Debe de ser como la quinta vez que veo éste video tutorial... Pilar fundamental para un guitarrista amateur y principiante como yo! Infinitas gracias por las clases!!!
Felicitaciones desde Colonia (Alemania) . Muy claramente explicado. Excelente concepto. Mis alumnos estan dichosos. (y yo también) Arnoldo Lattes-Pavez Conservatorio de Colonia Rheinische Musikschule Köln
Enseñando algunos refranes para conversar en blues.. excelente video. Se agradece mucho la claridad, la repetición y el hecho de ir cantando nota-por-nota para que se sepa qué se está tocando y que la escala pentatónica no muera en un dibujo aprendido de memoria.
Excelente serie de videos! Eternamente agradecidos a Ariel y a Rafa por ellos! Si no es mucho pedir, necesito un poco de orientación sobre cómo ecualizar para sacar un sonido mínimamente similiar, o dentro del estilo. Tengo una guitarra Epiphone Les Paul Standard Pro, y un amplificador Fender Champion de 100. Muchas gracias nuevamente!!!
realmente muy util tan buenos que me guarde los 4 videos para practicar a full¡¡¡ ademas de muy bien explicado y gran gusto para hacer sonar la viola 👏👏👏
Que grande Rafa, la verdad siento una gran atracción por este estilo. Me limita quizas tener fundida a mi a mi acustica pero me encantaria poder contar con una electrica para lograr esa gran armonia entre pentatonicas y sonido.. simple y muy claro
Excelente. Has sintetizado en 10 minutos lo que me costo mucho tiempo en aprender por mi mismo. Añadir la caja de BB King y tenemos base para blusear mucho tiempo. Ah y añadir un par de riffs para acabar el turnaround y tenemos una buena base.
muy buen aporte ,yo no sabia que tocar en esa posision ,ahora me aclaro bastante,esa parte de la escala :se pueden mesclar las pentas menores y mayores !
También se puede usar en la tonalidad de C. En cierto punto es una regla interesante para tener en cuenta, en cada tonalidad que toquen, la pentatónica que pueden usar para zapar es la del 6to grado de esa misma tonalidad, en todas sus posiciones, además de la escala mayor.
muy bueno me ayuda un monton yo estaba abandonando un poco, porque la verdad me estaba costando frasear en pentatonica, y hace mucho que no agarraba la lp
Eric Clapton es conocido como "Slowhand", cierto, pero nada que ver con su forma de tocar la guitarra. Quien conozca su trayectoria nadie diría que es "lento". El origen de este apodo se debe a sus primeras épocas, Yardbirds, etc. Que al tocar con cuerdas de poco calibre era frecuente romperlas en los conciertos y el mismo las cambiaba en esa época pero era muy "lento" al hacerlo, hasta el punto de que el público daba palmas cada vez más rápido.
Rafa o Ariel. Entre los primeros licks Rafa pasa por un Fa sostenido que no está en el dibujo de la pentatonics de la. Me pareció increíble el color que le dan esa nota. Podrían explicar la razón de incluir una nota que no está en la escala? Es decir alguna explicación teórica. Gracias
Gracias por el vídeo, Rafa! El ampli que estabas usando era un peavey bandit 112? Es que estoy pensando en comprarme ese ampli y no se como andará. No se si comprar uno de nueva edición por 9000p argentinos o uno usado de usa de los antiguos por 6500, que me recomendarías? Gracias
Dei rock, la envidia es el tributo que le rinde la mediocridad al talento
7 лет назад+11
El Gil este se molesta en darte una clase de buena música sin cobrarte un mango..Ojalá hubiesen mas giles como el y menos gente con un sentido crítico tan agudo como el tuyo..
No se hace falta una les paul para el blues...de hecho el blues se empezó tocando guitarras strato o tele o incluso con otros modelos de Gibson. Pero si queres una les paul que suene muy bien, te recomiendo que consigas una Les Paul hecha Korea, que se hicieron desde los 80 a fines de los 90 y son de la mejor calidad que vas a conseguir...nada que ver a las de ahora! Te lo digo por experiencia, tengo una hecha en el 93 y no me arrepiento. Fijate en mercado libre escribiendo "Epiphone Korea". Saludos!
Emmanuel Ortiz Son bases del Band In a Box, estan buenisimas y si las importas a algun programa de edicion esta barbaro por que tienen parametros de volumen e intensidad, esta barbaro!
Hola Rafa. muy buenooo!! . tienen un nombre especifico los dibujos... ?? ¿ puede ser que se llamen grados?..o modos ? o me informaron mal?.. un gran abrazo . Rafa nasta. y Ariel pozo.
Ariel Graba un programa especial de Pod HD500x, por favor que sos el unico que lo hace en español argennnnnnnnntino!!!! sos un genio!!!!!!!! por fi!!!!!!
Debe de ser como la quinta vez que veo éste video tutorial... Pilar fundamental para un guitarrista amateur y principiante como yo!
Infinitas gracias por las clases!!!
Gracias! Gracias! Un largo y fuerte aplauso mi estimado compañero y querido profesor. Ánimo... Ánimo.
Felicitaciones desde Colonia (Alemania) .
Muy claramente explicado. Excelente concepto.
Mis alumnos estan dichosos. (y yo también)
Arnoldo Lattes-Pavez
Conservatorio de Colonia
Rheinische Musikschule Köln
SENCILLO Y SUPER SOFISTICADO A LA VEZ. RAFA UNICO. GRAN DOCENTE
este video es el abc del blues son varias partes excelente y gran profe el Sr Rafael Nasta gracias
Me hiciste el día maestro. Gracias por mil. Saludos y ahora sí creo en que los músicos no somos egoístas. Saludos y de nuevo... Gracias
Que perron se escucha la guitarra grasias mi master por esta informasion musical esta de al 100
Un genio!.con 3 movimientos me voló la cabeza!.👍👍👍👍👍
Me gustó mucho el video yo creo que ahora por fin voy a aprender 😀😀😀😀😀😀👍👌 buen profe 👏👏👏 saludos 💯
Enseñando algunos refranes para conversar en blues.. excelente video. Se agradece mucho la claridad, la repetición y el hecho de ir cantando nota-por-nota para que se sepa qué se está tocando y que la escala pentatónica no muera en un dibujo aprendido de memoria.
Que bueno!! Esta serie de videos ,son para guardarlos como un tesoro!! grande Rafa Nasta.
Gracias por esta clase. Esto es oro puro. Este tipo es un groso
Grande maestro. Sencillo y claro. Gracias
Me has ayudado mucho porque no tenía ni puta idea. Ahora empiezo a verlo claro. Muchas gracias Ariel.
un grande mel gibson
juan pablo santambrogio obvio, porque toca con una mel Gibson les Paul 😂😂😂
Mel Gibson? Te cagas de hambre como buscador de parecidos.
Es igual a mel Gibson..
Jajaja jaja igual
Unas gafas a la izquierda
Muy Bueno Rafa!! Muchas gracias por todos los conceptos elevados!!
Muy muy bueno maestro!!!!
Es oro puro...
Ese solo del final es simplemente hermoso
¡Fenomenal!!!
Clase imprescindible para volver al Blues... Gracias!
Ari y Rafa gracias por la generosidad de siempre!!
Gracias Ariel x tus videos
Esta super interesante. Todo esto grasias amigo. Esto es lo que buscaba
Licks simples, pero son asesinos... Gracias por esta serie de tutoriales
Que buen tutorial!, ya me estan saliendo mis primeros riffs blueseros,gracias!
Gracias por estos vídeos. Una pregunta ¿Por qué afinas la guitarra medio tono más bajo?
Estos videos son los mejores en español. Gracias Nasta por tu tiempo
Por fin alguien q lo explica claramente para los q no sabemos nada!! Gracias maestro
Excelente serie de videos! Eternamente agradecidos a Ariel y a Rafa por ellos! Si no es mucho pedir, necesito un poco de orientación sobre cómo ecualizar para sacar un sonido mínimamente similiar, o dentro del estilo. Tengo una guitarra Epiphone Les Paul Standard Pro, y un amplificador Fender Champion de 100. Muchas gracias nuevamente!!!
realmente muy util tan buenos que me guarde los 4 videos para practicar a full¡¡¡ ademas de muy bien explicado y gran gusto para hacer sonar la viola 👏👏👏
Grande Rafa!!
yo me fui a darle like a todos los videos del canal en agradecimiento
Que grande Rafa, la verdad siento una gran atracción por este estilo. Me limita quizas tener fundida a mi a mi acustica pero me encantaria poder contar con una electrica para lograr esa gran armonia entre pentatonicas y sonido.. simple y muy claro
Muy muy buen músico y muy bien explicado!
Que genio Nasta!!!! Muy práctico. Me encantó!!!!
Muchas gracias por entregar este conocimiento.
Está buena la clase ...👍...y apenas para mí nivel
Me subcribo a tu canal ,me encanta el blues y me puedes aportar bastante. Eres un máquina
GRANDE RAFA....!! desde Chile... un abrazo, eres un Crá.!!! todo simple, facil de entender.... y muy profesional.
Excelente ! 👍🎸🎵
Eso está bárbaro Graciasmaestro
Excelente. Has sintetizado en 10 minutos lo que me costo mucho tiempo en aprender por mi mismo. Añadir la caja de BB King y tenemos base para blusear mucho tiempo. Ah y añadir un par de riffs para acabar el turnaround y tenemos una buena base.
Gracias!! Estaría bueno si pudieras compartir una base para practicar.
Ese Koleston si se puede ver don Nasta
que fenómeno! que lo parió! me sirve de mucho porque yo en el estudio estoy en esa etapa!
como busque esta clase, Gracias Ariel!!!
Valoro mucho la humildad de este hombre, el Refa.......
Que bien explicado, muchísimas gracias maestro
Buenisimo, justo lo que necesitaba aprender.
muy buen aporte ,yo no sabia que tocar en esa posision ,ahora me aclaro bastante,esa parte de la escala :se pueden mesclar las pentas menores y mayores !
Rafa!!! sos un mostro!!! tuve la suerte de estudiar con vos hace mucho y estoy agradecido!!
Eso me encanta de este canal sus tutoriales que son mejor que cualquiera colgado en youtube
También se puede usar en la tonalidad de C. En cierto punto es una regla interesante para tener en cuenta, en cada tonalidad que toquen, la pentatónica que pueden usar para zapar es la del 6to grado de esa misma tonalidad, en todas sus posiciones, además de la escala mayor.
muy bueno me ayuda un monton yo estaba abandonando un poco, porque la verdad me estaba costando frasear en pentatonica, y hace mucho que no agarraba la lp
qué belleza de guitarra carajo !!!
y muy bien acompañada por el marshall de mississippi !!
gracias Rafa¡
le faltó mencionar que no está usando la afinación estándar.
Está bajado un semitono?
@@esmusat si
Jajajaja me estaba volviendo loco 😅🤭
@@trafalgarsquare9019 te juro que estaba igual yo jaja
Conrra
Gracias por la ilustración hermano me anima a practicar el blues.
Esta afinada en Eb
+Angel Pajon “Angelshred” afirma amigo :P
Si sr muy buen dato!!
Con razón no me sonaba! Ja.
si, después de un rato me di cuenta y al principio me estaba frustrando xD
@Dali. O me pasó lo mismo algo no encajaba 🤣
Y ahora me avisas lo de la afinación!!Yo tratando de meter una nota!!
Eric Clapton es conocido como "Slowhand", cierto, pero nada que ver con su forma de tocar la guitarra. Quien conozca su trayectoria nadie diría que es "lento". El origen de este apodo se debe a sus primeras épocas, Yardbirds, etc. Que al tocar con cuerdas de poco calibre era frecuente romperlas en los conciertos y el mismo las cambiaba en esa época pero era muy "lento" al hacerlo, hasta el punto de que el público daba palmas cada vez más rápido.
Yo pense que era una ironia, por la velocidad de los solos en la era cream.
Gracias
En que afinación estás?
La guitarra está en mibemol
Grosoo!! Me sirvio mucho, gracias Ariel
puede ser que tenga la guitarra medio tono abajo? muy buena clase
Sí. Medio tono abajo
Brilliant!
MAESTRO , gracias por tu excelente explicacion paso por paso , en nombre de la musica te mando un abrazo grande !!
Gracias Rafa, desde España. Muy agradecido
Rafa o Ariel. Entre los primeros licks Rafa pasa por un Fa sostenido que no está en el dibujo de la pentatonics de la. Me pareció increíble el color que le dan esa nota. Podrían explicar la razón de incluir una nota que no está en la escala? Es decir alguna explicación teórica. Gracias
Creo que es porque mezcla la penta menor con la mayor, tengo la misma duda
Muy Didactico. Gracias, Rafa Nasta.
fernando gurrola Y adictivo
Muy buen video, acotando un poco decir que cuando estás en la mayor toca improvisar con la pentatonica de la menor
Afinas en MI-b?
Excelente!!!.
BUENISIMO
Sos un capo!
mas claro échale agua maestro
Excelente!!!! Gracias por esto para ambos!
Hola amigo quería ver cuanto me venderías la les paul custom del 74 que tienes ahí atrás
Tocas de olé muy bueno
Sólo a un genio se le ocurre una clase para principiantes con la guitarra afinada en otro tono. Gracias!
Muy bueno!
Gracias por el vídeo, Rafa! El ampli que estabas usando era un peavey bandit 112? Es que estoy pensando en comprarme ese ampli y no se como andará. No se si comprar uno de nueva edición por 9000p argentinos o uno usado de usa de los antiguos por 6500, que me recomendarías?
Gracias
es un bandit 112 de los antiguos USA , compra ese
hola! que modelo de gibson es? cual es el mic del neck? muchas gracias!
Wilson Panzola El gil este no responde nunca ni te molestes
Hola el modelo es Melody Maker, no tiene mic del Neck lo que ves es parte del pickguard. saludos
Dei rock, la envidia es el tributo que le rinde la mediocridad al talento
El Gil este se molesta en darte una clase de buena música sin cobrarte un mango..Ojalá hubiesen mas giles como el y menos gente con un sentido crítico tan agudo como el tuyo..
Hola maestro ariel ? Por favor como puedes ayudarme ,por que yo quiero aprender blues guitarra
Yo se poco
Rafa, que guitarra les Paul, me recomiendas para empezar a tocar blues. Alguna viola económica que suene bien?
No se hace falta una les paul para el blues...de hecho el blues se empezó tocando guitarras strato o tele o incluso con otros modelos de Gibson. Pero si queres una les paul que suene muy bien, te recomiendo que consigas una Les Paul hecha Korea, que se hicieron desde los 80 a fines de los 90 y son de la mejor calidad que vas a conseguir...nada que ver a las de ahora! Te lo digo por experiencia, tengo una hecha en el 93 y no me arrepiento. Fijate en mercado libre escribiendo "Epiphone Korea". Saludos!
Estaría muy bueno que pasen links de las bases que están usando detras, pero creo que ya es demasiado pedir :D
Muy pero muy útil todo!
Emmanuel Ortiz Son bases del Band In a Box, estan buenisimas y si las importas a algun programa de edicion esta barbaro por que tienen parametros de volumen e intensidad, esta barbaro!
gracias!
si yo tambiem me avive rapido que la afinacion esta un semitono arriba,,,,
Naaa! rafa nasta!! que lujo!!!
Muy bueno, donde puedo descargar la base que usas?
es en file del BAND IN A BOX
Gracias
Hola quiero saber si esos dibujos también en electroacústica porfa
Estas afinado en Mib,verdad?
Y yo bluseando con amplificador de bajo y sin distorsión 😟
Hola Rafa. muy buenooo!! .
tienen un nombre especifico los dibujos... ?? ¿ puede ser que se llamen grados?..o modos ? o me informaron mal?.. un gran abrazo . Rafa nasta. y Ariel pozo.
Rafa, decime si es el Mc5 el que está en la biblioteca detrás tuyo????
Muy bueno el video, simple y directo
claro !!
La clase está muy buena solo q t vas emocionando y terminas difícil de seguir para los q poseemos poca destreza
El solo nos esta brindando las posiciones y escalas ...e incluso unos riffs simples para esscuchar no para tocarlos como el
Ariel Graba un programa especial de Pod HD500x, por favor que sos el unico que lo hace en español argennnnnnnnntino!!!! sos un genio!!!!!!!! por fi!!!!!!
esa Les Paul suena bien Mike Bloomfield !