Consejos para ACONDICIONAR arcilla polimérica | Creaciones Poliméricas

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 8 фев 2025
  • ¿Querés apoyar al canal?
    tecito.app/cre...
    ¿Arcilla dura? ¿Reseca? ¿Dificil de trabajar? En este tutorial te cuento como acondicionar tu arcilla polimérica de forma rápida y segura. Puedes utilzar arcilla transparente, suavizante liquido o tambien aceite de bebe, si lo tienes mas a mano. La forma de aplicarlo es muy simple y podras dejar tu arcilla nuevamente lista para trabajar en tus poryectos creativos.
    Si quieres leer más sobre cómo acondicionar y mantener tu arcilla polimérica fresca, aqui te dejo un enlace al blog: www.creaciones...
    Para saber más sobre cómo trabajar con arcilla polimerica y aprender nuevas técnicas de trabajo pueden visitar mi BLOG donde encontrarán muchos artículos de interés:
    www.creaciones...
    Pueden seguirme en redes sociales:
    / creacionespolimericas
    / creacionespolimericas
    ----------------------------------------
    Videos que te pueden interesar:
    Colores pasteles
    • TUTORIAL | Cómo lograr...
    Imitacion Madera:
    • TUTORIAL | Imitación M...
    Falso Terrazo
    • TUTORIAL | imitación T...
    Joyeria con arcilla líquida
    • TUTORIAL | Cómo hacer ...
    Plantillas de diseño de joyas
    • TUTORIAL Plantillas de...
    Técnica Mokume Gané
    • Técnica MOKUME GANE co...
    -Técnica Marmolado
    • Tutorial EFECTO MARMOL...
    Consejos para cocinar la arcilla polimérica
    • Consejos para cocinar ...
    Adhesivos para arcilla polimerica
    • ¿Qué adhesivos puedo u...
    Degradado con arcilla polimerica
    • TUTORIAL | Cómo hacer ...
    ---------------------------------------
    Filmado con Xaomi MI9T
    Editado con Kinemaster pro Android PREMIUM

Комментарии • 57

  • @CreaGayoso
    @CreaGayoso 6 месяцев назад +2

    Hola, Agus. Tu tutorial es fantástico como siempre, pero a mí me pasa todo lo contrario. La arcilla se me ha vuelto súper blanda y pegajosa, se pega al palote y no hay forma de trabajarla. Otra pregunta que no me he atrevido a hacer: ¿la maicena funcionaría para dejarla más acondicionada para poder trabajar con ella, o no sé si polvos de talco? Porque aceite de bebé, he entendido que la haría aún más blanda.
    Voy a aprovechar para hacerte otra pregunta. Compré un tapete de silicona para trabajar con la arcilla encima, porque en la tienda es lo que me aconsejaron, para que no se pegase. No sé si ese material hace que las cuentas rotadas, que es lo que estoy haciendo ahora para un colgante, se difuminen los dibujos por culpa de este tapete. También he visto el tuyo, que no sé lo que es, y en otros tutoriales he visto que ponen una baldosa o bien un cristal. La verdad es que estoy muy confundida.
    Gracias por esos tutoriales tan instructivos y por tus respuestas a mis preguntas.
    Un saludo, Marisa Gayoso

  • @estelagarcia7023
    @estelagarcia7023 2 года назад +6

    Hola, me he visto varios vídeos tuyos sobre arcilla polimerica , quiero empezar con ello. Parto de que no tengo nada de materiales. Podrías hacer un vídeo explicando cómo empezar, qué productos o utensilios necesitamos, una lista de básicos por así decirlo y donde conseguirlos. Gracias!

    • @CreacionesPolimericas
      @CreacionesPolimericas  2 года назад +9

      Hola! Muchísimas gracias por tu sugerencia 😃. Seguramente en los próximos días suba un vídeo explicando algunos elementos básicos para comenzar a trabajar en arcilla polimerica.

  • @blancamyriamtellezrincon3486
    @blancamyriamtellezrincon3486 5 месяцев назад +1

    La polímerica se puede aplicar la resina gracias

  • @juliabelinchon3465
    @juliabelinchon3465 4 месяца назад +1

    Hola, al meter las piezas al horno debe tener éste la temperatura de horneado o puedo meterlas desde cero?

    • @CreacionesPolimericas
      @CreacionesPolimericas  4 месяца назад +1

      Hola! Buena pregunta! Depende mucho del horno que tengas. Los manuales explican que hay que pre calentar el horno antes de cocinar las piezas pero a veces esto puede afectar que la pieza se queme fácilmente pues la base se recalienta y se quema una de las caras de la pieza. En mi caso pongo las piezas de cero sin precalentar y cocino el tiempo indicado. Si fuese necesario puedo volver a cocinar la pieza pero me aseguro que al menos no se recalentó y se quemó una de las caras. Esto lo vas aprendiendo un poco a medida que vas cocinando tus primeras piezas y ves como es que funciona mejor el horneado con tu horno. La respuesta primera sería que puedes poner la pieza sin precalentar el horno si estás haciendo tus primeras creaciones pars ver como funcionó el horneado y a partir de allí ir regulando.

    • @juliabelinchon3465
      @juliabelinchon3465 3 месяца назад +1

      Muchísimas gracias.​@@CreacionesPolimericas

  • @gabrielaamigofellay
    @gabrielaamigofellay 9 месяцев назад +1

    Hola!!! Excelente video. Igual tengo dudas que prefiero resolver a suponer mal y echar a perder el proceso.
    Compre una arcilla y al desempacarla y comenzar a acondicionarla la sentí dura, algo pude hacer con ella y cuando la amasaba sobre la superficie se desmigaba o se hacían capas, en ese caso si es aplicable para este procedimiento??
    Saludos desde Chile

    • @CreacionesPolimericas
      @CreacionesPolimericas  9 месяцев назад

      Hola! Saludos para ti. Si la arcilla está un poco reseca y se desmigaja es que necesitas acondicionar un poco para que vuelva a ser elástica y amasable. Se puede hacer con las manos pero ayuda mucho más usando acondicionadores líquidos o en si defecto aceite de bebe. Como muestro en el video, hay que usar pocas cantidades para que no se nos vuelva demasiado blanda la arcilla y no se pueda amasar.

  • @rosellaro9603
    @rosellaro9603 Год назад +1

    Buenas Agus!! Tu podrías hacernos un tutorial sobre cómo hacer nuestros diseños en papel de transfer para después aplicar en la arcilla? Quisiera hacerlos o comprarlos y en España no encuentro quien los venda. Mil gracias!! ❤️

    • @CreacionesPolimericas
      @CreacionesPolimericas  Год назад

      Hola! Seguro que si! Tomo nota de tu sugerencia. En el canal hay un tutorial de cómo transferir imágenes a arcilla polimérica utilizando agua e imágenes impresas en hoja A4. Estoy buscando unas nuevas hojas de Transferencia de imágenes que no necesitan agua y vienen en varios diseños pero son un poco elevadas en el precio. Sucede también por lo que he leído que no todas las arcilla reaccionan bien a este proceso, a veces el diseño se apaga un poco y los colores no resaltan bien si se usa arcilla un poco firme como Premo. Igualmente trataré de tener este tutorial completo en breve 😉

  • @saorimcmanus5725
    @saorimcmanus5725 11 месяцев назад +1

    Hola. Puedo pintar la arcilla polimérica antes mterla al horno ?? 🧐

    • @CreacionesPolimericas
      @CreacionesPolimericas  11 месяцев назад

      Hola! Si, claro. Pintura acrílica u óleo puedes usar antes de cocinar. Siempre tienes que asegurarte de que la pintura esté completamente seca antes de cocinar la pieza pues se puede correr y dañar la pieza. En mi experiencia uso arcilla líquida como pintura que me permite cocinar todo junto pues la arcilla líquida seca a la misma temperatura que la arcilla en pasta.

  • @mariacanul7335
    @mariacanul7335 Год назад +1

    Buenas noches disculpe conque se en cápsulas los trabajos escucho que es resina puede decirme que resina usan ? Por favor

    • @CreacionesPolimericas
      @CreacionesPolimericas  Год назад

      Hola! Se puede usar resina UV, epoxi o también esmaltes para arcilla. Importante aclarar que la resina es tóxica y por ello hay que trabajarla con cuidado y tomando los recaudos pertinentes (guantes, gafas y siempre en lugares abiertos o ventilados). En lo personal prefiero usar esmaltes para arcilla polimerica que secan al aire en pocos minutos y no son tóxicos.

  • @EmiliaDiazA
    @EmiliaDiazA 2 года назад +2

    Hola Agus. Tengo una pregunta. Puedo utilizar vaselina líquida en sustitución del aceite para bebés?

    • @CreacionesPolimericas
      @CreacionesPolimericas  2 года назад

      Hola! La verdad nunca he utilizado vaselina líquida. No sé si pueda alterar la consistencia de la arcilla luego de cocinar, habría que probar y ver los resultados.

  • @vivianab.antognolimastered2896
    @vivianab.antognolimastered2896 Год назад +1

    Que base utilizas para amasar la arcilla y que no se pegue??

    • @CreacionesPolimericas
      @CreacionesPolimericas  Год назад

      Hola! En mi caso utilizo un tapete de silicona que evita que la arcilla se adhiera al rodillo pero se puede usar también una lámina de acrílico o sino amasar sobre una mesada de vidrio o mármol directamente.

  • @camiladiaz7824
    @camiladiaz7824 8 месяцев назад +1

    Para darle brillo, siempre uso recina pero no me quedan bien 😢 no se trabajarla casi...
    Que otro material puedo ponerle?

    • @CreacionesPolimericas
      @CreacionesPolimericas  8 месяцев назад

      Hola! Aquí te dejo un video que te puede ser útil donde muestro distintas formas de darle un acabado brillante a las piezas 😉 ruclips.net/video/hzFRaAkw3fo/видео.html

  • @ceciliarojasnm804
    @ceciliarojasnm804 3 года назад +1

    Hola es factible llevar al horno con incrustaciones de metal y vidrio en la arcilla polimerica , gracias

    • @CreacionesPolimericas
      @CreacionesPolimericas  3 года назад +1

      Hola! Si, puedes cocinar la arcilla polimérica con pequeñas incrustaciones de metal sin que corras ningún riesgo.

    • @ceciliarojasnm804
      @ceciliarojasnm804 3 года назад +1

      @@CreacionesPolimericas muchísimas gracias por la información , muy informativos sus videos

  • @Perseforis
    @Perseforis 2 года назад +2

    Hola como estas no consigo en mi psis el ablandador sólido ni líquido, podría aplicar gotas de aceite de bebe o fimo líquido?

    • @CreacionesPolimericas
      @CreacionesPolimericas  2 года назад +2

      Hola! si, por supuesto, el aceite de bebe es excelente para ablandar arcilla que este un poco dura o reseca. Simplemente sigues el mismo prcedimiento, cortas en pequeños trozos la arcilla y luego aplicas unas 5-6 gotas por cada 57gm y así amasando lentamente y dejando que el aceite penetre la arcilla, ésta quedara más amigable para trabajar!

  • @zuuperlooka
    @zuuperlooka 11 месяцев назад +1

    Piedo ablandarlo con un poco se suavizante de tela ?

    • @CreacionesPolimericas
      @CreacionesPolimericas  11 месяцев назад +1

      Hola! Lo mejor es usar aceite de bebe si no tienes suavizante líquido para arcilla.

    • @zuuperlooka
      @zuuperlooka 11 месяцев назад +1

      @@CreacionesPolimericas ok gracias

  • @laordendethule
    @laordendethule 2 года назад +1

    Buenas tardes. Te realizo una consulta. Compré los Ingredientes para hacer mi masa polímerica.. almidón de maíz, crema de manos,glicerina, cola vinilica, suavizante para la ropa y vinagre. Hay muchos videos pero ninguno muestra las proporciones exactas. La consulta es si tenes experiencia en el uso de esta masa? pues estoy con un proyecto y no quiero arruinarlo .Muchas gracias

    • @CreacionesPolimericas
      @CreacionesPolimericas  2 года назад

      Hola! buenísima tu consulta. Entiendo que hay muchos videos que muestran cómo hacer esta pasta para horno de forma casera pero debo decirte que no es seguro. Primero porque el proceso de elaboración lleva plastificantes y otros componentes químicos que no se venden al público en general. Las proporciones de los ingredientes también varían según el fabricante y es por eso que no todas se cocinan a la misma temperatura, hay arcillas que se cocinan a 110°C, a 130°C y hasta a 150°C. Intentar hacer esta mezcla de forma hogareña puede no tener los resultados esperados. Por último, si bien puedes lograr una masa para trabajar mezclando los ingredientes, estas integrando algunos elementos que también tienen un proceso químico previo que puede ocasionar una reacción tóxica al entrar en contacto con el calor de horno. Por estos motivos no recomiendo intentar hacer arcilla polimérica de forma casera pues no es tan fácil cómo parece, las proporciones de los ingredientes no son iguales y no vas a tener los resultados esperados.

    • @laordendethule
      @laordendethule 2 года назад +1

      @@CreacionesPolimericas Gracias por responder tan prontamente. Rn este caso es la llamada porcelana en frio polímerica, con todos esos ingredientes se logra -en teoría- una de mayor calidad y no necesita horno pues se seca a temperatura ambiente. Me refiero a esa masa . Las comerciales son bastante costosas. Saludos

    • @CreacionesPolimericas
      @CreacionesPolimericas  2 года назад

      Excelente! Para serte honesto, nunca intente hacer esa mezcla pues no suelo trabajar con porcelana fria ni con arcilla de secado al aire para mis trabajos. Entiendo que sí se podrán hacer de forma casera si se secan al aire y no hay horno mediante pero no puedo decirte qué elementos se utilizan y las respectivas proporciones.

    • @laordendethule
      @laordendethule 2 года назад

      @@CreacionesPolimericas Gracias. Muy interesantes tus vídeos. Saludos

  • @BrianRyepez
    @BrianRyepez Год назад

    Una consulta he visto que la arcilla le ponen ojos acrílicos para manualidades, se mete al horno normal? No se queman los ojos acrílicos?

    • @CreacionesPolimericas
      @CreacionesPolimericas  Год назад

      Hola! No los he probado pero ante la duda, a veces es mejor adherir detalles a las piezas después que ya están cocinadas. Se puede pegar con silicona líquida o adhesivo epoxi.

  • @ladycarrillo1265
    @ladycarrillo1265 2 года назад +1

    Hola, tengo una consulta urgente, estoy iniciando con la arcilla polimerica, ya la a condicione pero no quiere pasar por la laminadora, compre una atlas 150 marcato, pero se pega y no resbala por el rodillo, que debo hacer??? 🙏🏻🙏🏻🙏🏻🙏🏻

    • @CreacionesPolimericas
      @CreacionesPolimericas  2 года назад

      Hola! Cuando la arcilla se pega al rodillo de la laminadora, una cosa que suele funcionar es aplicar un poquito de almidón de maiz sobre la arcilla. El almidón no afecta para nada la arcilla y te ayuda a poder estirar con facilidad.

  • @elblogdenoor
    @elblogdenoor 2 года назад +1

    La arcilla líquida transparente puedo usarla para darle brillo a mis aretes de arcilla?

    • @CreacionesPolimericas
      @CreacionesPolimericas  2 года назад

      Hola! Sí, de hecho es una de las opciones que se usan para dar terminaciones brillantes a piezas de arcilla polimérica en pasta. También puedes utilizar esmaltes brillantes o lijar y pulir las piezas para un brillo satinado.

  • @lookmeintheeye9556
    @lookmeintheeye9556 3 года назад +1

    Hola! No consigo la arcilla sculpey donde vivo. Que otra marca puedo usar??

    • @CreacionesPolimericas
      @CreacionesPolimericas  3 года назад

      Hola! A nivel mundial se ha visto afectada la distribución de arcilla polimérica de casi todas las marcas. Hay muchas otras marcas (que también he probado) que son buenas y puedes utilizar, aquí te dejo algunas de ellas: papasclay, FIMO, Cernit, Katoclay o figoro.

  • @tatianalopera2463
    @tatianalopera2463 Год назад +1

    En que puedo dejar la arcilla para que se seque al aire libre y no se pegue?

  • @kalydawi
    @kalydawi 2 года назад +1

    Hola, no se que estoy haciendo mal pero todos los aretes que horneo se me rompen. Que puedo hacer?

    • @CreacionesPolimericas
      @CreacionesPolimericas  2 года назад

      Hola! No es que estés haciendo nada malo, tranquila! Cuando una pieza se rompe con facilidad es que no se cocinó por completo, ya sea porque estuvo menos tiempo del necesario en el horno o que la temperatura no era la adecuada y no se pudo cocinar en el interior de la pieza. Lo que puedes hacer es volver a cocinar la pieza (de hecho puede volver a cocinar las piezas en el horno las veces que necesites mientras sea a la misma temperatura y el mismo tiempo) para estar segura de que la pieza se cocinó por completo. También otro consejo es utilizar losas de cerámica, vidrio templado o placas de silicona (las que se usan en repostería) para cocinar tus piezas y eso ayudará a que no se quemen mientras se cocinan. En el canal tengo un vídeo donde explico cómo hacer para reparar piezas que se nos puedan haber roto cuando faltó calor en el proceso de horneado. Aquí te facilito el link ruclips.net/video/iOq0M_x0dgw/видео.html

  • @nicolhostos4345
    @nicolhostos4345 9 месяцев назад +2

    Siempre hay que llevar la arcilla al horno

    • @CreacionesPolimericas
      @CreacionesPolimericas  8 месяцев назад +1

      Hola! Si, para que endurezca el material debes cocinarlo en horno convencional hogareño (el mismo que usamos para calentar alimentos)

  • @Perseforis
    @Perseforis 2 года назад

    Lo intenté pero se daño la arcilla que otro producto me podrá ayudar

    • @CreacionesPolimericas
      @CreacionesPolimericas  2 года назад +1

      Hola! Para ablandar la arcilla como te comenté puedes utilizar aceite de bebe o tambien arcilla transparente. Se utiliza mucho para acondicionar cualquier tipo la arcilla transparente porque no altera el color que vayas a utlizar. Tiene el efecto muy similar al acondicionador en pasta.

  • @comunionanimal5976
    @comunionanimal5976 10 месяцев назад

    Esas cosas no se consiguen en mi ciudad.

  • @danielapinosobrino8184
    @danielapinosobrino8184 2 года назад +1

    Porque mi arcilla me cuesta manipularla, es muy humeda y se me pega en el rodillo, manos y sobre el meson.

    • @CreacionesPolimericas
      @CreacionesPolimericas  2 года назад +3

      Hola! Gracias por tu pregunta. No se que marca estas utilizando pero a veces las que son muy blandas (fimo soft o Sculpey III) son las que más se adhieren al rodillo o a la superficie de trabajo. Puedes utlizar almidón de maiz para que la arcilla no se adhiera al rodillo. Si lo que quieres es que la arcilla este un poco más firme, puedes dejarla cubierta sobre una hoja de papel por unas horas hasta que desprenda un poco los aceites y se vuelva más firme y puedas trabajar sin que se adhiera a la mesa de trabajo con facilidad.

    • @danielapinosobrino8184
      @danielapinosobrino8184 2 года назад

      @@CreacionesPolimericas muchas gracias!!

  • @karlacastro6424
    @karlacastro6424 Год назад +1

    Y si está muy aguada?

    • @CreacionesPolimericas
      @CreacionesPolimericas  Год назад +1

      Hola! Buena pregunta. Puedes envolver la arcilla sobre papel absorbente y dejarla unas horas hasta que desprenda los plastificantes (verás como queda un aceite sobre el papel). Así la arcilla queda más firme para trabajarla.

    • @karlacastro6424
      @karlacastro6424 Год назад +1

      @@CreacionesPolimericas muchísimas gracias por la respuesta. Soy principiante y casi no puedo trabajar porque está muy aguada, incluso sin amasarla mucho