Ya era hora de volver... se viene Garum dentro de poco, por cierto ;) P.D.: Si vais a hacer la receta en casa, usad una cazuela más alta que la mía. Cuanto más cubra el vino la carne mejor.
Como italiano enamoradísimo de España y su cocina, te agradezco tus palabras. Perfecta definición de nuestra manera de preparar un plato. Enhorabuena por el canal🎉
Magnífica la manera en que te expresas y saber integrar la gastronomía con la historia, al mismo tiempo le das tu toque peculiar. Acabo de descubrir tu canal por casualidad, soy chef De México, soy docente en Universidad y me recuerda a ala materia de historia de la gastronomía.
Este vídeo es una maravilla, este canal es lo mejor de RUclips, gracias por dejarnos disfrutar con tú sabiduría.. Por favor, QUÉ PEDAZO DE VÍDEO. Gracias por tú esfuerzo!!!
Ya me estaba resignando a volver a ver todos tus vídeos por tercera vez (sumamente disfrutables) y a la espera del vídeo sobre la cerveza... No lo veré hoy pero es grato saber que hay un nuevo video que disfrutar y como los anteriores seguro será exelente!.
Me encantan los video donde se narran historias, me saque la lotería al descubrir tu canal, ya eh visto todos tus videos creo que mas de una vez. Espero que sigas sacando mas videos.
4:31 por favor un vídeo donde se hable de la historia de Savonarola, seguro que eu historia tiene influencia directa en algún plato. Gran vídeo por cierto, tu canal es una joya.
Excelente! ojalá siga creciendo este canal y nunca muera esta calidad de contenido. Gracias por compartir este conocimiento, que, de no ser por estos videos, sería difíciles de encontrar. 🤘🤘
Delicioso este canal. Fuera de lo que había estado viendo últimamente. Gracias. Hablas muy bien, tu sentido del humor y explicaciones son de lo mejor. Me quedo muy gratamente instruida y motivada. Haré la receta y aprenderé más de Brunelesqui y el Renacimiento. ❤
Un video espectacular, una historia digna de este pedazo de canal y un plato que pinta muy muy bueno. Sigue así, pero danos MAS alegrías que es un placer verte y oír tus HISTORIAS ENTRE PLATOS. Felicidades ❤
La hidromiel la tengo pendiente, es además una bebida que me encanta, así que no se va a escapar. Espero que te guste el peposo, merece mucho la pena ;)
Qué brillante Brunelleschi! Un tipo inteligente básicamente. Voy a hacer esta receta, con un vino tinto brindando por la memoria de Brunelleschi. Y agradecida por este video y este canal que es super interesante. Saludos desde Uruguay!!
Aclaro que no le pondré Chianti (opino como tú, es un tinto que no me conmueve, al menos las botellas que he catado en mi caso), sino con un lindo tannat uruguayo.
Este canal sería el amo dueño y señor del universo si subiera 12 vídeos al dia los 365 días del año con una duración de 1 hora cada vídeo y con una calidad superior a la de Ahora, pero como le tiene miedo al éxito no lo hace
Totalmente de acuerdo. A partir de ahora los subiré con más asiduidad, pero el verdadero cambio se notará cuando me pueda permitir un editor, ahí se volverán muchísimo más frecuentes :)
Evidentemente, el romero le deja el gusto dulzón. A veces, para que no sea tan invasivo, puedes cocinar la carne sobre una especie de plancha de alambre, mientras que bajo esa plancha tienes una plancha metálica con agua, romero y laurel (que la distancia no sea mayor a 3 centímetros, pero que el agua no toque la carne). Eso lo dejas en el horno, a fuego medio tirando a bajo (reponiendo parte del agua cada 15 minutos) durante dos horas y media, dandole vuelta a la carne (que no debe ser más de 5 centímetros de ancho), cada media hora, te quedará dorada y con ese dejo dulzón del romero y el laurel. P.D: ¿Pudiste probar la salsa de tomates de la otra vez?
Nono, en este caso el resultado me encantó, no me pareció que supiera demasiado a romero. Agradezco mucho tu consejo, pero en esta receta no creo que sea necesario, la verdad que la única objeción que se me ocurre a mi preparación es que la carne no estuviera todavía más cubierta; una cazuela más alta habría venido mejor. Respecto a los tomates, supongo que te refieres a la salsa del pollo a la marengo, pero entiendo el contexto.
Muchas gracias!! La verdad que con compartirlo ya me ayudáis mucho, quiero que llegue el día en que me pueda permitir un editor para sacar más vídeos y de mejor calidad :)
En un canal parecido a este pero de habla inglesa, una vez probaron una receta de "De re coquinaria", de Apicio: el pollo parto. Su reacción fue muy genuina, casi como la tuya con este plato. Puede que te interese ;)
Conozco dos cuentas de habla inglesa que hayan hecho recetas romanas y son grandes inspiraciones de este canal, pero sí, acabaré trayendo el pollo parto tarde o temprano ;)
Los textos griegos llegaron principalmente a la Europa occidental a través de España, desde traducciones del árabe: la Escuela de Traductores de Toledo fue el primer paso hacia el Renacimiento. El problema del Fiore es que no había árboles lo suficientemente largos para poder construirle una cimbra ni andamios.
Conozco plenamente el contacto cultural que hubo durante Al-Ándalus, pero la verdad es que, en cuanto a los textos griegos recuperados, no fueron tantos como los que llegaron tras la Caída de Cosntantinopla. De haber sido así el Renacimiento se habría adelantado varios siglos y se habría vuelto a hablar griego en Europa Occidental mucho antes. Respecto a lo de los árboles, yo lo que había leído es que no disponían de tanta madera como sería necesaria, pero quizás se debía al tamaño, como dices.
@@historiaplatos Número de árboles y tamaño. Ambas cosas. Al proyectar y empezar a erigir el edificio, no tenían una tecnología que pudiera cerrar la cubierta. La solución vino del estudio del Panteón. Conozco un caso en el siglo XX en el que pasó igual. La cubierta se estudió después de haber construido todo lo demás. 😂😂 Respecto a lo otro, cuando empezaron a llegar textos griegos desde Constantinopla, ya se conocía a Aristóteles gracias a Toledo desde hacía casi doscientos años. Y no sólo eso, sino que la labor de traducción, hizo que el castellano (lengua común entre cristianos latinos y judíos, hebraico y arabigoparlantes) adquirirse el estatus de lengua filosófica y científica. Cambio del paradigma platónico al aristotélico, y equiparación de las lenguas vulgares al latín. Por eso digo que para el Renacimiento es más importante Toledo que Constantinopla. Recién suscrito. Muy original la combinación de historia y gastronomía. Un saludo. (Ese peposo hay que probarlo.👍🏻)
@@historiaplatos Número de árboles y tamaño. Ambas cosas. Al proyectar y empezar a erigir el edificio, no tenían una tecnología que pudiera cerrar la cubierta. La solución vino del estudio del Panteón. Conozco un caso en el siglo XX en el que pasó igual. La cubierta se estudió después de haber construido todo lo demás. 😂😂 Respecto a lo otro, cuando empezaron a llegar textos griegos desde Constantinopla, ya se conocía a Aristóteles gracias a Toledo desde hacía casi doscientos años. Y no sólo eso, sino que la labor de traducción, hizo que el castellano (lengua común entre cristianos latinos y judíos, hebraico y arabigoparlantes) adquirirse el estatus de lengua filosófica y científica. Cambio del paradigma platónico al aristotélico, y equiparación de las lenguas vulgares al latín. Por eso digo que para el Renacimiento es más importante Toledo que Constantinopla. Recién suscrito. Muy original la combinación de historia y gastronomía. Un saludo. (Ese peposo hay que probarlo.👍🏻)
¿Carne podrida?, no nos sorprendamos si este buen hombre no vuelve a subir videos 😢 Pd: Me convenciste de hacer el plato. ¿La carne debe ser de ternera, o la de res sirve?
Una pregunta, puedo cambiar los 300 ml de vino por 1 millón de litros de cerveza? (Lo que rebose del caso me lo tendré que beber yo). Gran vídeo acontecimientos de la nutrición, espero con ansia el siguiente vídeo.❤
Lo digo al final del vídeo, antes de probarlo. En mi caso tardó unas dos horas, pero no os fijéis tanto en el mío porque dependerá de cada horno y cada cazuela, es mejor que os fijéis en la textura de la carne, hasta que se quede tierna y que la cazuela no se quede sin mucha salsa para que no se reseque la carne. De hecho, si podéis usar una cazuela un poco más alta que la mía, yo creo que mejor ;)
No estoy de acuerdo con lo último. En España también hay un montón de platos con poquísimos ingredientes y ejecución muy sencilla que están pa matarse. Por lo demás genial vídeo como siempre
No he dicho en ningún momento que en España no pase, pero en mi opinión sí que es más típico de los italianos, aquí solemos usar más ingredientes, yo creo.
Lo digo al final del vídeo, antes de probarlo. En mi caso tardó unas dos horas, pero no os fijéis tanto en el mío porque dependerá de cada horno y cada cazuela, es mejor que os fijéis en la textura de la carne, hasta que se quede tierna y que la cazuela no se quede sin mucha salsa para que no se reseque la carne. De hecho, si podéis usar una cazuela un poco más alta que la mía, yo creo que mejor ;)
Creo que puedes estar confundiendo el tamaño de las plantas con los de las cúpulas, porque no he encontrado ninguna fuente que afirme que la cúpula de Santa Sofía sea más grande. Es relativamente conocido que la cúpula de Santa María fue desde que se construyó y durante más de 400 años la cúpula más grande del mundo y que a día de hoy sigue siendo la cúpula más grande de albañilería.
Hola cómo estás, muy buen apunte de historia... tengo una pregunta: La carne que usaste es fresca o tiene características como las que describiste en el vídeo.
La que yo usé era fresca, porque prefiero no arriesgarme mucho a pillar algo 😂😂 Supongo que para mayor rigor histórico puedes dejarla un día fuera del frigorífico a ver qué pasa (por favor no lo hagas)
Ya era hora de volver... se viene Garum dentro de poco, por cierto ;)
P.D.: Si vais a hacer la receta en casa, usad una cazuela más alta que la mía. Cuanto más cubra el vino la carne mejor.
Se viene Pancracio al fin 👹
👏👏👏👏👏
Esperando ansiosamente esa receta.
Si señor!!! Eres un crack!!! Me encanta tu canal como apasionado de la cocina y la historia.
Garum hecho por ti? Cuidado, estimado amigo... por lo visto y oído, ese es un ingrediente verdaderamente "explosivo". Mis saludos y mi aprecio.
Como italiano enamoradísimo de España y su cocina, te agradezco tus palabras. Perfecta definición de nuestra manera de preparar un plato. Enhorabuena por el canal🎉
Muchas gracias :)
podría ver estos videos por horas, una pena que ya los vi todos como 3 veces cada uno
Comida e historia, la combinación más exquisita🗿
Sin duda 😊😊
Aaaaaaaa espere tanto por esto, viva la historia entre platos
se te extrañaba. creo que es la primera, y única quizá, receta que voy a intentar
Hazla!!! Te va a encantar :)
Magnífica la manera en que te expresas y saber integrar la gastronomía con la historia, al mismo tiempo le das tu toque peculiar. Acabo de descubrir tu canal por casualidad, soy chef De México, soy docente en Universidad y me recuerda a ala materia de historia de la gastronomía.
Muchas gracias por los cumplidos! Significa mucho viniendo de un académico :)
Ya extrañaba tu contenido, saludos desde México.
Este vídeo es una maravilla, este canal es lo mejor de RUclips, gracias por dejarnos disfrutar con tú sabiduría.. Por favor, QUÉ PEDAZO DE VÍDEO. Gracias por tú esfuerzo!!!
Se ha hecho esperar pero ha merecido la pena, como siempre un relato interesantísimo..el plato lo haremos mañana
Volvió uno de mis youtubers favoritos!
Ya se te echaba de menos.
Saludos desde Argentina!
Así da gusto volver :P
Este canal es una joya. Enhorabuena tío
Ya me estaba resignando a volver a ver todos tus vídeos por tercera vez (sumamente disfrutables) y a la espera del vídeo sobre la cerveza... No lo veré hoy pero es grato saber que hay un nuevo video que disfrutar y como los anteriores seguro será exelente!.
Muchísimas gracias, espero que lo disfrutes ;)
@@historiaplatosClaro que lo haré, gracias!
Que bueno que volviste, este canal es único en su tipo, porfavor no lo dejes ❤
Por un momento pensé que usaría carne en mal estado para la receta 😂
JAJAJAJJ NOOOORR 💀💀
Me encantan los video donde se narran historias, me saque la lotería al descubrir tu canal, ya eh visto todos tus videos creo que mas de una vez. Espero que sigas sacando mas videos.
Se viene el del garum en muy poco ;)
4:31 por favor un vídeo donde se hable de la historia de Savonarola, seguro que eu historia tiene influencia directa en algún plato.
Gran vídeo por cierto, tu canal es una joya.
Creo que eres el primer comentario en reconocerlo ;)
Pero sí, lo tengo pensado, su vida es fascinante y ya te digo que no se va a escapar.
Me gusto la historia de brunelleschi, habra que probrar el platillo
Excelente! ojalá siga creciendo este canal y nunca muera esta calidad de contenido. Gracias por compartir este conocimiento, que, de no ser por estos videos, sería difíciles de encontrar. 🤘🤘
Ojalá ver algo de esa lucha encarnizada en Florencia entre Savonarola y los Medici.
Ya te digo yo que lo verás... El Renacimiento da muchísimo de lo que hablar ;)
Buena!!! que genial contar con otro video tuyo. Se aprecia un montón!!!!!!
La historia del arte y los buenos platos de cocina, alimentan el alma. ( Cuidado con el vino, algunas variedades desmejoran el plato )
El diablo, ya extrañaba su contenido 🧉🗿
Muy buen video! Se extrañaron tus videos de historia y cocina espléndidos, sigue así!
Delicioso este canal. Fuera de lo que había estado viendo últimamente. Gracias. Hablas muy bien, tu sentido del humor y explicaciones son de lo mejor. Me quedo muy gratamente instruida y motivada. Haré la receta y aprenderé más de Brunelesqui y el Renacimiento. ❤
Que buen video. ¿Cuando te animas y preparas un plato peruano? Causa limeña, ceviche, papa a la huancaina... platos con mucha historia.
Tengo muchísimas ganas y ya te digo que del 2025 no pasan ;)
Una vez youtube me recomendo un video sobre comida espartana, desde ahi me vi todos los videos de este canal varias veces
¡Vaya, realmente interesante!. Ya me lo podían haber explicado así en el colegio.
Ya se estaban extrañando tus videos, brother :D
Que genial tu forma de narrar y que fantástica tu manera de cocinar! Que bueno que estés de regreso
Cómo siempre, otro buen video! Excelente canal, me encanta escuchar la historia detrás!
Después de ver el vídeo, me animo a hacer está receta de la antigüedad 😋
Un video espectacular, una historia digna de este pedazo de canal y un plato que pinta muy muy bueno.
Sigue así, pero danos MAS alegrías que es un placer verte y oír tus HISTORIAS ENTRE PLATOS.
Felicidades ❤
holaaaa super bueno el video, vuelve a traer a tu amigo salinas porfa, cronicas de los alimentos!!
JAJAJAJAJ
Pinche canal maravilloso la puta madre. 10/10
Muchas Gracias por su trabajo.
De los mejores canales de difusión de conocimiento
Que bueno que esté recuperando hermano saludos desde Colombia
Gran video como siempre, calidad poco a poco mejorando, esta será la primera receta de tu canal que intentaré, si aceptas propuesta, una hidromiel :)
La hidromiel la tengo pendiente, es además una bebida que me encanta, así que no se va a escapar.
Espero que te guste el peposo, merece mucho la pena ;)
Ya hacía falta un video de estos. ❤
Por favor, haz mas videos :"(
Qué brillante Brunelleschi! Un tipo inteligente básicamente. Voy a hacer esta receta, con un vino tinto brindando por la memoria de Brunelleschi. Y agradecida por este video y este canal que es super interesante. Saludos desde Uruguay!!
Aclaro que no le pondré Chianti (opino como tú, es un tinto que no me conmueve, al menos las botellas que he catado en mi caso), sino con un lindo tannat uruguayo.
Espero que te guste, a mí me encantó :)
Me convenció es necesario el plato de terracota.
Hoy es un gran día, ha regresado
¡¡Que video tan interesante!! Estoy deseando ver el siguiente
Seguro que te encantará ;)
Este canal sería el amo dueño y señor del universo si subiera 12 vídeos al dia los 365 días del año con una duración de 1 hora cada vídeo y con una calidad superior a la de Ahora, pero como le tiene miedo al éxito no lo hace
Totalmente de acuerdo. A partir de ahora los subiré con más asiduidad, pero el verdadero cambio se notará cuando me pueda permitir un editor, ahí se volverán muchísimo más frecuentes :)
@@historiaplatos a cabrón se fijo en mi, procede a cagarse encima con extrema violencia apocalíptica
Gran regreso, ya hacía falta la clase de cocina histórica
Evidentemente, el romero le deja el gusto dulzón. A veces, para que no sea tan invasivo, puedes cocinar la carne sobre una especie de plancha de alambre, mientras que bajo esa plancha tienes una plancha metálica con agua, romero y laurel (que la distancia no sea mayor a 3 centímetros, pero que el agua no toque la carne). Eso lo dejas en el horno, a fuego medio tirando a bajo (reponiendo parte del agua cada 15 minutos) durante dos horas y media, dandole vuelta a la carne (que no debe ser más de 5 centímetros de ancho), cada media hora, te quedará dorada y con ese dejo dulzón del romero y el laurel. P.D: ¿Pudiste probar la salsa de tomates de la otra vez?
Nono, en este caso el resultado me encantó, no me pareció que supiera demasiado a romero. Agradezco mucho tu consejo, pero en esta receta no creo que sea necesario, la verdad que la única objeción que se me ocurre a mi preparación es que la carne no estuviera todavía más cubierta; una cazuela más alta habría venido mejor.
Respecto a los tomates, supongo que te refieres a la salsa del pollo a la marengo, pero entiendo el contexto.
tenemos la misión de hacer a este hombre famoso
Muchas gracias!! La verdad que con compartirlo ya me ayudáis mucho, quiero que llegue el día en que me pueda permitir un editor para sacar más vídeos y de mejor calidad :)
Extrañaba tus videos, después de un día duro viene de perlas
Es impresionante lo que disfrutas la carne jajaja 😂 muy buena edición y muy interesantes los datos ✨🤗
Muchas gracias 😁
Excelente contenido. Felicidades
Buenísimo, has pensado algún platillo mesoamericano??
Síí, los tengo pendientes, pero no se van a quedar atrás ;)
Tus videos son vida hermano 🫶
Nos encantan tus videos, sigue así 👍🏻
Hay que probar... más recetas de artista
En un canal parecido a este pero de habla inglesa, una vez probaron una receta de "De re coquinaria", de Apicio: el pollo parto. Su reacción fue muy genuina, casi como la tuya con este plato. Puede que te interese ;)
Conozco dos cuentas de habla inglesa que hayan hecho recetas romanas y son grandes inspiraciones de este canal, pero sí, acabaré trayendo el pollo parto tarde o temprano ;)
Se te echaba de menos hombre.
Los textos griegos llegaron principalmente a la Europa occidental a través de España, desde traducciones del árabe: la Escuela de Traductores de Toledo fue el primer paso hacia el Renacimiento.
El problema del Fiore es que no había árboles lo suficientemente largos para poder construirle una cimbra ni andamios.
Conozco plenamente el contacto cultural que hubo durante Al-Ándalus, pero la verdad es que, en cuanto a los textos griegos recuperados, no fueron tantos como los que llegaron tras la Caída de Cosntantinopla. De haber sido así el Renacimiento se habría adelantado varios siglos y se habría vuelto a hablar griego en Europa Occidental mucho antes.
Respecto a lo de los árboles, yo lo que había leído es que no disponían de tanta madera como sería necesaria, pero quizás se debía al tamaño, como dices.
@@historiaplatos Número de árboles y tamaño. Ambas cosas.
Al proyectar y empezar a erigir el edificio, no tenían una tecnología que pudiera cerrar la cubierta. La solución vino del estudio del Panteón.
Conozco un caso en el siglo XX en el que pasó igual. La cubierta se estudió después de haber construido todo lo demás. 😂😂
Respecto a lo otro, cuando empezaron a llegar textos griegos desde Constantinopla, ya se conocía a Aristóteles gracias a Toledo desde hacía casi doscientos años.
Y no sólo eso, sino que la labor de traducción, hizo que el castellano (lengua común entre cristianos latinos y judíos, hebraico y arabigoparlantes) adquirirse el estatus de lengua filosófica y científica.
Cambio del paradigma platónico al aristotélico, y equiparación de las lenguas vulgares al latín. Por eso digo que para el Renacimiento es más importante Toledo que Constantinopla.
Recién suscrito. Muy original la combinación de historia y gastronomía.
Un saludo.
(Ese peposo hay que probarlo.👍🏻)
@@historiaplatos Número de árboles y tamaño. Ambas cosas.
Al proyectar y empezar a erigir el edificio, no tenían una tecnología que pudiera cerrar la cubierta. La solución vino del estudio del Panteón.
Conozco un caso en el siglo XX en el que pasó igual. La cubierta se estudió después de haber construido todo lo demás. 😂😂
Respecto a lo otro, cuando empezaron a llegar textos griegos desde Constantinopla, ya se conocía a Aristóteles gracias a Toledo desde hacía casi doscientos años.
Y no sólo eso, sino que la labor de traducción, hizo que el castellano (lengua común entre cristianos latinos y judíos, hebraico y arabigoparlantes) adquirirse el estatus de lengua filosófica y científica.
Cambio del paradigma platónico al aristotélico, y equiparación de las lenguas vulgares al latín. Por eso digo que para el Renacimiento es más importante Toledo que Constantinopla.
Recién suscrito. Muy original la combinación de historia y gastronomía.
Un saludo.
(Ese peposo hay que probarlo.👍🏻)
Se ve muy bien! Me encanta este canal. ¿Dirías que el recipiente en el que lo hiciste marca alguna diferencia? Me gustaría probarlo
Sinceramente no creo que cambie mucho la cosa si se hace en otro, pero como es lo que hicieron ellos, es lo que tocaba recrear :P
Pero en serio, pruébalo, merece mucho la pena ;)
Guiso de "carne madurada" al horno a la italiana.... excelente :)
Hola, cómo estás, deseo que estés bien, gracias por el contenido.
❤
Notificaciones que te alegran el desayuno
Hola, me alegra ver de nuevo tus vídeos. Un gran saludo desde Perú.
estos videos son muy buenos mas recetas historicas ostia
que buen vidio
Felicidades que buen video🎉
Uff, pues tremendo
Habla de Napoleón y el wietner snichelt el origen de la milanesa de pollo
Me gusto mucho la historia
Me encantan tus videos . Ojala hagas más
Videazo
Tremendo video, lo vi tarde pero que godd 🦀💖
¿Carne podrida?, no nos sorprendamos si este buen hombre no vuelve a subir videos 😢
Pd: Me convenciste de hacer el plato. ¿La carne debe ser de ternera, o la de res sirve?
Yo me ceñiría a la ternera, pero si lo pruebas y te sale bien, avísame y yo también lo probaré :)
Gracias por tan gran aporte histórico y culinario
¡Buenísimo! Gracias.
Una pregunta, puedo cambiar los 300 ml de vino por 1 millón de litros de cerveza? (Lo que rebose del caso me lo tendré que beber yo). Gran vídeo acontecimientos de la nutrición, espero con ansia el siguiente vídeo.❤
Sólo si es alemana y sólo si sobra para mí también :P
Mi canal favorito
👏👏👏👏👏🍲💪🤤👍
Cuanto tiempo de cocción aproximadamente has necesitado?
Lo digo al final del vídeo, antes de probarlo.
En mi caso tardó unas dos horas, pero no os fijéis tanto en el mío porque dependerá de cada horno y cada cazuela, es mejor que os fijéis en la textura de la carne, hasta que se quede tierna y que la cazuela no se quede sin mucha salsa para que no se reseque la carne.
De hecho, si podéis usar una cazuela un poco más alta que la mía, yo creo que mejor ;)
❤️❤️❤️❤️
La probaré.
No estoy de acuerdo con lo último. En España también hay un montón de platos con poquísimos ingredientes y ejecución muy sencilla que están pa matarse. Por lo demás genial vídeo como siempre
No he dicho en ningún momento que en España no pase, pero en mi opinión sí que es más típico de los italianos, aquí solemos usar más ingredientes, yo creo.
Cuanto tiempo lo dejaste en el horno?
Lo digo al final del vídeo, antes de probarlo.
En mi caso tardó unas dos horas, pero no os fijéis tanto en el mío porque dependerá de cada horno y cada cazuela, es mejor que os fijéis en la textura de la carne, hasta que se quede tierna y que la cazuela no se quede sin mucha salsa para que no se reseque la carne.
De hecho, si podéis usar una cazuela un poco más alta que la mía, yo creo que mejor ;)
¿puedes hacer una receta de america o de asia? Crack❤
Mas alta si, peeo la boveda mas grande hqsta el Vaticano, fue Santa Sofia, y la conocian en el Renacimiento
Creo que puedes estar confundiendo el tamaño de las plantas con los de las cúpulas, porque no he encontrado ninguna fuente que afirme que la cúpula de Santa Sofía sea más grande. Es relativamente conocido que la cúpula de Santa María fue desde que se construyó y durante más de 400 años la cúpula más grande del mundo y que a día de hoy sigue siendo la cúpula más grande de albañilería.
Excelente video
Excelente vídeo.
Puedo usar un Malbec Argentino?
No lo he probado, pero mientras sea tinto no creo que haya mucha diferencia 🫡
Llegué dos meses tarde :,( pero me gustó, buen video.
👍🏽
oye bro, pero se te olvido dejar podrir la carne
JAJAJAJ NOOOOOO que acabo en el hospital y sin haber probado el garum 💀
piola
Deberias enfocar mas al plato que a ti hablando mientras comés. Solo mu😊estras el plato unos segundos
Hola cómo estás, muy buen apunte de historia... tengo una pregunta: La carne que usaste es fresca o tiene características como las que describiste en el vídeo.
La que yo usé era fresca, porque prefiero no arriesgarme mucho a pillar algo 😂😂
Supongo que para mayor rigor histórico puedes dejarla un día fuera del frigorífico a ver qué pasa (por favor no lo hagas)