Muchas gracias por tus enseñanzas, Juan Carlos. Yo estoy en tu canal para aprender y recibir tus conocimientos. Agradezco de corazón tu esfuerzo y el de tu equipo por hacerlo posible …y además viéndote trabajar con esa maestría disfruto como un enano. El martes cae ese marmitako como está mandado!!
¡Qué ilusión nos ha hecho Javier!!! Ya llega un momento que uno disfruta de pocas cosas como un enano, y nos alegramos de ser una de ellas. Un abrazo y gracias!!! Disfruta mañana del guisoteo 😃
Buenos días Señor muchas gracias por la explicación muy amable de su parte hoy lo prepare y me a quedado muy rico Dice mi marido que está muy bueno bueno Dios lo bendiga 🙏 En mi país Bolivia se dice esta levanta muerta 😂😂😂😂😂 un saludo desde Madrid
¡Hola Sonia!!! Me alegro mucho, sobre todo que tu marido diga que ha quedado muy rico 😊 La verdad es que es de esas preparaciones que, con una buena ensalada o verdura (que es lo que les faltaba a nuestros marineros), ya es completa de por sí. Por cierto, nosotros también decimos que "levanta a un muerto" 🤣🤣 Un fuerte abrazo y gracias por el comentario
Qué receta tan rica y sencilla! Me recuerda mucho a nuestro all i pebre valenciano, pero éste se hace con anguila (yo lo hago con salmón o bacalao porque la anguila no me gusta). Comí marmitako en San Vicente de la Barquera. Delicioso. Allí tiene otro nombre muy divertido que no recuerdo. Juan Carlos, sin la transmisión de conocimientos, la civilización no existiría. Hay que dar gratis lo que gratis se te ha dado, pero sólo las personas generosas de corazón pueden hacerlo. Es un don de Dios, y tú lo tienes. Adelante con el canal y un saludo desde Valencia!
Buenos días de nuevo Eliseo!! Gracias a nuestro amigo Jaime ya sabemos el nombre tan divertido que decías: "Sorropotún", puede ser este??? Yo en la zona de Cantabria lo conocía más como Marmite, pero ya ves, así lo hemos aprendido todos. Un abrazo ☺
@@eltxokodejuancarlos Síiiii, ese era el nombre, Sorropotún! A que es increíble cómo suena.... Oye, muchas gracias por averiguarlo, a mí se me había olvidado por completo. Quería añadir que aunque no suelo poner comentarios, he aprendido mucho de ti y de tus conocimientos técnicos, así que te doy las gracias por lo que nos das, y no hagas caso a los amargados. Adelante con el canal! 💪💪 Que tengas un buen día 😀
@@eliseodomingi7122 Gracias hay que darle a Jaime que nos ha puesto un comentario 😆, nosotros hemos hecho como el "correo que va y viene" 🤣. Tanto nos ha gustado, y tan divertido nos parece, que lo hemos añadido al nombre del guiso en cuestión, no hay que perder la esencia de estos guisos tan auténticos 🤭. Mil gracias por tus palabras, comentarios como el tuyo reconfortan muchísimo, y más cuando nosotros lo hacemos desde la "ignorancia" y con todo el cariño, imagínate grabando y editando a estas alturas!!! Pero como decimos nosotros, nos llena y nos entretiene, así que nosotros seguimos con el canal, y tú con tus comentarios. Un placer tenerte en esta tu casa 🥰
Qué plato más sencillo y sabroso. Yo también lo hago (sin pimiento choricero ) con salmón. Una buena patata lo admite todo. Sólo es cuestión de quitarle el miedo y probar. Me encanta el canal. Aprendo mucho pero sobre todo, me da confianza para atreverme con más platos. Gracias.
Tienes razón, el pimiento le da un aspecto buenísimo a ese marmitako de atún o bonito. Un guiso espectacular para este otoño. Como dices, hay gente de todo tipo pero creo que "compartir tus conocimientos" te convierte en una persona muy generosa. Yo te lo agradezco porque aprendo y disfruto mucho de la cocina. Saludos desde Valencia 🌸
Yo no puedo sino hacer lo mismo que hicieron conmigo, que es intentar trasmitir lo que "en mi cabecita" se ha ido acumulando... Al fin y al cabo, lo único que quiero, es que la gente cocine, cocine y cocine... Un abrazo 🥰
@@eltxokodejuancarlos pues lo que te he dicho, eres muy generoso y eso se agradece. Esta semana compraré un trocico de atun y haré este marmitako. Gracias de nuevo. Un abracico desde valencia🌸
¡Eso mismo pensamos nosotros Pilar!!! Aunque somos cocineros y dietistas, siempre nos ha gustado la formación, pero lo más importante de todo esto, es tener personitas como vosotr@s que la valoréis y queráis aprender, así que sois lo más importante de todo esto 😊. Gracias por quedarte por aquí. Un abrazo
De nuestros viajes por el Norte mis padres se trajeron la receta del Sorropotún (de San Vicente de la Barquera), y la hicieron mucho cuando éramos chavales: la dejaban cociendo con un precursor de olla lenta a las 8 cuando íbamos al cole y al instituto y cuando llegábamos a las 15 estaba de muerte aquello.
Así me gusta Jaime!! Tienes unos padres de los que yo llevo "Guisanderos" 😁, "La cocina sin prisas"... En cuanto al nombre del guiso, yo en Cantabria lo he escuchado más como Marmite, pero me gusta este nombre, de todo se aprende. Graciassss!!!!!
Hola Juan. Qué plato tan rico. Yo, personalmente, te agradezco todo lo q nos estas enseñando. Mira q yo me he considerado siempre bastante buena cocinera a mis 58 tacos. Pero me están viniendo fenomenal muchos de lis truquitis y formas de adelantar comidas q yo no sabía. Gracias por tu generosidad. Un abrazo.
Ay, qué gracia!!! Anda que nos quedan cosas por aprender todavía!!!! Fíjate en la descripción que hicimos del canal: "Canal dedicado a la Gastronomía & Salud, repasando recetas de siempre, con la tecnología y los conocimientos de ahora". Tu descripción es perfecta, y no quiere decir que no seas ya buena cocinera... sólo que la tecnología y la forma de vida van cambiando y hay que adaptarse 😉. Un abrazo y espero poder darte muchos más truquis...
¡Ay, Francisca!!! Gracias a ti por valorarlo 🥰 Yo soy de los que piensan que en la sencillez está el éxito... Al menos el de cada día, que es el que más vale!!! Hacer una "obra de arte" un día, es... relativamente fácil. Pero hacer felices tooooodos los días a los que nos rodean en torno a una mesa, a veces no le damos importancia, y la tiene, vaya si la tiene!! 😍Un abrazo
Que marmitaco nos has enseñado hoy, conozco muchas recetas ( por qué es un plato que me gusta mucho) pero la tuya le doy premio. Muchas gracias por darnos tus conocimientos , pero no se dan cuenta que las manos es el todo. Juan Carlos el vino blanco que viene en los ingredientes ¿ cuándo lo añades?
¡Hola Carmen! La verdad es que dejé el vino blanco en los ingredientes de la receta y no lo utilicé por hacer un guiño a los pescadores, ya que en un barco no es uno de los ingredientes que más abunde... Es prescindible, pero si lo quieres introducir en la receta, un poquito antes de echar el caldo de los pimientos y dejar evaporar el alcohol un par de minutos. Un abrazo y mil gracias por tus comentarios! 🥰
Perdona, pero en lo barcos no había pimiento choricero ni ajo. Solo cebolla y aceite. Las patatas triscadas en grande y sin nada más y añadir el bonitp a la ultima hora. Y de caldo nada, agua.
Ay, Ana, siendo discrepar contigo... Si había patata, ¿por qué no iba a haber ajo y pimiento seco???? Dependerá de barcos, ¿no??? Yo creo que sí, pero ya es “rizar el rizo”, yo a lo que me refería es que hay quien le pone pimiento verde, tomate, etc.… y esto te puedo asegurar que no había en los barcos. En cuanto al caldo, ¿sería según el cocinero, no???? Como todo en la vida, hay quien se molesta más y quien se molesta menos, pero sinceramente, no creo que este canal sea para polemizar por estas cosas, sino para trasmitir gastronomía. Un saludo Ana
Bueno, en el vídeo yo digo que lo dejo así porque a mi me gusta, pero mi gusto no tiene que ser el de todo el mundo... Lo importante, como siempre decimos, es el conjunto, el que esté el pimiento más grande o más pequeño, creo que pasa a un segundo plano, Loly. Un saludo
Compartir lo que uno sabe se llama generosidad. Gracias.
Ay, Irene!! Eso pensamos también nosotros, gracias por compartirlo 🥰
Gracias x compartir tus fabulosas recetas con tod@s nisotr@s y encima GRATIS.
¡Gracias por valorarlo!!! Nosotros encantados... todo esto no se puede perder ☺
Me encanta esa facilidad en el buen hacer de los platos. Mis saludos y ánimos a seguir así.
Oleeee. Receton. Gracias por compartir.
Muchas gracias por tus enseñanzas, Juan Carlos. Yo estoy en tu canal para aprender y recibir tus conocimientos.
Agradezco de corazón tu esfuerzo y el de tu equipo por hacerlo posible …y además viéndote trabajar con esa maestría disfruto como un enano.
El martes cae ese marmitako como está mandado!!
¡Qué ilusión nos ha hecho Javier!!! Ya llega un momento que uno disfruta de pocas cosas como un enano, y nos alegramos de ser una de ellas. Un abrazo y gracias!!! Disfruta mañana del guisoteo 😃
Que buena pinta tiene
Lo voy hacer
Muchas gracias por las recetas que nos mandas
Eskerrik Asko
😊
Buenísimo, gracias por compartir y transmitir tanto y tan bien.
Olé olé qué rico gracias gracias 😘😘😘😇
Que grande eres Juan Carlos pocas palabras con tu comentario. 👍👍👌👌Un saludo.
Buenos días Señor muchas gracias por la explicación muy amable de su parte hoy lo prepare y me a quedado muy rico
Dice mi marido que está muy bueno bueno
Dios lo bendiga 🙏
En mi país Bolivia se dice esta levanta muerta 😂😂😂😂😂 un saludo desde
Madrid
¡Hola Sonia!!! Me alegro mucho, sobre todo que tu marido diga que ha quedado muy rico 😊 La verdad es que es de esas preparaciones que, con una buena ensalada o verdura (que es lo que les faltaba a nuestros marineros), ya es completa de por sí. Por cierto, nosotros también decimos que "levanta a un muerto" 🤣🤣 Un fuerte abrazo y gracias por el comentario
Eskerrik asko vaya platazo, el conocimiento debe trasmitirse , si no nos empobrecemos. Un abrazo krak
Te felicito explicas muy bien te sigo en tu canal bendiciones
¡Muchísimas gracias Vicky!! Un abrazo
Gracias por compartir su sabiduría, ya he hecho algunas recetas suyas y he triunfado😋😋
¡Muchas gracias Montserrat!!! Nos alegra mucho que pongas en práctica nuestros consejos ☺. Un fuerte abrazo
Soy de Asturias y me gusta mucho cocinar …..te sigo mucho porque eres un fenómeno cocinando y explicándote 😊
Riqueza gratronomica, gracias por compartir, desdé Tenerife
Qué receta tan rica y sencilla! Me recuerda mucho a nuestro all i pebre valenciano, pero éste se hace con anguila (yo lo hago con salmón o bacalao porque la anguila no me gusta). Comí marmitako en San Vicente de la Barquera. Delicioso. Allí tiene otro nombre muy divertido que no recuerdo.
Juan Carlos, sin la transmisión de conocimientos, la civilización no existiría. Hay que dar gratis lo que gratis se te ha dado, pero sólo las personas generosas de corazón pueden hacerlo. Es un don de Dios, y tú lo tienes. Adelante con el canal y un saludo desde Valencia!
¡Qué palabras tan bonitas Eliseo!! Nos has emocionado, no tenemos nada más que añadir. Mil gracias! 😍
Buenos días de nuevo Eliseo!! Gracias a nuestro amigo Jaime ya sabemos el nombre tan divertido que decías: "Sorropotún", puede ser este??? Yo en la zona de Cantabria lo conocía más como Marmite, pero ya ves, así lo hemos aprendido todos. Un abrazo ☺
@@eltxokodejuancarlos Síiiii, ese era el nombre, Sorropotún! A que es increíble cómo suena.... Oye, muchas gracias por averiguarlo, a mí se me había olvidado por completo.
Quería añadir que aunque no suelo poner comentarios, he aprendido mucho de ti y de tus conocimientos técnicos, así que te doy las gracias por lo que nos das, y no hagas caso a los amargados. Adelante con el canal! 💪💪 Que tengas un buen día 😀
@@eliseodomingi7122 Gracias hay que darle a Jaime que nos ha puesto un comentario 😆, nosotros hemos hecho como el "correo que va y viene" 🤣. Tanto nos ha gustado, y tan divertido nos parece, que lo hemos añadido al nombre del guiso en cuestión, no hay que perder la esencia de estos guisos tan auténticos 🤭. Mil gracias por tus palabras, comentarios como el tuyo reconfortan muchísimo, y más cuando nosotros lo hacemos desde la "ignorancia" y con todo el cariño, imagínate grabando y editando a estas alturas!!! Pero como decimos nosotros, nos llena y nos entretiene, así que nosotros seguimos con el canal, y tú con tus comentarios. Un placer tenerte en esta tu casa 🥰
Ole
Gracias
Qué plato más sencillo y sabroso. Yo también lo hago (sin pimiento choricero ) con salmón. Una buena patata lo admite todo. Sólo es cuestión de quitarle el miedo y probar. Me encanta el canal. Aprendo mucho pero sobre todo, me da confianza para atreverme con más platos. Gracias.
Tienes razón, el pimiento le da un aspecto buenísimo a ese marmitako de atún o bonito. Un guiso espectacular para este otoño. Como dices, hay gente de todo tipo pero creo que "compartir tus conocimientos" te convierte en una persona muy generosa. Yo te lo agradezco porque aprendo y disfruto mucho de la cocina. Saludos desde Valencia 🌸
Yo no puedo sino hacer lo mismo que hicieron conmigo, que es intentar trasmitir lo que "en mi cabecita" se ha ido acumulando... Al fin y al cabo, lo único que quiero, es que la gente cocine, cocine y cocine... Un abrazo 🥰
@@eltxokodejuancarlos pues lo que te he dicho, eres muy generoso y eso se agradece. Esta semana compraré un trocico de atun y haré este marmitako. Gracias de nuevo. Un abracico desde valencia🌸
@@rosabelvs Mil gracias por tus palabras y por estar siempre ahí 😍
Muchísimas gracias,me encanta su canal.
Desde Extremadura un saludo
Que pintaza... La verdad es que el humilde pimiento choricero siempre aporta un toque especial. Haré esta receta tan rica. Saludos
Que compartas tu sabiduria es de agradecer, el llevarnos nuestros conocimientos es egoismo y no vamos hacia adelante
¡Eso mismo pensamos nosotros Pilar!!! Aunque somos cocineros y dietistas, siempre nos ha gustado la formación, pero lo más importante de todo esto, es tener personitas como vosotr@s que la valoréis y queráis aprender, así que sois lo más importante de todo esto 😊. Gracias por quedarte por aquí. Un abrazo
Toda la razón. Enseñar es cerrar el ciclo, da sentido a lo que somos....gracias por tus recetas y por aumentar mi afición a cocinar
Mi agradecimiento es a ti por tus palabras. No puedo estar más de acuerdo contigo, y mi vocación de enseñar está por encima de cualquier otra cosa.
De nuestros viajes por el Norte mis padres se trajeron la receta del Sorropotún (de San Vicente de la Barquera), y la hicieron mucho cuando éramos chavales: la dejaban cociendo con un precursor de olla lenta a las 8 cuando íbamos al cole y al instituto y cuando llegábamos a las 15 estaba de muerte aquello.
Así me gusta Jaime!! Tienes unos padres de los que yo llevo "Guisanderos" 😁, "La cocina sin prisas"... En cuanto al nombre del guiso, yo en Cantabria lo he escuchado más como Marmite, pero me gusta este nombre, de todo se aprende. Graciassss!!!!!
Hola Juan. Qué plato tan rico. Yo, personalmente, te agradezco todo lo q nos estas enseñando. Mira q yo me he considerado siempre bastante buena cocinera a mis 58 tacos. Pero me están viniendo fenomenal muchos de lis truquitis y formas de adelantar comidas q yo no sabía. Gracias por tu generosidad. Un abrazo.
Ay, qué gracia!!! Anda que nos quedan cosas por aprender todavía!!!! Fíjate en la descripción que hicimos del canal: "Canal dedicado a la Gastronomía & Salud, repasando recetas de siempre, con la tecnología y los conocimientos de ahora". Tu descripción es perfecta, y no quiere decir que no seas ya buena cocinera... sólo que la tecnología y la forma de vida van cambiando y hay que adaptarse 😉. Un abrazo y espero poder darte muchos más truquis...
Mi plato para mañana
Muchas gracias por compartir estas recetas tan fáciles y ricas 👍👍👍
¡Ay, Francisca!!! Gracias a ti por valorarlo 🥰 Yo soy de los que piensan que en la sencillez está el éxito... Al menos el de cada día, que es el que más vale!!! Hacer una "obra de arte" un día, es... relativamente fácil. Pero hacer felices tooooodos los días a los que nos rodean en torno a una mesa, a veces no le damos importancia, y la tiene, vaya si la tiene!! 😍Un abrazo
Recetas de papa, útiles para mi, quiero comer mas papas pero no fritas. Saludos.
Que marmitaco nos has enseñado hoy, conozco muchas recetas ( por qué es un plato que me gusta mucho) pero la tuya le doy premio.
Muchas gracias por darnos tus conocimientos , pero no se dan cuenta que las manos es el todo.
Juan Carlos el vino blanco que viene en los ingredientes ¿ cuándo lo añades?
¡Hola Carmen! La verdad es que dejé el vino blanco en los ingredientes de la receta y no lo utilicé por hacer un guiño a los pescadores, ya que en un barco no es uno de los ingredientes que más abunde... Es prescindible, pero si lo quieres introducir en la receta, un poquito antes de echar el caldo de los pimientos y dejar evaporar el alcohol un par de minutos. Un abrazo y mil gracias por tus comentarios! 🥰
@@eltxokodejuancarlos Gracias siempre a ti. Un abrazo.
Gracias
Oso ona,zorionak ,Milá esker
Perdona, pero en lo barcos no había pimiento choricero ni ajo. Solo cebolla y aceite. Las patatas triscadas en grande y sin nada más y añadir el bonitp a la ultima hora. Y de caldo nada, agua.
Ay, Ana, siendo discrepar contigo... Si había patata, ¿por qué no iba a haber ajo y pimiento seco???? Dependerá de barcos, ¿no??? Yo creo que sí, pero ya es “rizar el rizo”, yo a lo que me refería es que hay quien le pone pimiento verde, tomate, etc.… y esto te puedo asegurar que no había en los barcos. En cuanto al caldo, ¿sería según el cocinero, no???? Como todo en la vida, hay quien se molesta más y quien se molesta menos, pero sinceramente, no creo que este canal sea para polemizar por estas cosas, sino para trasmitir gastronomía. Un saludo Ana
Tienes una nueva suscriptora, haré ese plato tan rico👌
👏👏😉
Se ve feo dejando el pimiento tan grande....
Bueno, en el vídeo yo digo que lo dejo así porque a mi me gusta, pero mi gusto no tiene que ser el de todo el mundo... Lo importante, como siempre decimos, es el conjunto, el que esté el pimiento más grande o más pequeño, creo que pasa a un segundo plano, Loly. Un saludo
Bueeeenisimo 😊que rico desde Tenerife amigo un ABRAZO por deleitarnos con TUS TUS MARAVILLOSA Recetas 😂😋😋😘
Cuánto diminituvito, rediez...
¿Pero se entiende, no??? Un saludico desde Navarra. Ese es nuestro fallo...