EL CODIGO WIRACOCHA
HTML-код
- Опубликовано: 8 фев 2025
- Este valioso e impresionante redescubrimiento, ahora nos proporciona pistas más claras para responder las interrogantes: ¿por qué y para qué se construyó Tiwanaku y Machupicchu? definitivamente, ahora estamos en condiciones de manifestar que Machupicchu no fue simplemente la “casa de campo” del inka Pachacuteq para pasar los días de invierno que se vivía en el Cusco, ello es simplemente una concepción occidental. Los iconos de la Puerta del Sol y Machu Picchu merecen ser leídos con una lógica andina.
Que interesante y fantástica, la historia antigua de las culturas del Perú. Me encanta la historia de Wiracocha. Muy buen documental. Un saludo desde Chile.
Excelente, muchas gracias por la información. En cuanto pueda ir a Machu Pichu, lo hare, ya que he tenido una visión de Wiracocha, y siempre me sentido el llamado a ir a Machu Pichu... Gracias y bendicones
El sólo hecho de entregar información que nos descubra los orígenes de las culturas ancestrales, que bien se han cuidado de Encubrirlas, es de gran valor y lo aplaudo !. Gracias !
MAICRA
Un aporte imprescindible al descubrimiento de la esencia de nuestra cultura andina, aporte que nos permite conocernos y forjar de esta manera una IDENTIDAD bajo este principio. Un agradecimiento profundo a Ricardo Vardales por este gran aporte a la nación andina.
Un saludo cálido para todos aquellos que interesan conocer nuestra tradición...
cada video nuevo que veo sobre la cultura peruana, siento como español, no culpa pero si mucha tristeza de la invasión española a ese país, realmente truncó una cultura impagable, una cultura noble, civilizada, inteligente, respetuosa con los animales, plantas, ríos, etc...todos mis respetos de corazón.
Cuanta güebonada...
FRAN Infelizmente la ganancia y ambiciones propias de las culturas imperialistas siempre hicierón de los seres humanos esclavos de sus bajos e perversos instintos.
Me alegra escuchar que al menos un español se manifieste con humildad ante este tema .... Muchos españoles no saben ni siquiera el karma que llevan encima y que su país es tan construido con oro y sangre de un holocausto indígena
Luis Alejandro Corena Hay muchos españoles que pensamos parecido, era otra época sin duda y como todo, tiene su punto de orgullo y vergüenza al igual que las propias culturas precolombinas que también se invadían los unos a los otros. Pero lo más importante que yo creo que podemos hacer, por lo menos yo lo hago, es aprender de esa historia tan ESPECTACULAR que hubo en el Peru y Bolivia, especialmente antes de los incas que yo estoy convencido de que fueron los verdaderos creadores de esa civilización tan increíble y por desgracia aun tan desconocida. Un cordial saludo desde España
Admirable que reconozca el atropello de sus paisanos a esta admirable cultura.
Gracias pachacuted por tu aporte al desarrollo y palmar nuestra creencias en todo el territorio del Peru.
LOS ANTIGUOS PERUANOS ??🤣🤣🤣 ESTOS PERSONAJES NUNCA ME DEJAN DE SORPRENDER ...
Lo mismo pensé yo 😂
Definitivamente una investigación que estoy seguro que requirió de mucho tiempo, y es un gran aporte a nuestra cultura.
!Que fantastico! ! !Que viva El Peru Damas y Caballeros!
Gracias al noveno Inca Pachacutec por la construccion de la maravilla del Peru Machupicchu que hoy merece nuestro gran reconocimiento por semejante genialidad.
excelente soy de BOLIVIA viva PERU
Peru y Bolivia...... conpartido.....
felicitaciones Ricardo Bardales el video esta importante.
Cuando reaparesca el mundo temblara a sus pies
Un concepto bastante explicativo reflexivo e importante y se aproxima a una ontología.qué aún falta explorar para aquellos qué están por trascender....¿.....?.Rep
LA CULTURA ANDINA CONSAGRA EL PENSAMIENTO DE NUESTROS ANCESTROS CON CONOCIMIENTOS COSMOLOGICOS, RELGIOSOS Y TECNICOS.
Viracocha , nuestro dios del pasado y el futuro.
Y del presente
Solo se ve el negocio, se rinde homenaje al que "descubrio" lo que se ha convertido en " destino turistico"
La gloria de los constructores del tahusntisuyo, esperan el rencuentro con sus linajes y el abrazo de la conciencia historica y espiritual de su pueblo.
Lo mas honesto y coherente que he leido !!!! ....Saludos Mauro !!!
Atahualpa y Huascar pelearon siendo hermanos por un trono. Cuando los españoles preguntaron a Atahualpa como construyeron ciertos monumentos. Atahualpa respondió: Nuestros antepasados.
Que triste que el puma esta casi extinto 😔
Excelente el vídeo, mucho por aprender del antiguo Perú y sus legados.
VOS SOS EL del VIDEO??????... SI LO FUERAS TE PREGUNTO... NO TENÉS VERGUENZA DE DECIR LO KE DECÍS... HABLAS DEL "codigo wiracocha"... SABES LO KE SIGNIFIKA... WARI WIRA QOCHA RUNA????????????????? BASTA BESTIAS DE SEGUIR PROFANANDO... 525 años de GENOCIDIO... NO LES SATISFACE... KIEREN OTROS 525 años más?????????????
BASURA LOCO TODO ESTO ES BASURA , NADA APORTAN LO CONJETURAS ABSURDAS, CHANTAS DE LA INVESTIGACION ARQUEOLOGICA. LAS PEERSONAS OPINAS TONTERIAS DE LOS INCAS COMO SI TODO FUESE MUY SIMPLE DE REDESCUBRIR-
Cultivar nuestros alimentos .. es todo
Hiram birman jejeje😂😂😂😂
La dualidad de los mundos que practicaban los antíguos habitantes del Perú, viene de mucho más antes que los Incas, viene del hecho de que, cada indivíduo sentía en sí la existencia de un mundo material asignado a la própia naturaleza y el mundo espirituál que, lo explicaban con la existencia de los Dioses; ésta dualidad estaba presente en su cotidiano y toda su iconografía está diseñada para representarlo; el anan y el urin se refieren a esta dualidad, existía lo puramente divino, pero no existía lo puramente materiál, por éso, toda su actividad cotidiana se refería a lo divino, hasta sus necesidades satisfechas éran consideradas por orden divino, consideraban lo material subyugado a lo divino, cuya manifestación estaría en lo inexplicable, en lo omnipotente y omnipresente.... El dios Wiracocha era el constructor del universo, no obstante, se manifestaba a través del dios Pachacamac, del Dios Inti, de la Mama Quilla, de la Mama Pacha etc. a traves de una mitología previamente elaborada para servir de guía espirituál para todos los humanos.....
LO MAXIMO PERU EN 3D UNICO!
Seria bueno citar fuentes como Carlos Milla y Zadir Milla, quienes viene investigando desde la década de 1970 en estos temas. Génesis de la Cultura Andina, Ayni, Semiótica del Diseño Andino, y el Código Wiracocha (2014 - Milla), son libros que debía mencionar por respeto, pues son libros de dónde este caballero "toma" estos argumentos.
Los tres espacios es interpretación del cristianismo europeo, Pacha-Mama no sólo es el planeta Tierra, es el movimiento de la materia total del universo; entonces Pacha es espacio tiempo y Mamá es materia, Pacha-Mama es el movimiento de la materia total del universo en el tiempo y el espacio, en esta filosofía "No existe materia sin movimiento ni movimiento sin materia sobre el tiempo y el espacio. Y el universo total, o la porción total, o el conocimiento total, o la verdad total de la realidad material, se dice: Teqsi-Muyuntin (lo sagrado, el total, sin que falte nada), aunque la filosofía ancestral es conciente que es imposible conocer el total o la materia total de la Madre o las hijas de la Madre. No son tres espacios el movimiento material si la tratamos con referente al hombre, son cuatro espacios: oju-pacha, la que está debajo de sus pies; kay-pacha, sobre la que está parado; hanaq-pacha, la que está por encima de su cabeza y hawa-pacha, la que está en las profundidades del universo. Claro, no existe corrientes científicas sin su contra parte idealistas, pero fueron los curas españoles en su "extirpación de idolatrias" quiénes se esforzaron en torcer nuestro lenguaje y conceptos culturales para colonizar nuestras mentes y sembrar ignorancia.
Y lo tuyo es una interpretación hippie espiritista
@@thumalpumacdehierrodelulka8151 Y cual es tu interpretación?
Cierto, los jesuitas; siguiendo una estrategia romana que consistia en conocer profundmente el pensamiento de los pueblos conquistados, se alteraba o modificaba para imponer una nueva idiolgoia asi debilitar su cosmovision y dolblegarlos hasta su facil gobierno, entonces esos tres munndos es una invencion catolica, eran 4 los mundos HAWA PACHA ....
Muy bueno.. desde argentina aquí también esos vestiguios
!Que fantastico!
Muye buen aporte (y)
excelente investigacion
Muy interesante.
Hiram bingham solo fue un huaquero, y él no descubrió Machu Pichu, éste ya había sido descubierto por otros peruanos propios de la zona, la diferencia es que él tenia financiamiento, y todo para qué, para que se lleve los tesoros y aparatos extraños allí descubiertos, se los robó y nunca los devolvió, el diario el Comercio de la época tiene fotos del robo, es una lástima,
Pachacutec regreaaaaa!!!!!!!
No hay que olvidarnos que tambien estamos con deuda con los descendientes de Pachacutec que aun siguen con vida con el apellido Pachacutec
Totalmente interesante el video
fiasco, nada serio, mesclas de conseptos abstractos y folcloricos, interpretaciones de seudos cientificos y/o arqueologos. sacar una conclusion cientifica no se puede, es muy cursi, berreta, pobre.
Cuando se trata de descubrimientos ancestrales todos los paises quieren ser dueños de ellos y brota un idealismos de hermandad y union de los pueblos , todos quieren ser parte de la cultura, ese mismo sentimiento deberia prevalecer para la devolucion de su litoral a Bolivia para que haya un verdader sentimiento de hermandad en nuestro Continente.
no lo creo igual va aser bolivia quema quinua peruana en vesz que loden ha gente la gente mas lo necsite preferrieron quemar mas pudo el odio hacia nosotros nos traicionaron en la guerra del pacifico y mira hoynos calumnian que se puede espear del vcino del sur
albertochers urquizo estos aymaras bolivianos y su política la raza aria aymara atlante ,si no le interesan las altas culturas peruanas por que ponen imagen de ellas, si todos saben que las altas culturas peruanas son las mas antiguas del mundo a la par de las grandes civilizaciones antiguas mesopotámicas, ese es una divinidad sechin. que sale en las culturas peruanas que se muestran . solo evo morales y reyno ario aymara atlante.
Rosendo Pedraza estos arios aymaras atlantes, no quieren saber nada de las altas avanzadas culturas peruanas y ponen vídeos de ellas,el fantasioso reino ario aymara del rey ario atlante evo
Que tiene que ver el litoral perdido de Bolivia con Wiracocha... Bolivia perdio el litoral que no supo defender, emprendió políticas impositivas en 1879 que no supo defender con sus armas, tremenda insensatez que tuvo y lo peor es que arrastro al Perú en su desgracia.
Si hay sentimientos de hermandad debería ser Bolivia nuestra parte.
Muy bueno
Amigos lindos. Estas estructuras fueron hechos bajo principios de una cultura de iniciados usando geometria sagrada y espacios fractales de la materia y antimateria. Desde un estado de conciencia superior en 10 niveles. Nosotros que apenas estamos en un nivel de conciencia 2 pretendemos entender desde esa plataforma tan baja algo de nivel 10.
Fueron construcciones hechas por hombres con una tradición en arquitectura y construcción de varios miles de años. No necesitaban de ningún estado astral o metafísico para hacerlo. La experiencia y los conocimientos transmitidos de generación en generación bastaron para esta y otras obras monumentales de los Cusqueños, que Machu Picchu no es lo único sobre la tierra.
Ni uno solo de los conceptos vertidos tiene UN GRAMO de verdad...
1) Quien ha probado que Macchu Picchu fue construido por Pachacutec? Nadie.
2) Cual es la relación entre Tiahuanaco (cultura anterior a los incas) con Macchu Picchu (que NO SE SABE quien construyó)
3) Quien ha dicho, donde se ha dicho, que el Capac Ñan es "camino de verdad y de justicia" ????
No sigo por respeto al Ministerio de Cultura del Cuzco.
El carbono 14 ha datado la ciudad en los alrededores del 1450. Coincide, pues, con los años del reinado de Pachacutec, y con los estudios hechos en el Coricancha en el Cusco, también atribuido a Pachacutec.
TMR este burro
Lea "Ayni: Introducción a la semiótica Andina" de Carlos Milla también puede leer "La voz de la huaca Acerca de la naturaleza oracular y el trasfondo aural de la religión andina antigua" de Marco Curatola. Si desea una lectura más corta puede leer: "Hacia una mitografía Chavín: apuntes sobre el estado del arte" de Isabel Martínez. Hay muchos textos donde se recoge desde fuentes arqueológicas, lingüísticas y etnohistóricas nuestro conocimiento. Un abrazo.
Me gustaría ver una vivienda de una familia. Inka por q todos son templos
Primero díganme cómo cortaron, trabajaron, cargaron esas magníficas piedras (hay de varios tipos, muchas son muchísimo menos refinadas que las grandes colocadas en las bases) y después elaboren todas sus teorías. La verdad, nada se sabe.
Toda esa simbología tiene una explicación, pero es más sano mencionar que todo son suposiciones.
Sí se sabe. Pero al ser humano le gusta imaginar...
👽
Un dia regresare a mi linda tierra
kierho guhar maikra maaaaaaaaaaaaaaaainkra :veom mo ze khe ablo vuemo MAINKRA
demasiado "esoterismo"... eso de ir ganando los atributos y conseguir los 3 de amaro, poma y kuntur... RAYA EN LA LOCURA... ¿¡Que lo convertían en un SU-PER-HOM-BRE!!!???...
¡Quién fue el iluminado que se inventó eso!!!!
Para poder entender hay que despojarse del pensamiento occidental, Es una concepción.
El Inca esta vivo
No existen lo antiguos peruanos, lo peruano es colonial
EL VERDADERO NOMBRE ES EL SEÑOR DE LOS BACULOS O' DE LAS BARAS ...SIENDO LA DEIDAD MÁS ANTIGUA ENCONTRADO EN EL PERÚ , EL SEÑOR DE LOS BACULOS EN SECHIN BAJÓ DE 6,000 AC
REGIÓN ANCASH .
POR QUE NO HABLAN DE LA ESCRITURA SUMERIA VINCULADO CON LAS CULTURAS DE LA ANTIGÜEDAD DEL PERU
Ah si!!!!
Los Inkas sabían que un Amaro podía dejar de comer meses... si, si como no...
Quetzalcóatl fue mascota de Viracocha
iesus david Pauker Quetzalcoatl fue de los azteca y kulkukan de los mayas es el mismo los mayas es una civilización más antigua que la azteca lo describen con la misma similitudes esa dos civilizaciónes
Wiracocha el dios de los INCAS y su bastion fue Tihuanacu. de ahi empezo todo.
de CARAL esque realmente empezó todo, los primero Dioses , las primeras Leyes. La Historia Civilizatoria de America se inIcia en la Costa peruana de Lima
Tiahuanaco fue una cultura pre inca más, wiracocha ya era adorado desde antes
@@jannethvaldiviasanchez4670 Mmmm No' por que el Origen empezo en la Isla del Sol' , y el primer Bastion fue el Templo Tihuanacu'.
Se eram deus verdadeiros porque viraram ruinas ,???
¡Toma el Nombre del Dios Wirakocha????
WiraKocha fue un visitante extranjero???? Cuál dios????
POR SI ACASO EL DIOS DE LOS BOLIVIANOS ES EL DIOS DE ISRAEL..DIOS DE MOISES ..DIOS DE ABRAHAN
Viracocha era un nombre común en la región, así se encuentra en diversos documentos tempranos de la conquista. No se llamó el Inca así en honor al dios.
Pachacutec les arrebata el gobierno a su medio hermano Urco y a su padre Viracocha. Las relaciones entre ambos fueron tirantes, así que no existió ese trasvase de conocimiento al que alude el señor.
La dualidad andina y la naturaleza cuatripartita del mundo son conceptos panandinos y milenarios: por tanto no es de extrañar que aparezcan en todas las culturas andinas.
Esa interpretación de la portada del Sol de Tiahuanaco es forzada a mas no poder. Y esos conceptos del súperhombre, por favor. Son interpretaciones modernas y totalmente antojadizas, sin sustento científico alguno.
un poco confuso... y semánticamente poco coincidente
creo que pakal votan es el mismo
MAIKRA
"Es una concepción occidental" Jajajajajajajajajajajaj. Si, como no. Como cuando no sabes a quién echarle la.culpa.
Es triste asistir a otro engaño, este señor Ricardo Vardales, al parecer no habla el idioma nativo ancestral, WIRAQOCHA fue la denominación que en la colonia, los cristianos impusieron la figura de Cristo como si Él fuera el creador. Si queremos referirnos a Wiraqocha, en el tiempo de nuestros ancestros, se llamaba así al personaje AJENO, DESCONOCIDO, EXTRAÑO, que llegaba a una comunidad, donde sus integrantes se trataban como hermanos y hermanas (panay, turay, wayqey, ñañay), por esta razón los soldados de Pizarro fueron llamados Wiraqochakuna y no como se pluraliza mezclando el español con nuestra lengua materna "Wiracochas"... haciendo una analogía con el idioma español, al extraño, desconocido y ajeno se le denomina SEÑOR, y esa es la fuente de inicio en que los cristianos denominan SEÑOR o WIRAQOCHA (para nombrar al creador), pregunto, ¿Porqué no nombraron a Yahvé o Jehová como creador?, porque la confusión habría sido mayor, pero era más fácil denominar al creador como SEÑOR y analógicamente WIRAQOCHA, pues los cristianos llaman hasta hoy NUESTRO SEÑOR a Cristo. Si Wiraqocha fue como dice el reportaje un dios o divinidad superior, ¿cuándo o en qué periodo del año y dónde se le rendía culto?, ¿existió por lo menos un centro ceremonial para alcanzarle ofrendas?, y es que simplemente no existe tiempo, ni lugar para este supuesto dios, además nuestros ancestros NO TUVIERON dioses imaginarios, procedemos de la UNICA civilización que no tuvo divinidades imaginarias, pues todas son concretas y se hallan en los tres mundos de su entendimiento: HANAQ PACHA o mundo de arriba, KAY PACHA o mundo terrenal o de aquí y UQHU PACHA o mundo de adentro, (no mundo de abajo como indica este señor o kay wiraqocha). NO OLVIDEMOS QUE LAS CRÓNICAS FUERON ESCRITAS POR CRISTIANOS que llegaron con su propia filosofía, religión, idioma y costumbres y nos la impusieron a sangre y muerte. NO PONGAMOS en el conocimiento ancestral lo ajeno, es tan simple entender eso.
@@pablohc3781 ... No sé quién ni de dónde eres, yo vivo en Cusco, Perú y soy muy estudioso de las civilizaciones andinas, hablo el idioma nativo y lo escribo conforme a las normas de la Academia Mayor de la Lengua Quechua cuya sede está en Cusco.
No hago demagogia como leo en tu publicación, te sugiero seas más específico al señalar que también hay falta de raciocinio.
Espero que sepas hablar el idioma nativo andino, analices las crónicas coloniales e intérpretes la filosofía andina para poder exponer un tema como el que me convoca para opinar.
y el templo de wiracocha del q solo dejaron ruinas los españoles. y todo lo narrado x garcilazo. ah y el apu Kon tecse wiracocha pachayachachiq?
a y quien era kuniraya viravocha, q se menciona en dioses y hombres de huarochiri. traducida x arguedas
mucho estúpido envidioso d nuestro pasado con un legado tan pesado que todavía nos cuesta poner a cuestas , y luego mucho de suposición y enredo que no ayuda a nada por que lucen expertos de poca monta, seria mejor mostrar lo que dejaron y que en si tiene un misterio sobrecogedor que asombra , así que dejen los expertos de nada de querer explicar con argumentos adefesieros y admiremos lo que no entendemos
esta equivocado con el código ... los incas aparecieron aproximadamente hace 2000 años y los tiwanakotas se data segun posnansky de hace 17000 años a si que nada que ver con los incas ademas fueron los mismos incas que relataron que tiwanaku fueron mucho mas antiguos y que su escritura y sus técnicas se perdieron con ello esto esta relatado en las crónicas de Pedro Cieza de Leon en el siglo XVI asi que este vídeo es solamente sensacionalista ademas antropologos alemanes no a podido aun entender cuales fueron sus costumbres sus arte y el por que de su arquitectura .... ademas es simple teartro lo que hacen bolivianos y peruanos al hacer rituales religiosos en estos templos ya que los registros son inexistentes mas que orales
Ok, te creo que tiawanaku sea mas antiguo, pero no te drogues, contrario a los nacionalistas como evo y conspiranoicos al mejor estilo de alienigenas ancestrales, tiawanaku es solo un poco anterior, no alucines con 17000 años, eso es algo que solo los bolivianos en su afan de separarse de peru y no aceptar que fueron parte de... inventan... las grodas son malas no las sigas consumiendo q t afecta el cerebro
X cierto papito, los incas no son de hace 2000 años deja la ignorancia
criss andrax , estas crazy boliviano , tihuanaco 17,000 AC ??????????
Pobre el Altiplano estaba bajó hielo , tihuanaco solo tiene 200 AC .
Como le vas a creer a pedro cieza de leon y sus cronicas si era un español que amaba su creencia católica. Murió en Sevilla ese perro. Los españoles no sólo mataron a los incas también su creencias y su cultura y tu eres el nacimiento de lo que los españoles han echo por eso no sabes nada
Este animal
Cuando se trata de descubrimientos ancestrales todos los paises quieren ser dueños de ellos y brota un idealismos de hermandad y union de los pueblos , todos quieren ser parte de la cultura, ese mismo sentimiento deberia prevalecer para la devolucion de su litoral a Bolivia para que haya un verdader sentimiento de hermandad en nuestro Continente.
creo que pakal votan es el mismo