Dan mas ganas de hacer lo mismo con quienes no saben lo que hacen...o con quienes les enseñaron esas curiosidades...pero puedo estar revolcándome en el fango de la ignorancia, ¿como funciona lo de mojar exteriormente un muro cortafuegos, contra el incendio en su interior?, gracias.
@@Bacanalable Lo primero que tiene que hacer bomberos al llegar a el incendio no es atacar el fuego directamente, sino que evitar la propagación de este hacia otras construcciones. Las paredes se mojan para bajar la temperatura y evitar el peligro de propagación por radiación y también para hacer mas fácil el trabajo a bomberos. También se suele mojar los lugares aledaños a el incendio para difficultar la propagación directamente, ya obviamente es difícil que el fuego se propage en lugares humedos. Una vez que no exista el peligro de propagación, se ataca a el fuego directamente.
@@domingoirarrazaval5589 ..que seguridad para repetir cosas que por 150 años NUNCA han resultado. Un muro cortafuegos lo es por ser hecho de material incombustible como ladrillos o cemento, no necesita ser mojado. Pero por lejos, la mejor protección para evitar propagaciones es apagar el incendio con rapidez, y la mejor forma de hacerlo es no desperdiciar agua en tonteras.
@@Bacanalable En la mayoría de los casos, el primer carro que llega a el lugar con suerte tiene equipamiento y personal para atacar el fuego directamente, con una manguera incluso con dos no haces absolutamente nada en casos como en el video y en muchos otros casos, por eso, los primeros bomberos que llegan a el lugar siempre buscan evitar la propagación. Despues cuando llegan mas carros a el lugar se puede hacer un trabajo en conjunto, mientras uno atacan a el fuego otros evitan la propagación, pero la primera intervención es siempre en busqueda de evitar que el fuego se expanda a otros lugares (si es que existe una posibilidad de que suceda). En el caso del video, el peligro de propagación es evidente, (el mismo comandante lo dice en la entrevista final) por eso el bombero esta mojando las paredes del local, las cuales aunque sean de cemento, no dan garantía a primera vista de que vaya realmente a evitar la propagación, cualquier grieta en la pared o incluso el aumento de la temperatura del material por culpa del fuego puede provocar un foco en los lugares aledaños, y como dice la frase, mejor prevenir que lamentar.
Dan ganas de pegarle los weones que le andan diciendo a bomberos como hacer su trabajo.
Dan mas ganas de hacer lo mismo con quienes no saben lo que hacen...o con quienes les enseñaron esas curiosidades...pero puedo estar revolcándome en el fango de la ignorancia, ¿como funciona lo de mojar exteriormente un muro cortafuegos, contra el incendio en su interior?, gracias.
@@Bacanalable Lo primero que tiene que hacer bomberos al llegar a el incendio no es atacar el fuego directamente, sino que evitar la propagación de este hacia otras construcciones. Las paredes se mojan para bajar la temperatura y evitar el peligro de propagación por radiación y también para hacer mas fácil el trabajo a bomberos. También se suele mojar los lugares aledaños a el incendio para difficultar la propagación directamente, ya obviamente es difícil que el fuego se propage en lugares humedos. Una vez que no exista el peligro de propagación, se ataca a el fuego directamente.
@@domingoirarrazaval5589 ..que seguridad para repetir cosas que por 150 años NUNCA han resultado.
Un muro cortafuegos lo es por ser hecho de material incombustible como ladrillos o cemento, no necesita ser mojado.
Pero por lejos, la mejor protección para evitar propagaciones es apagar el incendio con rapidez, y la mejor forma de hacerlo es no desperdiciar agua en tonteras.
@@Bacanalable En la mayoría de los casos, el primer carro que llega a el lugar con suerte tiene equipamiento y personal para atacar el fuego directamente, con una manguera incluso con dos no haces absolutamente nada en casos como en el video y en muchos otros casos, por eso, los primeros bomberos que llegan a el lugar siempre buscan evitar la propagación. Despues cuando llegan mas carros a el lugar se puede hacer un trabajo en conjunto, mientras uno atacan a el fuego otros evitan la propagación, pero la primera intervención es siempre en busqueda de evitar que el fuego se expanda a otros lugares (si es que existe una posibilidad de que suceda). En el caso del video, el peligro de propagación es evidente, (el mismo comandante lo dice en la entrevista final) por eso el bombero esta mojando las paredes del local, las cuales aunque sean de cemento, no dan garantía a primera vista de que vaya realmente a evitar la propagación, cualquier grieta en la pared o incluso el aumento de la temperatura del material por culpa del fuego puede provocar un foco en los lugares aledaños, y como dice la frase, mejor prevenir que lamentar.
@@domingoirarrazaval5589 facebook.com/CombateyControldeIncendios/videos/1330825947074611/
Linea y Pitón de 70. No sirve 50.