Durante mi residencia médica cada diciembre la sala de urgencias se llenaba de niños con las manos y brazos destrozados, si bien es una tradición bonita es muy peligrosa por que la mayoria de las personas son sumamente negligentes para usar estos artículos. Personalmente nunca he dejado que mis hijos la manipulen ni es algo que hagamos en casa, ver los estragos de un "accidente" me quito todas las ganas de usar pirotecnia y más teniendo hijos.
Con todo respeto qué tiene de bonita esa actividad, en lo personal mi familia y yo estamos hasta la madre de la pirotecnia, sufren las personas, los animalitos, contaminan, causan accidentes etc. Ya eso debe desaparecer porque solo causa daño. 😡
Excelente contenido Eva, cuando supe lo que los cuetes les hacen a las aves jamás volví a consumir pirotecnia..... Entiendo qué es el trabajo de mucha gente, pero piensen en las aves, saludos.......
hay muchos puntos de vista, mi vecino el jefe de bomberos falleció en esa explosión, antes de eso nos contaba que iba a resolver problemas de fuga de gas y descubría que en las cisternas la gente guardaba pólvora 😔
Hola, recién descubrí tu canal y haces una maravilla con los reportajes. Vivo en Tultepec y te puedo decir que en efecto la pirotecnia en todo sentido y presentación es un arte, pero hay cuestiones de las que nadie quiere hablar y te aseguro que no lo harán. Caso de esto, el señor al final mencionó que en casa habitación está prohibido almacenar tanto cuete terminado como materia prima (polvora por ejemplo), hay muchísima gente que NO hace caso a esta prohibición y usa sus hogares como almacen de fuegos artificiales, lo cual es mucho más peligroso porque literalmente las casas estan pegadas unas a las otras. Hace poco más de un año, como a 2 cuadras de donde vivo explotó una vivienda en la cual tenian almacenada polvora y más artilugios de estos, todos en esa casa murieron pero no sólo eso, las casas aledañas sufrieron daños enormes. El caso más reciente que me tocó fue en la calle donde vivo, se incendió una pequeña casa, te puedo decir que al inicio se escuchó el tipico ruido de cuete blanco, pero gracias a dios no hubo más detonaciones, la Jornada reportó que era una familia de tapiceros, lo cual es falso, el único tapicero es un señor mayor que ya no labura desde hace bastante tiempo de su oficio, mientras que sus hijos si trabajan con pirotecnia y no se dedican a la tapicería. Se supone que el ayuntamiento les dió una carta de peritaje donde afirman que no tenian material pirotécnico, pero al ayuntamiento ni a futuros candidatos del mismo les conviene estar en contra del gremio pirotécnico, porque representan una gran fuerza en el municipio. Como al inicio lo dije, la pirotecnia es todo un arte y hasta debería ser declarado un patrimonio humano, pero ésto no puede proceder debido a la poca empatía y seguridad que tienen algunos de éstos ciudadanos que usan sus hogares como almacen ILEGAL de material explosivo, porque estos mismos son la causa de que personas inocentes mu3ran por un descuido y negligencia de ellos. Saludos y excelentes reportajes 👌
Tantos idiomas y decidiste hablar con la verdad. La verdad con esta situación, conozco muchas personas en tultepec que solo queremos irnos, porque no hay manera segura de vivir, no sabes si la casa de tu vecino va a explotar en cualquier momento, el aire huele mal y las calles están llenas de basuras de cohetes.
yo desde hace un tiempito veo tus vídeos y soy ya fan de este contenido , llevas una conversación más real de lo que es la persona mexicana. gracias por ello
No le den pirotecnia a los niños ¡no sean ignorantes! cada navidad y año nuevo podría llenar unas 3 cubetas de dedos y partes de manos de niños por todos los accidentes que llegan al hospital. 🙄
Muy buen argumento tu no alegas para que quiten la pirotecnia porque puedes comprender a las personas que se dedican a eso , sino que hay que pedir responsabilidad de parte de los padres
@@DiegoPerez-kz3bilos padres son los primeros irresponsables, les dan dinero para que se entretengan un rato, somos humanos pensantes, se puede buscar otra forma de trabajar, así a sido siempre
@@catmusicmlp te aseguro que no es fácil por ejemplo yo soy médico cirujano y si eliminan la especialidad yo no voy a decir fácilmente "voy a trabajar en otra cosa"
😂😂😂dice que no es peligroso ,solo hay que tenerle respeto😂...yo vivo en Coacalco,no muy lejos de Tultepec y casi cada año les explota algo ahi,obvio los de ahí no van a decir eso y van jurar que es muy seguro para que la gente siga llendo a comprarles,pero la verdad es que no es nada seguro...la señora del principio dice que ella no sabe porque le quitan la mercancía a los que van a comprar ahí si a ellos no les dicen nada,pues no les dicen nada porque le dan su mochada al municipio para que los dejen vender,porque en realidad los cohetes ya están prohibidos pero a ellos les vale
Yo ya estoy asta la manga de que en las fiestas patronales, estén chingando de tronando los cohetes, en las mayordomías,, todos los días, asta las 1. 3. 4. de la mañana o asta las 5 de la mañana y no dejan dormir bien,, y luego asta todo día,,,, luego con la contaminación del humo..
Pero los automóviles al menos tienen una utilidad. La pirotecnia " recreativa" NO. Afecta animales y como lo mencionan en un comentario la cantidad de accidentes sobretodo en niños
@@patriciamoreno4098ay pobrecita, como si los cuidaras, si tanto te interesa la contaminación deberías dejar de tomar refrescos que es de las cosas que más contaminan a nivel global en comparación con la pirotecnia no es nada. Póngase a leer mejor.
Eva cuando gustes ir a San juanico a grabar sobre las gaseras y de lo tragico que fue 19 de noviembre, conozco mucha gente que vivió esa catastro y a varios de la organización 19 de noviembre que fue creado para no olvidar esa trágica mañana, cuando gustes te reciben para que hagas un reportaje
Es un parque efectivamente, pero ay varía gente que aún tiene las marcas en la piel de ese día en la zona, yo vivía en esos rumbos y ahora vivo por las lejanas tierras de Izcalli pero tengo familiares y incluso e a mí me sacaron en pañales de 1 año de esos rumbos
La incongruencia un tianguis de pirotecnia que las autoridades saben dónde se encuentra , en la ciudad de México y otros estados las autoridades realizan operativos para evitar el uso de los mismos productos pirotécnicos.
Mi familia materna se dedicó a esto muchos años en tultepec. Me alegro al ver estas entrevistas! sera bueno, sera malo pero de todas formas es una actividad económica que ha alimentado muchas familias
Aparte de que los animalitos sufren mucho por el ruido de los cohetes, existen personas con habilidades diferentes que se alteran igual o peor que los animalitos, personas con síndrome de down, personas autistas por mencionar solo algunas.
@@kygbjh la mayoría de personas son irresponsables, y les dan dinero a los niños para que compren lo que quieran, y luego esos niños, como no tienen educación (la mayoría) van y se lo avientan a las personas que pasan, y a los animales, no lo perros existen en la calles
Eso me gusta, que bien que la gente empieza a ser más conciente del peligro de los artefactos pirotécnicos y ya casi no compren, en boomtepec les urge cambiar de rumbo.
Buenas tardes Eva, junto con todo tu equipo presentan un excelente contenido, me encantaría que fueras a los municipios de la Talavera (Tlaxcala y Puebla) para conocer un poco más acerca de ese patrimonio de la humanidad. Por tu apreciable atención gracias.
Yo soy de tultepec y la verdad ya estoy cansado de que cada cierto tiempo las casas exploten ( ya van más de 3 veces que casas explotan muy cerca de la mía) y todo por qué estás personas hacen y almacenan pirotecnia sin que les importen los demás. Al igual que cada semana es el día de un santo entonces siempre tiran cohetes y ojalá fueran solo de luz, pero no, usan cohetes de los que explotan y pues yo soy muy sensible a estos estruendos.
Ay, la nena se siente mal con el ruido, por que no se muda a otro lugar más tranquilo. O cuando llegaste a vivir aquí no sabías a que se dedicaba la gente de este municipio? 👉😒👈
Sin duda los cohetes han formado quizás parte se la infancia, pero cuando uno crece se da cuenta de muchas cosas, si bien sobre la tradición qué se forma y el como cientos de familias subsisten de esto, vemos lo hermosos que pueden ser con esos espectáculos memorables de explosiones o colores sobre el cielo, pero también tiene sus contras, accidentes, siempre hay y los niños son los más afectados, los pobres animalitos que se asustan con escucharlos, unos que incluso se convulsionan y sin olvidar la innecesaria contaminación ambiental. Un tema muy en debate y sin duda estoy encontrá de ellos a pesar de que me hayan dado grandes recuerdos.
Hola hola Eva muy interesante este reportaje y la.verdad que tristeza que no todos tenemos precaucion en lo que estan haciendo lamentable lo sucedido hace 7 años no saben como fue en donde empezo ,la pena y tristeza quedo en los que quedaron con traumas discapacidades muchas gracias por tan linda entrevista saludos y que estes bien desde texas.
Tengo un perrito boxer de 4 años, tengo sensibilidad auditiva, mi abuelita con sinusitis y presión alta, un vecino pequeño que también sufre de presión año con año es lo mismo con sus p"!#"#$ "cuetes", estar cuidando a mis animales de que no les pase algo o a los perritos en calle que salen corriendo del miedo, de la gente mal intencionada que los daña no es algo a lo que me quiera dedicar. No es mala onda, pero a la gente de Tultepec se les dió varias veces el apoyo para dedicarse a cualquier otra cosa, pero les encanta la mala vida.
Y estas personas tienen que dejar sus tradiciones solo por que no sabes cuidar de un animal y lo tratas como humano o por que tu abuelita esta enferma? si te lees antes de enviar tanta tonteria?
@slimexdf192 mi abuelita entiende que no todo el mundo se tiene que ajustar a sus necesidades y mis hijos los adiestraria bien en el uso de la pirotecnia no como todo el mundo que les da los explosivos sin pensarlo demasiado.
@@Moonknife Y acá mi compa el don vrgas el mero pndjo piensa que las tradiciones no deben morir, como el intercambio de mujeres por bienes materiales en poblaciones indígenas o rurales, el fumar al aire libre y chingos de cosas más que deberían de estar enterradas 6 metros bajo tierra
No ala pirotecnia ,contamina,y que decir de los perritos y gatitos los de casa tratamos de que puedan estar tranquilos pero hay muchos de la calle que he visto como huyen tratando de esconderse por el desagradable sonido que estos generan y me a tocado ver que por lo mismo que salen corriendo los han atropellado, ojala ya la prohiban no es agradable esta disque ""tradicion ""....los que venden no se ponen a pensar el daño que esto genera 😐🐕🦺🐕🐕🦺🐕👎🏽👎🏽
Hola Eva, me encantan tus videos. La verdad la explosión y la experiencia fué muy traumante. Se minimizó el # de muertos y el alcance por varios intereses. Ese es el motivo por el cual muchos ya no están consumiendo ese producto y no hay manera de olvidar tantas almas que se perdieron. Es un producto peligroso que se debe de manejar con la correcta capacitación y madurez.
Todo nuestro apollo para EVA ,nadie como tu para reportar estas tradiciones de nuestro mexico 🇲🇽los pro y los contras ,lamentablemente siempre ay acidentes por niligencia, yo creo debe haber mas restrinsiones.tambien por el dano al ambiente los animalitos y algunas personas enfermas.
Es que el tema no es la venta, es el mal uso e irresponsable de las personas, que no tienen precaución, hacen maldades, molestan a la gente, lo hacen de forma desmedida; por ello se quiere erradicar, por las personas irresponsables 😢
Sé que es una tradición y que ese trabajo le da sustento a muchas familias, sin embargo, se me hace una imprudencia de la primer señora tener a su hijo trabajando en ese lugar, así como invitar a la gente a comprar. Se nota que a ella o a su familia no les han pasado accidentes. No sé imaginan en las salas de urgencias cuántos niños y adultos hay con pérdida de dedos o extremidades completas y con quemaduras severas. Será tradición, pero no todas las tradiciones es bueno conservarlas.
No puede ser un arte, en cuanto hay tantos animales que sufren un alarmante estado de estrés, que en ocasiones mueren a causa del mismo, sumándole que contribuyen a la contaminación.
Se entiende la parte de que es un arte, sin embargo no solo es demasiado peligroso. Es dañino para nuestros perritos u otros animalitos, hay que ser empaticos con otras especies y ser conscientes que el humano no es el único que habita aqui. Ah! Y tambien contamina mucho😢
@@StraitDobbs Yo no. Pero donde vivo hay como 5 y como músico que soy podré decir que son mis peores enemigos. Me hacen ruido cuando intento grabar mis instrumentos en la computadora, o cuando intento estudiar, o también en mis transmisiones en vivo con mis seguidores, incluso cuando llego de tocar con la banda y llego en la madrugada, quiero dormir en el día y no me dejan ni dormir.
No es solo porque se queman, también es por la contaminación y el ruido. Las personas con autismo, los perritos y gatitos, sufren por esto. Mi sobrino con asperger la pasa muy mal, físicamente su corazón se acelera y eso puede ocasionar problemas. Entiendo que es su modo de vida y costumbres, pero es difícil.
Hasta las personas que no padecen enfermedad, porque se confunden con otro tipo de explos!0n y como están las cosas en México mágico mejor así la dejamos
@@chapa2876 jajajaja mejor hay que enseñarle a la gente que la pirotecnia es algo que ya no se necesita y que no es obligatorio para las fiestas o días festivos.
Me gusta mucho tu trabajo la forma tan cálida en la que te acercas a la gente y esas ganas de querer conocer y aprender... creo que la Sra. Cristina Pacheco Q.E.P.D. ,dejo un lugar para una persona como tu para seguir sus pasos ojalá pronto haya un espacio no solo en you tube sino hasta en tv abierta para ti. Bendiciones y aplausos a tu excelente trabajo!.
Muy buenas entrevistas... ya tiene rato que te sigo y la verdad veo que disfutas en demasia tu reportajes y coincido con varios tienes un buen estilo... y haces amena la entrevista
Hace como 2 años en mi ciudad unos niños estaban quemando pirotecnia y uno calló en una casa lo que provocó un fuerte incendió. En la casa fabricaban zapato por lo que la familia se quedó sin su patrimonio y gente se quedó sin empleo. Es inevitable que esto se extinga por tantos accidentes
Mi hermano que padecía autismo falleció porque en la fiesta de nuestro pueblo guerrero, el exceso de pirotecnia lo puso mal... Y desde ahí la verdad le tenemos un poco de resentimiento a la pirotecnia.
Yo tengo ansiedad, tlp, depresión y TEA, desde ahí y desde la primera vez que mi perrito empezó a temblar de miedo, no soporto la pirotecnia. Mis vecinos están avisados: Chamaco que vea tronando "cuetes", chamaco que se entera quién es Santa Claus + su cubetada de agua.
Y es su culpa porque sabiendo de lo que el padecía en vez de cambiar de ciudad o hacerle un cuarto para que no entre el ruido simplemente esperaron a que pasará yo creo que el resentimiento debería de cambiarse por culpa
@@edersalinas6274 vaya razonamiento tan pendejo que demostraste, no sé si es en serio o simplemente decir estupideces es lo que te da la satisfacción que no encuentras en otra manera más significativa, pero no mames.
Ha cambiado bastante la mentalidad de las personas, se han vuelto un poco más concientes. Solo espero que las que siguen siendo inconcientes recojan su cochinero de las calles
Es que no es solo que tengan miedo las personas, la gente poco a poco ha visto el aumento de la contaminación y la alteración de seres vivos Gracias a los ruidos que generan
Es un peligro manejar cohetes afecta también el oído de los animales no siempre las tradiciones son buenas nadie quiere que salga afectado ninguna persona a ver pregúntenle a los familiares de los que murieron
Como sociedad vamos evolucionando, yo también jugué con cohetes de pequeño, pero creces y notas que realmente no es necesario. Espero desaparezca esa tradición.
@@victoriakuri6829 por ejemplo el narcotráfico y los narco cantantes como peso pluma que no son ni tradición y que solo retrasan el poco avance mental que llevan, esos si deben desaparecer
Yo vivo e 5 min del mercado de los cohetes me encantaba la pirotecnia pero luego tengo una perrita que le da miedo los cohetes y se pone muy mal y por eso me retiro de la pirotecnia pero es una bonita tradición aquí en Tultepec y ni modo a cuidar a mi perrita en las fechas donde se quema la pirorecnia
La verdad es triste que muchas familias se queden sin su principal ingreso, pero espero pronto se pueda acabar esa tradición, yo dueño de 6 perros es mi peor temporada por el estrés que en estos genera
@@juancarlosramirez5146no son solo los pérros!!! Cáusan mucha enfermedad respiratoria!! El 12 de diciembre amaneció súper contaminado !!! Y fálta el 24 y 31 !!! 😠
que tristeza, vivimos en una época de individualismo social, la gente postmoderna prefieren vivir es su burbuja de introversión, en lugar de generar empatía y lazos sociales con el prójimo. por personas asi la sociedad actual en nuestro mexico viven en gran desigualdad, tal y como la gente de tultepec.
Como siempre, la chamba de mi Eva es bien profesional y respetuosa :) Yo personalmente bien feliz de que cada vez haya menos pirotecnia. No estoy a favor del ruido irracional que provocan, ni de la contaminacion tanto del aire como de las calles (obvio la gente que los explota no limpia despues), y no me hace mucho sentido que las tradiciones pesen mas que la seguridad y protección de la vida misma
Yo comprendo que han vivido de la pirotecnia toda su vida, pero ya es tiempo de evolucionar y dejar esta "tradición" que es más lo que molesta que lo que se disfruta.
Holaaaa! No es que pasen la noticia cada año, lo que pasa que han explotado algunos talleres, recuerdo uno que estaba en una casa, pero no han sido tan grandes como la explosión del mercado tan trágica de hace 7 años
Estas en lo correcto eva ,demasiada irresponsabilidad , en si es peligroso x la pólvora poca o mucha que tenga ,el uso debe ser solo adultos responsables y que sepan como hacerlo , ya cuando uno esta en la emocion que no sepa como prenderlo o gente tomada ,es una mala convinacion sobre todo gente pasada de copas I dárselo alos niños para explotar y asi ocurren los accidentes. Muy buenos reportajes eva , buenos contenidos .felicidades atu equipo .
Es un tema complicado, por una parte es la manutención de muchas familias, pero yo estoy en contra de los cohetes porque termina con la vida de muchos perritos 😢🐕
Preferible UN MILLON de veces la manutención de las familias que la vida de todos los perros del planeta juntos. 100% a favor de la pirotecnia. 👍🏻👍🏻👍🏻👍🏻👍🏻👍🏻👍🏻👍🏻👍🏻👍🏻👍🏻👍🏻👍🏻👍🏻👍🏻👍🏻
@@alejandrocalvillo4030 Una manutención que cada año cobra también vidas ajenas, y que provoca accidentes, gente que nada que ver. Aparte de la pésima manipulación que le dan y el consumo inconsciente, los niños son los más afectados.
@@alejandrocalvillo4030las familia pueden buscar otros trabajos… no pongan de pretexto que sirven de sustento a costa de la vida de los animalitos que se alteran muy feo ya que sus oídos son las sensibles
Saludos desde Cuautitlan Estado de México. Soy de las orillas pegado a teoloyucan y las veces que ha habido explosiones en tultepec, se han sentido, se ve la humadera o se escucha el estallido como la del 20 de diciembre de 2016. Unos vecinos que fueron a comprar cohetes para vender, se cree allí quedaron porque jamás los encontraron. También he ido a ver la pirotecnia que se hace en las fiestas y exposiciones y es fenomenal.
A mí no me importa si ellos se mueren de hambre o si su tradición desaparece, por un mundo libre de pirotecnia para nuestros perritos. Ya ni venden ya dejen en paz la pirotecnia, ya no es negocio larguense.
Deberían definirse ciertas areas en las ciudades en las que se prohibieran las detonaciones de cuetes a ciertos metros a la redonda, para que fueran santuario y refugio de las personas enfermas y con mascotitas que nos afecta tanto esa "tradición" a la salud! 😢
Si a final de cuentas, todo el rollo de la piroctécnia es para tener lucesitas de colores en la noche, que se modernicen y cambien los cuetes por drones, así como le hicieron los chinos. No vieron el dragón que se aventaron?; se veía bien vergas. xD
Creo lo que debería estar prohibido son los que solo truenan a lo menso, hay muchos que son muy bonitos que no hacen ruido. A mi me daban miedo pero a mi esposo le encantan y aprendi a ver el arte que hay en ellos.
😢 mucha gente que le gusta la pirotecnia se en brutecen, por lógica lo hacen en las calles, lugar abierto. Tengo una persona con esquizofrenia tenemos que medicarla y encerrarla, se me ocurrió decirle al vecino mi situación y se puso en un modo agresivo, ofendido, 'diciendo que la calle es libre', embravecido empezó a quemar la pirotecnia afuera de mi casa. Lo bueno que el karma si existe y se lo regreso triple, sin deseará uno el mal. Pero si ser uno conciente, respetar, ser empaticos por las personas que se alteran y los perros, gatos, conejo... También a los diáconos de las iglesias católicas dejen de utilizar pirotecnia 😢🙏🙏🙏
Me llamó mucho la atención este video y por eso lo puse. La verdad es un tema complicado. Por un lado hay gente que come de vender pirotecnia y es parte de la cultura en ciertas regiones de México. Y por otro lado, los accidentes que hay por la pirotecnia, lo que causa en las mascotas y la contaminación que genera. Entiendo que tiene regulaciones pero quizá no es suficiente. Pienso que quizá tronandolos solo en espacios designados para eso, algún mecanismo que requiera prenderlos sin riesgo y teniendo ciertos controles de calidad podria ser una práctica segura sin dañar a los usuarios y a terceros.
critiquenme lo que quieran pero yo estoy muy de a cuerdo en que no se vendan cuetes, hay muchos accidentes y los animales sufren demasiado, es muy feo esto de la pirotecnia, aca en mi municipio ya esta prohibido
Será "tradición" (porque bonito no es) pero como contamina, es lo que los fabricantes no quieren ver o no dicen. Es super dañina esa "tradición" en cuestiones ambientales
@@ivanzlla pirotecnia no es necesaria y claro que existe diferentes tipos de contaminación pero en este caso no tiene ningún fin en especifico, por así decirlo se contamina por pura diversión
@@jenniemor7454 lo que tienes en tu hogar también paso por un proceso en el cual provocó contaminación, recuerda que la materia prima se obtiene de la naturaleza.
Abusan de ese permiso ay muchos oficios y menos peligrosos deben de quitarles ese permiso o que les cobren más caro mucho peligro ala gente ya vasta tanta negligencia
Cada una de las temporadas como 15 de Septiembre, y claro, Diciembre, llenaron de buenos recuerdos mi infancia, inconscientes del peligro jugábamos tanto con pirotecnia que terminábamos oliendo a pólvora!! Nuestros propios Padres (míos y de mis Prim@s) nos daban encendedores, cerillos y hasta cigarros encendidos para prender nuestros cohetes, que eran cientos, comprábamos bolsas y bolsas llenas, hasta nos daban cajas en donde los comprábamos😅. En 2016 Yo me encontraba en el Hospital de Traumatología de Lomas Verdes por un accidente en moto, y durante mi estancia de pronto hubo mucho alboroto y se escuchaban helicópteros, todo el personal del Hospital corría de un lado a otro, pregunté y una Enfermera me dijo que había habido una explosión y estaban llegando muchísim@s lesionad@s en helicópteros; aunque Yo no ví personalmente a l@s lesionad@s, fue impactante ver todo el movimiento en el Hospital. Hoy, ya con mi Hija, no concibo ni me veo animándola a siquiera tener en sus manitas una luz de bengala, eso Jamás!! Buen video!!
porque no mejor primero acabamos con la delincuencia, la falta de alimentos y agua, la ganadería porque causa 90 porciento de contaminación. Y ya después les dan trabajo de ejecutivos a esas personas porque no es nada fácil conseguir trabajo cuado has hecho una sola cosa toda tu vida Pues con todo respeto yo también soy médico y hice mi especialidad en cirugía y si bien la pirotecnia es peligrosa también es arte y tienen mucha razón el ruido causa daño auditivo en los animales y personas con autismo pero mis papás se dedicaron a eso y les puedo asegurar que no es nada fácil conseguir trabajo o ventas y menos con personas que quieren eliminarla, pero si tienen la precaución siempre es seguro (nunca nos pasó nada pues siempre nos enseñaron a ser responsables) y entiendo a las personas pero está comprobado que conciertos porque es ruido constante y si bien me han llegado pacientes es por falta de precaución y me han llegado más cosas mucho más bizarras y de verdad antes de decir " quiten la pirotecnia no sirve para nada" piensen en dos cosas como se va a sustentar todas las personas que trabajan de esto y segundo eso es tradición y arte. ( Mis papás siempre utilizaron material biodegradable y por si no sabían ahí terminan hasta documentos legales, me tocó ver todo tipo de actas , demandas, boletas escolares, y hasta escrituras de terrenos, etc.) Y otra cosa más animales "domésticos" mueren en la calle por desnutrición y deshidratación que por la pirotecnia, así que mis papás en su taller de PIROTECNIA también tienen 24 perros (aislados de los talleres) que mantienen gracias a lo que se produce gracias a su trabajo y los perros son de dueños irresponsables que alegan contra la pirotecnia pero los abandonaron porque no son de raza o segun no tienen dinero para esterilizarlos y mantenerlos.
Mi papá nos llevaba a comprar ahí para la navidad, desde que éramos niños y casualmente entré al video porque Liz era con quien comprábamos, mi papá tiene unos seis años que falleció y pues y no vamos para allá, pero que chido saber que Liz está bien!! ❤ Creo que a veces no pensamos en que esas actividades comerciales si bien son de riesgo, representa una gran fuente de ingresos… bien lo dijo Eva al inicio, hay que formar criterio!!
y cuál sería el criterio? ya no consumir algo qué contamina y es peligroso, o seguir comprando para que siga habiendo explosiones en donde hasta niños ( que están ayudando) salgan heridos o muet05)? se puede vivir de muchas formas, no es la única opción, se supone que somos inteligentes cómo humanos, siempre a sido así
Uno de verdad quiere sentir empatía por ellos y, aún respetando el aspecto de la tradición y arte, hay tantos factores que me pesan más; El calor insoportable por el calentamiento global, sequías, irresponsabilidad de las personas al usar pirotecnia y los accidentes horribles resultado de estas. Quizá el futuro para ellos apunte a dejarlo, continuar con la artesanía sin pirotecnia, pero de que es un problema difícil de superar para la pirotecnia, eso es un hecho.
no le llega ni a los talones, no digas mmdas! Cristina es una periodista y una personal altamente de clase y profesional. No puedes comparar, mucho menos pedir un relevo. Con tan poco te conformas?
Mi perrito falleció porque en la fiesta patronal de la iglesia ceecana no dejaban de tronar cuetes. Le dio un ataque al corazón y ya no pudo recuperarse. Si bien es una tradición, no le veo el motivo para que siga vigente.
@@karlosbrindis ¿Tener perros encerrados en tu casa no es falta de consciencia? Nadie con perro se preocupa por sus vecinos, por los ladridos de sus perros, por no dejar sucia la calle, por el olor desagradable que su casa tiene, por ponerles correa y bozal siempre, etc, etc… Falta de consciencia TOTAL tener perro.
Pues con todo respeto yo también soy médico y hice mi especialidad en cirugía y si bien la pirotecnia es peligrosa también es arte y tienen mucha razón el ruido causa daño auditivo en los animales y personas con autismo pero mis papás se dedicaron a eso y les puedo asegurar que no es nada fácil conseguir trabajo o ventas y menos con personas que quieren eliminarla, pero si tienen la precaución siempre es seguro (nunca nos pasó nada pues siempre nos enseñaron a ser responsables) y entiendo a las personas pero está comprobado que conciertos porque es ruido constante y si bien me han llegado pacientes es por falta de precaución y me han llegado más cosas mucho más bizarras y de verdad antes de decir " quiten la pirotecnia no sirve para nada" piensen en dos cosas como se va a sustentar todas las personas que trabajan de esto y segundo eso es tradición y arte. ( Mis papás siempre utilizaron material biodegradable y por si no sabían ahí terminan hasta documentos legales, me tocó ver todo tipo de actas , demandas, boletas escolares, y hasta escrituras de terrenos, etc.) Y otra cosa más animales "domésticos" mueren en la calle por desnutrición y deshidratación que por la pirotecnia, así que mis papás en su taller de PIROTECNIA también tienen 24 perros (aislados de los talleres) que mantienen gracias a lo que se produce gracias a su trabajo y los perros son de dueños irresponsables que alegan contra la pirotecnia pero los abandonaron porque no son de raza o segun no tienen dinero para esterilizarlos y mantenerlos.
Vivo en cuautitlan, en los limites de tultepec. Los explosiones son algo bastante común, es entendible que estás personas vivan de ello y lo vean cono tradicion, pero hay tradiciones que deben morir. Los cohetes son peligrosos, no hay más, altamente contaminantes y dañinos para los animales.
Hace unos 14 años mi papa nos llevaba a comprar cohetes ahi para estas fechas, recuerdo ese lugar lleno de mucha gente, afortunadamente nunca tuvimos accidentes de ese tipo en la familia.
A mi lo que me cae gordo es que los que se dedican a la pirotecnia en Tultepec siempre dicen que si no te parece que truenen cuetes y que se dediquen a eso se bayan del pueblo. Pero eso si el dia que explotan las casas ahi si handan chillando pidiendo ayuda a los vecinos.
A mi no me gustan los cohetes…sinceramente odio salir el próximo día el 25 o el día primero de enero y que el oxigeno solo huele a pólvora es asqueroso 🤮 y peligroso
Soy mexicano viviendo en Estados Unidos, y algo que me llama mucho la atención es cómo aquí se venden cuetes para el 4 de julio. Instalan tiendas de campaña dedicadas exclusivamente a la venta, y muchísima gente los compra. Todo parece muy seguro, tanto el proceso como el tipo de cuetes. Por ejemplo, tienen unos llamados “cakes” que con una sola mecha lanzan un espectáculo completo de luces. Es impresionante. Qué triste que en México no podamos disfrutar de esta tradición con el mismo nivel de seguridad y organización.
Perdón pero los cohetes alteran mucho a los animalitos en especial los que explotan, sin contar lo peligroso que pueden llagar a ser, si deberían de prohibirlos.
@@bettgallegos_yyf si pero también estas consiente de que esta gente vive de este mercado? , algunos quizá no se dediquen de lleno a la venta de pirotécnicos pero puede ser también un extra que apoya a su economía y otros puede ser un ingreso fijo en sus vidas.
Recuerdo que cuando tenia 12 años mis papás y mi tía nos llevaban a mi y a mi hermano para Tultepec para comprar cuetes. Aun recuerdo que si había gente y mucha demanda de compra. Pero dejamos de ir justo un año antes de que pasara la explosión.
En lo personal no apoyo la pirotecnia, estaría de acuerdo que se prohiba definitivamente, nuestra diversión no justifica el sufrimiento de otras personas y otros seres vivos, afecta terriblemente a personas con autismo, síndrome de down, esquizofrenia, adultos mayores muy enfermos, sin contar a muchos perritos, aves y la lista puede seguir... No digo que la mayoría de la pirotecnia es tan dañina, pero considero que se está abusando de ella, en diciembre y año nuevo yo me quedaba en mi casa, ni siquiera salíamos con la familia a festejar por seguridad por tanto borracho en la calle, pero ahora evito a toda costa quedarme en mi casa esos días, investigo a dónde irme que no haya tanta gente, ni cuetes, ni fiestas, porque mi perrita se pone a vomitar de miedo, le dan ataques con el tremendo ruido de trueno, prácticamente un trueno cada minuto y hasta las 5 de la mañana, no duermo yo ni ella y para mi esas fechas ya son terribles, un amargo recuerdo y no es justo, no todos estamos en la misma fiesta ni nos queremos desvelar ni emborrachar como mis vecinos 😢
Conozco a un señor que perdió la mano por andar jugando con cuetes cuando era niño. No sé cuál es la necesidad de exponer a nadie (y menos a los niños) a semejante peligro. Por muy bonitos que se vean algunos fuegos artificiales (la mayoría sólo son pura contaminación auditiva) no creo que valgan la seguridad e integridad física de las personas. Ojalá que el gobierno y ellos mismos encuentren otra manera de darle sustento a esas familias para que ya no se dediquen a eso.
Yo creo que es una de las pocas tradiciones que se deberían de recordar haciendo expectaculos controlados. Pero el uso de ellos por gente común debe de ser prohibido.
Durante mi residencia médica cada diciembre la sala de urgencias se llenaba de niños con las manos y brazos destrozados, si bien es una tradición bonita es muy peligrosa por que la mayoria de las personas son sumamente negligentes para usar estos artículos.
Personalmente nunca he dejado que mis hijos la manipulen ni es algo que hagamos en casa, ver los estragos de un "accidente" me quito todas las ganas de usar pirotecnia y más teniendo hijos.
Con todo respeto qué tiene de bonita esa actividad, en lo personal mi familia y yo estamos hasta la madre de la pirotecnia, sufren las personas, los animalitos, contaminan, causan accidentes etc. Ya eso debe desaparecer porque solo causa daño. 😡
Y los animalitos que sufren con esas cosas
No te traumas, como doctor sabrás que te puedes morir en casa, si tienes miedo es mejor no haber nacido.
Como bien dicen los "coheteros" , el cohete en sí no es peligroso , lo peligroso es no saber manipularlo ...
Ami la verdad no me gusta,no le veo chiste tronar cosas super fuerte más porque veo a los pobres perritos corriendo y desorientados por el susto.
Excelente contenido Eva, cuando supe lo que los cuetes les hacen a las aves jamás volví a consumir pirotecnia..... Entiendo qué es el trabajo de mucha gente, pero piensen en las aves, saludos.......
hay muchos puntos de vista, mi vecino el jefe de bomberos falleció en esa explosión, antes de eso nos contaba que iba a resolver problemas de fuga de gas y descubría que en las cisternas la gente guardaba pólvora 😔
Lo peor de todo entonces es que gente que nada tiene que ver es quien paga las consecuencias más caras.
Hola, recién descubrí tu canal y haces una maravilla con los reportajes.
Vivo en Tultepec y te puedo decir que en efecto la pirotecnia en todo sentido y presentación es un arte, pero hay cuestiones de las que nadie quiere hablar y te aseguro que no lo harán.
Caso de esto, el señor al final mencionó que en casa habitación está prohibido almacenar tanto cuete terminado como materia prima (polvora por ejemplo), hay muchísima gente que NO hace caso a esta prohibición y usa sus hogares como almacen de fuegos artificiales, lo cual es mucho más peligroso porque literalmente las casas estan pegadas unas a las otras.
Hace poco más de un año, como a 2 cuadras de donde vivo explotó una vivienda en la cual tenian almacenada polvora y más artilugios de estos, todos en esa casa murieron pero no sólo eso, las casas aledañas sufrieron daños enormes.
El caso más reciente que me tocó fue en la calle donde vivo, se incendió una pequeña casa, te puedo decir que al inicio se escuchó el tipico ruido de cuete blanco, pero gracias a dios no hubo más detonaciones, la Jornada reportó que era una familia de tapiceros, lo cual es falso, el único tapicero es un señor mayor que ya no labura desde hace bastante tiempo de su oficio, mientras que sus hijos si trabajan con pirotecnia y no se dedican a la tapicería.
Se supone que el ayuntamiento les dió una carta de peritaje donde afirman que no tenian material pirotécnico, pero al ayuntamiento ni a futuros candidatos del mismo les conviene estar en contra del gremio pirotécnico, porque representan una gran fuerza en el municipio.
Como al inicio lo dije, la pirotecnia es todo un arte y hasta debería ser declarado un patrimonio humano, pero ésto no puede proceder debido a la poca empatía y seguridad que tienen algunos de éstos ciudadanos que usan sus hogares como almacen ILEGAL de material explosivo, porque estos mismos son la causa de que personas inocentes mu3ran por un descuido y negligencia de ellos.
Saludos y excelentes reportajes 👌
Es verdad y con todo respeto pero eso debe desaparecer y así como iniciaron ese negocio pueden empezar con otro negocio nuevo
Puktos chintos ignorantes, cavernicolas salvajes..
ya si quieres escribe un libro we
Tantos idiomas y decidiste hablar con la verdad. La verdad con esta situación, conozco muchas personas en tultepec que solo queremos irnos, porque no hay manera segura de vivir, no sabes si la casa de tu vecino va a explotar en cualquier momento, el aire huele mal y las calles están llenas de basuras de cohetes.
Que se acabe esa tradición que ha traído tantas desgracias, dañan el medio ambiente, a los animalitos y ponen en riesgo a la población
yo desde hace un tiempito veo tus vídeos y soy ya fan de este contenido , llevas una conversación más real de lo que es la persona mexicana. gracias por ello
Eva estaría bien que entrevistaras a los servicios de emergencia, para que se den cuenta de la relevancia de los riesgos que generan estos materiales.
Estoy de acuerdo👍🏻
Se hubiera ido al centro a entrevistar a personas que no son pirotécnicos pero viven en Tultepec
@@sabinalara2360 muy buena idea 💡 👍
Cuando gustes rescatistas y paramédicos ecred somos voluntarios podemos aportar a las tragedias de explosiones y accidentes por pirotecnia
No le den pirotecnia a los niños ¡no sean ignorantes! cada navidad y año nuevo podría llenar unas 3 cubetas de dedos y partes de manos de niños por todos los accidentes que llegan al hospital. 🙄
Y aparte los que llegan con enfermedad respiratoria !!
Muy buen argumento tu no alegas para que quiten la pirotecnia porque puedes comprender a las personas que se dedican a eso , sino que hay que pedir responsabilidad de parte de los padres
Si a mí hermano casi le pasa en su mano 1
@@DiegoPerez-kz3bilos padres son los primeros irresponsables, les dan dinero para que se entretengan un rato, somos humanos pensantes, se puede buscar otra forma de trabajar, así a sido siempre
@@catmusicmlp te aseguro que no es fácil por ejemplo yo soy médico cirujano y si eliminan la especialidad yo no voy a decir fácilmente "voy a trabajar en otra cosa"
😂😂😂dice que no es peligroso ,solo hay que tenerle respeto😂...yo vivo en Coacalco,no muy lejos de Tultepec y casi cada año les explota algo ahi,obvio los de ahí no van a decir eso y van jurar que es muy seguro para que la gente siga llendo a comprarles,pero la verdad es que no es nada seguro...la señora del principio dice que ella no sabe porque le quitan la mercancía a los que van a comprar ahí si a ellos no les dicen nada,pues no les dicen nada porque le dan su mochada al municipio para que los dejen vender,porque en realidad los cohetes ya están prohibidos pero a ellos les vale
Los municipales no pueden dar el permiso, esos permisos los da sedena (gobierno federal) .
Son diferentes los niveles de gobierno
Yo ya estoy asta la manga de que en las fiestas patronales, estén chingando de tronando los cohetes, en las mayordomías,, todos los días, asta las 1. 3. 4. de la mañana o asta las 5 de la mañana y no dejan dormir bien,, y luego asta todo día,,,, luego con la contaminación del humo..
Lo malo además de que pasan los accidentes es la contaminación 😢😢😢😢
Los autos generan igual o más cantidad de accidentes y contaminación.
Ay por favor, los carros y motos generan mucha más contaminación
Pero los automóviles al menos tienen una utilidad. La pirotecnia " recreativa" NO. Afecta animales y como lo mencionan en un comentario la cantidad de accidentes sobretodo en niños
@@patriciamoreno4098ay pobrecita, como si los cuidaras, si tanto te interesa la contaminación deberías dejar de tomar refrescos que es de las cosas que más contaminan a nivel global en comparación con la pirotecnia no es nada. Póngase a leer mejor.
@@66ragale jajajaj yo no tomo refresco..... Al parecer usted se dedica a ello por eso su molestia, Pero es la realidad.
Como adoro tus videos, eres mejor entrevistadora que toda la bola de babosos de la televisión, un abrazo desde Guatemala 🤠
Saludos también desde Guatemala
Eva cuando gustes ir a San juanico a grabar sobre las gaseras y de lo tragico que fue 19 de noviembre, conozco mucha gente que vivió esa catastro y a varios de la organización 19 de noviembre que fue creado para no olvidar esa trágica mañana, cuando gustes te reciben para que hagas un reportaje
Éso fué una catástrofe !! 😢
apoyo tu propuesta, estaria interesante, también pense en eso
Siento que hace falta una actualización, para que no vuelva a pasar tal tragedia, y Eva creo sería de gran ayuda para que se pueda difundir
@@83yomero pero conoces desplazados? Porque creo ese lugar ya es un parque ecológico no?
Es un parque efectivamente, pero ay varía gente que aún tiene las marcas en la piel de ese día en la zona, yo vivía en esos rumbos y ahora vivo por las lejanas tierras de Izcalli pero tengo familiares y incluso e a mí me sacaron en pañales de 1 año de esos rumbos
La incongruencia un tianguis de pirotecnia que las autoridades saben dónde se encuentra , en la ciudad de México y otros estados las autoridades realizan operativos para evitar el uso de los mismos productos pirotécnicos.
Mi familia materna se dedicó a esto muchos años en tultepec. Me alegro al ver estas entrevistas! sera bueno, sera malo pero de todas formas es una actividad económica que ha alimentado muchas familias
Es malo muy muy malo muy ignorante
Ojalá ya nadie se dedique a este oficio que no beneficia para nada al planeta 🌎
Aparte de que los animalitos sufren mucho por el ruido de los cohetes, existen personas con habilidades diferentes que se alteran igual o peor que los animalitos, personas con síndrome de down, personas autistas por mencionar solo algunas.
También estoy en contra de la pirotecnia, porque también afecta los altera demasiado a personas con esquizofrenia.
Hay también cohetes que solo sacan lucecitas, tal vez para no quitarles el trabajo, solo deberían prohibir ciertos cohetes
no todos los cohetes son sonoros, muchos solo sacan chispas con muy bajo ruido
Pa saber
@@kygbjh la mayoría de personas son irresponsables, y les dan dinero a los niños para que compren lo que quieran, y luego esos niños, como no tienen educación (la mayoría) van y se lo avientan a las personas que pasan, y a los animales, no lo perros existen en la calles
Eso me gusta, que bien que la gente empieza a ser más conciente del peligro de los artefactos pirotécnicos y ya casi no compren, en boomtepec les urge cambiar de rumbo.
Qué bueno que lagente es conciente y ya no truena pirotecnia ❤ extingamos eso 😊
No chingues, hay que tronar pero con cuidado, le quieres quitar lo divertido a navidad y año nuevo😢
@@miguelmalagon5295 A los animales les hace mal. Y cuando maduras te das cuenta que ni divertido es.
@@moonlightlily-p7u Si es divertido, pero hay que hacerlo con responsabilidad😜
@@miguelmalagon5295 No, los perros se asustan.
@@moonlightlily-p7u jaja perros delicados que son transverguis y de cristal, aquí hasta los corretean, no me consta lo que dices
Buenas tardes Eva, junto con todo tu equipo presentan un excelente contenido, me encantaría que fueras a los municipios de la Talavera (Tlaxcala y Puebla) para conocer un poco más acerca de ese patrimonio de la humanidad.
Por tu apreciable atención gracias.
Yo soy de tultepec y la verdad ya estoy cansado de que cada cierto tiempo las casas exploten ( ya van más de 3 veces que casas explotan muy cerca de la mía) y todo por qué estás personas hacen y almacenan pirotecnia sin que les importen los demás.
Al igual que cada semana es el día de un santo entonces siempre tiran cohetes y ojalá fueran solo de luz, pero no, usan cohetes de los que explotan y pues yo soy muy sensible a estos estruendos.
La casa que explota forma carácter...... COLOSUS 😅
Definitivamente cierto, siempre están explotando en ese lugar, yo vivo cerca
@@ivanlopezrivero6235 cambia de zona.
Ay, la nena se siente mal con el ruido, por que no se muda a otro lugar más tranquilo. O cuando llegaste a vivir aquí no sabías a que se dedicaba la gente de este municipio?
👉😒👈
Pues mudate a otro lado, por eso se conoce Tultepec por su pirotecnia.
Que bonito el cariño con el que hablan de su oficio ❤️
Sin duda los cohetes han formado quizás parte se la infancia, pero cuando uno crece se da cuenta de muchas cosas, si bien sobre la tradición qué se forma y el como cientos de familias subsisten de esto, vemos lo hermosos que pueden ser con esos espectáculos memorables de explosiones o colores sobre el cielo, pero también tiene sus contras, accidentes, siempre hay y los niños son los más afectados, los pobres animalitos que se asustan con escucharlos, unos que incluso se convulsionan y sin olvidar la innecesaria contaminación ambiental. Un tema muy en debate y sin duda estoy encontrá de ellos a pesar de que me hayan dado grandes recuerdos.
hacen más mal que bien, y como humanos tenemos la capacidad de buscar alternativas para trabajar, siempre a sido así
Yo te miro desde el estado de Washington,saludos Eva me gusta mucho los temas que tratas en tu canal.
Hola hola Eva muy interesante este reportaje y la.verdad que tristeza que no todos tenemos precaucion en lo que estan haciendo lamentable lo sucedido hace 7 años no saben como fue en donde empezo ,la pena y tristeza quedo en los que quedaron con traumas discapacidades muchas gracias por tan linda entrevista saludos y que estes bien desde texas.
Tengo un perrito boxer de 4 años, tengo sensibilidad auditiva, mi abuelita con sinusitis y presión alta, un vecino pequeño que también sufre de presión año con año es lo mismo con sus p"!#"#$ "cuetes", estar cuidando a mis animales de que no les pase algo o a los perritos en calle que salen corriendo del miedo, de la gente mal intencionada que los daña no es algo a lo que me quiera dedicar. No es mala onda, pero a la gente de Tultepec se les dió varias veces el apoyo para dedicarse a cualquier otra cosa, pero les encanta la mala vida.
Y estas personas tienen que dejar sus tradiciones solo por que no sabes cuidar de un animal y lo tratas como humano o por que tu abuelita esta enferma? si te lees antes de enviar tanta tonteria?
@@Moonknife Y si fuera tu abuelita? O tu propio hijo.
@slimexdf192 mi abuelita entiende que no todo el mundo se tiene que ajustar a sus necesidades y mis hijos los adiestraria bien en el uso de la pirotecnia no como todo el mundo que les da los explosivos sin pensarlo demasiado.
@@Moonknife No, tienen que dejar sus tradiciones porque han sido la causa de varias tragedias, en la última murieron 47 personas. No vale la pena.
@@Moonknife Y acá mi compa el don vrgas el mero pndjo piensa que las tradiciones no deben morir, como el intercambio de mujeres por bienes materiales en poblaciones indígenas o rurales, el fumar al aire libre y chingos de cosas más que deberían de estar enterradas 6 metros bajo tierra
No ala pirotecnia ,contamina,y que decir de los perritos y gatitos los de casa tratamos de que puedan estar tranquilos pero hay muchos de la calle que he visto como huyen tratando de esconderse por el desagradable sonido que estos generan y me a tocado ver que por lo mismo que salen corriendo los han atropellado, ojala ya la prohiban no es agradable esta disque ""tradicion ""....los que venden no se ponen a pensar el daño que esto genera 😐🐕🦺🐕🐕🦺🐕👎🏽👎🏽
Y las aves :( mueren
Hay que educar a todos los que podamos y exigir a las autoridades que multen a la gente que truena los cuetes
Exacto.
Hola Eva, me encantan tus videos. La verdad la explosión y la experiencia fué muy traumante. Se minimizó el # de muertos y el alcance por varios intereses. Ese es el motivo por el cual muchos ya no están consumiendo ese producto y no hay manera de olvidar tantas almas que se perdieron. Es un producto peligroso que se debe de manejar con la correcta capacitación y madurez.
pasa tan seguido, y sigue sin haber madurez
Dios los bendiga gente Tan trabajadora toda la gente de México es muy trabajadora❤❤❤❤😊
Que bien, ecxelente reportaje!
❤
Todo nuestro apollo para EVA ,nadie como tu para reportar estas tradiciones de nuestro mexico 🇲🇽los pro y los contras ,lamentablemente siempre ay acidentes por niligencia, yo creo debe haber mas restrinsiones.tambien por el dano al ambiente los animalitos y algunas personas enfermas.
Es que el tema no es la venta, es el mal uso e irresponsable de las personas, que no tienen precaución, hacen maldades, molestan a la gente, lo hacen de forma desmedida; por ello se quiere erradicar, por las personas irresponsables 😢
Hola! Me gusta tu canal. Excelente trabajo.
Saludos desde Londres, Inglaterra.
Eres la nueva Cristina Pacheco. Te felicito Evita. Además tienes mucho ángel. Eres buena persona 🎉🎉🎉❤❤❤
Son las entrevistas igual a las de la señora Cris pacheco en paz descanse.
Sigue así ,eres un amor
Sé que es una tradición y que ese trabajo le da sustento a muchas familias, sin embargo, se me hace una imprudencia de la primer señora tener a su hijo trabajando en ese lugar, así como invitar a la gente a comprar. Se nota que a ella o a su familia no les han pasado accidentes. No sé imaginan en las salas de urgencias cuántos niños y adultos hay con pérdida de dedos o extremidades completas y con quemaduras severas.
Será tradición, pero no todas las tradiciones es bueno conservarlas.
Concuerdo contigo, es imprudente y contamina demasiado, además de que puede herir a gente inocente
Tus videos me agradan mucho, me gusta tu forma de entrevistar. Gracias ❤
No puede ser un arte, en cuanto hay tantos animales que sufren un alarmante estado de estrés, que en ocasiones mueren a causa del mismo, sumándole que contribuyen a la contaminación.
y luego le avientan cuetes al santo, y bueno, la estatuilla ni en cuenta jajaja.
Llegué a Tultepec a los 13 años y me fui de ahí hace 5 años, ser parte de Tultepec no es para cualquiera son gente bien hermosa, calida y amable!
Se entiende la parte de que es un arte, sin embargo no solo es demasiado peligroso. Es dañino para nuestros perritos u otros animalitos, hay que ser empaticos con otras especies y ser conscientes que el humano no es el único que habita aqui.
Ah! Y tambien contamina mucho😢
Asi. es la piritecnia debe de ser erradicada
Yo me preocuparía más por la contaminación del planeta. Porque ese si es un problema serio.
@@HiroshiNieveOficialTodo es un problema serio. También el bienestar de los animales.
@@HiroshiNieveOficialno tienes perritos verdad?
@@StraitDobbs Yo no. Pero donde vivo hay como 5 y como músico que soy podré decir que son mis peores enemigos. Me hacen ruido cuando intento grabar mis instrumentos en la computadora, o cuando intento estudiar, o también en mis transmisiones en vivo con mis seguidores, incluso cuando llego de tocar con la banda y llego en la madrugada, quiero dormir en el día y no me dejan ni dormir.
No es solo porque se queman, también es por la contaminación y el ruido. Las personas con autismo, los perritos y gatitos, sufren por esto. Mi sobrino con asperger la pasa muy mal, físicamente su corazón se acelera y eso puede ocasionar problemas. Entiendo que es su modo de vida y costumbres, pero es difícil.
@@chapa2876 Los tiene, pero soy de Oaxaca. Aquí para TODO utilizan cuetes
@@chapa2876 Y que esté sin poder escuchar toda la temporada de quema de cohetes?, no me parece una solución.
Hasta las personas que no padecen enfermedad, porque se confunden con otro tipo de explos!0n y como están las cosas en México mágico mejor así la dejamos
@@chapa2876 jajajaja mejor hay que enseñarle a la gente que la pirotecnia es algo que ya no se necesita y que no es obligatorio para las fiestas o días festivos.
@@adrianjaramillo1584 no es necesario PARA TI dirás
Me gusta mucho tu trabajo la forma tan cálida en la que te acercas a la gente y esas ganas de querer conocer y aprender... creo que la Sra. Cristina Pacheco Q.E.P.D. ,dejo un lugar para una persona como tu para seguir sus pasos ojalá pronto haya un espacio no solo en you tube sino hasta en tv abierta para ti. Bendiciones y aplausos a tu excelente trabajo!.
Muy buenas entrevistas... ya tiene rato que te sigo y la verdad veo que disfutas en demasia tu reportajes y coincido con varios tienes un buen estilo... y haces amena la entrevista
Hace como 2 años en mi ciudad unos niños estaban quemando pirotecnia y uno calló en una casa lo que provocó un fuerte incendió. En la casa fabricaban zapato por lo que la familia se quedó sin su patrimonio y gente se quedó sin empleo. Es inevitable que esto se extinga por tantos accidentes
Buen reportaje y muy respetable los a hacen la pirotecnia pero a mí no me gusta y no creo que exista pirotecnia inofensiva
Mi hermano que padecía autismo falleció porque en la fiesta de nuestro pueblo guerrero, el exceso de pirotecnia lo puso mal... Y desde ahí la verdad le tenemos un poco de resentimiento a la pirotecnia.
Yo tengo ansiedad, tlp, depresión y TEA, desde ahí y desde la primera vez que mi perrito empezó a temblar de miedo, no soporto la pirotecnia. Mis vecinos están avisados: Chamaco que vea tronando "cuetes", chamaco que se entera quién es Santa Claus + su cubetada de agua.
@@emithoppues ojalá y los papás te la regresen así a ti con tu perro!
@@Mich-cv4jvyayaya doña, váyase a dormir
Y es su culpa porque sabiendo de lo que el padecía en vez de cambiar de ciudad o hacerle un cuarto para que no entre el ruido simplemente esperaron a que pasará yo creo que el resentimiento debería de cambiarse por culpa
@@edersalinas6274 vaya razonamiento tan pendejo que demostraste, no sé si es en serio o simplemente decir estupideces es lo que te da la satisfacción que no encuentras en otra manera más significativa, pero no mames.
Hola y ahora te estoy viendo desde Kansas City USA 👌👌✌️✌️
Ha cambiado bastante la mentalidad de las personas, se han vuelto un poco más concientes.
Solo espero que las que siguen siendo inconcientes recojan su cochinero de las calles
😂😂😂 jajaja jajaja Amé los chistes del niño pachoncito 😂😂😂
yo igual jajajajajajaja
Pachoncito JAJAJA
🤣🤣🤣🤣🤣🤣
Es que no es solo que tengan miedo las personas, la gente poco a poco ha visto el aumento de la contaminación y la alteración de seres vivos Gracias a los ruidos que generan
Es un peligro manejar cohetes afecta también el oído de los animales no siempre las tradiciones son buenas nadie quiere que salga afectado ninguna persona a ver pregúntenle a los familiares de los que murieron
los animales o el planeta?
@@HiroshiNieveOficial a ambos desafortunadamente
@@HiroshiNieveOficial a ambos desafortunadamente
Como sociedad vamos evolucionando, yo también jugué con cohetes de pequeño, pero creces y notas que realmente no es necesario. Espero desaparezca esa tradición.
Hay tradiciones que no deberían existir ya que solo hacen daño, como los cohetes por ejemplo.
@@victoriakuri6829 por ejemplo el narcotráfico y los narco cantantes como peso pluma que no son ni tradición y que solo retrasan el poco avance mental que llevan, esos si deben desaparecer
😢
Tu les vas a dar trabajo a esos miles que perderán trabajo???
@@elgustavo5285 sí, que me envíen su CV
Yo vivo e 5 min del mercado de los cohetes me encantaba la pirotecnia pero luego tengo una perrita que le da miedo los cohetes y se pone muy mal y por eso me retiro de la pirotecnia pero es una bonita tradición aquí en Tultepec y ni modo a cuidar a mi perrita en las fechas donde se quema la pirorecnia
No es bonita tradición, es pura contaminación, algo muy sin sentido y super primitivo
Yo estuve a unos metros cuando fue la explosión ver cómo los soldados aventaban los cuerpos a camionetas fue bastante traumante y triste
Así la estupidez de la humanidad, que pena 😪
Te hubieras metido para que acabes en pedacitos y no traumada
@@victoriakuri6829 estupidez de que wey
LO MERECIAN. UN SACRIFICIO JUSTO PARA EL DIOS DE LA IDIOTEZ..
La verdad es triste que muchas familias se queden sin su principal ingreso, pero espero pronto se pueda acabar esa tradición, yo dueño de 6 perros es mi peor temporada por el estrés que en estos genera
Te importan más los perros que la gente? Andas muy mal amigo. Para qué quieres tanto perro. Ten cuidado, eso no es normal.
Te entiendo, tengo 3 gatos y es muy difícil mantenerlos tranquilos en estas fechas
@@juancarlosramirez5146no son solo los pérros!!! Cáusan mucha enfermedad respiratoria!! El 12 de diciembre amaneció súper contaminado !!! Y fálta el 24 y 31 !!! 😠
@@juancarlosramirez5146 yo también tengo esa empatía más por los perros que por muchas personas y solo tengo dos. Entonces estoy más o menos mal?
que tristeza, vivimos en una época de individualismo social, la gente postmoderna prefieren vivir es su burbuja de introversión, en lugar de generar empatía y lazos sociales con el prójimo. por personas asi la sociedad actual en nuestro mexico viven en gran desigualdad, tal y como la gente de tultepec.
Como siempre, la chamba de mi Eva es bien profesional y respetuosa :)
Yo personalmente bien feliz de que cada vez haya menos pirotecnia. No estoy a favor del ruido irracional que provocan, ni de la contaminacion tanto del aire como de las calles (obvio la gente que los explota no limpia despues), y no me hace mucho sentido que las tradiciones pesen mas que la seguridad y protección de la vida misma
Gracias por visitar mi municipio es hermoso.
Yo comprendo que han vivido de la pirotecnia toda su vida, pero ya es tiempo de evolucionar y dejar esta "tradición" que es más lo que molesta que lo que se disfruta.
Mi tulte querido lleno de tradiciones ... Ta la volaste con este reportaje y en homenaje a Cristina Pacheco
El niño me representa, que más te gusta de vender??? EL CHISME jajajajajajaja (yo esta temporada vendiendo series navideñas y adornos) jajajajaja
Holaaaa! No es que pasen la noticia cada año, lo que pasa que han explotado algunos talleres, recuerdo uno que estaba en una casa, pero no han sido tan grandes como la explosión del mercado tan trágica de hace 7 años
Exelente contenido esa grandeza de persona se refleja en cada vídeo
Soy tú fan desde Memphis teenneessee un fuerte abrazo ❤❤❤
Estas en lo correcto eva ,demasiada irresponsabilidad , en si es peligroso x la pólvora poca o mucha que tenga ,el uso debe ser solo adultos responsables y que sepan como hacerlo , ya cuando uno esta en la emocion que no sepa como prenderlo o gente tomada ,es una mala convinacion sobre todo gente pasada de copas I dárselo alos niños para explotar y asi ocurren los accidentes. Muy buenos reportajes eva , buenos contenidos .felicidades atu equipo .
Desde Québec, montreal 🇨🇦 ❤
Es un tema complicado, por una parte es la manutención de muchas familias, pero yo estoy en contra de los cohetes porque termina con la vida de muchos perritos 😢🐕
Llégan múchos cohétes chínos , no es nada mas de famílias de aquí 😠
Preferible UN MILLON de veces la manutención de las familias que la vida de todos los perros del planeta juntos. 100% a favor de la pirotecnia. 👍🏻👍🏻👍🏻👍🏻👍🏻👍🏻👍🏻👍🏻👍🏻👍🏻👍🏻👍🏻👍🏻👍🏻👍🏻👍🏻
Yo no estoy contigo, cada quien tiene su opinion, yo no estoy con tu opinion.👎👎👎👎👎👎
@@alejandrocalvillo4030 Una manutención que cada año cobra también vidas ajenas, y que provoca accidentes, gente que nada que ver. Aparte de la pésima manipulación que le dan y el consumo inconsciente, los niños son los más afectados.
@@alejandrocalvillo4030las familia pueden buscar otros trabajos… no pongan de pretexto que sirven de sustento a costa de la vida de los animalitos que se alteran muy feo ya que sus oídos son las sensibles
Saludos desde Cuautitlan Estado de México. Soy de las orillas pegado a teoloyucan y las veces que ha habido explosiones en tultepec, se han sentido, se ve la humadera o se escucha el estallido como la del 20 de diciembre de 2016. Unos vecinos que fueron a comprar cohetes para vender, se cree allí quedaron porque jamás los encontraron. También he ido a ver la pirotecnia que se hace en las fiestas y exposiciones y es fenomenal.
😮 Jamás regresaron?
A mí no me importa si ellos se mueren de hambre o si su tradición desaparece, por un mundo libre de pirotecnia para nuestros perritos. Ya ni venden ya dejen en paz la pirotecnia, ya no es negocio larguense.
Eva me gustaría también que visitaras Hidalgo, las familias que antes se dedicaban al huachicol y se provocó un mega incendio
Deberían definirse ciertas areas en las ciudades en las que se prohibieran las detonaciones de cuetes a ciertos metros a la redonda, para que fueran santuario y refugio de las personas enfermas y con mascotitas que nos afecta tanto esa "tradición" a la salud! 😢
Si a final de cuentas, todo el rollo de la piroctécnia es para tener lucesitas de colores en la noche, que se modernicen y cambien los cuetes por drones, así como le hicieron los chinos. No vieron el dragón que se aventaron?; se veía bien vergas. xD
Creo lo que debería estar prohibido son los que solo truenan a lo menso, hay muchos que son muy bonitos que no hacen ruido. A mi me daban miedo pero a mi esposo le encantan y aprendi a ver el arte que hay en ellos.
Estoy de acuerdo, siento que lejos de divertir pueden provocar daños graves en manos irresponsables, siento que cada vez crean casi dinamitas.
todos yo vi como unos niños prendieron 14 ratones en una casa y se empezo a incendiar completamente la casa.... no ningun cohete es bueno.
Estúpido comentario así que ignorante de porquería
¡Gracias!
Wow que buen video 😃 es la primera vez que veo un video tuyo y excelente 👌🏾 un fan más ➕️
En el incendio del 2016 yo andaba muy cerca de ahí comprando mis regalos, se escuchaban ambulancias y carros de bomberos pase y pase. Fue bien triste
😢 mucha gente que le gusta la pirotecnia se en brutecen, por lógica lo hacen en las calles, lugar abierto.
Tengo una persona con esquizofrenia tenemos que medicarla y encerrarla, se me ocurrió decirle al vecino mi situación y se puso en un modo agresivo, ofendido, 'diciendo que la calle es libre', embravecido empezó a quemar la pirotecnia afuera de mi casa. Lo bueno que el karma si existe y se lo regreso triple, sin deseará uno el mal.
Pero si ser uno conciente, respetar, ser empaticos por las personas que se alteran y los perros, gatos, conejo...
También a los diáconos de las iglesias católicas dejen de utilizar pirotecnia 😢🙏🙏🙏
Disculpa la indiscreción, qué le pasó a tu vecino?
Me llamó mucho la atención este video y por eso lo puse. La verdad es un tema complicado. Por un lado hay gente que come de vender pirotecnia y es parte de la cultura en ciertas regiones de México. Y por otro lado, los accidentes que hay por la pirotecnia, lo que causa en las mascotas y la contaminación que genera. Entiendo que tiene regulaciones pero quizá no es suficiente. Pienso que quizá tronandolos solo en espacios designados para eso, algún mecanismo que requiera prenderlos sin riesgo y teniendo ciertos controles de calidad podria ser una práctica segura sin dañar a los usuarios y a terceros.
tú lo has dicho, es un tema muy complejo :(
critiquenme lo que quieran pero yo estoy muy de a cuerdo en que no se vendan cuetes, hay muchos accidentes y los animales sufren demasiado, es muy feo esto de la pirotecnia, aca en mi municipio ya esta prohibido
Los niños no deberían usarlos pero para adultos responsables no deberían ser prohibidos.
Será "tradición" (porque bonito no es) pero como contamina, es lo que los fabricantes no quieren ver o no dicen. Es super dañina esa "tradición" en cuestiones ambientales
Y los carros? Fabricas? etc
@@ivanzlla pirotecnia no es necesaria y claro que existe diferentes tipos de contaminación pero en este caso no tiene ningún fin en especifico, por así decirlo se contamina por pura diversión
Las fábricas contaminan muchísimo más, también la industria ganadera y no los veo dejando de consumir carne o dejar de apoyar a grandes empresas
@@jenniemor7454 lo que tienes en tu hogar también paso por un proceso en el cual provocó contaminación, recuerda que la materia prima se obtiene de la naturaleza.
o como cuando le avientan cuetes al santo a las 5 de la mañana, y la estatuilla ni en cuenta jajaja.
Abusan de ese permiso ay muchos oficios y menos peligrosos deben de quitarles ese permiso o que les cobren más caro mucho peligro ala gente ya vasta tanta negligencia
Cada una de las temporadas como 15 de Septiembre, y claro, Diciembre, llenaron de buenos recuerdos mi infancia, inconscientes del peligro jugábamos tanto con pirotecnia que terminábamos oliendo a pólvora!! Nuestros propios Padres (míos y de mis Prim@s) nos daban encendedores, cerillos y hasta cigarros encendidos para prender nuestros cohetes, que eran cientos, comprábamos bolsas y bolsas llenas, hasta nos daban cajas en donde los comprábamos😅. En 2016 Yo me encontraba en el Hospital de Traumatología de Lomas Verdes por un accidente en moto, y durante mi estancia de pronto hubo mucho alboroto y se escuchaban helicópteros, todo el personal del Hospital corría de un lado a otro, pregunté y una Enfermera me dijo que había habido una explosión y estaban llegando muchísim@s lesionad@s en helicópteros; aunque Yo no ví personalmente a l@s lesionad@s, fue impactante ver todo el movimiento en el Hospital. Hoy, ya con mi Hija, no concibo ni me veo animándola a siquiera tener en sus manitas una luz de bengala, eso Jamás!! Buen video!!
Que bueno que esta "Tradición" está terminando poco a poco en mexico! Esperemos pronto desaparezca
porque no mejor primero acabamos con la delincuencia, la falta de alimentos y agua, la ganadería porque causa 90 porciento de contaminación. Y ya después les dan trabajo de ejecutivos a esas personas porque no es nada fácil conseguir trabajo cuado has hecho una sola cosa toda tu vida
Pues con todo respeto yo también soy médico y hice mi especialidad en cirugía y si bien la pirotecnia es peligrosa también es arte y tienen mucha razón el ruido causa daño auditivo en los animales y personas con autismo pero mis papás se dedicaron a eso y les puedo asegurar que no es nada fácil conseguir trabajo o ventas y menos con personas que quieren eliminarla, pero si tienen la precaución siempre es seguro (nunca nos pasó nada pues siempre nos enseñaron a ser responsables) y entiendo a las personas pero está comprobado que conciertos porque es ruido constante y si bien me han llegado pacientes es por falta de precaución y me han llegado más cosas mucho más bizarras y de verdad antes de decir " quiten la pirotecnia no sirve para nada" piensen en dos cosas como se va a sustentar todas las personas que trabajan de esto y segundo eso es tradición y arte.
( Mis papás siempre utilizaron material biodegradable y por si no sabían ahí terminan hasta documentos legales, me tocó ver todo tipo de actas , demandas, boletas escolares, y hasta escrituras de terrenos, etc.)
Y otra cosa más animales "domésticos" mueren en la calle por desnutrición y deshidratación que por la pirotecnia, así que mis papás en su taller de PIROTECNIA también tienen 24 perros (aislados de los talleres) que mantienen gracias a lo que se produce gracias a su trabajo y los perros son de dueños irresponsables que alegan contra la pirotecnia pero los abandonaron porque no son de raza o segun no tienen dinero para esterilizarlos y mantenerlos.
Mi papá nos llevaba a comprar ahí para la navidad, desde que éramos niños y casualmente entré al video porque Liz era con quien comprábamos, mi papá tiene unos seis años que falleció y pues y no vamos para allá, pero que chido saber que Liz está bien!! ❤
Creo que a veces no pensamos en que esas actividades comerciales si bien son de riesgo, representa una gran fuente de ingresos… bien lo dijo Eva al inicio, hay que formar criterio!!
Muy buena respuesta mis respetos tu eres de las pocas personas que si logra comprender y no solo alega
Es el pretexto perfecto para seguir haciendo estupideces como esta, carbón! , que no hay otra manera de ganarse el sustento? 🤦♀️
Quienes no piensan son los pdjos que venden, compran y queman esos artefactos que no sirven para nada bueno, sino todo lo contrario.
y cuál sería el criterio? ya no consumir algo qué contamina y es peligroso, o seguir comprando para que siga habiendo explosiones en donde hasta niños ( que están ayudando) salgan heridos o muet05)? se puede vivir de muchas formas, no es la única opción, se supone que somos inteligentes cómo humanos, siempre a sido así
@@catmusicmlp amiga de verdad te hace falta trabajar en el sector salud para que te des cuenta de la realidad
Uno de verdad quiere sentir empatía por ellos y, aún respetando el aspecto de la tradición y arte, hay tantos factores que me pesan más; El calor insoportable por el calentamiento global, sequías, irresponsabilidad de las personas al usar pirotecnia y los accidentes horribles resultado de estas.
Quizá el futuro para ellos apunte a dejarlo, continuar con la artesanía sin pirotecnia, pero de que es un problema difícil de superar para la pirotecnia, eso es un hecho.
A mi forma de ver, me da gusto que esa “traición” de la pirotecnia 🧨 esté desapareciendo!! Por suerte, los drones están sustituyendo la pirotecnia.
Me encantan estas entrevistas , es como los Simpson, los amigos de Bart
Estoy juntando firmas para que Eva entreviste a Cristina Pacheco y se haga el relevo oficial ❤❤
No mms la va a entrevistar en su tumba o que wey?
Sigue viva pero mejor no lo hagas
Quién es ella contexto y porque no quieren que la entevisten
La Sra Cristina Pacheco está enferma y se acaba de retirar
no le llega ni a los talones, no digas mmdas! Cristina es una periodista y una personal altamente de clase y profesional. No puedes comparar, mucho menos pedir un relevo. Con tan poco te conformas?
Mi perrito falleció porque en la fiesta patronal de la iglesia ceecana no dejaban de tronar cuetes. Le dio un ataque al corazón y ya no pudo recuperarse. Si bien es una tradición, no le veo el motivo para que siga vigente.
Así es ! Cada día mas ruidósos y mas contaminantes 😠
Ni modo. La pirotecnia jamás dejará de existir. Preferible que no tengas perros y listo, fin del problema. 👍🏻
@@alejandrocalvillo4030 tienes razón, la gente ignorante y con falta de conciencia siempre existirá.
@@karlosbrindis ¿Tener perros encerrados en tu casa no es falta de consciencia? Nadie con perro se preocupa por sus vecinos, por los ladridos de sus perros, por no dejar sucia la calle, por el olor desagradable que su casa tiene, por ponerles correa y bozal siempre, etc, etc… Falta de consciencia TOTAL tener perro.
Pues con todo respeto yo también soy médico y hice mi especialidad en cirugía y si bien la pirotecnia es peligrosa también es arte y tienen mucha razón el ruido causa daño auditivo en los animales y personas con autismo pero mis papás se dedicaron a eso y les puedo asegurar que no es nada fácil conseguir trabajo o ventas y menos con personas que quieren eliminarla, pero si tienen la precaución siempre es seguro (nunca nos pasó nada pues siempre nos enseñaron a ser responsables) y entiendo a las personas pero está comprobado que conciertos porque es ruido constante y si bien me han llegado pacientes es por falta de precaución y me han llegado más cosas mucho más bizarras y de verdad antes de decir " quiten la pirotecnia no sirve para nada" piensen en dos cosas como se va a sustentar todas las personas que trabajan de esto y segundo eso es tradición y arte.
( Mis papás siempre utilizaron material biodegradable y por si no sabían ahí terminan hasta documentos legales, me tocó ver todo tipo de actas , demandas, boletas escolares, y hasta escrituras de terrenos, etc.)
Y otra cosa más animales "domésticos" mueren en la calle por desnutrición y deshidratación que por la pirotecnia, así que mis papás en su taller de PIROTECNIA también tienen 24 perros (aislados de los talleres) que mantienen gracias a lo que se produce gracias a su trabajo y los perros son de dueños irresponsables que alegan contra la pirotecnia pero los abandonaron porque no son de raza o segun no tienen dinero para esterilizarlos y mantenerlos.
Evis deberías de entrevistar a los comerciantes y fabricantes de ropa. En San Martín texmelucan
Vivo en cuautitlan, en los limites de tultepec. Los explosiones son algo bastante común, es entendible que estás personas vivan de ello y lo vean cono tradicion, pero hay tradiciones que deben morir. Los cohetes son peligrosos, no hay más, altamente contaminantes y dañinos para los animales.
Por eso yo paso navidad disparando AK-47 pa no contaminar 😊 xd
(Sarcasmo)
Hace unos 14 años mi papa nos llevaba a comprar cohetes ahi para estas fechas, recuerdo ese lugar lleno de mucha gente, afortunadamente nunca tuvimos accidentes de ese tipo en la familia.
A mi lo que me cae gordo es que los que se dedican a la pirotecnia en Tultepec siempre dicen que si no te parece que truenen cuetes y que se dediquen a eso se bayan del pueblo. Pero eso si el dia que explotan las casas ahi si handan chillando pidiendo ayuda a los vecinos.
Muy cierto!
Merecen cada muerto que se cobran las explosiones. 😈😈😈
Mi familia sí se fue de Tultepec y llegamos a otro lado donde al día queman más cuetes que ahí jajaja
A mi no me gustan los cohetes…sinceramente odio salir el próximo día el 25 o el día primero de enero y que el oxigeno solo huele a pólvora es asqueroso 🤮 y peligroso
fin a l apirotecnia
Huele rico la pirotecnia del día siguiente
@@Uchiha11Madara y aterrorizan a tus mascotas si no piensan por ellos yo no salgo de casa por mucho que me quiera divertir
@@leticiaherrera8037 tengo perros y no les afecta los cuetes
@@uliseshernandezprado4324 ha de ser padre poder unos juegos de lejos con tu mascota
Los mejores contenidos 🇲🇽👑🌍
Soy mexicano viviendo en Estados Unidos, y algo que me llama mucho la atención es cómo aquí se venden cuetes para el 4 de julio. Instalan tiendas de campaña dedicadas exclusivamente a la venta, y muchísima gente los compra. Todo parece muy seguro, tanto el proceso como el tipo de cuetes. Por ejemplo, tienen unos llamados “cakes” que con una sola mecha lanzan un espectáculo completo de luces. Es impresionante. Qué triste que en México no podamos disfrutar de esta tradición con el mismo nivel de seguridad y organización.
Perdón pero los cohetes alteran mucho a los animalitos en especial los que explotan, sin contar lo peligroso que pueden llagar a ser, si deberían de prohibirlos.
@@bettgallegos_yyf si pero también estas consiente de que esta gente vive de este mercado? , algunos quizá no se dediquen de lleno a la venta de pirotécnicos pero puede ser también un extra que apoya a su economía y otros puede ser un ingreso fijo en sus vidas.
@@dragofactori3898 y luego? Su ignorancia según tu justifica su estupidez?
Saludos Eva desde Nextlalpan Estado De México
Recuerdo que cuando tenia 12 años mis papás y mi tía nos llevaban a mi y a mi hermano para Tultepec para comprar cuetes. Aun recuerdo que si había gente y mucha demanda de compra. Pero dejamos de ir justo un año antes de que pasara la explosión.
Ojalá y si se haga el de el 8 de marzo.
Me agradaría verte caminando por las calles de tultepec .
Jajaja 🎉
En lo personal no apoyo la pirotecnia, estaría de acuerdo que se prohiba definitivamente, nuestra diversión no justifica el sufrimiento de otras personas y otros seres vivos, afecta terriblemente a personas con autismo, síndrome de down, esquizofrenia, adultos mayores muy enfermos, sin contar a muchos perritos, aves y la lista puede seguir...
No digo que la mayoría de la pirotecnia es tan dañina, pero considero que se está abusando de ella, en diciembre y año nuevo yo me quedaba en mi casa, ni siquiera salíamos con la familia a festejar por seguridad por tanto borracho en la calle, pero ahora evito a toda costa quedarme en mi casa esos días, investigo a dónde irme que no haya tanta gente, ni cuetes, ni fiestas, porque mi perrita se pone a vomitar de miedo, le dan ataques con el tremendo ruido de trueno, prácticamente un trueno cada minuto y hasta las 5 de la mañana, no duermo yo ni ella y para mi esas fechas ya son terribles, un amargo recuerdo y no es justo, no todos estamos en la misma fiesta ni nos queremos desvelar ni emborrachar como mis vecinos 😢
Conozco a un señor que perdió la mano por andar jugando con cuetes cuando era niño. No sé cuál es la necesidad de exponer a nadie (y menos a los niños) a semejante peligro. Por muy bonitos que se vean algunos fuegos artificiales (la mayoría sólo son pura contaminación auditiva) no creo que valgan la seguridad e integridad física de las personas. Ojalá que el gobierno y ellos mismos encuentren otra manera de darle sustento a esas familias para que ya no se dediquen a eso.
Yo creo que es una de las pocas tradiciones que se deberían de recordar haciendo expectaculos controlados. Pero el uso de ellos por gente común debe de ser prohibido.