GONZALO VIDAL Por el estilo
HTML-код
- Опубликовано: 6 фев 2025
- GONZALO VIDAL (Popayán, 1863 - Santafé de Bogotá, 1946)
Director, instrumentista destacado, educador y divulgador, sin lugar a dudas fue él, desde su llegada a Medellín, aún adolescente, hasta su lamentada partida anciano y ciego, el verdadero punto de referencia estética de la ciudad, uno de los más esplendorosos representantes de la mentalidad paisa, bohemia y romántica de entre siglos y el mejor ejemplo del entusiasta gestor y animador de empresas artísticas. Como director, creador y pedagogo, divulgador e intérprete, no ha tenido Antioquia un artista de la talla del maestro Vidal. En su vasta obra se encuentran un gran apartado para el piano:
dos Sonatas, la Suite de la postguerra y casi un centenar de piezas sueltas. Suyas son también la zarzuela María (sobre un texto de Emilio Jaramillo y basada en la novela de Jorge Isaacs), varias obras camerísticas, muchas partituras religiosas y abundante música para banda y orquesta sinfónica.
Lindos recuerdos de esa época. Gracias por publicarla.