Radiestesia en la Apicultura - Como obtener mas miel y abejas con este sistema
HTML-код
- Опубликовано: 5 фев 2025
- La radiestesia, también conocida como el arte de la detección de energía, ha sido utilizada en diversos campos a lo largo de la historia, desde la búsqueda de agua subterránea hasta la sanación energética. Recientemente, esta práctica ha encontrado un espacio en la apicultura, despertando el interés de muchos apicultores que buscan mejorar la salud de sus colmenas y aumentar la producción de miel. Pero, ¿cómo funciona la radiestesia aplicada a la apicultura?
¿Qué es la radiestesia?
La radiestesia es la habilidad de detectar energías sutiles utilizando herramientas como péndulos o varillas. Se cree que todo ser vivo, incluyendo las abejas, emite vibraciones o frecuencias que pueden influir en su entorno. Los radiestesistas creen que, al captar estas energías, es posible mejorar el bienestar de las colmenas y optimizar la producción de miel.
Aplicación de la radiestesia en la apicultura
En el ámbito de la apicultura, la radiestesia se utiliza para identificar los mejores lugares para instalar colmenas y detectar factores energéticos que podrían afectar negativamente a las abejas, como la presencia de corrientes telúricas o energías nocivas. Aquí te presentamos algunas maneras en que este sistema puede influir en la producción:
Ubicación óptima de las colmenas: A través de la radiestesia, se pueden identificar los puntos más beneficiosos energéticamente para colocar las colmenas. Se cree que las abejas prosperan mejor en lugares donde las energías naturales fluyen de manera armónica, lo que contribuye a su bienestar y, en consecuencia, a una mayor producción de miel.
Detección de energías dañinas: Así como la radiestesia puede identificar zonas favorables, también es posible detectar áreas con energías negativas que podrían afectar el comportamiento y la salud de las abejas. Evitar estas áreas puede reducir el estrés en las colonias y mejorar su rendimiento.
Equilibrio energético: Una vez ubicadas las colmenas, algunos apicultores utilizan la radiestesia para medir el equilibrio energético dentro de la colmena y el área circundante. Si se detectan desequilibrios, pueden hacerse ajustes a través de diversas técnicas de armonización, como el uso de cristales o símbolos radiestésicos.
Mejor salud para las abejas: Al mantener las colmenas en áreas de alta vibración positiva, las abejas podrían volverse más resilientes a enfermedades y plagas. La radiestesia puede ayudar a detectar la presencia de energías que debilitan a las abejas, y corregirlas puede aumentar su vitalidad.
Aumento en la producción de miel: Si las abejas están saludables y bien ubicadas en entornos energéticamente equilibrados, su productividad aumenta. Al reducir factores de estrés y potenciar el flujo energético positivo, los apicultores que emplean la radiestesia reportan mejoras notables en la cantidad y calidad de la miel cosechada.
Beneficios y resultados
Aunque la radiestesia es vista por algunos como una pseudociencia, varios apicultores afirman haber experimentado resultados positivos con su aplicación. En su experiencia, las colmenas ubicadas en puntos energéticamente adecuados muestran mayor actividad y recolección de néctar. Además, mencionan que las abejas parecen más tranquilas y menos propensas a comportamientos agresivos.
Buenas noches, muy interesante el tema, saludos desde Plan Del Río Veracruz México.
saludos y gracias por mirar la charla
Muy buenas noches desde Tinaquillo/Cojedes/
Venezuela. Somos energía!!! Interesante temática. SALUDOS!
Gracias. Saludos
Buenas noches. Podría pasar las medidas de las varillas de radiestesia y como construirlas?
tienes muchos tutoriales de radiestesia para ver medidas y como se fabrican
Cual es la base científica de la radiestesia aplicada a la apicultura. Saludos desde Apata Perú.
* Investigación de como la radiestesia (Dowsing) ayuda en la apicultura. ... radiestesia aplicada localmente
* Apicultura y Radiestesia by Jordi Pascual Biohabitabilidad
* Energías telúricas y las abejas Su Efecto En Las Personas, Animales y Las Plantas por Orlando Valega, apicultor de “Apícola Don Guillermo
y tienes mas de 30 papers en google sobre este tema
@@mundoapicola gracias por las sugerencias
En el hemisferio norte hacia donde es recomendable orientar la piquera?
Saludos desde Veracruz, México..
hacia el norte porque el polo norte es donde hay mayor energia telurica. lo comenta al final de la charla
Pablo de Pla Del Río, en qué dirección debe estar arientada la piquera en un crucé telúrico?
para mexico la odientacion debe estar para el norte que hay mayor energia telurica
Las colmenas se pueden dejar permanente todo el año sobre un cruce telurico? Gracias
saludos
Cualquiera fuero material