FASCINANTE HOMENAJE DE LA TELEVISIÓN ARGENTINA AL PERÚ
HTML-код
- Опубликовано: 5 фев 2025
- FASCINANTE HOMENAJE DE LA TELEVISIÓN ARGENTINA AL PERÚ
---
La gastronomía peruana es una joya mundial que combina historia, biodiversidad y tradición. Desde el ceviche fresco de la costa hasta los exquisitos platos andinos, cada bocado cuenta una historia de mestizaje cultural y creatividad. Este video explora por qué Perú es reconocido como un referente culinario global, destacando sus insumos únicos y su evolución histórica. Descubre cómo esta cocina ha conquistado paladares internacionales y se ha convertido en un orgullo nacional. ¿Cuál es tu plato peruano favorito? ¡Comenta, deja un like y suscríbete a Qué Grande Perú!
---
✅ IMPORTANTE ☝🏻
◾Este video incluye fragmentos de imágenes cortesía del canal “CANAL 10 CÓRDOBA” Para explorar el contenido original completo, te invitamos cordialmente a visitar su canal en youtube Aquí encontrarás el enlace al clip original: 👉 [ • 5 NOCHES | PERÚ: GASTR... ]
✅ IMPORTANTE ☝🏻
◾Este video utiliza una narración generada por Inteligencia Artificial para brindar la información lo màs precisa posible. Nuestro objetivo es ofrecer contenido de calidad y accesible para todos. Agradecemos tu comprensión y apoyo.
------
#GastronomíaPeruana #CulturaPeruana #Ceviche #CocinaMundial #PerúOrgullo #ComidaPeruana #PlatosPeruanos #Biodiversidad #HistoriaCulinaria #AltaCocina #CevichePeruano #TurismoPerú #QuéGrandePerú
Gracias a nuestros hermanos argentinos por su cariño al Perú
¿Perú tiene 4000 variedades de papas? 😱 ¡Eso es tener un auténtico paraíso gastronómico!
Eso lo aprendemos en L secundaria. Para los peruanos es normal. Crecemos viendo variedad de papas y sabores. Es muy normal. Gracias a Dios. 😊
Asi es la gastronomía peruana es muy variada....sólo los peruanos sabemos a 100% lo rico que se come en Perú...se conocen los platos, drinks y postres más famosos ..pero realmente la variedad es gastronomica y tan rica y sabrosa 🇵🇪🇵🇪
En realidad tiene mas de 5,000 variedades de papas pero actualmente se cultiva casi 4,000.
Yo las eh contado todas y solo me dieron 1,238 variedades😅
sí, lo hizo la ingeniería incaica y preincaica y ninguno te da cancer, imaginate ese conocimiento desplazado por monsalto, y vamos avanzando dicen
Estos cheffs, que se preparen y estudien nuestra historia gastronomica, tienen tremenda responsabilidad.
VALE UN PERÚ .....Una Frase que encierra una gran verdad cuando reúne la excelencia
El Perú su comida y su pisco lo mejor del mundo
Gracias hermanos argentinos por este reportaje sobre la gastronomia peruana.❤❤❤❤
gracias pq, en que te beneficia, acaso eres dueño de restaurantes. Sientete orgulloso y no demuestres falta de autoestma.
Perú tiene historia porque fue un imperio, mientras que el resto de América Latina dormía
En efecto
De HISPANOAMERICA
Un poco más de HUMILDAD, ahora TODOS LOS VECINOS de SUDAMERICA, están MÁS ADELANTADOS q PERUSALÉN 🇵🇪😢😢
Perú potencia gastronomíca, un orgullo para hispanoamerica.
sentimos orgullosos de nuestro PERU,
Y LOS INSUMOSSSSSSSSSS PROPIOS DEL PERÚ SOBRE TODO SE HICIERON AQUI DENTRO DEL PERÚ
El limón lo llevaron Lis españoles, la cebolla también , la res también , mejor no nos dejes mal algunos peruanos si reconocemos
Arriba, Perú 👍💪🇵🇪
Excelente reportaje. Para mí algo muy importante que tenemos los peruanos, es esa facilidad de abrazar lo diferente, esa curiosidad y cariño con la que tratamos a los extranjeros, no sólo por sus costumbres, si no por toda su cultura que obvio incluye la comida.
Tengo el orgullo de ser peruano y soy FELÍZ
Me he sentido orgullosa de mi país desde mucho antes que recibiera el reconocimiento del mundo. No creo que haya personas que no amen a su país de nacimiento.
@claragutierrez495 Es muy cierto. Vivo hace más de 30 años en USA, trabajo en la docencia y mis colegas me han dicho que nunca han escuchado a alguien hablar con tanto AMOR y ORGULLO de SU país.
@beethovensbeloved es que tenemos tanto de que estar orgullosos, y para rematar nuestro himno nacional da las gracias al Dios de Jacob. Al Dios vivo. Somos bendecidos. Un abrazo.
Tiene riqueza en todos los aspectos
Entre los siglos XV y XVI, el territorio argentino tuvo la presencia del Imperio Incaico, una civilización que extendió su dominio hacia el extremo sur de América del Sur. Desde aproximadamente 1420 hasta 1535, las provincias del Noroeste Argentino (NOA) como Catamarca, Tucumán, Salta, Jujuy, La Rioja, San Juan y el extremo noroeste de Mendoza formaron parte del Collasuyo, la porción sur del Tahuantinsuyo.
HAY MAS VARIEDAD, COSTA SIERRA Y SELVA DE NUESTRO PERÚ.
El Ceviche, proviene de la palabra quechua SIWICHI, que significa pescado fresco o tierno. YA SE COMIA en la CULTURA CARAL 5,000 años ANTES DE CRISTO.
ese chef de pacotilla no sabe mucho o no se actializa, habla webadas
😅
Tiene sentido
Lomo saltado
Esos chef peruanos desinformados hablando cojudeces fuera de la realidad. Uno habla de energía cuando es el pago a la tierra, así de sencillo sin mucho bla bla bia
Que hablas oe especial, el ceviche es norteño cual Quechua 😏😏😏😏
Siii casi todo todo son nuestros insumos
Gracias hermosa y querida Argentina ❤
Los argentinos saben que la capitanía de La Plata dependía de Lima cabeza del Virreynato
Ellos fueron nuestra provincia...como cambio las cosas
ese cocinero debe estudiar mas para ser un buen embajador d la cocina peruana
El ceviche se come al instante, no se espera 10 o 15 minutos 😂😂😂
Estimado pulpin, el cebiche siempre se comió después de marinarlo tres horas mínimo, que ahora se coma tipo japonés no lo desmerece.
Ese tío debe ser ecuatoriano o mexica
En Perú,El ceviche se prepara mientras usted está mirando,qeda listo y a comer,el verdadero Ceviche se come en Perú,y no se diga más nada.
No todo.en el Perú son los andes, también existen culturas en la selva, donde se incluyem a grupos originarios sin mezcla.
Buen tema buen datooooo
No solo la fusión de técnicas culinarias sino la diversidad de productos de nuestros los diferentes pisos altitudinales hacen única la gastronomía peruana.
Ese loco m lageó, ahora el ciwichi viene d palabra arabe😂
@@miss.miaaa6 que raro que no sepa que viene del quechua siendo Chef, los peruanos no tenemos que ver con la comida árabe.
X2
a este seudo cheff peruano, quisiera preguntar qué tiene que ver los árabes con el nombre del ceviche? quisiera màs fundamento al respecto. Que yo sepa su nombre proviene del mochic, una lengua de los mochicas. Creo que sujetos indocumentados como este no deben representar al Perú, en foros tan importantes como este.
@@edgarmoreyraalfaro4843 siiiii....primera vez que escucho este comentario "arabe"
Se le chispoteo jijiji
Jajaja jajaja Dios mío,la ignorancia es atrevida... porque invitan a cocineros de barrio 😅😮
Yo pienso para dejarnos mal y cómo siempre los canales se prestan.@@ameliaortega4003
😂😂😂😂😂
Invitaron a peruanos q no saben nada no tienen idea de nada para explicar la cultura y la historia cultural del Perú
Es cierto.
Totalmente
Confirmo
Con todo respeto quisiera decir a el cocinero y a todos los cocineros representantes de la cocina peruana estén preparados para enseñar cultura peruana y saber más de historia me parece muy poquito lo mostrado por el chef que seguro es muy bueno en cocina pero le falta cultura o saber expresar que significa la cocina en el Perú
Creo que el Perú debe crear un libro del origen del nombre de la gastronomía y significado, para que los conceptos sean uno, y no que cada chef de una versión distinta.
Nuestra raza es inka lo demas se añadieron pero orgulloso de ser raza inka lo demas se añadio
Primero lo nuestro y después el resto. Ingredientes únicos, no existe limón como el peruano, afuera son dulces.
La fusión de las costumbres gastronómicas se dio en forma natural a lo largo del tiempo.
Bueno ... No olviden que en territorio peruano quedó buena parte del estado Inka ... Esa es la raíz ... El resto es añadidura.
Saludamos a nuestros hermanos argentinos por éste reportaje de nuestra gastronomía....Las Malvinas siempre seran argentinas....Arriba Perú y Argentina.....
No podia faltar lay de la compensacion, como si a los aargentinos les hiciera falta.
@@ernestosaavedravillalta-f7k Si señor, nos hace falta, porque es una muestra de aprecio de un pais que nosotros tambien queremos, y que es cuna de la cultura sudamericana, por lo tanto no es cualquier pais, y porque en Malvinas murieron muchos argentinos, y los peruanos en su mayoria comparten ese dolor, y son los unicos que nos dieron su apoyo, por eso siempre estaremos agradecidos.🇦🇷🇵🇪.
Peru tiene 3 regiones naturales, en cada region hay reprersentacion de platillos culinarios y variedad
Bueno...en Arequipa que queda en la sierra del Perú ...no tenemos esa influencia china japonesa y no tenemos un plato bandera tenemos varios...el chupe de camarones...el rocoto relleno...el adobo de chancho...la ocopa arequipeña...nuestros chupes que están hechos con insumos propios de la región que son oriundos del Perú como es el choclo la papa las habas el zapallo carne de alpaca seca ...pescado seco...ají amarillo...ají colorado...Arequipa es otro universo gastronomico...premiada por conservar sus tecnicas tradicionales como es la elaboracion de su propia chicha de maíz morado fermentado llamado guiñapo y que solo se hace en esta parte del país y que es base de sus platos iconos como es el adobo y estofado arequipeño...creo que deberían hacer un documental aparte y exclusivo de la gastronomía de Arequipa 😋
Si claro cuando sean país, sin falta 😘
La palabra ceviche viene del vocablo mochica ciwichi y al quechua se le denominó ceviche y no como dice ese señor palabra de origen moro lo único de origen moro es el cítrico es decir el limón sustituyendo el tumbó fruta cítrica de origen peruano ojalá y haga rectificar al ser. Chef. Ese aporte que en lugar de aportar desimforma.😮
Completamente de acuerdo.
Hola, bueno soy peruano y hasta donde yo se tenemos la influencia gastronómica del África, Italia,Francia,española japonesa ,china y la variedad de culturas que teníamos antes que llegaran los españoles a Perú y eso hace del Perú una variedad de platos y una explosión de sabores para el disfruté del paladar peruano y hoy en día para compartir al mundo 🌎 entero viva el Perú tierra del sol y viva argentina
Primera vez en mi vida que escucho que ceviche viene de una palabra Árabe y tengo más de 70 años, siempre supe que venía del quechua y se escribía Sebiche.
Otra los japoneses migraron al Perú en abril de 1899 y la comida no salía de la casa de los Japoneses, en 1975 tuve compañeras de estudios un grupo de amigos japoneses en especial con una de ellas, fuimos tan unidas que su familia me quiere mucho y casi viví con ellos todo momento, y la comida no es tan rica, pero yo me acostumbré y la abuela me decía como comes comida japonesa y a los hijos de japonés no les gusta, en mi casa se comía todo lo que me daban, ahí probé el Sushi y muchas otras comidas japonesas pero no vendían en restaurantes antes entonces no puede ser con la inmigración de los japoneses en los 70's abrieron un restaurant japonés que se llamaba matsuei Sushi, pero solo iban los japoneses no peruanos, recién cuando Gaston acuario comenzó a dar a conocer la comida peruana aparecieron cocineros japoneses de 3ra 4ta y 5ta generacion salieron a preparar las comidas que hacían en casa fusionadas.
No es con la venida de los inmigrantes japoneses, cosa que sí ocurrió con los chinos.
Me encanto mucho este programa excelente
Y ese cocinero falto de identidad una vergüenza, como que en Ceviche proviene de una palabra árabe, ja ja ja osea ni se lo cree. Hasta un primarioso sabe que ceviche viene del quechua, además no dice culantro como lo llamamos los peruanos y nos viene a decir culantro, luego la remata diciendo lomo salteado, nuestra comida es lomo saltado porque nosotros le pusimos un nombre criollo porque hacemos saltar la comida en el perol.
También había escuchado eso hace tiempo… pero yo no soy chef. 🧑🍳
Estos cocineros no pasan la prueba...
Perú es para Sudamérica lo que es Grecia para Europa, porque solo Perú puede tener aportes culturales para el mundo mientras los demás países sudamericanos muy poco.
Están hasta las huevas esos chefs, primera vez que escucho que el Ceviche proviene de los Árabes .
Tienes razón, ese chef es una bestia, no sé de dónde saca qué el cebiche es una palabra de origen árabe.
La causa va está sazonada con el ají amarillo que en realidad es la base de la causa y también en el limón que le dará el “toque” este chef se quedó corto con la descripción de nuestra comida!
Grande Peru
Viene se la palabra nativa siwichi. Nada que ver con los árabes.
Desde que vi al cocinero moviendo las manos y cuando lo presentaron en vez de decir "buenas tardes" dijo "por favor" ya dije va a hablar cualquier cosa y no me defraudo.
Excelente explicación sobre el agradecimiento
Caniche es una derivación del término o palabra kechwa "chawiychi"que significa comida en base a carne cruda o no cocida en fuego.
Ceviche deriva del kechwa "chawiychi" que significa carne cruda.
La comida criolla delicioso 😋😋😋😋
No se olviden, en los cumpleaños y bodas se sirve la Calapurca con sopa seca, y de entrada un aguadito de pavo.
nada que hacer, esos hablaron pavada tras pavada.. pensando que solo los iban a ver en argentina.
la causa es limeña, pero varía según las zonas del litoral, pueden ser muy variadas, pero la causa limeña no es la presentada en su programa, ahí presentaron una causa rellena, la causa limeña es una causa (papa amarilla prensada con ají amarillo molido, jugo de limón, aceite y sal acompañada de un escabeche de camarones. Como buena limeña de pura sepa le puedo refutar a cualquier conocedor de la comida típica limeña que diga algo distinto a lo expuesto.
Somos hijos del mestizaje.
Se fue el audio en casi todo el vídeo, GRACIAS hermanos argentinos por este excelente programa, sólo voy a decir que los dos señores peruanos, están BASTANTE DESACERTADOS en sus respuestas, deben estudiar un poco más de nuestra cultura y gastronomía del Perú, un saludo cordial desde Chiclayo, ciudad donde se originó el CEBICHE y muchísimos platos exquisitos, que ahora, están en el top 10 de la gastronomía peruana.
Hasta ahora los indigenas de los andes peruanos realizan el pago a la pachamama (tierra) agradeciendole por el sustento que nos brinda cada dia.
A los amigos peruanos les falta mayor información para difundir nuestra en forma más acertada.
Y tu aprende a expresarte ..
...nuestra gastronomía en forma más acertada.
Ese señor no sabe nada de la historia del Perú, tanto la palabra ceviche como su preparación es pre colombina, proviene principalmente de las culturas del norte del Perú, especialmente la cultura "Mochica", existen vestigios de su preparación y era marinado el pescado con una fruta llamada tumbo.
CEVICHE ES UN NOMBRE Q ES USADO HOY A ESTE PLATO UNICO EXQUISITO X LA PALABRA QUECHA SIWICHI Q SIGNIFICA PESACO CRUDO O FRESCO
Marinar No Amarinar
Ceviche, causa, lomo saltado, aji de gallina, etc etc
Y el aporte tan importante de las cocineras peruanas no mencionan nada. Para ellos todo es extranjero.
Ceviche. Leche de tigre. Lomo ssltado. Causa. Suspiro . Arroz con pato . Chaufa. Aeropuerto. Aji de gallina. Aguadito. Pachamanca. Chupe de camarones. Rocoto relleno arroz con pollo. Minuta. Caldo de galllina. Chicha morada. Mazamorra morada. Pan con chicharrron. Pan con pejerrey. Canchita. Cebiche mixto. Patita. Cau cau. Chanfainita. Papa rellena. Caldo mote............y mucho mas
Compatriotas hay que empaparse de historia ya las culturas ya asian lo tipos de seviche pescado crudo marinado con una fruto asido
La palabra "ceviche" proviene del quechua "siwichi", que significa "pescado fresco" o "tierno" porque invitan a un chilleno para hablar de peru
No es quechua. Es lengua muchik
El chef esta más perdido que huevo en ceviche.
Creo que ya van siendo varios programas que disfrazan chefs o personajes haciendolos pasar por peruanos o que cocinan comida peruana que con las justas saben 3 ciudades de Perú.
Entiendo que estos programas no tengan presupuesto para llevar a Gastón o Virgilio pero parece que han traído al wachiman del canal con libreto
La palabra ceviche , cebiche viene del quechua se decía SIWICHI qué significa pescado fresco
Estos señores saben poco de la historia
Estos invitados más parecen de otro país menos de Perú.
En vez del vaso de agua yo les ponia una copa de pisco mosto verde frio.
💯Gastronomía y Cultura,💟
Ese chef esta mas perdido.
Los inkas llegaron hasta las patagonias
Estos peruanos no esta ala altura para q representa al peru les calta informacion perfecta .
Hay abundante estudios como para que a última hora se improvise y se saque de la manga que viene del árabe.
Cambien de chef este chef no sabe nada de comida peruana como va decir que ceviche es palabra árabe.
El chef no representa bien al Perú, no tiene gracia al presentar.
Ese tipo no es chef peruano...
Chef peruano y desconoce que el origen del ceviche data de hace 2000 años a más en la cultura Mochica, de la costa norte de Perú. Siwichi es una palabra quechua.
Vergüenza me da como peruana que alguien que representa nuestro país a nivel internacional, desconozca esta u otra información, parte del origen histórico de nuestros platos.
Seviche proviene del árabe?
Para nada es vocablo quechua.
Dejaron sin volumen casi todo el programa que habla de Perú. En serio? Si hablan de otro país pasaría lo mismo?
Qué pena que los dos invitados sean dos personas con bastante desconocimiento de cómo se fue haciendo la comida peruana. Se olvidaron de un modo glamoroso del tremendo aporte a la gastronomía peruana de aquellos hombres y mujeres que como esclavos fueron traídos desde África. Muchos platos que hoy son ensalzados y presentados con orgullo fueron creados por esclavos y comidos solo por ellos.
para ir a un canal y hablar de la gastronomia peruana no solo basta con saber, afirman cosas que no son deberian reflexionar que lo que dicen los escucha muchisima gente al cual confunden mas .hay que leer un poco mas ,por favor,
Uno de esos tipos, poco más y dice que nada de nuestra gastronomía es oriundo de nuestro país 🇵🇪, solo enfatiza las influencias extranjeras. De dónde lo sacaron, o es chileno?
Esos entrevistados no son peruano, no conocen nada de nuestra gastronomía,
Porqué ese peruano habla como chileno?
Dijo arabe...j😂😂😂😂😂 esta mas perdido
se corto el audio
Mejor que se aya ido el audio por desacertadas informaciones
Se olvidaron de la influencia arabe en los condimentos y algunos platos ...y dulces
El civiche se consumía hace más de mil años y es imposible que sea un término árabe.
Seria bueno que pongan videos actualizados este video es mas antiguo que matusalen, favor ser mas serios
Tengo una pregunta/opinión. No sé si la comida se pueda patentar. Sii se pudiera hacer, tendrían que apurarse los peruanos para patentar todo sus productos ya que los chilenos se quieren hacer dueños de todo como sea. Tal vez suene como una locura o un chiste, pero tristemente es verdad.
Todo creen que es quechua. Junto al mar vivían culturas anteriores.
Qué pena que alguien que se dice chef y representante de la cultura del Perú no sepa que ceviche viene del quechua siwiche... y hay muchas más variedades de papa.
Yo estoy MUY CONTENTO de ser peruano. Orgulloso no, eso es para los que no tienen logros.
Agradecemos a la tv argentina por el programa dedicado a la Gastronomía peruana, pero, no ses puede utilizar la bandera de Perú como si fuera un mantel, la bandera es un símbolo patrio, hay respetar y hacer respetar nuestros símbolos, es de muy mal gusto ponerla de la manera en que la pusieron en esa mesa. Más repeto señores.
Ma o menos al min 10 no tengo AUDIO