora en el gym inclinada , tienes beneficios similares al rucking.
tengo un chaleco de 11 kg, ¿es seguro usarlo para subir escaleras? hablando de alrrededor de 200 escalones
Me convenciste !.. acabo de comprar mi chaleco con un peso de 9kg .. hoy es mi primer dia con él .. veamos que tal me siento.
Me daré un mes de prueba para ver los resultados
Qué tal fue todo por el momento? Saludos!
ya paso el mes, como te fue?
😢si murióoooo
Al parecer no es buena idea hacerlo... 🥴😬
@@ivertox todo ok .. no es para usarse todos los dias .. pero al menos si siento que me canso mas en dias que estoy en casa y no salgo a la calle a trabajar
Doc, como siempre, adelantado a todos los demás.
Gracias por su tiempo, esfuerzo y amor por lo que hace 🙏🏽💚.
Ya llevo un mes practicándolo y estoy muy feliz. Me gustó mucho este video porque me disipó muchas dudas.
Doc. Disculpe puedo pedirle el favor que haga un video sobre ejercicios de distinto nivel de intensidad y complejidad para pacientes con hernia discal. Muchas gracias desde ya!
Yo también necesito un video asi , conseguiste algo o todavía no
Muchas gracias Doc! Acabo de comprar un chaleco de 10kg para mis caminatas diarias de 1 hora las cuales complemento con entrenamiento HIIT 3 veces por semana. Sigo mucho tus tips, hace años que hago ayuno intermitente, alimentación con mucha proteína y suplementos básicos como creatina. Muchas gracias por todo lo que nos enseñas!
Es exactamente el video que necesitaba en este momento. Muchas gracias, voy a empezar a aplicarlo desde hoy mismo.
Feliz año desde Mijas España gracias por tu consejo ya hice lo del ayuno intermitente y me ha ido muy bien me ha cambiado la vida y ahora voy a poner en práctica este nuevo método
Con su consejos haciendo HIIT y dieta baje 30 kilos en 2 meses, no sabes cuanto me ayudaste
Magnífico Doctor de la Rosa. De verdad que me encanta escuchar todo lo que tiene que decir. Estoy segura de que no hay contenido mejor que el que usted nos brinda, o si lo hay, es escasísimo. Magnífico, de verdad. Muchas gracias!!😊
👏🏾💪🏾
4:08 cuando era cartero, caminaba al rededor de 6 horas con la mochila con cartas, que al comenzar la jornada, pesaba unos 4 o 5 kilos, ( cuando las personas mandaban cartas) y eso por 6 días a la semana, y fue la época donde estuve más flaco en mi vida y con más ánimo y energía...
Siempre veo y le doy like a tus videos. Pero nunca te he dado las gracias. Saludos desde Venezuela y gracias por tu gran contenido y ayuda para la salud y entrenamiento físico.
Muchas gracias Dr. La Rosa por este excelente video. Llevo casi 3 años haciendo rucking desde que leí acerca de esta actividad en el libro "La Trampa del Confort" (The Comfort Crisis) de Michael Easter y puedo confirmar que todos los beneficios que Ud. menciona son ciertos. Me siento físicamente más fuerte que en cualquier otra etapa de mi vida y el rucking también me ha ayudado a desarrollar mi fortaleza mental, sobre todo en caminatas de más de 2 horas con 50 libras de peso a cuestas.
Espero que eventualmente los fabricantes de relojes inteligentes (Garmin) incorporen la actividad en su software para así poder calcular con precisión el gasto calórico (por ahora uso la opción de senderismo con GPS).
Recomiendo el rucking para todas las personas a cualquier edad, siguiendo sus recomendaciones. Creo que es una increíble alternativa al correr por su prácticamente nula tasa de lesiones, casi la misma que el caminar.
Gracias por compartir tu experiencia. ¿Cuál chaleco recomiendas comprar?
@@dianachavarri es mejor hacerlo con mochila, en todo caso el chaleco es para una etapa donde estés mucho mas fortalecida. Pero fundamentalmente a diferencia del chaleco, el hacerlo con mochila te permite tener desde dónde tirar, comprometiendo favorablemente tu masa esquelética, es como tener donde agarrarte, en cambio con el chaleco, en particular si ya estas usando mucho peso, este cae a plomo por delante y detrás reduciendo mucho esa capacidad o fuerza de tracción de la que disponemos inclinándonos hacia adelante para resistir la carga. Como agregado te digo que mas que el incremento de peso, es mas relevante el tiempo de caminata. la velocidad empleada, y si el terreno por el que transitas esta en pendiente cuesta arriba o no, también es un factor que suma per se. Se recomienda y tiene mucha lógica dado que no se trata de realizar ninguna hazaña; no cargar mas 1/3 parte de tu peso, esto mucho mas aun si no estas mas o menos en forma al iniciarte en esta excelente modalidad de entrenamiento de fuerza-resistencia para volverte como dice Michael Eastern en un cuerpo difícil de matar. Saludos.
@@ALAGURDAHola. Y cuánto tiempo con carga recompendas caminar?
Muchas Doctor tu eres un genio, Dios bendiga tu vida ya que eres una persona que aporta un montón a este mundo. Este tipo de mensajes son lo razón por la que vale la pena de la tecnología ❤
💪🏾👏🏾
Me encantó, hace tiempo que estoy pensando en comprarme un chaleco de peso para optimizar las caminatas, ahora lo voy a probar 👌
Donde se puede comseguir ? Porfa. Me imteresa
Este video dice todo lo que ya estaba viendo con el tiempo. Y hasta lo de poner en la mochila. Uso un chaleco y mochila . Para distribuir el peso . Eso también lo hago desde que lo empecé.
Practico Rucking desde hace ya casi dos años. Uso mochila y no chaleco. Mi cuerpo a cambiado muchisimo. Tengo 51. Fuera de USA no hay mucho Rucking (algo si en Alemania) En el norte de españa creo que estoy solito. Saludos.
No te daña la espalda de usar el peso alto en solo la espalda?
@@FannuziYouTB al contrario, la refuerza. Hay mucho material escrito al respecto, a mi me daba un poco de miedo al principio dado que mi espalda ya me habia dado problemas antes. Si hay que andarse con cuidado con la combinacion rucking y ejercicios que giran mucho la espalda (por ejemplo algunas poses de Yoga) esas combianciones te pueden lesionar.
Yo hace 20 te podría contar alguna historia muy chistosa de los que se hacen los desmayado en las marchas
Gracias Dr La Rosa, mi dr no me deja hacer nada casi porque tengo cirugía de columna pero ya me ayudó a encontrar que si podré hacer esto!!! Gracias!!
sin saber todo esto, cuando tenia 19 años usaba una mochila con 12kg de peso, del camino al trabajo y toda la jornada laboral (trabajaba en limpieza), esto hizo que se me marcaran los pectorales por la fuerza constante hacia adelante. hoy en día uso un chaleco de 20kg, para cocinar, barrer, trapear, etc. Mas si no tengo tiempo de entrenar ese día.
Mis recomendaciones de años de experiencia, se consciente en cada paso que hagas, como si cada paso que des sea una repetición, cuidado las rodillas y tobillos, no frenes de golpe ni te muevas tan rápido, y por ultimo no hacer ejercicios de impacto (correr o saltar la cuerda).
muchas gracias por esta información, llevo varios años practicándolo pero no sabia tanto beneficio que trae a mi salud , sin duda alguna lo seguiré asiendo complementándolo con salto de cuerda. Muchas gracias.
Genial lo de Gokú jaja, un abrazo Dr.✌🏻
En mi caso hace ya 5 años que entreno. Durante mucho tiempo llegué a hacer esto y nunca supe que se llamaba así. Muchas gracias doctor por sus videos. Se lo voy a recomendar a mi mamá ya que ella tenía pensado entrenar y le suele costar. Un abrazo y éxitos.
Compren su mochila en un surplus del Army. Después no compren las pesas, usen bolsas para congelar carnes de un galón. Rellenen la bolsa con arena hasta la mitad y cerrar la bolsa. Yo las meto después en calcetines sin par y listo. Mi mochila lleva 8 bolsas empezar con cuatro y ya llevo 8 10% del peso recomendado. Precaución usar zapatos adecuados y cambiarlos si no ayudan ya que causarán una lesión en el talón como plantar faciatis. Tres veces por semana al empezar ayuda mucho las piernas se ponen fuertes, el estómago, los hombros y nalga también. Además ayuda en la respiración y duración.
¡Gracias!
Lo amo Doc ...con respeto ...puedo ser su madre !!! ❤❤
Amo que este tipo de información me haga sentir que nos traes temas para estar vigentes, que desconocíamos o para saber que podemos dar más. No sueles ser de los que nos traen y traen la misma información que ya existe por acá en RUclips explicada de diferente manera , siempre vienes a innovar, actualizarme o decirme algo que no sabía existía, como se llamaba o sus beneficios. Tus videos para mi son como una clase en la universidad, gracias!
No podemos empezar a hablar de propiedades de la física como si fueran magia, tal y como algunos hacen con las propiedades "magnéticas" del agua. Los que estudiamos algo de física sabemos que la reacción del suelo a la fuerza del peso es igual y de sentido contrario, y es la responsable de que se produzca compresión sobre las articulaciones, que se ven sometidas al efecto de dos fuerzas contrarias que las oprimen. Precisamente, si sólo existiera una única fuerza actuando sobre el cuerpo, sin reacción contraria del suelo, el cuerpo simplemente se desplazaría, al no tener resistencia. Así que, hay que tener mucho cuidado con esta práctica, sobre todo a edades tempranas, porque tengo conocimiento de personas que transportaron peso en sus cabezas por trabajos en la niñez, y han acabado con las rodillas destrozadas, como consecuencia de exponer las articulaciones a compresiones excesivas cuando el cuerpo está en formación y no está preparado para ello.
Fantástico Dr. La Rosa, justamente estaba pensando que impacto negativo tendría cargar peso al salir a caminar y acá tengo TODA LA INFORMACIÓN 🎉
Práctico hace 20 años ,10 kilómetros con 10 kilos de lastre, ahora chaleco.
En agosto cumpli 65 años. Estandarize una vez x semana Rucking ,2 Yoga y pranayama y paracaidismo.
Ayuno de joven .
Gracias Dr es usted fenomenal e increible ya usaba el chaleco pero si trotaba asi que de ahora en adelante caminare , me encanta su canal muchas gracias
Este tipo de ejercicio también lo hacemos las madres que no usamos carriola, yo bajé en el primer año de mis hijos más peso del que subí con el embarazo y tenía los brazos marcados, ahora entiendo 😊.
iba a decir lo mismo jajajaja
Ya desde el embarazo empiezan a llevar un peso extra. Por eso las admiro mujeres!!
Excelente explicación!!!hoy escuché por primera vez y ya empecé!!!me encantó.Inicie con lo que tenía, una mochila, 2tobilleras de 4k y un disco de 2k..Gracias por la información!!!
Yo en mi trabajo igual utilizaba una chaleco que tal vez pesaba unos 8 kilos. Durante esa época tenía el abdomen marcado
GRACIAS POR TODO ❤ ES USTED EL FRANK SUAREZ DE LA ACTUALIDAD. DIOS LO BENDIGA DR LA ROSA, SALUDOS DESDE BOLIVIA ❤🇧🇴🇦🇷
💪🏾💪🏾👏🏾
Ese era mi ejercicio diario antes de la pandemia. Ida y vuelta a la oficina con una maleta llena de cosas. El calzado es demasiado importante, después de años de hacer esto con un calzado poco adecuado mis pies empezaron a sufrir un estrés fuerte, hasta que comprendí la causa de ese dolor y compré el calzado adecuado
Gracias Dr. De la Rosa es usted un maravilloso médico, esta ayudando a muchísima gente en tlrla los aspectos. ❤un abrazo enorme
Ya pero, con el chaleco de peso qué pasa con la columna? Específicamente; las almohadillas de las vertebras. No tiene contraindicaciones a futuro? Información completa por favor. Gracias.
Me sirve este video compre un chaleco de peso para entrenar ahora POR falta de tiempo y falta de motivación deje de hacer fierro ahora con esto voy a usar el chaleco en mi vida cotidiana GRACIAS 🙂
Podrías hacer un video exclusivo acerca de la Beta Alanina……. Saludos
Totalmente de acuerdo
Gracias Dr por sus consejos y dedicar ese tiempo para cuidarnos la salud Dios lo bendiga 🙏
Que gran vídeo!! Necesito ese chaleco!!
Gokuuuuu*
Mí sensei de Kárate nos hacia calentar de esta forma, pero ninca pensé que fuera tan bueno en tantos sentidos... Genial! Gracias Dr. La Rosa.
Gracias doc!! Hace un par de años estoy haciendo trekking, tengo más de 50 y me cambió la vida!!✨🏔️🥾 Es el ejercicio perfecto!!
Lo voy a implementar en mi caminata post gym, en 2 meses vuelvo a este comentario a decirles que tal me fue
Ward
X2 en diciembre regreso.
Como te fue??
Todos sabemos que no volverás
Estare pendiente 🎉🎉🎉🎉
Genial, lo practico sin saber que había un nombre y datos que me parecen una epifanía...gracias DR DE LA ROSA.
En México desde niños ya practicabamos el rucking llevando todos los libros de la primaria con todo y atlas 💪
antes de las mochilas con ruedas, todos lo hicimos 😆
Jajaja igual en Argentina
Bien bélico ALV se ve el compa La Rosa con ese chaleco 🤠
🤣🤣
Qué buena reseña. Recién compré mi chaleco y espero darle el mejor uso posible como complemento a mi rutina de gym y pesas rusas.
Dr La rosa podés hablar de las hemorroides. Gracias !
Gracias. Lo pondré en práctica. Sus videos son muy completos y profesionales. Tienen mucha información. Saludos desde Santa Fe.
Buen día.
Tengo una pregunta.
¿Tiene algún sentido utilizar el chaleco con peso y montar bicicleta al aire libre en largas distancias?
Gracias.
Considero que no. Cuando salía de campamento en bici siempre me tocaba llevar el garrafón de agua de 10 lts en mochila para todos. Y todo el estrés se va a las ingles, realmente sentía el esfuerzo cuando tenía que ir caminando que cuando iba en bici. Saludos.
@@MiguelGonzalez-117 Gracias.
Me encanta la claridad al explicar temas algidos… quisiera saber si yo pudiese hacer Rucking en mi trabajo…me muevo mucho y camino casi nada solo de pie…
Mi mochila que llevo a mi trabajo me pesa y por cierto lo practique si querér y me queje del esfuerzo que, hice y veo su video ,valió la pena y si ya sabía de los chalecos lo haré 3veces a la semana gracias DR ❤
Yo lo hago sin saberlo. Todo el dia currando con un peto de plomo de 7kg.
De qué curras? Haces radiografías o algo así?
El fundador del rucking! 💪
Que lastima doc. no me salen sus videos desde meses y actualizo la página cada cinco días borros las cookies tengo mi algoritmo bien clasificado para salud finazas y filosofía Saben que ha hecho tan buen trabajo que lo están silenciando he aplicado todo pfff ciento tres veces más energía duermo mejor como mejor corro más rápido mi ánimo es mejor no hay apatía me he descargado todo por si algún día lo censuran es un arte Doc
Doctor una pregunta esto no es malo para la espalda, es decir la postura?
Pienso que el asunto está en repartir bien el peso, e iría según el tipo de cuerpo y / ó lesiones existentes.
Excelente doctor,muchas gracias, bendiciones para usted.
El Dr. esta a punto de hacer una entrada con el equipo SWAT
¡Qué buen apunte! Me has hecho reir, muchas gracias. Bendiciones. 😂
Mil Gracias Doc, Como Siempre Excelente, Considero sus videos lo mejor en la red porque son los mas completos en todo sentido. Por la vision tan completa, investigando, fundamentando y difundiendo información tan valiosa para una mejor calidad de vida, de forma sencilla y para una facil compresión para la generailidad de la gente. Un Millón de Gracias Doc. Felicitaciones por su excelencia y solidaridad. Bendiciones Infinitas Para Usted y los Suyos Hoy y Siempre.
Pasé la primaria y secundaria haciendo Rocking con mi mochila llena de cuadernos y libros😂
"resumen"
0:46 el rucking es un tipo de ejercicio que trabaja con todo el cuerpo, cargar peso durante la marcha caminando obteniendo peso tanto aeróbico como muscular.
Beneficios:
1. Fácil de hacer y empezar
2. De bajo impacto siendo mejor para las articulaciones salir con peso que salir a correr.
3. Ayuda a quemar más calorías que si no se usase peso. A más peso y más rápido se camine más se quema pero es necesario que con el peso que se cargue se pueda caminar bien. Con 9 kg o poco más del 10% de tu peso se puede quemar hasta dos veces la cantidad de calorías por hora.
4. 4:32 mejora la salud mental, preferiblemente hacer ejercicio en el exterior (4:59 pasar más tiempo en la naturaleza reduce el cortisol en sangre, reduce la presión arterial y el riesgo de padecer depresión)y socialmente.
5. 5:14 condicionamiento aeróbico, puedes lograr hacer entrenamientos en zona 2 (cuando a penas se logra hablar con alguien) caminando lo suficientemente rápido o con el peso suficiente, ayudando a mejorar la resistencia aeróbica.
6. 6:10 puede aumentar de manera significa el vo2 max teniendo ma longevidad.
7. 6:26 más quema de grasa o liposois y más desarrollo muscular.
8. 7:24 Ayuda a mejorar la estabilidad postural. Y gracias a la tensión mecánica se gana fuerza en músculo en abdomen, torso y estabilizadores de la columna.
9. 8:30 ayuda gracias a su estrés metabolico a crear más músculo aunque sea menor que haciendo ejercicio.
10. 9:02 con la sobrecarga progresiva(aumentando el peso de manera gradual) que es sencilla de aplicar en este caso también ayuda a la creación de músculo.
11. 9:26 aumenta hormonas anabólicas como testosterona y hormona de crecimiento, aumenta la resistencia muscular, aumenta el tamaño de fibras tipo 1 o fibras lentas.
12. 10:49 a mayor es la cantidad de ejercicio, mayor es la capacidad de tu cuerpo aota llevar la glucosa a tus músculos, manteniendo los niveles de azúcar estables.
11:40 para llevarlo acabo
Lo único que se necesita es una maleta fuerte que preferiblemente tenga hombreras anchas y acolchadas con soporte o sosten lumbar. Puedes usar agua, libros, pesas, envueltas para que estén acolchados y que este equilibridado para no alterar la postura.
12:29 lo que importa es la velocidad, peso y la distancia aumentando o disminuyendo la intensidad del ejercicio, 12:40 Pero no aumentes varias de estas variables a la vez, en vez de eso busca un aumento del 10% por semana de solo una variable.
Consejos:
1. 13:15 cargar con buena postura lo ideal es un chaleco con peso
2. 13: 45 no hacer pasos largos cuando se camina para evitar problemas articulaciones
3. Mantente hidratado
4. No correr
5. Usar botas para evitar lesiones de tobillo.
6. Busca un ritmo ideal de 6 a 6.5 km/h Pero empieza por la velocidad que te sea más cómodo y luego aumenta de a poco.
7. 15:18 empieza con 3 o 4 kg y esperar 2 o 3 días para que el cuerpo se acostumbre, luego si no sientes problema de espalda o algo más, aumenta el peso con 9kg si es mucho se puede disminuir, lo ideal es aumentar el 10% por semana, Pero no aumentes más de 2.5 kg. El máximo recomendado es el 30% de tu peso corporal, no cargar más de 25 kg si se pesa 75-80 kilos de peso.
16:58 puedes medir los cambios y estado físico con un estudio de compasión corporal parecido a una densitometría osea para saber la cantidad de grasa y músculo en el cuerpo, por otro lado para saber si se aumento el vo2 max con una ergometria.
17:57 De manera más casera con una cinta y test de cooper de 12 minutos.
18:07 recordar que varios aparatos como bandas, anillos, celular, etc son aproximados y pueden tener un gran margen de error, además de que no sabrán si se carga peso o no, 19:10 por tanto es limitado.
19:24 no se recomienda que este tipo de ejercicio lo haga mujeres embarazadas mucho menos durante los últimos meses o con artrosis.
07:32 Goku y Dr La Rosa explican la fuerza de reacción del suelo🤣🤣🤣🤣
Te me adelantaste🤣🤣🤣
Gracias doctor,le sigo desde España y es usted un absoluto crack.
Hola, y la columna no se lástima?
No si lo haces con buena técnica y descansas bien.
Hay que estar pendiente de no perder la forma distraído en los pensamientos
El peso tiene que estar bien distribuido para no perder la postura.
Se refuerza la columna. Solo que hay que ser progresivos en cuanto al peso, la velocidad y distancia.
Da gusto oírte!!! Me ha encantado y lo voy a practicar. Muy fan del máximo retorno y de disfrutar de la naturaleza. Gracias!!!!
¿Es el entrenamiento de Goku?
Si, y de los picapiedra, tortugas ninja etc. Excepto los Simpson
No es el Entrenamiento de Picachu
Gracias doctor!!! Voy a poner en practica el ejercicio😊💪
👏🏾💪🏾
En resumen hay que entrenar como goku
Eh pedido tanto apoyo para la perdida de musculo en menopausia y este plan parece perfecto.