las 4 primeras notas confunden, ya que la 1era y la 2da parecen estar unidas, pero después al escuchar te das cuenta que la 1era va sola, y la 2da y 3era hacen el golpe, y lo cierras con la 4ta. Es un error en las tablas que armaste o es así ?
@@javierulloa6593 En realidad en cada tiempo del compás son 3 golpes en vez de 2 (deberían ser 12 golpes por compás en vez de 8) pero el segundo golpe debería ser un silencio (por eso parece que escuchamos el "segundo" unido al tercero, cuando en realidad lo que escuchamos es el primer golpe, luego un silencio y luego el tercer golpe del compás justo antes del primer golpe del tiempo siguiente). No sé por qué lo pone como 2 golpes unidos en cada tiempo.
¡Gracias a ti por tomarte el tiempo de comentar! 🤩 Me alegra mucho que te guste cómo lo explico y que encuentres interesante todo lo que ofrecemos. ¡Nos vemos por ahí! 🎸🔥
Llevo años tocando y tenía nociones pero siempre quise que alguien me enseñara estas cosas teóricas de una forma práctica y fácil. Muchas gracias, por favor a pido segunda parte y me suscribo de una vez
Cuánto en un mismo video!!! Muy buen docente!!! Felicitaciones!!! desde cero y hacia la mitad del video comienza a acelerar la cuestión, para estudiar mucho!!!
@@ClasesGuitarraOnline saludos desde Argentina! Le voy a meter pila a tu vídeo y a ver si me voy metiendo de a poquito en el blues que hasta ahora no me había interesado pero al ver tu clase me entusiasmó la idea de aprenderlo. Gracias a vos
Genial. Ahora como unes todos esos conceptos? Cuando haces la base, cuando las notas y cuando los acordes. Cómo se ensambla todo? Muchas gracias. Fernando de Argentina
Hola Fernando. Una vez que tengas claro y te salgan bien todas las partes, lo interesante es mezclarlas a tu antojo e improvisar. Puedes empezar con quintas adornadas, luego acordes básicos, luego complejos, etc. la gracia del blues es la improvisación. Ánimo.
🔴Curso de GUITARRA BLUES (Parte 2): Cómo tocar blues de PRINCIPIANTE a AVANZADO
ruclips.net/video/IR8lbsUsz7U/видео.html
Aaaaa1aáaáaaaaaááááaáaaaqaaaaa😊
las 4 primeras notas confunden, ya que la 1era y la 2da parecen estar unidas, pero después al escuchar te das cuenta que la 1era va sola, y la 2da y 3era hacen el golpe, y lo cierras con la 4ta. Es un error en las tablas que armaste o es así ?
@@javierulloa6593 En realidad en cada tiempo del compás son 3 golpes en vez de 2 (deberían ser 12 golpes por compás en vez de 8) pero el segundo golpe debería ser un silencio (por eso parece que escuchamos el "segundo" unido al tercero, cuando en realidad lo que escuchamos es el primer golpe, luego un silencio y luego el tercer golpe del compás justo antes del primer golpe del tiempo siguiente). No sé por qué lo pone como 2 golpes unidos en cada tiempo.
Gracias!! Que bien explicado, muy interesante tu web, cursos, suscripción, y la opción de clase semanal en directo
¡Gracias a ti por tomarte el tiempo de comentar! 🤩 Me alegra mucho que te guste cómo lo explico y que encuentres interesante todo lo que ofrecemos. ¡Nos vemos por ahí! 🎸🔥
Llevo años tocando y tenía nociones pero siempre quise que alguien me enseñara estas cosas teóricas de una forma práctica y fácil. Muchas gracias, por favor a pido segunda parte y me suscribo de una vez
Muchas gracias. Me alegro que te haya gustado. Mañana publico la segunda parte. Espero que os guste 😃
Lo mejor que he visto sobre blues para principiantes en youtube
Joder, yt me recomendó está joyita
Aix muchísimas gracias ☺️
Excelente contenido mi amigo, aprendí mucho gracias
Gracias Jorge, mil gracias. Todo el material está de lujo
Gracias. Buenísimo el vídeo. Saludos desde Argentina.
Muchísimas gracias ☺️
Excelente explicación, gracias
excelente, quiero preguntar si es lo mismo en electrica que en acustica
Excelente!!!!primera vez qye veo algo explicado tan simple y segun las necesidades de un principiante!!! Gracias!!!
Gracias, por estas nociones, nunca había tocado blues y es un curso magnifico para empezar.
Muy interesante, me gustó. Podría hacer la segunda parte?.
Maravillosamente explicado!!! Muchas gracias!!!
Es la primera vez que veo uno de tus vídeos y te pido que hagas una segunda parte de este video. Es simplemente genial
Muchísimas gracias por tus palabras. Me alegro mucho que te haya gustado. Ya está la segunda parte. Espero que también te guste 😉
Excelente tutorial Brother, saludos desde Piura norte del Perú.
Buenisimooo, maestro
Por mí encantado de un segundo vídeo y los que quieras.
Muchas gracias por tu trabajo y compartirlo
Muchísimas gracias a ti por apoyar el canal. Un abrazo 🤗
De las mejores clases de blues. Hay mucho por practicar. Sí sería bueno la 2a parte. Gracias.
Extraordinario. Ojalá un segundo vídeo. Una petición, cómo sería un blues con rasgueo universal, sin shuffle. Con acordes abiertos.
Pues si lo hacemos sin shuffle ya no sería blues, sería más parecido a un rock and roll 😉
Una gozada. En 20 minutitos multitud de cosas para practicar. Deseando que llegue el finde...
Muchas gracias. Eso es, ahora a dedicarle un poco de tiempo. A darle caña 😉
Está muy bien , muy completo, bien explicado y sin enrollarte demasiado 👍🏻. Sin dudar haz una segunda parte, me suscribo.
Muchísimas gracias. Ya la estoy preparando. Espero que os guste. Un saludo. 😃
Buena explicación, siempre con una sonrisa, buen trabajo 😀
Muchísimas gracias. De corazón . 😊😊
Buenisimo. 1000 gracias. Por favor, un segundo video de blues.
Muchísimas gracias 🙏
me esta gustando mucho y estoy disfrutando mucho aprendiendo con tus videos
Muy bueno! Espero la segunda parte! Gracias!
Muchísimas gracias. Lo apunto. Un abrazo.
Muchas gracias por la clase, muy muy útil con conceptos a repasar y otros a aprender y prácticar. Atento a más vídeos similares.
Genial. Seguiré haciendo vídeos del estilo. Un saludo 😉
Demuestras una gran generosidad compartienrdo tus conocimientos.
Muchísimas gracias 🙏
Una segunda parte vendria de maravilla
Gracias por compartir su talento
Me a gustado mucho el vídeo..
El blues es infinito....Practicando.estan bien claros los acordes..💫💥🎸
Me alegro mucho. Sí, el blues es infinito y siempre se aprenden cosas. Un saludo.
Fantástico vídeo, me enseñaste algunas cosas realmente interesantes para mejorar. Muchísimas gracias
Fantástica clase, me encantaría ese segundo vídeo, gracias!
Muchas gracias. Me lo apunto ☺️
Excelente profesor gracias
Muy bien explicado con mucho detalles muy padre profesor gracias
Gracias, saludos desde Bahia,Brasil..🇧🇷🇧🇷🇧🇷
Decidido, suscrita y practicando blues!!!!
Excelente vídeo y esta todo muy claro, gracias
Muchas gracias a ti. Me alegro que te haya gustado 🤗
Está clase estubo y buena,suena muy rico,nada complicado,gracias, gracias
Soy afortunado de estar aquí
El afortunado soy yo de tener suscriptores así 🙈
Exelente clase de blues profe, dan ganas de tomar la guitarra y a practicar. Saludos desde México y me suscribo a tu canal.
Por favor si! Segunda clase!
Esta semana estará la nueva clase. Muchas gracias por el comentario 😊
Muy buen profesor...!!
Segunda parte por favor 🙏, saludos desde Tarija Bolivia, grande maestro..!! 👍👏
Muchas gracias ☺️
Exelente vídeo. Gran maestro.
Muchísimas gracias ☺️
Muchas gracias maestro. En menos de media hora presenta cosas que me hacen sonar bien con el blues. Me divierto y aprendo.
Excelente clase, esperando 2da! 🎊🎉
Mil gracias!
Muchísimas gracias. Esta semana estará. Espero que os guste. Un abrazo 🤗
Gracias x compartir tu talento me parece excelente!!;
Muy buen vídeo, repasando lo básico y abriendo la mente a cosas más complejas. Gracias!
Muchas gracias. Esa era la idea. Me alegro que te haya gustado. Un abrazo.
Muchas gracias, por favor espero la segunda parte. Me suscribo
Enhorabuena por tu forma fresca y clara de explicar. Suscrito quedo.
Cuánto en un mismo video!!! Muy buen docente!!! Felicitaciones!!! desde cero y hacia la mitad del video comienza a acelerar la cuestión, para estudiar mucho!!!
Genial, muchas gracias crack me ha servido muchísimo
Abrazo desde Argentina
¡Abrazo grande hasta Argentina! 🇦🇷✨ Gracias por pasarte por aquí, ¡y a seguir disfrutando de la música! 🎶😊
Me ha encantado la clase gracias! 🙏😃
Me alegro mucho. Muchas gracias 😊
GRACIAS, BUEN VIDEO, ESPERO CON CON ANSIA LA SEGUNDA PARTE
Muchísimas gracias. Espero que os guste. Un abrazo.
Bien maestro, me subscribi
Muchísimas gracias ☺️
Muy buena clase, Gracias.
Muchas gracias ☺️
Excelente felicitaciones seria bueno la 2da parte desde Ecuador
Genial. Me lo apunto 😉
Haga tutorial de pride and joy porfavor 🙏
Buenísimo hermano (de exportación)Espero ser un buen alumno Gracias
Excelente! suscrito!
Muchísimas gracias ☺️
Excelente explicación muchas gracias por el video
Muy bien explicado me gusta
Muito obrigado por compartilhar! Só por isso ganhou mais um inscrito 😎
Muito obrigado pelo apoio! Fico feliz que tenha gostado do conteúdo. Seja bem-vindo, e qualquer dúvida ou sugestão, é só falar. 😎🎸
Gracias 🎶
Excelente clase! Claro que me gustaría la segunda parte.
Muchas gracias. Pues me lo apunto y a ver si vamos progresando en el blues. Un saludo.
@@ClasesGuitarraOnline saludos desde Argentina! Le voy a meter pila a tu vídeo y a ver si me voy metiendo de a poquito en el blues que hasta ahora no me había interesado pero al ver tu clase me entusiasmó la idea de aprenderlo. Gracias a vos
Muchas gracias 😊
Si una segunda parte esta muy interensante
Gracias Jorge, genial has la 2d parte
Muy buen video !! Mil gracias macho
Excelente video, aprendí cosas que no sabía. Espero la segunda parte!🤗
(por cierto muchas gracias)
Muchísimas gracias a ti. Hoy saldrá la segunda parte. Espero que te guste. Un abrazo.
Genial 👍 muchísimas gracias
Gracias a ti 😃
🎸 Gracias por este video tan bueno y bien explicado. esperando mas.
buenas tardes Jorge, gran clase.... das clases particulares online?
Muy útil y súper bien explicado. Muchas gracias!
Genial. Ahora como unes todos esos conceptos? Cuando haces la base, cuando las notas y cuando los acordes. Cómo se ensambla todo?
Muchas gracias. Fernando de Argentina
Hola Fernando. Una vez que tengas claro y te salgan bien todas las partes, lo interesante es mezclarlas a tu antojo e improvisar. Puedes empezar con quintas adornadas, luego acordes básicos, luego complejos, etc. la gracia del blues es la improvisación. Ánimo.
@@ClasesGuitarraOnline Muchas gracias por responder. Muy atento. Buena vibra!!!!
Hola Jorge, me gustaría hacer vídeos y quería preguntarte qué micro usas para que la guitarra suene tan clara y limpia
Hola. Yo uso este micro Rode amzn.to/3GQswN3 Un saludo.
@@ClasesGuitarraOnline Muchas gracias!! 🙏
Muy bueno tu método de enseñar maestro lo felicito… enseñe ah tocar delta blues estilo Robert jhonson oh de Lightning’ Hopkins
Gracias!!
Gracias
Excelente video
Exelente contenido todo muy facil de entende like y me suscribo
Mil gracias por apoyar el canal. Un abrazo 🤗
Hola buenas noches saludos🤗 le entendí muy rápido pero quise descargar la partitura no me dega me gusto mucho el contenido
Muy bueno! 👏🏽
super bien explicado
Excelente demostración Maestro, sencillo pero muy ilustrativo para quienes nos iniciamos en la guitarra felicidades y muchas gracias!.
Genial gracias
Muchas gracias!!! ;))"
Buen video 🙌👐🙌
Muchísimas gracias ☺️
Muy bueno
Muy bueno
excelente
muchas gracias , la púa es obligatoria ?
No, no hace falta. Se puede tocar todo con púa o con dedos. Un saludo.
muchas gracias por la contestacion !
lezione top👍💥
Tienes tienda?
Si, en Vitoria. Se llama Musical Eduardo. Un saludo.
Genial!!!
Muy buena clase. Muy didáctica y de menos a más.
Muchas gracias. Eso es. Hay que ir poco a poco. Un abrazo ☺️
Muchas gracias por compartir tus conocimientos. Esperando el 2do video de blues.
Muchas gracias a ti. Mañana estará el vídeo. Espero que te guste. Un abrazo 🤗
Que bandas , músicos o canciones de blues recomiendas ?? Salu2 🎸
muuy bueno
Very nice 👍
Thank you ☺️☺️☺️
Chevere!
Muito bom.
Muito obrigado por tudo 😃