Mi historia entre tus dedos - Explicación armónica

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 8 фев 2025

Комментарии • 77

  • @ingridperez5604
    @ingridperez5604 2 месяца назад +1

    Muchísimas gracias, me ha servido un montón.

  • @SOCIOKLOBCOLOMBIA
    @SOCIOKLOBCOLOMBIA 2 года назад

    El profe Fredy tiene la magia de mostrar con sencillez lo que parece complejo. Mil gracias.

    • @freddylspmusic
      @freddylspmusic  2 года назад

      Muchas gracias por tu comentario. Saludos..

  • @aguilarjulianandres
    @aguilarjulianandres 4 года назад

    El mejor, de verdad. Sencillo y claro. Gracias

  • @sandrafandinomartinez9838
    @sandrafandinomartinez9838 4 года назад

    Profe...mil felicitaciones....a parte de ser bien músico...tienes la na voy muy linda....me encanta como tocas el piano.

  • @sandrafandinomartinez9838
    @sandrafandinomartinez9838 4 года назад

    Muy bonita tu voz....eres un gran maestro.... ojalá tuviera tus conocimientos para tocar piano ... Eres de los grandes....mil felicitaciones......

    • @freddylspmusic
      @freddylspmusic  4 года назад

      Hola Sandra, muchas gracias todas tus palabras tan halagadoras. Saludos.

  • @Kevin-ip8mm
    @Kevin-ip8mm 4 года назад +1

    Hacia falta un canal asi!! Gracias

  • @nytronix8572
    @nytronix8572 6 лет назад +3

    Excelente maestro... Hacen falta sus videos de armonía... Estoy pegado a los videos los veo y los veo... Pero quiero más... 😎😃Un gran abrazo desde México.. Freddy suarez...🎼🎵🎶🎺🎻🎤🎹🎸🎷🎹🎼🎵

  • @yuldermanosalva8974
    @yuldermanosalva8974 5 лет назад +7

    Como siempre excelente video.... Quería sugerirle la canción bésame la boca de Ricardo montaner... Tiene una armonía interesante, muchas gracias por brindarnos tus conocimientos. Saludos.

  • @Edudigitalperu
    @Edudigitalperu 4 года назад

    Bendiciones maestro, por enseñar todos tus conocimientos

  • @luisamariasepulvedaorrego6608
    @luisamariasepulvedaorrego6608 5 лет назад +1

    Maestro no te perdas, tus aportes son muy valiosos....quisiera ver un video donde expliques de manera sencilla, IMPROVISACIÓN......Acordes vs notas de Intervalos....Gracias, no se pierda tanto Freddy, son un crack.

    • @freddylspmusic
      @freddylspmusic  5 лет назад +1

      Hola Luisa, si, un poco ocupado, que pena, pronto nueva temporada como dicen las series, ahí explicaré improvisación si ya me han pedido mucho. Gracias por tu comentario, Saludos.

    • @luisamariasepulvedaorrego6608
      @luisamariasepulvedaorrego6608 5 лет назад

      @@freddylspmusic SI, ERES UN MAESTRO, no abandones a tus hijos e hijas, tu me contagiaste y no me podes dejar iniciada.

  • @alexcisneros6757
    @alexcisneros6757 4 года назад

    Me encanta la armonía, perfectamente bien explicado.
    Saludos.

  • @1973mayo28
    @1973mayo28 6 лет назад +3

    gracias maestro, como siempre excelente explicacion, te comento todos estos temas ya los ejecutaba pero ignoraba muchas cosas, por ende, se me complicaba demasiado su estudio, ahora todo esta mas claro, ojala pronto sigamos con la armonía funcional, me superencanto maestro,, mil gracias, bendiciones

  • @ArruaLucas
    @ArruaLucas 5 лет назад +1

    Sos un grande no dejes de subir videos !

  • @vivicamargo6105
    @vivicamargo6105 4 года назад

    Excelente, profesorazo 👏

  • @carlosalbertohernandezjime9878
    @carlosalbertohernandezjime9878 4 года назад

    Un saludo desde Madrid españa,
    Como siempre excelentes tus videos ,gracias por tu gran trabajo y que sigas triunfando con tus suscriptores

  • @victorrubicelalbornozpat3991
    @victorrubicelalbornozpat3991 6 лет назад

    Espero que pronto saque la pizarra con lo que sigue de armonía funcionalidad. Gracias

  • @diegovildoza7501
    @diegovildoza7501 6 лет назад +2

    Muy bueno freddy!! Saludos desde argentina.

  • @jsgl8268
    @jsgl8268 5 лет назад

    Gran trabajo, profe llegará a abordar los modos griegos en sus clases de armonía, no los eh podido entender en clase y ustedes es muy bueno para explicar con toda claridad ya me empiezo a frustrar, un saludo lo miramos muchos desde México

  • @luisamariasepulvedaorrego6608
    @luisamariasepulvedaorrego6608 5 лет назад

    profe, no se pierda tanto, se extrañan tus videos

    • @freddylspmusic
      @freddylspmusic  5 лет назад

      Hola Luisa Maria, esta semana retomo he estado un poco ocupado grabando y componiendo , pero gracias por tus palabras. vienen cosas buenas . Saludos .

  • @JuanJose-jo4em
    @JuanJose-jo4em 5 лет назад

    hola soy un simple aficionado que toca por el placer de tocar, bastante novato me encanta el piano y no entendia las partituras en cuanto se salian de la tonalidad pero gracias a tus clases de intercambio modal y tritonal me has echo ver muchas mas cosas sin duda y lo digo en serio eres el mejor lo vives con pasión.
    dos cosas alguna idea para tener mas oido musical y otra alguna posibilidad de tener apuntes sobre tus tutoriales
    un saludo de un hombre de 60 años que ha descubierto el placer de la musica

    • @freddylspmusic
      @freddylspmusic  5 лет назад

      Hola Juan Jose, muchas gracias por tu comentario. pronto subire tutoriales de entrenamiento auditivo y compartire un documento para respaldar los videos. Saludos

  • @felipedavila7542
    @felipedavila7542 6 лет назад

    Genial explicación maestro! Sería interesante que hiciera una explicación sobre las progresiones armónicas de música colombiana como fantasía en 6/8, edelma, mestizaje, etc..

  • @victorrubicelalbornozpat3991
    @victorrubicelalbornozpat3991 6 лет назад

    Gracias por tu tiempo y por lo bien que explicas ,como siempre un abrazo desde México

  • @terrreptiles3477
    @terrreptiles3477 5 лет назад

    Yo siempre había querido un tutorial así 😭😭😭 muy buen asesor. Excelente

  • @carlosalbertohernandezjime9878
    @carlosalbertohernandezjime9878 4 года назад

    Esa canción que te pide yulber ,es interesante también

  • @1973mayo28
    @1973mayo28 5 лет назад +1

    excelente maestro¡¡¡ una pregunta disculpando la molestia, en un comentario nos dijiste que estabas haciendo un manual de todas tus enseñanzas, y lo compartirias con tus suscriptores, y bueno pues nada que estoy muy interesado ojala puedas compartirlo para tener soporte de todas tus clases que son excelentes,, de antemano mil gracias, bendiciones

  • @EnriqueGarcia-zs4ow
    @EnriqueGarcia-zs4ow 4 года назад

    mis respetos

  • @lalejolopez
    @lalejolopez 5 лет назад

    Muchas gracias por la excelente explicación.

  • @misilbalistico9182
    @misilbalistico9182 6 лет назад

    Genial explicación ,genial canal

  • @FGCoversStarchaser
    @FGCoversStarchaser 6 лет назад

    Sería genial subir un poquito el nivel o trabajar cosas más allá de la armonía, como pueden ser los ritmos o las melodías ¡Ya se extrañaba el contenido!

  • @santiagoReview8
    @santiagoReview8 5 лет назад

    Excelente, sos un gran maestro! Por favor podrías analizar i have nothing, gracias. Saludos!

  • @97juanz
    @97juanz 4 года назад

    Podemos decir que cuando aparece ese Sib hay un intercambio modal osea un acorde prestado del modo menor no ?

  • @SadisticKillerXx
    @SadisticKillerXx 6 лет назад +1

    Por qué el Bb tiene función de subdominante? Pensé que podía ser tomado como préstamo de la tonalidad de Cm

  • @andydufresne9825
    @andydufresne9825 6 лет назад

    Excelente

  • @luisamariasepulvedaorrego6608
    @luisamariasepulvedaorrego6608 5 лет назад +2

    profe, monta mas videos pues!!! tremenda abstinencia!

  • @TheJorgemario27
    @TheJorgemario27 5 лет назад

    Profe porfa podría analizar la canción ojalá de Silvio Rodríguez . Excelente video muchas gracias

  • @luisamariasepulvedaorrego6608
    @luisamariasepulvedaorrego6608 6 лет назад

    Profe, me alegra demasiado cuando se activa la campaña de que has montado un video........gracias......profe, me puedes dar otro ejemplo de lo que explicar es minuto 4:34......otro ejemplito para entender de donde salio Bb, si Bb, no hace parte de la progresion de C, ni es una "prestamo modal" ni susticiyución, como tu lo dices, gracias profesor yarumo. Extraño el tablerito!!!

    • @freddylspmusic
      @freddylspmusic  6 лет назад +1

      Hola Luisa María, mira ése grado en en modo mayor se usa como si fuera de la familia cumple función subdominante o dominante, razón? Bueno contiene dos notas comunes con G7 (re y fa), y con Dm ( acorde con función subdominante). Muchos boleros pero muchos lo usan luego de ir al IV grado como complemento de ése grado. Él acá lo usa como parte de la linea melodica, le gusta su sonoridad, lo aplica, para los clásicos ( teóricos) es un grado cadencial porque resuelve al lam. La otra es como acorde de préstamo modal pero no lo tomo así, para es el único acorde no diatonico considerado de la familia porque existe naturalmente en los sonidos de algo llamado la "serie armónica", bueno tal vez me entendí mucho pero tu pregunta tiene una fundamentación teórica, luego cada uno aplica de acuerdo a su gusto armonico y/o a lo que la linea melodica le permita. Saludos.

  • @luisrodriguezrodriguez3118
    @luisrodriguezrodriguez3118 6 лет назад

    Excelente, podrías analizar 19 días y 500 noches de Joaquín Sabina

  • @marianodimarco5917
    @marianodimarco5917 5 лет назад

    Gracias Maestro! Y el piano?

  • @lucianopereira2010
    @lucianopereira2010 4 года назад

    se puede tomar el si bemol como un préstamo modal del modo do dórico.

  • @armandoperez-qv1vv
    @armandoperez-qv1vv Год назад

    Hola profe, aqui lo que yo entiendo es que , el compositor es libre de mandar su linia melodica a cualquier acorde , pertenesca dicho acorde a la tonalidad o no ? , crrijame si estoy mal . Y estubo jenial la clase, gracias . Quiero hacer una pregutota muchos maestros le dicen uno como sacar canciones de oido ,pero yo encuetro un problemon , que no le dicen a uno que los acordes pueden llebar muchas bariantes ,como son ,imberciones , prestamos ,o dominantes secundarios, y pues ahi esta el problema . Comenteme usted algo al respecto profe ,gracias

    • @freddylspmusic
      @freddylspmusic  Год назад

      Hola Armando. En lo primero que comentas, ésta canción no es el caso de enviar la melodía a cualquier acordé acá todo está en la tonalidad. Y lo segundo se debe conocer un poco la armonía, desde lo teórico y desde lo auditivo,eso ayuda cuando queremos sacar las canciones, pero es un tema a estudiar desde algunas apreciaciones que muchos ya han comentado en internet.

  • @auror7829
    @auror7829 5 лет назад +1

    maestro Freddy! podrìas explicar la canciòn "La sed verdadera" de Spinetta? saludos c:

  • @davidestebanrodriguezvega3402
    @davidestebanrodriguezvega3402 2 месяца назад

    Yo podría analizar el Bb7 como sustituto tritonal ¿no?

    • @freddylspmusic
      @freddylspmusic  2 месяца назад +1

      @@davidestebanrodriguezvega3402 podría ser por qué teóricamente es correcta tu apreciación. Pero el Bb lo puedo mirar como sustituto de subdominante es decir de F. Perú al tener en cuenta este concepto muchos compositores utilizan ese b7 para dar otras sonoridad a la progresión armónica. Con base en eso construyen líneas melódicas y esta canción es un ejemplo de eso.

  • @victorricaldi5999
    @victorricaldi5999 3 года назад

    Muy buena explicación pero le falto aclarar que la VIIb es aveces el remplazo del V

  • @juliogaludquiroga9980
    @juliogaludquiroga9980 4 года назад

    Master eso no es igual a los círculos armónicos??

  • @angelmendozagonzalez6849
    @angelmendozagonzalez6849 6 лет назад

    Ese Sib7 pudiera funcionar como un movimiento cromático para poder moverse a Lam?
    Saludos desde México

    • @FGCoversStarchaser
      @FGCoversStarchaser 6 лет назад +1

      Si, se usa como cualquier otro grado de la escala. Puedes hacer Do-Sib-Lam por ejemplo, si es a lo que te refieres ¿No?

    • @nytronix8572
      @nytronix8572 6 лет назад

      @@FGCoversStarchaser en pocas palabras como sustitución de acorde? Saludos maestro freddy.

    • @FGCoversStarchaser
      @FGCoversStarchaser 6 лет назад

      ​@@nytronix8572 Si, en vez de usar una séptima mayor la usas bemol o menor como le quieras decir. Podría tambien pensarse como un préstamo modal ya que es el séptimo grado menor de Dom.

    • @angelmendozagonzalez6849
      @angelmendozagonzalez6849 6 лет назад

      @@FGCoversStarchaser no precisamente, a lo que me refiero es que puede funcionar como un acorde disminuido y resolver al siguiente acorde como si fuera tónica. Pero no se si sea la intención del uso del acorde, eso es a lo que yo deduzco que puede ser su función

    • @FGCoversStarchaser
      @FGCoversStarchaser 6 лет назад

      @@angelmendozagonzalez6849 disminuido sería en el caso de Si° no de Sib, ya que se toma a partir de Dom y no de Do al 7b.

  • @tatin71
    @tatin71 5 лет назад +1

    Profe yo prefiero mirarlo más como que la canción está en Am, en la primera parte de la canción empieza con una progresión iVm-VII-III-VI
    En la otra parte del estribillo que empieza con C la progresión sería III-VII-V-I el quinto se reemplazaría por un sustituto tritonal es decir en lugar de tocar un E7b9(dominante) tocaría el Bb (sustituto tritonal) para llegar al I grado (Am)
    y en la parte que dice: "...y te me vas con esta historia entre tus dedos" sería VI-V-I, es decir F,E,Am
    ¿Usted que opina o ya me hice bolas con esto de los sustitutos tritonales, modos paralelos y tanta vaina, jejejeje?...saludos cordiales profesor, bendiciones.

    • @danielfonseca008
      @danielfonseca008 3 года назад

      Yo lo consideraba como si en las estrofas resolviera a Dm, y que en el coro pasaba al Cmaj7.

  • @cessitarsair5937
    @cessitarsair5937 6 лет назад

    Profe podrias sacar canciones en nota Mmenor(piano)plis

  • @fgprado
    @fgprado 5 лет назад

    Hola Freddy! Gracias por tus videos.
    Pregunta: si le estoy enseñando esta canción a alguien, sin mencionar los acordes sino los grados, al momento de llegar al estribillo le diría que son los grados I (DO) , V (SOL) ¿y el SIb cómo se lo indico? ¿"grado qué de qué escala"?
    Espero se haya entendido mi pregunta.
    Saludos desde Mendoza, Argentina!

    • @freddylspmusic
      @freddylspmusic  5 лет назад +1

      Hola, mira si la persona no conoce de armonía dile que es un grado que no pertenece a la Tonalidad pero que se usa mucho. Muestra los grados de la escala y suma ése grado, el aprende que se usa, las canciones que lo traigan le reafirma, con. el tiempo ya le relacionas ése acorde con la función subdominante y si ya sabe un poco de armonía le puedes explicar que función tiene y cómo se aplica. Saludos.

    • @97juanz
      @97juanz 4 года назад

      VIIb podrias cifrarlo

    • @Nicosintek
      @Nicosintek 3 года назад

      @@97juanz bVII/I

  • @juanheber5172
    @juanheber5172 3 года назад

    Hola maestro, disculpe la molestia pero cuando tengo una duda y me rompo la cabeza pensando solo pienso en usted. Estaba analizando con lo que he aprendido en sus videos la canción "wouldn't it be nice" de Beach Boys, la canción e en tonalidad de F. Pero en un momento toca Dm que sería el 6to grado de F pero luego va a un Ebmaj7 y luego regresa a Dm y acordes de tonalidad de F. Estaba pensando y me di cuenta que ese Ebmaj7 tiene 3 notas que conforman un Gm que si está en la escala de F. Pero que función armónica tendría ese Ebmaj7 en F. Gracias de ante mano y disculpa la molestia maestro.

    • @freddylspmusic
      @freddylspmusic  3 года назад +1

      Hola Juan. Mira, en un modo mayor solo hay un acorde que no pertenece a la tonalidad pero que se considera como de la familia. Es ése grado el bemol 7 , que en C mayor seria Bb. Como es aceptado en la familia por razones teóricas físico- acústicas que no vamos a explicar porque no somos físicos. Lo que si debemos saber es que lo ubican en una de las funciones tonales. ( tónica, subdominante o dominante) él pertenece principalmente a la follón subdominante por tal razón se relaciona tanto con el IV grado como con el II grado (todos función subdominante) . razón por la cuál tu lo vez con relación al segundo que es Gm en F mayor. Entonces muchos compositores lo usaron para dar variación u otras sonoridades a sus melodías o armonías. También se puede categorizar como un acorde de préstamo modal del modo paralelo (Fm). seria un 7 grado natural, porque ahí pertenecería a la escala de Fm. Pero yo lo veo más sencillo y directo como lo mencioné anteriormente. Espero te ayude la explicación. Saludos.

  • @andresmontecino52
    @andresmontecino52 4 года назад

    Faltó el puente, como que empezaste a mostrarlo en un momento y lo pasaste rápido.

  • @leonidasacevedo9742
    @leonidasacevedo9742 4 года назад

    Me parece k el do de la estrofa es do maj7

  • @oliverquispellactahuamani4937
    @oliverquispellactahuamani4937 Год назад

    😂sera q los acordes son Dm7 G Cmaj 7 Fmaj7 los q empiezan

  • @ivanjherycanaviriledezma5978
    @ivanjherycanaviriledezma5978 3 года назад

    Sus equisonos y disposición de los acordes están erróneos y además le faltan más voces al corde de Dm7

  • @leonardobermudez6636
    @leonardobermudez6636 3 года назад

    Excelente