🔴 Condiciones de VENTA 🤔 Factura Electrónica AFIP 😳 ¿Qué opción debo marcar? ANALIZADO AL DETALLE

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 4 фев 2025

Комментарии • 86

  • @inthezone3893
    @inthezone3893 4 месяца назад +1

    Buenas, ahora AFIP habilitó las opciones de "transferencia bancaria" y "otros medios de pago electrónico" .. Pero siguen existiendo problemas como el que mencionaron de si la transferencia bancaria es inmediata o diferida. Se pueden elegir dos opciones? por ejemplo contado + transferencia bancaria si fuera inmediata, o cuenta corriente + Transferencia bancaria si fuera diferida?

    • @MyConsultingArg
      @MyConsultingArg  4 месяца назад +1

      Hola 👋 @inthezone3893, cómo estás? Gracias por comentar. Efectivamente. Implementaron una mejora en el proceso de facturación, donde ahora a las condiciones de ventas son 8, 👍, a saber:
      🔔Condiciones de Venta🔔
      1.Contado
      2.Tarjeta de Débito
      3.Tarjeta de Crédito
      4.Cuenta Corriente
      5.Cheque
      6.Transferencia Bancaria
      7.Otra
      8.Otros medios de pago electrónico
      📍 A tu consulta, “ Se pueden elegir dos opciones? por ejemplo contado + transferencia bancaria si fuera inmediata, o cuenta corriente + Transferencia bancaria si fuera diferida? “
      🚩 Si, se pueden elegir dos opciones de condiciones de pago, sin ningún problema 👍. Yo recién lo probé indicando como condición de venta a, “contado”, y “Transferencia Bancaria”. 🔔 me permitió hacerlo, pero, no me dejó especificar cuánto monto era de contado, y cuánto monto era por transferencia. esto, deberían solucionarlo futuro para que sea más prolijo.
      🔔 “ o cuenta corriente + Transferencia bancaria si fuera diferida? “ también deberías hacerlo sin ningún problema 👍, ya que no permite especificar ningún dato adicional: ni el monto para cada condición de pago, ni si estamos realizando una transferencia inmediata diferida.
      📍 A la Afip, le interesa que uno, no deje de facturar. Eso es lo más importante. Luego, si puede darle mayor precisión a cómo elige los parámetros de la factura, mejor.
      Espero haberte orientado.
      un abrazo del canal! Javi 👍🙋🏻

  • @MyConsultingArg
    @MyConsultingArg  Год назад +4

    MINUTERO:
    00:00 Bienvenida
    04:57 🔔 Títulos 👉 🔴 Condiciones de VENTA 🤔 Factura Electrónica AFIP 😳 ¿Qué opción debo marcar?
    10:33 📌 ¿Cuáles son las CONDICIONES DE VENTA de AFIP? Son 7 (siete)
    10:46 👉 Los medios NO Electrónicos, son 2: 📌Contado; y 📌Otra
    11:09 👉 Los medios ELECTRÓNICOS, son 5: ✅Tarjeta de Débito ✅Tarjeta de Crédito ✅Cuenta Corriente ✅Cheque, y ✅Tiquet
    11:40 📌 Facturación a Consumidor Final 👉 Monto límite para NO identificar al Cliente (Semestre Ene-23 a Jun-23) 🔔 $61.534 para operaciones con pagos a través de medios electrónicos; y
    🔔 $30.767 para operaciones realizadas en efectivo
    12:14 📌 Si se superan esos valores (🔔 $61.534 y 🔔 $30.767), se debe completar:
    Apellido y Nombres; Domicilio; y CUIT/CUIL/CDI, en su caso, nro. de DNI
    12:47 📌 Ejemplo 1: 😳 CONTADO (Facturación a Consumidor Final - Monto límite para NO identificar al cliente). TOPE $30.767
    13:27 📌 Ejemplo 2: 😳 OTRA (Facturación a Consumidor Final - Monto límite para NO identificar al cliente). TOPE $30.767
    13:52 📌 Ejemplo 3: 😳 TARJETA DE DEBITO (Facturación a Consumidor Final - Monto límite para NO identificar al cliente). TOPE $61.534
    14:33 📌 Ejemplo 4: 😳 CUENTA CORRIENTE (Facturación a Consumidor Final - Monto límite para NO identificar al cliente). TOPE $61.534
    15:04 👉 😳 TEMAS más CONTROVERTIDOS 👉 Pago en efectivo, hasta $1.000, ES CONTADO.
    👉 Pago en efectivo, mayor a $1.000, ejemplo $200.000, ES CONTADO? 😳
    15:41 🔔 INTRODUCCION Diego H. Robledo 🙋🏻‍♂ - Los problemas del CONTADO 😳 Ej. Si cobro por CVU (Clave virtual uniforme), ¿qué "condición de venta", es? 😳
    16:30 👉 Y si es con "Transferencia"? Por el concepto de liquidez, y la inmediatez, es CONTADO ✅
    18:27 👉 Y si cobro con "CHEQUE AL DÍA" (al portador)? o con el "ECHEQ o Cheque Electrónico" www.bcra.gob.ar/mediospago/politica_pagos.asp
    19:44 👉 El conflicto de conceptos: se origina desde La Ley antievasión (Ley 25.345), y sus regulaciones posteriores (Banco Central + AFIP)
    21:17 🔔 Banco Central💰: MEDIOS DE PAGO ELECTRÓNICOS 📌 www.bcra.gob.ar/mediospago/politica_pagos.asp 📌 Débito Inmediato (DEBIN) 👉 ECHEQ o Cheque Electrónico 👉 Pago Electrónico Inmediato (PEI) 👉 1. Billetera electrónica 👉 2. POS móvil 👉 3. Botón de pago 👉 Clave Bancaria Uniforme (CBU) 👉 Alias CBU 👉 Clave Virtual Uniforme (CVU) 👉 Alias CVU 👉 Pagos con Transferencia - Transferencias 3.0 👉 Tarjetas de débito y crédito
    25:02 📌 Y qué va en la condición de venta 👉 OTRA ??, y si vendes por MERCADO PAGO? 😳
    26:45 📌 ¿Cuando elegir "CONTADO" u "OTRA"? sería posible siempre que sea coherente, y se pueda demostrar la operación con documentación. El problema está con el EFECTIVO
    29:15 📌 Cobro en efectivo de por ej. $200.000 😳 LA IMPORTANCIA QUE ESTÉN DOCUMENTADAS LAS OPERACIONES, para justificar los cobros de efectivo
    35:09 🔔 Y si me pagan con EFECTIVO EN U$S 😳? Como los convertís en PESOS? Cotización Dolar Oficial, o Dolar MEP?
    38:27 📌 Podes cobrar $1.000.000 en efectivo si queres... PERO, siempre que lo PUEDAS JUSTIFICAR, QUE ESTÉ DOCUMENTADO, OJO 😳
    41:19 🔔 Ventas por "MERCADO PAGO", ¿COMO Facturo con la CONDICIÓN DE VENTA?
    45:48 🔔 CUIDADO con el "Precio unitario máximo para venta de cosas muebles" de $ 85.627,66, para NO SER EXCLUIDO DEL MONOTRIBUTO 😳
    56:59 📌 Reflexión final y RESPUESTA a los COMENTARIOS de los SUSCRIPTORES

  • @MyConsultingArg
    @MyConsultingArg  Год назад +4

    En un rato, estarán subidos los "capítulos x tema", para facilitar la búsqueda de lo que te interese ver, yendo al minutero exacto del video. En eso, estamos trabajando ahora. Gracias por la paciencia, Javi
    PD: Luego, a la tarde, estará subido en formato audio a nuestro canal de Spotify:
    Gracias por seguirnos en esa plataforma, para que puedas escuchar nuestros nuevos contenidos, en este link: ⬇
    podcasters.spotify.com/pod/show/myconsultingarg

  • @MyConsultingArg
    @MyConsultingArg  Год назад +3

    Buen día gente querida! les compartimos las fuentes que utilizamos ayer, por si precisan verlas... Abrazo del Canal! Diego y Javier
    FUENTES:
    👉 RG 1415/2003: REGIMEN DE FACTURACION Y REGISTRACION:REGIMEN JURIDICO: biblioteca.afip.gob.ar/dcp/reag01001415_2003_01_07
    👉 RG 4444/2019: PROCEDIMIENTO-REGIMEN DE EMISION Y REGISTRACION DE COMPROBANTES; biblioteca.afip.gob.ar/dcp/REAG01004444_2019_03_27
    👉 La ley antievasión (Ley 25.345): servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/65000-69999/65015/texact.htm
    👉 Ley de Procedimiento Tributario: Ley N° 11.683: servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/15000-19999/18771/texact.htm
    👉 Medios de pago (todos: electrónicos y no electrónicos) según el Banco CENTRAL Argentino:
    www.bcra.gob.ar/mediospago/politica_pagos.asp

  • @sebasdito
    @sebasdito Год назад +3

    Excelente explicación, o sea queda en evidencia que el estado esta en contra del qué trabaja, pone trabas y complicaciones en todo lugar posible. Se pisan las leyes y se contradicen, qué bronca da todo.

    • @MyConsultingArg
      @MyConsultingArg  Год назад +2

      Hola Seba!, como estas? Muchas gracias por comentar y por tus palabras a nosotros. Este video hacia muchisimo tiempo que se lo debíamos a nuestra comunidad, ya que es un dilema al que uno se enfrenta al facturar, si te toca elegir una condición de venta, que no tiene correlación con la realidad. Por eso, nos tomamos el trabajo de ver y comparar, las leyes del Banco Central, y las de AFIP.
      Urgente que actualicen las reglamentaciones de AFIP sobre facturación, así es más facil para todos.
      Abrazo del canal! Javi

  • @mateolanusph
    @mateolanusph Год назад +1

    Tremendo lo que aprendí en esta hora y media.

    • @MyConsultingArg
      @MyConsultingArg  Год назад

      Que bueno @mateolanusph 🏆!!, que grande! 10 puntos que te haya sido util !!!!!!, Muchas gracias por tu comentario, por seguirnos, y por suscribirte al canal 🫶si aún no lo has hecho, para darnos una mano en seguir creciendo ⬆️. En minutos, te estaré respondiendo tu otro comentario, por tu situación actual, la cual tiene solución, antes de que termine el actual recategorización, si aún no la has hecho (Vencimiento: 20 de julio de 2023).
      Es totalmente gratis. Abrazo de My Consulting Arg.! Javi 👍🧔🏻

  • @pablomonzon8242
    @pablomonzon8242 Год назад +3

    La ley anti evasión fue observada por la Corte Suprema. O si no, no sería legal las operaciones inmobiliarias que se hacen aún hoy 2023 por escribano y en efectivo. ( Incluso en dólares físicos).

    • @MyConsultingArg
      @MyConsultingArg  Год назад +2

      Buen día Pablo!, como estas? Muchas gracias por tu comentario y apoyo al canal, muy valioso para nosotros. Desconocía que dicha ley fue observada por su Corte Suprema. Buen martes! Abrazo del Canal! Javier

  • @MariFoncuberta
    @MariFoncuberta 11 месяцев назад +3

    con respecto a que condicion de venta elegir cuando es transferencia bancaria o mercado pago ,en otras paginas dicen que si el pago es por transferencia bancaria se selecciona cuenta corriente ya que es un medio de pago electronico. mi contador en ese caso me dijo que coloque contado como tambien decis vos javier . mi consulta es podría haber algún tipo de problema por poner contado o cuenta corriente? y en que casos para vos si se usa la opcion de cuenta corriente ? muchas gracias javier . saludos!

    • @MyConsultingArg
      @MyConsultingArg  11 месяцев назад +3

      Hola 🙋🏻!, cómo estás? Muchas gracias por tu comentario, por darle un like 👍 al video, y por suscribirte al canal 🚩, si aún no lo has hecho, para darnos una mano en seguir creciendo. Es totalmente gratuito ☀️. Respuesta: transferencia bancaria o mercado pago, la sugerencia, es que se indique cómo condición de venta, la opción de “CONTADO”. No tiene porque haber ningún tipo de problema en elegir la opción contado, por qué el diseño que tiene el sistema del fisco argentino, quedó Super desactualizado, con las condiciones de venta que debieran existir en el Sistema Web de AFIP.
      El diseño actual, que estamos viendo ESTA DESACTUALIZADO, desde hace muchísimos años. Es por eso, qué el Banco Central argentino, como lo mencionamos en el video, lo tiene muchísimo más actualizado, no así AFIP.
      📌 En qué casos utilizar la opción de cuenta corriente? Muy buena pregunta. desde la definición teórica y así por lo menos, 8 años desde que se creó, sería para medios electrónicos, pero desde el punto de vista práctico, yo utilizaría únicamente cuenta corriente para el caso cuando se da la compra y la venta entre un proveedor y un cliente, donde la cuenta corriente existe propiamente dicha, y se paga a plazo. PERO, esto algún día deberá desaparecerá, y deberán actualizarse las condiciones de venta, para no hacer todo este tipo de analogías e interpretaciones de algo, que quedó súper súper desactualizado. Es nuestra humilde opinión con Diego, y por el cual hicimos este video hace un buen tiempo ⏱️; esperamos que te sea de utilidad muy explicación.
      Abrazo del canal! Javi ;) 🙋🏻🎷
      PD: mensaje redactado con dictado de voz 🎤

    • @MariFoncuberta
      @MariFoncuberta 11 месяцев назад +2

      gracias javi por responder! me encantan tus respuestas super completas. abrazo! @@MyConsultingArg

    • @MyConsultingArg
      @MyConsultingArg  11 месяцев назад +2

      Buen día! ☀️ de nada! Un placer interactuar. Un gran abrazo! 🤗 Javi 👍🙋🏻‍♂️

  • @bustalover3222
    @bustalover3222 5 месяцев назад +1

    Hola, muy buen video!!, quería hacer una consulta, en caso de que me realicen una compra desde mi tienda online, usando la plataforma de mercado pago, pero con una tarjeta de crédito en pago de 3 cuotas sin interés, y el total se me acredite inmediatamente a mi cuenta, la condición de pago seria "contado", o "tarjeta de crédito" , espero que me pueda despejar esa duda, desde ya muchas gracias!!

    • @MyConsultingArg
      @MyConsultingArg  5 месяцев назад

      Hola cómo estás 👋, muchas gracias por comentar. Para el caso planteado, si el dinero se acredita inmediatamente en tu cuenta, yo utilizaría la condición de venta contado, ya que se está asimilando al concepto de liquidez de disponerlo al instante. Sería la forma más sencilla. La opción tarjeta de crédito es ideal para utilizar cuando uno dispone de todos los números de la tarjeta de crédito, y eso no siempre ocurre. Con lo cual, si hay una acreditación inmediata, con la condición de venta de contado, estaría más que bien. Un abrazo del canal! Javi
      PD: mensaje redactado con dictado de voz

  • @estebancastellote7934
    @estebancastellote7934 Год назад +3

    Buenas noches, ante todo gracias por el video! Consulto lo siguiente. El administrador de nuestro consorcio hace los pagos a todos los proveedores por fuera de la cuenta bancaria, en efectivo, y saca del dinero de la cuenta por transferencias que se hace a si mismo (a su cuenta personal) por montos grandes o incluso utiliza el dinero de la cuenta consorcial para pagar trabajos de otros consorcios argumentando que es una especie de devolución de un dinero que uso de otro lugar para pagar gastos nuestros. El punto es que, si nos exhibe facturas de los proveedores con condición de pago "contado" diciendo que pago en efectivo, que garantía tenemos nosotros de que realmente el dinero se los pago a ellos y en la cantidad que dice la factura? ¿basta que nos muestre esa factura con condición de pago de "contado" para acreditar ese supuesto pago o debería a su vez enviarnos un recibo confeccionado por el proveedor que nos pruebe que ese pago se realizo? Desde ya muchas gracias

    • @MyConsultingArg
      @MyConsultingArg  Год назад +3

      Hola Esteban 🙋🏻!, cómo estás? Muchas gracias por tu comentario, por seguirnos, y por suscribirte al canal si aún no lo has hecho, para darnos una mano en seguir creciendo. Es totalmente gratuito. Respuesta: Gran tema de análisis financiero para justificar la Administración de la recaudación de los fondos que hace una "Administración de Consorcios". La realidad, es que cuando pagan todo o mucho de contado, se torna dificil de controlar para los copropietarios, ya que sólo una Administración hiper-ordenada puede justificar los pagos que hace si tiene los comprobantes de pago correspondientes.
      Si se paga en efectivo por ejemplo al proveedor, y por más que esté facturado por el Administrador, se hace dificil creer si no muestra, rinde uno a uno, todos los pagos que hace, situación que sería compleja de controlar, ya que habría que hacerle auditorías mensualmente por parte de un contador, para ver si efectivamente pagó lo que dijo pagar, y si los recibos son verdaderos y no fraudulentos.
      Todo se hace más facil, cuando el Administrador de Consorcio, se maneja en forma bancarizada, para evitar fraudes.
      Tambien es cierto, que puede tener una Administración ordenada, si da acceso a uds., al Consejo de Administración, a auditar lo que hace. Puede pasar que muchas cosas las pague en forma electrónica porque no le queda otra, como ser: pagar los sueldos, y cargas sociales (Form. 931 AFIP), puede ser que pague a proveedores por transferencia electrónica y es facil de conciliar para un contador, puede ser que pague los servicios del edificio y eso tambien es sencillo de controlar, pero si paga todo de contado, yo no me quedaría tranquilo.
      Se hace necesario que los copropietarios convoquen una Asamblea Extraordiinaria, para tratar este tema "urticante" y complejo e ir pensando en hacerle una Auditoría al Administrador, sobre todo si hace este manejo de fondos tan irregular por vos descripto. Espero haberte orientado.
      Abrazo del canal! Javier ;)🎷

    • @MyConsultingArg
      @MyConsultingArg  Год назад +1

      "¿basta que nos muestre esa factura con condición de pago de "contado" para acreditar ese supuesto pago". No alcanza, ya que se pueden crear facturas inventadas.
      "o debería a su vez enviarnos un recibo confeccionado por el proveedor que nos pruebe que ese pago se realizo?". Eso puede servir, pero se corre el riesgo que tambien tengas recibos no verdaderos.
      Por eso, con una Administracion así, con dichos manejos, es para ir pensando en convocar a una Asamblea y que los copropietarios voten una Auditoria inminenente.
      => Si el resultado es bueno, ok, pero habría que proponerle que sea más claro pagando la mayoria de gastos por Transferencia electronica.
      => Si el resultado es malo, se viene un problemón, ya que que hay ir pensando en tomar acciones de cambio para la Administración.
      Mis mejores deseos para uds.
      Abrazo del canal, Javier

    • @estebancastellote7934
      @estebancastellote7934 Год назад +1

      @@MyConsultingArg Buenos días!!!!! Ante todo muchísimas gracias por la respuesta!! Nos ayuda mucho, realmente!! Te consultamos lo ultimo! Cuando decís “facturas inventadas”, puede ser que la administración utilice un proveedor de su confianza para que le haga las facturas, ya que las que nos envió son validas por CAE pero el trabajo lo realice un tercero que jamás figure y por ese motivo todos “los pagos se hagan en efectivo” ya que el circuito del dinero sea diferente en el sentido que esa factura jamás se pague sino que sirva para inflar un precio y que ese dinero en efectivo se reparta? Preguntamos esto ya que nos llama la atención que TODOS los pagos a proveedores se hacen en efectivo.
      Por otro lado, ¿los recibos de pago deberían ser confeccionados en la pagina de AFIP con la mención de la factura que se esta pagando? Es decir, no mails del proveedor ni papeles manuscritos con una firma? Aunque realmente, quizás ni siquiera así uno llegaría a tener certeza de que “realmente” ese monto de dinero se le haya pagado al proveedor… Nuevamente muchísimas gracias por tan importantes aportes!! Un abrazo!!!!

    • @MyConsultingArg
      @MyConsultingArg  Год назад +2

      Hola Esteban, buen día!, de nada. Por favor, te pido contactarme y hablamos por privado. Si tenes instagram, podes seguirme en instagram.com/myconsultingarg/ y luego enviarme un mensaje por privado. O bien enviarme un e-mail a info@myconsulting.com.ar e interactuamos. Abrazo! Javier

    • @estebancastellote7934
      @estebancastellote7934 Год назад +1

      @@MyConsultingArg Perfecto!! Muchas gracias!!! Abrazo!!

  • @MyConsultingArg
    @MyConsultingArg  5 месяцев назад

    Hola @alfredopappo 👋 cómo estás? No sé qué pasó con la plataforma de RUclips que desapareció tu mensaje, pero lo llegué a leer. Gracias por haber visto el video que te recomendamos, que trae un poco más de claridad en cuanto a cómo comprender las condiciones de venta utilizar.
    A tu comentario que pude leer, la recomendación que te doy es si vendes servicios, utilizar el Tope que hablamos en el otro video para facturar sin declarar ningún dato del cliente cuando puedas hacerlo.
    📍 Y si estuvieras vendiendo cosas o bienes, donde se acumulan 10, 20, 30, 40 ventas por decir un ejemplo, por montos bajos, en vez de facturar cada una de esas pequeñas ventas te sugiero hacer una factura global a consumidor final sin superar el tope de 172 mil y pico, que hablamos anteriormente. Y también es súper importante que el precio máximo unitario de venta no supere los 385.000 pesos, para no ser excluido del monotributo.
    Un gran abrazo del canal! Javi 🙋🏻👍

  • @vi-xq2zl
    @vi-xq2zl Год назад +1

    hola, muchas gracias por el video, entonces en resumen si es por mercado pago ponemos cuenta corriente? y transferencias de cualquier tipo contado?

    • @MyConsultingArg
      @MyConsultingArg  Год назад +1

      Hola @vi-xq2zl 🙋🏻!, cómo estás? Muchas gracias por tu comentario, por seguirnos, y por suscribirte al canal si aún no lo has hecho, para darnos una mano en seguir creciendo. Es totalmente gratuito. Respuesta: "si es por mercado pago ponemos cuenta corriente?", por ahora, hasta tanto no se actualice el sistema de AFIP, para tener mejores alternativas para elegir, sí, es una opcion ok, poner "cuenta corriente".
      Para "transferencias", va como condición de venta => Contado.
      Exitos!
      Abrazo del canal! Javier ;)🎷

  • @isabellafernandez3246
    @isabellafernandez3246 11 месяцев назад +4

    Hola, si yo le pongo Consumidor final, y en condición de venta al Contado. Pero al confirmar los datos me dice: condicion de venta: null, qué significa?

    • @MyConsultingArg
      @MyConsultingArg  11 месяцев назад +1

      Hola Isabella!, cómo estás? Muchas gracias por tu comentario, por darle un like 👍 al video, y por suscribirte al canal 🚩, si aún no lo has hecho, para darnos una mano en seguir creciendo. Es totalmente gratuito ☀️. Respuesta:
      Es un error de diseño del sistema. Lo que estás haciendo, está bien. Adelante sin ningún problema ☀️Abrazo del canal! Javi ;) 🙋🏻🎷

    • @MyConsultingArg
      @MyConsultingArg  11 месяцев назад +3

      Te recomiendo este video de 2 minutos, llamado 🛎️ Nuevo Tope por Ventas a CONSUMIDOR FINAL de $95.812 🧐 SIN DECLARAR datos del cliente 🚩Tutorial 🚩
      Donde muestro la forma en que estás facturando, igual a tu caso. Ojalá te sirva. Va link… ruclips.net/video/zbw-3SCshhI/видео.htmlsi=z_L3FHNd23GMCnTp
      🔔 En el minuto y 40 segundos del VIDEO, se puede ver en el paso 4 de 4 como aparece tal cual te ocurre a vos que dice 🔎 Null 🔎, pero al imprimir la factura, sale sin ningún problema. Te comento todo esto para que veas que es un error del sistema, no es que uno como contribuyente está operando mal o utilizando mal el sistema de AFIP.
      Abrazo del canal, Javi 👍🙋🏻‍♂️

    • @isabellafernandez3246
      @isabellafernandez3246 11 месяцев назад +1

      @@MyConsultingArg ahí vi el video, sí tal cual así me aparecía. Muy amable Javi, muchas gracias!! Abrazos!!

    • @MyConsultingArg
      @MyConsultingArg  11 месяцев назад +1

      De nada 😊! Abrazo del canal, Javi 👍🙋🏻‍♂️

    • @marcorocciolino8412
      @marcorocciolino8412 10 месяцев назад +1

      Hola, me pasa lo mismo, no logro emitir la factura y que figure "contado", me aparece "null"

  • @HelenCervantes14
    @HelenCervantes14 7 месяцев назад +2

    Holaa, si vendo por mercado libre, y el cliente pagó con tarjeta de crédito / débito o mercado crédito, no me da los datos ¿Está bien poner "otra"? ¿O como son todos pagos que se procesa por mercado pago debo poner "contado"?

    • @javieraugustogonzalezamaya6109
      @javieraugustogonzalezamaya6109 7 месяцев назад +2

      Hola Helen 👋 aprovecho para contestar uno de tus mensajes desde una cuenta alternativa que tengo. 📍 Las condiciones de venta que tiene disponibles hoy AFIP para usar, quedaron muy desactualizadas, con respecto a las que sí tiene el banco Central argentino, en dónde sí están disponibles mucho mejor las condiciones de venta.
      📍 Tal cual, si no están los datos de la tarjeta de crédito, es imposible marcar esa condición de venta.
      📍 Cuando te pagan por MercadoLibre, tendrás que evaluar si el pago es inmediato, podés usar la condición de venta "Contado". Por qué se asemeja al concepto de liquidez, cómo si se pagará en forma inmediata.
      📍 Sí por algún motivo el pago ingresa por ejemplo a los 7 días a los 15 días a los 30 días, te recomiendo usar "otra".
      Espero haberte orientado. Abrazo del canal, Javi 💁‍♂️👍

    • @javieraugustogonzalezamaya6109
      @javieraugustogonzalezamaya6109 7 месяцев назад +2

      El dia que AFIP actualice y agregue más con condiciones de venta, sera mas fácil para todos 🙏

    • @MyConsultingArg
      @MyConsultingArg  7 месяцев назад +1

      Hola 👋 Helen ! ahora sí ya pude volver a mi oficina. Muchas gracias por haberte suscrito, muy valioso para nosotros. Muy buen finde ☀️. Abrazo del canal! Javi 👍🙋🏻

  • @La_parada27
    @La_parada27 Год назад +1

    te consulto, avisan cuando hay siguientes charlas?? o hay notificacion o es por otra pagina eso?

    • @MyConsultingArg
      @MyConsultingArg  Год назад +1

      Lo que normalmente, les sugerimos a la gente que ve nuestros Videos, es invitarlos a suscribirse al canal 👍, que es totalmente gratis y nos ayuda un montón, y por su parte activar la campanita 🔔 de notificaciones, todas, para que les avise de un próximo video.
      📌 Normalmente, hacemos uno o dos Videos por mes, ya sea que lo haga yo solo, Javier, o bien, con mi colega Diego, donde le ponemos toda la garra para poder hacer un “ charla “, con la participación de la gente que nos mira en vivo, para responder sus inquietudes, tratando de aclarar los temas que generan más confusión en los contribuyentes.
      te mando un gran abrazo el canal! Javier 👍🙋🏻🏋️‍♀️

  • @ezequielpachano5829
    @ezequielpachano5829 Год назад +1

    si el pago que recibo es por transferencia que opción debo elegir a la hora de hacer la factura? ya que no existe la opcion de transferencia.

    • @MyConsultingArg
      @MyConsultingArg  Год назад +2

      Hola Ezequiel!, como estas? Muchas gracias por comentar y por tu apoyo al canal como suscriptor, muy valioso para nosotros. Cuando te pagan por "trasnferencia", la condición de venta, que se debe marcar es "contado", ya que la "transferencia" es como recibir "dinero en efectivo", al instante.
      Un gran abrazo! Javi

  • @La_parada27
    @La_parada27 Год назад +1

    consulto, la actividad financiera es condicion excluyente para el monotributo, el plazo fijo entra en eso? como renta financiera??

    • @MyConsultingArg
      @MyConsultingArg  Год назад +1

      Hola Victor 🙋🏻!, cómo estás? Muchas gracias por tu comentario, por seguirnos, y por suscribirte al canal si aún no lo has hecho, para darnos una mano en seguir creciendo. Es totalmente gratuito. Respuesta: todo lo que tiene que ver con inversiones, normalmente es alcanzado por impuesto a las ganancias, segunda categoría 👉 renta financiera.
      En el caso de plazo fijo - si es que no cambian las leyes - si la inversion es a tasa fija, no paga ningún impuesto.
      📌 En cambio, si el plazo fijo es a tasa variable, va a estar alcanzado por impuesto a las ganancias, segunda categoría. Sigo respondiéndote con tu siguiente comentario.
      Abrazo del canal! Javier ;)🎷

    • @MyConsultingArg
      @MyConsultingArg  Год назад +1

      🔔 Aclaró que es totalmente compatible estar inscripto por un lado en el monotributo, y si a alguno/a le interesa hacer inversiones, lo lógico es inscribirse en impuesto a la ganancias, en la segunda categoría.

    • @La_parada27
      @La_parada27 Год назад +1

      @@MyConsultingArg Gracias por la respuesta rápida. Saludos

  • @MegaDieter27
    @MegaDieter27 Год назад +1

    Pregunta.. Desde hoy noté que cuando quiero hacer una factura C a consumidor final, al intentar generar el comprobante, me decía "RECEPTOR/COMPRADOR INEXISTENTE" en rojo con una cruz.. Por las dudas, no genere la factura para evitarme dolores de cabeza.. Lo más gracioso es que era una boleta por sólo 7000 pesos. A qué se debe esto? No se supone que hasta cierto monto no hace falta poner los datos de la persona si es a consumidor final?? Soy profesor de francés y doy clases... algunos de mis alumnos no me quieren dar sus datos. ¿como se supone que hago ahora?? genero igual la factura aunque diga "receptor inexistente" ? Ayuda por favor :(

    • @MyConsultingArg
      @MyConsultingArg  Год назад +2

      Hola @MegaDieter27 🙋🏻!, cómo estás? Muchas gracias por tu comentario, por darle un like 👍 al video, y por suscribirte al canal 🚩, si aún no lo has hecho, para darnos una mano en seguir creciendo. Es totalmente gratuito ☀️. Respuesta: es muy probable, que haya estado funcionando mal el sistema, o el navegador web. Recién lo probé, y pude facturar a consumidor final (Sin identificar ningún dato del cliente) sin ningún problema, con el Nuevo tope de 95.812 pesos.
      Lo único que me llamó la atención, fue que en el paso último, antes de imprimir la factura, salió un cartel en rojo 🟥, que eso jamás lo había visto, donde decía que el “receptor / comprador es inexistente”.
      Pero entiendo que es sólo, al efecto informativo, porque dejó hacer la factura electrónica, sin ningún problema. Fíjate que tiene que andar
      Abrazo del canal! Javi ;) 🙋🏻🎷

    • @MegaDieter27
      @MegaDieter27 Год назад +1

      ​@@MyConsultingArg un millón de graciassss ❤

    • @MyConsultingArg
      @MyConsultingArg  Год назад +1

      De nada. Abrazo del canal! Javi

  • @alexcastagnoli1118
    @alexcastagnoli1118 Год назад +1

    Buen día! como están? les consulto, si me pagan de contado un solo pago! con Debito lo puedo facturar como contado? gracias

    • @MyConsultingArg
      @MyConsultingArg  Год назад +1

      Hola @axelcastagnoli1118 🙋🏻!, cómo estás? Muchas gracias por tu comentario, por seguirnos, y por suscribirte al canal si aún no lo has hecho, para darnos una mano en seguir creciendo. Es totalmente gratuito. Coincido con tu mensaje. Sí, podes facturarlo como "contado".
      Abrazo del canal! Javier ;)🎷

  • @rociosoria3816
    @rociosoria3816 Год назад +1

    Hola buenas noches entonces si se cobra por mercado pago en condicion de venta se puede seleccionar otra y en el caso de transferencia bancaria se podria detallar otra o de contado? Todo un tema

    • @MyConsultingArg
      @MyConsultingArg  Год назад +1

      Hola Rocio 🙋🏻!, cómo estás? Muchas gracias por tu comentario, por seguirnos, y por suscribirte al canal si aún no lo has hecho, para darnos una mano en seguir creciendo. Es totalmente gratuito. Respuesta: en el caso de transferencia bancaria, sin lugar a dudas, puedes elegir sin ningún problema la opción de “contado”.
      En cambio, cuando se cobra por mercado pago, hasta que el fisco argentino no actualice, modernice las opciones a elegir, es complejo elegir la mejor opción, porque no está contemplada. Podrías elegir la opción: cuenta corriente, por descarte. Este tema lo hemos tratado en el siguiente capítulo del video, del cual te comparto el link para acceder directamente a nuestros comentarios y análisis sobre ese tema puntual de Mercado Pago 👉 ruclips.net/user/liveNZ-9axYLbJI?feature=share&t=2479
      Éxitos ☀️🙋🏻‍♂️👍
      Abrazo del canal! Javier ;)🎷

    • @rociosoria3816
      @rociosoria3816 Год назад +1

      Ok muchas gracias,javier felicitaciones por los temas que desarrollan esta muy bien explicados y ayudan muchisimo. Exitos.

    • @MyConsultingArg
      @MyConsultingArg  Год назад

      De nada estimada Rocío. Pura pasión la nuestra, es una forma de agradecer a la UBA por la formación que nos brindo y nosotros lo devolvemos a la comunidad, de manera, tambien educativa para todos. Abrazo del canal! Javi

  • @hergauna
    @hergauna Год назад +1

    Hola muy bueno el video. Quería consultar: Si me pagan en efectivo en mano, y ya hice la factura, pero ese dinero quiero depositarlo en mi cuenta, no habría problema por el tema de ese ingreso a la cuenta? Espero haberme explicado bien. Gracias. Saludos desde Paraná

    • @MyConsultingArg
      @MyConsultingArg  Год назад +1

      Hola @hergauna!, como estas? Muchísimas gracias por tu apoyo al canal! El préstamo objeto del video 💰Créditos para MONOTRIBUTISTAS 🙋🏻‍♂️ Hasta 4 millones de $ 📌 Todas las DUDAS 🤔 ruclips.net/user/livejGjby5fynWs te lo acreditan en una cuenta bancaria, normalmente una caja de ahorro en pesos.
      Luego uno puede aplicarlo para consumir, yendo a uno o varios comercios, y pagarlo con la tarjeta de débito (verificá antes el límite de consumo diario con tu banco) o bien llevar el efectivo (no recomiendo por seguridad llevar el efectivo, para evitar a los "ladri").
      No, no vas a tener problemas.
      Recorda que la AFIP registra y controla todo el sistema comercial y bancario de Argentina.
      Con lo cual, si uno o varios comercios, te hiciero una factura de compra, por la venta que te hicieron, esa factura de compra, será informada en el servicio de AFIP., llamado "Mis Comprobantes", consultando "Comprobantes recibidos" (se hace la consulta por mes).
      Exitos!
      Javi
      PD: abrazo a vos y la linda Parana!

    • @MyConsultingArg
      @MyConsultingArg  Год назад +2

      ""... Quería consultar: Si me pagan en efectivo en mano, y ya hice la factura, pero ese dinero quiero depositarlo en mi cuenta, no habría problema por el tema de ese ingreso a la cuenta? " Perdon, crei que consultabas por el ultimo video en vivo que hice.
      Retomo tu pregunta.
      A mi entender no deberías tener problema.
      Exitos! Javi

    • @MyConsultingArg
      @MyConsultingArg  Год назад +2

      Siempre tener respaldo de todos los comprobantes, las facturas de compra que recibís, y las facturas de venta, que hagas, ya quedan grabadas en el sistema de AFIP en "comprobantes en línea).
      Abrazo!

    • @hergauna
      @hergauna Год назад +1

      @@MyConsultingArg Muchas gracias por contestarme, saludos!!!!

    • @MyConsultingArg
      @MyConsultingArg  Год назад

      De nada!, que termines bien el dìa!, Abrazo! Javi

  • @MagdalenaMuiños
    @MagdalenaMuiños Год назад +1

    Hola. En la venta hecha por mercado libre, la condición de venta cuál sería?

    • @MyConsultingArg
      @MyConsultingArg  Год назад +2

      Hola @user-pl9or9hr4n 🙋🏻!, cómo estás? Muchas gracias por tu comentario, por darle un like 👍 al video, y por suscribirte al canal 🚩, si aún no lo has hecho, para darnos una mano en seguir creciendo. Es totalmente gratuito ☀️. Respuesta: Hasta tanto no se actualice la plantilla de opciones que brinda el sistema de AFIP al emitir factura electrónica, yo usaría la opción de "contado" porque habitualmente la gente paga con pago inmediato, usando mercado pago, u otras opciones que lo cancelan al instante.
      Distinto es si el comprador, usa su tarjeta de crédito, ahi, sí, podría elegirse la opción de Tarjeta de crédito, pero siempre y cuando uno tenga los datos completos (que tarjeta es, y el número). Si estos datos no se tiene, pondría como opción de condición de venta a "otra".
      Abrazo del canal! Javi ;) 🙋🏻🎷

    • @MagdalenaMuiños
      @MagdalenaMuiños Год назад +1

      @@MyConsultingArg Muchas gracias. Y tengo que facturar en el momento en que hacen la compra o cuando recibo el pago?

    • @MyConsultingArg
      @MyConsultingArg  Год назад +2

      De nada. " Y tengo que facturar en el momento en que hacen la compra o cuando recibo el pago?" Es indistinto. Si precisas que la facturación figure ya, porque estás con muchos gastos, podes facturarlo ya. Si no precisas facturar ya, podes hacer la factura, cuando recibas el pago. Abrazo del canal, Javi

  • @florencia4591
    @florencia4591 Год назад +1

    Buen día, les queria hacer una consulta! Yo no soy monotributista pero tengo un emprendimiento de acero quirúrgico y vendo por las redes (en efectivo y alguna que otra transferencia). Me gustaria adherir la Cuenta DNI para generar más ventas, pero no lo puedo hacer a mi nombre ya que no estoy en el monotributo. Pero mi mamá si, ella es ama de casa actualmente y en el afip tiene como actividad "producción de filmes y videocintas" se dedicaba a eso antes de la pandemia, pero sigue pagando para jubilarse y haciendo las DDJJ a $0 ya que no tiene ingresos.
    Mi pregunta es, si pongo la Cuenta Dni Comercio a su nombre tengo que agregarle otra actividad o le sirve la que ya tiene?
    Cómo haría con la facturación? Debe ser a consumidor final no?
    Disculpen la pregunta tan larga, muy informativos los videos y ya me suscribí. Gracias!! 🙌🏼😊

    • @MyConsultingArg
      @MyConsultingArg  Год назад +2

      Hola Flor 🌹! Cómo estás? Muchísimas gracias por brindarnos tu apoyo como nueva suscriptora del canal 🏆. Acabo de manejar 800 km, cruzando gran parte de la Argentina. Mañana veo bien tu mensaje, y te respondo nuevamente. Un abrazo del canal! Javi 👍🙋🏻‍♂️

    • @MyConsultingArg
      @MyConsultingArg  Год назад +2

      Buen día Flor 👋 cómo estás? felicitaciones por tu emprendimiento 🎻, y que vengan y aumenten las ventas en las redes. A tu pregunta sobre si encuadrar el emprendimiento desde el ámbito legal de tu mamá, si se puede: Para eso, tu mamá deberá agregar una 2da. actividad económica vinculado a lo que tenga que ver con acero quirúrgico (El monotributo permite tener registrado hasta tres actividades económicas distintas).
      📌 también tu mamá, deberá si aún no lo hizo cumplir con quien recauda rentas, inscribiéndose en la variante que le corresponda de ingresos brutos. 🔔 Aquí es importante tener en cuenta que por ejemplo inicialmente si tu mamá vive y trabaja en el ámbito de la provincia de Buenos Aires, deberá darse de alta en “Monotributo Unificado ARBA”. 🔔 Si tu mamá únicamente, va a tener actividad en la ciudad de Buenos Aires por ejemplo, ahí no existe el monotributo unificado, y debe inscribirse ante AGIP en el régimen simplificado de ingresos brutos.
      🚩 PERO, PERO… Si la actividad a cargo de tu mamá sobre acero quirúrgico, comienza a venderse con frecuencia, y recurrencia en distintas provincias en la República Argentina, por ejemplo, cuando superes 5 ventas (Éste número cambia según la provincia) en alguna provincia, el Estado argentino le va a estar exigiendo que se inscriba en Convenio multilateral, por estar vendiendo en más de una jurisdicción o provincia.
      🔔 convenio multilateral, es la variante más compleja de ingresos brutos, porque requiere de un contador que liquide mensualmente, incluso es complejo hasta para un contador/ra recién recibido.
      📌 para completar el Marco legal completo tu mamá también va a tener que estar quien tenga habilitado el comercio si es que existe alguno en la municipalidad en donde estén.
      👍 Y por supuesto que podrán utilizar la Cuenta DNI que mencionaste para potenciar las ventas.
      🔔 en el siguiente comentario te compartiré para que conozcas, si aún no lo ha visto, las variantes a conocer sobre ingresos brutos, porque si no se hace entrada bien, luego es un dolor de cabeza. Me refiero a el alta correspondiente.
      PD: mensaje redactado por dictado de voz 🎤

    • @MyConsultingArg
      @MyConsultingArg  Год назад +2

      Hola @florencia4591 🙋🏻!, van las recomendaciones:
      a) Ingresos brutos ¿qué es? - Su incidencia en el MONOTRIBUTO y en AUTÓNOMOS - Link: ruclips.net/video/V-KJD9jVr0s/видео.html
      b) 🔴 Monotributo UNIFICADO entre AFIP y ARBA 🎥 Noticiero Monotributista 😳 PROVINCIA DE BUENOS AIRES - Link: ruclips.net/user/live1SCoBpK8-XE

    • @florencia4591
      @florencia4591 Год назад +1

      @@MyConsultingArg Hola Javi! 👋🏼 Genial, muchísimas gracias por la buena onda y por tomarte el tiempo de contestar! Voy a chequear los videos que me pasaste, como siempre un canal muy informativo y de gran ayuda! 🤝🏼☺️

    • @MyConsultingArg
      @MyConsultingArg  Год назад +2

      Buen día Flor 🌹 👋! Que bueno! Me alegro que te sea de utilidad. Que vaya todo bien. Abrazo del canal! Javi 👋🙋🏻‍♂️

  • @javiermejia3436
    @javiermejia3436 Год назад +1

    Por que cuando facturo y selecciono CONDICIONES DE VENTA OPCIÓN: CONTADO al final me lo coloca como NULL?

    • @MyConsultingArg
      @MyConsultingArg  Год назад +1

      Hola @javiermejia3436 🙋🏻!, cómo estás? Muchas gracias por tu comentario, por seguirnos, y por suscribirte al canal si aún no lo has hecho, para darnos una mano en seguir creciendo. Es totalmente gratuito. Respuesta: cuando seleccionas CONDICIONES DE VENTA OPCIÓN: CONTADO al final, te lo coloca como "NULL", es porque esta diseñado así, es un error de sistema. No te preocupes, que está ok. Algun día lo solucionarán. Lo importante es que lo has facturado y marcaste opción de condición de venta "Contado", a veces sucede, que te muestra "null". No hay problema. Siempre y cuando te permita llegar al paso 4 de 4, confirmar e imprimir la factura, descargandola en tu computadora.
      Abrazo del canal! Javier ;)🎷
      PD: mensaje redactado con dictado de voz 🎤

  • @lucianozelarayan
    @lucianozelarayan Год назад +1

    Si emito una factura pero me pagan a 30 o 60 días mediante transferencia que condición sería?

    • @MyConsultingArg
      @MyConsultingArg  Год назад

      Hola @lucianozelarayan 🙋🏻!, cómo estás? Muchas gracias por tu comentario, por seguirnos, y por suscribirte al canal si aún no lo has hecho, para darnos una mano en seguir creciendo. Es totalmente gratuito. Respuesta: Depende el momento en que lo factures:
      a) Si lo facturo hoy, 16/08/2023, para cobrar dentro de 30 días, el 16/09/2023, no es "contado", sino que, por cobrar a plazo, aplicaría mejor "cuenta corriente", y digo eso, porque la palabra "transferencia", se asimila a "cobrar al instante", normalmente;
      b) Si lo facturo, el 16/09/2023, o sea coincide fecha de emisión factura, con fecha de cobro, va condición de venta "Contado", porque la transferencia se hará liquida, la cobrarás en forma inmediata.
      Éxitos ☀️
      Abrazo del canal! Javier ;)🎷

  • @martpiet8570
    @martpiet8570 Год назад +1

    Hola, tengo una polleria y vendo de forma presencial y varios clientes me están pagando por transferencia por mercado pago. Corresponde cuenta corriente o de contado? (No me quedo claro 😢)

    • @MyConsultingArg
      @MyConsultingArg  Год назад +2

      Hola @martpiet8570 🙋🏻!, cómo estás? Muchas gracias por tu comentario, por darle un like 👍 al video, y por suscribirte al canal 🚩, si aún no lo has hecho, para darnos una mano en seguir creciendo. Es totalmente gratuito ☀️. Respuesta: Si es por transferencia (mercado pago o bancaria), yo pondría como condición de venta "Contado", porque aplica el concepto de liquidez, el dinero llega al instante, es como si fuera "contado", efectivo.
      Abrazo del canal! Javier ;) 🙋🏻🎷

  • @La_parada27
    @La_parada27 Год назад +1

    buenísimo vieja, que hdp, era justo lo que me tenia en duda y que como vos decis no esta en ningun lado, muy bueno el video seguí así capo. Saludos

    • @MyConsultingArg
      @MyConsultingArg  Год назад

      Que bueno Victor 🏆!!, que grande! 10 puntos que te haya sido util !!!!!!, Muchas gracias por tu comentario, por seguirnos, y por suscribirte al canal 🫶si aún no lo has hecho, para darnos una mano en seguir creciendo ⬆️. Es totalmente gratis. Abrazo de My Consulting Arg.! Javi 👍🧔🏻

  • @cesarrosas6710
    @cesarrosas6710 Год назад +1

    Hola Diego y Javier como puedo contactarme con uds? Y si podrian llevar nuestra contabilidad estoy al borde de pasar a responsable inscripto o talvez me sigueran algun contador? Felicitaciones por su canal tan bueno

    • @MyConsultingArg
      @MyConsultingArg  Год назад

      Hola Cesar 🙋🏻!, cómo estás? Muchas gracias por tu comentario, por seguirnos, y por suscribirte al canal si aún no lo has hecho, para darnos una mano en seguir creciendo. Es totalmente gratuito. Respuesta: te dejo los datos de Diego, a continuación ⬇️
      📌 Datos de contacto de Diego Robledo:
      E-mail: drobledo@estudiorgr.com.ar; diego.robledo7@gmail.com
      Sitio web: www.estudiorgr.com.ar/
      Teléfono: (011) 4701-0464 (de lunes a viernes, desde las 10 horas).
      Abrazo del canal! Javier ;)🎷