Lo puse de la forma última que aconseja pero lo puse así sin tener ni idea (por qué me era más comodo), ahora veo que es cierto y tu opinas igual. Gracias por tus vídeos eres muy grande Saludos desde Murcia 😉👋👋👋
Hola Ale buenas tardes excelente videos, ojalá pudieras hacer más vídeos como este ya que a los que no somos tan avanzados en estos temas nos sirve mucho
Alejandro, un vídeo interesantísimo y clasificador. Lástima de no haberlo visto antes. Estaba pensando en poner un filtro más a mi acuario de 240 litros (200+-) porque tb notaba que el filtro que tenía no daba mucho, y al final he comprado uno de cascada grande. No sé si ponerlo a la venta sin abrirlo y comprar un extremo para ponerlo como indicas. Muchas gracias.
Que bien Ale, llevaba tiempo esperando este vídeo, este es un tema en el que estoy un poco perdido y que no tengo muy claro. Vamos, que me hacía falta un vídeo así. Gracias y un saludo!
Buen video ale, es la forma que llevo usando los últimos años, solo una acotación al tener dos filtros se puede poner la entrada de uno más abajo y la entrada del otro un poco más arriba para generar corriente ahí donde pusiste el último triangulo amarillo abrazo desde Argentina
Hola, soy Sergio Gonzalez del Estado de México, México. Tengo un acuario de .99 * .50 * .35 ( 173 lt si mis cuentas no me fallan), en ellos tengo Axolotes y como filtro un canisters ( Modelo: Canister AquaJet 300; Salida: 1200 L/H; Capacidad: 300 LT). Y lo tengo con boquilla de pico de pato. No tengo no tengo ningún tipo de piedra, arena, sustrato...al fondo del acuario y aún así tengo mucho puntos muertos y se me quesan mucha materia muerta y comida entre algunos adornos que tengo. Tenía una barra de aire y parece que está tenía más potencia de succión de desechos que el propio canister, ya la quite y ahora probaré esta técnica aunque con un poco de precaución ya que los axolotes nos son de corrientes fuertes. Saludos!!!
buen día tengo una duda espero puedas responderme, tengo una pecera de 200 litros la cual apenas ando en proceso de instalación, compre un aquajet 300 qué da 1200 l/h, será suficiente con este o me recomiendas que meta otro canister igual, suponiendo 2 canister y los dos que me den un total de 2400 l/h o ya es mucho?
Muy buen video compraré un pico de pato y provare ya lo escuche una vez y creo que es lo más eficiente un saludo y gracias por la información buen video!
Gracias Alejandro, echaba de menos un vídeo sobre este tema. Es una de las dudas que todavía no había visto vídeos. Porfa, me explicas como poner un único filtro?? Tengo un 701 en un acuario de 60 litros, y lo tengo con la entrada con picopato apuntando en diagonal en la derecha, y la entrada en la izquierda. Muchas gracias como siempre por ilustrar a un principiante.
Hola, si en vez de salidas de pato usas dos flautas, como sería la colocación? Una debajo de la otra lo más a la superficie posible? Gracias desde Madrid, un saludo
Creó que la ubicación de las salidas y entradas va depender del hard que tenga el acuario, y de acuerdo a eso se podría guiar uno 😁. Muy buen vídeo Alejandro 👍
Hola Alejandro, me ha encantado tu vídeo bien explicado, yo me acabo de comprar un filtro canister para mí Amazónico de 75 L reales, y que mueve 650 L/H, veo que en tu acuario tienes puesta la salida de pico de pato. Que me recomiendas, que utilice el pico de pato ó la flauta?. Tengo Tetras neón innesi, Tetras Amber, Corydoras y un Ancistrus alevín, no creo que les moleste tanta corriente, verdad? Además tengo unas Limnobium lavegatum, (cercadas con un tubo de aireador, para que no vayan bailando por toda la superficie. Yo hasta ahora he estado usando 2 filtros de cascada, espero que con el nuevo canister tenga movimiento por toda la superficie del acuario, tú qué opinas? Muchas gracias. Un fuerte abrazo.
Me ha encantado el vídeo. No hay mucha información al respecto explicada de manera gráfica. Una duda, el pico pato lo tienes orientado hacia el lateral izquierdo, pero apuntando a la esquina delantera en diagonal o perpendicular casi al lateral? Yo tengo colocado el filtro en esa posición, pero con un reductor de presión y apuntando al frontal, creo que voy a cambiar a tu diseño porque no genero corriente casi.
Buen aporte. Hay que tener en cuenta también las corrientes de convección, pero en líneas generales sobra con situar correctamente las entradas y salidas. En realidad, a cada acuario le va bien una cosa u otra por la decoración, y sobre todo, lo más difícil para mí sería saber cómo colocar una flauta articulada en 3 tramos que permite dirigir parte de la corriente en el ángulo que queramos. He estado haciendo pruebas, y se hacen unas corrientes muy extrañas, pero nunca me quedan zonas muertas...
Saludos amigo... Estoy montando un cuario de 550 litros con sump de 150..litros. Y una bomba para mover 6000 mil litros hora y un rebosadero de un lado.. Para peces discos.. Como coloco la entrada de agua al acuario y tambien para que no genera tanta corriente para los discos muchas gracias.. Saludos.
Hola. Excelente video .solo una duda ,un exceso de flujo de agua es malo ? Tengo escaleras ..y neones . Y un filtro q mueve un aproximado de 8 veces la cantidad d agua d mi acuario .. la salida del agua es por medio de la flauta .. gracias
Holaaa, yl voy a montar ahora un amazónico, por ahora sólo tengo presupuesto para un filtro, el acuario es de 120* 55 * 55, como me recomiendas montar el filtro?
Pueeeees yo lo tengo igual que tú ahora que tengo el jbl y el pico pato . Solo que la entrada del otro filtro la tengo a su derecha por cuestiones de espacio, yo creo que más que estén las dos entradas juntas con que estén en el mismo lado del acuario la corriente es óptima.... Saludos
hola buenas tengo un acuario 120 litros plantado y 3 troncos que me aconseja poner salida y entrada en el mismo lado o en lado opuestos gracias saludos
Yo lo tenía como la segunda opción y me recomendaron la tercera tiene una esponja en la entrada de la bomba y es verdad que es la zona que más residuos acumula, también he de decir que son Óscar y manchan más.
Hola amigo buen video para saber como generar corriente de agua,, yo lo tengo asi y todo va bien incluso no proliferan ni las algas pero si tengo particulas por todo el acuario k no llega a coger el filtro.? Seria bueno colocar en la otra punta un sskimmer gracias
Tengo una pecera de 1.5 metros de largo, me instalaron un sump pero siento que solo mueve lo que esta en la superficie, acabo de encargar un canister, me recomiendas ponerlo en la misma esquina donde tengo el overflow del sump?
Hola, buen video, he visto este video como tres veces, pero comentaste que debíamos tener dos filtros iguales, ahí va mi pregunta que es algo absurda,no hay problema dos canister fluval uno 206 780lt/h y306 1150lt/h para 200lt?
Jajaja que bueno tío la verdad ya recuerdo todo esto te lo pregunte hace un tiempo y me lo respondiste en directo y me ha servido de mucho note mucho cambio pero tengo un problema y aprovecho para hacerte una pregunta mi acuario es de 150 de largo y la corriente se pierde mi pregunta es puedo usar una bomba de corriente esas que se usan en los marinos colocándola en la parte alta justo al lado de la salida del filtro para que así la corriente sea mayor y la suciedad llegue a las entradas de los filtros un saludo
Sería buena idea.... pero con eso solo consigues corriente no que el filtrado sea optimo. Si no puedes permitirte otro filtro complementario, es mejor que nada desde luego. Saludos!
Muy buen video. Aprovecho para hacerte una consulta, tengo una filtro mochila y una Atman 3338 (1500 lts/hora) para una acuario plantado de 230lts. Como me recomendarías acomodarlos para tener al mejor circulación? Gracias!!
Hola Acua Tips. Yo tambien tengo la misma configuracion que tu y para que siguas evolucionando te sugeriria que hicieras lo que yo he hecho. Tal y como muestras sigues teniendo una zona muerta en la parte de arriba de la zona de admision del agua, yo lo he solucionado haciendole un par de taladros en la parte alta del tubo de 2 mm con lo cual absorve esa agua. ¿Que te parece? Saludos cordiales.
Una duda. Tengo un Fluvial 207 para 100l, lo he puesto: entrada esquina inferior derecha, salida esquina superior izquierda. Pero esta última pongo que salga hacía la pared del acuario rebotando hacia todas las direcciones. ¿Cómo lo ves? (En lo personal me gusta, genera pequeñas ondulaciones y choca en la pared con fuerza, es decir va al otro lado con más potencia y distribución)
Otra opción es que rebote en la esquina con una inclinación de 40°, de manera que el agua que sale fluya hacia todas las direcciones, además de oxigenar el agua
Una consulta. Tengo los dos filtros canister y todo bien con el diseño que propones. Pero, tengo planeado instalar un reactor externo de Co2 que va conectado al canister. Mi pregunta es: Al hacer el flujo del agua en la parte superior. el CO2 no fugaría rápidamente hacia el exterior?? Gracias!
Hola amigo te quería hacer una pequeña Pregunta Yo tengo un cubo de 30l plantado con filtro cascada el filtro esta en la parte trasera noto como detrás si hay corriente pero por la parte de alante no hay corriente suficiente ¿que debo hacer para que mueva en círculos mediante este filtro? Saludos y felicitaciones por tus videos.
Yo también tengo un 30 litros y a veces no es suficiente con un pequeño filtro de cascada. Yo cuando noto que él acuario lo necesita le pongo uno pequeño interno algunas horas con perlon para ayudarme. Saludos!!
Oye yo tengo un Back sump y entra agua por el skimmer digasmole asi, y tengo una flauta donde sale el agua pero tengo un aquaclear en esa dirección ya que mi urna es cuadrada (cubo) como sería que debo de poner ? Es que ese filtro de mochila pues me ayuda
muy bien video querria hacerte una pregunta he montado mi acuario tengo un filtro jbl 1501 resulta que me pierde agua he cambiado la junta torica y las dos de la salida y entrada de las mangueras me sigue perdiendo es por las cuatro esquinas donde se cierra el acuario podría ser de la llave tu lo sabrias gracias
a mi me esta pasando lo mismo pero con un sera 400v y lo que me a funcionado es lubricar con aceite, creo que seria mejor con vacelina pero no tenia xD, las juntas de la entrada/salida de agua del filtro y asta ahora no pierde espero que te sirva
Hola aquatips. Yo quiero comprarme uno externo y creo que uno de 650 lt por hora me vendria bien. Mi pecera tiene 60 litros de agua y no tiene muchos adornos. Pero la pregunta es: me convendría comprar dos filtros de agua de 350 litros por hora en vez de uno de 650? Gracias
@@AquaTips un 1902 para 170 litros que seran 150 reales,pero estamos loco o que?ahora si lo que quieres es meter trucha o salmon para que nade a contra corriente vale
Hola, otro que puso la salida en el otro lado pensando que era mejor... en cuanto pueda lo cambiare, pero si tengo la entrada igual a la tuya podria poner la salida en el cristal de la derecha apuntando el pico de pato hacia la izquierda (mirandolo como en tu pecera) ¿? gracias !! y muy bueno el video.
Hola amigo que tal tengo un acuario de 1metro 3 de largo x 35 cm de altura x 28 cm de ancho el acuario lo tengo a una altura de 1metro 34 mi filtro canaster casero lo tengo en el piso y e comprado mi cabeza de poder de WP_ 1880 AC220_240v 50/60HZ _ 20 w H.MAX _ 1.2 M F. MAX _ 1200 L/H Quiero saber si ice buena compra a mi acuario solo le boy a poner un solo filtro. Marca Sobo
Esta configuración de la colocación serviría con una flauta y si es así como deberíamos colocarla? , el movimiento generado podría ser utilizado cuando tienes peces golfish oranda y telescopio?, te agradecería si me respondes para poder mejorar mi acuario y así no se estresar a mis peces.... Muy buen video, saludos.....
Una pregunta! ¿Se puede apagar el filtro unas 6 horas y encendido otras 6 horas con peces guppys? Es que, por lo que sé, los peces guppys viven gasta en charcos muy pobre en salud de agua y no creo que sea muy necesario dejar tanto tiempo el filtro encendido consumiendo energía que a final de mes tiene uno que pagar por doble.
Hola, muy buen video, tengo una duda, estoy por comprar una pecera de 2m x 0.6m x 0.6m haré un biotopo amazónico con un montaje muy parecido al que hicieron ustedes en don disco. Solo que un poco más plantado y con un tronco grande y uno pequeño. Pondré peces disco (estos son de aguas calmadas). Pondré un sump de 1.2m x 0.4m x 0.4m con una bomba de subida sfp-700 de sunny de 3700L/H Y la salida estará a una altura de 1.40m con respecto a la bomba. Mis preguntas son: En donde debería poner las perforaciones del sump para que sea correcto ? Como pongo las corrientes para que no se generen zonas muertas y al mismo tiempo no molesten a los discos? Con esta bomba es suficiente para mi acuario ? Es recomendable que le ponga además una cabeza de poder de baja potencia para generar corrientes y sea una especie de prefiltro? Me encanta tu contenido, saludos desde México. Estaré atento a tu respuesta
Hola Roberto, quizás la mejor idea si queremos montar un proyecto como el tuyo para un sum y aguas tranquilas sea la entrada y la salida de los filtros de forma opuesta y después poner bombas de movimiento para evitar zonas muertas. Tiene muy buena pinta este proyecto. Espero que me cuentes más sobre el.
Acabo de instalar el 1502 en mi acuario de 250 litros reales y me mueve mucho las plantas, aun regulando la salida a la mitad. ¿cómo podría colocarlo para que no se muevan tanto las plantas?
Eso pasa los primeros días. Yo tengo dos 1502 en 240 litros brutos. No regules el caudal que eso acaba haciendo daño a la bomba. Mejor pon una salida pico de pato. Seguramente tienes puesta las flautas. Saludos
Asta cuando fuerzan a las personas a suscribirse y darle like a sus videos , llegan a caer mal . SUSCRIBETE,DALE LIKE,DALE A LA CAMPANITA , y eso que no voy a mencionar cuando nombran sus redes sociales... que piensan que la gente es estúpida y no sabe . Si alguien quisiera suscribirse a su canal lo aria por el contenido que ud muestra . Y no porque se pase la mitad del video repitiendo suscríbete , dale like y a la campanilla . De verdad me caen mal los que se pasan mas de la mitad del video repitiendo esas cosas .yo elimine todas mis suscripciones a canales así y no me suscribiria a canales en donde le repiten insistentemente que se suscriba .me fui del vídeo en el minuto 1:50 cuando mostró esa cantidad de dedos arriba que no tienen nada que ver con lo que esta hablando o mostrando . Chao y dislike por ser tan cargante ..👎
Mira el video de acuarios plantados tv sobre filtración biológica de estos últimos días y verás como te pasas mucho, mucho con el volumen de filtración. Me ha parecido una exageración muy grande tus miles de litros por hora. No te lo compro
AquaTips totalmente, tanto es así, que he cambiado la disposición de la flauta tras fijarme que tenía un sitio donde tenía poco movimiento. Además he puesto un skimmer de superficie que genera el movimiento que faltaba
No tiene sentido lo que dices, has colocado la entrada en la zona alta del acuario, tienes el agua amarilla por los taninos, el pico de pato no es adecuado para el tipo de acuario que tienes. No se cómo puedes tener 35k subs.
Lo puse de la forma última que aconseja pero lo puse así sin tener ni idea (por qué me era más comodo), ahora veo que es cierto y tu opinas igual. Gracias por tus vídeos eres muy grande Saludos desde Murcia 😉👋👋👋
Muchas gracias por el comentario!! Un abrazo a toda Murcia!!
Hola Ale buenas tardes excelente videos, ojalá pudieras hacer más vídeos como este ya que a los que no somos tan avanzados en estos temas nos sirve mucho
Intentaré hacerlos, el problema es que me llevan mucho más tiempo que otros. Saludos
Gracias por este video y todos los demas saludos desde guadalajara, jalisco. Mexico
Alejandro, un vídeo interesantísimo y clasificador. Lástima de no haberlo visto antes. Estaba pensando en poner un filtro más a mi acuario de 240 litros (200+-) porque tb notaba que el filtro que tenía no daba mucho, y al final he comprado uno de cascada grande. No sé si ponerlo a la venta sin abrirlo y comprar un extremo para ponerlo como indicas. Muchas gracias.
Para un acuario de esas dimensiones no lo dudaba 2 externos.
BUEN VIDEO A MUCHAS PERSONAS LES VENDRA DE MARAVILLA LA ESPLICACION FELICIDADES . UN SALUDO
Que bien Ale, llevaba tiempo esperando este vídeo, este es un tema en el que estoy un poco perdido y que no tengo muy claro. Vamos, que me hacía falta un vídeo así.
Gracias y un saludo!
Gracias a ti por el comentario!!
Buen video ale, es la forma que llevo usando los últimos años, solo una acotación al tener dos filtros se puede poner la entrada de uno más abajo y la entrada del otro un poco más arriba para generar corriente ahí donde pusiste el último triangulo amarillo abrazo desde Argentina
lo he probado pero en superficie hay muy poco movimiento. Tendré que darle una vuelta. Saludos
Hola, soy Sergio Gonzalez del Estado de México, México. Tengo un acuario de .99 * .50 * .35 ( 173 lt si mis cuentas no me fallan), en ellos tengo Axolotes y como filtro un canisters ( Modelo: Canister AquaJet 300; Salida: 1200 L/H; Capacidad: 300 LT). Y lo tengo con boquilla de pico de pato.
No tengo no tengo ningún tipo de piedra, arena, sustrato...al fondo del acuario y aún así tengo mucho puntos muertos y se me quesan mucha materia muerta y comida entre algunos adornos que tengo. Tenía una barra de aire y parece que está tenía más potencia de succión de desechos que el propio canister, ya la quite y ahora probaré esta técnica aunque con un poco de precaución ya que los axolotes nos son de corrientes fuertes.
Saludos!!!
Asi lo tengo puesto yo tambien, después de mil pruebas fue la disposición que mas me gusto por lo mismo que has comentado.
Me alegra que coincidamos
Muy bien explicado Ale..gran aporte 👍👏
Ya me faltaba leerte por los comentarios! jajaja gracias por comentar :)
AquaTips jajaja te tengo mal acostumbrado 😂
M Vir S jajajajajaj
Gracias
Un vídeo excelente amigo...me ayudaste un montónal !
buen día tengo una duda espero puedas responderme, tengo una pecera de 200 litros la cual apenas ando en proceso de instalación, compre un aquajet 300 qué da 1200 l/h, será suficiente con este o me recomiendas que meta otro canister igual, suponiendo 2 canister y los dos que me den un total de 2400 l/h o ya es mucho?
Muy buen video compraré un pico de pato y provare ya lo escuche una vez y creo que es lo más eficiente un saludo y gracias por la información buen video!
Ya nos contaras en tu canal :)
Gracias Alejandro, echaba de menos un vídeo sobre este tema. Es una de las dudas que todavía no había visto vídeos.
Porfa, me explicas como poner un único filtro?? Tengo un 701 en un acuario de 60 litros, y lo tengo con la entrada con picopato apuntando en diagonal en la derecha, y la entrada en la izquierda.
Muchas gracias como siempre por ilustrar a un principiante.
Un único filtro de la misma forma que yo pero apuntando al centro del cristal opuesto
Hola, si en vez de salidas de pato usas dos flautas, como sería la colocación? Una debajo de la otra lo más a la superficie posible? Gracias desde Madrid, un saludo
Creó que la ubicación de las salidas y entradas va depender del hard que tenga el acuario, y de acuerdo a eso se podría guiar uno 😁.
Muy buen vídeo Alejandro 👍
Lo tenía en el lateral del acuario de forma parecida y lo he puesto como dices, a ver si genera mejor corriente. Un saludo tío!
Ya me contarás!!
Buaaaaaaaaaaaa, acabo de instalar mi nuevo filtro justo en el otro extremo del otro que ya tenía.
Hola Alejandro, me ha encantado tu vídeo bien explicado, yo me acabo de comprar un filtro canister para mí Amazónico de 75 L reales, y que mueve 650 L/H, veo que en tu acuario tienes puesta la salida de pico de pato. Que me recomiendas, que utilice el pico de pato ó la flauta?. Tengo Tetras neón innesi, Tetras Amber, Corydoras y un Ancistrus alevín, no creo que les moleste tanta corriente, verdad? Además tengo unas Limnobium lavegatum, (cercadas con un tubo de aireador, para que no vayan bailando por toda la superficie. Yo hasta ahora he estado usando 2 filtros de cascada, espero que con el nuevo canister tenga movimiento por toda la superficie del acuario, tú qué opinas? Muchas gracias.
Un fuerte abrazo.
Me ha encantado el vídeo. No hay mucha información al respecto explicada de manera gráfica. Una duda, el pico pato lo tienes orientado hacia el lateral izquierdo, pero apuntando a la esquina delantera en diagonal o perpendicular casi al lateral? Yo tengo colocado el filtro en esa posición, pero con un reductor de presión y apuntando al frontal, creo que voy a cambiar a tu diseño porque no genero corriente casi.
uno para cada esquina a fin de hacer un barrido completo. Saludos
Si señor!!!. muyyy buen video!!! Gracias!!!
Hola una pregunta,que tal quedaria una bomba de circulacion?un saludo y muy buen video.
MUY BUEN VIDEO GRACIAS POR TU AYUDA UN SALUDO
Gracias a ti por el comentario!!
Buen aporte. Hay que tener en cuenta también las corrientes de convección, pero en líneas generales sobra con situar correctamente las entradas y salidas.
En realidad, a cada acuario le va bien una cosa u otra por la decoración, y sobre todo, lo más difícil para mí sería saber cómo colocar una flauta articulada en 3 tramos que permite dirigir parte de la corriente en el ángulo que queramos. He estado haciendo pruebas, y se hacen unas corrientes muy extrañas, pero nunca me quedan zonas muertas...
Una información muy interesante. Saludos
Saludos amigo... Estoy montando un cuario de 550 litros con sump de 150..litros. Y una bomba para mover 6000 mil litros hora y un rebosadero de un lado.. Para peces discos.. Como coloco la entrada de agua al acuario y tambien para que no genera tanta corriente para los discos muchas gracias.. Saludos.
Disculpa mi acuario es desnudo gracias
Hola Excelente vídeo de ayuda. Podrías hace un análisis similar para filtros internos y mochila.
Hola. Excelente video .solo una duda ,un exceso de flujo de agua es malo ? Tengo escaleras ..y neones . Y un filtro q mueve un aproximado de 8 veces la cantidad d agua d mi acuario .. la salida del agua es por medio de la flauta .. gracias
No considero que tengas exceso de flujo con 8 veces la cantidad de agua del acuario. Saludos!
Holaaa, yl voy a montar ahora un amazónico, por ahora sólo tengo presupuesto para un filtro, el acuario es de 120* 55 * 55, como me recomiendas montar el filtro?
Excelente! Una pregunta, acuario con tapa o sin?
Pueeeees yo lo tengo igual que tú ahora que tengo el jbl y el pico pato . Solo que la entrada del otro filtro la tengo a su derecha por cuestiones de espacio, yo creo que más que estén las dos entradas juntas con que estén en el mismo lado del acuario la corriente es óptima.... Saludos
Buen vídeo compañero
Gracias 💦🐠
Nada :)
hola buenas tengo un acuario 120 litros plantado y 3 troncos que me aconseja poner salida y entrada en el mismo lado o en lado opuestos
gracias saludos
Sigue as in aprendo mucho cn tigo
Comentarios como este me ayudan mucho
Yo lo tenía como la segunda opción y me recomendaron la tercera tiene una esponja en la entrada de la bomba y es verdad que es la zona que más residuos acumula, también he de decir que son Óscar y manchan más.
Claro... no es lo mismo para bichos grandes hay que sacar mucha más basura. Saludos
AquaTips y tanto menudos truños Jajaja Jajaja
Hola amigo buen video para saber como generar corriente de agua,, yo lo tengo asi y todo va bien incluso no proliferan ni las algas pero si tengo particulas por todo el acuario k no llega a coger el filtro.? Seria bueno colocar en la otra punta un sskimmer gracias
Tengo una pecera de 1.5 metros de largo, me instalaron un sump pero siento que solo mueve lo que esta en la superficie, acabo de encargar un canister, me recomiendas ponerlo en la misma esquina donde tengo el overflow del sump?
Sería lo más eficiente las dos entradas y las dos salidas en el mismo punto. Saludos!!
Totalmente de acuerdo contigo Alejandro 👍
Hola, buen video, he visto este video como tres veces, pero comentaste que debíamos tener dos filtros iguales, ahí va mi pregunta que es algo absurda,no hay problema dos canister fluval uno 206 780lt/h y306 1150lt/h para 200lt?
esta muy bien
Jajaja que bueno tío la verdad ya recuerdo todo esto te lo pregunte hace un tiempo y me lo respondiste en directo y me ha servido de mucho note mucho cambio pero tengo un problema y aprovecho para hacerte una pregunta mi acuario es de 150 de largo y la corriente se pierde mi pregunta es puedo usar una bomba de corriente esas que se usan en los marinos colocándola en la parte alta justo al lado de la salida del filtro para que así la corriente sea mayor y la suciedad llegue a las entradas de los filtros un saludo
Sería buena idea.... pero con eso solo consigues corriente no que el filtrado sea optimo. Si no puedes permitirte otro filtro complementario, es mejor que nada desde luego. Saludos!
Muy buen video. Aprovecho para hacerte una consulta, tengo una filtro mochila y una Atman 3338 (1500 lts/hora) para una acuario plantado de 230lts. Como me recomendarías acomodarlos para tener al mejor circulación? Gracias!!
La opción lateral, considera aumentar la filtración en un futuro. saludos!!
Es la tecnica que yo uso, hace un barrido del acuario y todo el mugre se va al filtro. Muy bien!
Ale, con aquarios muy largos , este sistema final que tienes crea mas zonas muertas. Que repartiendo las salidas.
en absoluto, si cumples con la corriente es el ideal. En acuarios largos necesitamos mucho empuje.
Hola Acua Tips.
Yo tambien tengo la misma configuracion que tu y para que siguas evolucionando te sugeriria que hicieras lo que yo he hecho.
Tal y como muestras sigues teniendo una zona muerta en la parte de arriba de la zona de admision del agua, yo lo he solucionado haciendole un par de taladros en la parte alta del tubo de 2 mm con lo cual absorve esa agua.
¿Que te parece?
Saludos cordiales.
Es muy buena idea, gracias por compartirla. Saludos!
Qué tal amigo , tengo un acuario de 200 litros y cuento con un filtro canister y un filtro de mi mochila , como me recomiendas colocarlos ?
Muchas gracias por compartir. C:
Muy buena explicacion, tarde 1 dia buscando un video asi jajja pero yo tengo 2 filtros mpchila ¿Que procede en mi caso?
Uno en cada lateral, enfrentados, apenas tienes potencia como para crear una corriente significativa.
Una duda. Tengo un Fluvial 207 para 100l, lo he puesto: entrada esquina inferior derecha, salida esquina superior izquierda.
Pero esta última pongo que salga hacía la pared del acuario rebotando hacia todas las direcciones. ¿Cómo lo ves?
(En lo personal me gusta, genera pequeñas ondulaciones y choca en la pared con fuerza, es decir va al otro lado con más potencia y distribución)
Otra opción es que rebote en la esquina con una inclinación de 40°, de manera que el agua que sale fluya hacia todas las direcciones, además de oxigenar el agua
Una consulta.
Tengo los dos filtros canister y todo bien con el diseño que propones.
Pero, tengo planeado instalar un reactor externo de Co2 que va conectado al canister.
Mi pregunta es:
Al hacer el flujo del agua en la parte superior. el CO2 no fugaría rápidamente hacia el exterior??
Gracias!
Con este tipo de corrientes de distribuye muy bien el co2 tienes que configurarlo para que se disuelva bien antes de llegar al acuario
Hola buenas tardes acabo de ver su video yo tengo una pecera de 375 litros que filtro me recomienda?? tengo peces golfish y guppis
Un 1902 de JBL o un fx6
Hola amigo te quería hacer una pequeña Pregunta
Yo tengo un cubo de 30l plantado con filtro cascada el filtro esta en la parte trasera noto como detrás si hay corriente pero por la parte de alante no hay corriente suficiente ¿que debo hacer para que mueva en círculos mediante este filtro?
Saludos y felicitaciones por tus videos.
Yo también tengo un 30 litros y a veces no es suficiente con un pequeño filtro de cascada. Yo cuando noto que él acuario lo necesita le pongo uno pequeño interno algunas horas con perlon para ayudarme. Saludos!!
Para 416 l que fluval me aconsejas fx4 o fx6? Gracias
Oye yo tengo un Back sump y entra agua por el skimmer digasmole asi, y tengo una flauta donde sale el agua pero tengo un aquaclear en esa dirección ya que mi urna es cuadrada (cubo) como sería que debo de poner ? Es que ese filtro de mochila pues me ayuda
muy bien video querria hacerte una pregunta he montado mi acuario tengo un filtro jbl 1501 resulta que me pierde agua he cambiado la junta torica y las dos de la salida y entrada de las mangueras me sigue perdiendo es por las cuatro esquinas donde se cierra el acuario podría ser de la llave tu lo sabrias gracias
Si es nuevo, yo lo llevaría a la garantía. Si puedes mandame un video a la página de facebook para verlo mejor.
a mi me esta pasando lo mismo pero con un sera 400v y lo que me a funcionado es lubricar con aceite, creo que seria mejor con vacelina pero no tenia xD, las juntas de la entrada/salida de agua del filtro y asta ahora no pierde espero que te sirva
hola al finallo solicione era el cebador que trae que lleva una arandela y estaba flojagracias
Hola aquatips. Yo quiero comprarme uno externo y creo que uno de 650 lt por hora me vendria bien. Mi pecera tiene 60 litros de agua y no tiene muchos adornos. Pero la pregunta es: me convendría comprar dos filtros de agua de 350 litros por hora en vez de uno de 650? Gracias
Gracias maestro!!!!
Me recomoendas poner un sump en mi acuario de 300 litros de agua dulce? El llenado del sum por gravedad y la suvida con cabeza de poder?
Si te da igual la pérdida del co2 y no lo tienes muy plantado si.
hola me funcionaria con solo un filtro en esa posición...? Gracias , saludo...
Con un solo filtro si es potente sí.
Mucha filtracion. Tendras q tener las llaves algo cerradas porque sino sera un torrente para los peces.Saludos desde Boadilla
Hola buenos días. Tengo un acuario de 170 litros. ¿Que filtro me recomendarías?. Gracias de antemano.
un 1902 de jbl. Saludos!!
@@AquaTips un 1902 para 170 litros que seran 150 reales,pero estamos loco o que?ahora si lo que quieres es meter trucha o salmon para que nade a contra corriente vale
Yo tengo un acuario fluval de 240 y las entrada. Y salida vienen en el mismo lado dichas salida y entrada vienen preparadas en el cristal delacuario
Hola, cree que es viable poner un filtro canister en un acuario de 50 litros
Si, por ejemplo el jbl e402 sería adecuado. Saludos!!
Hola, otro que puso la salida en el otro lado pensando que era mejor... en cuanto pueda lo cambiare, pero si tengo la entrada igual a la tuya podria poner la salida en el cristal de la derecha apuntando el pico de pato hacia la izquierda (mirandolo como en tu pecera) ¿?
gracias !! y muy bueno el video.
Si es lo mismo, a mi me gusta más ponerlo como en el video porque queda más estético a mi parecer. Saludos!!
Hola amigo que tal tengo un acuario de 1metro 3 de largo x 35 cm de altura x 28 cm de ancho el acuario lo tengo a una altura de 1metro 34 mi filtro canaster casero lo tengo en el piso y e comprado mi cabeza de poder de WP_ 1880
AC220_240v
50/60HZ _ 20 w
H.MAX _ 1.2 M
F. MAX _ 1200 L/H
Quiero saber si ice buena compra a mi acuario solo le boy a poner un solo filtro. Marca Sobo
Esta configuración de la colocación serviría con una flauta y si es así como deberíamos colocarla? , el movimiento generado podría ser utilizado cuando tienes peces golfish oranda y telescopio?, te agradecería si me respondes para poder mejorar mi acuario y así no se estresar a mis peces....
Muy buen video, saludos.....
Con una sola flauta no, sería posible generar dos corrientes. Lo ideal para los peces que tienes es una de barrido para oxigenar más. Saludos!!
Una pregunta! ¿Se puede apagar el filtro unas 6 horas y encendido otras 6 horas con peces guppys? Es que, por lo que sé, los peces guppys viven gasta en charcos muy pobre en salud de agua y no creo que sea muy necesario dejar tanto tiempo el filtro encendido consumiendo energía que a final de mes tiene uno que pagar por doble.
No es recomendable. Si se mueren los peces y tienes que comprar nuevos vas a gastar más que en luz.
No ,,el filtro nunca se debe apagar ,,si alguien escatima en eso,,le recomiendo otro hobby
Hola, muy buen video, tengo una duda, estoy por comprar una pecera de 2m x 0.6m x 0.6m haré un biotopo amazónico con un montaje muy parecido al que hicieron ustedes en don disco. Solo que un poco más plantado y con un tronco grande y uno pequeño. Pondré peces disco (estos son de aguas calmadas). Pondré un sump de 1.2m x 0.4m x 0.4m con una bomba de subida sfp-700 de sunny de 3700L/H Y la salida estará a una altura de 1.40m con respecto a la bomba.
Mis preguntas son: En donde debería poner las perforaciones del sump para que sea correcto ?
Como pongo las corrientes para que no se generen zonas muertas y al mismo tiempo no molesten a los discos?
Con esta bomba es suficiente para mi acuario ?
Es recomendable que le ponga además una cabeza de poder de baja potencia para generar corrientes y sea una especie de prefiltro?
Me encanta tu contenido, saludos desde México. Estaré atento a tu respuesta
Hola Roberto, quizás la mejor idea si queremos montar un proyecto como el tuyo para un sum y aguas tranquilas sea la entrada y la salida de los filtros de forma opuesta y después poner bombas de movimiento para evitar zonas muertas. Tiene muy buena pinta este proyecto. Espero que me cuentes más sobre el.
Y para los golfish gorditos se necesita q mueva 8 veces el agua también?
👍
Podrías añadir donde colocar el calentador, aireador, CO2... etc
Eso depende de muchas cosas pero me lo apunto
Que grava usas
manado jbl. Saludos
hola, funcionaria con un solo filtro.... ?. un saludo
Con un solo filtro dejaría la ultima opcion, si es lo suficientemente potente. Saludos
Holaaa , segundo 😁👍
Medalla de plata!!
Yo uso flauta de un metro direccionada hacia delante de mí acuario, donde pondría la entrada?
El 90% lo pone mal. El de salida en un lado y el de entrada en el opuesto.y se deben poner en el mismo lado
Entonces si mi acuario el volumen real de agua es de 120 litros debo poner un filtro de 1400 litros/hr? 🤔
Acabo de instalar el 1502 en mi acuario de 250 litros reales y me mueve mucho las plantas, aun regulando la salida a la mitad. ¿cómo podría colocarlo para que no se muevan tanto las plantas?
Eso pasa los primeros días. Yo tengo dos 1502 en 240 litros brutos. No regules el caudal que eso acaba haciendo daño a la bomba. Mejor pon una salida pico de pato. Seguramente tienes puesta las flautas. Saludos
Primero
Ha conseguido ser el más rápido! Enhorabuena :)
Like
Asta cuando fuerzan a las personas a suscribirse y darle like a sus videos , llegan a caer mal . SUSCRIBETE,DALE LIKE,DALE A LA CAMPANITA , y eso que no voy a mencionar cuando nombran sus redes sociales... que piensan que la gente es estúpida y no sabe . Si alguien quisiera suscribirse a su canal lo aria por el contenido que ud muestra . Y no porque se pase la mitad del video repitiendo suscríbete , dale like y a la campanilla . De verdad me caen mal los que se pasan mas de la mitad del video repitiendo esas cosas .yo elimine todas mis suscripciones a canales así y no me suscribiria a canales en donde le repiten insistentemente que se suscriba .me fui del vídeo en el minuto 1:50 cuando mostró esa cantidad de dedos arriba que no tienen nada que ver con lo que esta hablando o mostrando . Chao y dislike por ser tan cargante ..👎
Lo coloque asi pero la verdad siento que no me funciona, el mugre llega a la boquilla y la corriente lo devuelve
Que tipo de boquilla tienes? Puede que tengas un exceso de material biológico en putrefacción y necesites darle una buena limpieza.
Mira el video de acuarios plantados tv sobre filtración biológica de estos últimos días y verás como te pasas mucho, mucho con el volumen de filtración. Me ha parecido una exageración muy grande tus miles de litros por hora. No te lo compro
Deseando estaba Alejandro
Espero haber cumplido tus expectativas :)
AquaTips totalmente, tanto es así, que he cambiado la disposición de la flauta tras fijarme que tenía un sitio donde tenía poco movimiento. Además he puesto un skimmer de superficie que genera el movimiento que faltaba
No tiene sentido lo que dices, has colocado la entrada en la zona alta del acuario, tienes el agua amarilla por los taninos, el pico de pato no es adecuado para el tipo de acuario que tienes. No se cómo puedes tener 35k subs.
3000 litros hora para 240l?.
efectivamente
AquaTips pues en mi opinión con un filtro le sobra.
Para los tipos de montajes que suelo realizar es más que necesario. Piensa que le meto mucho hard. Saludos
Muy interesante pero dos filtros ya se me va el presupuesto
Se empieza con uno y poco a poco se van mejorando. Tienes mi experiencia en el video :)