Muchas gracias, este video tiene 4 años y al dia de hoy es 5/01/25 resulta super util para los que estamos empezando! Saludos desde Campeche México! Maestro!!
somos dos, me encontré un telescopio en casa de un primo en un lugar en donde el cielo se ve increible y con gran decepcion (ignorancia absoluta mediante) me ha vencido la desilucion de no haber visto absolutamente nada.... ahora con el video tengo algunos tips que me permitiran la proxima vez , aspirar al menos a ver algo que sea.
Gracias por compartir tu experiencia, me ha servido mucho de ayuda, gracias también por tomarte ése tiempo para apoyar a quienes empezamos a incursionar. Saludos y bendiciones.
Creo que te lo han escrito mil veces y yo lo haré de nuevo. Muchas gracias! Hoy llegó mi primer telescopio y antes de ver este tutorial, cometí todos los errores que mencionaste 😅 resultó muy útil la información. Saludos desde Chile!
Querido amigo tu inducción me callo como anillo al dedo no sabes cuánto he necesitado poder encontrar a alguien que explique tan maravilloso como tú...mi hijo tiene un telescopio modelo f30070 Lo tiene hace unos varios años y jamás lo ha ocupado ya que no había alguien tan super para explicar como tú....te felicito eres lo máximo algún mi hijo podrá ocuparlo.....te pasaste.....gracias mil gracias muy bien explicado
Un video de hace 3 años que me sirve a dia de hoy, vaya maquina! La verdad es que estaba bastante frustrado con mis primeras observaciones, pero la proxima vez estare preparado.
Gracias, ¡Súper bien explicado! Ese telescopio le trajeron Los Reyes a mi niña, y como bien dices yo me sentía decepcionado aun cuando logramos ver la Luna, pero mi niña se sentía muy emocionada por eso. Ahora por tu video, vamos a buscar más objetos qué enfocar. Saludos desde Michoacán, México.
Al observar el Segundo 15 del video, así me sentí...Me has salvado brother. Y pensar que con esas sencillas explicaciones aprendí a usar mi telescopio. Excelente tutorial ¡¡¡ Saludos desde Veracruz, Ver. México.
Hasta que se me ocurrió buscar un tutorial y la verdad que me sirvió de mucho aprendí tanto que ahora si le sacó provecho al telescopio, gracias muchas gracias.
Yo empecé también con un telescopio similar (además de prismáticos, de los que aún hoy, no me canso de usar), y a pesar de sus limitaciones para la Astronomía, me hizo disfrutar y aprender. También en Astrofotografías (de la Luna y Sol)
@@marcf8636 muchas gracias por tu comentario, Marc! Me hace mucha ilusión que hayas conseguido observar con el telescopio gracias a este vídeo 🙂 Espero que lo sigas disfrutando de aquí en adelante
Creo que debes ser profesor... que gran explicacion te mandaste, muchisimas felicidades. Me salio tu video pero antes vi otro y no me quedo muy claro y vi el tuyo y paff, explicacion nivel niños, maravilloso, te ganaste un suscriptor. Genial tu video.
Muchisimas gracias por la explicación. Qué pena que me llegara tan tarde. De pequeño era un gran fan de la astronomía (incluso llegué a pensar en estudiarla) y mis padres me regalaron un telescopio. Pero la mala calidad del mecanismo azimutal que hacía casi imposible seguir cualquier cuerpo celeste y la falta de información como la que das en tu vídeo hicieron que me decepcionara tanto que tras muchas noches de chupar frío lo dejara aparcado durante muchos años. Ahora me ha dado por retomar la afición y vídeos como el tuyo ayudan mucho.
Excelente video. Soy principiante y de todos los vídeos que he visto, este es el que más información me ha dejado. Mil gracias. Saludos desde Cancún México....
Por Dios , ya estaba frustrada junto con mi esposo y queríamos regresarlo, pues también somos principiantes y veríamos nada, pensamos que algo andaba mal… Pero le agradecemos su explicación esperamos poder solucionarlo y poder empezar a ver la luna
Que grande tio como de nota la gente que sabe lo que hace!!! ME comprado uno y es con el que haces el video muy ilusionado la verda gracias por el video un saludo!!!
Agradecido total con este tutorial y consejos, cuando recibí mi telescopio no logre ver nada jajaja pero tome tus consejos primero probando de día y logre ver muchas cosas y ahora puedo ver planetas sin problemas :D :D
Muy bien explicado para los que empezamos. Me acaban de regalar por abandono uno idéntico al del video pero es un Norconia F900x 60 con trípode de madera. Llevaba muchos años tras un mueble y la lente, sin tapa, está con arañas muertas y polvo a doquier (estaba de pie). Tengo que desarmar y limpiar. Lástima que no lleve accesorios pero para empezar me basta siempre y cuando no arañe la lente :( Gracias por el video porque los que empezamos necesitamos explicaciones así (aunque se diga para tontos) pero son las mejores y yo las aprecio y las aplaudo. Mil gracias. Aquí mi like !!
Muy clara tu explicación, hoy estoy estrenando telescopio por primera vez y voy a seguir tus consejos, que por supuesto me han servido de mucho. Abrazo fuerte desde Uruguay.
Muy claras las explicaciones del video, se agradece que aclara muchas de las dudas que como principiantes tenemos y que no vienen en ningún manual de usuario, nuevamente muchas gracias.
Compre ese mismo modelo y cometí el primer error, mirar directamente sin el ocular, estaban escondidos en la caja XD. Excelente video tutorial, muy claro, fácil, y realmente didáctico para principiantes que no tenemos idea de telescopios. Si no es por ti, estaría esperando la noche para ver la luna sin ocular jajajja. Un abrazo desde Chile amigo.
Fabuloso video. Que mucho he aprendido en tan corto tiempo. Realmente es algo complicado cuando se desconoce sobre los telescopios y la ecuaciòn matematica con cada lente. Entrò en todas las dudas màs comunes de un principiante. Gracias!!
@@Conejo-boxeador muchas gracias por tu comentario! Qué privilegio vivir en el campo y poder disfrutar de un cielo mucho más limpio que el de la ciudad. Espero que los consejos del vídeo os sirvan y podáis disfrutar observando el cielo con el nuevo telescopio 🙂
Muy buena explicación amigo , estoy por comprar mi primer telescopio pero no tenía idea cuál modelo comprar y me llamo mucho la atención ese modelo que tú estás usando ojalá pudieras proporcionarme el modelo de ese telescopio me encantó el vídeo y el modelo del telescopio.
Muchas gracias, adquirimos un telescopio y no lo hemos podido usar ( porque no sabíamos cómo🤣) según trae un instructivo pero solo sirve para armarlo, pero el reto era saber usarlo, también venía con un disco con software pero nunca abrió, así que estábamos así 🤡, pero tú video nos ha servido de mucho!! *Gracias*
Me alegro de que os haya sido de utilidad el vídeo! Probad primero a observar objetos lejanos por el día, y así os iréis acostumbrando al manejo. Seguro que pronto podéis disfrutar de vuestras propias observaciones astronómicas! 🙂
Meacansn de regalar un Skywhatcher de 70x900mm con una Barlow de x3 y tres oculares diferentes.Hasta ver este video y conocer tu canal le tenía pánico a no saber utilizarlo en mi primera salida. Pero has conseguido que lo vea de otra manera y has reducido mi ansiedad,Muchisimas gracias campeón,un agrazo
Muchas gracias por tus palabras Alberto. Espero que hayas podido disfrutar de tu telescopio. No hay que tenerle miedo, solo un poco de paciencia al principio. Merece la pena 😊
Es la mejor explicación para un principiante...aunque aun no me he comprado el telescopio..ya deseo tener esta experiencia de ver la luna o los planetas y aprender más...gracias
4 años después de haber cargado este video soy un agradecido más por tan valiosos consejos, me suscribo y comparto de todas formas. Estuve a punto de tirar mi telescopio a la basura 😂😂
Gracias por el video.. solucionaste muchas de mis dudas, mi primera observación fue un desastre….voy por la segunda… con tus consejos de seguro sera mejor… saludos desde chile..
Muchas gracias hoy si pude entender los multiplicadores para las lentes gracias te felicito por esa paciencia para explicarlo tan detalladamente saludos desde El Salvador acabo de comprar un Powerseeker 50AZ
Excelente video! Muchas gracias ! Soy principiante ,tengo un telescopio diferente y tenía algunas dudas que he podido solucionar con tan didácticas explicaciones, me ha gustado muchísimo! saludes desde Colombia
Te agradezco mucho tu comentario! Es una alegría saber que te ha podido ayudar 🙂 Recuerda que si quieres puedes suscribirte al canal para estar al tanto de otros vídeos que haga, así como directos con observaciones astronómicas 🙂
Gracias por la explicacion! Ayer me llego mi primer telescopio, hoy lo ensamble y me preguntaba por que la mirilla se veia volteada y para que servia y con tu video ya supe que es para calibrar. Ahora a observar la luna!!! Gracias!!!
Hola!!! Qué gusto ver tu video!!! Me ayudó a ensamblarlo directamente, es mi primer telescopio y no tenía idea del tema. Acabo de comprarme un Galileo Italy F900114 Más tarde ya voy a ponerme a aprender a usarlo nuevamente con tu video. Estamos en contacto, Noemí desde Buenos Aires, Argentina. Abrazo!!!
Felicidades a este video, muy profesional y sencilla su explicación, buen video y enseñanza para que no te vean la cara de "what" al comprar un telescopio o si ya lo tienes pues aprende de aquí. Ojo No compres telescopios de almacenes o de juguete !!!
Excelente explicación y video, estaría genial que profundizaras con ese mismo telescopio en por ejemplo observar los anillos de Saturno, como orientarme para poder apuntarlo, cuando esas.recomendable verlo, de día de.noche de mañana... Etc todas esas dudas, de antemano gracias, excelente labor, excelente trabajo!
Muchas gracias por lo que dices, Manel Jedús! Me alegro muchísimo de que te haya sido útil este vídeo 🙂 Ahora tengo la astronomía un poco aparcada, pero siempre se puede volver 🙂
@@miradaestelar4591gracias por su pronta respuesta le voy a hacer una pregunta tengo un skywatcher 90, 900, con lente barlow 2,5 y oculares que traen todos 10,25, le puedo comprar un ocular de 6mm? Ocular me recomendarías gracias el telesco pio es un AZ3 dicen que admite mucho aumento gracias
@@Usuario-vj9cq Pues te comento. Con el 6 mm. en tu telescopio tendrías un aumento de 150 (resultado de dividir 900/6). Esto entra dentro del aumento máximo TEÓRICO que permite tu telescopio: 180 aumentos (aunque he visto en pruebas que puede llegar incluso a 280, pero siempre es preferible no llegar al límite para no comprometer la calidad de imagen). Ahora bien, como ya tienes una barlow de 2,5, combinándola con el ocular de 10 mm. llegas a 225 aumentos, por lo que superas los 150 aumentos que alcanzas con el 6 mm. 225 queda fuera del límite teórico, pero como te he dicho arriba, no parece que haya problema. Si compras el 6 mm y le pones la barlow de 2,5, llegarías a 375 aumentos. Esto ya sí es demasiado, por lo que no es una opción. Por este motivo, aunque el 6 mm. es compatible con tu telescopio, desde el punto de vista de los aumentos creo que no tendría mucho sentido comprarlo, puesto que con el 10 mm y la barlow ya superas los aumentos que te da el 6 mm.
Hola PJ! Muchísimas gracias por tu comentario! 🙂 Como digo en el vídeo, lo recomendable es empezar con unos binoculares y cuando ya tienes experiencia observando y sabes que le quieres dedicar tiempo y estás dispuesto a aprender, puedes ir directamente a por un telescopio de mejor calidad, aunque si no quieres profundizar mucho en la astronomía, un telescopio económico puede ser una buena opción 🙂 Sea como sea, seguro lo disfrutas mucho! Saludos a Chile desde España!
Muchas gracias a ti por verlo! Espero que te sea de ayuda. Cualquier duda que tengas, me preguntas y si puedo ayudarte lo haré 🙂 Enhorabuena por tu telescopio y espero que lo disfrutes!
Muchas gracias, este video tiene 4 años y al dia de hoy es 5/01/25 resulta super util para los que estamos empezando! Saludos desde Campeche México! Maestro!!
@@adrielch5457 muchas gracias por tus palabras! Me alegra que te sirva de ayuda 😊
Coño, por fin una explicación sencilla y al grano de como empezar en el mundo de los telescopios! Muchas gracias, ahí va mi like!
Jajajaa me alegro mucho de que te sea de ayuda! Gracias! 🙂
@@miradaestelar4591free yttt t gtcrtt tgtyttgtxtg
Gracias, me sentía muy imbecil incluso para apenas estar empezando, me ha servido un montón el video
Me alegro mucho de que te haya sido útil. Todos necesitamos ayuda al empezar :)
somos dos, me encontré un telescopio en casa de un primo en un lugar en donde el cielo se ve increible y con gran decepcion (ignorancia absoluta mediante) me ha vencido la desilucion de no haber visto absolutamente nada.... ahora con el video tengo algunos tips que me permitiran la proxima vez , aspirar al menos a ver algo que sea.
X2
Gracias por compartir tu experiencia, me ha servido mucho de ayuda, gracias también por tomarte ése tiempo para apoyar a quienes empezamos a incursionar.
Saludos y bendiciones.
Así me siento... este video me ayudo ❤
Creo que te lo han escrito mil veces y yo lo haré de nuevo. Muchas gracias! Hoy llegó mi primer telescopio y antes de ver este tutorial, cometí todos los errores que mencionaste 😅 resultó muy útil la información. Saludos desde Chile!
Querido amigo tu inducción me callo como anillo al dedo no sabes cuánto he necesitado poder encontrar a alguien que explique tan maravilloso como tú...mi hijo tiene un telescopio modelo f30070
Lo tiene hace unos varios años y jamás lo ha ocupado ya que no había alguien tan super para explicar como tú....te felicito eres lo máximo algún mi hijo podrá ocuparlo.....te pasaste.....gracias mil gracias muy bien explicado
Muchas gracias por tus palabras, Verónica. Espero que pronto podáis disfrutar del telescopio 🙂
Un video de hace 3 años que me sirve a dia de hoy, vaya maquina! La verdad es que estaba bastante frustrado con mis primeras observaciones, pero la proxima vez estare preparado.
Gracias, ¡Súper bien explicado! Ese telescopio le trajeron Los Reyes a mi niña, y como bien dices yo me sentía decepcionado aun cuando logramos ver la Luna, pero mi niña se sentía muy emocionada por eso. Ahora por tu video, vamos a buscar más objetos qué enfocar. Saludos desde Michoacán, México.
Al observar el Segundo 15 del video, así me sentí...Me has salvado brother. Y pensar que con esas sencillas explicaciones aprendí a usar mi telescopio. Excelente tutorial ¡¡¡ Saludos desde Veracruz, Ver. México.
Me alegra mucho haber podido ayudarte. Muchas gracias por tu comentario y espero que disfrutes tu telescopio! 🙂
Se ha entendido perfectamente. Tengo justo ese modelo. Gracias por la claridad en las explicaciones.
Muchas gracias a ti por tus palabras. Me alegro de que te sea de ayuda 🙂
Hasta que se me ocurrió buscar un tutorial y la verdad que me sirvió de mucho aprendí tanto que ahora si le sacó provecho al telescopio, gracias muchas gracias.
Ayer compré mi primer telescopio y la verdad que toda esta info me sirve mucho! Gracias!
Yo empecé también con un telescopio similar (además de prismáticos, de los que aún hoy, no me canso de usar), y a pesar de sus limitaciones para la Astronomía, me hizo disfrutar y aprender. También en Astrofotografías (de la Luna y Sol)
Millón de gracias! Por primera vez pude observar algo gracias a ti! Me hizo mucha gracias lo del minuto 0:15 😄
@@marcf8636 muchas gracias por tu comentario, Marc! Me hace mucha ilusión que hayas conseguido observar con el telescopio gracias a este vídeo 🙂
Espero que lo sigas disfrutando de aquí en adelante
Creo que debes ser profesor... que gran explicacion te mandaste, muchisimas felicidades. Me salio tu video pero antes vi otro y no me quedo muy claro y vi el tuyo y paff, explicacion nivel niños, maravilloso, te ganaste un suscriptor. Genial tu video.
Muchisimas gracias por la explicación.
Qué pena que me llegara tan tarde. De pequeño era un gran fan de la astronomía (incluso llegué a pensar en estudiarla) y mis padres me regalaron un telescopio. Pero la mala calidad del mecanismo azimutal que hacía casi imposible seguir cualquier cuerpo celeste y la falta de información como la que das en tu vídeo hicieron que me decepcionara tanto que tras muchas noches de chupar frío lo dejara aparcado durante muchos años.
Ahora me ha dado por retomar la afición y vídeos como el tuyo ayudan mucho.
Excelente video. Soy principiante y de todos los vídeos que he visto, este es el que más información me ha dejado. Mil gracias. Saludos desde Cancún México....
Muchas gracias por ver el vídeo y por tus palabras, Jose Luis! Me alegro muchísimo de que te haya gustado. Poco a poco espero ir haciendo más vídeos 🙂
Hoy arme un telescopio igual y me quede triste que vi todo negro jaja mañana lo pruebo de día! Excelente explicación, saludos desde uruguay
Por Dios , ya estaba frustrada junto con mi esposo y queríamos regresarlo, pues también somos principiantes y veríamos nada, pensamos que algo andaba mal…
Pero le agradecemos su explicación esperamos poder solucionarlo y poder empezar a ver la luna
Muchas gracias!!! explicado sencillo para que mis hijos y yo comencemos la experiencia. Tenemos un Galileo 76-700.
Saludos desde Córdoba, Argentina.
Ufff al fin información útil, al grano 16 min que se me fueron volando me solucionaste todos los problemas con mi telescopio ! Ahora a disfrutar
Gracias a ti, ahora podré hacer uso de mi telescopio que compré hace años y del cual me había desilusionado. Saludos desde México!
Espero que ahora puedas disfrutarlo. Gracias por tu comentario! 🙂
Que grande tio como de nota la gente que sabe lo que hace!!! ME comprado uno y es con el que haces el video muy ilusionado la verda gracias por el video un saludo!!!
Muchas gracias por tu comentario. Espero haberte sido de ayuda y que disfrutes de tus observaciones! 🙂
Tengo un telescopio de 600mm y hasta ahora me ahido muy bien, gracias por la explicación me quedo mas fácil usarlo , gracias.😊😊
Agradecido total con este tutorial y consejos, cuando recibí mi telescopio no logre ver nada jajaja pero tome tus consejos primero probando de día y logre ver muchas cosas y ahora puedo ver planetas sin problemas :D :D
Me alegra muchísimo que hayas conseguido sacarle partido a tu telescopio! Es una gran noticia, de verdad. Espero que lo disfrutes! 🙂
excelente explicación, de todos los videos que he visto este ha sido con el que mas aprendí.
Maravillosa explicación... pensé en devolver el telescopio por falla !!! Muchas gracias por tu explicación !!!
Muy bien explicado para los que empezamos. Me acaban de regalar por abandono uno idéntico al del video pero es un Norconia F900x 60 con trípode de madera. Llevaba muchos años tras un mueble y la lente, sin tapa, está con arañas muertas y polvo a doquier (estaba de pie). Tengo que desarmar y limpiar. Lástima que no lleve accesorios pero para empezar me basta siempre y cuando no arañe la lente :( Gracias por el video porque los que empezamos necesitamos explicaciones así (aunque se diga para tontos) pero son las mejores y yo las aprecio y las aplaudo. Mil gracias. Aquí mi like !!
Muchas gracias por tus palabras, Juanca! Si consigues restaurae ese telescopio y observar con él, la satisfacción va a ser doble!
Si señor, de las mejores explicaciones para principiantes que he visto. Muchisimas gracias.
Muchas gracias a ti por tus palabras 🙂
Muchas gracias! Este ha sido el vídeo que debí haber visto hace tiempo. Me habéis entusiasmado nuevamente a usar mi telescopio. Allá vamos! (Y) :)
@@TheOneJacinto muchas gracias por tu comentario! Me alegro de haberte ayudado y espero que puedas divertirte observando con tu telescopio 🙂
Excelente explicación 😊. Me compre uno y me sirvió mucho tu video. Gracias 🫂
Muy clara tu explicación, hoy estoy estrenando telescopio por primera vez y voy a seguir tus consejos, que por supuesto me han servido de mucho. Abrazo fuerte desde Uruguay.
Me alegro mucho de que haya sido así. Gracias por compartir tu experiencia y espero que disfrutes mucho observando con tu telescopio 🙂
Un tutorías genial para los que empezamos! Mi más sincero agradecimiento 😉😀
Muchas gracias por tu comentario, Gerardo. Esa la idea.me alegro que te sea útil 🙂
Maravillosa tu explicación. Te agradezco muchísimo! Mis mejores deseos a tu canal
Me acaban de regalar mi primer telescopio y me ha sido de grandisima ayuda este video. Muchisimas gracias y un abrazo!
Me alegro mucho de que te haya sido de ayuda para hacer tus primeras observaciones. Espero que lo disfrutes mucho tiempo! 🙂
Muy claras las explicaciones del video, se agradece que aclara muchas de las dudas que como principiantes tenemos y que no vienen en ningún manual de usuario, nuevamente muchas gracias.
Muchas gracias a ti por tu comentario. Me alegro de que te sea útil el vídeo 🙂
joder tio!! que buenos son los españoles para hacer tutoriales!! saludos! gracias brother!! es el video que estaba buscando!
Muchas gracias por tus palabras! Me alegro de que te haya sido útil 🙂
Muchas gracias, muy bien explicado el funcionamiento, le regalé un telescopio a mi nieto de 12 años y no sabía usarlo, ahora sí, es otra cosa 👍🖐️
Me alegro mucho de que ahora pueda disfrutar de la astronomía 🙂 Gracias por tu comentario
Compre ese mismo modelo y cometí el primer error, mirar directamente sin el ocular, estaban escondidos en la caja XD. Excelente video tutorial, muy claro, fácil, y realmente didáctico para principiantes que no tenemos idea de telescopios. Si no es por ti, estaría esperando la noche para ver la luna sin ocular jajajja. Un abrazo desde Chile amigo.
Muchísimas gracias por tus palabras, Mario! Me alegro mucho de que te haya servido de ayuda. Espero que te dé muy buenos ratos ese tubo :)
Hola, Oye Como Se Llama El Telescopio? Yo tambien estoy interesado en comprarlo
Hola amigo también soy de chile me ayudas que telescopio compraste y donde lo compraste
Fabuloso video. Que mucho he aprendido en tan corto tiempo. Realmente es algo complicado cuando se desconoce sobre los telescopios y la ecuaciòn matematica con cada lente. Entrò en todas las dudas màs comunes de un principiante. Gracias!!
Muchas gracias por tus palabras. Me alegro de que te haya sido de ayuda 🙂
Muchas gracias! Sos el único que logro hacernos entender como hacer para ver!
Sin duda nos has ayudado mucho porque no sabíamos por donde empezar….vamos a ponerlo en práctica a ver qué tal…gracias.
Muchas gracias por tus palabras! Espero que disfrutéis mucho el telescopio! 🙂
¡Una explicación maravillosa!: sencilla y absolutamente útil, muchas gracias.
Genial simple y claro, voy por mi primera observación en un telelscopio
Genial! He comprado mi primer 🔭 y con este vídeo he quedado muy motivado 🤩
Muchísimas gracias! Soy principiante con un telescopio Galileo, me costaba mucho enfocar la luna o algo terrestre. Buen video bien explicado
Quieto felicitarte por la excelente explicacion que has dado en este video!!...sin duda uno de los mejores!! Gracias
Muchísimas gracias por tus palabras, Marcelo! Espero que te haya sido de utilidad 🙂
@@miradaestelar4591 sin lugar a dudas!!..realmente instructivo!!. Un saludo desde Argentina!
Genial hermano muchísimas gracias, hoy se cumplió el sueño de mi hermana de tener un telescopio debido a que vivimos en el campo 🎉gracias amigo❤❤
@@Conejo-boxeador muchas gracias por tu comentario! Qué privilegio vivir en el campo y poder disfrutar de un cielo mucho más limpio que el de la ciudad. Espero que los consejos del vídeo os sirvan y podáis disfrutar observando el cielo con el nuevo telescopio 🙂
Execelente tu vídeo y tu explicación, compré un telescopio para principiantes y no sabía nada, gracias a tu vídeo aprendí mucho.
No sabes cómo me alegro de que te haya servido el tutorial. Que disfrutes tu telescopio! 🙂
Muy buena explicación amigo , estoy por comprar mi primer telescopio pero no tenía idea cuál modelo comprar y me llamo mucho la atención ese modelo que tú estás usando ojalá pudieras proporcionarme el modelo de ese telescopio me encantó el vídeo y el modelo del telescopio.
Muchas gracias, adquirimos un telescopio y no lo hemos podido usar ( porque no sabíamos cómo🤣) según trae un instructivo pero solo sirve para armarlo, pero el reto era saber usarlo, también venía con un disco con software pero nunca abrió, así que estábamos así 🤡, pero tú video nos ha servido de mucho!! *Gracias*
Me alegro de que os haya sido de utilidad el vídeo! Probad primero a observar objetos lejanos por el día, y así os iréis acostumbrando al manejo. Seguro que pronto podéis disfrutar de vuestras propias observaciones astronómicas! 🙂
Meacansn de regalar un Skywhatcher de 70x900mm con una Barlow de x3 y tres oculares diferentes.Hasta ver este video y conocer tu canal le tenía pánico a no saber utilizarlo en mi primera salida. Pero has conseguido que lo vea de otra manera y has reducido mi ansiedad,Muchisimas gracias campeón,un agrazo
Muchas gracias por tus palabras Alberto. Espero que hayas podido disfrutar de tu telescopio. No hay que tenerle miedo, solo un poco de paciencia al principio. Merece la pena 😊
Muchísimas gracias! La explicación me ha ayudado para decidir que accesorios comprar!
Es la mejor explicación para un principiante...aunque aun no me he comprado el telescopio..ya deseo tener esta experiencia de ver la luna o los planetas y aprender más...gracias
Muchas gracias por tus palabras! Espero que te sirva para cuando te lo compres y puedas observar 😊
Felicitaciones y muy agradecido por su estupenda explicaciòn , si , para un iniciado como yo fuè muy amplia y valiosa su inducciòn . muchas gracias
no pudo haber sido mejor tu explicación! saludos desde México y gracias por compartir
Muchísimas gracias por tus palabras! Me alegro de que te haya gustado 🙂
4 años después de haber cargado este video soy un agradecido más por tan valiosos consejos, me suscribo y comparto de todas formas.
Estuve a punto de tirar mi telescopio a la basura 😂😂
Gracias por el video.. solucionaste muchas de mis dudas, mi primera observación fue un desastre….voy por la segunda… con tus consejos de seguro sera mejor… saludos desde chile..
Espero que así sea. Mucha suerte en tus observaciones y que disfrutes el telescopio!
excelente explicación , muchas gracias, saludos desde Chile.
Muchas gracias hoy si pude entender los multiplicadores para las lentes gracias te felicito por esa paciencia para explicarlo tan detalladamente saludos desde El Salvador acabo de comprar un Powerseeker 50AZ
@@lennyrivera1906 muchas gracias por tu comentario y me alegra que se hayan resuelto tus dudas. Espero que disfrutes de tu nuevo telescopio 🙂
Gracias. Información muy precisa para empezar en la observación astronómica.
Excelente video! Muchas gracias ! Soy principiante ,tengo un telescopio diferente y tenía algunas dudas que he podido solucionar con tan didácticas explicaciones, me ha gustado muchísimo! saludes desde Colombia
Te agradezco mucho tu comentario! Es una alegría saber que te ha podido ayudar 🙂
Recuerda que si quieres puedes suscribirte al canal para estar al tanto de otros vídeos que haga, así como directos con observaciones astronómicas 🙂
@@miradaestelar4591 Por supuesto que me suscribí inmediatamente y seguiré en contacto🤗
@@mariateresamejia3082 Muchas gracias! 🙂
Gracias por la explicacion! Ayer me llego mi primer telescopio, hoy lo ensamble y me preguntaba por que la mirilla se veia volteada y para que servia y con tu video ya supe que es para calibrar. Ahora a observar la luna!!! Gracias!!!
Me alegro de que te haya sido de ayuda! Muchas gracias por tu comentario y espero que puedas disfrutar haciendo observaciones con tu telescopio! 🙂
Un video excelente. Creo que nos será de gran ayuda para iniciarnos. Muchas gracias.
Espero que así sea. Muchas gracias por tu comentario! 🙂
Madre mia, la de explicacion que te acabas de hacer, muchas gracias!!!!!
Hola!!! Qué gusto ver tu video!!! Me ayudó a ensamblarlo directamente, es mi primer telescopio y no tenía idea del tema. Acabo de comprarme un Galileo Italy F900114 Más tarde ya voy a ponerme a aprender a usarlo nuevamente con tu video. Estamos en contacto, Noemí desde Buenos Aires, Argentina. Abrazo!!!
Buenísimo!!! Gracias por el video está clarísimo y completísimo. Desde Uruguay muchas gracias!!!
Muchas gracias por tus palabras. Me alegro de que sea útil :)
me encanto tu video muy util y super bien explicado, mil gracias 😁
Genial video para solucionar las principales dudas, que como yo, imagino que muchos principiantes tendrán. ¡¡Muchas gracias!! ¡¡Nuevo seguidor!!
Muchas gracias por tus palabras! Me alegra que te sea útil 🙂
Bravo ya Puedo Compartir Muchas Por La Información ❤
Por fin la verdad esta aqui con la luz en este mundo olografico con todos los seres libres❤
Excelente vídeo! Muy bien explicado. Saludos desde Argentina!
Muchas gracias,muy bien explicado un saludo desde Ciudad de México🇲🇽
Muy bien explicador, gracias !👍👏👏👏
Súper bien explicado!!!! Enhorabuena!!!!
Felicidades a este video, muy profesional y sencilla su explicación, buen video y enseñanza para que no te vean la cara de "what" al comprar un telescopio o si ya lo tienes pues aprende de aquí. Ojo No compres telescopios de almacenes o de juguete !!!
Muchas gracias por tus palabras, Manuel 🙂
Excelente explicación y video, estaría genial que profundizaras con ese mismo telescopio en por ejemplo observar los anillos de Saturno, como orientarme para poder apuntarlo, cuando esas.recomendable verlo, de día de.noche de mañana... Etc todas esas dudas, de antemano gracias, excelente labor, excelente trabajo!
Excelente vídeo..
nos ayudó muchísimo 😃
Muchísimas gracias ✌🏼
que buena explicacion... todas mis dudas quedaron resueltas...gracias!
@@agustinlopez4755 muchas gracias, Agustín! Me alegro de que te haya ayudado 🙂
Muchas gracias por hacer mucho mas sencilla mi primera experiencia con un telescopio!!!!
Gracias a ti por tomarte el tiempo de ver el vídeo y comentar. Espero que disfrutes con tu telescopio 🙂
Excelente video . Muchas gracias por tu gran ayuda! Saludos desde Perú.
Gracias por tu comentario! :)
Joder!! Mejor no se puede explicar y me ha gustado mucho lo de poner los resultados en pantalla por qué así se te queda mejor en la cabeza.
Muchas gracias por tu comentario. Me alegra que te hayan quedado claros esos conceptos 🙂
Muchas gracias por tus explicaciones, cometía errores que tú has mencionado y ahora entiendo el porqué
Me alegra mucho haber podido ayudarte. Disfruta de tu telescopio! 🙂
Una explicacion muy constructiva y amena. Muchas gracias
Muchas gracias por tu comentario! Me alegro de que sea útil 🙂
Que buen video he encontrado aquí!! Enhorabuena y muchas gracias chaval!
Muchas gracias a ti por tus palabras y espero que te sea de ayuda 🙂
Enhorabuena. Explicas fenomenal. Saludos!
Grácias, tu vídeo tiene buen contenido, también está bien explicado.
Eres un fenómeno explicado las cosas, mil gracias y un saludo
Muchas gracias por tu comentario! Me alegra que te haya gustado 🙂
Que gran ayuda! Lastima que no hayas seguido con tus vídeos. A los novatos nos ayudarías muchísimo. Anímate y sigue instruyendonos!!! Jeje un saludo
Muchas gracias por lo que dices, Manel Jedús! Me alegro muchísimo de que te haya sido útil este vídeo 🙂 Ahora tengo la astronomía un poco aparcada, pero siempre se puede volver 🙂
@@miradaestelar4591 por favor vuelve...
Buenas recomendaciones, muchas gracias me ha quedado.mas claro como iniciar con mi pequeño esta actividad.
Super útil tu video para mí.
Muchas gracias.
Magnífico video. Muchas gracias!
Muchas gracias por tu comentario. Me alegro de que te haya ayudado 🙂
hola desde chile, me encanto tu video, de verdad que me sirvió muchísimo. graciass!!!!!
Me alegra muchísimo que te haya ayudado! 🙂
Muy buen video. Bien explicado gracias a este video aprendí muchas cosas :)
Magnífico el vídeo tutorial ,magnífico. Me subscribo gracias
@@Usuario-vj9cq muchas gracias por tus palabras!
@@miradaestelar4591gracias por su pronta respuesta le voy a hacer una pregunta tengo un skywatcher 90, 900, con lente barlow 2,5 y oculares que traen todos 10,25, le puedo comprar un ocular de 6mm? Ocular me recomendarías gracias el telesco pio es un AZ3 dicen que admite mucho aumento gracias
@@Usuario-vj9cq Pues te comento. Con el 6 mm. en tu telescopio tendrías un aumento de 150 (resultado de dividir 900/6). Esto entra dentro del aumento máximo TEÓRICO que permite tu telescopio: 180 aumentos (aunque he visto en pruebas que puede llegar incluso a 280, pero siempre es preferible no llegar al límite para no comprometer la calidad de imagen).
Ahora bien, como ya tienes una barlow de 2,5, combinándola con el ocular de 10 mm. llegas a 225 aumentos, por lo que superas los 150 aumentos que alcanzas con el 6 mm. 225 queda fuera del límite teórico, pero como te he dicho arriba, no parece que haya problema.
Si compras el 6 mm y le pones la barlow de 2,5, llegarías a 375 aumentos. Esto ya sí es demasiado, por lo que no es una opción.
Por este motivo, aunque el 6 mm. es compatible con tu telescopio, desde el punto de vista de los aumentos creo que no tendría mucho sentido comprarlo, puesto que con el 10 mm y la barlow ya superas los aumentos que te da el 6 mm.
Es verdad había multiplicado por 2 no por 2,5 gracias 😂😂 de la lente barlow 😂😂
Tu video es buenísimo, me dan ansias de comprar un primer telescopio, saludos desde Chile 💪🏻🤝
Hola PJ! Muchísimas gracias por tu comentario! 🙂 Como digo en el vídeo, lo recomendable es empezar con unos binoculares y cuando ya tienes experiencia observando y sabes que le quieres dedicar tiempo y estás dispuesto a aprender, puedes ir directamente a por un telescopio de mejor calidad, aunque si no quieres profundizar mucho en la astronomía, un telescopio económico puede ser una buena opción 🙂 Sea como sea, seguro lo disfrutas mucho! Saludos a Chile desde España!
Gracias tu información me sirvió bastante, excelente explicación.
@@David-yl8uq muchas gracias por tu comentario, David. Me alegro mucho de que te ayudase. 🙂
Muchas gracias! Que buen vídeo, acabo de recibir por navidad un telescopio « MIZAR 70/900 y estaba un poco perdida. Saludos desde Bélgica !
Muchas gracias a ti por verlo! Espero que te sea de ayuda. Cualquier duda que tengas, me preguntas y si puedo ayudarte lo haré 🙂 Enhorabuena por tu telescopio y espero que lo disfrutes!
Muchas gracias hermano, necesitaba esto, me salvaste la vida.
Me alegro mucho de que te haya sido de utilidad! :)
Excelente orientación... Gracias por transmitir tu conocimiento y experiencia 👍
Me alegro de que te sea de ayuda. Gracias a ti por comentar! 🙂
Gracias por ser tan útil ...y encima diria que eres de Almería .
Hermosa tierra
Muchas gracias a ti por tus palabras! Me alegro mucho de que te sea de ayuda el vídeo. Efectivamente, soy de Almería. Buen ojo! (o buen oído) 😂