Gracias por el video, me he inspirado en el y he hecho lo mismo pero con un par de Shelly UNI, ya que mi sofa en lugar de interruptores usa pulsadores inductivos que activan un rele en el motor, asi que la carga es casi nula. Del mando de los botones al motor del sofa, va con un cable y tiene una conexión RJ9. Lo que he hecho es comprar un cable y un ladrón rj9 (por cada lado del sofa) De esa manera el shelly y los botones del sofa van al ladrón, y de ahi al motor. Asi se puede manejar desde ambos controles Ademas como funciona a 29v los motores, puedo coger alimentación para los shelly directamente del cable que conecto al ladron Como ves, he cogido el concepto y lo he personalizado a mi manera, asi no hay que modificar nada de la instalación original Al shelly le he metido esphome ya que de serie no permite usarlo de controlador de persianas. Y he copiado el yaml que has puesto en el video Como sugerencia te diria que pongas tambien el yaml junto a los esquemas Aprovechando le he añadido algunos sensores mas como tiempo online, calidad de la wifi Un saludo
Cada sofá es un mundo y la verdad, si puedes hacerlo con unos Shellys se te queda mucho más limpio. Pues sí, en los próximos debería subir el yaml junto al esquema.
7 месяцев назад+1
Hace tiempo intenté hacer lo mismo pero con la cama articulada. Como no resultó, abandoné el proyecto. Lo volveré a intentar ahora que tengo un tutorial🤩
Por cierto mi sofa de la marca Kibuc tiene por un lado un conector al motor y otro al pulsador, al final lo compré los conectores y lo hice plug & play sin cortar un solo cable
Habrá vídeos «normales», puesto que son necesarios aprender las cosas básicas, pero mi idea es poner de vez en cuando vídeos que no encontréis en otros sitios. Quizás no siempre sean inventos especialmente útiles, pero sí curiosos.
@@joseguimaraes7395 tengo varios vídeos sobre como usar distintos componentes de EspHome, usar automatizaciones y demás. En cada uno explico algo distinto.
excelente vídeo y muy bien explicado. Tengo una duda: Esa automatización anula los botones del sofá? Puedes abrir el sofá con los botones y cerrarlo con homeassistant y vicecersa? Gracias
En el 12:53 explico cómo mantener la compatibilidad de los botones propios del sofá. En esencia, es EspHome quién abre y cierra, pero puedo mandarle la orden desde los botones o desde Home Assistant.
@@newuser-re8dj Revisa el vídeo de los botones (está en la descripción) dónde explico esa parte con más detalle, quizás te ayude. Sino, pregunta sin miedo.
Bien, pues echandole unas horas, pero he conseguido modificar el .yaml para que suba y baje una persiana. Aunque hay algo que no va bien, porque al conectar el ESP32, los reles empiezan a activarse y desactivarse aleatoriamente. Creo que he cometido algún error al seleccionar los pines del ESP32, dado que el que estoy usando, es el de 38 pines (distinto al que usas en el vídeo). ¿Puedes especificar cuales son las caractericticas concretas de cada PIN? Muchas gracias @lachozadigital @@lachozadigital
@@newuser-re8dj no sé a qué te refieres con «características de cada PIN», pero me da que tu problema es que estás usando relés de 5V y conectando a 3.3V
Excelente video, seria mucho pedirte que compartieras el codigo para poder flashearlo directamente, sino pues no pasa nada, de todos modos gracias por compartir.
@@hipolitoacevedo7414 nunca comparto el código para copiar y pegar. Os lo explico paso a paso y os obligo a escribirlo a mano para que lo entendáis, de esa forma si tenéis que cambiar algo sabréis como.
¿Se puede usar un ESP32 como relé seco directamente? El objetivo es abrir una puerta de una cancela que funciona a 12v con un pulsador. Saludos desde Linares.
Un ESP32, como tal, no funciona como relé seco. No permite que una señal específica «pase por él», que es lo que haría un relé seco. Lo que sí sería posible es, si son señales compatibles (0V y 3.3 en continua), enviarla directamente desde el ESP32. En tu caso, dado que el pulsador es de 12V, como mínimo, tendrías que usar un transistor en vez de un relé, pero personalmente, para no arriesgar, usaría el relé. También tienes la opción de usar un Shelly con función de relé seco.
@@lachozadigital Al final con botón!!!!!!! cuando vengan los revisaré a ver si lo puedo meter en Alexa para cuando vengan los colegas a casa... je je je
Pues ya sabes... A comprarse otro sofá con los botones menos integrados :) -Y aquí tenemos este modelo cuyos botones están perfectamente integrados en el diseño haciéndolos casi invisibles -Um... ya... ¿Y no tendría otro modelo con botones de plastiquete así bien grandotes que yo pudiese modificar?
¡Qué grande el modo siesta!
Debería venir por ley en todas las casas.
Gracias por el video, me he inspirado en el y he hecho lo mismo pero con un par de Shelly UNI, ya que mi sofa en lugar de interruptores usa pulsadores inductivos que activan un rele en el motor, asi que la carga es casi nula.
Del mando de los botones al motor del sofa, va con un cable y tiene una conexión RJ9.
Lo que he hecho es comprar un cable y un ladrón rj9 (por cada lado del sofa)
De esa manera el shelly y los botones del sofa van al ladrón, y de ahi al motor.
Asi se puede manejar desde ambos controles
Ademas como funciona a 29v los motores, puedo coger alimentación para los shelly directamente del cable que conecto al ladron
Como ves, he cogido el concepto y lo he personalizado a mi manera, asi no hay que modificar nada de la instalación original
Al shelly le he metido esphome ya que de serie no permite usarlo de controlador de persianas.
Y he copiado el yaml que has puesto en el video
Como sugerencia te diria que pongas tambien el yaml junto a los esquemas
Aprovechando le he añadido algunos sensores mas como tiempo online, calidad de la wifi
Un saludo
Cada sofá es un mundo y la verdad, si puedes hacerlo con unos Shellys se te queda mucho más limpio.
Pues sí, en los próximos debería subir el yaml junto al esquema.
Hace tiempo intenté hacer lo mismo pero con la cama articulada. Como no resultó, abandoné el proyecto. Lo volveré a intentar ahora que tengo un tutorial🤩
Para la cama tiene que ser bastante chulo programar que te despierte levantándote :D
Proyecto hecho, muchas gracias. Mi hija está encantada de abrir el sofa con alexa😂
Por cierto mi sofa de la marca Kibuc tiene por un lado un conector al motor y otro al pulsador, al final lo compré los conectores y lo hice plug & play sin cortar un solo cable
Es que es muy cómodo. Si tienes robot aspirador una opción muy chula es que se abra el sofá mientras aspira.
Gracias, por estos novedosos vídeos que no se ven en otros canales… ánimo y sigue en esa línea y gracias por compartir
Habrá vídeos «normales», puesto que son necesarios aprender las cosas básicas, pero mi idea es poner de vez en cuando vídeos que no encontréis en otros sitios.
Quizás no siempre sean inventos especialmente útiles, pero sí curiosos.
Hola, gracias por el vídeo, voy a empezar con el proyecto, en los módulos de relés, he comprado con el voltaje de 3,3V que ha indicado.
@@enriquej.llacermarques5865 ya nos contarás qué tal sale el invento.
El sofá tendra que esperar. Sigue subiendo contenido, lo explicas todo muy clarito.
El vídeo semanal no te faltará ;)
@@lachozadigital Aquí estaré esperando. Gracias
Excelente video, Gracias por compartir tus conocimientos, tienes algun tutorial de programacion de esphome? O conoces de alguno que puedas recomendar.
@@joseguimaraes7395 tengo varios vídeos sobre como usar distintos componentes de EspHome, usar automatizaciones y demás. En cada uno explico algo distinto.
excelente vídeo y muy bien explicado.
Tengo una duda: Esa automatización anula los botones del sofá?
Puedes abrir el sofá con los botones y cerrarlo con homeassistant y vicecersa?
Gracias
En el 12:53 explico cómo mantener la compatibilidad de los botones propios del sofá. En esencia, es EspHome quién abre y cierra, pero puedo mandarle la orden desde los botones o desde Home Assistant.
Entendido.
Quiero hacer lo mismo para subir y bajar una persiana.
Me cuesta un poco entender el código, pero voy poco a poco.
Gracias@@lachozadigital
@@newuser-re8dj Revisa el vídeo de los botones (está en la descripción) dónde explico esa parte con más detalle, quizás te ayude.
Sino, pregunta sin miedo.
Bien, pues echandole unas horas, pero he conseguido modificar el .yaml para que suba y baje una persiana. Aunque hay algo que no va bien, porque al conectar el ESP32, los reles empiezan a activarse y desactivarse aleatoriamente.
Creo que he cometido algún error al seleccionar los pines del ESP32, dado que el que estoy usando, es el de 38 pines (distinto al que usas en el vídeo).
¿Puedes especificar cuales son las caractericticas concretas de cada PIN?
Muchas gracias @lachozadigital
@@lachozadigital
@@newuser-re8dj no sé a qué te refieres con «características de cada PIN», pero me da que tu problema es que estás usando relés de 5V y conectando a 3.3V
viendo este vídeo, me ha surgido la idea de hacer lo mismo con un ventilador de pie clásico, idea para otro vídeo 😉
Ummm... quizás con un relé sólido incluso de pueda controlar la velocidad...
Excelente video, seria mucho pedirte que compartieras el codigo para poder flashearlo directamente, sino pues no pasa nada, de todos modos gracias por compartir.
@@hipolitoacevedo7414 nunca comparto el código para copiar y pegar. Os lo explico paso a paso y os obligo a escribirlo a mano para que lo entendáis, de esa forma si tenéis que cambiar algo sabréis como.
@lachozadigital Muchas gracias por contestar, entiendo tu proceso, continúa adelante, otra vez gracias.
brutal
¿Se puede usar un ESP32 como relé seco directamente?
El objetivo es abrir una puerta de una cancela que funciona a 12v con un pulsador.
Saludos desde Linares.
Un ESP32, como tal, no funciona como relé seco. No permite que una señal específica «pase por él», que es lo que haría un relé seco.
Lo que sí sería posible es, si son señales compatibles (0V y 3.3 en continua), enviarla directamente desde el ESP32.
En tu caso, dado que el pulsador es de 12V, como mínimo, tendrías que usar un transistor en vez de un relé, pero personalmente, para no arriesgar, usaría el relé.
También tienes la opción de usar un Shelly con función de relé seco.
Yo tengo un sofá igual así que lo tengo que probar
La verdad es que acaba siendo más útil de lo que pensaba originalmente cuando haces un par de automatizaciones.
Mi mujer va a comprar un sofá esta misma tarde…. Ya te contare😂
«Cari, mejor este con el mando fácilmente desmontable en vez de ese que tiene los botones incrustados en el asiento....»
@@lachozadigital😂😂
@@lachozadigital Al final con botón!!!!!!! cuando vengan los revisaré a ver si lo puedo meter en Alexa para cuando vengan los colegas a casa... je je je
estás super chulo, pero mi sofá tiene los botones demasiado integrados, que pena, me has puesto los dientes largos, currada de video, si señor!
Pues ya sabes... A comprarse otro sofá con los botones menos integrados :)
-Y aquí tenemos este modelo cuyos botones están perfectamente integrados en el diseño haciéndolos casi invisibles
-Um... ya... ¿Y no tendría otro modelo con botones de plastiquete así bien grandotes que yo pudiese modificar?
@@lachozadigital 😂😂😂😂, por qué no vienen los sofás con un esp32? Si total son 2 o 3 euros más