En mi clase soy la única que no consigue hacer arte latte, esto es porque me centré en seguir los pasos que nos indicaba el instructor y no intentaba ni siquiera verter la leche a menos que me saliera perfecta, una vez logrado eso, me centré en conseguir un circulo perfecto, el que además, según me decían, no debía ser demasiado grande. Cuando pasé esos retos, el instructor me dijo que intentara hacer el corazón, desde entonces estoy estancada.
Hola Natalia conseguiste avanzar en el arte latte? Siento que mi problema es el vertido en círculos inicial. Desde entonces estoy estancado. Algún consejo?
@emmanueltorres1752 Wow, justo estaba pensando en ese comentario y no puedo creer que ya hayan pasado ocho meses. Estuve haciendo prácticas de barista y he conseguido hacer corazones, pero mi progreso es lento, pasar al tulipán es más difícil de lo que parece. Bueno, sobre tu problema... una vez tengas la leche perfectamente cremada, no te apures al momento de verter, asegúrate de ir despacio y hacerlo en círculos amplios, no inclines demasiado la jarra ni tampoco la pegues mucho a la taza, cuando te quede como un tercio o un cuarto de taza por llenar, acerca la jarra inclinándola, asegúrate que sea sobre el centro de la taza, y deja caer la crema, no tienes que hacer círculos en este momento, la crema hará la forma sola, para que te quede el circulo no cortes hacia abajo, sino que levanta lentamente la jarra. Espero que te sirva.
Yo te diría q es como todo , como manejar un carro , como cuando entras a un trabajo nuevo y así; al principio no va a ser perfecto; a mí no me quedaban al principio así q agarraba un palillo y dónde se veía esa figura medio rara, le hacía un remojo no más moviendo arriba con el palillo , porque no se logra a la primera, empieza como puedas y luego lo perfeccionado ; tu propia mente y habilidades lo harán
Gracias a tus videos he podido perfeccionar mi técnica de arte latte muchas gracias, aunque no tengo cafeteria y solo soy aficionado con cafetera casera me divierto mucho haciéndolo jejej
Hola Ricardo. Sabes que me sucede.. texturizo la leche siguiendo todos los pasos, mezclo el cafe, pero no logro hacer que la crema flote... Acerco la punta del pitcher al cafe, manejo la inclinacion de taza, pero nada.. ya estoy con la cafeina por las nubes jaja ni que me hubiese tomado tantos redbull! 😂😂😂
Jajaajjajaj charlanos en nuestro intagram @detrasdelataza y vemos como podemos avanzar! Ojo con la textura de la leche y me gustaría saber que tipo de maquina tienes para ayudar de forma efectiva. Éxito con los cafecitos!!!
Exacto! La manipulación idealmente nunca es tocando los bordes de la taza, pero el agarre no es por el asa (obvio que todos podemos hacerlo jaja pero ya cuando gustes llevar tu arte latte al siguiente piso, te encuentras con el agarre de abajo)
Hola, gracias por la información, de todos los videos que he visto es el más entendible 👏👏👏
Estamos subiendo un nuevo ciclo de videos cortos :)
Excelente curso, gracias por compartir tus conocimientos, saludos desde México.
Tremendo contenido, sigue asi
En mi clase soy la única que no consigue hacer arte latte, esto es porque me centré en seguir los pasos que nos indicaba el instructor y no intentaba ni siquiera verter la leche a menos que me saliera perfecta, una vez logrado eso, me centré en conseguir un circulo perfecto, el que además, según me decían, no debía ser demasiado grande. Cuando pasé esos retos, el instructor me dijo que intentara hacer el corazón, desde entonces estoy estancada.
Waaaa si gustas envíanos unos videos de tus vertidos por instagram!! Y ahí vemos mejoras 🔥
Hola Natalia conseguiste avanzar en el arte latte? Siento que mi problema es el vertido en círculos inicial. Desde entonces estoy estancado. Algún consejo?
@emmanueltorres1752 Wow, justo estaba pensando en ese comentario y no puedo creer que ya hayan pasado ocho meses. Estuve haciendo prácticas de barista y he conseguido hacer corazones, pero mi progreso es lento, pasar al tulipán es más difícil de lo que parece. Bueno, sobre tu problema... una vez tengas la leche perfectamente cremada, no te apures al momento de verter, asegúrate de ir despacio y hacerlo en círculos amplios, no inclines demasiado la jarra ni tampoco la pegues mucho a la taza, cuando te quede como un tercio o un cuarto de taza por llenar, acerca la jarra inclinándola, asegúrate que sea sobre el centro de la taza, y deja caer la crema, no tienes que hacer círculos en este momento, la crema hará la forma sola, para que te quede el circulo no cortes hacia abajo, sino que levanta lentamente la jarra. Espero que te sirva.
Yo te diría q es como todo , como manejar un carro , como cuando entras a un trabajo nuevo y así; al principio no va a ser perfecto; a mí no me quedaban al principio así q agarraba un palillo y dónde se veía esa figura medio rara, le hacía un remojo no más moviendo arriba con el palillo , porque no se logra a la primera, empieza como puedas y luego lo perfeccionado ; tu propia mente y habilidades lo harán
Gracias a tus videos he podido perfeccionar mi técnica de arte latte muchas gracias, aunque no tengo cafeteria y solo soy aficionado con cafetera casera me divierto mucho haciéndolo jejej
Muy buen entrenamiento inicial, muy admirable, excelente todo. Saludos desde Colombia.
Wow lo haces ver muy fácil, me encantó tu técnica
Excelente, me quedo muy claro, ahora a practicar y practicar❤. Eres secoooo
Brillante !!!
Muchas gracias!!! Los vere todos una y otra vez hasta que logre un tulipan❤
Hola Ricardo. Sabes que me sucede.. texturizo la leche siguiendo todos los pasos, mezclo el cafe, pero no logro hacer que la crema flote... Acerco la punta del pitcher al cafe, manejo la inclinacion de taza, pero nada.. ya estoy con la cafeina por las nubes jaja ni que me hubiese tomado tantos redbull! 😂😂😂
Jajaajjajaj charlanos en nuestro intagram @detrasdelataza y vemos como podemos avanzar! Ojo con la textura de la leche y me gustaría saber que tipo de maquina tienes para ayudar de forma efectiva. Éxito con los cafecitos!!!
Ya que cuidamos tanto el aspecto del café, no sería ideal sujetar la taza por el asa y no por una de las partes donde el cliente va a tomar el café?
Exacto! La manipulación idealmente nunca es tocando los bordes de la taza, pero el agarre no es por el asa (obvio que todos podemos hacerlo jaja pero ya cuando gustes llevar tu arte latte al siguiente piso, te encuentras con el agarre de abajo)
Hola, son las mismas técnicas para leche vegetal?
muchas gracias me gusto
Y para beberlo, ¿Hay q revolverlo y romper el dibujo ?
A mi me salió mas rápido la roseta antes que el tulipan , incluso antes q un digno corazón jajajaj a seguir practicando
Llevo un año queriendo la roseta u.u
Sacala desde el codo!! No de la muñeca:)
acabo de entrar a teabajar de barista, y estoy haciendo verdaderad catástrofes 😢
Hola soy yo o tus videos no se escuchan ??
Buena buenas!! Jaajaj seguro tienes el Bluetooth activado 🌟 rectificamos audio y esta todo en orden!!
con los auriculares solo se escucha por la derecha, debe ser un defecto del audio
El problema de no calentar la leche lo suficiente el café queda frío! Ese es el problema del latte
@@guillermorivera7124 Clarooo, aunque por lo menos en nuestra cafetería suele pedir el café muuuuy caliente jaaaja
Demasiado fuerte la música