Cómo el mar está devorando las costas de Puerto Rico | BBC Mundo

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 27 мар 2023
  • Puerto Rico se está quedando sin playas.
    La fuerte erosión que sufren las costas de la isla ha dejado su litoral plagado, además, de edificaciones e infraestructuras en ruinas batidas por las olas.
    El cambio climático y la construcción desmedida a pie de playa están acelerando los procesos naturales de pérdida de arena.
    BBC Mundo viajó a Puerto Rico para conocer una situación que afecta ya a miles de personas.
    ● Guion, edición de video y cámara: José María Rodero
    ● Investigación y producción: Ronald Ávila-Claudio
    ● Mapa: Gonzalo Cañada
    ● Editora: Natalia Pianzola
    Suscríbete al canal aquí 👉 bbc.in/2UHHVsu
    -----------------------------------
    Este es el canal oficial de la BBC en español. Si te interesa la actualidad internacional y buscas una cobertura imparcial estás en el mejor lugar.
    Aquí encontrarás videos sobre noticias y temas de actualidad en distintos formatos, desde videos explicativos y documentales hasta entrevistas.
    Gracias por visitarnos. ¡Nos vemos!
    👉 Facebook bbc.in/2BxEUCt
    👉 Instagram bbc.in/2N3p7AF
    👉 Twitter bbc.in/32F72iZ
    #BBCMundo #PuertoRico #Erosión #Costas #BBCNewsMundo #CambioClimático #Huracanes

Комментарии • 530

  • @alexrey3797
    @alexrey3797 Год назад +125

    Yo ni aunque me regalaran un gran palacio cerca del mar me iría a vivir ahí, le tengo mucho respeto al mar, además que la naturaleza es tan impredecible...

    • @gladyscruz5739
      @gladyscruz5739 Год назад +8

      A mi me gusta mi Isla pero en esas condiciones no viviría hay le tengo mucho miedo al mar Dios bendiga a todos

    • @ivonned32
      @ivonned32 Год назад +3

      Yo tambien.

    • @migdaliarodriguez7745
      @migdaliarodriguez7745 Год назад

      Yo digo lo mismo, ademas el pecado, la maldad que existe , hace que los juicios de Dios caigan, a puerto rico se le llama la Isla del Cordero, arrepiente puerto rico cristo viene y puerto rico le Esperanto algo peor

    • @laurarosell2060
      @laurarosell2060 2 месяца назад

      @alexrey3797
      Como muy bien dice usted, hay que respetar a la Madre Naturaleza y no exponerse a los desastres, que puede ocasionar el hecho de vivir cerca de un rio, o a la orilla del mar, no en vano, los castillos se construyeron en puntos altos, para la seguridad en todos los aspectos. Le deseo, salud y paz. 🍀

    • @alexrey3797
      @alexrey3797 2 месяца назад

      @@laurarosell2060 La realidad es que uno no está seguro en ninguna parte, ni siquiera en su casa, obviamente uno trata de evitar los lugares que son más peligrosos, Saludos.

  • @robc1996
    @robc1996 Год назад +277

    Que el nivel del mar está subiendo es un hecho. Pero lo que muestra el video es el proceso natural de formación y destrucción de las playas. Se edificó donde no se debia.

    • @idk-ye7ur
      @idk-ye7ur Год назад +13

      Un proceso forzado también, el calentamiento global es real y en un futuro cercano habrá mucho más por preocuparse. Está pasando la fecha de cuidar el planeta.

    • @reucat24
      @reucat24 Год назад

      @@idk-ye7ur es parte del proceso natural del planeta, los huracanes han destruido las barreras y ocasionan esta erosión

    • @jmg980
      @jmg980 Год назад +3

      Dijo quién no cree en el calentamiento global

    • @laiocam
      @laiocam Год назад +1

      Si doctor

    • @explicandoyaclarandolabibliia
      @explicandoyaclarandolabibliia Год назад +13

      Usted no es d allí, yo si, me crié y resido allí, y el mar estaba bien lejos de la costa, tanto que habían 2 carriles de carretera, hablando sin saber

  • @robertocolon5983
    @robertocolon5983 Год назад +143

    Hola
    Soy residente de la costa de Puerto Rico. Todo los puertorriqueños conocen la realidad de todos estos proyectos y permisos en las costas, es un secreto a voces,CORRUPCION, si tienes el dinero suficiente y las relaciones todo esta permitido. Años atras se hacia todo esto con un poco mas de precaución (sobornos etc)pero ahora es un verdadero descaro. Los invito a que realicen una investigación un poco mas profunda para que el mundo conozca quienes son los politicos de Puerto Rico y las agencias como el Departamento de Recursos Naturales. Exito

    • @hectorcolon5721
      @hectorcolon5721 Год назад +26

      Exactamente. Esto no es culpa de la naturaleza sino de la corrupción y de la ignorancia.

    • @carmencruz2529
      @carmencruz2529 Год назад +6

      La naturaleza reclamando lo suyo.Ya cansan siempre ven corrupción en todo.

    • @ruthsantiago363
      @ruthsantiago363 Год назад

      ​@@carmencruz2529
      Usted esta ciega,no sabe que se quieren quedar con Puerto Rico.
      Hacen la gente pobre se vaya y le estan vendiendo Mucha casa a gente con dinero

    • @ESGinel
      @ESGinel Год назад +9

      El hombre con su ambicion ha destruido la tierra.

    • @imandoce4246
      @imandoce4246 Год назад +11

      Desde los años setenta hubo personas conocedoras del tema que hablaban de lo que hoy está pasando, pero los líderes de los dos principales partidos coloniales les llamaban a estas personas que advertían de lo que iba a pasar como ¨profetas del desastre¨ y seguían dando permiso para construcciones a orillas del mar, bueno pues el desastre llegó.
      Este problema no es sólo de Puerto Rico, este problema es global, pero afecta más a las islas y los puertorriqueños siempre hemos creído que nuestro país es como Australia.

  • @bambinomalle37
    @bambinomalle37 Год назад +12

    A mi me mandaron mis padres a aprender Español en Puerto Rico y vivi un tiempo en Ponce. La playa de Las Cucharas y El Bañario del Tuque. Ahora hablo como puertorriqueño Español y todo mundo le digo que soy de Ponce.

  • @rafaeldavila3539
    @rafaeldavila3539 Год назад +11

    Yo vivo en el municipio de Loíza, donde comienza este video. Esas imágenes donde muestran la casa de esa señora yo solía correr más de 3 millas en la costa de Loíza. Para el 2011-2012 ya se veía inminente el deterioro de la playa en Parcelas Suárez pero aún así, habían unos 40-50 pies de costa que se podían pasar al momento de hacer la corrida. Hoy 12-13 años después no existe manera de correr la playa de Loíza entera; sobretodo la parte de Parcelas Suárez, debes salir de la arena y meterte por la carretera del barrio y más adelante llegando al barrio Tocones, puedes tomar curso de nuevo por la playa. Es lamentable porque nuestras playas en Loíza son de las más hermosas y más allá de Piñones, acá adentro del municipio, la mayoría de las playas son del deleite del loíceño. No todo el mundo visita esas playas y que mejor que sea así porque no se contaminan tanto con la presencia del hombre. Es triste que estamos perdiendo nuestra costa y el cuerpo de ingenieros del ejército de Estados Unidos ha tenido que colocar rompeolas (diques de roca) para tratar de frenar la entrada del mar, y por ende no hay arena y se pierde el encanto de las playas loíceñas.

  • @ghezwz
    @ghezwz Год назад +27

    Que pena por la gente que se está quedando sin casa 😢

    • @laurarosell2060
      @laurarosell2060 2 месяца назад

      @ghezwz
      Pues sí, es muy triste, pero fíjense bien...
      Esto, nunca les pasa a los ricos y no es casualidad.

  • @georgebaccett9951
    @georgebaccett9951 Год назад +62

    Las playas o terrenos de baja mar deben ser siempre considerados como bienes de uso público (propiedad de la nación) patrimonio de los ciudadanos. Nadie debería tener documentos de “propiedad” sobre un terreno de playa marítima.

    • @jeimyhernandezbohorquez1446
      @jeimyhernandezbohorquez1446 Год назад +9

      Exacto, es como la gente que construye en los cerros y luego estos por naturaleza tienen movimientos que el hombre nunca podrá controlar

    • @manucr1
      @manucr1 Год назад +3

      Amén

    • @anaelena2104
      @anaelena2104 Год назад +4

      Y no lo tienen. Lo que tienen son papeles con información falsa.

  • @mariselh3208
    @mariselh3208 Год назад +20

    Veo este video y se me estremece el corazón 💔 nuestra isla hermosa 😭

    • @eduardocajias5626
      @eduardocajias5626 Год назад

      "La isla és hermosa" - Totalmente de acuerdo!
      Pero... El pueblo tambien és hermoso.
      Saludos de São Paulo, Brazil.

  • @smarro71
    @smarro71 Год назад +21

    Yo tengo 33 años visitando la bella isla de Puerto Rico, y he visto el cambio. En playa Buyé tengo fotos de hace cuatro años, al lado del rótulo que dice Playa Buyé, y se ve una playita al frente de unos 15 pies quizas, el año pasado (2022) que fui, el agua llega hasta el rótulo. He visto lo mismo en las playas de Arecibo y por todos lados de la isla. Muy triste.

    • @laurarosell2060
      @laurarosell2060 2 месяца назад

      @smarro71
      Pues sí, es muy triste, y lo es más, porque es el resultado, del comportamiento del ser humano. Dicen que tenemos lo que merecemos. Una saludo cariñoso desde Barcelona - España. 🍀

  • @sebax.508
    @sebax.508 Год назад +62

    Hace poco fui a Playa del Carmen y hay playas que estan desapareciendo. En Chile, playas donde vacacionaba cuando era pequeño, estan desapareciendo y no vuelven. El cambio climático es un grave problema con el que tendremos que vivir ya que no se hizo lo suficiente para evitarlo.

    • @JuanManuel-js6mn
      @JuanManuel-js6mn Год назад +8

      no es eso realmente, lo que pasa es que las playas artificiales que crean produce que las playas naturales pierdan base y ceden. Todos esos hoteles en dubai son un ejemplo de lo que la extraccion de arena para dichas construcciones hace al medio ambiente

    • @sebax.508
      @sebax.508 Год назад +8

      @@JuanManuel-js6mn no. Hablo de playas naturales en una localidad pequeña de mi país. Playas en que me bañaba cuando niño y ahora apenas tiene unos metros de arena. Basta de negar lo evidente.

    • @tonytech5520
      @tonytech5520 Год назад +2

      @@JuanManuel-js6mn ¿Que está pasando en Dubai con las playas y los hoteles?

    • @JC-gz4bj
      @JC-gz4bj Год назад +1

      @@tonytech5520 estan rellenando espacios donde está el mar y están construyendo allí

    • @tonytech5520
      @tonytech5520 Год назад

      @@JC-gz4bj Ok, ya eso lo sabía: Las Palmas, El Mundo...Pensé que te referías a que estaban sintiendo los efectos del daño al ambiente. De todas maneras gracias por contestar.

  • @javisobepi
    @javisobepi Год назад +27

    Puerto Rico es Hermoso y el gobierno a abusado de eso creo que es uno de los pocos lugares en el mundo donde se a construido Edificios, casas, hoteles, bien cercanos o en la misma playa. Solo miras Condado, Ocean Park, Isla Verde, Pińone y Loiza que han sufrido más y el gobierno deja privatizar playas y sigue dando permiso de construir en otras playas que hasta son reservas naturales…

    • @hectorcolon5721
      @hectorcolon5721 Год назад +8

      Y Bosques Estatales que están "protegidos" por la Ley de Bosques, si se implementara. Ej. Bosque Estatal de Boquerón, Segmento de La Parguera, con 300 casas ilegales. B E Piñones, con 100's de estructuras ilegales. Etc.

    • @mimapa1104
      @mimapa1104 Год назад +8

      @javisobepi No solo en PR. En República Dominicana, en las últimas décadas, han sucedido muchas irregularidades similares a favor de personas y grupos de poder, sin mucho éxito de parte de grupos populares que han elevado muchas protestas. Es un descaro y una vergüenza.
      🤔🙄😶

    • @tonytech5520
      @tonytech5520 Год назад +7

      Todas las playas de Puerto Rico son públicas, al igual que los ríos; que se hayan fabricado barreras para dificultar su acceso es otra cosa.

    • @viviankilloran385
      @viviankilloran385 Год назад +3

      Vivi casi 30 años en Ocean Park. Recuerdo de pequeña allá por el 1970 que se podía caminar desde condado hasta isla verde. Punta las Marías era una punta de arena larga que hace años no existe. El agua llega a las casas. No queda playa.

  • @darkalligator
    @darkalligator Год назад +90

    Puerto Rico no está perdiendo sus playas, el ser humano construyó en ellas.

    • @MariaMartinez-researcher
      @MariaMartinez-researcher Год назад +8

      Y ahora el mar está erosionando todo en todas partes. Este problema no es sólo de Puerto Rico ni causado por las construcciones. En la Isle de Jean Charles, Luisiana, no hay grandes edificaciones y la isla está desapareciendo. Ya desapareció una islita en Hawai que estaba deshabitada. En India hay varias islas desapareciendo en la bahía de Bengala, como Ghoramara, donde van quedando como 3.000 personas cuando antes había 40.000, eran agricultores.
      El cambio climático es en serio, y planetario. No hay escape. Sí hay solución (aún).

    • @annabellewollis4432
      @annabellewollis4432 Год назад

      Jesús está a las puertas !!! Acuerdesen apocalipsis 16 islas desaparecerán

  • @hernanruiz6683
    @hernanruiz6683 Год назад +8

    Que tristeza, visite Puerto Rico en 2010, Dios los bendiga y proteja. 🙏❤️

  • @jahairamuniz-velez
    @jahairamuniz-velez Год назад +37

    El gobierno dice que no está dando los permisos pero ¿cuántas manifestaciones han habido porque siguen construyendo en nuestras áreas costeras? Cuando se cuestiona, los adinerados que expresan ser los dueños de grandes hoteles o proyectos manifiestan que ellos compraron o que tienen “permisos requeridos”. ¿Quién provee esos permisos sino el mismo gobierno?

    • @ngv2042
      @ngv2042 Год назад +5

      Igualmente que en Punta Cana que se construyen hoteles en las costas. PR no es el único país en el mundo que le ocurre los mismo.

    • @jahairamuniz-velez
      @jahairamuniz-velez Год назад +1

      @@ngv2042 lamentablemente, así es!

  • @alegriasiempre2399
    @alegriasiempre2399 Год назад +31

    Me quedo con la última intervención de la señora que cita un refrán: "Lo que es de la mar, a la mar vuelve".
    BBC NEWS, interesante vuestro informe; muchas gracias.
    En Uruguay, también hemos tenido casas en la costa que literalmente han desaparecido, por haberse construído en terrenos muy cercanos a playas.
    Saludos desde Montevideo, Uruguay 🇺🇾

  • @mayramerle572
    @mayramerle572 Год назад +8

    Sobre la isla 🏝 salió un reportaje 12 años atrás que unos científico dijeron que en 50 años puerto rico no hiba a tener costas

  • @manacorgamer
    @manacorgamer Год назад +13

    Hace 12 años atrás, recuerdo mi maestra de biología nos dijo, que las costas de Puerto Rico iban a ser cubiertas por agua a causa del calentamiento global y por causa de aquellas personas que abusan de los recursos naturales. Es lamentable, pero esto que vemos, apenas está comenzando.

  • @camillerodriguez1015
    @camillerodriguez1015 Год назад +20

    Puerto Rico no está perdiendo sus playas, la naturaleza está tomando lo que es suyo.

    • @JuanCarmeloSuarezEstevez-sy2we
      @JuanCarmeloSuarezEstevez-sy2we Год назад +2

      Osea, las playas que son parte de la naturaleza están siendo devoradas por la naturaleza porque la naturaleza quiere recuperar su naturaleza....
      😂😂😂😂

    • @mariainesvera6333
      @mariainesvera6333 Год назад

      El "' hombre "' hace mucho daño al planeta

    • @laurarosell2060
      @laurarosell2060 2 месяца назад

      @@JuanCarmeloSuarezEstevez-sy2we
      ¿Acaso nunca has visto un fósil en una montaña? Relativamente cerca de mi casa, existe una montaña de 1.236 metros de altura y está llena de ellos. La faz de la tierra cambia cada día. El planeta está vivo y seguirá así, cuando la humanidad se extinga. Saludos 🍀

  • @isaihernandezcorrea5959
    @isaihernandezcorrea5959 Год назад +6

    Excelente trabajo.
    Deberían hacer uno igual en la Costa Sur de como estaban las costas antes y después del terremoto.

  • @angeldavila7041
    @angeldavila7041 Год назад +14

    Gracias por este reportaje, que dolor que nadie hace nada.

    • @jonathanroque355
      @jonathanroque355 Год назад +1

      Es deber de los políticos

    • @annabellewollis4432
      @annabellewollis4432 Год назад

      Jesús está a las puertas!!! Recuerden apocalipsis 16 islas desaparecerán

    • @laurarosell2060
      @laurarosell2060 2 месяца назад

      @@annabellewollis4432
      Por desgracia para sus habitantes, serán muchas más.
      Nos hemos cargado el planeta, ahora ¡A apechugar!

  • @carmenfigueroa9329
    @carmenfigueroa9329 Год назад +30

    💔💔💔 y siguen los permisos para construir en NUESTRAS COSTAS.
    Esto es un desmadre completo 😢😢😢🇵🇷

    • @shcnab
      @shcnab Год назад +2

      Igual que en el mundo entero

    • @eduardocajias5626
      @eduardocajias5626 Год назад

      @@shcnab Perdon...
      No creo que sea en el mundo entero (hay excepciones).
      Pero, no conosco ninguna excepcion acá en mi país - Brazil.
      Saludos desde la cuidad de São Paulo.

    • @laborincana4490
      @laborincana4490 Год назад +1

      @@shcnab El problema es que las islas son afectadas más rápido y catastróficamente que costas continentales. Mientras mas pequeño el territorio, peor. Vea Kiribati para mayor entendimiento.

    • @laurarosell2060
      @laurarosell2060 2 месяца назад

      ¿Se ha preguntado, porque se piden licencias de construcción?

  • @belisariochaboux9872
    @belisariochaboux9872 Год назад +10

    Que situación tan lamentable, y todo producto de la contaminación que el hombre ha hecho al medio ambiente. Excelente reportaje BBC

  • @melena7934
    @melena7934 Год назад +10

    La isla está sobre un área geológicamente muy activa y el mar avanza.

    • @anaelena2104
      @anaelena2104 Год назад

      Las playas no han crecido por las construcciones que impiden el acumulamiento de arena. No hay tragedia excepto las invasiones ilegales patrocinadas por políticos corruptos.

  • @johnalexanderavila3423
    @johnalexanderavila3423 Год назад +11

    Es muy triste lo que está pasando. No sé porque cuando oigo algunos solos de violín en canciones de salsa como el cantante de Héctor Lavoe pienso en el mar de Puerto Rico.

  • @profscarlett
    @profscarlett Год назад +2

    El agua siempre reclama lo que es suyo. En PR hay muchas construcciones en lugares inundables, y en lugares donde era playa. Ejemplo, yo soy de Mayagüez, en la costa oeste. Contaban los abuelos que en el 1918 hubo un terremoto y el mar se retiró. Cuando regresó el mar, “el agua llegó hasta la Única”. La Unica era una muebleria que quedaba en el área del viaducto, por la carr. 2. Toda esa área después del viducto, era playa. Eso lo fueron secando y construyendo encima. Es una área muy grande llena de casas, negocios, etc. También está en barrio “El Seco” que era playa que se secó para construir encima.

  • @HablemosDelHuerto
    @HablemosDelHuerto Год назад +3

    Es interesante pero el mismo documental explica que el mar estaba lejos. Es un asunto que va más allá de la puertorriqueños. Se puede hacer mucho pero es un problema más grande… es global. Buen trabajo documental.

    • @laborincana4490
      @laborincana4490 Год назад

      Cierto. Es global. Pero se puede mitigar y evitar desgracias. Respetar los ecosistemas de playa y terrenos de transición, como dunas, y manglares , disminuye el efecto de erosión costera. El problema es que las construcciones cercanas a las playas supone la eliminación de estos, por lo que el oleaje al llegar al área, no puede disminuir la velocidad ni fuerza de impacto. Esto ha sido discutido y señalado por los científicos de Puerto Rico y extranjeros, pero la corrupción y el soborno pueden más que el sentido común y la ciencia.

    • @HablemosDelHuerto
      @HablemosDelHuerto Год назад

      @@laborincana4490 también estoy de acuerdo con tu planteamiento, pero sigue siendo global. De hecho, los boricuas nos vamos de vacaciones a RD donde los hoteles y casas de lujo se han quedado con el mar. Luego venimos a PR a quejarnos. Yo hice una propuesta al gobierno por medio de la legislatura y nadie me prestó atención. Mi planteamiento buscaba dos cosas: 1- crear espacios verdes en los cascos urbanos y, 2- establecer barreras contra el oleaje en áreas de mayor impacto. Eso se está comenzando a usar el FL y otras partes del mundo. Pero… oídos sordos

  • @adaagosto5426
    @adaagosto5426 Год назад +12

    Es muy lamentable ver el deterioro de las costas de nuestra isla. Lo que me sorprende es que al parecer, el único que no lo ve, es el gobierno . “No hay peor ciego que el que no quiere ver.” Dios continúe teniendo misericordia de nosotros.!!! Dlb 🙏✝️💝

    • @manuelmadriz1969
      @manuelmadriz1969 Год назад

      el deterioro es de las edificaciones no de las costas, y por otro lado dios no existe, dejar de nombrarlo en todos los lados, respeta mi ateismo

    • @laurarosell2060
      @laurarosell2060 2 месяца назад

      @manuelmadriz1969
      Estoy de acuerdo con usted. Este no es lugar para mencionar al dios de cada uno, teniendo en cuenta que en el mundo hay más de 300 millones de dioses. De todas formas, es una forma de expresión, que tiene una mayoría por defecto. Saludos desde Barcelona- España. 🍀

  • @budocity
    @budocity Год назад +3

    Cuándo aprenderemos , que el mar ... Necesita su propio espacio .
    Se debe poner fin a las construcciones costeras ( casas , espigones , carreteras etc ) con el fin de que la costa se pueda regenerar .

  • @josejuangarcialanderos7009
    @josejuangarcialanderos7009 Год назад +1

    Que tristeza... Tan bonito lugar...tan bella gente

  • @laborincana4490
    @laborincana4490 Год назад +1

    Un reportaje comparando lo que ocurre en Tuvalu , Kiribati y las islas más pequeñas de Puerto Rico , Vieques y Culebra , sería muy interesante.

  • @Larutadelmaleanteo
    @Larutadelmaleanteo Год назад +3

    Dios nos Proteja señor cuídanos porfavor de todo mal y protege a tus hijos.

  • @cafeconspanishgranny
    @cafeconspanishgranny Год назад +11

    Espero conocer Puerto Rico dicen que es muy bonito las playas en especial isla verde, es una lastima que se destruya la naturaleza mucha contaminación

    • @khelix23
      @khelix23 Год назад +3

      Asegurate de verificar si la playa esta apta para bañistas antes de viajar. Las corrientes son bien fuertes y muchos se ahogan por eso. Busca playas mas seguras

    • @mariorta5017
      @mariorta5017 Год назад +1

      Tuve la fortuna de ir en 2021 es hermoso!! La isla de Vieques tiene unas playas hermosas.

    • @cafeconspanishgranny
      @cafeconspanishgranny Год назад

      @@khelix23 Tienes razón,si yo voy a la playa no entraría muy adentro sino en la orilla,gracias por el consejo

    • @khelix23
      @khelix23 Год назад

      @@cafeconspanishgranny es Isla Verde la orilla es la que hala mucho. Te recomiendo que busques otras playas tipo pozitas o balnearios.

    • @annabellewollis4432
      @annabellewollis4432 Год назад +1

      Jesús está a las puertas!!! Recuerden apocalipsis 16 islas desaparecerán

  • @oscartirado8927
    @oscartirado8927 Год назад +1

    Chapa te felicito sigue por esa causa.
    Saludos desde Rincón.
    Palillo

  • @MarthaRodriguez-hy3xf
    @MarthaRodriguez-hy3xf Год назад

    Impresionante!

  • @vilarislopez8694
    @vilarislopez8694 Год назад +1

    Tengo casa en Cabo Rojo cerca de la playa de Combate y el cambio en la playa ha sido drástico, dónde yo me sentaba en la orilla con mis hijos cerca de mojacasabe ya no se encuentra!!! Dónde estaban ubicados los baños se derrumbaron, y sus gacebos. El edificio de mojacasabe tuvieron que cerrar, de a poco se irá derrumbando y muchas casas construidas frente al mar. Ya el mar se está acercando a esos lugares cerca en la orilla, perderán todo. Lamentable lo que está sucediendo.

  • @jamescall631
    @jamescall631 Год назад +2

    💔💔💔💔 me duele tanto ver mi tierra y gente asi.

  • @alexisirizarry1412
    @alexisirizarry1412 Год назад +1

    Proceso natural... dándose en todo el 🌏!

  • @walterjaimes4787
    @walterjaimes4787 Год назад +5

    Muy triste😔

  • @mariasusanalarreguigorozur678
    @mariasusanalarreguigorozur678 Год назад

    Tremendo!!!!

  • @mariangelydejesus4190
    @mariangelydejesus4190 11 месяцев назад

    Tremendo.....

  • @carminramirez9877
    @carminramirez9877 Год назад +2

    Yo e vivido CERCA del mar desde pequena, ahi naci q lastima espero no llegue a mayores porque tambien los huracanes, pero so en algunos lugares si ESTA pasando esto, q dios bendiga nuestro 🇵🇷🇵🇷 PR. Y a todos, soy del oeste tambien conosco ESTA islita de los ratones wow ibamos a jangear a la playa Tengo retratos, joyuda.

  • @lili.h1813
    @lili.h1813 Год назад +2

    Lo mismo sucederá con muchas otras Islas, y ciudades costeras.
    Incluido Florida, California, etc.

    • @profscarlett
      @profscarlett Год назад +1

      Florida, que se fastidie. Vivo en Florida y tenemos un gobernador terrible. Que se inunde todo!!

    • @lili.h1813
      @lili.h1813 Год назад

      @@profscarlett oh, pensé que De Santis era buen gobernador. Aunque yo no creo en ninguno.

  • @keilaestela9833
    @keilaestela9833 Год назад +1

    😢Que triste

  • @yolandapadua1823
    @yolandapadua1823 Год назад

    Usted tiene toda la razón, en la Isla hay que respetar la naturaleza ..

  • @rosacoka7621
    @rosacoka7621 6 месяцев назад

    Que lastima mil bendiciones para los de puerto rico

  • @darylrios6353
    @darylrios6353 Год назад +3

    Eso mismo va a pasar en Florida y todas las partes donde el hombre a construido y a quitado su habitar en Colombia está pasando lo mismo el mar está haciendo lo mismo y muchos sabían las consecuencias

  • @denisperez6773
    @denisperez6773 Год назад +4

    Eso pasa por contruir tan cerca de la playa habiendo terrenos de más para contruir.

    • @denisperez6773
      @denisperez6773 Год назад +1

      A y eso es un proceso natural porque ahí playas que la arena ceba pero después vuelve en algunas.

    • @myradejesus8921
      @myradejesus8921 Год назад +1

      Muy cierto 👍

    • @laurarosell2060
      @laurarosell2060 2 месяца назад

      Cerca de mi casa, hay una montaña de 1.300 metros de altura, que estuvo sumergida en el mar. El Planeta está vivo y cambia constantemente.

  • @DP-pi7uh
    @DP-pi7uh Год назад +3

    Eso tambièn està paaando en Santo Domingo desde hace dècadas. El mar està cada vez màs cerca de la carretera.
    Cuando yo tenìa como ocho años vivìa frente al mar y veìa siempre luces de barcos en la noche, barcos que no se movìan en alta mar.
    Hoy sospecho que esos barcos sacan arena y sì es asì, eso es lo que està provocando la pèrdida de sustentaciòn de las rocas que se desprenden y de la arena de las costas que tienden a comprnsar la arena extraìda.
    Nos estàn robando nuestros paìses poco a poco.

    • @laurarosell2060
      @laurarosell2060 2 месяца назад

      @DP-pi7uh
      La cosa no es tan simple DP. El planeta cambia constantemente.
      Los humanos, nos hemos cargado el ecosistema y esto no tiene marcha atrás.

  • @lordpetyrbaelish6126
    @lordpetyrbaelish6126 Год назад +12

    Hace poco leí una frase: qué es más poderoso, el poder creativo de la naturaleza o la avaricia humana??

    • @anaelena2104
      @anaelena2104 Год назад

      Exacto, muy bien.

    • @annabellewollis4432
      @annabellewollis4432 Год назад

      Jesús está a las puertas!!!! Recuerden apocalipsis 16 islas desaparecerán

    • @laurarosell2060
      @laurarosell2060 2 месяца назад

      @lordpetyrbaelish6126
      No es una frase, es una pregunta que no tiene sentido.
      Ante La Madre Naturaleza, ¡No somos nada!

    • @laurarosell2060
      @laurarosell2060 2 месяца назад

      ​@@annabellewollis4432
      Anabel bonita, las islas que van a desaparecer serán muchas más que 16. Simplemente ocurre, que cuando se escribió la biblia, el mundo conocido era muy pequeño. Lo seguro, es que nos nos hemos cargado el ecosistema y sin él no hay vida posible. 🍀

  • @user-qg1io8zh9c
    @user-qg1io8zh9c 3 месяца назад +3

    El Cambio Climático va a elevar el nivel del mar 🌊 adentro Reclamando Metros de Playa y Construcciones llevadas por el mar. En Miami Socavo en Surfside y Colapso un Condominio Residencial; Es un problema mundial.😮🤔🧐

    • @laurarosell2060
      @laurarosell2060 2 месяца назад

      @user-qg1io8zh9c
      El problema mundial somos los humanos. Nos hemos cargado el ecosistema y esto se paga con la vida de la fauna, la flora y la humana. 🍀

  • @TheLISSIE08
    @TheLISSIE08 Год назад

    Naturaleza, reclamando lo que le pertenece ❤.

  • @juansola4121
    @juansola4121 Год назад +1

    La tierra siempre cambia.

  • @reucat24
    @reucat24 Год назад +3

    Eso está pasando en todo el Caribe. El mar reclama lo suyo.

  • @bambinomalle37
    @bambinomalle37 Год назад +1

    Eso lo vi en Arecibo

  • @xg5zm
    @xg5zm Год назад +8

    Este fenómeno no se debe necesariamente a la subida del nivel del mar. Diferencias en las corrientes, que se puede deber a mil motivos, arrastra y desplaza los bancos de arena. Esto es algo muy conicido en galicia y los espigones de los 80

    • @budocity
      @budocity Год назад +2

      Subida del nivel del mar y las construcciones en la orilla del mar ... Lo que imposibilita que la arena se reponga de manera natural tras una tormenta .
      En Galicia , estamos acabando con los paisajes de nuestras hermosas costas por la especulación inmobiliaria .🤗🤐😤😤😤

    • @jorjevasquez7282
      @jorjevasquez7282 Год назад +2

      ​@@budocity ❤

    • @jorjevasquez7282
      @jorjevasquez7282 Год назад +3

      Acá en Chile pasa lo mismo

    • @reucat24
      @reucat24 Год назад +2

      los huracanes han destruido esas barreras, natural

  • @armindaarroyogomez2159
    @armindaarroyogomez2159 Год назад

    Cuando hubo el boom de urbanizar urbanizar en Puerto Rico.,la arena que se utilizo fue arena de mar. Soy testigo de lo que paso en sector El Negro ,en YabucoaY

  • @adacintronhb4197
    @adacintronhb4197 Год назад

    Pequeño pero conciso y preciso, y expone nuestro problema político, social, ambiental de PR...

  • @silverfoxchain
    @silverfoxchain 9 месяцев назад

    Bendito

  • @andith
    @andith Год назад

    Es lo mismo que ocurre en todos los países, no sólo en la isla. Es la naturaleza haciendo su trabajo. No devora nada, erosión es natural en las costas de la isla o cualquier país. Veo videos de erosión en Colombia, México, Chile, etc, etc, etc.

  • @jsemik
    @jsemik Год назад +3

    En Baia da traição/Brasil, se pasa lo mismo

  • @ja3844
    @ja3844 Год назад

    SO SAD 😔

  • @user-eo7rd7no6c
    @user-eo7rd7no6c 4 месяца назад

    Esto es real y asusta demasiado 😪

  • @ghiansudelo2590
    @ghiansudelo2590 Год назад +1

    Y eso que no mostraron la playa del Ocean Park después del huracán María. Yo caminé por allí como a las 2 semanas y tuvieron que cerrar la carretera porque el mar entró a la comunidad y formó una playa nueva. Pensé que lo dejarían así pero removieron toda la arena con excavadoras. También fui a un conocido hotel de Rincón el año pasado y la zona de la playa parece de menos de 10 pies, en unos años más desaparecerá.

  • @lorenzoperez6230
    @lorenzoperez6230 Год назад +1

    Tambien esta pasando en aguadilla y aguada

  • @CarlosGarcia-ej4ty
    @CarlosGarcia-ej4ty Год назад +2

    Eso es real y es bien triste y veo que no hacen nada dónde antes había arena esta el agua.

    • @laurarosell2060
      @laurarosell2060 2 месяца назад

      ¿Me puedes decir, que es lo que deben hacer?

  • @samuelherrera8104
    @samuelherrera8104 Год назад +7

    las construcciones cercanas a la playa, en Republica Dominicana la construccion es a 200 metros de la costa y por eso no pasa eso

    • @MrShenron89
      @MrShenron89 Год назад

      lol mirando en Google Maps, hay muchas areas con mucho menos de 200 metros en RD. Donde hay arena es el problema. Puedes contruir hasta 500 metros pero el tiempo reclama la arena.

    • @jimrustler
      @jimrustler Год назад +2

      esos 200 metros no alcanzarán con el tiempo

    • @ms.shineray
      @ms.shineray Год назад +7

      @@jimrustler aunque con el tiempo no alcancen los 200 metros al menos en rd se tomaron la precaución de que sea al menos 200, conste la mayoría de gente construye más lejos, porque toman el200mts como referente mínimo no como el maximo.

    • @jckcruz43
      @jckcruz43 Год назад

      Que bien ¡! 👍 desconocía este dato.

    • @jcrivera24
      @jcrivera24 Год назад +3

      En definitiva el gobierno de PR tiene mucho q aprender de nuestros queridos vecinos de la RD...

  • @dorisnilsaortiz3530
    @dorisnilsaortiz3530 Год назад

    Nosotros en PR vivimos todos los años 6 meses de alerta de huracanes.Estamos en el camino de ellos.Pues prepararse es lo mejor.Ah y resistir qué más nos queda!!He vivido en area costera y en la zona montañosa;insisto prepararse es la primera línea de defensa.

  • @karen7020
    @karen7020 Год назад +3

    Puerto Rico, es la cima de una cordillera submarina, hay constantes temblores, que han desplazado la costa norte, hacia el abismo en la fosa de Puerto Rico, de más de 8.000 metros de profundidad, 8 kilómetros de profundidad, un acantilado impresionante, y los temblores están desplazando la costa norte, hacia el abismo, hacia el acantilado, en la fosa de 8.000 metros de profundidad, no hay que alarmarse por los momentos, porque los procesos naturales, tardan millones y millones de años, así no lo veremos, pero es posible que dentro de millones de años, Puerto Rico se desplace hacia el abismo de 8.000 metros, en la llamada Fosa de Puerto Rico.

    • @alianzaconlanaturaleza5623
      @alianzaconlanaturaleza5623 Год назад

      Cierto. Y a la vez el pillaje del imperialismo del petróleo y/o gas que están succionando en secreto. Muchos no saben, que las dos venas principales del petróleo que llega a Venezuela y al golfo de México, están en Pto. Rico y Haití.. una de las mayores razónes que no nos sueltan.

    • @laurarosell2060
      @laurarosell2060 2 месяца назад

      @karen7020
      Muchas gracias por su comentario, es muy interesante. Con él, queda claro que el planeta está en constante cambio. Nos hemos cargado el ecosistema y esto no tiene marcha atrás. Saludos desde Barcelona - España.🍀

    • @laurarosell2060
      @laurarosell2060 2 месяца назад

      @alianzaconlanaturaleza5623
      Estos desgraciados también van a morir, y no se llevarán nada. Solo viven para generar un dinero, que después gastan en vicios asquerosos, que no quiero nombrar. Desconocen el Amor, la amistad, la paz interior... Total, una porquería de vida.

  • @irmaortiz6895
    @irmaortiz6895 Год назад

    Que.cambios..lo.que.
    Jamas.se.habia.visto.se.esta.
    Viendo.Asombroso..🤔

  • @reynaldovega1764
    @reynaldovega1764 4 месяца назад

    Puerto Rico y el mundo no pierden sus playas es que estamos usando sus recursos desmedidamente.. El uso de la arena como agregado de construcción, en campos de golf, en pinturas, sand blasting y otros usos. Hacen q el mar busque su nivel, el nivel q perdio. Y al no encontrar las dunas con las q antes se nivelava, el sigue hacia adentro, buscando lo q perdio...Prq asi era en Buye donde me crie, con los huracanes o marejadas fuertes se formaban dunas por toda playa y si te metias al agua la orilla era honda y el fondo era como una lija 800 con caracoles, conchas. Y nos decian q habia q esperar q se nivelara con la arena de las dunas. Y asi era el mismo buscaba su nivel con la arena de las dunas...

  • @lizalopez9039
    @lizalopez9039 Год назад

    Puerto Rico no está perdiendo sus playas simplemente el mar está reclamando lo que siempre ha sido suyo.

  • @artillery9767
    @artillery9767 Год назад

    En Tabasco cierto?

  • @milosalsa
    @milosalsa Год назад +1

    El servicio de la bbc en español es muy regular no se por que no traducen los documentales que hay en el canal en ingles.

  • @elenaperez3075
    @elenaperez3075 28 дней назад

    Creo hay otros lugares para construir entonces por qu'e tan cerca del mar? Todo lo que es del agua al agua vuelve.

  • @lilamagana4584
    @lilamagana4584 Год назад +3

    Yo más creo que el mar está reclamando sus playas. Construimos donde no debiéramos las autoridades debieran de tener un margen a futuro y presente de las playas, pueden haber generaciones que NO pasa nada el planeta tierra es impredecible.

    • @laurarosell2060
      @laurarosell2060 2 месяца назад

      @lilamagana4584
      Aquí, ahora y siempre, la única autoridad es la Madre Naturaleza. El planeta está, en cambio constante, lo que antes fué una montaña, ahora está sumergida bajo el mar y la montaña de 1.300 metros, al lado de casa, estaba sumergida en el mar. Es así de simple. 🍀

  • @patrillol3324
    @patrillol3324 Год назад +1

    Vicios de construcción. Usan la arena de playa. Mi padre me relataba que por eso acabaron con las dunas. Además pasa por bayamón líneas de casas abandonadas y shopping Centers pero siguen construyendo más urbanizaciones y tiendas.

    • @laurarosell2060
      @laurarosell2060 2 месяца назад

      Esta es una mirada muy a ras de tierra. La única explicación es que el planeta cambia constantemente su imagen. Lo que hoy es una montaña mañana estará sumergido en el mar, y viceversa. Esto ha sido y será así siempre.

  • @elenaperez7946
    @elenaperez7946 Год назад

    QUE 😢😢

  • @indigosky832
    @indigosky832 Год назад

    Harrp is located in Puerto Rico!

  • @catlover1394
    @catlover1394 Год назад +1

    YA NADIE HABLA DE LA BUENA CALIDAD DE LAS PLAYAS DE PUERTO RICO 🇵🇷

    • @olgalugo7377
      @olgalugo7377 Год назад +1

      De que hablas...Las Playas de Puerto Rico son de las mejores del mundo dicho por boca de todo El que viene. Mira los comentarios de el que visita..lo de alguna basura esa la tienen los envidiosos y criticones en su cabeza

  • @yamiletteg.rodriguez7159
    @yamiletteg.rodriguez7159 Год назад +1

    No es en Puerto Rico solamente.Sigue grabando , es alrededor del mundo.Los terremotos, los tornados, los huracanes.Son más frecuentes y más dañinos.Sacar todo lo que esta en las costas, antes que muera mucha gente. Es la solución.Seamos realistas.

  • @gabrielaortiz8046
    @gabrielaortiz8046 Год назад +1

    Aquí en Puerto Rico el gobierno está construyendo ilegalmente cerca de las costas, cuando tratamos de protestar nos mandan la policía. Es injusto y triste

  • @zm1924
    @zm1924 10 месяцев назад +1

    Eso no es solo esa isla en todas las playas del mundo

  • @RuthHernandez7218
    @RuthHernandez7218 Год назад +1

    Triste ver cómo mi Puerto Rico está 😢

    • @anaelena2104
      @anaelena2104 Год назад +1

      Ponte alegre Ruth que Dios en su infinito poder está rebalanceando a Puerto Rico.

    • @annabellewollis4432
      @annabellewollis4432 Год назад +1

      Jesús está a las puertas!!! Recuerden apocalipsis 16 islas desaparecerán

  • @anaelena2104
    @anaelena2104 Год назад

    Un momentito, el océano no se está comiendo las costas en Puerto Rico. Donde se está metiendo era costa antes. Lo que es del mar está volviendo al mar. Cataño era todo babote y las olas cruzaban la plaza. Y ya verán como las olas eventualmente la reclaman con sus olas.

  • @jaimealbarran6719
    @jaimealbarran6719 Год назад +1

    Acuerdesen que los glaciales se están derritiendo y los niveles del agua suben , y mientras los años pasan va a subir más .

  • @JOSERAMOS-qh4hz
    @JOSERAMOS-qh4hz 8 дней назад

    La cosa ESTA de Mal en peor

  • @islandstylescuba509
    @islandstylescuba509 Год назад +1

    They built the buildings almost in the water and then cut down the trees and plants for the precious view and the ocean eroded the beach. The solution is not to construct on the beach and don't remove the vegetation. Simple.

  • @lockheed6443
    @lockheed6443 Год назад

    Está bastante incompleto. No mostraron Luquillo ni Arecibo. No mostraron el tanque de guerra en Culebra, que ya está bajo agua.

  • @marianacintron8219
    @marianacintron8219 Год назад +1

    😢😢

  • @andresinsurriaga1082
    @andresinsurriaga1082 Год назад +1

    Esa pobre isla. A mí me da tanta pena. Entre huracanes, terremotos, la destrucción causada por la avaricia del hombre, y ahora una marea que devora sus costas. Yo la conocí cuando era hermosa. Al paso que van, se van a quedar sin nada y el viejo San Juan no será más que un recuerdo.😢

    • @rafaeldavila3539
      @rafaeldavila3539 Год назад

      Es cierto, la gente se burla cuando les digo qué hay estudios geográficos que indican que muy probable la carretera 🛣️ 187 de Loíza a Isla Verde va a desaparecer en el 2030 en adelante. De esto ocurrir según indica el estudio realizado, desaparecerán cientos de viviendas, restaurantes locales, hoteles y el estudio indica que se deberá trasladar la operación del aeropuerto internacional de SJU, dado que la pista de despegue ya para este tiempo estará en su mayoría bajo el mar.

    • @andresinsurriaga1082
      @andresinsurriaga1082 Год назад

      @@rafaeldavila3539 🥲

    • @miguelcardioriveragrandone3769
      @miguelcardioriveragrandone3769 Год назад

      ​@@rafaeldavila3539 bajale 172

    • @annabellewollis4432
      @annabellewollis4432 Год назад

      Jesús está a las puertas!!! Recuerden apocalipsis 16 islas desaparecerán

    • @laurarosell2060
      @laurarosell2060 2 месяца назад

      @@rafaeldavila3539
      Esto, es lo de "Salvese quien pueda". Vayanse de las islas cuanto antes.

  • @ceciliafernandez6867
    @ceciliafernandez6867 Год назад +2

    Que nuestro amado Dios guarde a P. Rico de todo mal.

    • @samuelcastro8144
      @samuelcastro8144 Год назад +1

      Y el resto del mundo gue se fastidie

    • @annabellewollis4432
      @annabellewollis4432 Год назад

      Jesús está a las puertas!!!! Recuerden apocalipsis 16 islas desaparecerán

    • @laurarosell2060
      @laurarosell2060 2 месяца назад

      @annabellewollis4432
      Si usted es feliz nombrando a Jesús, siga haciéndolo, pero lo que está ocurriendo, es el resultado de que el planeta, está en cambio, constante, esta vez acelerado por los humanos. 🌍

  • @StevenBravoLIVE
    @StevenBravoLIVE Год назад

    ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️

  • @peguerordchannel3234
    @peguerordchannel3234 Год назад +4

    Veo esas edificaciones muy cerca de la orilla de la playa con los años el mar va entrando y se va llevando todo lo que esté cerca del agua, muy lamentable por las personas que están perdiendo su hogar, 😢 pero no pueden estar esas casas en la misma orilla 😢

    • @reucat24
      @reucat24 Год назад

      no estaban tan en la orilla, es que el mar se ha comido parte de la costa

    • @marlenicedanocabrera6782
      @marlenicedanocabrera6782 Год назад

      ​@@reucat24 hace unos 10 años eso estaba pasando en una de las playas de Punta Cana, la playa se estaba quedando sin arena pero ya está en su estado normal gracias a Dios.

  • @Elmoisi25
    @Elmoisi25 Год назад +1

    Van a tener que hacer rompe olas 🌊 alrededor de toda la isla

  • @cleopatram3374
    @cleopatram3374 Год назад

    El agua de la mar destruye los hierros si las olas las toca tumba las edificaciones.

  • @elizabethguerrero9931
    @elizabethguerrero9931 Год назад

    Puerto Rico no sigue las reglas de construcción, construir tan cerca a playas conlleva permisos , estudio de terreno etc... es muy grande y la indiferencia ante los fenómenos, huracanes, terremotos la gente no piensa...???

  • @shcnab
    @shcnab Год назад

    Igual que al rededor del mundo. Son lugares que construyeron donde no debían. Nada nuevo. Verán los de La Perla fuera de ahí también. 4:35

  • @annetteostolaza5010
    @annetteostolaza5010 Год назад +1

    El mar reclamará lo que le pertenece tarde o temprano! Period! No malgasten su dinero construyendo cerca del mar! Cada cosa en su justo lugar!!!

  • @haroldrivera6520
    @haroldrivera6520 Год назад +1

    Los tiempos cambian

  • @jmg980
    @jmg980 Год назад +3

    El tiempo de prevenir ya pasó, ya solo es ir adelante, a la destrucción del mundo