El monte, nuestro lugar de referencia

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 2 фев 2025

Комментарии • 8

  • @progisargentina
    @progisargentina 2 года назад

    Excelente Bruno! si por fuera podes dejar un area pequeña 1 ha podrías llegar a analizar la nidificación de aves de los distintos estratos o ambientes. DE esa manera fomentas y reproducis biodiversidad de especies en distintos ambientes. un gran abrazo .

  • @zonda924
    @zonda924 2 года назад

    Muy interesante Bruno el comentario yo trabajo casi 100% en monte nativo el suelo es muy bueno pero no se puede aprovechar por la sombra es muy difícil manejarlo

  • @juancerono8314
    @juancerono8314 2 года назад

    Muy bueno tu canal, gracias, no pensaste en ir retirando especies exóticas para que las nativas ganen lugar? Ya habrás notado que no hay estrato herbáceo bajo los árboles, algo normal por ejemplo en los montes de eucalipto o pino.

  • @nataliaiglesias7372
    @nataliaiglesias7372 2 года назад

    Quizá no sea que esta elevado sino más bien que el campo está deprimido por la explotación y la erosión que vino sufriendo. Seguro tus hijos van a poder apreciar y valorar tu esfuerzo. Adelante!!!! 🍀

  • @gonzaloseoane5712
    @gonzaloseoane5712 2 года назад +3

    En Uruguay hay un tambero que con PRV ya está a más de 30 cm de sus vecinos y el gurú de Juan ya tapando las piedras, triste que la mayoría reniegue de los beneficios.

  • @hugoorlandomaza961
    @hugoorlandomaza961 2 года назад

    Que bueno hacer esa comparación. Yo soy de Fuerte Esperanza Impenetrable Chaco. Tenemos monte nativo y es impresionante la diferencia entre el monte y los lotes de siembra. Escasas lluvias además .